BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Sábado, 1 de abril del 2023
IST OLMOS PROGRAMA EXAMEN DE INGRESO PARA EL DOMINGO 16 DE ABRIL
En nuestro país hay instituciones educativas que ofrecen capacitación por medio de programas más cortos que las universidades.
Por ejemplo, si quieres estudiar una carrera técnica en un periodo de tres años  y no tienes mucho dinero o tiempo, una de las mejores alternativas que puedes tomar en cuenta es postular a los institutos públicos de educación superior, ya que tienen diversas vacantes en la Región Lambayeque.
En  el distrito de Olmos, se cuenta con el Instituto de Educación Superior Tecnológica Olmos, que imparte tres carreras técnicas: Producción Agropecuaria, Contabilidad y Mecánica de Producción Industrial.
Las autoridades de este centro superior de estudios señalan que el examen de admisión del presente año es el domingo 16 de abril.


 

Sábado, 1 de abril del 2023
MUNICIPALIDAD DE OLMOS, REALIZA CONTRATOS CONTRAVINIENDO  DIRECTIVA EMITIDA EL 2017
Mediante un informe de orientación signado con el número 011-2023-OCI /2127-SOO, de la Oficina de Control Interno de la Contraloría General de la República, se concluye que de la revisión efectuada a la documentación alcanzada por parte de la Municipalidad Distrital de Olmos (en adelante, la Entidad), se ha identificado una situación adversa que amerita la adopción de acciones que permitan asegurar el correcto funcionamiento de la Administración Pública.
En tal sentido y con la finalidad de verificar el cumplimiento de tal disposición contenida en la Directiva, este Órgano de Control Institucional emitió el oficio N.º 053-2023-MDO/OCI de 16 de marzo de 2023, a través del cual solicitó al área de Logística y Patrimonio, los expedientes de contratación (TDR, CV documentado y contrato u orden de servicio) del personal locador que se encuentra prestando servicios en la Entidad.
En respuesta, el jefe del área de Logística y Patrimonio mediante informe N.º 533-2023-MDO/LP de 20 de marzo de 2023, remitió la información solicitada.
Asimismo, precisó que el área de logística “solo atendió los requerimientos de personal de apoyo del mes de enero, ya que mediante memorándum N° 131-2023-MDO/GM nos comunicaron que, a partir del mes de febrero del 2023, los contratos del personal de apoyo serán atendidos por el área de Recursos Humanos”.
De la revisión de los documentos obtenidos de la recopilación de información, la Comisión de Control pudo evidenciar que personal que presta servicios a la Entidad bajo la modalidad de locación de servicios, no son personal técnico y/o profesional.
Así, se tomó una muestra aleatoria del personal locador, y en base a sus currículums vitae, se pudo constatar que algunos son estudiantes o no cuentan con estudios superiores.
La Directiva N.º 002-2017-MDO/ALP, Directiva que establece normas sobre contrato por locación de servicios de terceros en la Municipalidad Distrital de Olmos (en adelante, la Directiva), tiene como finalidad contratar a profesionales o técnicos, sean personas naturales o jurídicas para la prestación de servicios materiales o intelectuales, uniformizando criterios y procedimientos para su contratación, por un plazo y trabajo determinado, a cambio de una retribución económica, debiendo el locador prestar el servicio de manera independiente y sin ninguna forma de subordinación con la Entidad, siendo esta una modalidad de contratación excepcional


 

Viernes, 31 de marzo del 2023
MÁS DE 200 PERSONAS NO RECOGEN SU BONO ALIMENTARIO
Son 268 las personas en el distrito Olmano, que aún no recogen el bono pese a que este se dio desde el año pasado
El Bono Alimentario 2022 se empezó a pagar en el mes de noviembre del año pasado y estuvo dirigido a 4,2 millones de personas en situación de pobreza y pobreza extrema.
Los usuarios del distrito de Olmos, tienen plazo hasta el 30 de abril de 2023 para cobrar los S/ 270.
Las siguientes personas del distrito de Olmos, deben acercarse al Banco de la Nación a recabar su bono alimentario de 270 soles.
FUENTE: Área de Programas Sociales de la Municipalidad Distrital de Olmos.

