BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Domingo, 30 de abril del 2023
GOBIERNO TRANSFIRIÓ CERCA DE UN MILLÓN DE SOLES A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS POR HABER CUMPLIDO METAS ESTABLECIDAS EN EL AÑO 2022.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 923 mil 963 soles a favor de la Municipalidad Distrital de Olmos, por el cumplimiento de las metas establecidas al 31 de diciembre del 2022, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
Mediante Decreto Supremo N° 082-2023-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó esta operación financiera en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023.
Los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
El equipo que ha logrado que el gobierno destine este bono al municipio olmano, estuvo integrado por profesionales en su mayoría naturales del distrito de Olmos y liderados por el ex alcalde Javier Roque Anton.


 Cerca de un millón de soles recibirá la Municipalidad de Olmos.

Sábado, 29 de abril del 2023
ELECCIONES COMPLEMENTARIAS EN EL CENTRO POBLADO EL VIRREY SE REALIZARÁ EL 3 DE DICIEMBRE.
La Municipalidad Provincial de Lambayeque confirmó para el domingo 3 de diciembre del presente año las elecciones para elegir a las nuevas autoridades municipales del Centro Poblado El Virrey
Así lo establece la resolución de alcaldía 164-2023/MPL- A, que al mismo tiempo dispone conformar la Comisión Técnica de Apoyo para este proceso electoral y que la preside el Sociólogo Luis Arnaldo Sánchez Escurra.
Cómo es de amplio conocimiento el 6 de noviembre del 2022, debieron efectuarse las elecciones; pero las mismas se suspendieron por alteraciones en el padrón electoral.


 El domingo 3 de diciembre se realizarán las elecciones en el Centro Poblado El Virrey.

Viernes, 28 de abril del 2023
LURAWI PERÚ TRANSFIERE MÁS DE 300 MIL SOLES A LA MUNICIPALIDAD DE OLMOS PARA GENERAR EMPLEO TEMPORAL
A través de la Resolución Ministerial 180-2023-TR publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó la transferencia de Lurawi Perú por el importe de 311 mil 437 soles a favor de la Municipalidad Distrital de Olmos, para el pago del Aporte Total del Programa de 2 convenios suscritos.
Estos recursos se destinarán al pago de Actividades de Intervención Inmediata elegibles en distritos focalizados como Olmos, como son la Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la trocha que conecta el sector La Huaca y La Toma del Rio en un tramo de 2.75 Km, donde se generará 50 empleos temporales, y para esta actividad se ha destinado la suma de 155 mil 526 soles.
La segunda actividad a ejecutarse es la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del Parque Infantil Demetrio Maco, hasta la IE San Pedro Nolazco y el Complejo Deportivo del Pueblo Joven Señor de Los Milagros, para lo cual se transfirió la cantidad de 155 mil 931 soles y que permitirá generar 44 empleos.
EL DATO
Lurawi Perú, (Antes Programa Trabaja Perú), genera empleos temporales en beneficio de la población más vulnerable del país, a través del financiamiento de actividades de intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales.

El Programa LURAWI, ya está en Olmos.
 

Jueves, 27 de abril del 2023
JURAMENTÓ DIRECTIVA DE ALCALDES DE CENTROS POBLADOS EN OLMOS.
En una ceremonia desarrollada en el auditorio de la Municipalidad distrital de Olmos, se realizó el acto de juramentación de la directiva de la Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados del distrito de Olmos.
Fue el alcalde distrital, Daniel Rivera Pasco quien en un primer momento tomó el juramento de rigor al electo presidente de la AMUCEP - Olmos, Pedro Pablo Serrato Pupuche y posteriormente se realizó el mismo procedimiento con los demás integrantes de la directiva.
El alcalde del distrito, Daniel Rivera Pasco en su intervención saludó la unión y compañerismo que reina en los 11 alcaldes rurales y los instó a trabajar en conjunto con sus comunidades sobre todo en la actualidad donde se atraviesa momentos muy difíciles por las constantes lluvias y desbordes de quebradas y ríos que se producen en toda la jurisdicción y prometió poner a disposición su despacho para todo tipo de coordinaciones en favor de todos los Centros Poblados.
Mientras tanto el conspicuo y flamante presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados, Pedro Pablo Serrato Pupuche indicó que la finalidad de la creación de esta organización edil es la de trabajar unidos sobre todo para impulsar la ejecución de proyectos de interés comunal ante los tres niveles de gobierno.
La flamante directiva de la AMUCEP Olmos, está conformada de la siguiente manera:
Presidente: Pedro Pablo Serrato Pupuche, actual alcalde del Centro Poblado de Mocape; Vicepresidente: César Augusto Serrato Serrato, alcalde de Insculas; SECRETARIO DE ACTAS: Robert Jull Taboada Jiménez, alcalde del Centro Poblado de Capilla Central; Tesorero: Victor Chuzon Alvarado, alcalde de El Puente; Fiscal: Liliana Arroyo Serrato, alcaldesa de Querpon; Adjunto de Fiscal: Edwin Soplopuco Pupuche alcalde de Corral de Arena y como vocales los alcaldes de Calera Santa Isabel, Amazor Monja Pupuche y del Centro Poblado La Estancia Hillmar Arroyo Pupuche.

