BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
VIERNES 12 DE AGOSTO
-OLMANOS TAMBIEN TIENEN SU CRUZ DE CHALPÓN Y LE RINDEN HOMENAJE POR SUS 67 AÑOS DE HALLAZGO

Encontrada hace 67 años. La Cruz de Chalpón es considerada la patrona del pueblo católico de Olmos que dos veces al año le tributan homenaje trayéndola desde su gruta a la ciudad. Precisamente, el lunes 15 de agosto se inician los actos celebratorios para recordar un aniversario más de hallazgo del sagrado madero.
Las leyendas orales sostienen que el Padre Guatemala en su peregrinaje y estadía en el norte del país había labrado tres cruces en distintos lugares. Una de ellas estaba destinada para los católicos del pueblo de Olmos la que fue encontrada un 25 de agosto de 1944.
Durante el mes de agosto se realiza la feria patronal atrayendo a cientos de visitantes que participan de las actividades programadas por la Comisión Central de Fiesta. Precisamente dentro de los actos programados están la tradicional entrada a la ciudad de la Banda de Músicos Corazón Olmano quien recorrerá las principales calles de la Capital del Limón para anunciar a los vecinos el inicio de la feria anual el lunes 15 próximo. Según la Comisión de fiesta, que preside el profesor José Elucadio Mio Arroyo, desde el 15 hasta el 23 de agosto se han programado los tradicionales novenarios que se desarrollarán en la Parroquia Santo Domingo de Olmos.
La bajada del sagrado madero desde la gruta del Cerro Chalpón que se ubica a 8 kilómetros se producirá el día lunes 22 de agosto en medio de un peregrinaje con el ejercicio de la Vía Crucis hasta llegar al sector El Cardo, donde la Cruz pernoctará hasta el día siguiente que proseguirá su recorrido con dirección a la ciudad de Olmos, pasando por las capillas de El Siglo y el Río. La entrada del sagrado madero ha sido programado para el 24 (día de vísperas) por la calle Tarata lado sur, e iniciará una miniperegrinación por las avenidas Atahualpa,Huáscar,Santo Domingo y Grau hasta llegar a la Iglesia Santo Domingo donde permanecerá hasta el siete de marzo. Para el día central (25 de agosto), se ha programado el albazo en la plaza principal y la solemne misa de campaña concelebrada presidida por el obispo de la Diócesis de Ica Héctor Vera Colona y el obispo de la Diócesis de Chiclayo Monseñor Jesús Moliné Labartha así como sacerdotes invitados .En horas de la noche se realizará la procesión por las principales calles de la ciudad de Olmos siempre acompañada de sus fieles devotos y de las bandas de músicos contratadas para el efecto. También se realizarán tardes deportivas, actividades litúrgicas y recreativas que culminarán el domingo 4 de setiembre con la misa de despedida en la parroquia Santo Domingo de Guzmán.
Para amenizar los actos centrales de la feria, han sido invitadas las bandas de músicos procedentes del distrito de Reque y de Olmos y las noches bailables se han contratado los servicios de las agrupaciones y orquestas del departamento de Piura y de la ciudad de Trujillo.
JUEVES 11 DE AGOSTO
-FORMAN FRENTE DE DEFENSA DE LOS COMUNEROS DE OLMOS
En asamblea de representantes de instituciones de las diferentes Asociaciones agrícolas de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, quedó conformada la directiva del Frente de Defensa de los comuneros olmanos.
El objetivo del nacimiento de esta institución , es la de velar por los intereses, como propiedades agrícolas y ganaderas de los campesinos de los 173 sectores del distrito de Olmos.
La dirigencia está integrada de la siguiente manera: Luis Ever Martino Odar como Presidente, Roque Vera Millian como Vice-Presidente, Ricardo Tesen Cornejo como Secretario, Elizabeth Bellodas Irrazábal, Juan Terrones Rojas en su calidad de Fiscal y como vocales fueron electos las comuneras Miriam Díaz Sánchez, María Sosa Sotero, María Bazán, Lidia Frías Bellodas.
El acto de juramentación de la flamante directiva se realizará éste sábado 13 de agosto a las 4 de la tarde en el salón de convenciones de El Cajamarquino, ubicado en la Calle Atahualpa de esta ciudad de Olmos.
