Lunes, 1 de Septiembre del 2025
COMUNIDAD SANTO DOMINGO ENTREGA POZO TUBULAR EN EL SECTOR LAS NORIAS
En un ambiente de júbilo y esperanza, los comuneros del sector El Muerto – Las Norias recibieron oficialmente un pozo tubular totalmente equipado, que permitirá extraer agua del subsuelo para el consumo humano de las familias de esta zona rural del distrito de Olmos.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalván Núñez, quien resaltó que la obra fue ejecutada con recursos propios de la institución comunal, en estrecha coordinación con la Junta de Administración Local (JAL) Las Norias y comuneros de a pie, reafirmando el compromiso de la directiva con el bienestar de sus asociados y de toda la población olmana.
El nuevo pozo constituye una solución concreta al problema de escasez de agua que por años afrontaban los pobladores de Las Norias, garantizando ahora un abastecimiento más seguro y digno.
Con este importante aporte, la Comunidad Santo Domingo continúa impulsando obras de impacto social, orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y fortalecer la unidad comunal.

En un ambiente de júbilo y esperanza, los comuneros del sector El Muerto – Las Norias recibieron oficialmente un pozo tubular totalmente equipado, que permitirá extraer agua del subsuelo para el consumo humano de las familias de esta zona rural del distrito de Olmos.
 

Domingo, 31 de Agosto del 2025
CENTRO POBLADO DE ÑAUPE CELEBRARÁ SUS BODAS DE PLATA DE CREACIÓN
Con motivo de conmemorar sus 25 años de creación política, el Centro Poblado de Ñaupe ha preparado un variado programa de actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales que se desarrollarán del 8 al 13 de setiembre, con la activa participación de la población y visitantes, según dio a conocer a Chiquitas Olmanas el alcalde Keny Mio Montalván.
Las celebraciones se inician con el gran campeonato de vóley y fulbito entre anexos, programados para las tardes de los días previos.
El viernes 12 de setiembre, se vivirá una noche especial con la gran serenata, donde se presentarán números artísticos de la Universidad César Vallejo – filial Chiclayo, además de agrupaciones locales.
Durante la jornada también se realizará la elección y coronación de la Reina de las Bodas de Plata, culminando con una gran noche bailable.
El día central será el sábado 13 de setiembre, que se iniciará a las 6:00 a.m. con la tradicional quema de 21 camaretazos, seguida a las 9:00 a.m. por la misa en honor al 25° aniversario de creación del Centro Poblado.
Posteriormente, se llevará a cabo el izamiento del Pabellón Nacional, el desfile escolar y militar, y un almuerzo de confraternidad.
El día central se verá engalanada con la presencia de la escolta y un batallón del Colegio Nacional de San José y la banda de músicos del Ejército peruano.
Las actividades deportivas continuarán con encuentros de fútbol femenino, masculino y de la categoría máster, cerrando las festividades con un gran baile sorpresa en horas de la noche.
De esta manera, Ñaupe se prepara para vivir una semana de unión, alegría y tradición, celebrando con orgullo sus Bodas de Plata.

Con motivo de conmemorar sus 25 años de creación política, el Centro Poblado de Ñaupe ha preparado un variado programa de actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales que se desarrollarán del 8 al 13 de setiembre, con la activa participación de la población y visitantes, según dio a conocer a Chiquitas Olmanas el alcalde Keny Mio Montalván.
 

Sábado, 30 de Agosto del 2025
MEJORES ESPACIOS PARA ESTUDIANTES DE LA IE 10186 DEL CASERÍO EL MÉDANO
El director de la UGEL Lambayeque, Natividad Sánchez, participó en la entrega de nuevas aulas y servicios higiénicos destinados a los alumnos del nivel secundaria de la I.E. 10186 José Gálvez Barrenechea, ubicada en el caserío El Médano.
Durante la ceremonia, expresó su agradecimiento a la gestión realizada por el presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo, Santos Montalván Núñez, destacando el trabajo conjunto en beneficio de la educación.
FOTOS: UGEL Lambayeque.

Director de la UGEL Lambayeque, Natividad Sánchez Purihuaman.
Autoridades y estudiantes de la Institución Educativa del caserío El Médano.
 

Viernes, 29 de Agosto del 2025
COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS ADQUIERE FLAMANTE MOTONIVELADORA
La Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos continúa fortaleciendo su capacidad operativa con la adquisición de una moderna motoniveladora de la reconocida marca John Deere, modelo 2025, que permitirá mejorar sustancialmente los trabajos de infraestructura en beneficio directo de sus miles de comuneros.
El anuncio fue realizado por el presidente comunal, Santos Efraín Montalván Núñez, quien precisó que la inversión asciende a 268 mil dólares, recurso destinado íntegramente a ampliar y renovar el pool de maquinaria pesada de la institución comunal.
“Esta flamante adquisición representa un paso importante en la modernización de nuestra comunidad. Con esta motoniveladora podremos atender con mayor rapidez y eficacia las necesidades de los sectores agrícolas, viales y de desarrollo comunal. Es un patrimonio que quedará al servicio de todos los comuneros de Olmos”, destacó Montalván Núñez.
El dirigente explicó que la nueva unidad se integrará a la flota de maquinaria ya existente, conformada por un rodillo liso, cargador frontal, cisterna y volquetes, con los que se ejecutan trabajos de apertura y mantenimiento de caminos, habilitación de terrenos agrícolas y apoyo a distintas obras comunales.
Asimismo, resaltó que a pocos meses de culminar su actual gestión, deja encaminada una comunidad con activos fortalecidos y un parque automotor en óptimas condiciones.
“No solo estamos entregando una nueva motoniveladora, sino un conjunto de equipos que garantizan que la próxima directiva pueda seguir trabajando sin contratiempos en favor del desarrollo de Santo Domingo de Olmos”, puntualizó.
Con esta inversión, la Comunidad Campesina Santo Domingo reafirma su compromiso con el progreso de los comuneros, promoviendo un modelo de gestión responsable y orientado a resultados concretos para la mejora de la calidad de vida en el distrito de Olmos.

