BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Sábado, 19 de Julio del 2025
DE LA MANO CON NUESTROS HERMANOS AGRICULTORES. MUNICIPALIDAD DE OLMOS INICIA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS EN RESPUESTA A EMERGENCIA CLIMÁTICA
Con presencia del alcalde distrital Daniel Rivera Pasco y en coordinación con el Programa Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se dio inicio a la entrega de insumos agrícolas a pequeños productores afectados por las intensas lluvias en el distrito de Olmos.
Gracias a las gestiones realizadas por el gobierno local, se concretó el apoyo con fertilizante (úrea) y semillas de maíz para un primer grupo de 2,262 agricultores, como parte de las acciones contempladas en el Decreto Supremo N.° 034-2025-PCM, que declara el estado de emergencia en varios distritos de la provincia de Lambayeque.
El evento contó con la participación de los regidores y del equipo técnico de Agro Rural – Zonal Lambayeque, quienes reafirmaron el compromiso institucional de seguir atendiendo las necesidades urgentes del sector agrícola local.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Olmos.

Con presencia del alcalde distrital Daniel Rivera Pasco y en coordinación con el Programa Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se dio inicio a la entrega de insumos agrícolas a pequeños productores afectados por las intensas lluvias en el distrito de Olmos.
 

Viernes, 18 de Julio del 2025
SELECCION DE FÚTBOL DE LA IE SAN MARCOS DE MOCAPE GANÓ AL JUAN MANUEL ITURREGUI Y DISPUTARÁ LA FINAL PROVINCIAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES 2025
Jugando un excepcional partido la selección escolar Sub 14 del Colegio San Marcos de Mocape se impuso por 2 a 0 al colegio Juan Manuel Iturregui de Lambayeque y se convierte en el primer finalista de la Provincia de Lambayeque.
Los goles fueron convertidos por el habilidoso jugador Kevin David Oyola Serrato, quien se convirtió en el mejor jugador de la cancha.
El otro finalista saldrá del encuentro que sostendrán los colegios San Juan de Illimo y Eminencia María Reiche de Motupe.

Selección de fútbol de la Institución Educativa San Marcos de Mocape, categoría Sub 14.
 

Jueves, 17 de Julio del 2025
AMUCEP REGIÓN LAMBAYEQUE LOGRA QUE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE DISPONGA LA ADECUACION DE MUNICIPIOS DE CENTROS POBLADOS
La Asociación de Municipalidades de Centros Poblados AMUCEP representada por su presidente Pedro Pablo Serrato Pupuche y en compañía de la junta directiva regional, llegaron hasta la provincia de Ferreñafe a solicitud de los Alcaldes de las municipalidades de Centros Poblados con la finalidad de exigir y concretizar el compromiso que tenía el alcalde provincial con la formalidad de adecuación y publicación de seis Centros Poblados del distrito de Incahuasi.
En reunión con el alcalde provincial, Polanski Carmona Cruz y el Gerente municipal, Jesús Dávila Bravo, se dejó en claro que las transferencias presupuestales deben ser otorgadas a cada centro poblado de acuerdo a ley 31079 art 133
El alcalde provincial y el Gerente municipal manifestaron su compromiso que dichas publicaciones ya están en su etapa final en el diario de mayor circulación de la región y que las transferencias serán otorgadas desde el próximo mes de agosto a todos los Centros Poblados de la provincia de Ferreñafe, invocaron que deben de mantenerse unidos para lograr objetivos.
FUENTE: Radio Frecuencia Mix

La Asociación de Municipalidades de Centros Poblados AMUCEP está representada por su presidente Pedro Pablo Serrato Pupuche.
 

