BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.

Martes, 3 de Diciembre del 2024
CONTRALORÍA ADVIERTE DEFICIENCIAS EN LA OBRA DE LA CALLE TACNA
El órgano de Control Interno (OCI) realizó una visita de en la ejecución de la obra “Construcción de pavimento en el (la) calle Tacna entre calle Atahualpa y calle Víctor Haya de la Torre,”, la cual se encuentra a cargo de la Municipalidad distrital de Olmos, y que ha sido ejecutado del 6 de noviembre de 2024 al 18 de noviembre de 2024.
En el Informe de Visita de Control n.° 024-2024-OCI/2137-SVC, se informa que se han encontrado hasta tres situaciones adversas, que han sido consideradas en dicho documento y que se ha alcanzado al alcalde Daniel Rivera Pasco.
Por ejemplo señalan que se encontraron deficiencias técnicas en trabajos ejecutados y ausencia de control de calidad del contratista ejecutor y la supervisión, generan el riesgo de afectar la resistencia y durabilidad de la obra.
Asimismo se destaca la ausencia del residente y supervisor durante la ejecución de obra generan el riesgo de no llevar un adecuado control técnico, administrativo y económico de la obra.
Finalmente la OCI precisa que falta implementación de señalizaciones de seguridad y medidas de protección en áreas de trabajo de la obra, hecho que podría afectar la integridad física de los trabajadores y público en general

 

Lunes, 2 de Diciembre del 2024
GORE LAMBAYEQUE Y PEOT INVERTIRÁN S/. 29 MILLONES DE SOLES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 05 PUENTES A FAVOR DE LA TRANSITABILIDAD DE 1,600 HABITANTES DE OLMOS Y CAÑARIS
Con una inversión total de S/. 29 millones 121 mil soles que incluye la ejecución, supervisión y monitoreo, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, ejecutará la construcción de 01 puente carrozable y otros 04 peatonales sobre el río Olmos, en el tramo del kilómetro 3.5 al kilómetro 22 de la carretera Fernando Belaunde Terry, favoreciendo así a la transitabilidad de más de 1,600 pobladores de los sectores El Palmo, La Pilca, Agua Blanca y Overal del distrito de Olmos, Lambayeque; además de los sectores El Molino, Hierba Buena y El Higuerón del distrito de Cañaris, Ferreñafe.
Las estructuras a construir tienen el objetivo de unir a los caseríos de estas zonas, y permitirles a sus pobladores, desplazarse con seguridad a través del río Olmos, toda vez que, desde el inicio de las operaciones del Proyecto Olmos, el afluente conduce las aguas trasvasadas del río Huancabamba.
“Antes este cauce era seco y el pase no era complicado. Ahora, con el recorrido de este recurso hídrico, el tránsito a pie es imposible, entonces los pobladores han instalado puentes improvisados en base a troncos y guayaquiles, pero de igual modo, estos nunca han sido 100% seguros. Hoy, que la construcción de estas estructuras es una realidad, los habitantes de estos caseríos no solo podrán transitar junto a sus familias, sino movilizar sus productos agrícolas en vehículos menores, para el caso de los puentes peatonales, y en camiones de carga para el caso del puente carrozable”, detalla el Ing. Luis Piedra Nuñez, gerente general del PEOT.
En esa línea, el gobernador Jorge Pérez, acompañado de los alcaldes de Olmos y Cañaris, Daniel Rivera Pasco y Jhonny Ventura Carrillo, respectivamente, procedió con la entrega de los terrenos para la construcción del puente peatonal El Molino y el puente carrozable Palmo. El primero está diseñado para una carga de 10 toneladas, con 80 metros de largo y 4.20 de ancho, en el cual se invertirá S/. 7 millones 462 mil soles; mientras que siguiente tendrá una longitud de 112 metros y 4.20 de ancho, con capacidad para 30 toneladas y una inversión de S/. 9 millones 377 mil soles.
Es preciso indicar que en las semanas anteriores se hizo entrega de los terrenos para los puentes Agua Blanca y La Pilca. A la vez se desarrollan los actos previos para la entrega del área de construcción del puente peatonal Overal.
En tanto, el gerente general del PEOT detalla que el puente peatonal La Pilca se proyecta con 76 metros de largo y 2.20 de ancho, está diseñado para soportar 03 toneladas y demandará S/. 3 millones 740 mil soles. El puente Agua Blanca tendrá un ancho de 2.20 metros y 76 de largo, con capacidad de carga de 03 toneladas y con S/. 3 millones 587 mil soles. Finalmente, el puente Overal tendrá 120 metros de largo y 2.20 de ancho, con capacidad de 03 toneladas y demandará una inversión de S/. 4 millones 241 mil soles.