Factura de la motoniveladora adquirida por la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Moderna motoniveladora que se suma al pool de maquinaria comunal

Los dirigentes Santos Montalván Núñez y William Sánchez More, posan junto a la flamante motoniveladora.
 

Jueves, 28 de Agosto del 2025
RACALÍ RECIBE AL FUTURO DIPUTADO IVÁN TORRES ARROYO.
En una cálida jornada de encuentro con la población, el joven líder olmano e ingeniero Iván Torres Arroyo, precandidato al Congreso de la República, visitó el caserío de Racalí, donde fue recibido con entusiasmo por decenas de familias que ven en él una verdadera opción de cambio frente al abandono histórico de la clase política tradicional.
Durante su visita, Torres Arroyo reconoció el esfuerzo de los hombres y mujeres de Racalí y de todo Olmos, quienes con sacrificio y trabajo diario producen los alimentos que sostienen la economía local y regional. Sin embargo, lamentó que, pese a esta enorme contribución, los agricultores y pobladores sigan enfrentando problemas graves como carreteras destruidas, falta de apoyo técnico y crediticio al agro, y promesas incumplidas de anteriores autoridades.
En este marco, el futuro candidato expresó su saludo y reconocimiento a la familia Tiquillahuanca, destacando a Francisco Tiquillahuanca Barrios y Juber Tiquillahuanca, a quienes consideró líderes naturales de su comunidad por el compromiso y la valentía con la que impulsan el desarrollo de Racalí.
“Como un verdadero olmano, sacaré la cara por ustedes en el Congreso. No descansaré hasta lograr carreteras dignas, un campo fortalecido y oportunidades reales para nuestras familias”, aseguró Torres Arroyo, reafirmando su compromiso de trabajar de la mano con las bases campesinas y con la juventud.
Asimismo, lanzó un mensaje directo a los jóvenes de Olmos y de toda la región Lambayeque:
“Es momento de dejar la indiferencia y levantar la voz. La nueva política nace con ustedes, con su energía y con su decisión de no permitir que los mismos de siempre sigan manejando nuestro destino. El cambio es ahora y juntos lo haremos realidad”, subrayó.
Con esta visita a Racalí, Iván Torres Arroyo continúa consolidando su acercamiento a los diferentes caseríos y centros poblados de Olmos, llevando un mensaje de esperanza, renovación política y compromiso firme con los sectores históricamente olvidados.

En una cálida jornada de encuentro con la población, el joven líder olmano e ingeniero Iván Torres Arroyo, precandidato al Congreso de la República, visitó el caserío de Racalí, donde fue recibido con entusiasmo por decenas de familias que ven en él una verdadera opción de cambio frente al abandono histórico de la clase política tradicional.
 

Miércoles, 27 de Agosto del 2025
CRUZ DE CHALPÓN LLEGA EL SÁBADO 30 DE AGOSTO EN PEREGRINACIÓN A INSCULAS
En el marco de la Feria Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, el Centro Poblado de Insculas recibirá el sábado 30 de agosto a la venerada Cruz de Chalpón de Olmos, considerada la patrona de los católicos olmanos.
La sagrada imagen llegará a las 9:00 de la mañana y será recibida con fervor religioso por las autoridades locales, delegaciones comunales y la población en general.
Posteriormente, junto a la imagen de Santa Rosa de Lima, la Cruz de Chalpón realizará un recorrido procesional por las principales calles céntricas de Insculas, en un marco de fe, tradición y devoción popular.
Este acontecimiento forma parte de las celebraciones religiosas y culturales que fortalecen la identidad y la unidad de las familias de Insculas, renovando la fe en torno a una de las manifestaciones más representativas de Olmos.
 EL DATO
El Centro Poblado de Insculas celebra durante los días 29, 30 y 31 de agosto la feria patronal en honor a Santa Rosa de Lima con una serie de actividades que comprenden misas, bandas de músicos, tardes deportivas, fuegos artificiales, match de casino y peleas de gallos a navaja.

En el marco de la Feria Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, el Centro Poblado de Insculas recibirá el sábado 30 de agosto a la venerada Cruz de Chalpón de Olmos, considerada la patrona de los católicos olmanos.
 

