BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.

JUEVES 18 DE JULIO 2013
-HUARMACA YA TIENE UGEL , MIENTRAS QUE OLMOS GESTIONARÁ LO MISMO 
Por acuerdo unánime de Consejo Regional, se aprobó la creación de la Unidad Ejecutora Ugel Huarmaca, en la provincia de Huancabamba, que cuenta con la viabilidad otorgada por el Ministerio de Economía y Finanzas. 
De inmediato de publicó la Ordenanza regional que es la número 267-2013/GRP-CR Esta medida se toma para agilizar las labores administrativas y mejorar el nivel educativo en este distrito de la sierra, en beneficio de sus 13,412 alumnos, de los cuales 137 corresponden a la Educación Tecnológica Superior, y el resto a Educación Básica Regular. 
Esta medida no demandará gastos adicionales al tesoro público, y se ejecuta al haber cumplido los parámetros establecidos en la legislación vigente. Como lo recordó la consejera regional, Uristela Catalina Martínez Ojeda, es la segunda unidad ejecutora que se crea en dicha provincia, luego de la creación de la Unidad Ejecutora de la Ugel Huancabamba, el año pasado. 
“Es un gran logro y un importante paso para afianzar el desarrollo de la Educación en nuestro distrito de Huarmaca” con éstas expresiones de emoción se refirió el alcalde Mártires Lizana Santos, luego de conocer que por acuerdo unánime el Consejo Regional, aprobó la creación de la Unidad Ejecutora Ugel Huarmaca,  que ya contaba con la viabilidad otorgada por el Ministerio de Economía y Finanzas. 
El burgomaestre huarmaquino, agregó que es un paso más en el desarrollo de este pujante distrito Alto Piurano. “Los huarmaquinos unidos podemos hacer muchas cosas como éstas; hace dos años emprendí esta gestión que ahora ya es una realidad” indicó. 
Lizana Santos, también destacó el trabajo coordinado e integrado con las autoridades del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana para hacer realidad esta Unidad Ejecutora e hizo un llamado a los docentes y a la población en general para asumir nuevas responsabilidades. 
“Ahora ésta UGEL contará con autonomía administrativa y económica, ya no más dependencia. Lo más importante es que ya se inició la descentralización en educación y no hay marcha atrás, este paso importante lo tienen que asumir ustedes y Huarmaca ahora es dueño de su destino en la Educación de nuestro hijos” sentenció. 
Mientras tanto, en el distrito de Olmos el Licenciado José del Carmen Chero Martínez, luego de conocer la creación de la entidad educativa en Huarmaca, indicó que estará impulsando la creación de la UGEL Olmos, para lo cual está elaborando un expediente que será presentado en los próximos días a los Consejeros del Gobierno Regional de Lambayeque.
 Chero Martínez, sostiene que la creación de la UGEL Olmos, se justifica  ya que en definitiva se  resolverá los problemas de los maestros en casa, considerando que tienen que viajar hasta la ciudad de Lambayeque perdiendo clases, tiempo y dinero; con ésta medida se agilizaran  las labores administrativas y desde luego se mejorará el nivel educativo en Olmos.
 Como se sabe en Olmos, se dio el proceso de Municipalización de la Gestión Educativa que marcó un avance importante en la administración del sector de Educación y que benefició a 110 colegios de nivel primario, 20 de secundaria y 42 de inicial, asi también como una Institución Educativa de nivel superior.

AVANCE INFORMATIVO 
-ODEBRECHT IMPLEMENTA PROGRAMAS SOCIALES EN EL DISTRITO DE OLMOS. 
 -NIÑOS Y ADOLESCENTES SON LOS BENEFICIADOS. 
Involucrándonos en el desarrollo social de Olmos y los caseríos del Valle Viejo, dos nuevos programas de responsabilidad están en plena ejecución por Odebrecht,que ejecuta las obras del Proyecto Irrigación Olmos,enfocados en fortalecer las capacidades de los niños en edad escolar. 
 El programa “Pequeños Líderes en Seguridad y Medio Ambiente”, donde participan niños seleccionados de 12 caseríos del Valle Viejo. 