Gobernador Regional Jorge Pérez Flores, durante la ceremonia de inicio de las obras.
 

Domingo, 1 de Diciembre del 2024
ELIGEN A COMISIÓN ESPECIAL DE EMPADRONAMIENTO DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS.
En asamblea general de delegados se eligió a la Comisión Especial que tendrá la responsabilidad de realizar el nuevo empadronamiento de comuneros en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Tras las propuestas del caso resultaron elegidos los siguientes comuneros:
- PRESIDENTE: Ángel Pupuche Mayanga
-SECRETARIO: Narciso Monja Serrato
- TESORERA: Claudia Sotero López.-
 -FISCAL: Jorge Luis Soplopuco Monja.
- VOCAL: Segundo Seclen Serrato.
En la misma asamblea donde asistieron más de un centenar de delegados de distintos sectores olmano se eligió a la Comisión Especial de depuración, la cual está integrada de la siguiente manera:
PRESIDENTE: Eufemio Ticliahuanca Crisanto
PRIMER MIEMBRO: Daniel Ramírez Mío
SEGUNDO MIEMBRO: Luciano Sotero Huertas.

Concurrida estuvo la asamblea de delegados de la Comunidad Santo Domingo de Olmos.
 

Sábado, 30 de Noviembre del 2024
GOBERNADOR DE LAMBAYEQUE ENTREGA MAQUINARIA A OLMOS POR 3, 6 MILLONES DE SOLES
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, entregó maquinaria valorizada en S/ 3 millones 600 mil a la Municipalidad de Olmos y puso a disposición de la localidad la planta de asfalto regional para mejorar las vías urbanas del distrito.
De esta manera Pérez Flores reafirmó su compromiso con el desarrollo del distrito de Olmos, al hacer entrega de una moderna maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Olmos.
Cargador frontal: S/. 1,030,000.00
Camión compactador: S/. 639,900.00
Motoniveladora: S/. 1,494,970.00
Además, se anunció la próxima entrega de un minicargador, valorizado en S/. 258,955.40, sumando una inversión total de S/. 3,605,852.00.
Con esta dotación, se fortalecerán las capacidades operativas del distrito, promoviendo obras que impulsen su desarrollo y mejoren la calidad de vida de los olmanos.

El Gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, junto al alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco.
 

Viernes, 29 de Noviembre del 2024
OLMANO PETER CHUMPITAZ CAMPEÓN CON LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE CHICLAYO.
En un emocionante encuentro, el equipo de fútbol de la UCV Chiclayo se impuso en una dramática tanda de penales a Augusto B. Leguía, consagrándose campeón de la Segunda División. Este triunfo marca un hito importante en la trayectoria del club y su búsqueda por alcanzar las máximas categorías del fútbol peruano.
El partido, que se disputó en la cancha de fútbol del colegio San José, estuvo lleno de intensidad y emociones, culminando en un empate que llevó a la definición desde el punto de penal.
El destacado desempeño del portero de la UCV Chiclayo fue crucial, ya que logró contener varios lanzamientos, demostrando una gran habilidad y reflejos bajo presión.
Con este resultado, la UCV Chiclayo no solo se lleva el trofeo de campeón, sino que también asegura su ascenso a la Primera División, cumpliendo así un sueño para sus jugadores, cuerpo técnico y directivos.
El presidente del club, Ing. Humberto Acuña, expresó su alegría: "Este es un logro que refleja el esfuerzo y la dedicación de todos, seguiremos apostando por este gran equipo que lidera el director técnico, Héctor Chumpitaz".
El equipo se prepará ahora para afrontar nuevos desafíos en la Primera División, con la confianza renovada tras este gran triunfo.
Texto y foto: Universidad César Vallejo

El olmano Peter Chumpitaz, logró el ascenso de la UCV a primera división en Chiclayo.
 