Martes, 26 de Agosto del 2025
HORTIFRUT OLMOS LANZA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA “ANEMIA CERO” EN EL DISTRITO OLMANO PARA COMBATIR LA ANEMIA INFANTIL
Durante la primera etapa, más del 85 % de beneficiaros lograron recuperarse satisfactoriamente gracias a la efectividad del enfoque integral del programa
Con el firme propósito de contribuir al bienestar de las comunidades y reducir los índices de anemia infantil en la región, Hortifrut Perú lanzó la segunda edición de su programa “Anemia Cero” en el distrito de Olmos, iniciativa de responsabilidad social que se ejecuta en estrecha coordinación con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
Los directivos de la empresa agroexportadora indicaron que este nuevo ciclo del programa refuerza su compromiso con la salud pública, ampliando su alcance y fortaleciendo las acciones iniciadas en la primera edición realizadas el año 2024.
Entre las principales actividades de esta segunda etapa destacan:
Donación de 4,000 kilos de arroz fortificado, en cumplimiento de la Ley N.° 31348, que promueve su consumo de este tipo de cereal como medida preventiva contra la anemia.
Entrega de una laptop para el registro y seguimiento de beneficiarios.
Financiamiento de una nutricionista, quien liderará el acompañamiento y la evaluación nutricional del programa.
La metodología que llevará a cabo Hortifrut Perú es acorde con los lineamientos del Ministerio de Salud, e incluirá tamizajes de hemoglobina, tratamiento gratuito con sulfato ferroso, charlas de sensibilización, entrega de kits nutritivos y la participación activa del voluntariado corporativo de la empresa.
Es importante recordar que durante la primera edición del programa se registraron los siguientes resultados:
338 personas beneficiadas directamente.
Una tasa de deserción del 5 %, reflejando un alto nivel de compromiso de las familias participantes.
85.5% de los beneficiados lograron recuperarse satisfactoriamente de la anemia, evidenciando la efectividad del enfoque integral del programa.
La firma del convenio institucional con la Gerencia Regional de Salud se llevó a cabo el martes 26 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, en tanto, la implementación de esta segunda edición iniciará en la semana 35 del año (sería bueno indicar la fecha aproximada), actividades que se realizarán en colegios y espacios públicos estratégicos de la región.
Con estas acciones, Hortifrut Olmos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y con la construcción de un entorno más saludable, equitativo e informado 

Con el firme propósito de contribuir al bienestar de las comunidades y reducir los índices de anemia infantil en la región, Hortifrut Perú lanzó la segunda edición de su programa “Anemia Cero” en el distrito de Olmos, iniciativa de responsabilidad social que se ejecuta en estrecha coordinación con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
 

Lunes, 25 de Agosto del 2025
CATÓLICOS OLMANOS RECUERDAN HOY 81 AÑOS DE HALLAZGO DE LA CRUZ DE CHALPÓN DE OLMOS.
Un día como hoy hace 81 años un grupo de católicos de Olmos, encontraron en las faldas del Cerro Chalpón, una Cruz de Guayacán, que se convertiría en los siguientes años, como la patrona espiritual de los olmanos.
Ayer en horas de la noche el sagrado madero, hizo su entrada a la ciudad recibiendo sendos homenajes a su paso, entre ellos un tributo especial por parte de la población e instituciones.
HISTORIA DEL HALLAZGO DE LA CRUZ DE CHALPÓN
En el año 1850 apareció un franciscano de nombre Juan Abad en el poblado de Olmos realizando labores piadosas y religiosas.
En esos años la población de Olmos vivía atemorizada por un volcán que se encontraba en el cerro Chalpón lo cual toda la zona del pueblo amanecía nublada de cenizas, pues la población le contaba los temores que tenían al Franciscano, es entonces donde el Padre Abad decide instalarse en el cerro de Chalpón para realizar oraciones a Dios para que aplacara la furia de la naturaleza.
Es ahí donde el Padre tiene un sueño en el cual el Altísimo le encomendaba confeccionar una cruz de madera y la colocara en una gruta del cerro la cual iba a ser la protectora de Olmos. Pues el Padre la confeccionó de madera de Guayacán. Él bajaba todos los sábados al poblado de Olmos a realizar el santo Rosario y a predicar la Palabra de Dios, haciéndolo también en la localidad de Motupe.
Es así que el Padre Abad o llamado por algunos Juan Ramón Rojas llega donde una familia de olmanos de apellido Adrianzen y les comentaba que el día que el desapareciera buscaran a las cruces que había dejado en el cerro de Chalpón.
Tiempo después un prófugo de apellido Barrios huyendo de la justicia se internó en las inmediaciones del Cerro.
Al mirar en una de las grietas pudo observar una cruz casi oculta y para recordar este hallazgo cortó un árbol de overo como señal, pero por falta de alimentos el prófugo abandona el cerro dirigiéndose al despoblado de Olmos, pero con tan mala suerte que fue apresado por las fuerzas del orden.
Ya en el puesto policial, el Prófugo confesó que había visto en una gruta del cerro Chalpón a la Cruz que había dejado el Padre Abad y que el mismo les enseñaría el camino, pero no le creyeron y este fue victimado.
El Comisario de nombre Darío Noé quien había capturado a Barrios en reunión de amigos en el pueblo de Olmos, comentó la versión de Barrios.
Con la leyenda que se voceaba de que el Padre Guatemala había dejado tres cruces para los Pueblos de Olmos, Motupe y Penachí, varias personas empezaron la búsqueda de la cruz.
En 1936, Don Eulogio Torres Aldana en una conversación con Isaías Olazábal Nunura y Augusto Bellodas Facio, les comentó que el soñaba con la Cruz que había dejado el Padre Abad en el cerro Chalpón, luego de este comentario deciden buscar al sagrado madero.
Ocho años más tarde, sus esfuerzos tuvieron el fruto esperado, pues un 25 de agosto de 1944 en el espeso bosque del cerro divisaron la Cruz de Guayacán en una gruta y acostada. Los tres amigos de inmediato bajaron al pueblo para dar a conocer el hallazgo.
De inmediato los pobladores fueron notificados del hallazgo y fue tanta la alegría del pueblo que las campanas de la iglesia no cesaban de tocar cuando el sagrado madero fue traído.
Se dice que a la altura de los brazos de la Cruz se apreciaba la silueta del padre Abad quien estaba arrodillado, pero la imagen del Padre desapareció por lo que los devotos colocaron anillos de plata en el madero de la Cruz.
La Festividad religiosa de la Santísima Cruz de Olmos se celebra en el distrito de Olmos provincia y Región Lambayeque, en los meses de febrero (fiesta de medio año) y en agosto (fiesta de año) siendo los días centrales 24, 25 y 26, atrayendo a miles de fieles de diversas partes del Perú y Mundo.

