BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
JUEVES 12 DE JULIO
-LA CAPILLA CENTRAL TIENE NUEVO JUEZ DE PAZ
-SE TRATA DE PEDRO PABLO RAMÓN SERRATO
La Corte Superior de Justicia de Lambayeque, dispuso designar como nuevo Juez de Paz de única Nominación del Centro Poblado La Capilla Central al ciudadano Pedro Pablo Ramón Serrato en reemplazo de la titular Nelly Tay Sagara Morante, que fuera suspendida temporalmente por inconducta funcional, luego de abrirse un proceso disciplinario en su contra por parte de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA).
Ramón Serrato quien resultó electo en el último proceso de elección de Jueces de Paz como primer accesitario, asumió sus funciones el pasado 6 de julio, luego de juramentar ante el titular del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Lambayeque Doctor Juan Gualberto Fernández Dejo.
Según la Resolución Administrativa 261-2012-P-CSJLA/P de fecha 18 de junio del 2012 y firmada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque Doctor Alfonso Silva Muñoz, dispone designar a Pedro Pablo Ramón Serrato, como nuevo Juez de Paz de única Nominación de La Capilla Central, cargo que debe ejercer durante el periodo que dure la medida cautelar o se resuelva en definitiva el proceso disciplinario seguido contra Nelly Tay Sagara Morante. El flamante juez, sostuvo que asume esta labor con responsabilidad y seriedad, afirmando que impartirá justicia sin caer en favoritismos, actuando de manera imparcial.
El Centro Poblado La Capilla Central, tiene nuevo Juez.


MIÉRCOLES 11 DE JULIO..
EMPRESA QUICORNAC ENTREGA RECONOCIMIENTO A ALCALDE DE OLMOS POR APOYO A LA INVERSIÓN PRIVADA.
Los Directivos de la Empresa QUICORNAC SAC, encabezados por su Presidente Ejecutivo Ingeniero Bernhard Frei, hizo entrega de un reconocimiento al alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos Willy Serrato Puse quien viene ejecutando acciones de respaldo a la inversión privada que se viene dando en la jurisdicción.
El presente, fue recibido por la autoridad edil en medio de aplausos de los asistentes al Centro de Esparcimiento “Los Algarrobos” el último domingo 8 de julio previa a la inauguración de las obras del estadio Municipal “Francisco Mendoza” de esta ciudad.
El alcalde Serrato Puse, agradeció el gesto de los ejecutivos de la citada empresa y señaló que la corporación edilicia está empeñada en incentivar todas las actividades e iniciativas e inversiones propias o del sector privado que permitan la contratación de mano de obra local, como es la que está sucediendo con la Empresa Quicornac, que viene dando fuente de trabajo a decenas de olmanos, y es digno de resaltar.
El burgomaestre sostiene que como primera autoridad del distrito es su compromiso siempre trabajar de la mano con la inversión privada por ser fuente de trabajo para la sociedad que muchas veces no encuentra un sitial en otros campos.
Quicornac, es una empresa que tiene su planta en esta localidad de Olmos procesando jugo de maracuyá, principal producto de exportación, por la cual la empresa llega a los diferentes mercados europeos, norteamericano, entre otros y que sido merecedora del prestigio en los mercados internacionales, al certificar a varias normas de calidad y acreditaciones.
Ingeniero Bernhard Frei, hizo entrega de un reconocimiento al alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos Willy Serrato Puse .
MARTES 10 DE JULIO
-EL 18 DE JULIO INAUGURAN LA POSTA MÉDICA DE CORRAL DE ARENA
Para el 18 de julio se ha proyectado inaugurar la Posta Médica del Centro Poblado de Corral de Arena. Así lo dio a conocer el alcalde de dicho sector Ruitor Odar Puse, quien enfatizó que los trabajos han concluido y que para esta ceremonia han sido invitados las principales autoridades de la Región Lambayeque y del distrito de Olmos.
La obra fue financida con Recursos del Gobierno Regional de Lambayeque que desembolsó mas de medio millones de nuevos soles..
