BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
VIERNES 29 D E OCTUBRE
EL TEMA DE LA SEMANA: Ya no seré tu pañuelito (SENSUAL KARICIA)...PRONTO EN OLMOS ... Haz click para ver el video...
JUEVES 28 DE OCTUBRE
-RESULTADOS DE ELECCIONES EN OLMOS SIGUEN SUSPENSO POR APELACIÓN ANTE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES.
Los resultados al 100 por ciento en algunos distritos de la región Lambayeque en el que se incluye Olmos, aún tendrán que esperar por algunos días más, debido a que un total de 53 actas electorales observadas y resueltas por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lambayeque, fueron apeladas por los personeros legales de los diferentes movimientos y partidos políticos.
La Presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE), Manuela Zeña Nanfuñay, sostuvo que las mayores apelaciones a las actas observadas resueltas, se han dado en el distrito de Olmos.
"Hay un total de 19 actas que han sido apeladas en el distrito de Olmos. Todas ellas han sido elevadas al Jurado Nacional de Elecciones y los candidatos que se sienten ganadores tendrán que esperar a que el JNE resuelva a favor o en contra", sostuvo.
OTROS LUGARES. Refiere que también se han apelado actas observadas resueltas por el Jurado Electoral Especial de los distritos de Motupe, Mórrope, Salas, Jayanca, Lambayeque y Pimentel.
"Nosotros ya hemos culminado nuestro trabajo, pero las apelaciones formuladas por los personeros legales de los movimientos y partidos políticos que no están de acuerdo con nuestro fallo, no hace más que retrazar el resultado electoral al 100 por ciento", sostuvo.

Manuela Zeña, dice que en Olmos, no hay resultados oficiales.

_____________________________________________

MIERCOLES 27 DE OCTUBRE
-BANCO DE LA NACION DICTA CHARLA INFORMATIVA A TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD OLMANA.
Funcionarios del Banco de la Nación, ofrecieron hoy una interesante charla informativa a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Olmos, sobre el otorgamiento de créditos hipotecarios a los trabajadores y pensionistas del sector público.
La jornada se desarrolló en el salón de actos del municipio olmano y concitó el interés de los trabajadores ediles quienes conocieron de cerca las ventajas, beneficios y condiciones para acceder a los préstamos.
Se informó que el Crédito Hipotecario del Banco de la Nación para Compra de Vivienda está dirigido a los trabajadores del Sector Público contratados a Plazo Indeterminado con un año mínimo de antiguedad laboral y a los Pensionistas del Sector Público. Ambos con una edad mínima de 21 años y una edad máxima de 64 años; y que por motivo de sus ingresos por remuneración o pensión, posean Cuentas de Ahorros en el Banco de la Nación.
El Crédito Hipotecario del Banco de la Nación financia la compra de vivienda inscrita en los Registros Públicos, garantizando el crédito otorgado con primera y preferente hipoteca a favor del Banco de la Nación

Representantes del Banco de la Nación en plena exposición.


Trabajadores de la Municipalidad de Olmos escuchan atentos la disertación.
____________________________________________
MARTES 26 DE OCTUBRE
-OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN SERÁN ENTREGADAS EL 5 DE NOVIEMBRE EN OLMOS.
Veintun caseríos de la jurisdicción del distrito de Olmos, tendrán acceso al servicio de energía eléctrica desde el próximo 5 de noviembre cuando se entreguen las obras en ceremonia a la cual asistiran ejecutivos de DISTRILUZ y del Ministerio de Energía y Minas.
Así lo dió a conocer al alcalde Juan Mío Sánchez, quien sostuvo que el acto inaugural se realizará en el caserío de Escute , uno de los sectores beneficiados con esta obra.
Mío Sánchez, señaló que son 21 los caseríos que contarán con energía partir de esa fecha, hecho que constituye un hito en la historia y dara una mejor calidad de vida a estos sectores.
Los caseríos que tendrán suministro eléctrico son: Hualtacal Chico, Hualtacal Grande, Hualtacal Corazón de Jesús, Hualtacal Santa Rosa, Calera Santa Isabel, Calera Santa Rosa, San Pablo de Escurre, Aliclá, Cerro Teodoro,La Virgen, Senquelo,Senquelito, Senquelo Cautivo, Bocachica, Bocachica Santa Lucía, Escute, El Progreso, El Mango, La Victoria, Tierra Rajada y Santa Rosa.
En total son 4 mil 184 habitantes los que se beneficiarán con estas obras de electrificación, cuyo monto de financiamiento alcanzan los 4 millones 200 mil nuevos soles.

