BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
LUNES 11 DE MARZO DEL2013
ATLÉTICO JUVENTUD, WILSTERMAN, SAN PEDRO Y SPORT CHORRILLOS GANARON SUS ENCUENTROS EN LA PRIMERA FECHA DEL FÚTBOL OLMANO.
Con éxito se inició el Campeonato de Fútbol de Primera División de Olmos 2013, denominado “Willy Serrato Puse”, nombre del actual alcalde del distrito olmano.
El escenario donde se realizó la primera fecha fue el campo deportivo Jorge Chávez del Centro Poblado La Estancia.
Los resultados que se dieron fueron los siguientes:
-Atlético Juventud 2 Liga Deportiva Panamericana 0
-Santo Domingo de Olmos 2 Julio Ponce de Olmos 2
-San Pedro de Olmos 3 Cantolao de Mocape 2
-Wilsterman de Insculás 3 Santa Isabel de Olmos 1
-Sport Chorrillos de Cruce de Jaén 2 Cruz de Chalpón de Olmos 0
Descansó: Proyecto Olmos.

TABLA DE POSICIONES:
1.-Atlético Juventud… 3 puntos
2.-Wilsterman…………… 3 puntos
3.-Sport Chorrillos……… 3 puntos
4.-San Pedro……………… 3 puntos
5.-Santo Domingo……… 1 punto
6.-Julio Ponce…………… 1 punto
7.-Proyecto Olmos……... 0 puntos
8.-Liga Deportiva Panamericana… 0 puntos
9.-Cantolao………………….. 0 puntos
10.-Santa Isabel……………. 0 puntos
11.-Cruz de Chalpón……. 0 puntos.

PRÓXIMA FECHA ( 2)
-Julio Ponce VS Cruz de Chalpón
-Santo Domingo VS Cantolao
-Wilsterman VS San Pedro
-Santa Isabel VS Liga Deportiva Panamericana
-Proyecto Olmos VS Sport Chorrillos
DESCANSA: Atlético Juventud.
 Equipo de Cantolao de Mocape versión 2013. Mucha falta hizo el popular "Zoñita".
 Sport Chorrillos que ganó en su debut al Cruz de Chalpón.
 Elenco del Cruz de Chalpón que no la vió en el debut. Segun el comentarista deportivo Miguel "Pato" Yenque, el entrenador no supo plantear el match.
 Julio Ponce, equipo que pretende dar la sorpresa en el torneo. Y pensar que casi lo "mandan" a segunda. Le arrancó un empate al Santo Domingo "El rodillo rojo".
 Atlético Juventud La Estancia, inició su participación con buen pie al ganarle a Liga Deportiva Panamericana por dos goles a cero. Bien Nene Maza.
 Liga Deportiva Panamerica volvió a jugar en primera y debutó con el pie izquierdo. Fuerza muchachos y hay que ponerle punche Giovani Serquén.
 El San Pedro, equipo sensación en los campeonatos de primera una vez mas, demostró que puede ser uno de los candidatos a disputar el título olmano. Ayer, a ritmo de marinera se impuso Cantolao de Mocape.
 Santa Isabel, que pese a empezar ganando el encuentro sucumbió ante el Wilsterman. Vamos Toñito, para la próxima hay que ganarle a Liga Deportiva Panamericana.
 "El Rodillo Rojo", que viajó a la Estancia estrenando vehículo de primera clase, solo pudo empatarle al  Julio Ponce. A propósito el Santo Domingo, en la segunda fecha hará debutar a sus refuerzos frente al Cantolao. Alli estaremos para verlos jugar.
Wilsterman FC de Insculás, con Jhonny Roque y el popular "Verde", dió la sorpresa de la fecha al ganarle al Santa Isabel.
DOMINGO 10 DE MARZO DEL 2013
-SE INICIÓ CAMPEONATO DE  FÚTBOL DE LA PRIMERA DIVISIÓN DE OLMOS.
-JUVENTUD LA ESTANCIA APROVECHÓ SU LOCALÍA Y GANÓ SU PRIMER PARTIDO.
