BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
MIERCOLES 4 DE ABRIL
-INTERESANTE SE MUESTRAN LOS PARTIDOS DE LA PRIMERA DIVISIÓN
-SANTA ISABEL Y JUVENTUD LA ESTANCIA SE JUEGAN LA VIDA ESTE DOMINGO
Los elencos de Santa Isabel y Atlético Juventud La Estancia, son los dos equipos mejor ubicados en lo que va del Campeonato de Primera División del distrito de Olmos, luego de cumplirse la sétima fecha y tienen más chance para lograr el título. Estas dos oncenas se enfrentan el domingo 8 en el encuentro más interesante de la jornada dominical.
Otro de los equipos revelación del campeonato es el cuadro de Sport Chorrillos del sector Cruce de Jaén, que se ubica en el grupo de avanzada y con intactas posibilidades de disputar a liguilla para clasificar al segundo equipo que represente a Olmos en la Copa Perú.
Mientras que al otro lado de la tabla los, equipo de Julio Ponce y San Pedro, tienen que sumar puntos en las dos jornadas que quedan para evitar el fantasma de la baja.
LA TABLA
1.-Atlético Juventud… 18 Puntos.
2.-Santa Isabel……..16
3.-Sport Chorrillos …..12
4.-Proyecto Olmos… 8
5.-Cruz de Chalpón… 7
6.-Wilsterman…….. 6
7.-Santo Domingo… 6
8- San Pedro…….3
9.-Julio Ponce …..2

Hermanos  Monja Zapata, revelación en el equipo de Sport Chorrillos.
MARTES 3 DE ABRIL
HALLAN BOA DE TRES METROS EN CASERÍO TRES BATANES
Una serpiente de la especie macanche de aproximadamente tres metros fue encontrada la noche del domingo 1 de abril en el sector de Tres Batanes de Olmos, por el Teniente Gobernador Pedro López Calvay, generando la sorpresa entre los moradores que inmediatamente comunicaron de este hecho a las autoridades del distrito.
La autoridad política, señaló que es probable que existan más ejemplares de este reptil que es peligroso para la integridad de las personas y haciendo perjuicios en sus propiedades y se le atribuye haberse engullido varias aves de corral.
La serpiente fue traída posteriormente a la ciudad de Olmos en horas de la tarde del lunes por el productor de Televisión y comunicador César Montalván Serrato y donde, decenas de curiosos se dieron cita para apreciar generando comentarios de toda índole.
Esta serpiente de gran tamaño mide 2 metros 26 centímetros y pesa aproximadamente ocho kilogramos
El macanche es una especie endémica del norte de Perú, que se encuentra distribuida en los Departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad.
El macanche es una especie muy perseguida por los pobladores del Bosque Seco Ecuatorial que cazan esta especie para extraerle su grasa corporal que usan como remedio, consumir su carne y vender su piel. La grasa del 'macanche' es un remedio natural muy popular entre los campesinos que la usan para curar una serie de dolencias y enfermedades. A esta se le atribuyen muchas propiedades curativas que van desde aliviar dolores musculares hasta curar la artritis y desde remedio para los bronquios hasta cura para el asma.
Macanche encontrada en Tres Batanes yace en el suelo.
César Montalván viajó hasta Tres Batanes y como premio se trajo al reptil.
Reloj de la Parroquia de Olmos.
LUNES 2 DE ABRIL
EL RELOJ DE LA PARROQUIA SANTO DOMINGO DEJÓ DE FUNCIONAR
Por falta de mantenimiento nuevamente el reloj de la Parroquia Santo Domingo de Olmos, dejó de funcionar, originando comentarios adversos en los viandantes que cruzan el parque principal..
Hace varios días que este artefacto no funciona y pareciera ser que el tiempo se ha detenido pues sus manecillas marcan a cada instante doce horas con cincuenta minutos.
Los vecinos y visitantes esperan que los responsable, sobre todo el nuevo párroco se interese por que pronto vuelva a operar. Los comentarios no se hicieron esperar el domingo con motivo del izamiento del pabellón nacional sobre todo de los Tenientes Gobernadores que llegaron de diferentes sectores rurales.
DOMINGO  1 DE ABRIL
IZAMIENTO DEL PABELLÓN MUY CONCURRIDO .
Con la participación de autoridades y representantes de instituciones del distrito de Olmos, esta mañana se realizó el acostumbrado acto de izamiento del pabellón nacional y bandera de la Región Lambayeque.
Esta ceremonia se vio engalanada con la presencia de la banda de músicos de esta localidad y el desfile de los Tenientes Gobernadores de diferentes caseríos del distrito olmano.