Un día como hoy hace 81 años un grupo de católicos de Olmos, encontraron en las faldas del Cerro Chalpón, una Cruz de Guayacán, que se convertiría en los siguientes años, como la patrona espiritual de los olmanos.
 

Domingo, 24 de Agosto del 2025
UN OLMANO POSTULARÁ AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR LA REGIÓN LAMBAYEQUE
El joven ingeniero Iván Torres Arroyo, conocido popularmente como “Lato”, se ha convertido en el único olmano que buscará representar a la Región Lambayeque en el Congreso de la República, aspirando a ocupar una de las cinco curules disponibles en el próximo proceso electoral.
Torres Arroyo postula por el Partido Podemos Perú, organización con la que viene recorriendo los distintos distritos lambayecanos, donde recibe un respaldo creciente de la población, lo que lo perfila como un candidato con grandes posibilidades de alcanzar un escaño en la cámara baja.
Natural del caserío Playa de Cascajal, en Olmos, Iván Torres es ampliamente apreciado por su comunidad. Su candidatura representa una oportunidad para que la voz del pueblo olmano tenga presencia en el Parlamento Nacional.
 El joven ingeniero Iván Torres Arroyo, conocido popularmente como “Lato”, se ha convertido en el único olmano que buscará representar a la Región Lambayeque en el Congreso de la República, aspirando a ocupar una de las cinco curules disponibles en el próximo proceso electoral.


 

Sábado, 23 de Agosto del 2025
LISTA ROJA LIDERA LAS PREFERENCIAS A CUATRO MESES DE LAS ELECCIONES COMUNALES
A menos de cuatro meses para las elecciones en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, la Lista Roja se perfila como la principal opción de los comuneros, consolidando un respaldo mayoritario en los distintos caseríos del distrito.
En un reciente recorrido por los 11 Centros Poblados y múltiples caseríos de la zona, se constató una amplia aceptación y apoyo casi unánime hacia esta agrupación que encabeza Percy Monja Benites como candidato a la presidencia comunal.
La Lista Roja ha sumado a su equipo a reconocidos comuneros como Igor Serrato Pupuche, José Aquino Arroyo, Diana Carolina Barrios Oliva, Liberto Sánchez Monja, entre otros líderes locales que fortalecen la representación y el compromiso con la comunidad.
Las elecciones comunales están programadas para la primera quincena de diciembre, proceso que definirá el futuro de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos para los próximos 2 años.

A menos de cuatro meses para las elecciones en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, la Lista Roja se perfila como la principal opción de los comuneros, consolidando un respaldo mayoritario en los distintos caseríos del distrito.
 

Viernes, 22 de Agosto del 2025
GERESA INSPECCIONA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN OLMOS
La Gerencia Regional de Salud encabezada por el Dr. Yoni Manuel Ureta Nuñez, realizó visitas inopinadas a los establecimientos de salud del distrito de Olmos, con el firme propósito de optimizar la atención que recibe la población.
Estas acciones permiten supervisar directamente el funcionamiento de los servicios, identificar oportunidades de mejora y reforzar el compromiso con una atención eficiente, humana y de calidad.
El alto funcionario llegó hasta El Puesto de Salud del Centro Poblado de Mocape, donde fue recibido por personal del establecimiento y del alcalde del lugar Pedro Pablo Serrato Pupuche.
En esta visita Ureta Nuñez anunció la instalación de un consultorio odontológico, la llegada de una ambulancia, Cercado perimétrico así como el incremento de personal.

La Gerencia Regional de Salud encabezada por el Dr. Yoni Manuel Ureta Nuñez, realizó visitas inopinadas a los establecimientos de salud del distrito de Olmos, con el firme propósito de optimizar la atención que recibe la población.
 

Jueves, 21 de Agosto del 2025
TENIENTE ALCALDE DE OLMOS RENUNCIA A AVANZA PAÍS
El actual Teniente Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Tesen Arroyo, anunció su renuncia al partido político Avanza País, agrupación que alcanzó el triunfo en las últimas elecciones municipales en este distrito y en la cual militaba activamente.
El popular “Chito” Tesen manifestó en diálogo con PORTAL OLMOS que su alejamiento responde a nuevas expectativas personales y políticas que lo llevan a marcar distancia del denominado partido del Tren.
Con esta decisión, Tesen Arroyo deja en claro que continuará desempeñando sus funciones edilicias en beneficio de la población olmana, pero ya sin la representación partidaria con la que llegó al cargo.

El actual Teniente Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Tesen Arroyo, anunció su renuncia al partido político Avanza País, agrupación que alcanzó el triunfo en las últimas elecciones municipales en este distrito y en la cual militaba activamente.
 