“Ellos serán los mensajeros del respeto a la vida, al medio ambiente con sus familias y nuestros trabajadores de la obra, enfatizó Giovanni Palacios Solórzano, Director de Contrato del Proyecto Irrigación Olmos, tras precisar que los menores serán capacitados en talleres teóricos y prácticos con ingenieros del proyecto, de forma complementaria a sus clases escolares, incentivando las buenas prácticas de seguridad y la promoción de acciones de prevención a la destrucción de la flora y fauna, todo ello con el objetivo de lograr la mejora de la calidad de vida de las niños y sus familias, dijo. 
Por otro lado un promedio de 160 niños participan representando a sus caseríos en el Programa de Integración Comunal “Un Gol para la Vida”, cuya herramienta será la práctica del deporte a la par de promover los valores, autoestima, buena conducta, desarrollo, crecimiento personal y liderazgo, fortaleciendo la interrelación entre las familias del área de influencia directa del proyecto. 
Entre los caseríos participantes de los programas están: La Juliana, El Imperial, Filoque Chico, Filoque Grande, Miraflores, Mina Pumpurre, Toma del Río, Nitape, Tunape, Las Norias, todos ellos inmersos en la zona de influencia directa del proyecto, así mismo se invitó a delegaciones de los caseríos Insculás, El Puente, La Calera y El Porvenir.
Este tipo de proyecciones, lógicamente  ha merecido el reconocimiento de los entes gubernamentales del distrito de Olmos así como de los padres de familia, que se sienten felices por que sus hijos se involucren con el deporte.
Pequeños luciendo el uniforme que representan a sus sectores, previo a uno de los encuentros deportivos programados por ODEBRECHT
"Un gol para la vida", es el programa de integración comunal donde participa la niñez amante del fútbol del distrito de Olmos.
MIÉRCOLES 17 DE JULIO 2013......
REALIZARÁN AUDIENCIA DONDE SUSTENTARÁN EL PLANEAMIENTO INTEGRAL DE LA NUEVA CIUDAD DE OLMOS 
La Municipalidad Provincial de Lambayeque, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, realizará la sustentación del Planeamiento Integral de la Nueva Ciudad del Distrito de Olmos.
 AUDIENCIA PÚBLICA 
Día : Viernes 19 de Julio del 2013 
Hora : 10:00 a.m. 
Lugar: Municipalidad Provincial de Lambayeque Av. Bolívar N°400 – Lambayeque 
El Planeamiento Integral de la Nueva Ciudad del Distrito de Olmos, se encuentra a disposición del público en las oficinas de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, así como en el portal electrónico institucional www.munilambayeque.gob.pe y el portal electrónico del Proyecto Especial Olmos Tinajones www.peot.gob.pe 
Las observaciones al Planeamiento Integral deberán presentarse por escrito dirigidas a la Dirección de Urbanismo de la Municipalidad Provincial de Lambayeque hasta el 02 de Agosto del 201
Invitación que realiza la Municipalidad Provincial de Lambayeque a participar de la audiencia pública.
MARTES 16 DE JULIO 2013… 
-ELECCIONES DE JUEZ DE PAZ EN INSCULÁS SE REALIZARÁ EL 21 DE JULIO. 
-CUATRO CANDIDATOS TOMAN PARTE EN EL PROCESO. 
El día domingo 21, es la fecha en que se realizarán las elecciones para elegir al nuevo Juez de Paz del Centro Poblado de Insculás, según dieron a conocer miembros del Comité Electoral, cuyos integrantes vienen atendiendo en las oficinas de la Municipalidad de dicho sector. 
Luego de la convocatoria efectuada de manera pública, lograron su inscripción el actual Juez Narciso Aguilar Mio y el regidor Juan Ernesto Zapata Paiva, pero el Comité electoral los dejó fuera de carrera atendiendo una solicitud de tachas. 
 El primero de ello por tener una resolución de suspensión por parte de la Oficina de Control de la Magistratura y el segundo por desempeñarse como actual regidor de la Municipalidad del Centro Poblado de Insculás, contraviniendo lo que dispone el Reglamento de elecciones de Juez de Paz. 
Finalmente, los candidatos que tomarán parte en este proceso son: Lorgio Arroyo Coico, Marco Antonio Horna Odar, Euclides Oyola Oliden y William Zapata Maza. 