Jueves, 28 de Noviembre del 2024
ALCALDE DE CAPILLA CENTRAL PRESENTE EN EL FORO REGIONAL "LAMBAYEQUE AL 2040"
Con gran acogida y un lleno total en el Colegio Nacional San José, se llevó a cabo el Foro Regional "Lambayeque al 2040: Nuestro Futuro Deseado", en el marco del XXII aniversario del Gobierno Regional de Lambayeque.
Uno de los asistentes a este evento fue el entusiasta alcalde del Centro Poblado La Capilla Central, Robert Taboada Jiménez , quien destacó el inicio de la actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2040, una hoja de ruta que define un Lambayeque competitivo, sostenible y conectado con el mundo.
En esta cita se destacaron importantes proyectos de Impacto como:
-Corredor Bioceánico (Ruta 2): Una alternativa estratégica para el comercio internacional que conecta Perú y Brasil, reduciendo tiempos de transporte hacia Asia y posicionando a Lambayeque como un hub logístico.
-Terminal Portuario de Lambayeque: Con una inversión de $1,500 millones, será un motor económico que generará 200,000 empleos y fortalecerá el comercio de productos agrícolas, industriales y mineros.
-Segunda etapa del Proyecto Tinajones: S/ 13,000 millones destinados a obras hídricas y de riego para garantizar el desarrollo agrícola sostenible.
-Obras por Impuestos: Proyectos clave en educación, movilidad urbana, transitabilidad vial, tecnología y seguridad ciudadana, con una inversión superior a los S/ 500 millones.

El alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Capilla Central, Robert Taboada Jiménez estuvo presente en importante evento.
 

Miércoles, 27 de Noviembre del 2024
COMUNICADO DE  LA MUNICIPALIDAD DE INSCULÁS.
La Municipalidad del Centro Poblado Insculas, hace de conocimiento a todos los propietarios de los establecimientos donde se comercializan y consumen bebidas alcohólicas, que próximamente se estarán realizando diligencias de inspección municipal, en coordinación con el juzgado de paz de única nominación del CP Insculas, P.N.P y subprefectura del distrito de Olmos, a fin de establecer las obligaciones, infracciones y sanciones en concordancia con las disposiciones legales contenidas en la ordenanza municipal Nro 002-2024-MCPI/O.
Se agradece anticipadamente el cumplimiento de dicha norma, en salvaguarda de las buenas costumbres, seguridad y tranquilidad pública del CP. Insculás.
Atentamente,
CESAR AUGUSTO SERRATO SERRATO - ALCALDE

En los próximos días se realizarán operativos para dar cumplimiento a lo que dispone la ordenanza 02-2024 de la Municipalidad del Centro Poblado de Insculás.
 

Martes, 26 de Noviembre del 2024
MAQUINARIA COMUNAL REALIZA LABORES DE MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE PROGRESO BADÉN - QUERPÓN EL CARMEN.
Con maquinaria pesada de propiedad de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, se realizan trabajos de mejoramiento de la trocha carrozable que enlaza el caserío de Progreso Badén hacia el sector Querpón El Carmen .
De esta manera los comuneros que transitan por estos sectores pueden trasladarse en mejores condiciones así como podran transportar sus productos agrícolas y ganadería .
Los comuneros de estos lugares vienen expresando su agradecimiento al señor presidente de la institución comunal Santos Montalván Núñez y junta directiva por haber enviado la maquinaria respectiva y de esta manera mejorar esta vía de comunicación que enlaza al sector Querpón El Carmen y la carretera Interoceánica Norte altura del caserío Progreso Badén.

 Maquinaria de la Comunidad Campesina "Santo Domingo" de Olmos, realiza trabajos de mejoramiento en la ruta El Progreso Badén y Querpón El Carmen.