Miércoles, 16 de Julio del 2025
-EL 27 DE JULIO EMPIEZA A RODAR EL BALON EN LA COPA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS
-86 EQUIPOS PUGNARAN POR SER LOS MEJORES.
86 equipos de igual número de caserios del distrito participarán en el I torneo de fútbol denominado "COPA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS" los mismos que han sido agrupados en siete zonas.
De acuerdo al sorteo elaborado por la Comisión Organizadora los grupos han quedado conformadas de la siguiente manera:
ZONA 1
- Querpón
- El Porvenir
- La Ponderosa
- San Francisco de Senquelo
- Capilla Central
- Escute
- Cerro La Virgen
- La Victoria
- Insculas
- Bocachica
- Cerro de Falla
- Virgen del Carmen.
ZONA 2
- El Virrey
- El Progreso
- San José
- Redondo
- Tierra Rajada
- La Esperanza
- El Cenizo
-:Vega del Padre.
ZONA 3
- Mocape
- Senquelito
- Hualtacal Santa Rosa
- Pasabar Aserradero
- Hualtacal Corazón de Jesús
- Pasabar La Granja
- Hualtacal Grande
- Ñaupe.
- Senquelo
- Hualtacal Chico
- Cerro Teodoro
- Pasabar Oleoducto
ZONA 4
GRUPO1
- La Estancia
- Calera Santa Rosa
- Cerro Cascajal
- Anexo Santa Rosa
- Calera Santa Isabel
- Laucha Grande
- Calera Señor de los Milagros
- Cruz del Puente
- Cruz Blanca
- Corral de Arena.
- El Puente
- Cerro Santa Rosa
- Laguna Larga
- El Cardo.
ZONA 5
- Pasaje Norte
- Ancol Grande
- Cerro de Arena
- San Cristobal Chico
- Cruz del Perdón
- Ancol Cautivo
- Alto de Roque Los Aldanas
- Ancol Buenos Aires
- Ancol Chico
- Alto de Roque Los Sánchez
- El Milagro
- Cholope
- Alto de Roque Los Chapilliquen
- Corazón de Jesús
- San Cristobal Grande
ZONA 6
- Puerta Racali
- El Imperial
- San Ramón
- Agua Santa
- Filoque
- Playa de Cascajal
- Pumpurre
- Los Panales
- Las Pampas
- Nitape
- La Juliana
- Algarrobo Mocho
ZONA 7
- Cruce de Jaén
- Nueva Esperanza Km 7
- Las Norias
- Valle Hermoso
- Los Boliches
- La Algodonera
- Tunape
- Alan García
- Agua Blanca Km 12
- Pañalá
- El Médano
- El Siglo
- La Orchilla
 La Comisión organizadora realizó el sorteo de los grupos del campeonato inter caseríos.


 

Martes, 15 de Abril del 2025
PEOT RECEPCIONA PUENTE PEATONAL LA PILCA EN OLMOS.
Con el objetivo de mejorar la conectividad entre caseríos, la actividad económica local y el transporte diario a través del río Olmos, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) realizó la recepción oficial de la obra “Construcción del Puente Peatonal La Pilca”, en coordinación con la empresa contratista Consorcio SB y el supervisor Consorcio FICSA, conforme a lo establecido en el artículo 208 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
La estructura se ubica a la altura del kilómetro 9.50 de la carretera Fernando Belaunde Terry. Cuenta con una longitud total de 76 metros, un ancho de carril de 2.20 metros y una capacidad de carga de hasta 3 toneladas. Consiste en un puente colgante con tablero flexible de acero, diseñado no solo para el tránsito peatonal, sino también para permitir el paso de unidades menores. La obra representó una inversión total de S/ 3 millones 740 mil 115.72 soles.
Este puente forma parte del proyecto denominado: “Creación de 01 puente carrozable y 04 puentes peatonales sobre el río Olmos, entre el km 3+500 en el sector El Palmo al km 22+000 C.P. El Molino de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Olmos – provincia de Lambayeque – departamento de Lambayeque”.
Durante la firma del acta de recepción, el teniente gobernador del caserío La Pilca, Wilmer Parra Monja, expresó su satisfacción por la culminación de esta importante infraestructura. “El caudal del río por el Proyecto Olmos es permanente y cruzarlo se volvió muy peligroso. Ya no podíamos pasar con seguridad, y por eso era urgente contar con un puente. Hoy estamos muy contentos porque ya no tenemos que pasar en guayaquiles, que era un riesgo para todos. Ahora tenemos un puente seguro que nos permite transitar con tranquilidad y sin poner en peligro nuestras vidas”, señaló.
Con esta obra, se mejora significativamente la seguridad y conectividad peatonal de los caseríos del distrito de Olmos, facilitando el acceso a servicios básicos, centros educativos, salud y mercados, con un impacto directo en la calidad de vida de la población rural.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones reafirma su compromiso de continuar promoviendo obras de impacto social que contribuyan al desarrollo sostenible de la región Lambayeque.
FUENTE: PEOT

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) realizó la recepción oficial de la obra “Construcción del Puente Peatonal La Pilca”, en coordinación con la empresa contratista Consorcio SB y el supervisor Consorcio FICSA, conforme a lo establecido en el artículo 208 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Con esta obra, se mejora significativamente la seguridad y conectividad peatonal de los caseríos del distrito de Olmos, facilitando el acceso a servicios básicos, centros educativos, salud y mercados, con un impacto directo en la calidad de vida de la población rural.
 