Con el funcionamiento de la Posta Médica, se beneficiarán más de mil pobladores de sectores cercanos como San Pablo, Santa Rosa, El Triunfo, El Retiro, Cerro Santa Rosa, Yausaque, Nichipo, entre otros

LUNES 9 DE JULIO
ESCENAS DEL MATCH EN EL ESTADIO FRANCISCO MENDOZA
Vea el video del gol de Deportivo Caimanes frente al Atlético Minero en el estadio Municipal de Olmos-CORTESÍA AMÉRICA TV.......
LUNES 9 DE JULIO
OLMOS VIVIÓ LA FIESTA DEL FÚTBOL.. CAIMANES LE GANÓ A MINERO
Mostrando un juego aguerrido que llenó las expectativas de los hinchas de la "Tierra del Limón" el equipo de Los Caimanes de Puerto Eten venció por 1-0 a Atlético Minero de Matucana, esta tarde en el estreno del estadio Francisco Mendoza de esta ciudad de Olmos.
Fue una jornada de mucho color, pues pobladores de todos los caseríos de este distrito, así como de la ciudad misma llegaron para ver el partido, convirtiendo al estadio en una verdadera caldera, ya que las 8,000 almas no dejaban de arengar al elenco de Caimanes
Así Los Caimanes de Puerto Eten ganó mucha confianza y luego de varios intentos, en las postrimerías del compromiso logró anotar a través de Janio Pósito.
Con este resultado, Los Caimanes suma 16 puntos y está muy cerca de alcanzar al líder, Atlético Minero, que se ubica en el primer lugar con 18 unidades.
VEA EL VIDEO DEL GOL EN EL SIGUIENTE LINK.
http://www.youtube.com/watch?v=7d7HNqFS2Xg&feature=youtu.be

 Aficionados al fútbol tuvieron formar su cola para ingresar al estadio de Olmos.
 Equipo de Minero saliendo a la Cancha.
 Las tribunas lucieron llenas.
Los jugadores de Caimanes celebran el gol
DOMINGO 8 DE JULIO
-“EL FLACO” MENDOZA UN LEGENDARIO ARQUERO OLMANO
El 'Flaco' Francisco Mendoza fue uno de los mejores arqueros en la historia de Juan Aurich. Un ídolo olvidado que sufrió hasta la rotura de sus costillas en defensa de los colores del 'Ciclón' en el mejor momento de su carrera, y que este 2010 partió hacia la eternidad.
Francisco Mendoza Pizarro, el 'Flaco' para todo Lambayeque, nació en Olmos en 1939. Se dio a conocer en la liga distrital olmana hasta que tomó mayor protagonismo al llegar a Boca Juniors de Chiclayo, club en el que permaneció desde 1962 a 1965, año en el que recaló en las filas de Juan Aurich, que aún se encontraba en su liga de origen. Recién en 1967 el 'Ciclón' llegó a la Finalísima de la Copa Perú -en calidad de invitado y ante la salida, justamente, de Boca Juniors-, que se disputó en Lima.
En aquel torneo, bajo la conducción técnica del chileno Juan 'Mamaíta' Ulloa, Aurich alcanzó el tercer lugar tras derrotar en el partido final a Melgar por 1-0 con gol de cabeza del 'Chino' Daniel Ruiz. Mendoza fue titular indiscutido en los cinco partidos, en una oncena en la que también destacaban, entre otros, José 'Cronómetro' Ramos, Pablo 'Muchachito' Guerrero, Hernán 'Cachorro' Castañeda y, por supuesto, Próspero Merino. La campaña le facultó al 'Ciclón' ser invitado al Descentralizado de 1968; en esta recordada campaña aurichista -ya de la mano del 'Tano' Bártoli-, el ‘Flaco’ llegó a estar entre los arqueros menos batidos del campeonato, aunque esto no le alcanzó para llegar al título tras perder con Cristal por 2-1 en recordada final en el estadio Nacional, en el verano de 1969. Esto, no obstante, le valió al cuadro chiclayano para disputar la Copa Libertadores, en grupo con Cristal y los chilenos Santiago Wanderers y Universidad Católica.