Pedro Serrato Pupuche, juramenta como el Presidente de los Alcaldes de los Centros Poblados.
 

Miércoles, 26 de abril del 2023
PUBLICAN ENCUESTA SOBRE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE LABOR DE ALCALDES.
Según una encuesta elaborada por la empresa KLambp y publicada en un medio de comunicación con alcance regional, se dio a conocer la baja aprobación de varios alcaldes en los primeros 100 días de gestión.
VER GRÁFICO.


 

Martes, 25 de abril del 2023
MUNICIPALIDAD DE OLMOS Y OTRAS PRIORIZAN TRABAJO EN FAVOR DE LA PRIMERA INFANCIA CON APOYO DEL MIDIS.
· Pacto regional suscrito por 64 municipios contribuirá al cierre de brechas sociales y a la mejora de servicios priorizados, como salud y educación vinculados al desarrollo infantil temprano.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en su rol articulador y en coordinación con 64 gobiernos locales de Áncash, Ucayali y Lambayeque, promovió la firma del pacto regional por la primera infancia, a fin de garantizar la prestación de servicios en salud, educación y acceso a agua de calidad para que los niñas y niños tengan un adecuado desarrollo infantil temprano, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030.
Los pactos regionales establecen compromisos de los alcaldes provinciales y distritales, promoviendo la articulación entre el gobierno local, regional y nacional. El Midis lidera esta alianza en estrecha coordinación con los sectores Economía y Finanzas, Salud, Educación, y Construcción y Saneamiento, a través del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), instrumento de incentivo económico dirigido a los gobiernos regionales.
En la región Áncash, la firma del pacto regional se realizó con 38 gobiernos locales, tales como Acochaca, Aquia, Huallanca, Antonio Raimondi, Cajacay, Colquioc, Marcará, San Nicolás, Casma, Cochabamba, Huaraz, Independencia, Jangas, Pariacoto, Pira, Taricá, Chavín de Huántar, Huachis, Huari, Ponto, San Marcos, San Pedro de Chana, Haurmey, Huata, Pamparomás, Pueblo Libre, Santa Cruz, Parobamba, Cátac, Marca, Recuay, Pampas Chico, Chimbote, Coishco, Nuevo Chimbote, Sihuas y Quillo.
En Lambayeque, 13 municipios suscribieron el pacto con el Gobierno Regional de Lambayeque denominado “Premio Señor de Sipán”, entre los que figuran las municipalidades provinciales de Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, y los gobiernos locales de Ciudad Eten, Chongoyape, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Monsefú, Reque, Mórrope, Salas, Pimentel y Olmos, que contribuirá a la mejora del desarrollo y cierre de brechas sociales.
En la región Ucayali, 13 municipalidades suscribieron la alianza, tales como las provincias de Coronel Portillo, Atalaya, Purús y los distritos de Masisea, Manantay, Neshuya, Alexander Von Humboldt, Nueva Requena, Iparia, Boquerón, Campo Verde, Huipoca y Yarinacocha.