-Nace una nueva institución defensora de los comuneros.
MIERCOLES 10 DE AGOSTO
-MAS DE 2 MIL ILETRADOS EXISTEN EN OLMOS

Cerca de 2 mil quinientas personas iletradas existen en el ámbito del distrito de Olmos, según un informe estadístico proporcionado por el Registro Nacional de Identidad.
De acuerdo a las estadísticas alcanzadas en total son 2 mil 449 los ciudadanos olmanos que no saben leer ni escribir y mucho menos saben firmar. De esta cantidad mil 581 son mujeres y 868 varones, cifra preocupante y que debe llamar la atención de las autoridades del distrito olmano. El Registro educativo sostiene además que mil 718 personas no lograron culminar ni siquiera su educación primaria.
La mayor parte de los iletrados viven en la zona rural, por lo que se hace necesaria la implementación de programas de capacitación en lecto-escritura o alfabetización.
-Un buen porcentaje de iletrados aun existen en Olmos.
MARTES 9 DE AGOSTO
-PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN COSTÓ 5 MILLONES 500 MIL SOLES

Cinco millones 538 mil nuevos soles se invirtieron en el Proyecto de electrificación de 14 caseríos de Olmos, que se sitúan a un costado de la antigua carretera Panamericana Norte, hoy vía interoceánica .
Los trabajos se hallan culminados al cien por ciento y se espera su inauguración en el transcurso de la segunda quincena de agosto.
Las obras fueron ejecutadas por el Consorcio San Juan y beneficiarán a 4 mil 064 personas de los siguientes caseríos: Las Pampas de Chicoma, Las Pampas del Solar, Pasábar Oleoducto, Pasábar Aserradero, Pasábar Los Mayangas, Pasábar La Granja, Mocape, Insculás, Cerro de Falla, El Porvenir, El Badén, Querpón, La Capilla Central, Capilla Torres y Ñaupe El Telégrafo. Este proyecto fue gestionado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque.
-Muy pronto se electrificarán 14 caseríos de Olmos ubicados en la Panamericana.
LUNES 8 DE AGOSTO
-GENERAL OLMANO PASCO LAMADRID EN LA TERNA PARA DIRECTOR DE PNP
El ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart, evalúa a tres generales para nombrar al próximo director de la Policía Nacional, en reemplazo del general Raúl Becerra Velarde, informaron fuentes del despacho.
En la terna de seleccionados se encuentran el jefe del Estado Mayor de la PNP, general Oswaldo Hurtado Cáceres; el jefe de la Región Policial de Tacna, general Hugo Delgado Vargas; y el jefe de la Región Policial del Callao, el general olmano Francisco Oswaldo Pasco Lamadrid.
El general Pasco, nacido en el distrito de Olmos,es integrante de la Promoción 1978 Los Audaces, de la ex Policía de Investigaciones del Perú (PIP). Entre 1996 y 1998, se desempeñó como edecán del entonces director de la PNP, general Fernando Dianderas Otone. Cuando Dianderas asumió el cargo de ministro del Interior durante el gobierno de Alberto Fujimori, Francisco Pasco continuó en la posición de edecán.
En el 2003, Pasco fue pasado al retiro con el grado de coronel. Luego de cinco años de disputas judiciales con el Estado, en el 2008 reingresó a la Policía Nacional con el grado de coronel y ese mismo año ascendió a general. Es así que asumió la conducción de la Dirección de Inteligencia de la PNP (Dirin).
DOMINGO 7 DE AGOSTO
-EXALUMNOS SE PREPARAN PARA LAS BODAS DE ORO DE COLEGIO JULIO PONCE
El Colegio Secundario Julio Ponce Antúnez de Mayolo de Olmos , se prepara para recibir ex alumnos, con motivo de las Bodas de Oro de la Institución. Para esto, están programando una serie de actividades desde la comisión organizadora de estos eventos.Para el efecto los egresados, se vienen reuniendo semanalmente.
HISTORIA:
Un 18 de septiembre de 1961, se crea y empieza a funcionar el Glorioso Instituto Nacional de Educación Industrial N°48 "Santo Domingo de Guzmán" (INEI 48) Que al desdoblarse se crea el Colegio la Merced. Con el paso de los años, este Colegio toma la denominación de Institución Julio Ponce Antúnez de Mayolo y que pronto celebra a lo grande este acontecimiento.