En la Libertadores, Francisco Mendoza alcanzó su pico más alto en Ñuñoa, Santiago de Chile, cuando Juan Aurich dio cuenta de la Universidad Católica por 1-2. Este inolvidable partido, disputado el 11 de marzo de 1969 y ganado por el cuadro chiclayano con goles de Enrique Castrillón y Carlos Benítez -hermano del 'Conejo'-, llevó el nombre del ‘Flaco’ al nivel internacional, alabado tan igual por la prensa peruana como la chilena. Así, don Teodoro 'Lolo' Salazar, enviado especial del diario La Tercera a Santiago, dedicó unas líneas especiales a la actuación del cuidarredes: “Francisco Mendoza, el arquero del Juan Aurich, fue la figura del partido que ganó a la Universidad Católica. Su debut en el extranjero ha sido sencillamente extraordinario. Tapó admirablemente. Y donde destacó su labor fue en la primera fracción. Estuvo hecho un coloso. Qué seguridad. Qué colocación. Con aplomo y valentía, fue Mendoza el que salvó a su cuadro de goles inminentes. Además se lo vio valiente y arriesgado. Para mí Francisco Mendoza se consagró esta noche. Ojalá en el futuro vuelva a reeditar otra actuación igual”.
En la última fecha, el ‘Ciclón’ jugaría en Chile ante Santiago Wanderers y llegaba puntero de su grupo al igual que Cristal con dos unidades por encima de los chilenos. Este día fue el más trágico de la carrera futbolística del ‘Flaco’Mendoza: una dura e imprudente entrada de Reinaldo Hoffman que le quebró las costillas al golero peruano, quien fue reemplazado por Jesús Goyzueta durante el resto del partido y en los juegos de definición tras el cuádruple empate que hubo en la tabla. Aurich acabó siendo eliminado tras un nuevo partido ante Santiago Wanderers en Lima, que perdió 0-1.
Tras la grave lesión de Mendoza, en la siguiente temporada no fue el titular indiscutible que varios años había defendido la camiseta de Aurich. Por ello, tras bajar su nivel significativamente, la dirigencia del ‘Ciclón’ contrató al argentino Antonio Sanguinetto, quien provenía del Diablos Rojos de Chiclín. Incluso, ante las casi nulas oportunidades que tuvo el ‘Flaco’, estuvo cerca de llegar al Centro Deportivo Municipal.
Luego de retirarse en 1972, Francisco Mendoza retornó a Olmos para dar inicio a su trayectoria como técnico en la etapa distrital de la Copa Perú, dirigiendo a equipos de la localidad. De hecho, salió campeón con algunos como Olmos Club, Proyecto Olmos, Vasco da Gama y Willy Serrato. Con este último -como resulta obvio, propiedad del inefable congresista que en los años noventa derrochó figuretismo con sus investigaciones a Vladimir Popovic- fue con el que llegó más lejos: la Etapa Departamental.
Luego de ello, Mendoza se dedicó al trabajo en academias los jóvenes y niños olmanos. En su localidad siempre fue una personalidad reconocida, pero no tanto como años atrás en Chiclayo. Solo cuando se supo que el ‘Flaco’ ya tenía una enfermedad bastante avanzada, la gente y las autoridades se acordaron del otrora gran guardameta lambayecano.
Así, a finales de 2009, Mendoza fue parte de un homenaje al equipo de Juan Aurich que llegó a la Copa Libertadores de 1968, dado que tras 41 años el ‘Ciclón’ volvería a disputar la máxima justa continental. El 'Flaco' estuvo allí presente junto a Augusto 'Perrito' Vílchez y otros más que fueron parte de aquel plantel.
Este año hubo una serie de homenajes a su trayectoria. El más destacado fue el de la Municipalidad Distrital de Olmos, quien a través de su alcalde le entregó una pensión económica y una resolución que lo reconoció como ciudadano predilecto del distrito, por lo cual recibió una medalla. Además, aun cuando haya resultado algo tardío, recibió apoyo económico de Edwin Oviedo y un reconocimiento de la dirigencia de Juan Aurich, junto a la visita de algunos jugadores. Además, en agosto se disputó en Olmos un partido a su beneficio.