Lo curioso del caso es que los ciudadanos del Centro Poblado de Insculás, para poder participar en este proceso tenían que abonar más de 200 soles al Comité Electoral, cosa que mereció el rechazo de la ciudadanía. 
Integran el Comité Electoral José Olavo Maco y Pedro Monja .
El 21 de julio se realizarán las elecciones para elegir al nuevo Juez de Paz de Insculás.
A pesar de contar con presupuesto producto del pago por inscripción, el Comité Electoral colocó este sencillo aviso.
Resolución de tacha contra el candidato Narciso Aguilar Mio, que quedó fuera de carrera (Haga Click en la foto para ampliarla).
Resolución emitida por el Comité Electoral, dejando fuera de carrera a Juan Ernesto Zapata Paiva, quien a pesar de ser regidor intentó postular a Juez de Paz.
LUNES 15 DE JULIO 2013
-PROCLAMAN PRECANDIDATOS A LAS ELECCIONES EN EL PARTIDO APRISTA. 
-GRIMALDO MONJA BENITES Y JOSÉ OLIDEN ROMERO SERÁN EVALUADOS POR COMISIÓN 
En asamblea de militantes y simpatizantes del Partido Aprista Peruano del distrito de Olmos realizada el último sábado 13 de julio, se formalizó la conformación de la Comisión que tendrá a su cargo la evaluación de los candidatos a las elecciones municipales del 2014 en esta localidad. 
Para oficializar y dar fe de esta asamblea, estuvieron presentes el Secretario General Regional André Palma Gordillo y el Secretario de Organización Daniel Chicoma Sotomayor, quienes previo a la designación de los miembros de la citada Comisión Evaluadora, escucharon a una decena de militantes apristas, quienes dieron a conocer la falta de organización del partido en el distrito olmano y carencia de un local para sus reuniones.
 En el mismo acto, se proclamó a José Grimaldo Monja Benites y José Oliden Romero como Precandidatos a la alcaldía de Olmos por el partido de la estrella. Palma Gordillo, sostuvo que existe una directiva a nivel nacional que normas los procedimientos para las elección de los candidatos para el proceso tanto municipal como regional del 2014; sin embargo el Comité Ejecutivo Distrital de Olmos, no ha cumplido con aplicarla a pesar de vencer el plazo, por lo que la base Regional, tomó la alternativa de convocar esta asamblea y tomar acciones inmediatas a fin de fortalecer la unidad de su agrupación Política. 
 La Comisión evaluadora que fue elegida en la asamblea, está integrada por las siguientes personas: Fëlix Mayanga Arrieta; Julio Maco Pérez, Luis Roque Parra, Marco Antonio Ferré Arroyo, Lucía Camacho Pasco, Pedro Saavedra Odar y Giovanna Chuzón. 
 Este Comando de acción, tal como se le denominó, tendrá 6 meses para reestructurar el aparato partidario empezando por inaugurar un local político en la zona urbana y luego, alcanzar la lista oficial de quienes serán los ciudadanos que postulen como alcalde y regidores a las elecciones de octubre del 2014. 
 Cabe precisar, que la convocatoria se realizó en los salones del Hotel Monterrico, ubicado en la cuadra 1 de la Avenida Augusto B. Leguía donde asistieron cerca de 600 personas.
Grimaldo Monja Benites, llega a la sede de la Asamblea Partidaria que se realizó en el Hotel Monterrico de Olmos.
Miembros del Comité Ejecutivo Regional del APRA encabezados por su Secretario General Andrés Palma Gordillo llegaron a Olmos y dirigieron asamblea.
Grimaldo Monja Benites, hace uso de la palabra agradeciendo las muestras de apoyo por parte de los asistentes.
Narciso Aguilar Mìo, viejo militante del partido aprista tuvo duras expresiones contra quienes tienen la responsabilidad de dirigir los destinos de su organización política en la localidad de Olmos.
José Mío Serrato natural de Insculás, felicitó a los miembros del Comité Regional y pidió reorganización total en el distrito.
Miembros del Comando de Acción que dirigirá los destinos del Partido Aprista por 6 meses en Olmos, prestan juramento de estilo.