Miércoles, 20 de Agosto del 2025
PEOT Y CIP LAMBAYEQUE PROPONEN CONFORMAR MESA TÉCNICA Y EQUIPO VEEDOR DE LA TRANSFERENCIA DEL PROYECTO OLMOS
El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Lambayeque, a fin de informarles sobre la situación contractual y operativa del Proyecto Olmos, así como atender sus inquietudes respecto al proceso de evaluación de la quinta modificación contractual del contrato de concesión.
Durante la exposición, los especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto, y absolvieron consultas de orden técnico y jurídico planteadas por los ingenieros. Se destacó además la contratación de un servicio de evaluación integral del componente de trasvase a cargo del experto internacional César Alvarado Ansieta.
El representante del Colegio de Ingenieros expresó que la principal preocupación de su institución es garantizar transparencia en el proceso, así como la necesidad de asegurar mejores condiciones en la continuidad de la operación del proyecto. Señaló también que la información recibida permitirá a los profesionales colegiados analizar con mayor criterio la situación.
En la reunión, el PEOT planteó la instalación de una mesa técnica conformada por la Comisión de Grandes Proyectos del Colegio de Ingenieros y el propio proyecto, con el objetivo de absolver interrogantes técnicas y legales vinculadas a la ejecución del contrato, su próximo término y la continuidad del servicio de trasvase.
Finalmente, se propuso que el Colegio de Ingenieros de Lambayeque participe como veedor del proceso de transferencia del Proyecto Olmos al PEOT, acompañando la formulación y revisión de los entregables del servicio de evaluación integral, a fin de que la institución colegiada se mantenga permanentemente informada y sus profesionales garanticen la transparencia en cada etapa.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Lambayeque, a fin de informarles sobre la situación contractual y operativa del Proyecto Olmos, así como atender sus inquietudes respecto al proceso de evaluación de la quinta modificación contractual del contrato de concesión.
 

Martes, 19 de Agosto del 2025
ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS A INTEGRANTES DE OMAPED EN OLMOS
En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la Municipalidad Distrital de Olmos, a través del alcalde distrital, y la empresa privada Agrovisión realizaron la entrega de 10 sillas de ruedas destinadas a los usuarios de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), adscrita a la Gerencia de Desarrollo Social.
Esta acción solidaria refleja el compromiso de la gestión municipal y del sector privado con el bienestar de la población vulnerable, fortaleciendo el trabajo articulado en favor de una sociedad más justa y accesible.
La Municipalidad Distrital de Olmos informa que, en los próximos días, se continuará con la entrega de sillas de ruedas a las personas que previamente han realizado su solicitud formal ante la primera autoridad edil, reafirmando así su política de atención inclusiva y equitativa.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Olmos.
En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la Municipalidad Distrital de Olmos, a través del alcalde distrital, y la empresa privada Agrovisión realizaron la entrega de 10 sillas de ruedas destinadas a los usuarios de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED)


 

Lunes, 18 de Agosto del 2025
MUNICIPALIDAD DE OLMOS, EPSEL Y OTASS UNEN ESFUERZOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMA DE LAGUNA DE OXIDACIÓN DE NUESTRO DISTRITO
Con el objetivo de optimizar los trabajos operativos de mantenimiento y limpieza en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la Municipalidad Distrital de Olmos, EPSEL y OTASS unieron esfuerzos para coordinar las acciones que se realizarán en la laguna de oxidación, hasta que la obra de agua y saneamiento sea transferida en su totalidad por parte de la comuna a EPSEL S.A.
La reunión fue presidida por el alcalde del distrito, Daniel Rivera Pasco acompañado por el gerente municipal y otros funcionarios locales. Por parte de EPSEL, asistió su gerente general, Ing. Eduardo Vásquez Figueroa; mientras que OTASS estuvo representada por el Lic. Borist Nieves León; y el representante del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Ing. Juan Sosa Temoche.
Durante la reunión, el burgomaestre agradeció la visita de los funcionarios de EPSEL S.A. y OTASS, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con ambas instituciones, en beneficio de los usuarios de nuestro distrito.
Al término de la reunión, el gerente general de EPSEL S. A., Ing. Eduardo Vásquez, el director de Fortalecimiento de OTASS, Borist Nieves y el alcalde distrital realizaron una visita técnica in situ a las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Olmos, recorrido que finalizó con la firma de un acta por los presentes.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Olmos.

Con el objetivo de optimizar los trabajos operativos de mantenimiento y limpieza en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la Municipalidad Distrital de Olmos, EPSEL y OTASS unieron esfuerzos para coordinar las acciones que se realizarán en la laguna de oxidación, hasta que la obra de agua y saneamiento sea transferida en su totalidad por parte de la comuna a EPSEL S.A.
 

Domingo, 17 de Agosto del 2025
EX PRESIDENTE COMUNAL REAPARECIÓ EN REUNIÓN DE LA LISTA ROJA
En un ambiente de entusiasmo y unidad, el reconocido líder comunal Óscar Monja Serrato reapareció en la escena política comunal al participar en la asamblea de la Lista Roja, realizada el último domingo como punto de partida para la campaña rumbo a las elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Monja Serrato, recordado por su firme defensa de los derechos comunales durante su gestión como presidente por la Lista Roja, anunció públicamente su respaldo a la actual candidatura de este movimiento.
“Hoy, más que nunca, la Lista Roja necesita unidad. Estoy aquí para sumar mi experiencia y contribuir a que esta lista vuelva a liderar la comunidad”, expresó.
Los asistentes a la reunión recibieron con aplausos su pronunciamiento, destacando que su retorno significa un impulso decisivo para la campaña.
Dirigentes comunales señalaron que su liderazgo y compromiso son garantía de trabajo en favor del bienestar colectivo.
Con este respaldo, la Lista Roja inicia su campaña con renovada fuerza y la mira puesta en la victoria en los próximos comicios.
Oscar Monja Serrato, fue el que gestionó la inscripción de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos con la correspondiente partida registral en la SUNARP - Chiclayo.