   Con dos encuentros programados por la Liga Distrital de Fútbol de Olmos, se dio inicio al Torneo de Fútbol de la Primera División, los mismos que se desarrollaron ayer  en el estadio Jorge Chávez del Centro Poblado La Estancia  sede alterna del Campeonato  2013.
   En el primer encuentro el campéon olmano Atlético Juventud de La Estancia, aprovechando su condición de local y alentado por sus parciales derrotó a Liga Deportiva Panamericana de Olmos por dos goles  a cero. Los estancieros apelando a un buen juego, se hizo del encuentro.
    Luego a las cuatro de la tarde  en el match de fondo  los equipos de Julio Ponce y el Santo Domingo empataron a dos goles por lado. "El rodillo rojo", salió a la cancha con lo mejor de su "escuadra", pero encontró a los "julioponcinos" bien parados en la cancha, tal es asi que al término de los primeros 45 minutos, ambos elencos se fueron al descanso con el  marcador igualado a un gol.
  El segundo periodo de juego, se luchó de un lado para otro. Finalmente el marcador reflejó lo dejado en la cancha.
La programación para hoy es el siguiente: San Pedro rivaliza con Cantolao de Mocape, que regresa a primera luego de varios años. A las 2 de la tarde choca el Alianza Santa Isabel con Wilsterman de Insculás y finalmente a las 4 de la tarde se enfrentan las oncenas de Cruz de Chalpón y Sport Chorrillos del Cruce de Jáen.
De acuerdo al fixture, el cuadro de Proyecto Olmos, descansa en esta fecha.
 Estadio Jorge Chávez de La Estancia, será sede alterna de los encuentros de fútbol de la primera división de Olmos.
El campo deportivo del Centro Poblado La Estancia, cuenta con grass natural.
SÁBADO 9 DE MARZO DEL 2013
-CONSTERNACIÓN POR LA MUERTE DEL ALCALDE DEL CENTRO POBLADO DE QUERPÓN.
Víctima de una penosa enfermedad falleció a los 63 años de edad el alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Querpón, distrito de Olmos, Marcos Mio Sosa, causando consternación en quienes lo conocieron en vida en especial de sus familiares, que lloran su partida.
El extinto, se hallaba internado en el hospital Regional de Chiclayo, luego de haber seguido un intenso tratamiento en la Capital de La República. Lamentablemente la ciencia médica nada pudo hacer y falleció el último jueves. Sus restos fueron velados en su vivienda del sector de Querpón, y según se informó sus restos serán sepultados en el Cementerio General de este lugar el día sábado a las tres de la tarde.
Marcos Mio Sosa, asumió el cargo de alcalde de la Municipalidad de Querpón, luego de ganar las elecciones municipales desarrolladas el 27 de junio del año 2010, donde se presentó como único candidato.
Como autoridad edil, siempre se preocupó por gestionar obras importantes para su pueblo y es por ello que gracias a su empeño se logró la rehabilitación de la infraestructura del Puesto de Salud de Querpón. Más adelante, se hizo realidad el servicio de agua a domicilio, obra que fue gestionada ante el municipio distrital.
La Municipalidad Distrital de Olmos y el Provincial de Lambayeque, en la persona de sus alcaldes Willy Serrato Puse y Percy Ramos Puelles respectivamente hicieron llegar sus condolencias a la esposa e hijos del alcalde fallecido.
El cargo que ostentaba, será cubierto Por Julio Serrato Sosa, quien venía desempeñándose como Teniente Alcalde.
 Marcos Mio Sosa (Foto de archivo) cuando asumió el cargo de alcalde de Querpón. Aquí recibiendo el saludo de Manuel Menendez Mayanga en representación de la Municipalidad Provincial de Lambayeque.

VIERNES 8 DE MARZO DEL 2013
-JUAN AURICH VUELVE AL ESTADIO MUNICIPAL DE OLMOS EL SÁBADO 16 DE MARZO
El equipo profesional del Juan Aurich de Chiclayo, vuelve por tercera vez a utilizar el campo deportivo del estadio Francisco Mendoza de Olmos, el próximo sábado 16 de marzo cuando reciba por la sexta fecha del descentralizado al elenco de Unión Comercio de Nueva Cajamarca.