SABADO 6 DE AGOSTO
-GESTIONAN CREACIÓN DE INSTITUTO RURAL EN QUERPÓN.
Un proyecto para la Creación de un Instituto de Educación Superior Tecnológica Rural, viene elaborando la Oficina de Municipalización de la Gestión Educativa de Olmos.
Así lo dio a conocer el Secretario Técnico de esta entidad educativa, Eddy Alex Gamarra Arbañil quien estuvo recientemente en la Capital de la República donde tomó contacto con los funcionarios del ministerio del ramo.
Gamarra Arbañil, sostuvo que para concretar esta iniciativa que parte de la Municipalidad olmana,se reunió con las autoridades y pobladores de Querpón encabezados por su alcalde Marcos Mio Sosa , donde la principal demanda fue de un módulo universitario, a lo que el funcionario educativo les dio la alternativa de construir un Instituto Tecnológico Superior (ITS), lo que fue recibido con agrado por los querponeños y hasta ofrecieron terrenos para su ubicación.
Para el efecto, se espera contar con un terreno para el levantamiento de la infraestructura.
“Estamos orgullosos de tener pronto un Tecnológico, ya que otros no se animaron, gracias por su apoyo” expresó el alcalde del Centro Poblado de Querpón al secretario Técnico.
-Eddy Gamarra Arbañil, Secretario Técnico de la Municipalización de la Gestión Educativa.
VIERNES 5 DE AGOSTO
-CRUZ DE OLMOS PARTICIPÓ EN LA FERIA DE MOTUPE

La Cruz de Chalpón de Olmos junto a la imagen de la Virgen Purísima Concepción ,Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú, y la Cruz de Yanahuanca del centro poblado de Penachí-Salas (Lambayeque).
Participó ayer del recibimiento a la Cruz de Motupe a su ingreso de la ciudad con motivo del día central de feria. Hoy estuvo presente en la misa.
Elucadio Mio Arroyo, quien preside la comisión, , que acompaña a la Patrona de Olmos, señaló que estarán en en Motupe hasta el día de hoy viernes 5 de agosto.
A las 5 de la tarde regresará con el sagrado madero a la Parroquia Santo Domingo, a la espera de la feria de año.
El primado de la Iglesia Católica del Perú, monseñor Juan Luis Cipriani ofició la misa en honor a la santísima Cruz de Motupe, tras ser recibido por el obispo de la Diócesis de Lambayeque, monseñor Jesús Moliné Labartha
JUEVES 4 DE AGOSTO
-GRUPO DE COMUNEROS OLMANOS MARCHARON POR CALLES DE CHICLAYO
Una marcha de protesta contra lo que consideran el robo de sus tierras para beneficiar a la transnacional brasileña Odebrecht realizaron hoy un grupo de comuneros de Olmos, acompañados de dirigentes del departamento de Lambayeque
.
Los manifestantes partieron del Parque Obrero, prosiguiendo por la calles Pedro Ruiz, Angamos, San José, y posteriormente por Salaverry, rumbo al Gobierno Regional.
la marcha pacífica, que fue encabezada por Efrén Barrios Castro presidente de la Asociación de Defensa del Patrimonio de la comunidad campesina “Santo Domingo de Olmos” entre otros dirigentes, culminó con la entrega de un memorial que fue entregado en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque.
El representante de la delegación olmana considera la posibilidad de endurecer sus medidas de lucha, en caso las autoridades regionales no escuchen los reclamos que vienen haciendo para que se suspenda la proyectada subasta de tierras, prevista para el mes de setiembre.
MIERCOLES 3 DE AGOSTO
-OLMOS CUENTA CON ZOOLÓGICO MUY ATRACTIVO
Un lugar atractivo donde los propios y extraños pueden visitar cuenta el distrito de Olmos. Se trata del Zoocriadero y Centro de Rescate Crax 2000 el mismo que se encuentra ubicado en el caserío Las Pampas (A la altura del desvío a Mano de Leon) kilómetro 105 hoy carretera Interoceànica.
Allí podrás visitar y conocer, en vivo, las muchas especies de animales que habitan en el zoocriadero, podrás tener contacto directo con la naturaleza y su fauna además de conocer muchas especies que tal vez nunca antes has visto.