El pabellón nacional fue izado por el regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos, José Alex Maza Ramos acompañado del Teniente Gobernador del cercado Demóstenes Flores Flores y el Comisario Whelser Fernández Rodríguez.
Autoridades presentes en el paseo de la bandera por el parque principal, previo al izamiento.
Tenientes Gobernadores que se hicieron presentes al izamiento del pabellón.
Regidor José  Maza Ramos,izando la bandera bicolor.
SÁBADO 31 DE MARZO
LUEGO DE LAS INTENSAS LLUVIAS, LO GANADEROS SE SIENTEN CONTENTOS
Se fue el mes de marzo y con él, las lluvias se fueron alejando poco a poco. La última precipitación pluvial ocurrida en el distrito de Olmos, se produjo el pasado martes 27 de marzo y fue considerada como la más fuerte de la temporada.
Hoy se estima que como producto de las lluvias, hay aproximadamente medio millón de hectáreas de pastos naturales, los mismos que servirán como despensa de las más de veinte mil cabezas de ganado vacuno y ovino que hay en el territorio olmano.
Es decir no todo es malo, señalan los viejos ganaderos de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, que cuestionan que malos comuneros, viene trayendo cientos de reses para que pasten dentro de sus sectores, sin importarles que este alimento podría escasearse en la próxima temporada por ausencia de lluvias.
La situación que se vive en la actualidad, es reconfortante para los agricultores de los valles de Olmos y Cascajal pues, el torrente de los ríos, sigue vigente, y con ello sus cosechas estarán aseguradas por todo el año.
Río Olmos,que aun lleva agua en su cauce.
Caprinos pastando en los campos verdes.
Casita rural  en Mocape rodeada de pastos,forrajes y arbustos.


Plaza de Armas  de Olmos.
 VIERNES 30 DE MARZO
-JURAMENTAN 103 TENIENTES GOBERNADORES EN LA PLAZA DE ARMAS DE OLMOS
103 nuevos Tenientes Gobernadores de Olmos, prestaran juramento de estilo este domingo 1 de abril en la Plaza de Armas de esta ciudad.
La ceremonia a efectuarse a las 10 de la mañana, será presenciada por el Gobernador Regional José Millones , la Gobernadora de la Provincia de Lambayeque María Beatriz Castillo de Jarama y el Gobernador de Olmos, Ricardo Checa Pizarro.
Como preámbulo de esta juramentación, se izará el pabellón nacional y la bandera de la Región Lambayeque.
En Olmos, activan 146 Tenientes Gobernaciones en igual número de caseríos, convirtiendo al distrito de Olmos, en la jurisdicción que cuenta con la mayor cantidad de autoridades políticas.
De estos, solamente faltan relevar de sus cargos 43 Tenientes, los cuales vienen siendo evaluados para su ratificación o de lo contrario darle las gracias, señaló el propio Gobernador olmano Ricardo Checa Pizarro.
JUEVES 29 DE MARZO
-CERCADO PERIMÉTRICO DE ESTADIO DE QUERPÓN AFECTADO POR DESBORDE DE RIO
El aumento de las aguas del río, originó que se desborde afectando el cercado perimétrico del campo deportivo del Centro Poblado de Querpón, ubicado cerca del cauce. Así lo comprobó el regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos Lizandro Mío Pupuche quien lamentó lo ocurrido.
Las aguas del río Querpón, invadió buena parte del campo, quedando inundado por lo tanto ha quedado inutilizado para toda competencia deportiva futbolística.
Las últimas lluvias que vienen cayendo sobre el distrito de Olmos sigue causando estragos y en esta oportunidad le tocó al estadio de Querpón que fue construido hace tres años.
Campo deportivo de Querpón inundado por aguas del río.
Parte del cercado del estadio de Querpón que quedó afectado por desborde del río
MIERCOLES 28 DE MARZO
-EXPRESIDENTE GRIMALDO MONJA NO TEME QUE LO INVESTIGUEN
El Ex Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, José Grimaldo Monja Benites, restó importancia a las declaraciones vertidas en la víspera por el ex Fiscal olmano Hugo Florentino Lamadrid Ibáñez sobre la denuncia que formulará en su contra por enriquecimiento ilícito.
El abogado Hugo Lamadrid en su intervención indicó luchar contra la corrupción y con quienes gobiernan nuestro pueblo, y anunció denunciar en los próximos días ante la Fiscalía de la Nación a los ex dirigentes comunales encabezados por Grimaldo Monja por enriquecimiento ilícito.
Monja Benites señaló que el Lamadrid Ibáñez, en anterior oportunidad lo denunció en tres oportunidades y de los cuales no pudo salir airoso, dado que sus acusaciones no son argumentadas y por eso que indicó que esta nueva denuncia no le quita el sueño, más bien espera ganarle.