Lunes, 14 de Julio del 2025
INAUGURAN OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE SAN MARTÍN
En un acto que contó con una masiva asistencia de vecinos y autoridades municipales, se inauguraron las obras de pavimentación de la Calle San Martín, que se extiende desde la Calle Tacna hasta la Panamericana, en nuestra localidad.
Esta obra, cuya inversión supera el millón de soles, forma parte de una serie de proyectos de pavimentación que buscan mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos de la llama “Capital del Limón”

Decenas de personas llegaron a presencial el acto de inauguración.
El alcalde Daniel Rivera Pasco, durante la develación de la placa recordatoria.
Vista de la reciente pavimentada calle San Martín
 

Domingo, 13 de Julio del 2025
ENTREGARÁN FERTILIZANTES A BENEFICIARIOS DEL BONO AGRARIO EN OLMOS
2,262 inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), del distrito de Olmos, recibirán dos bolsas de urea, como parte del Bono Agrario que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), como parte de las medidas para apoyar a la agricultura familiar y asegurar la producción agrícola ante eventos climáticos adversos.
La entrega del fertilizante se hará efectiva el día martes 15 de Julio en las instalaciones del estadio Francisco Mendoza Pizarro de esta ciudad, a partir de las 3 de la tarde según informaron fuentes oficiales  de la Municipalidad Distrital de Olmos, entidad que realizó las coordinaciones del caso ante el MIDAGRI.

Más de 2 mil beneficiarios del Bono Agrario recibirán dos bolsas de urea.
 

Sábado, 12 de Julio del 2025
SELECCIÓN DE FÚTBOL FEMENINO SUB 17 DEL COLEGIO EL PUENTE DERROTÓ A LA IE CRUZ DE PUMACIRCA DE CHOCHOPE Y AVANZÓ A LA SIGUIENTE FASE.
En el estadio Sebastian Vilela Purihuaman de Motupe, la selección de fútbol escolar Sub 17 de la IE 10177 El Puente, se impuso por 3 a 0 a la IE Cruz de Pumacirca, campeón del distrito de Chochope y aseguró su clasificación a la siguiente fase.
Este partido corresponde a la zona 3 de la fase provincial de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares - Ugel Lambayeque.

La selección de fútbol escolar Sub 17 de la IE 10177 El Puente, se impuso por 3 a 0 a la IE Cruz de Pumacirca, campeón del distrito de Chochope y aseguró su clasificación a la siguiente fase.
 

Viernes, 11 de Julio del 2025
EL TREN BIOCEÁNICO BAYOVAR - BRASIL PASARÁ POR OLMOS.
Una de las obras más ambiciosas de Sudamérica, el Tren Bioceánico, cruzará la región Amazonas, pasando por Olmos, conectando la costa peruana con Brasil y el océano Atlántico.
RUTA A SEGUIR:
El trazado del Tren Bioceánico ha sido diseñado para cruzar diversos pisos ecológicos del Perú y Brasil, conectando la costa, la sierra y la selva en un recorrido estratégico para el transporte de carga:
EN TERRITORIO PERUANO:
Puerto de Bayóvar – Olmos (245 km)
Olmos – Bagua Grande (234 km)
Bagua Grande – Tarapoto (330 km)
Tarapoto – Pucallpa (530 km)
Pucallpa – frontera con Brasil (290 km)
EN TERRITORIO BRASILEÑO:
Lucas do Rio Verde – Campinorte (890 km)
Lucas do Rio Verde – Vilhena (630 km)
Vilhena – Porto Velho (570 km)
Porto Velho – Rio Branco (560 km)
Rio Branco – frontera con Perú (640 km)
-Inversión estimada: US$ 10 mil millones
-Longitud total: Más de 8,000 km
-Conexión: Puerto de Bayóvar (Pacífico) hasta Puerto de Santos (Atlántico)
Esta megaobra reducirá tiempos y costos logísticos, potenciará el comercio con Asia y traerá grandes oportunidades para el desarrollo de Amazonas y el nororiente peruano.
El Congreso ha declarado este proyecto ferroviario como una iniciativa de interés nacional. Su construcción permitirá la creación de más de 193 mil puestos de trabajo.
El tren servirá como plataforma para el transporte de fosfatos del complejo de Bayóvar, uno de los yacimientos más grandes de Sudamérica, así como productos hidrobiológicos como la concha de abanico de Sechura, y una amplia gama de cultivos agrícolas que incluyen mango, banano, arándano, uva, cacao, café y soya. Esta diversidad de productos podrá llegar a nuevos mercados con mayor eficiencia, reduciendo tiempos y costos logísticos.

Una de las obras más ambiciosas de Sudamérica, el Tren Bioceánico, cruzará la región Amazonas, pasando por Olmos, conectando la costa peruana con Brasil y el océano Atlántico.
 