 








 

Jueves, 30 de marzo del 2023
CILINDROS Y BALDES ENTRE LOS PRINCIPALES CRIADEROS PARA EL ZANCUDO TRANSMISOR DEL DENGUE EN LAMBAYEQUE
Especialistas de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, informaron que los principales criaderos del zancudo transmisor del dengue en la región son los cilindros, baldes, tinas y floreros con agua. En esa línea, hicieron un llamado a la población para lavar, escobillar y taparlos bien, así como reemplazar el agua por arena húmeda en floreros.
“Ya tenemos identificados los principales criaderos del zancudo trasmisor del dengue en la región y es necesario que la población lo conozca para trabajar en prevención. Si la persistencia de la lluvia continúa, entonces además de estos criaderos, los inservibles que están en patios y techos van a favorecer la reproducción del vector”, señaló el responsable de la unidad de control de vectores de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental Blgo. José Paiva.
Hasta la fecha, la región Lambayeque reporta 726 casos confirmados de dengue, siendo los distritos más afectados Tumán y Motupe, con 177 y 158 casos respectivamente.

Interesante campaña sobre prevención del mal del dengue a cargo de especialistas de la GERESA
 

Miércoles, 29 de marzo del 2023
PENSIÓN 65 ENTREGÓ  LENTES DE LECTURA Y PROTECCIÓN UV A ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO DE OLMOS.
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el marco de su campaña “Para verte mejor”, ha entregado más de cien lentes de medida y de protección contra la radiación ultravioleta (UV) a sus usuarias y usuarios en distintos Centros Poblados del distrito de Olmos.
Personal de la Oficina de Programas Sociales de la Municipalidad olmana, se trasladó hasta los Centros Poblados mas alejados para cumplir con hacer dicha entrega.
Mediante la articulación interinstitucional, Pensión 65 realiza las entregas de lentes con el objetivo de mejorar la salud oftalmológica de las personas adultas mayores, mediante la promoción del uso adecuado de anteojos y la prevención de daños visuales, bajo un enfoque de desarrollo inclusivo, que busca lograr un envejecimiento digno y saludable.

Personal de la Municipalidad de Olmos, llegó hasta los lugares mas alejados para hacer entrega de los lentes.
Los adultos mayores del Programa Pensión 65, fueron los beneficiados con la campaña.
 

Martes, 28 de marzo del 2023
ANUNCIAN LLUVIAS MAÑANA EN LA COSTA NORTE DEL PAÍS
El Senamhi informa que el miércoles 29 de marzo se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad, en costa norte y sierra. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2800 m. s. n. m. y nieve con acumulados de alrededor de 7cm en localidades de la sierra sur y centro sobre los 4000 m. s. n. m. Asimismo, se prevé la ocurrencia de lluvia localizada, de ligera a moderada intensidad, hacia la costa centro y sur.
El miércoles 29 de marzo se esperan acumulados de lluvia con valores sobre los 50 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 18 mm/día en la sierra centro y próximos a los 15 mm/día en la sierra sur. Además, se prevén registros superiores a los 80 mm/día en Tumbes y la costa de Piura. En tanto en Lambayeque y La Libertad se espera 25 mm/día.

Aviso sobre lluvias que caerán en el norte del país.
 

Lunes, 27 de marzo del 2023
WILSTERMAN DE INSCULÁS TREPA EN LA TABLA AL GANARLE A PROYECTO OLMOS.
Sin contratiempos se desarrolló la quinta fecha del torneo de la Primera División del fútbol olmano.
La sorpresa de la fecha la dió el equipo "canario" de San Martin de Filoque al ganarle al Atlético Juventud de La Estancia por 2 a 1.
En el encuentro más esperado de la fecha fue el que protagonizaron los equipos de Proyecto Olmos y Wilsterman. El triunfo se lo llevó el "Poderoso" por la mínima diferencia en un match disputado de principio a fin.
Los resultados que se dieron en la jornada fueron los siguientes:
San Martin 2 Atlético Juventud 1
San Carlos 1 Deportivo La Laguna 0
Sport Chorrillos 4 Independiente 1
Vasco de Gama 6 Sport Garbanzal 0
Santa Isabel 4 Sport Tarata 1
Wilsterman 1 Proyecto Olmos 0.
T A B L A
1- Santa Isabel..... 13 puntos.
2- Wilsterman....... 12 puntos
3- Sport Garbanzal.. 10 puntos
4- Proyecto Olmos..... 9 puntos
5- Sport Chorrillos.... 8 puntos
6- Atlético Juventud... 7 puntos
7- Vasco de Gama...... 7 puntos
8- Independiente....... 4 puntos
9- Sport Tarata..... 4 puntos
10- Deportivo La Laguna..... 4 puntos
11- San Martin...... 4 puntos
12- San Carlos Fresm...... 3 puntos.
PROXIMA FECHA
Sport Tarata VS Independiente
Wilsterman VS San Carlos Fresm
Deportivo La Laguna VS Sport Garbanzal
Vasco de Gama VS San Martin.
Santa Isabel VS Atlético Juventud.
Proyecto Olmos VS Sport Chorrillos