 

Lunes, 25 de Noviembre del 2024
CEREMONIA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
En ceremonia protocolar, autoridades del distrito, en coordinación con la Sub Prefectura Distrital, Instancia Distrital de Concertación para erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar del distrito de Olmos,, Centro Emergencia Mujer-CEM de la Comisaría de Olmos, llevaron a cabo el izamiento del Pabellón Nacional, Bandera de la Región y Bandera del Distrito, recordando que este 25 de noviembre se conmemora el "Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Tras el izamiento, las autoridades desplegaron para la colocación de un cartel alusivo a la fecha en el frontis de la Entidad Municipal, culminando con un número artístico de parte de la Institución Educativa Particular Juan Odar López, alusivo al "Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.
FOTO Y TEXTO: Municipalidad Distrital de Olmos.

Una vez más se realizó la ceremonia por esta fecha importante.
 

Domingo, 24 de Noviembre del 2024
SALIERON LOS CUATRO EQUIPOS PARA EL CUADRANGULAR FINAL DEL TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN DE OLMOS
Luego de disputarse la primera ronda de la liguilla final del torneo de segunda división del fútbol olmano, cuatro equipos continúan en carrera con mira a cubrir los dos cupos a primera división.
Los resultados que se dieron en la jornada dominical, disputada en el estadio Francisco Mendoza de Olmos, fueron los siguientes:
Unión Mocape, se impuso por 6 goles a o a Racing FC, mientras que Atlético Juventud del Centro Poblado La Estancia derrotó a Unión Deportivo Querpón por 5 a 0, en tanto que el elenco de Asociación Deportiva Agropecuaria de El Pueblito se impuso a Cruz de Chalpón por 2 a 0 y finalmente la oncena de Santa Ana le ganó 5 a 2 a Sport Santa Fe.
De estos cuatro elencos saldrán los dos clasificados al torneo de fútbol de primera división temporada 2025.

Elenco revelación de Unión Mocape, que clasificóal cuadrangular final del torneo de segunda división del distrito de Olmos.
(FOTO: Washygol)
 

Sábado, 23 de Noviembre del 2024
PROGRAMAN ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS.
Oficialmente la dirigencia de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, representada por su Presidente, Santos Montalván Núñez y el Secretario General, William Sánchez More, convocaron a la asamblea general de delegados, la misma que se realizará el domingo 1 de diciembre en el sector de Fíloque, donde se encuentra el local comunal de la planta de oxígeno.
En la cita que se realizará a partir de las nueve de la mañana, se tratarán tres puntos que han sido contemplados en la agenda y que son los siguientes:
1-Elección del Comité de empadronamiento de comuneros.
2-Elección del Comité de depuración de comuneros.
3-Identificación de los predios a adjudicar a favor de entidades del estado en el marco del decreto supremo 1192 de acuerdo con los poderes otorgados en la última asamblea de delegados del 23 de junio del 2024.
Se estima la presencia de más de 200 delegados representantes de las listas celeste y roja.

Texto de la convocatoria de la asamblea de delegados de lc Comunidad Santo Domingo.
 

Viernes, 22 de Noviembre del 2024
MÁS AULAS PARA MAS NIÑOS DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS
Mañana viernes 22 de Noviembre al mediodía, se estarán haciendo entrega de dos modernas aulas a la población estudiantil del caserío Corazón de Jesús uno de los sectores más alejados de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
El acto de entrega e inauguración estará encabezado por el Presidente comunal Santos Efraín Montalvan Núñez quien llegará acompañado de la dirigencia así como funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL - Lambayeque quienes han sido invitados a esta ceremonia.
Con estas dos aulas, se beneficiarán cerca de un centenar de niños de la Institución Educativa 11591 de este populoso caseríos, en dónde se tiene proyectado ampliar los servicios educativos del nivel secundario.
El máximo dirigente comunal, sostuvo que de esta manera la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, viene contribuyendo al bienestar de la niñez del ámbito de su jurisdicción en lo lugares donde no hay presencia del estado.

Dos aulas serán entregadas en ceremonia a realizarse mañana sábado en el sector Corazón de Jesús.