“Tengo mi conciencia tranquila y todo lo que tengo es por esfuerzo de mi trabajo como pequeño empresario a la cual me dedico desde hace mas de 10 años sostuvo Grimaldo Monja Benites y desmintió que tenga una flota de carros y un patrimonio excesivo. Como dirigente hemos trabajado junto a los comuneros llevando bienestar a todos los caseríos a pesar de que la Comunidad no tiene ingresos propios y lo que se ha hecho es gracias a la capacidad de gestión, terminó señalando Monja.
Grimaldo Monja, no le teme a ningun tipo de investigaciòn.

MARTES 27 DE MARZO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE TRANSFIERE RECURSOS ECONÓMICOS A CENTROS POBLADOS DE OLMOS
La Municipalidad Provincial de Lambayeque, dispuso transferir en lo que queda del año 2012 la cantidad de 500 nuevos soles a las Municipalidades de los once Centros Poblados del distrito de Olmos, hecho que ha significado un logro por parte de los burgomaestres.
Este anuncio lo realizó el Gerente Municipal Provincial Daniel Rivera Pasco, durante la reunión sostenida en el salón de actos del municipio lambayecana a donde asistieron 22 alcaldes de igual número de centros Poblados del ámbito lambayecano.
Según el acta suscrito por los asistentes, la comuna provincial entregará el 20 de abril la suma de mil quinientos nuevos soles por concepto de adelanto por los meses de abril, mayo y junio, en tanto que el segundo depósito se hará en el mes de julio.
La Municipalidad Lambayecana, ha dispuesto desembolsar por este concepto la suma de 126 mil nuevos soles durante el año 2012, entre todos los municipios delegados de su jurisdicción.
Ruitor Odar Puse, Alcalde de Corral de Arena, saludó la decisión del alcalde de Lambayeque Percy Ramos Puelles de disponer se cumpla con lo que dispone la Ley Orgánica de Municipalidades que establece que son ellos los que deben transferir de manera equitativa los recursos de manera mensual a las Municipalidades de los Centros Poblados.
Alcalde de Corral de Arena, Ruitor Odar fue el propulsor para que Lambayeque disponga transferencia de recursos al igual que Olmos.
LUNES 26 DE MARZO
CON NORMALIDAD SE REALIZÓ REUNIÓN DE COMUNEROS DE OLMOS
Dando cumplimiento a lo depuesto por la Jueza de Paz de Capilla Central, ayer domingo se realizó una asamblea de comuneros, la cual se desarrolló a un costado del parque principal de Olmos.
La citada asamblea comunal estuvo presidida por Enrique Mío Carmona quien se desempeñó como Personero de una lista comunal en las elecciones de la Comunidad Santo Domingo,
El tema que concitó la asistencia de más de un centenar de olmanos fue la nulidad de las elecciones comunales desarrollada el pasado 18 de diciembre donde se aduce presuntas irregularidades como haber dejado sufragar personas que no residen en territorio olmano.
Precisamente, luego de las intervenciones de los oradores, se acordó designar un Comité Electoral que se halla integrado por los comuneros Dante Sánchez Mío ,Jimmy Uceda y Walter Mío More .
En el mismo acto se designó como administradores de la Comunidad a Nestor Alvarez Montesinos, Reinaldo Correa Mayanga ,Elías Zapata Monja y Kory Mío Carmona quienes serán los nuevos representantes de la comunidad Santo Domingo hasta que el comité electoral decida la realización de las nuevas elecciones en dicha institución comunal.
La Asamblea, fue convocada por la Jueza de Paz de La Capílla Central, Nley Tay Sagara Morante, sobre quien pesa un proceso disciplinario abierto por la ODECMA.
Mientras tanto, Omar Serrato Monja, actual Presidente de la Comunidad, señaló sentirse tranquilo, ya que la SUNARP lo ha reconocido como máximo dirigente contando con vigencia de poder, que es la garantía para dirigir la institución y enfatizó que Registros Públicos bajo ningún punto de vista inscribirá a los comuneros electos ayer.
Local de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, que vuelve a ser noticia.
DOMINGO 25 DE MARZO.
APERTURAN AÑO ESCOLAR EN I. E. DE LA ALGODONERA EN OLMOS
En un día que quedará para la historia de los pobladores del caserío La Algodonera en Olmos, el Gerente Regional de Educación, Edilberto Bardales Román, aperturó el año escolar en la Institución Educativa Primaria “Ricardo Palma” en La Algodonera - Olmos, donde a partir del lunes 26 de marzo iniciarán sus clases 17 niños de las familias reubicadas del área de riego del Proyecto Olmos.