Así lo estableció la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, quien programó el match profesional a partir de las 3 y 45 de la tarde, en tanto que las reservas de ambos equipos jugarán a la 1 y 30 de la tarde.
De esta manera los hinchas del Juan Aurich, nuevamente vuelven al primer escenario deportivo olmano para alentar al Ciclón del Norte, que prácticamente se ha ganado el cariño de la población local.
Pocos olmanos conocen la trayectoria del elenco del Club Deportivo Unión Comercio, pero permítanos decirles que e sta institución deportiva fue fundada el 31 de enero de 2002 en el distrito de Nueva Cajamarca. En el 2009, luego de ganar su liga distrital y la provincial de Rioja, clasificó a la Etapa Departamental de San Martín pero fue eliminado por el Deportivo Cali de Tarapoto.
En el 2010 fue campeón departamental de San Martín cuando venció a Atlético Belén por 1-0. Ya en la Etapa Regional de la Copa Perú 2010, salió primero en el grupo A de la Región II, luego de superar a Deportivo Volante, Juventud Santa Rosa y Carlos A. Mannucci. De esta forma, Unión Comercio avanzó a la Etapa Nacional, donde eliminó a Defensor San José de Tumbes en octavos de final, a Comerciantes Unidos de Cutervo en cuartos de final y a Deportivo Hospital de Pucallpa en semifinales.
Unión Comercio se alzó con la Copa Perú 2010 tras superar en la final a Alianza Porvenir-Unicachi, luego de ganar 2-0 en Tarapoto y perder 4-2 en Juliaca. No obstante, gracias a la regla del gol de visitante, se quedó con el título y el pase a la Primera División del Perú.
Unión Comercio ha utilizado distintos recintos en Primera División para jugar de local. El que más ha utilizado es el IPD de Moyobamba; sin embargo, ha vuelto a hacer uso del Estadio Carlos Vidaurre García de Tarapoto, que fue precisamente el primer recinto donde hizo las veces de local en la máxima división. Dichos escenarios cuentan con una capacidad aproximada de 5.000 y 7.000 espectadores, respectivamente. Además, también usa de manera esporádica el Estadio Inca Pachacútec de Rioja, provincia a donde pertenece justamente Nueva Cajamarca.
Los esperamos el sábado 16 en el estadio Francisco Mendoza…!!
 Estadio Francisco Mendoza de Olmos, vuelve a ser escenario del fútbol profesional.
Escenas de esta naturaleza volverán a repetirse el próximo domingo 16 de marzo.
JUEVES 7 DE MARZO DEL 2013
BARRISTAS DEL SPORTING CRISTAL PINTAN LOCAL DEL COLEGIO JULIO PONCE
Seguidores del equipo profesional del Sporting Cristal, que llegaron el último domingo a esta ciudad de Olmos, causaron excesos en su paso rumbo al estadio Francisco Mendoza, donde alentaron a su equipo en el match que protagonizaron con el elenco del Juan Aurich de Chiclayo.
Los barristas que llegaron de diferentes lugares del departamento de Lambayeque y otros puntos del país, al pasar por la cuadra uno de la Calle Santo Domingo, pintarrajearon las instalaciones del Colegio Julio Ponce Antúnez de Mayolo, alma mater de la educación olmana.
Frases que señalan sus lugares de procedencia, era el común denominador de las pintas a colores que aún se pueden apreciar a la entrada de Olmos, donde se ubica el plantel.
Como es lógico, esto generó rechazo en los alumnos que el pasado lunes dieron inicio a sus labores y también la reacción del director Francisco García Lezama, no se hizo esperar, por lo que han pedido a la policía poder cuidar estos excesos a fin de que no se vuelvan a repetir teniendo en cuenta que en las próximas fechas el cuadro del Juan Aurich, seguirá actuando de local en esta ciudad de Olmos.
 Barristas de Ferreñafe y seguidores del Cristal marcaron su presencia en estas pintas.
 El rechazo de los alumnos del Julio Ponce, no se hizo esperar cuando iniciaron sus clases.
 Los  hinchas piuranos llegaron a Olmos y se dieron tiempo para dejar un "recuerdo" de su presencia en  La Capital del Limón.
