Domingo, 2 de Noviembre del 2025
ASOCIACIÓN CULTIVANDO Y PEOT FORTALECEN COOPERACIÓN PARA
EL BUEN DESARROLLO DEL TRASVASE OLMOS.
En un esfuerzo conjunto por garantizar la sostenibilidad
y eficiencia de la Operación y Mantenimiento de las Obras de Trasvase Olmos,
una comitiva de la Asociación Cultivando, organización que agrupa a las
empresas instaladas en las Tierras Nuevas de Olmos, realizó una visita técnica
y reunión de trabajo con representantes del Proyecto Especial Olmos Tinajones
(PEOT), actual Operador Hidráulico de las Obras de Trasvase.
La actividad tuvo como objetivo principal fortalecer la articulación
institucional y la cooperación técnica entre ambas entidades, además de conocer
el estado actual de la infraestructura del trasvase. Durante la jornada, la
delegación de Cultivando recorrió puntos estratégicos como la Sala de Control,
la Zona del Aliviadero, la Presa Limón, y la Bocatoma Provisional, constatando
in situ el trabajo que viene desarrollando el PEOT para garantizar la
continuidad operativa del sistema.
Los representantes del PEOT explicaron el Plan de Operación y Mantenimiento del
Trasvase Olmos, destacando las acciones técnicas que se ejecutan con
rigurosidad y transparencia para asegurar su correcto funcionamiento y
sostenibilidad.
Asimismo, informaron que en el mes de diciembre del presente año se dará inicio
a las actividades de dragado en el Embalse Limón, como parte de la primera
campaña de remoción mecánica de sedimentos. Esta intervención permitirá evitar
la colmatación del ingreso a la Bocatoma Provisional y recuperar parcialmente
la capacidad útil del reservorio, asegurando el abastecimiento hídrico para Irrigación
Olmos y los agricultores del Valle Viejo.
Por su parte, los representantes de la Asociación Cultivando expresaron su
interés en mantener una comunicación permanente y coordinada con el PEOT,
reconociendo la importancia del trabajo articulado para el éxito y
sostenibilidad del Proyecto Olmos.
La visita culminó con el compromiso de mantener un trabajo colaborativo, basado
en la transparencia, la gestión responsable del agua y la mejora continua de la
infraestructura hidráulica.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del PEOT, reafirma su rol como
Operador Hidráulico, técnico, confiable y comprometido con el desarrollo
sostenible de Lambayeque y con la generación de valor para los usuarios del
Proyecto Olmos.
En un esfuerzo conjunto por garantizar la sostenibilidad y eficiencia de la Operación y Mantenimiento de las Obras de Trasvase Olmos, una comitiva de la Asociación Cultivando, organización que agrupa a las empresas instaladas en las Tierras Nuevas de Olmos, realizó una visita técnica y reunión de trabajo con representantes del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), actual Operador Hidráulico de las Obras de Trasvase.
La actividad tuvo como objetivo principal fortalecer la articulación institucional y la cooperación técnica entre ambas entidades, además de conocer el estado actual de la infraestructura del trasvase. Durante la jornada, la delegación de Cultivando recorrió puntos estratégicos como la Sala de Control, la Zona del Aliviadero, la Presa Limón, y la Bocatoma Provisional, constatando in situ el trabajo que viene desarrollando el PEOT para garantizar la continuidad operativa del sistema.
La visita culminó con el compromiso de mantener un trabajo colaborativo, basado en la transparencia, la gestión responsable del agua y la mejora continua de la infraestructura hidráulica.



No hay comentarios:
Publicar un comentario