Alcalde de Olmos, anunció inauguración de obras de electrificación.

____________________________________________________

LUNES 25 DE OCTUBRE
-PROYECTO OLMOS ENTREGA PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA DISTRITO OLMANO.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT entregó esta mañana a la Municipalidad Distrital de Olmos el Plan de Ordenamiento Territorial que permitirá a este distrito contar con la Primera Ciudad Planificada del Norte del Perú, que albergará entre 90 a 100 mil habitantes, que posiblemente de origen a la gestión de una nueva provincia de la Región de Lambayeque.
El documento fue entregado por el Gerente General del PEOT, Ing. Enrique Salazar Torres, al Alcalde de Olmos, Juan Mio Sánchez, en una ceremonia que se realizó en el auditorio del PEOT a las 11 de la mañana.
El alcalde olmano, llegó acompañado del Gerente Municipal CPC Sergio Gómez Peltroche, y se mostró satisfecho de haber contribuído a la ejecución de este documento.
Por más de dos años, el PEOT en coordinación con la Municipalidad Distrital de Olmos trabajaron para la elaboración del Plan, cuya propuesta básica fue entregada a las diversas entidades involucradas en el tema, a fin de que puedan alcanzar sus opiniones y recomendaciones para la elaboración del documento final.
Olmos será el primer distrito de la Región Lambayeque que contará con un Plan de Ordenamiento Territorial, que le permitirá crecer ordenadamente y usar racionalmente sus recursos.
Hicieron uso de la palabra el Ingeniero Damián Vásquez Bernal el cual hizo una amplia exposición sobre los contenidos de este doumento, que va a permitir que Olmos, busque su propio desarrollo.
El Gerente del PEOT, Ingeniero Enrique Salazar Torres, hizo entrega de los tres tomos, que abarca en contenido del plan territorial al alcalde Juan Mío Sánchez.

Ingeniero Damián Vásquez Bernal hace una exposición a los periodistas.

Importante documento para Olmos.
Ingeniero Enrique Salazar anuncia la ejecución del Plan de Demarcación territorial.

Alcalde de Olmos, haciendo uso de la palabra.
___________________________________________________

DOMINGO 24 DE OCTUBRE
JUAN MIO EMPIEZA A REDUCIR VENTAJA EN CÓMPUTO DE ONPE... VAN AL 85, 714 %..
-Conteo avanza mañana...
El candidato de Alianza Para el Progreso a la alcaldía de Olmos obtiene el 27, 096% de los votos válidos, mientras que su rival del Partido Humanista Peruano alcanza el 25, 121% .
La ventaja del candidato a la Alcaldía de Olmos, Willy Serrato Puse , sobre su rival del Partido Humanista Peruano , Juan Mío Sánchez , se redujo en las últimas horas, pasando de 3 mil 985 votos a 4 mil 417, según el último reporte de la ONPE emitido a las 1de la tarde con 30 minutos de hoy y que consigna el 85,714% de las actas escrutadas.
Mientras tanto el candidato de los Humanistas Juan Mío Sánchez, pasó de 3 mil 634 votos a 4 mil 095 sufragios.
Mañana el Jurado Electoral de Chiclayo, tenía previsto seguir resolviendo actas observadas, por lo que en las siguientes horas habrá un nuevo reporte.