Se espera que escenas de esta naturaleza no se vuelvan a repetir en lo sucesivo.
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DEL 2013
ESTE SÁBADO SE INICIA EL TORNEO DE LA PRIMERA DIVISIÓN
Con dos encuentros a jugarse este sábado 9 de marzo se inicia el Torneo de Fútbol de la Primera División del distrito de Olmos, que tiene como novedad que todos los encuentros se jugarán en el estadio “Jorge Chávez” del Centro Poblado La Estancia, sector ubicado a 5 kilómetros al oeste de la ciudad olmana.
Según el fixture, el rol de encuentros en el siguiente:
SÁBADO 9 DE MARZO
2.00 PM.- Atlético Juventud VS Liga Deportiva Panamericana.
4.00 PM.-Julio Ponce VS Santo Domingo
DOMINGO 10 DE MARZO
12.00 M.- San Pedro VS Cantolao de Mocape
2.00 PM.-Santa Isabel VS Wilsterman de Insculás.
4.00 PM.-Cruz de Chalpón VS Sport Chorrillos
Descansa: Proyecto Olmos.
 El Equipo del Santa Isabel, promete ser protagonista del campeonato de primera división.
 Cruz de Chalpón, equipo que puede dar la sorpresa en el Campeonato olmano.
 Cantolao  vuelve a primera división y según sus dirigentes dejarán bien alto el nombre del Centro poblado de Mocape.

AVANCE INFORMATIVO
DIRECTOR DE UGEL DE LAMBAYEQUE INAUGURA AÑO ESCOLAR EN COLEGIO JULIO PONCE
En una ceremonia especial y emotiva se realizó el inicio del año lectivo 2013, en las instalaciones de la I.E. Julio Ponce de Olmos con asistencia de autoridades educativas, religiosas, políticas, padres de familia y alumnado.
El evento se inició con el Izamiento del Pabellón Nacional, luego palabras del Director del plantel Francisco García Lezama y del Director de UGEL Dr. William Pérez Delgado.
La citada autoridad educativa provincial fue saludado por los presentes quienes le mostraron su afecto y le desearon éxito en la gestión del presente año.
Después del acto protocolar, el Director de UGEL se trasladó a supervisar y entregar textos a las Instituciones Educativas de Corral de Arena ,El Puente, Pasaje Norte, Ancol y Buenos Aires.
Director de la UGEL de Lambayeque William Pérez Delgado izando el pabellón nacional en las instalaciones del Colegio Julio Ponce de Olmos, durante el inicio del año escolar 2013.
MARTES 5 DE MARZO DEL 2013
-SEPULTAN RESTOS DE PERIODISTA OLMANO CARLOS MONJA TIMANÁ
En medio de congoja y dolor de sus familiares y amigos, fueron sepultados los restos de quien fuera el conocido periodista olmano Carlos Alberto Monja Timaná quien falleció de una rara enfermedad en el caserío El Progreso.
Procedente de Chiclayo, llegaron hombres y mujeres de Prensa que conocieron al extinto para darle el último adiós a “Monjita” como cariñosamente le decían.
El ataúd salió de su domicilio, y fue llevado a su última morada en el cementerio Santa Rosa de Insculás.
Como dimos a conocer el conocido comunicador social Carlos Alberto Timaná, destacó por sus acertados comentarios escritos y radiales a través de medios de comunicación de la Región Lambayeque.
Su deceso se produjo de manera intempestiva mientras se encontraba en la vivienda de sus padres ubicada en el Caserío El Progreso, un caserío ubicado a 38 kilómetros de la ciudad de Olmos en donde se crío hasta la adolescencia.
Sus padres Adán Monja Gallardo, y Francisca Timaná Serrato no se explican aun la muerte así casi rápida de su hijo, quien tenía un mundo por delante en este difícil mundo del periodismo donde se hizo conocido.
Se conoció que Monja Timaná, que residía en Chiclayo, de pronto empezó a sentir extraños males en su cuerpo, llegando a mostrarse nervioso en las últimas horas, por lo que tuvo que viajar hasta tu querido pueblito, donde dejó de existir.