 

Lunes, 24 de abril del 2023
PRIMER CANDIDATO A LAS ELECCIONES DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS.
Mediante convención distrital, de los directivos del Comité Ejecutivo de la Organización Comunal Lista Roja, eligió a quien será el candidato oficial a la Presidencia de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, en las elecciones de fin de año.
De acuerdo a lo señalado por el Presidente del Comité Ejecutivo Gilberto Monja Serquén, se eligió por unanimidad al militante y comunero. Martin Puse Monja, quien tentará la presidencia comunal por segunda vez consecutiva.
Los once integrantes del Comité Ejecutivo de la Lista Roja, se reunieron en plenaria para definir entre dos comuneros, uno de ellos el electo postulante presidencial y el otro el comunero José Grimaldo Monja Benites quien sería el candidato a las elecciones de la Comunidad Campesina “Santo Domingo" de Olmos.
Las elecciones en la comunidad olmana, se realizará en diciembre próximo y el ganador reemplazará en el cargo al actual Presidente, Santos Montalván Núñez.
El Presidente del Comite ejecutivo de la lista Roja, Gilberto Monja Serquen, hizo un llamado a la militancia a permanecer unidos y trabajar para lograr el triunfo en el proceso electoral y terminar con la hegemonía de la Lista Celeste que administra los destinos de la institución más antigua de Olmos, por más de 8 años.

Martín Puse Monja, fue ungido como candidato de la Lista Roja, para las elecciones comunales 2023.
 

Domingo, 23 de abril del 2023
PRESIDENTE DE LOS ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS DE OLMOS, PEDRO SERRATO PRESENTE EN LA PCM.
En la ciudad de Lima, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo - PCM (SGSD) se reunió con autoridades y organizaciones sociales del distrito de Olmos, encabezados por Pedro Serrato Pupuche, quienes demandan la atención de las problemáticas y necesidades de la población.
Entre los pedidos se encuentran la atención de la emergencia a causa de la intensidad de las lluvias en su localidad, el estado de las gestiones realizadas respecto a servicios de salud, la situación del distrito por las afectaciones del Fenómeno del Niño del 2017, entre otros.
Por su parte, la SGSD informó sobre las acciones que el Poder Ejecutivo realiza en el marco de la emergencia climática en el norte del país, como la movilización de recursos desde el Gobierno central a los gobiernos locales.
En el marco de sus funciones, la SGSD articulará con los sectores la atención de la agenda que presentará el distrito de Olmos.
En la reunión participó el líder y Presidente de la Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados del distrito de Olmos, Pedro Pablo Serrato Pupuche, los representantes de la sociedad civil de Olmos, el presidente de la comunidad campesina Santo Domingo de Olmos, el respetable Sanitos Montalván Nuñez.

Presidente de la AMUCEP Olmos, Pedro Serrato Pupuche y el Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Montalván durante la reunión.
 

Sábado, 22 de abril del 2023
OLMOS YA TIENE  NUEVO SUBPREFECTO DISTRITAL.
El Ministerio del Interior a través de la Resolución N° 103-2023-IN-VOI-DGIN, designó al ciudadano Edgardo Michael Llontop Ruiz, como nuevo Subprefecto del distrito de Olmos.
Llontop Ruiz reemplaza a Warren Espinoza León, quien fue cesado del cargo el 27 de diciembre del 2022.
TENOR DE LA RESOLUCIÓN.
Lima, 18 de abril de 2023
VISTO: El Informe N° 000591-2023/IN/VOI/DGIN/DAP de fecha 17 de abril de 2023 e Informe N° 000592-2023/IN/VOI/DGIN/DAP de fecha 17 de abril de 2023, emitidos por la Dirección de Autoridades Políticas de la Dirección General de Gobierno Interior, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo Nº 1266, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, determina el ámbito de competencia, las funciones y estructura orgánica del Ministerio del Interior, el cual, en el numeral 13) del inciso 5.2 del artículo 5 establece como una de las funciones específicas del Ministerio del Interior, otorgar garantías personales e inherentes al orden público; así como dirigir y supervisar las funciones de las autoridades políticas designadas, con alcance nacional;
Que, el artículo 117 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN, establece que la Dirección General de Gobierno Interior es el órgano encargado de dirigir y supervisar el accionar de las autoridades políticas designadas;
Que, en el literal b) del artículo 118 del precitado Reglamento, se establece como una de las funciones de la Dirección General de Gobierno Interior, dirigir, designar, remover, aceptar la renuncia y encargar el puesto como las funciones a los Subprefectos Provinciales y Subprefectos Distritales, garantizando la presencia del Estado en el territorio nacional;
Que, a través de los informes de visto, la Dirección de Autoridades Políticas propone a la Dirección General de Gobierno Interior, la designación de distintas autoridades políticas a nivel nacional; de conformidad a lo establecido en el literal g) del artículo 121 del precitado Reglamento;
Que, las propuestas presentadas por la Dirección de Autoridades Políticas cumplen con el perfil establecido en el Clasificador de Cargo del Ministerio del Interior;
Que, al inicio y cese de su gestión, las autoridades políticas deberán formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas, así como las declaraciones juradas de intereses, a fin de dar cumplimiento al marco normativo vigente;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior y modificatorias; el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN; y, el Decreto Supremo Nº 004-2019- JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Designar en el cargo de Subprefectos(as) Distritales a los siguientes ciudadanos:
-Edgardo Michael Llontop Ruiz – 41659629 – Olmos – Lambayeque.
Artículo 3.- Las autoridades políticas deberán formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas, así como las declaraciones juradas de intereses, a fin de dar cumplimiento al marco normativo vigente.
Artículo 4.- Notificar la presente Resolución a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio del Interior y a la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAÚL ANTONIO OLIVA GUERRERO
Director General (d.t)