José Oliden Romero y Grimaldo Monja Benites, fueron proclamados como Precandidatos a la alcaldía y será en proceso interno quien lidere  la fórmula del APRA en las elecciones municipales 2014.
DOMINGO 14 DE JULIO 2013
-UN 18 DE JULIO HACE 40 AÑOS APARECIÓ POR SEGUNDA VEZ LA VIRGEN MARIA EN EL ARBOLITO DE NITAPE.
- OLMANOS RECORDARAN ESTE ACONTECIMIENTO..
Un 18 de julio de 1973, desde muy temprano centenares de personas mayores, hombres y mujeres se encontraban en este lugar a la espera de los acontecimientos que se habían anunciados iban a ocurrir. Como la noticia de la Aparición de la Santísima Virgen María en el lugar conocido como Nitape a tres kilómetros de la ciudad de Olmos, peregrinos procedentes de Argentina, Ecuador, Chile, España, Colombia y canales de televisión de estos países se hicieron presen tes y según los propios reporteros, pasaban de diez mil personas que concurrieron a tan magno acontecimiento. 
Siendo las 12 del día, apareció en el firmamento la inmaculada Virgen María, posándose en la copa del árbol, el sol que intensamente lucía, comenzó a girar ( La danza del sol tal y como ha ocurrido en otras apariciones), d ando una demostración de los colores del arco iris que nunca antes se había visto. Las personas unas de pie y otras de rodillas daban vivas a la Virgen, cantando, llorando o rezando. Milagro..!!! era la voz emocionada de un peregrino que llegó al lugar, dejando sus muletas en el suelo y empezó a caminar sin dificultad. 
Otro gritaba diciendo “ Gracias virgencita, ahora ya veo, ya no estoy ciego, así como otros que lloraban de alegría curando sus males. Muchos meses y años después llegaron miles de peregrinos del país y del extranjero para conocer el santuario de la Inmaculada Concepción de Nitape y rendirle su homenaje por los milagros y gracias que han recibido durante 40 años que ha pasado desde su portentosa aparición. 
Para recordar este acontecimiento La Hermandad de la Consagrada Inmaculada Virgen María está invitando a todos los fieles del Perú y el extranjero a participar de las actividades por los 40 años de la gloriosa aparición. 
El día central 18 de julio, se ha programado los siguientes actos: 
6.00 am.- Quema de cohetes y bombardas anunciando el nuevo amanecer e invitando a los feligreses a participar de los actos litúrgicos en honor a la consagrada Inmaculada Virgen María en sus 40 años y en seguida se rezará el ángelus y Santo Rosario en el arbolito a cargo del Profesor Demóstenes Carrasco Sandoval. 
10.00 AM.- Izamiento del Pabellón Nacional y papal a cargo de la Directora de la Institución Educativa San Pedro Nolasco y el Dr. Juan Valladares Santamaría. 10.30 am.-Coronación de la Virgen del Arbolito a cargo de la Institución Educativa INFOSER y la Virgen del Santuario por una alumna de la IE San Pedro Nolasco. 
12.00 m.-Solemne misa de festividad en honor a la Consagrada Inmaculada Virgen María con la participación del Reverendo Padre Miguel Mori Sánchez a intención de sus devotos la Familia Maco Quiroz. 
4.00 pm.- Segunda misa de Festividad con la participación del Reverendo Padre Julio Sánchez Romero a intención de su devoto Eleuterio Serrato Monja. 
5.00 pm.-Procesión de la imagen de la Virgen María acompañada por la banda de músicos y fieles católicos. 
6.00 pm.-Rosario de Despedida a cargo del secretario de culto profesor Demóstenes Carrasco Sandoval.
Algarrobo en el sector Nitape donde apareció hace 40 años la Virgen María.
AVANCE INFORMATIVO.. 