El haber destacado como uno de los mejores alumnos de su promoción en la Universidad Particular de Chiclayo, le valió para incursionar inicialmente en la rama escrito habiendo alternado en los diarios La Industria, El Norteño y El Ciclón de la ciudad de Chiclayo donde se ganó el cariño de sus colegas.
FOTOS: Lolo Ayasta-CORTESÍA ESPECIAL.
 Pepe Juárez, Lolo Ayasta, Manuel Huachillo, Oscar Capuñay y otros reconocidos periodistas llegaron a Olmos para darel el último adios a Carlos Monja.
 Hombres y mujeres de prensa con el ataud de Carlos Monja.
 Adan Monja Gallardo, padre de Carlitos rompe en llanto al recibir a la delegación de periodistas que llegaron a acompañarlo en su sepelio.
 Cementerio Santa Rosa de Insculás, donde fueron sepultados los restos de Carlos Monja.
 La familia Monja Timaná, de condición humilde reciben un donativo.
Carlos Monja Timaná, partió al mas allá.
LUNES 4 DE MARZO DEL 2013
OLMOS SE VISTIÓ DE ROJO Y POR SEGUNDA VEZ VIO GANAR AL JUAN AURICH
Los cerca de 7 mil espectadores que se dieron cita al estadio Francisco Mendoza de Olmos vibraron con las 3G del fútbol: Ganar, Gustar y Golear que mostró el Juan Aurich a lo largo de los 90 minutos para derrotar sin atenuantes a un desdibujado Cristal que se vio opacado por la superioridad del Ciclón que lo arrasó. Con golazos de Guevara, Vílchez y Pacheco los dirigidos por Jose Mari Bakero hicieron un partido redondo que terminó dominado con los clásicos oles desde las tribunas para el deleite de los hinchas rojos de Chiclayo que nos ponen en lugares de vanguardia del Campeonato.
Desde un inicio el Ciclón tuvo en Oscar Vilchez al mejor jugador del partido que se comió la cancha quitando pelotas e hilvando fútbol en ataque, es por ello que el técnico decidió que Rojitas sea el "perro" que haga el trabajo sucio y vaya que cumplió el "Conan", igual trabajo hizo Atoche en la contención y salida. Ni que decir de la labor de salida que tuvo "Kobi Bryan" Cespedes que tuvo a mal traer a la defensa celeste con sus constantes salidas por el sector izquierdo y el debutante Josue Estrada que cumplió en marcar bien a los hábiles delanteros del Rimac. Ramos y fleitas (tuvo una oportunidad de gol, pues su cabezaso salió ligeramente desviado de un corner) se dieron maña para controlar a Rengifo quien estuvo bien custodiado.
Waly Sanchez estuvo imparable en el primer tiempo y la magia de Guevara apareció al minuto cuando hilvanó una jugada con Sanchez y solo "cacheteo" el esferico para colocar el balon a un costado del meta Penny. Golazo. Con el marcador a favor Juan Aurich continuó dominando a pesar que Sheput quiso hacer su fútbol pero Delgado le dijo que no porque se convirtió en la muralla roja. Así terminó la primera etapa con un Noronha incisivo en busca del gol que era parado por fouls contantes de Ayr y Alvarez que no lo controlaban. Waly Sanchez se pierde una magnífica oportunidad que es custodiada por el arquero de Cristal.
Ya en la complementaria el Ciclón jugó a lo campeón. Jugando por las bandas, teniendo e esférico, rotándolo y jugando con clase. Hubo oportunidades de gol que se las perdió el ingresado Pacheco por Noronha. El segundo gol no tardaría en llegar por intermedio de Vilchez que coronaría un gran partido. Velarde inicia la jugada por derecha y cede el pase al corazón del área para Guevara que de forma inteligente deja pasar el balón y encuentra en perfecta ubicación a Vilchez quien ubica el balón esperando que Penny se eche. 2 a 0. Golazo del Ciclón. El dominio sigue siendo rojo. Cristal tibiamente despierta con Avila pero allí estaba bien ubicado el "Loquito" Delgado para conjurar hasta tres oportunidades de gol de los celestes. Palmas para el "1" del Ciclón.