El pasado 20 de octubre del 20120, dejó de existir en Olmos, a los 71 años de edad, Francisco Mendoza Pizarro, después de luchar ante una dura enfermedad durante varios meses. Se fue el mismo año en que pudo, por fin, ver a su Aurich reeditar lo que solo había conseguido la célebre generación de 1969: disputar un torneo internacional. Los arcos del 'Coloso del Paseo del Deporte', ese Elías Aguirre que lo vio catapultarse a la fama, guardarán celosamente su recuerdo.



Foto de archivo: Francisco Mendoza rodeado de José Cronometro Ramos y “Guaba” Gonzáles (De Pie) . Francisco “Muchachito” Guerrero,  Mario Yasertig y Hernán “El Cachorro Castañeda (Sentados).
Postrado en cama. Así quedó Francisco Mendoza luego de la lesión que sufrió en la Copa Libertadores ante Wanderers de Chile que le produjo la fractura de las costillas.
SÁBADO 7 DE JULIO
-25 CASOS DE DENGUE CONFIRMADOS EN DISTRITO DE OLMOS
La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, que jefatura el Dr. Carlos Uriarte Núñez, continúa desarrollando la labor de prevención y control del dengue en las diferentes zonas endémicas de la región, con la finalidad de evitar el incremento de casos.
Al respecto, el referido funcionario indicó que se viene trabajando en el distrito Olmos, donde se ha presentado esta enfermedad, destacando que los comités multisectoriales distritales están participando activamente en las diferentes acciones como son: recojo de inservibles, educación sanitaria para que las familias mantengan limpios y debidamente tapados los depósitos donde almacenan agua; así como también coloquen en dichos depósitos, el abate que es el larvicida que elimina los huevecillos del zancudo que produce el dengue.
Por otro lado, manifestó que entre los determinantes de salud para que se presente esta enfermedad, se tiene a los factores climatológicos como las lluvias que se suscitan con mayor frecuencia en determinadas épocas, lo que favorece la proliferación del zancudo del dengue y por lo tanto mantiene en permanente riesgo de transmisión a la población de los distritos del norte de nuestra región; de ahí que las intervenciones realizadas por el personal de salud está enfocado también en el control del vector; como parte de la vigilancia epidemiológica, remarcó el Gerente Regional de Salud.
En el caso del distrito endémico como Olmos, gracias al trabajo de equipo multisectorial y apoyo de las autoridades ediles se ha controlado la enfermedad, enfatizando la participación de los promotores de salud de la comunidad, que han desempeñado un rol importante en la educación sanitaria casa por casa, bajo la supervisión del personal de los establecimientos de salud locales.
En  Olmos se han abatizado al 100% de las viviendas, también se ha realizado la fumigación respectiva, actividades de movilización social como son los desfiles de motivación y de información a la población; habiéndose presentado confirmados 25 casos de dengue Olmos; localidad donde se continúan tomando las medidas de prevención y control.

Dr. Carlos Uriarte Núñez Gerente Regional de Salud.
VIERNES 6 DE JULIO
ALCALDE DE CORRAL DE ARENA CONFIRMA PRESENCIA DEL DENGUE EN SU JURISDICCIÓN
La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque dio a conocer que intensificará la vigilancia sanitaria y las campañas informativas en el Centro Poblado de Corral de Arena, jurisdicción del distrito de Olmos , tras confirmar casos de dengue autóctono .
Ruitor Odar Puse, alcalde de dicho lugar, explicó que hasta el momento se han identificado 10 casos probables con la enfermedad, de los cuales dos dieron positivo a dengue clásico.
“Las muestras fueron enviadas a los laboratorios del Ministerio de Salud y los resultados dieron positivo a dengue clásico autóctono; es decir, que el dengue está en la zona. Se trata de casos que viene preocupando a la población
Los pacientes fueron diagnosticados a tiempo, motivo por el cual recibieron el tratamiento respectivo y ahora están reincorporados a sus actividades normales y sin complicaciones, aseguró.
Frente a este panorama, dijo, se está trabajando en forma estrecha con las autoridades de salud para promover entre la población las medidas de prevención que deben adoptar para evitar la enfermedad.