En un ambiente de entusiasmo y unidad, el reconocido líder comunal Óscar Monja Serrato reapareció en la escena política comunal al participar en la asamblea de la Lista Roja, realizada el último domingo como punto de partida para la campaña rumbo a las elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
 

Sábado, 16 de Agosto del 2025
MIGUEL NUNURA SOPLOPUCO SE UNE A LA CAMPAÑA DE LA LISTA ROJA
El reconocido luchador comunal y vecino del sector Las Norias, José Miguel Nunura Soplopuco, ha ratificado públicamente su firme respaldo al candidato de la Lista Roja, Percy Monja Benites, quien competirá en las próximas elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos junto a destacados comuneros.
Nunura Soplopuco, quien en su momento fue candidato en las elecciones internas de la Lista Roja, reafirma así su compromiso con la organización.
Con espíritu de unidad y trabajo colectivo, ha decidido integrarse activamente a la campaña electoral, fortaleciendo las filas rojas en la recta final hacia la contienda comunal.
La incorporación de Miguel Nunura se suma a una serie de apoyos que consolidan el proyecto político de la Lista Roja, que busca impulsar el desarrollo, la participación y el bienestar de todos los sectores de la comunidad.

El reconocido luchador comunal y vecino del sector Las Norias, José Miguel Nunura Soplopuco, ha ratificado públicamente su firme respaldo al candidato de la Lista Roja, Percy Monja Benites, quien competirá en las próximas elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos junto a destacados comuneros.
 

Viernes, 15 de Agosto del 2025
PRECANDIDATO A DIPUTADO SIGUE RECORRIENDO PUEBLOS Y DISTRITOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE
El ingeniero y precandidato a diputado Iván Torres Arroyo, olmano de nacimiento, continúa visitando diversas localidades y distritos de la Región Lambayeque, donde viene recibiendo un amplio respaldo a su postulación al Congreso por el partido Podemos Perú.
Durante sus recorridos, Torres Arroyo ha sostenido encuentros con pobladores, líderes comunales y representantes de organizaciones sociales, escuchando de cerca sus necesidades y propuestas.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, manifestó:
"Hoy quiero compartir con ustedes una decisión muy importante en mi vida y en mi compromiso con nuestra comunidad. Como ingeniero, siempre he creído en el poder de la planificación, el trabajo duro y la transparencia para lograr resultados concretos que beneficien a todos.
Ahora, quiero llevar esa visión al Congreso, para ser la voz de quienes buscan oportunidades reales, desarrollo y justicia social.
"Estoy convencido de que juntos podemos construir un futuro mejor, con educación de calidad, más empleo y programas que apoyen a las familias y a los jóvenes. Pero para lograrlo, necesito su apoyo, sus ideas y su confianza. Les invito a que me acompañen en este camino, que juntos hagamos escuchar nuestras propuestas y que trabajemos con responsabilidad por el bienestar de todos".
Con un mensaje centrado en la unidad, el desarrollo y la justicia social, Iván Torres Arroyo reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la población lambayecana para lograr un futuro con más oportunidades para todos.

El ingeniero y precandidato a diputado Iván Torres Arroyo, olmano de nacimiento, continúa visitando diversas localidades y distritos de la Región Lambayeque, donde viene recibiendo un amplio respaldo a su postulación al Congreso por el partido Podemos Perú.
 

Jueves, 14 de Agosto del 2025
REUNIÓN INTERGUBERNAMENTAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, UGEL LAMBAYEQUE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS.
Directores de las distintas instituciones educativas del distrito de Olmos participaron en este importante encuentro, donde se presentaron los Resultados de la ENLA 2024.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes:
-Teniente alcalde, Juan Tesén Arroyo
-Gerente de Desarrollo Social, Pilar Lozada Tesén
-Director de UGEL Lambayeque, Natividad Sánchez Purihuamán
-Directora de Gestión Pedagógica, Sonia Pérez Mundaca
-Coordinadora Territorial del MINEDU, Vanessa Salazar Carrillo
-Directora del PRONABEC, Diana Ramos Pérez
-Especialistas en Educación.
Este espacio permitió coordinar esfuerzos y fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la educación en el distrito.

El evento se realizó en esta localidad de Olmos.
Asistentes a la mesa de trabajo.
 

Miércoles, 13 de Agosto del 2025
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR INICIA TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA FORTALECER SERVICIO ALIMENTARIO EN EDUCUNAS
Con el objetivo de fortalecer el servicio de alimentación brindado en las EduCunas, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició en Lambayeque el taller de capacitación “Construyendo desde la comunidad educativa”, dirigido a docentes y padres de familia.
La jornada de capacitación y sensibilización comenzó en la I.E. Elsa Gmeiner, donde el equipo técnico de la Unidad Territorial Lambayeque, abordó temas claves como la alimentación saludable, alimentación responsiva, alimentación suficiente, entre otros temas. La capacitación fue complementada con material didáctico y la entrega de recetarios que promueven una mejor preparación y aprovechamiento de los alimentos.
Durante el evento, la directora de la institución resaltó el compromiso del programa con el bienestar de los menores y destacó el valor nutritivo de los alimentos que reciben a través del Servicio de alimentación escolar, subrayando las propiedades beneficiosas de los productos entregados y su impacto positivo en el desarrollo físico y cognitivo de los niños.
Estas actividades forman parte del trabajo articulado entre el Programa de Alimentación Escolar y la comunidad educativa, con el fin de garantizar una atención integral y de calidad a la primera infancia, en la lucha contra la desnutrición y la anemia infantil.
En Lambayeque, el Programa de Alimentación Escolar atiende a 142 140 niñas y niños de 1671 escuelas públicas de los niveles de inicial y primaria, así como a 25 instituciones de secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda que el servicio alimentario es gratuito. Para cualquier consulta ciudadana, queja o reclamo está a disposición la línea gratuita 0800 20 600.