-Único Proyecto Lambayecano en ser reconocido 
-EXPERIENCIA DE REASENTAMIENTO EN OLMOS ES CALIFICADA COMO BUENA PRÁCTICA EN GESTIÓN PÚBLICA 
La experiencia de reasentamiento de 30 familias comuneras en el poblado La Algodonera del Distrito de Olmos – Región Lambayeque, mediante la aplicación de un Plan de Compensación y Relocalización Involuntario (PCRI), para posibilitar el desarrollo del Proyecto de Irrigación Olmos, es la única experiencia de la Región Lambayeque que ha sido certificada y considerada como una Buena Práctica en Gestión Pública, en la categoría de inclusión social, por parte del equipo técnico del Premio BPG 2013. Inclusión Social ha sido la categoría con más participantes, logrando pasar solo 40 a la final, junto con instituciones de Lima, La Libertad, Moquegua, San Martín, Ancash, Amazonas y el PEOT por Lambayeque; resultando ganador la experiencia presentada por la RENIEC – Lima. 
Este concurso es organizado por Ciudadanos al Día con la finalidad de reconocer y premiar las experiencias innovadoras desarrolladas por instituciones públicas que beneficien al ciudadano y signifiquen los primeros cambios hacia un Estado al servicio de las personas. Concurso, que cuenta con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, el diario El Comercio y la Universidad del Pacífico. 
La experiencia presentada por el PEOT, detalla el proceso efectuado en Olmos desde el año 2009, con 30 familias que posibilitaron el desarrollo del Proyecto Irrigación Olmos, el cual consistió en reubicarlas mediante la aplicación de un Plan PCRI, en un nuevo poblado llamado La Algodonera, ubicado al costado del área destinada para el riego, donde cada familia recibió una compensación económica por los bienes y infraestructura que poseían y además una vivienda de material noble con agua y desagüe. La Algodonera en Olmos, está constituida por 30 viviendas, 14 lotes, local comunal, zona de pastoreo de su ganado caprino, pozo tubular equipado y se instala un huerto comunal. 
En su anterior morada, los pobladores no contaban con ningún servicio, no tenían agua y los niños tenían que caminar mucho para poder ir a la escuela, ahora en su nuevo poblado tienen un PRONOEI y una moderna Institución Educativa Primaria llamada Ricardo Palma, equipada con mobiliario, computadoras e internet y losa deportiva; por lo que la educación les brindará mejores oportunidades. 
La experiencia de reasentamiento asumida por el Estado a través del PEOT está basada en la implementación de un proceso de adaptabilidad de los reasentados a su nuevo habitad en una habilitación urbana moderna, con los consiguientes cambios de estilos y patrones de vida, a diferencia de su anterior experiencia de vivir en casas rústicas independientes y teniendo el bosque de Olmos a su disposición para su actividad de carbonería y crianza de ganado caprino; y en el proceso de integración al nuevo contexto socioeconómico y ordenamiento territorial que se generará con la ejecución del componente de irrigación del Proyecto Olmos y el desarrollo de la agricultura de exportación en las 38,000 hectáreas nuevas y en las 5,500 del Valle Viejo en Olmos.
Vista del nuevo Caserío denominado La Algodonera de Olmos.
Estudiantes del nuevo sector La Algodonera que reciben clases en mejores condiciones que antes de su reubicación.
Casas construídas con material rústico, era la vivienda característica del hoy morador del nuevo sector "La Algodonera"


AVANCE INFORMATIVO.. 
INCLUSIÓN TECNOLÓGICA PARA ESTUDIANTES DEL COLEGIO DIVINO MAESTRO DE INSCULÁS 
En una alianza estratégica que busca reducir los elevados índices de analfabetismo tecnológico en la zona rural de la jurisdicción; la municipalidad distrital de Olmos, en cooperación con la UGEL-Lambayeque, inauguró el Centro de Recursos Tecnológicos, en la institución educativa 10178 “Divino Maestro”, del centro poblado de Insculás, distante a 30 minutos al norte de la ciudad de Olmos. 
Dicho centro de recursos tecnológicos está equipado con más de una veintena de mini laptops XO, computadoras de última generación, televisores, reproductores DVD y una fotocopiadora con capacidad de 40 impresiones por minuto. 
“Estos equipos permitirán fortalecer el sistema educativo convencional y afianzar el uso de la tecnología en los educandos, que en la actualidad se encuentran apartados de la era de la globalización, la ciencia y la tecnología”, puntualizó a su turno el profesor Jorge Serrato Monja, director de la referida institución educativa. 