______________________________
SÁBADO 23 DE OCTUBRE..
PROYECTO OLMOS ENTREGARÁ PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA OLMOS
El Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT entregará este lunes 25 de octubre a la Municipalidad Distrital de Olmos el Plan de Ordenamiento Territorial que permitirá a este distrito contar con la Primera Ciudad Planificada del Norte del Perú, que albergará entre 90 a 100 mil habitantes, que posiblemente de origen a la gestión de una nueva provincia de la Región de Lambayeque.
El documento será entregado por el Gerente General del PEOT, Ing. Enrique Salazar Torres, al Alcalde de Olmos, Juan Mio Sánchez, en una ceremonia a realizarse en el auditorio del PEOT a las 11 de la mañana.
Según manifestó la Arq. Carmen Villalobos Tello, de acuerdo a la normatividad vigente es responsabilidad de la municipalidad y el gobierno local la formulación de planes de ordenamiento territorial, sin embargo, el PEOT, por tener objetivos comunes con la municipalidad apoyó en la elaboración del documento de acuerdo a un convenio suscrito
Dijo, que el objetivo principal del plan es coordinar acciones y mantener el orden y buen uso de los recursos naturales del distrito, considerando que la irrigación de las tierras del Proyecto Olmos impulsará el desarrollo de actividades económicas diversas, que incluye la creación e implementación de 4 nuevos centros urbanos para alojar aproximadamente a 400,000 habitantes, es que se debe planear el crecimiento ordenado del distrito, pues también se prevee la habilitación de nuevas vías de comunicación dentro del territorio del Olmos y desplazamiento de la población en busca de puestos de trabajo.
___________________________________
VIERNES 22 DE OÇTUBRE
-HOY EMPIEZA REVISIÓN DE ACTAS OBSERVADAS EN ELECCIONES MUNICIPALES DEL DISTRITO DE OLMOS.
Ante la expectativa creada por saber quién es el ganador de las elecciones municipales en Olmos el JeeCh (Jurado Electoral Especial de Chiclayo ) empezará la revisión de actas observadas, por aquellas que pertenecen a la elección municipal distrital.
Son 44 actas que presentaron observaciones, por lo que la Oficina Nacional de Procesos Electorales, decidió suspender la contabilidad del cómputo.
Se conoció que una vez llegadas las actas el Jurado procederá a estudiar el caso internamente. Es un trabajo de despacho, no es una audiencia pública. El fruto de ese trabajo es objeto de publicación, tanto en la página web como en el panel del Jurado Electoral Especial de Chiclayo y quienes no están de acuerdo con esa resolución la pueden apelar.
No se ha podido precisar en qué tiempo terminarán la revisión y evaluación de las actas observadas. En tanto, el jurado empezó a sesionar desde anoche.
Por cada acta se emitirá una resolución, de acuerdo a un reglamento, donde se determina el supuesto y la solución para cada una.
En ese sentido, los personeros que evalúen las resoluciones con el reglamento y vean si se ajusta a ley. Se ha precisado que una vez reunido el pleno del Jurado, se determinarán criterios para llevar a cabo la evaluación de cada acta y ver el avance.

Sede del Jurado Electoral de Chiclayo, que inicia revisión de actas de Olmos.

_____________________________________________
JUEVES 21 DE OCTUBRE
-VIRTUALES REGIDORES EN DISTRITO DE OLMOS
-CUALQUIERA SEA RESULTADO DE ONPE
Gustavo William Soplopuco Ruiz de la Agrupación Alianza Para El Progreso, Edil Alejandro More Chumán del Partido Humanista Peruano y María Jesús Serrato Serrato del Partido Aprista Peruano, hasta el momento se convierten en virtuales regidores electos, aun cuando la Oficina Nacional de Procesos Electorales, falta por contabilizar las 44 observadas que fueron puestas a disposición del Jurado Electoral Especial de Chiclayo.
Esto se desprende de la proyección, de distribución de escaños, teniendo en cuenta los votos que se viene tomando en cuenta.
Según la cifra repartidora, la agrupación ganadora colocaría 5 regidores y los concejales restantes serán ocupados por candidaros de las agrupaciones que obtuvieron la segunda y tercera votación.