Dirección General de Gobierno Interior


 

Viernes, 21 de abril del 2023
CENTRO POBLADO DE HUACHIPA Y SU ALCALDESA JACKY CARTOLIN DAN LA BIENVENIDA AL PRESIDENTE DE LOS ALCALDES DE OLMOS.
La Alcaldesa de la Municipalidad Centro Poblado Santa María de Huachipa Jacqueline Gloria Cartolín Fonseca , recibió en su despacho al Presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados de Olmos, Pedro Pablo Serrato Pupuche.
En la reunión, donde también participó el alcalde de Capilla Central Robert Taboada Jiménez, la alcaldesa hizo una amplia exposición de los logros y gestiones que ha realizado la comuna de Huachipa, que ha sido considerada como modelo dentro de los Centros Poblados del país.
Del mismo, modo Cartolín Fonseca, asumió el compromiso de realizar algunos convenios con los municipios olmanos, para asesoramiento municipal.

Autoridades municipales olmanas, fueron recibidas por la alcaldesa de Huachipa.
 

Jueves, 20 de abril del 2023
CONGRESISTA MARIA GRIMANEZA ACUÑA PERALTA LLEGÓ A QUERPÓN PARA ENTREGAR AYUDA HUMANITARIA.
La congresista lambayecana Mary Acuña Peralta, llegó hoy al Centro Poblado de Querpón, donde entregó ayuda humanitaria a las personas afectadas por las lluvias.
La alcaldesa de Querpón, Liliana Arroyo Serrato, le presentó el saludo a nombre de la población y luego hizo una larga exposición de la situación crítica que se viene pasando en el lugar; sobretodo del riesgo que existe en la zona donde se encuentra el puesto de Salud y varias viviendas, ante una nueva crecida de la quebrada Querpón.
También estuvo Presente el alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco.
FOTOS: Cortesía Congresista

Parlamentaria llegó a Querpón para hacer entrega de ayuda humanitaria a las personas afectadas por las lluvias.
La Congresista lambayecana estuvo acompañada del alcalde olmano, Daniel Rivera Pasco.
 

Miércoles, 19 de abril del 2023
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ALCALDES DE OLMOS SE REUNIÓ CON PARLAMENTARIO PARA SOLICITAR APOYO EN LA EMERGENCIA
El Presidente de la Asociación de alcaldes del distrito de Olmos, Pedro Pablo Serrato Pupuche; se reunió hoy con el Parlamentario Andino Javier Fernando Arce Alvarado, donde expuso los momentos difíciles que viene atravesando el distrito de Olmos, por la ocurrencia de las intensas lluvias y sobre todo los 11 Centros Poblados, que requieren urgente ayuda.
El Parlamentario, ha ofrecido tocar las puertas a los países amigos y lograr ayuda internacional, esperando que ésta se de en los próximos días.
También participaron de la reunión César Serrato Serrato y Robert Jull Taboada Jiménez Vicepresidente y Secretario de la AMUCEP Olmos, respectivamente.

El Presidente de la AMUCEP Olmos, se reunió con el parlamentario andino Javier Arce Alvarado,