Al acto inaugural asistieron el director de la UGEL-Lambayeque, Lic. William Pérez Delgado; el alcalde de la municipalidad distrital de Olmos, Willy Serrato Puse; su homologo, del CP de Insculás, Emiterio Mayanga Morales; el presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo, Omar Serrato Monja; población y comunidad estudiantil.
Estudiantes de la IE Divino Maestro de Insculás se beneficia con equipos de alta tecnología educativa.
SÁBADO 13 DE JULIO 2013
-CORRAL DE ARENA ES EL ÚNICO SECTOR QUE CUENTA CON TÍTULOS REGISTRADOS EN SUNARP
 El sector rural de Corral de Arena, perteneciente al Centro Poblado del mismo nombre, es uno de los pocos lugares que se cuenta con su propiedad saneada en los Registros Públicos, según dio a conocer su alcalde Ruitor Odar Puse, durante una importante reunión realizada en la sede de la Comunidad Campesina Santo Domingo, donde se realizó una reunión entre las autoridades municipales y el Presidente Omar Serrato Monja. 
Odar Puse y los alcaldes de Querpón Julio Serrato Sosa, El Puente Víctor Chuzón Alvarado y los regidores de Capilla Central Hipólito Tineo Pupuche y de Insculás Hugo Sos Martino, fueron convocados por el Presidente Comunal, quien se ha comprometido a darles la posesión o área territorial correspondiente para que puedan administrarlo.
 En ese sentido, la Comunidad Santo Domingo apoyará con personal técnico para el levantamiento de la información catastral. Ruitor Odar Puse, hizo una larga exposición de los trámites que ha realizado para sanear su área.
Ruitor Odar  Puse, alcalde del Centro Poblado de Corral de Arena es el único que la logrado inscribir en Registros Públicos el área territorial que administra.
AVANCE DE HOY..
-INICIAN ESTUDIOS DEL PROYECTO DE RIEGO DEL VALLE VIEJO DE OLMOS 
-Permitirá Irrigación de 5,500 hectáreas con Proyecto Olmos 
Miembros de la Junta de Usuarios de Olmos y dirigentes del Valle Viejo que serán beneficiados con el Proyecto Irrigación Olmos, se reunieron con el Consultor especialista en recursos hídricos contratado por el Proyecto Sub Sectorial de Irrigaciones – PSI del Ministerio de Agricultura, como parte del inicio de los estudios de pre inversión a nivel de Perfil para el “Proyecto de Mejoramiento de Riego en 5,500 hectáreas del Valle Viejo de Olmos”. 
Como parte de las acciones programadas en la Mesa de Trabajo para la Organización y Gestión del Riego del Valle Viejo de Olmos, el Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, la Autoridad Nacional del Agua - ANA, el Instituto de Apoyo al Manejo de Agua de Riego Costa Norte - IMAR y el Ministerio de Agricultura, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, se efectúan las gestiones para concretar la infraestructura menor de riego en el Valle Viejo, que desde finales del 2,014 contará con agua para la irrigación de 5,500 hectáreas. 
La reunión se dio con la participación de usuarios de los bloques de riego de Miraflores, Imperial, La Mina Pumpurre, Las Norias y Tunape del Valle Viejo de Olmos; participaron también especialistas del Proyecto Especial Olmos – Tinajones PEOT, la Junta de Usuarios de Olmos, IMAR - Costa Norte y la ALA Motupe - Olmos; quienes elaboraron una mesa de diálogo con el Ing. Máximo Hatta Sakoda, consultor del Programa “Mi Riego”, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Seguimiento; del Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, quien expuso a detalle el proceso de la formulación del Estudio del Perfil del Proyecto de riego para el Valle Viejo de Olmos. 
El Ing. Máximo Hatta afirmó que el estudio del perfil estará culminado para finales de agosto del presente año y que durante este periodo se establecerán reuniones adicionales con los beneficiarios, esto con el fin de mantenerlos informados de todo el procedimiento, intercambiar información y buscar soluciones conjuntas para lograr el avance del proyecto. Asimismo, se les explicó las etapas para la ejecución del Proyecto de Riego para el Valle Viejo de Olmos, las cuales son: la formulación del estudio de Perfil, formulación del estudio de Factibilidad, elaboración del Expediente Técnico y finalmente, la ejecución del Proyecto, todo esto, bajo la aprobación del Organismo de Evaluación de Inversiones del Ministerio de Agricultura – UIS-MINAG. 