El acto de apertura del año escolar contó con la presencia del Gerente General y del Gerente de Promoción de Inversiones del Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT, Ing. Francisco Gayoso Zevallos e Ing. Juan Hernández Alcántara, respectivamente, el representante de la Unidad de Gestión Educativa de Lambayeque, Manuel Rojas Cubas, el Presidente de La APAFA Sr. Cruz Sánchez Sánchez, el Presidente de la Junta de Administración Local de La Algodonera, Félix More Monja, autoridades locales, padres de familias y alumnos.
En su intervención el Gerente Regional de Educación indicó que con la apertura de las clases en la I.E “Ricardo Palma”, del caserío La Algodonera, poblado construido íntegramente por el PEOT, para albergar a las familias reubicadas del área a irrigar, se marca el inicio para el desarrollo educativo e histórico de esta comunidad, pues señaló que la educación es lo más importante para lograr el progreso de los pueblos.
Edilberto Bardales Román, pidió al Profesor Miguel Ángel Alvarado Cubas, quien asume la dirección y dictado de clases en este nuevo centro educativo, su dedicación completa para el normal desarrollo de las labores académicas y a los padres de familia su apoyo constante para el crecimiento de la I.E.
Tras el acto de apertura del año escolar, por encargo del Presidente Regional, Ing. Humberto Acuña Peralta, el titular de la Gerencia Regional de Educación hizo entrega de 15 mini Laptops y paneles solares para su funcionamiento, además de paquetes de libros que permitirá la transferencia de tecnología y conocimiento a los educandos.
Por su parte el Gerente General del PEOT, hizo entrega de paquetes escolares a todos los niños, quienes se mostraron muy felices de contar con nuevas aulas, cuadernos y libros para estudiar.
En su intervención el Ing. Francisco Gayoso, manifestó que esta Intitución Educativa representa el inicio y despegue del caserío La Algodonera, y por su ubicación cerca de las nuevas parcelas de cultivo que se habilitarán con las aguas trasvasadas del río Huancabamba, serán los primeros en aprovechar los beneficios que el Proyecto Olmos generará.
Dijo que la ejecución de la Primera Fase del Proyecto Olmos, posibilitará la creación de 4 nuevas ciudades, donde se crearan universidades que permitirá a los futuros jóvenes de La Algodonera, estudiar una carrera universitaria.
Finalmente, señaló que se coordina con la Gerencia Regional de Educación la posibilidad de ampliar la Institución Educativa y la apertura de un PRONOEI.
La I.E “Ricardo Palma” de La Algodonera, fue creada mediante Resolución Directoral Nº 000270 -212 de la Gerencia Regional de Educación – UGEL Lambayeque.
Migel Ángel Alvarado Cubas, es el primer docente de la I.E “Ricardo Palma” de La Algodonera, quien aceptó el reto de impartir sus enseñanzas en este nuevo centro educativo.
El Sr. Cruz Sánchez, Presidente de la APAFA de la I.E “Ricardo Palma” de La Algodonera, agradeció el apoyo del PEOT, por las arduas gestiones realizadas para la creación y puesta en funcionamiento del centro educativo.
El caserío La Algodonera en Olmos, alberga a 30 familias que fueron reubicadas de las tierras a irrigar del Proyecto Olmos, el Proyecto Especial Olmos Tinajones, dotó a estas familias, de viviendas de material noble con sistemas de agua y desagüe, local para la I.E, local comunal y área para el pastoreo de sus animales menores. Adicionalmente se desarrollan talleres de capacitación con las damas del lugar, se ha efectuado la arborización del caserío y próximamente, gracias a un convenio con NETAFIM, se instalará un biohuerto.
Alumnos del flamante Centro Educativo Ricardo Palma del sector La Algodonera.
 SABADO 24 DE MARZO
GOBERNACIÓN DE OLMOS CONTINÚA DESIGNANDO NUEVOS TENIENTES GOBERNADORES
De los 146 Tenientes Gobernadores que cuenta el ámbito jurisdiccional del distrito de Olmos, hasta la fecha la Gobernación olmana ha designado 103 reemplazantes y cuatro autoridades políticas han sido ratificadas en su cargo.
Así lo señaló el Gobernador de Olmos, Ricardo Checa Pizarro, quien agregó que los restantes están en evaluación para determinar si siguen actuando como tales o caso contrario se les agradecerá por los servicios prestados.
La autoridad política, señaló además que su despacho viene trabajando en previa coordinación con el Teniente del cercado Demóstenes Flores Flores y en la actualidad están avocados en gestionar ante el mas alto nivel de gobierno la ayuda correspondiente para atender a los afectados por las lluvias que han caído en el territorio desde hace varios días.
Ricardo Checa Pizarro en entrevista para Radio Noly Star.