Con el objetivo de fortalecer el servicio de alimentación brindado en las EduCunas, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició en Lambayeque el taller de capacitación “Construyendo desde la comunidad educativa”, dirigido a docentes y padres de familia.
 

Martes, 12 de Agosto del 2025
LISTA ROJA INICIA CAMPAÑA RUMBO A LAS ELECCIONES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA "SANTO DOMINGO" DE OLMOS.
Contando con la asistencia de lideres de los diferentes sectores rurales del distrito de Olmos y ex dirigentes comunales, el último domingo 10 de agosto se realizó la primera reunión de coordinación de la Lista Roja, marcando el inicio de la campaña rumbo a las elecciones en la Comunidad Santo Domingo de Olmos, programadas para el mes de diciembre del Presente año.
La bienvenida estuvo a cargo del candidato a la Presidencia comunal, Percy Monja Benites, quien agradeció a los asistentes por su presencia en la convocatoria y reafirmó su compromiso de generar un cambio en el rumbo administrativo de la Comunidad Santo Domingo, en caso de ganar el proceso eleccionario.
El optimismo en los presente fue general, tal es asi que los ex presidentes comunales José Grimaldo Monja Benites y Oscar Monja Serrato, señalaron que  los comuneros han tomado conciencia de la actual situación por la que atraviesa la institución y hay mucha esperanza de que la lista roja, obtenga el triunfo en las elecciones próximas.
En otro momento, se hizo la presentación de quienes integraran la lista de candidatos, destacando la presencia de la Técnica Enfermera Diana Carolina Barrios Oliva como candidata la Vicepresidencia; asi como de José Ramos Aquino Arroyo como Secretario de actas; Liberto Sánchez Monja como Tesorero e Igor Serrato Pupuche como primer vocal, entre otros.
Asimismo se acordó hacer la presentación de la plancha completa para el domingo 21 de Setiembre en un local a definir en los próximos días.

José Grimaldo Monja Benites, ex Presidente de la Comunidad haciendo uso de la palabra durante la reunión de la Lista Roja.
Miguel Nunura Soplopuco, también estuvo presente en la reunión y destacó el trabajo que se viene realizando para lograr el triunfo en las elecciones comunales.
Oscar Monja Serrato, ex Presidente de la Comunidad Santo Domingo, expresó su confianza de que la Lista Roja, ganará las elecciones.

Buen número de militantes y simpatizantes de la lista Roja acudieron a la convocatoria.

Percy Monja Benites, candidato presidencial dirigiéndose a los presentes.
El candidato a Tesorero, Liberto Sánchez Monja, haciendo uso de la palabra.
Parte de la plancha de candidatos de la Lista Roja.
 

Lunes, 11 de Agosto del 2025
OLMOS CLUB Y VASCO DE GAMA QUEDARON ELIMINADOS DE LA COPA PERÚ.
Culminada los cuartos de final de la etapa departamental de la Copa Perú,los elencos de Olmos Club y Vasco de Gama, se despidieron de la instancia copera al ser superados por sus rivales de turno.
El equipo crema de Olmos Club, no pudo ante el Tumi de Pimentel quien le ganó en las dos ocasiones que se enfrentaron; mientras que el Vasco de Gama perdió como local ante el Peroles Fc y solo pudo sacar um empate en el encuentro de ida.
Los hinchas y deportistas olmanos, cifraban la esperanza de que alguno de estos equipos pudiera reeditar la performance del San Martín de Fíloque que en el 2024, llegó hasta la etapa nacional.


 

Domingo, 10 de Agosto del 2025
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE FORTALECERÁN EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
Con la finalidad de seguir brindando un adecuado servicio alimentario, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sostuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico de la Gerencia Regional de Programas Sociales del Gobierno Regional (GORE) Lambayeque.
La reunión entre ambos equipos técnicos fue un paso importante para asegurar que 64 instituciones educativas cuenten con infraestructura adecuada para la preparación y distribución de los alimentos brindados por el programa. Esta iniciativa, no solo busca mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar la inocuidad y salubridad alimentaria, alineándose con las normativas vigentes en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de las escuelas públicas.
Del mismo modo, el jefe de la Unidad Territorial Lambayeque puso énfasis en la problemática de la contaminación del agua con metales pesados en 18 distritos donde operan instituciones educativas beneficiadas por el programa.
Señaló que el acceso al agua segura es esencial para proteger la salud de los estudiantes, ya que no basta con garantizar una alimentación adecuada si persisten riesgos sanitarios, relacionados al consumo del agua contaminada. En ese sentido, destacó que el apoyo del GORE es clave para afrontar este desafío de manera integral, favoreciendo el bienestar y desarrollo de los escolares.
En el ámbito de la Unidad Territorial Lambayeque se atiende a 142 140 escolares de 1671 escuelas públicas de los niveles de inicial y primaria, así como a 25 instituciones de secundaria con jornada escolar completa y a las II. EE., bajo la modalidad formas de atención diversificada.
Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda que el servicio alimentario es gratuito. Para cualquier consulta ciudadana, queja o reclamo, está a disposición la línea gratuita 0800 200

Con la finalidad de seguir brindando un adecuado servicio alimentario, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sostuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico de la Gerencia Regional de Programas Sociales del Gobierno Regional (GORE) Lambayeque.
 