“Este recurso hídrico beneficiará mucho a los usuarios, al permitir la recarga del nivel freático del suelo para la utilización de las aguas subterránea que dispone el Valle de Olmos”, señaló el Ing. Máximo Hatta Sakoda. El presidente de la Junta de Usuarios de Olmos, Sr. Juan Soto del Pino, manifestó su satisfacción por toda la información brindada por el Ing. Hatta y aprovechó en incentivar a los usuarios para que se inscriban en el empadronamiento de sus tierras o actualizar sus títulos de posesión. 
 Por otro lado, el Sr. Gregorio Morales, Representante de los Usuarios del Valle Viejo, consideró que el Ing. Máximo Hatta, por su gran experiencia en proyectos hidráulicos, es la persona indicada para elaborar el estudio del perfil y que por medio de sus conocimientos, esfuerzo y trabajo conjunto con los 506 usuarios, se hará realidad este proyecto de riego que beneficiará a todo el Valle Viejo de Olmos. 
El Ing. Jorge Pasco, Gerente de Promoción e Inversión del PEOT, afirmó que el objetivo de estas reuniones es que los beneficiarios participen en la elaboración del procedimiento de este Proyecto. Asimismo, se comprometió a seguir brindado toda la información necesaria a los usuarios para mejorar el buen diálogo y trabajar de manera ordenada para el cumplimiento de las metas trazadas vistas en el cronograma de actividades del Proyecto.
Ingeniero Máximo Hatta y  el Ingeniero Jorge Pasco visualizan la Bocatoma Miraflores.
Ingeniero Máximo Hatta inspecciona documentación de las tierras del Valle Viejo.
AVANCE INFORMATIVO.
GRIMALDO MONJA DENUNCIA ATAQUES CONTRA SU PUBLICIDAD EXTERNA 
Comenzó la guerra sucia en el distrito Olmos. 
 El Candidato a la alcaldía José Grimaldo Monja Benites fue víctima de agresiones y borrado de sus pintas de parte de personas aun no identificadas. 
Monja Benites , denunció que borraron sus pintas que se ubican en la Calle Santo Domingo a escasos metros de la Parroquia Santo Domingo en pleno centro de la “Capital del Limón”, denunciando el hecho ante la policía para la investigación correspondiente. 
Pero esta no es la única vez, que el Ex Presidente de la Comunidad Santo Domingo, ha sufrido este atentado, ya que en anterior ocasión las pintas que estaban en el Asentamiento Humano Alan García. 
El candidato exigió a las autoridades electorales una pronta intervención en el tema para evitar que situaciones como estas se repitan, tomando en cuenta que en los próximos días seguirá visitando los lugares donde ha colocado pintas de su campaña, y procederá a realizar las denuncias respectivas de ser el caso.
La foto es elocuente: pintas del candidato Grimaldo Monja Benites fueron borradas con tinte negro.
Postulante a las elecciones denunció el hecho ante las autoridades que han iniciado las investigaciones respectivas.
VIERNES 12 DE JULIO 2013
ESTUDIANTES PARTICIPARON DEL SIMULACRO DE SISMO EN EL DISTRITO DE OLMOS
 Cerca del 90 por ciento de estudiantes y docentes de las instituciones educativas del distrito de Olmos, tanto de la zona y rural participaron de manera activa, en el tercer simulacro de sismo organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil, en el país. 
En un recorrido que realizaron responsables del Comité Distrital, se pudo observar que la población estudiantil participa con mayor responsabilidad en los simulacros de sismo, al salir con mucha calma de las aulas, ubicarse en las zonas más seguras y señalizar las zonas de evacuación. 
Un ejemplo de organización en la zona rural fue el simulacro en la IE 10179 “Divino Maestro” del Centro Poblado de Insculás donde su director Jorge Luis Serrato Monja , la plana de docentes y alumnos de ambos sexos participaron de manera activa. 
 Tres cohetes que explotaron el aire fueron la señal para que los alumnos de los diferentes grados salieron de sus aulas al patio y agruparse de manera ordenada.
Estudiantes de la IE del Centro Poblado de Insculás participaron activamente del simulacro de sismo.