Jueves, 10 de Julio del 2025
MAS DE 80 EQUIPOS SE HAN INSCRITO PARA PARTICIPAR EN EL CAMPEONATO DE FÚTBOL ORGANIZADO POR LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS.
Gran interés y expectativa ha generado el Torneo de Fútbol denominado I Copa Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, evento que se iniciará el domingo 20 de julio en distintos escenarios.
De acuerdo a la información proporcionada por la Comisión Organizadora, hasta el momento han registrado su inscripción los siguientes equipos.
1- El Porvenir
2- El Virrey
3- Ñaupe
4- Querpon
5- Insculas
6- Cruz Blanca
7- El Puente
8- La Maravilla
9- Tunape
10- Playa de Cascajal
11-La Juliana
12- Cruce de Jaén
13- San Francisco de Senquelo.
14- La Estancia
15- El Progreso
16- Alto de Roque.
17- Laguna Larga.
18- Calera Santa Isabel
19- Hualtacal Grande
20- Agua Blanca
21- Hualtacal Corazón de Jesús.
22- Pumpurre
22- Pañalá
23- Hualtacal Chico
24- La Orchilla
25- San Cristobal Grande
26- Las Norias
27- Cerro La Virgen
28- Pasabar La Granja
29- Filoque
30- Mocape
31- El Cardo
32- Nueva Esperanza
33- Calera Señor de los Milagros
34- Alto de Roque Los Aldanas
35- Escute
36- Pasabar Oleoducto
37- La Algodonera
38- Puerta de Racali
39- El Milagro Cerro de Arena
40- Ficuar
41- Laguna Chica
42- Alan García
43- Senquelo
44- San Cristobal Chico
45- Ancol Cautivo
46- Cerro Teodoro
47- Cruz del Perdón
48- Calera Santa Rosa
49- Agua Santa.
50- Corral de Arena.
51- Nitape
52- La Victoria
53- El Progreso
54- San José Redondo
55- Cruz del Puente
56- Sincape
57- El Médano
58- El Cardo
59- Anexo La Esperanza
60- Valle Hermoso.
61- Pasabar Aserradero
62- Pasaje Norte
64- Los Panales
65- Tierra Rajada
66- El Siglo
68- Laucha Grande
69- Cerro de Cascajal
70- Algarrobo Mocho
71- Senquelito
72- Hualtacal Santa Rosa
73- Cerro de Falla
74- Redondo
75- Chapala
76- Buenos Aires
77- Los Boliches
78- El Cenizo
79- Nueva Esperanza Km 7
80- Virgen del Carmen Insculas
81- Ancol Chico.

Miembros de la Comisión organizadora vienen ultimando detalle del torneo de fútbol comunal.
 

Miércoles, 9 de Julio del 2025
AVANZA A PASO FIRME EL MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE PLAYA CASCAJAL Y SAN CRISTÓBAL GRANDE
Con el firme compromiso de mejorar la conectividad en las zonas rurales del distrito, continúa a buen ritmo el mejoramiento de la trocha carrozable que une Playa de Cascajal con el caserío San Cristóbal Grande, una obra clave que beneficiará directamente a más de 10 mil pobladores.
Este importante avance es resultado de las gestiones realizadas por el alcalde distrital, Daniel Rivera Pasco ante la Municipalidad Provincial de Lambayeque, las cuales permitieron el despliegue de maquinaria pesada para intervenir las vías que conectan estratégicamente diversos caseríos del distrito.
La ejecución de este proyecto es una muestra clara de una gestión articulada y efectiva entre los gobiernos distrital y provincial, destacando que cuando las instituciones trabajan unidas, los beneficios llegan a quienes más lo necesitan.
Esta obra permitirá mejorar el transporte, facilitar el acceso a servicios básicos y dinamizar la economía de cientos de familias del sector rural.

Se realizan trabajos de mejoramiento de la trocha carrozable que une Playa de Cascajal con el caserío San Cristóbal.
Esta obra permitirá mejorar el transporte, facilitar el acceso a servicios básicos y dinamizar la economía de cientos de familias del sector rural.
 

Martes, 8 de Julio del 2025
VASCO DE GAMA GANÓ 2 A 0 A SAN ALBERTO Y YA ESTA CON UN PIE EN LA SIGUIENTE FASE COPERA.
Con goles de Cristian Mera y Luis Diaz el equipo de Vasco de Gama se impuso por 2 a 0 a San Alberto de Patapo, por la segunda fecha de la etapa departamental de la Copa Perú.
El encuentro por el grupo B. se disputó en el estadio Francisco Mendoza Pizarro.
Con este triunfo el equipo olmano casi tiene asegurado su pase a la siguiente fase copera; aunque tendrá que jugar su último partido con el San Martin de Pueblo Nuevo.
 TABLA DE POSICIONES
1- Vasco de Gama...... 4 puntos
2- Bolognesi....... 2 puntos
3- San Martin..... 2 puntos
4- San Alberto..... 1 punto.
 ÚLTIMA FECHA
- Vasco de Gama VS San Martin
- San Alberto VS Bolognesi 

Vasco de Gama se impuso al San Alberto en el estadio Francisco Mendoza de Olmos.