También, dijo, el personal de salud se está capacitando en prevención y control del dengue en Corral de Arena.
La autoridad edil añadió que se intensificarán las campañas de información e identificación de nuevos casos con la enfermedad producidas por el vector transmisor (Aedes aegypti).

Alcalde Ruitor Odar preocupado por presencia de dengue en Corral de Arena.
JUEVES 5 DE JULIO
DEPORTIVO CAIMANES ENTRENÓ EN ESTADIO MUNICIPAL DE OLMOS
El elenco de Caimanes de Puerto Eten, llegó a Olmos, esta tarde y de inmediato se dirigió al estadio Municipal “Francisco Mendoza” para el reconocimiento de campo de juego y luego realizar los entrenamientos de rigor bajo la atenta mirada del comando técnico.
Tanto jugadores como directivos del elenco, se mostraron sorprendidos por el estado del campo y la infraestructura del coloso olmano.
Como se sabe el elenco de Caimanes recibirá este domingo 8 de julio al cuadro de Atlético Minero en el estadio Municipal de Olmos por la novena fecha del Campeonato de Segunda Profesional, match que ha generado singular expectativa en los deportistas de la localidad.

Jugadores de Caimanes hicieron reconocimiento del campo deportivo de Olmos.
MIERCOLES 4 DE JUNIO
-SUSPENSIÓN DE SEÑAL MOVIL DE TELEFÓNICA CAUSA MALESTAR EN OLMANOS
Desde el último 28 de junio pasado usuarios de Movistar registraron inconvenientes con el servicio de telefonía móvil al quedarse sin señal y no poder realizar llamadas, enviar mensajes de texto, ni comunicarse con la central de la empresa.
Este desperfecto se generalizó en la zona rural tras afectar a los miles de clientes de la compañía en todo el distrito de Olmos.
Según se informó se han registrado inconvenientes a nivel general con la red de datos, voz y sms y que se encontraban trabajando para solucionarlo cuanto antes, aunque se conoció que la señal se restablecería mañana jueves en las primeras horas.
MARTES 2 DE JULIO
OLMOS VERÁ FÚTBOL DE SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL ESTE DOMINGO.
La directiva de Los Caimanes de Puerto Eten confirmó que el equipo se presentará este domingo 8 de julio desde las 3:30 pm. en el estadio Francisco Mendoza de Olmos, para hacer frente a Atlético Minero de Matucana, en partido válido por la novena fecha del campeonato de Segunda División Promocional.
"Esperamos que toda la gente que le gusta el buen fútbol vaya al estadio, vea y se enamore de nuestro equipo que está para pelear el ascenso al fútbol profesional. Estamos habilitando 6000 entradas y el precio será de diez nuevos soles, tanto para occidente como para oriente", expresó el gerente del club, Fernando Noriega Gamboa.
Minero es el líder del campeonato con 18 puntos, seguido de Los Caimanes y Sport Ancash, ambos con 13 unidades.
LUNES 2 DE JULIO
PONEN A DISPOSICIÓN AMBULANCIA MUNICIPAL
Cumpliendo con sus promesas, Willy Serrato Puse, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos en ceremonia pública llevada a cabo en la nuestra ciudad, presentó ante la ciudadanía la Ambulancia Municipal, adquirida por la institución edil, la cual será puesta al servicio de toda la población.
Este vehículo Nissan Frontier cabina simple 4 x 4 tiene un costo superior a los treinta mil soles y ha sido diseñado especialmente para la atención y traslado seguro de pacientes, está totalmente implementado con materiales y equipos médicos, características técnicas que hacen de esta ambulancia una de las más modernas de la región.
Willy Serrato Puse, burgomaestre de Olmos, hizo hincapié sobre el compromiso que ha asumido la municipalidad con el bienestar y salud de quienes más lo necesitan, es por ello que también anunció que se reforzará Centro Municipal de Atención Médica, quien a la fecha ya cuenta con un médico, una enfermera, una técnica en enfermería y personal de servicio.
El moderno vehículo fue recibido en una concurrida caravana en donde era más que notoria la algarabía de las autoridades y pobladores del distrito, quienes por muchos años esperaban esta adquisición.