Sábado, 9 de Agosto del 2025
HOY SÁBADO INAUGURAN EL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE LA CALERA SANTA ISABEL.
Hoy, sábado 9 de agosto, en el marco del XXIV aniversario de creación del Centro Poblado La Calera Santa Isabel, se inaugurará oficialmente su parque principal, una obra que embellecerá el lugar y brindará un espacio de recreación para toda la comunidad.
La ceremonia que ha sido programada a las 6 pm, contará con la presencia del alcalde provincial de Lambayeque, Percy Ramos Puelles, y del alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, además de autoridades locales y vecinos.
La construcción de este espacio de ornato estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, que destinó una inversión de S/ 680,768 para hacer realidad este anhelado proyecto.
El alcalde del centro poblado, Amazor Monja Pupuche, destacó que la obra permitirá mejorar el aspecto urbano de la localidad y ofrecerá un punto de encuentro para el sano esparcimiento de personas de todas las edades.
Este nuevo parque no solo representa un avance en infraestructura, sino también un motivo de celebración para los pobladores, quienes conmemoran 24 años de historia y desarrollo en La Calera Santa Isabel.
 Hoy, sábado 9 de agosto, en el marco del XXIV aniversario de creación del Centro Poblado La Calera Santa Isabel, se inaugurará oficialmente su parque principal, una obra que embellecerá el lugar y brindará un espacio de recreación para toda la comunidad.


 

Viernes, 8 de Agosto del 2025
EL LUNES 25 SE AGOSTO SE REALIZARÁ LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA IGLESIA SANTO DOMINGO DE OLMOS
Para el lunes 25 de agosto a las 11 horas, se ha programado la inauguración de la nueva iglesia Santo Domingo de Guzmán de esta localidad de Olmos.
El presbítero RP Melchor Perez Cabrera está abocado en lo que será la ceremonia que coincide con el día central de la Feria de la Cruz de Chalpón.
Como se recuerda tras la demolición de la antigua estructura, en marzo del 2022 se iniciaron los trabajos de construcción del nuevo recinto católico gracias a la iniciativa del sacerdote Melchor Pérez.
Han pasado 3 años y 5 meses desde que se inició la gran tarea de construir la cada de oración de los católicos olmano y que finalmente se hace realidad.

Para el lunes 25 de agosto a las 11 horas, se ha programado la inauguración de la nueva iglesia Santo Domingo de Guzmán de esta localidad de Olmos.
 

Jueves, 7 de Agosto del 2025
OLMOS CLUB PRESENTA RECLAMO POR INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE JUGADORES DEL CLUB DEPORTIVO EL TUMI DE PIMENTEL
El equipo de fútbol Olmos Club ha presentado un reclamo formal ante la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque por la supuesta inscripción fuera de plazo de dos jugadores del Club Deportivo El Tumi, equipo representante del distrito de Pimentel.
Según detalla el documento presentado, el plazo oficial para la inscripción de jugadores vencía el 31 de julio. Sin embargo, en los carnets de los futbolistas observados figura como fecha de emisión el 1 de agosto, lo que representaría una irregularidad administrativa y una vulneración al reglamento vigente de competencia.
Este reclamo se produce tras el partido de ida de la etapa departamental, en el cual El Tumi se impuso por 2 a 0 a Olmos Club en el estadio Francisco Mendoza Pizarro. De comprobarse la falta, el reclamo podría modificar el resultado deportivo y generar sanciones reglamentarias para el club pimentelino.
La Liga Departamental evaluará en los próximos días la validez del reclamo, así como la documentación oficial de los jugadores involucrados, a fin de determinar si se cometió alguna infracción al reglamento de inscripciones.
Olmos Club espera una respuesta justa y en estricto cumplimiento del reglamento, en defensa de la transparencia y el juego limpio en el torneo.

El equipo de fútbol Olmos Club ha presentado un reclamo formal ante la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque por la supuesta inscripción fuera de plazo de dos jugadores del Club Deportivo El Tumi, equipo representante del distrito de Pimentel.

 

Miércoles, 6 de Agosto del 2025
ESTE SÁBADO INAUGURAN EL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE LA CALERA SANTA ISABEL.
Este sábado 9 de agosto, en el marco del XXIV aniversario de creación del Centro Poblado La Calera Santa Isabel, se inaugurará oficialmente su parque principal, una obra que embellecerá el lugar y brindará un espacio de recreación para toda la comunidad.
La ceremonia que ha sido programada a las 6 pm, contará con la presencia del alcalde provincial de Lambayeque, Percy Ramos Puelles, y del alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, además de autoridades locales y vecinos.
La construcción de este espacio de ornato estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, que destinó una inversión de S/ 680,768 para hacer realidad este anhelado proyecto.
El alcalde del centro poblado, Amazor Monja Pupuche, destacó que la obra permitirá mejorar el aspecto urbano de la localidad y ofrecerá un punto de encuentro para el sano esparcimiento de personas de todas las edades.
Este nuevo parque no solo representa un avance en infraestructura, sino también un motivo de celebración para los pobladores, quienes conmemoran 24 años de historia y desarrollo en La Calera Santa Isabel.

Este sábado 9 de agosto, en el marco del XXIV aniversario de creación del Centro Poblado La Calera Santa Isabel, se inaugurará oficialmente su parque principal, una obra que embellecerá el lugar y brindará un espacio de recreación para toda la comunidad.