 Equipo de Wilsterman de Insculás, uno de los animadores del torneo de primera división,


 

Domingo, 26 de marzo del 2023
COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DONA MOBILIARIO A COLEGIO INICIAL.
Dirigentes de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos, encabezados por su Presidente, Santos Montalván Núñez hizo entrega de un importante aporte para los niños de la Institución de nivel inicial del Asentamiento Humano El Siglo.
Esta donación consta de  sillas de madera, y mesas el mismo que entregado a la directora de este Centro Educativo, y que servirá para que los pequeños puedan recibir sus orientaciones y clases en mejores condiciones.
“Con este pequeños pero significativo aporte donaciones estamos cumpliendo con el pedido de las instituciones educativas, haciendo entrega de bienes y  enseres en buen estado y sean bien utilizados por los niños y niñas”, señaló el dirigente comunal.

Un importante donativo realizó la Comunidad Campesina Santo Domingo, al Centro de Inicial del Asentamiento Humano El Siglo.
El donativo consistió en mesas y sillas.
 

Sábado, 25 de marzo del 2023
MAQUINARIA PESADA SIGUE TRABAJANDO EN EL RÍO CASCAJAL EN OLMOS
El Gobierno Regional de Lambayeque en coordinación con la empresa privada continúa trabajando en el río Cascajal de Olmos.
El coordinador en ese distrito, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio precisó que la concesionaria IIRSA NORTE está apoyando con un tractor oruga y una retroexcavadora.
Las labores se centran en el anexo El Triunfo del CP Corral de Arena, donde se realizan labores de encauzamiento y reforzando de defensas ribereñas para proteger a la población.
En este lugar, debido a las crecidas del rio Cascajal, su cauce se ha ido acercando cada vez más a la zona urbana de Corral de Arena, a la altura del sector El Triunfo, cuyos moradores están atemorizados por el desborde que podría producirse si es que no se realizan obras de defensa ribereña.

Maquinaria pesa realiza trabajos de reforzamiento de ribera del río Cascajal.
 

Viernes, 24 de marzo del 2023
GRIMALDO MONJA ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN  LAS ELECCIONES COMUNALES 2023.
El ex Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, José Grimaldo Monja Benites anunció su regreso a las líderes comunales  y señaló que es el momento de rescatar a la institución comunal, del atraso en que se encuentra e impulsar proyectos en favor de los miles de campesinos que se encuentran abandonados.
El dos veces presidente comunal sostuvo que en la actualidad ha presentado su intención de postular a las elecciones internas de la Lista Roja, en donde aguarda salir airoso del proceso; sin embargo ya empezó a visitar los diferentes caseríos haciendo conocer su ambicioso plan de trabajo en caso de ser electo como el máximo dirigente comunal.
Monja Benites, sostuvo que el próximo mes de abril, el Comité Ejecutivo de la Lista Roja, debe estar designando a quien será su representante en las elecciones a desarrollarse en diciembre del presente año 2023.

José Grimaldo Monja Benites, anunció su retorno a las lides electorales comunales.
 