El DT Bakero quiere más porque e 2 a 0 es mentiroso y peligroso. Ingresa Pacheco y el argentino estuvo incisivo. Estuvo cerca del gol, pero antes Penny y Alvarez se la sacaron. Ya apuntaba el "Pachegol". Otro ingresado, "Cuchara" Viza en una gran jugada elude en velocidad a Penny y Quina, este último lo obstaculiza. Tiro libre y expulsión. Pacheco se cuadra delante del balón y los más de 7 mil espectadores estan a la expectativa. Pita el juez Arellanos y el balón se introduce al angulo superior derecho. Golazo. Pero que pedazo de gol del delantero argentino que salió del cuadro. El festejo característico y a gozar todo Chiclayo. Y por si fuera poco el árbitro dio como 3 minutos adicionales para jugar, pero fueron cerca de un minuto que el Ciclón tuvo la pelota y los oles no dejaban de escucharse en las tribunas, porque hubo puro toque y toque. Jugadas características del profesor Bakero que está imponiendo un estilo, una identidad de juego.
Ganamos y a seguir trabajando para mantener ese ritmo. Regresa Guizasola, Waly Sanchez se recuperara de la lesión a la rodilla y el Búfalo Ovelar querrá embestir la otra semana a Universitario el domningo a la 6 pm en el Monumental. Despertó el Ciclón dispuesto a soplar en el Campeonato.
Síntesis:
JUAN AURICH: Delgado; Estrada, Ramos, Fleitas, Céspedes; Rojas, Atoche (73' Pacheco), Vílchez, Sánchez (54' Khan), Guevara; Noronha (65' Viza).
Goles: 25' Guevara, 66' Vílchez, 87' Pacheco.
T.A: Guevara, Ramos.
SPORTING CRISTAL: Penny; Ortiz (45' Ávila), Ayr, Álvarez, Quina; Cazulo (67' Uribe), Calcaterra, Valverde, Sheput; Arroé, Rengifo (70' Chávez).
T.A: Sheput, Rengifo, Ayr, Cazulo, Valverde, Uribe.
T.R: 86' Quina.
Árbitro: Fredy Arellanos (regular)
Escenario: Estadio Francisco Mendoza Pizarro - Olmos.
 Los rojos del Aurich de ganaron el cariño de los olmanos. Aqui celebrando un gol.
 Saliendo al gramado del Francisco Mendoza de Olmos.
 Gol del Aurich y a celebrarlo se ha dicho.
 Hinchas en la tribuna preferencial. Al fondo del Cerro La Mina.
 Otro gol del Aurich.
 
 Los hinchas del  Aurich, siempre están de cerca al equipo de sus amores.
Juan Aurich, sale de visita este próximo domingo y luego recibe el Unión Comercio.
DOMINGO 3 DE MARZO DEL 2013
-ELIGEN ASOCIACIÓN DE ALCALDES DE CENTROS POBLADOS DE OLMOS
Contando con la participación de la mayoría de los alcaldes de las Municipalidades de los Centros Poblados del distrito de Olmos, quedó conformada la Asociación de autoridades municipales que tendrá la responsabilidad de dirigir sus destinos durante el año 2013-2014.
La reunión para la elección se desarrolló en los ambientes del Centro de Esparcimiento Los Algarrobos y se contó con la asistencia de los Alcaldes de la Estancia, Corral de Arena, El Puente, Insculás, Capilla Central , Querpón, Mocape, El Pueblito y Ñaupe.
Luego de las propuestas del caso, se procedió a la elección de la directiva cuyos integrantes son los siguientes:
PRESIDENTE: Juan Gualberto Tejada Alarcón, alcalde Ñaupe.
VICEPRESIDENTE: Pedro Pablo Serrato Pupuche, alcalde de Mocape
SECRETARIO: Hilmar Arroyo Pupuche, alcalde de La Estancia.
TESORERO: Emeterio Mayanga Morales alcalde de Insculás.
FISCAL: Víctor Chuzón Alvarado, alcalde de El Puente
VOCALES:
-Jorge Rivera Tineo, alcalde de El Pueblito
-Ruitor Odar Puse, alcalde de Corral de Arena
-Walter Serrato Pupuche, alcalde de El Virrey
-Marcos Mio Sosa, alcalde de Querpón
-Nelly Tay Sagra Morante, alcaldesa de La Capilla Central.