En el Zoocriadero en mención se maneja y reproduce con mucho éxito la familia cracidae como son las conocidas pavas de monte, paujiles, manacaracos, etc. Además se pueden encontrar iguanas verdes,mono leoncito,sajinos,pavas pardas,perico pacahaloro,Guacamayo de cabeza azul,pavas aliblancas,reptiles,entre otros .
En el zoocriadero y Centro de Rescate Crax 2000 se ama los animales, razón por la cual los responsables se esfuerzan día a día para preservar su existencia en nuestro planeta, primero reproduciéndolos en cautiverio y posteriormente reinsertándolos en su hábitat natural; para ello contamos con todo el equipo tecnológico necesario que esta tarea demanda (incubadoras, chips de seguimiento, etc) así como infraestructura adecuada (ambientes protegidos especiales, jaulas especiales de adaptación, etc.) y staff capacitado en el manejo de las especies (Biólogo, ing. Zootecnista, Méd. Veterinario, etc
-El Zoocriadero Crax 2000 de Olmos, es una buena alternativa para el turismo.

-Vistosos tucanes se encuentran en el Zoocriadero Crax 2000 de Olmos.
MARTES 2 DE AGOSTO
-EMPRESA VICTOR RAUL DE QUERPÓN LIDERA PRODUCCIÓN DE LIMON
La Empresa Agrícola Víctor Raúl Haya de la Torre del Centro Poblado de Querpón, lidera por el momento la producción del limón en el distrito de Olmos de acuerdo a las estadísticas que obran en poder del Ministerio de Agricultura .
Este cítrico muy codiciado en los mercados nacionales , se cultiva y cosecha gracias al empuje de los socios de este empresa fundada en los años 80.
Eloy Pupuche Oliden, señaló que pese a la falta de apoyo por parte del Gobierno Central, se las ingenian para poder cubrir los demasiados costos que general extraer el agua del subsuelo, pero sin embargo están orgullosos de que la Empresa Víctor Raúl, se haya posesionado de manera sólida dentro de otras en el distrito.
El producto que cosechan es llevado por lo general a los supermercados de arraigo nacional y otra parte para la elaboración del aceite esencial del limón muy utilizado para perfumes y bebidas.
-LUNES 1 DE AGOSTO
-EL 14 DE AGOSTO ARRANCA TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN
El domingo 14 de agosto, se inicia el Campeonato de Fútbol de Segunda División del distrito de Olmos, luego de la reunión sostenida por los delegados de los clubes participantes.
Según dio a conocer el Presidente de la Liga de Fútbol, Miguel Angel Llenque Sotero, se han formado tres grupos, los cuales se enfrentaran todos contra todos para finalmente disputar una liguilla cuadrangular en donde saldrán los dos equipos que ascienden a primera División.
Como novedad en la presente temporada los encuentros se jugarán en distintos escenarios, habiéndose fijado los campos deportivos de Insculás, La Estancia, Mocape, El Imperial y El Remanso,
Los grupos han quedado conformados de la siguiente manera:
GRUPO “A
-Wilsterman (Insculás)
-Deportivo Cantolao de Mocape
-Asociación Deportiva Agropecuaria de El Pueblito
-Teófilo Cubillas de Cascajal
-Los Intimos de La Estancia
GRUPO “B”
-Cruz de Chalpón (Olmos)
-Virgen de Guadalupe (Olmos)
-Sport Tarata (Olmos)
-Deportivo Municipal (El Imperial)
GRUPO “C
-Liga Deportiva Panamericana (Olmos)
-Julio Ponce Junior (Olmos)
-Santa Rosa (Alan García)
-Academia Valles (Olmos)
Los encuentros a jugarse la primera fecha son los siguientes:
GRUPO “A”.-Sede Campo Deportivo de Insculás
2.00 pm.-ADA Vs Teófilo Cubillas.
4.00 pm.-Wilsterman VS Cantolao
GRUPO “B”.-SEDE: Campo de El Imperial
2.00 pm.-Cruz de Chalpón VS Virgen de Guadalupe
4.00 pm.-Sport Tarata VS Deportivo Municipal
GRUPO “C”.-SEDE Campo El Remanso
2.00 pm.-Academia Valles VS Santa Rosa
4.00 pm.- Ponce Junior VS Liga Deportiva Panamericana