Gustavo William Soplopuco Ruiz (Alianza Para el Progreso)


Edil Alejamdro More Chumán (Partido Humanista Peruano)

María Jesús Serrato Serrato.(Partido Aprista Peruano)
_____________________________________________

Miércoles 20 de octubre.... 9. 00 pm
-EL DEPORTE OLMANO ESTÁ DE LUTO...
-FALLECIÓ EL FLACO MENDOZA EX ARQUERO DEL JUAN AURICH DE CHICLAYO
Olmos, perdió a una de sus legendarias figuras que brilló con luz propia allá en la década de 1960 y que pusiera bien en alto el nombre de este pueblo pujante.
Aproximadamente a las 5 y 20 de la tarde de hoy miércoles, dejó de existir en esta ciudad de Olmos, Francisco Mendoza Pizarro, el Popular "Flaco"Mendoza, causando conmoción y dolor en sus familiares y de aquellos quienes lo conocieron.
El Flaco Mendoza, venía padeciendo una enfermedad que lo postró en cama por varios meses. Los médicos lucharon por salvarlo, pero lamentablemente las complicaciones avanzadas al intestino grueso y riñones agravaron su salud por lo que sus familiares tuvieron que resignarse a esperar los momentos finales y es por ello, que el legendario arquero del Aurich pasó las últimas horas cerca de su familia tal como fue su deseo.
Francisco Mendoza de 71 años. siempre fue un apasionado al fútbol, y prueba de ello es que, luego de retirarse de la actividad piebolítisca, retornó a Olmos, su tierra natal donde enseñó a niños, jóvenes y adultos los secretos del fútbol.
La trayectoria como entrenador de varios equipos, le trajo glorias como el haber sacado campeones a los elencos del Olmos Club, Proyecto Olmos, Vasco de Gama y el elenco Willy Serrato con quien llegó a disputar la etapa departamental de la Copa Perú.
Francisco Mendoza, tuvo destacada participación como arquero del Juan Aurich en la Copa Libertadores de América en 1969, enfrentándose en ese entonces a equipos de jerarquía como la Universidad Católica y Wanders generando buenos comentarios en la prensa chilena cuando el elenco aurichista se presentó en el estadio Nacional de Santiago.
FOTO DE ARCHIVO: El Flaco Mendoza con la casaquilla del Juan Aurich


Francisco Mendoza junto a sus famliares, cuando recibió un homenaje especial el 27 de junio del 2010

Foto del recuerdo del Flaco Mendoza brillante arquero del Juan Aurich
_______________________________________________

