BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Domingo, 4 de Mayo del 2025
CON CIVISMO Y PATRIOTISMO, AUTORIDADES DISTRITALES REALIZARON LA CEREMONIA DE IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL.
En un acto solemne y lleno de significado patriótico, autoridades distritales llevaron a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, la Bandera de la Región Lambayeque y la Bandera del Distrito de Olmos. La actividad, realizada hoy domingo, fue presidida por el alcalde Daniel Rivera Pasco.
El izamiento del Pabellón Nacional estuvo a cargo del alcalde Rivera Pasco, acompañado por la regidora Viviana López Mayanga y la jefa de Recursos Humanos, Mg. Nataly Juárez Amaya. Seguidamente, la Bandera de la Región Lambayeque fue elevada por la subprefecta distrital, Mg. Jaqueline Elena Mío Puse, junto al teniente de la Compañía de Bomberos N° 174 – Olmos, Prof. Eddy Gamarra Arbañil. Finalmente, la Bandera del Distrito de Olmos fue enarbolada por el primer regidor, Prof. Juan Asdrubal Tesén Arroyo, la regidora Dra. Ayhsli Maco Roque y el docente de la I.E. Juan Odar López.
Este significativo evento reafirma el compromiso de las autoridades con los valores cívicos y el respeto por los símbolos patrios, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia en el distrito de Olmos.

El izamiento del Pabellón Nacional estuvo a cargo del alcalde Rivera Pasco, acompañado por la regidora Viviana López Mayanga y la jefa de Recursos Humanos, Mg. Nataly Juárez Amaya. 
Asistentes al izamiento de los símbolos patrios y regionales.
 

Sábado, 3 de Mayo del 2025
-NUEVO PADRÓN DE PENSIÓN 65 QUE SALE EN MAYO INCLUIRÁ A CERCA DE 7,000 NUEVOS USUARIOS
-EN JUNIO, TODOS LOS USUARIOS RECIBIRÁN UN INCREMENTO DE S/100 PREVISTO PARA EL 2025
El nuevo padrón del programa Pensión 65, que se actualizará y emitirá en la última semana de mayo, incluirá alrededor de 7,000 adultos mayores, del total de 824,351 usuarios del país, que cobrarán por primera vez esta subvención económica, a partir del 4 de junio, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
“Todos los usuarios de Pensión 65 cobrarán 100 soles adicionales, a partir del padrón de mayo-junio, por lo que ahora recibirán un total de S/350”, afirmó la titular del Midis, Leslie Urteaga Peña.
“Gracias al cumplimiento de la promesa hecha por la presidenta de la República, Dina Boluarte, nuestros adultos mayores en situación de pobreza extrema contarán con un incremento en la subvención económica bimestral, que permitirá mejorar su calidad de vida”, expresó.
Con respecto a la incorporación de usuarios, la ministra dijo que, “hay una brecha por cubrir, y estamos trabajando por un mayor presupuesto para pronto tener más ingresos de usuarios de Pensión 65, que no solo es un programa de transferencia de recursos, sino también de acompañamiento y revalorización de los conocimientos de las personas adultas mayores, y su inclusión en la actividad económica”.
El Midis precisó que los adultos mayores deben contar con cuatro requisitos para solicitar su incorporación al programa social de este portafolio, como tener más de 65 años, un DNI, no recibir ninguna pensión proveniente del sector público o privado y que el inmueble donde viva esté clasificado por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) como pobre extremo.
En la actualización del padrón se tomará en cuenta a los que dejaron de cumplir los requisitos por alguna razón, como por ejemplo a los que salieron de la extrema pobreza, o por fallecimiento, quienes serán retirados, permitiendo el ingreso de nuevos usuarios, cubriendo así las vacantes, teniendo en cuenta el total de 824,351 usuarios.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, impulsa la protección integral de las personas adultas mayores en situación de pobreza extrema y promueve el acceso a servicios de salud.
Por último, Midis resaltó que la mayoría de usuarios de Pensión 65 se encuentran en las regiones de Cajamarca (90,347) y Puno (73,020).


 

Viernes, 2 de Mayo del 2025
JUAN MIO CANDIDATO A LA ALCALDIA DE OLMOS, EMPEZO A REALIZAR LOS "JALES" PARA SU PLANCHA DE REGIDORES.
El ingeniero Juan Mío Sánchez, candidato a la alcaldía de Olmos por el partido Fuerza Popular, ya se encuentra seleccionando a quienes lo acompañarán en el equipo “naranja”.
Uno de los jales que más ha llamado la atención es el del joven empresario Vider Tiquillahuanca Tineo, quien integrará la plancha de candidatos a regidores.
Vider es natural del caserío Angurucal (Olmos), donde se crió y reside actualmente.
Ocupó el primer puesto en el Programa Nacional Beca 18 en el 2009, siendo distinguido con la medalla de la ciudad en el aniversario de Olmos, durante el período municipal del ex alcalde Juan Mío Sánchez.
Es egresado del SENATI en la carrera profesional de Electrónica Industrial, ocupando el primer puesto, mérito que le permitió trabajar en una reconocida empresa coreana y, por razones de su cargo, viajó a varios países asiáticos.
Actualmente se desempeña como especialista en mantenimiento de molinos y otros en el rubro industrial.
Paralelamente, cursa los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica en la Universidad Señor de Sipán.
A sus 28 años de edad y soltero, incursiona en la política siendo propuesto por el ingeniero Juan Mío Sánchez como candidato a una regiduría.

El candidato a la alcaldìa de Olmos, Juan Mìo Sánchez junto a Vider Toquillahuanca Tineo.
 

Jueves, 1 de Mayo del 2025
EJECUTIVO OBSERVA CREACION DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OLMOS; PERO COMISION DEL CONGRESO LA APRUEBA POR INSISTENCIA.
Por mayoría, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó, con 21 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones, el dictamen de insistencia de la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, referida a la Ley que crea universidades nacionales en 15 regiones, dentro de las cuales está la Universidad de Olmos.
Estas son: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali.
El presidente de la Comisión, Segundo Montalvo, resaltó la importancia de crear más universidades en el país, porque a través de la educación se podrán cerrar brechas socio-económicas y culturales.
Consideró que el Estado debe garantizar el acceso a estudios universitarios para todos, con lo cual coincidieron los congresistas Esdras Medina y Alfredo Pariona, autores de sendas iniciativas legislativas.

 

Luego de ser observada la ley de creación de la Universidad de Olmos, ésta ha sido aprobada por insistencia en la Comisión de Educación.