La primera tarea de la flamante directiva es la de ver lo relacionado con la transferencias económicas que deben realizar las Municipalidades de Olmos y Lambayeque, las mismas que hasta el momento no se cumplen.
 Ruitor Odar Puse y Emeterio Mayanga Morales, alcaldes de Corral de Arena e Insculás en amena charla.
 Hilmar Arroyo Pupuche alcalde de La Estancia y Jorge Rivera de El Pueblito asistieron al evento.
 Alcaldes de los Centros Poblados de Olmos, se reunieron para elegir a sus nuevos representantes.
 
Es la primera vez que se reunen los alcaldes recien electos.
SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2013
MUERE CONOCIDO PERIODISTA OLMANO CARLOS MONJA TIMANÁ
Víctima de un extraño mal, falleció el conocido comunicador social Carlos Alberto Timaná, quien destacara por sus acertados comentarios escritos y radiales a través de medios de comunicación de la Región Lambayeque.
Su deceso se produjo de manera intempestiva mientras se encontraba en la vivienda de sus padres ubicada en el Caserío El Progreso, un caserío ubicado a 38 kilómetros de la ciudad de Olmos en donde se crío hasta la adolescencia.
Sus padres Adán Monja Gallardo, y Francisca Timaná Serrato no se explican aun la muerte así casi rápida de su hijo, quien tenía un mundo por delante en este difícil mundo del periodismo donde se hizo conocido.
Se conoció que Monja Timaná, que residía en Chiclayo, de pronto empezó a sentir extraños males en su cuerpo, llegando a mostrarse nervioso en las últimas horas, por lo que tuvo que viajar hasta tu querido pueblito, donde dejó de existir.
El haber destacado como uno de los mejores alumnos de su promoción en la Universidad Particular de Chiclayo, le valió para incursionar inicialmente en la rama escrito habiendo alternado en los diarios La Industria, El Norteño y El Ciclón de la ciudad de Chiclayo donde se ganó el cariño de sus colegas.
Al cierre de nuestra edición se conoció que sus restos iban a ser sepultados el día domingo 3 de enero en el Cementerio Santa Rosa, del Centro Poblado de Insculás.
Descansa en Paz Carlitos Monja.
Foto del recuerdo de Carlos Alberto Monja Timaná que partió al mas allá.
VIERNES 1 DE MARZO DEL 2013
CASERÍOS DE RACALÍ, SANTA ROSA Y ALTO DE ROQUE BENEFICIADOS CON SISTEMAS DE TV Y RADIO FM
Gracias a las gestiones de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones y el financiamiento del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – FITEL, se transfirió 9 sistemas de ...TV y Radio FM pertenecientes al Conglomerado de Proyectos de Apoyo a la Comunicación Comunal (CPACC), instalados en nuestra región.
Se trata de un sistema de recepción satelital de radio y televisión con retransmisión en baja potencia; donde se retransmite la señal del estado: TV-PERÚ, instalados en localidades donde las señales de televisión y de radio no llegan, por su lejanía o complejidad geográfica.
Entre las poblaciones beneficiadas se encuentran: Racalí, Santa Rosa y Alto del Roque, del distrito de Olmos, favoreciendo aproximadamente a 1000 habitantes.
Al respecto, el Director Ejecutivo de Comunicaciones de la GRTC, Ing. William Merino Chavesta, manifestó que estos proyectos se logran como parte de la política de inclusión social que mantiene este Gobierno Regional presidido por el Ing. Humberto Acuña Peralta, así como cumplir con el objetivo de promover el desarrollo de las Telecomunicaciones en la Región.
“Al haberse concretado la transferencia de estos proyectos, la responsabilidad de esta Gerencia es garantizar la operatividad de los sistemas CPACC. Actualmente se estudia la posibilidad de repotenciar tales sistemas con la finalidad de poder descentralizar la programación. De esta forma los pobladores de las zonas altoandinas o comuneros de la costa también tendrían la oportunidad de visualizarse en las pantallas CPACC y editar sus propios programas culturales”, manifestó.