MARTES 19 DE OCTUBRE
-OLMANOS PARTICIPARAN EN II FERIA REGIONAL DE PRODUCTOS DEL BOSQUE SECO
Los productores Olmanos tomarán parte en la II Feria Regional de Productos del bosque Seco que se desarrollará en la ciudad de Chiclayo.
El Proyecto “Desarrollo de Capacidades para las Asociaciones de Productores de Bosques Secos de los distritos Olmos, Motupe, Salas, Túcume, Mórrope y Pítipo, para mejorar la gestión en los ecosistemas del Bosque Seco”- Dcapbs del Programa Norbosque del Gobierno Regional Lambayeque y la Asociación Regional de Productores Agroecológicos de Lambayeque-Arpel, en alianza estratégica se unen para organizar este evento con una duración de 2 días; realizando así esta segunda feria en la ciudad de Chiclayo. Los productores ofrecerán al público, productos procedentes del bosque seco: Miel de abeja, Polen, Cera, Propóleos, Jalea Real, Hidromiel, Algarrobina, Harina de Algarroba, Carnes, Lácteos, entre otros.
En tal sentido, con el objetivo de promocionar los productos del bosque, seco, integrar a los productores de los diferentes sectores de Lambayeque y de otras Regiones vecinas, se realiza la II Feria Regional de Productos del bosque seco, los días 22 y 23 de octubre en la explanada de la Biblioteca Municipal de Chiclayo; cuyos expositores principales serán los pertenecientes a las asociaciones beneficiaras del Pdcapbs, y otros productores de la Región, especialmente los que integran la Arpel.
Finalmente, las principales actividades programadas son: Presentaciones Artísticas, Exhibición- Venta de productos del bosque, Sorteos y regalos sorpresa, Degustación de productos típicos y del bosque seco, Exposiciones sobre Apicultura y Tejido en Telar con algodón Nativo; y, Presentación de experiencias exitosas de organizaciones de los bosques secos en: Apicultura, Vinomiel, Algarrobina y algodón nativo.

Los olmanos dicen presente en el evento regional.

_____________________________________________
Página actualizada al Lunes 18 de octubre...
SALE A CIRCULACIÓN MENSUARIO "LA VOZ" EN EL DISTRITO DE OLMOS
Desde el domingo 17 de octubre entró a circular el primer mensuario popular del distrito de Olmos. " LA VOZ" es el nombre del medio impreso que irrumpe en el mercado de los lectores olmanos.
El nuevo periòdico tiene un formato tabloide a full color en la portada y contraportada , cuyo costo es un nuevo sol.
El medio fue concebido para difundir las buenas noticias y los sucesos de Olmos y sus Centros Poblados .
Sus páginas son un ejemplo de lo que debe ser un medio popular. La vulgaridad no tiene cabida allí.
Las noticias tienen un tratamiento similar a la de los diarios privados más importantes del país.
Em la primera edición, se ha considerado temas de importancia como todo lo relacionado con las últimas elecciones municipales y reportajes de interes general.
Desde las primeras horas del pasado domingo 17, los lectores se aglutinaban en los puesto de periódicos para poder adquirir un ejemplar.

Primer número del mensuario LA VOZ.

____________________________
CANTANTE ECUATORIANO VICTOR HUGO TRIUNFA EN ITALIA
El conocido canta-autor ecuatoriano Vìctor Hugo Aguilar, triunfa en Italia, desde donde se comunicó con este editor, para saludar a sus amigos y simpatizantes del distrito de Olmos, lugar que lo añora y recuerda, pues tuvo la ocasión de animar y alegrar al mismo tiempo a decenas de familias con su guitarra y melodías del hermano país del norte.
El artista ecuatoriano radica en Pioltello que es un municipio de la provincia de Milán en el pais de la "bota"
Víctor Hugo Aguilar, es muy recordado en Olmos, sobre todo en sectores como El Virrey, Ñaupe, Querpón, La Victoria y en especial el sector el Porvenir, donde tuvo la oportunidad de entablar estrecha amistad con los hermanos Darío, Gregorio y Teodoro Serrato.
Su melodiosa voz y atractivo físico hizo que este , cantante haya tenido gran acogida y despertado suficiente expectativa en la década de los 80 en el distrito olmano como para abrirle las puertas en todos caserìos y lugares donde iba. Los sanjuanitosy pasillos que interpretaba en cada reunión familiar o social , dejaban enamoradas a muchas peruanas . Su carta de presentación fue el tema por ella y por eso , canción que sigue escuchándose en las emisoras de la Región y del País.
Víctor Hugo ha prometido regresar muy pronto por estos lares. Un abrazo a usted mi querido amigo.
Víctor Hugo muy pronto estará con nosotros.

A continuaciòn un video de este cantante ecuatoriano