Jueves, 23 de marzo del 2023
DONAN 150 CARPETAS PARA MEJORAR APRENDIZAJE DE NIÑOS DE COLEGIO RURAL DE OLMOS
Por primera vez en sus más de 60 años de vida académica, la institución educativa 10183 El Muerto del caserío Las Norias renovó casi la totalidad de su mobiliario escolar gracias a la decisión de la empresa agroexportadora Inagro que, a través de Pro Olmos, donó 150 carpetas.
En el marco del programa de responsabilidad social de la agroindustria y al iniciarse el presente año lectivo, los niños y jóvenes de esa alejada localidad aprenderán sus clases en mejores condiciones, de forma más cómoda y confiable.
“Los beneficios de la renovación de mobiliario será considerable porque niños y jóvenes van a recibir aprendizaje de forma apropiada, sentados cada uno de su carpeta, teniendo en cuenta que el material es nuevo a diferencia del anterior mobiliario que era muy antiguo y dificultaba la atención del estudiante, resaltó el director del plantel Aldo Manuel Córdova Arroyo.
El gerente general de Pro Olmos, José Manuel Lecaros de Marzi afirmó que hace unos días se entregó un primer lote de 100 carpetas y el resto se hará dentro de poco, con lo cual los escolares podrán empezar con buen pie el año escolar 2023.
“La entrega de carpetas es una actividad que se suma a otras como la entrega de alimentos, calaminas y apoyo con maquinaria pesada para las defensas ribereñas de los ríos Olmos y Cascajal”, indicó Lecaros tras indicar que también se donarán 20 carpetas al colegio de nivel primaria del caserío Tunape, ubicado también en la zona de influencia de Tierras Nuevas de Irrigación Olmos.
De esta forma, Pro Olmos se solidariza con las familias afectadas por las recientes lluvias considerando que la unión entre población, la empresa privada y el Estado es de gran ayuda para resolver los grandes problemas de la comunidad.
Pro Olmos es  una organización que agrupa a las empresas agroexportadoras instaladas en las Tierras Nuevas de Irrigación Olmos.

La Institución Educativa del caserío El Muerto fue beneficiada con una importante donación de mobiliario.
La empresa privada dice presente en apoyo a la educación olmana.
 

Miércoles, 22 de marzo del 2025
MÁS DE 1,400 MUNICIPIOS NO APROBARON PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESATRES.
1496 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención de Riesgo de Desastres pese a alerta de Contraloría,
De 1 528 riesgos o alertas emitidas y notificadas a los gobiernos regionales y locales del país por la Contraloría General entre los años 2021 y 2022, principalmente debido a la falta de aprobación del Plan de Prevención y Reducción de Desastres, el 84% (1328) no han sido atendidas hasta el momento por 1496 municipalidades provinciales y distritales del país.
A ello se suman otros incumplimientos por parte de un gobierno regional y otras entidades, lo que pone en riesgo las acciones de prevención ante desastres naturales y la reducción de situaciones de vulnerabilidad para los habitantes de sus jurisdicciones.
Como se conoce, el Perú es un país expuesto a riesgos de desastres naturales, como lluvias, sismos, sequías, entre otros. Por ello, la situación identificada contraviene la Ley N° 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) por la cual los gobiernos regionales y locales deben fiscalizar y ejecutar los procesos que permitan identificar y reducir riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos ante situaciones de desastres.
Entre los años 2021 y 2022, el presupuesto destinado a la Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, asignados a los gobiernos locales y regionales, ascendió a S/ 2 588 millones (PIM), de los cuales se ha ejecutado el 69.8%, de acuerdo a información del portal Consulta Amigable del MEF.
Los departamentos con mayor número de situaciones adversas alertadas por la Contraloría General, consideradas como No Corregidas debido principalmente a la falta de aprobación y posterior implementación del Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres, por parte de los gobiernos regionales, locales y otras entidades, son: Áncash (119), Lima Provincias (111), Cajamarca (97), Ayacucho (87), Junín (82), Arequipa (74), Huancavelica (73), Puno (73, incluido el Proyecto Binacional del Lago Titicaca), Amazonas (71), Apurímac (66), La Libertad (63), San Martín (60, incluida la Dirección Regional de Transportes), Huánuco (55), Loreto (45), Piura (48, incluido el gobierno regional), e Ica (35, incluida la Dirección Regional de Agricultura).
Otros departamentos con situaciones adversas alertadas son: Lambayeque (26), Pasco (19), Tacna (18), Cusco (16), Moquegua (13), Ucayali (12), Tumbes (11), Madre de Dios (10) y la Provincia Constitucional del Callao (4).

1496 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención de Riesgo de Desastres pese a alerta de Contraloría,