BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 10 de abril del 2015 
PRESIDENTE DE COMUNIDAD CAMPESINA RENDIRÁ CUENTA DE SU GESTIÓN EL 19 DE ABRIL EN PLAYA DE CASCAJAL 
El próximo domingo 19 de abril, se realizará la asamblea pública de comuneros, donde el Presidente de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos, Ismael Maza Cruz y su directiva darán a conocer los logros y avances obtenidos durante su gestión. 
Según comunicado oficial, suscrito por el Presidente y Secretario de esta institución campesina, la convocatoria está dirigida a los campesinos de los 193 caseríos y 11 Centros Poblados, para que asistan el domingo 19 de abril en el sector Playa de Cascajal a partir de las 11 de la mañana. 
Es la primera vez en su gestión, que el Presidente Maza Cruz, dará cuenta de los ingresos y egresos obtenidos en sus 16 meses de gestión, lo que ha originado expectativa en los olmanos, por saber el movimiento económico y contable de la comunidad “Santo Domingo”. 
El gesto de la directiva de convocar a esta asamblea, responde por un lado a los cuestionamientos que han venido realizando los principales líderes de organizaciones comunales que piden cuenta a y por otro lado de un grupo de directivos, que hace algunos meses tomaron distancia con el Presidente Ismael Maza Cruz a quien lo acusaron de tomar decisiones unilaterales. 
En ese sentido, la información que se entregue en esta reunión, es crucial para el futuro dirigencial, dado que a fines de año, se realizarán elecciones para la renovación de las autoridades.
Ismael Maza Cruz, dará un informe de su gestión el próximo domingo 19 de abril.
Jueves, 9 de Abril del 2015 
REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS DE OLMOS Y FUNCIONARIOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE. 
Una importante reunión de trabajo sostuvieron ayer, miércoles, los alcaldes de los Centros Poblados del distrito de Olmos, con representantes del Gobierno Regional de Lambayeque, donde se analizó la problemática que viene dándose en la zona rural de Olmos. 
Estuvieron presentes el Gerente Regional de Transportes, Juan Pablo Horna Santacruz, el Gerente de Salud, Víctor Hugo Torres Anaya, el Director de la Agencia Agraria de Lambayeque, Otto Morales Ramos y el Consejero Regional Gustavo Hernández Jiménez. 
La cita se realizó en el auditorio del IST Olmos desde las 10 de la mañana y asistieron los alcalde de El Virrey, Agapito More Arroyo, de Capilla Central Nely Tay Sagara Morante; de Ñaupe, Juan Gualberto Tejada Alarcón; de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche; de Insculás, Emeterio Mayanga Morales; de Corral de Arena, Ruitor Odar Puse; de El Pueblito Jorge Rivera Tineo y de El Puente Víctor Chuzón Alvarado, donde se analizó la problemática que vienen atravesando las diferentes jurisdicciones rurales del distrito olmano. 
El tema más preocupante en que se centró la reunión fue la relacionada con el mal estado de los caminos y vías carrozables en que se encuentran debido a las últimas lluvias registradas en el distrito de Olmos, por lo cual, el Gerente Regional de Transporte, Juan Pablo Horna, se comprometió a enviar la maquinaria pesada para que de inmediato se realicen trabajos de rehabilitación en las trochas en mal estado. 
 Se conoció que los trabajos de arreglo, se iniciarán en el tramo que enlaza la Carretera Panamericana antigua con el Centros Poblado el Puente, así como la vía Fíloque – El Pueblito; Insculás-La Calera, entre otros. 
Durante la exposición de la problemática, se dio a saber que una plaga de zancudos viene afectando a los caseríos, por lo que se hace indispensable la fumigación de los Centros Educativos y locales públicos para evitar la propagación de estos insectos dañinos para la salud de los moradores.
Los alcaldes de los Centros Poblados se reunieron con los funcionarios del Gobierno Regional.
Pedro Serrato Pupuche, Presidente de los alcaldes de los Centros Poblados, hace uso de la palabra.
Autoridades Regionales llegaron a Olmos, para una jornada de trabajo con Alcalde de los Centros Poblados.
Importante jornada de trabajo se realizó en Olmos.
Miércoles, 08 de Abril del 2015 
ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS DE OLMOS CONTROLARÁN ASISTENCIA DE TRABAJADORES DE LOS PUESTO DE SALUD. 
Los alcaldes de los Centros Poblados del distrito de Olmos, en adelante serán quienes ejercerán el control de la asistencia y puntualidad de los trabajadores de los Puestos de Salud ubicados en la zona rural. 
Así lo informó el Gerente Regional Salud, Víctor Hugo Torres Anaya, durante una reunión de trabajo que sostuvo en esta ciudad de Olmos, con las autoridades ediles de los Centros Poblados. 
El funcionario regional, sostuvo que para evitar la tardanza y ausencia de los trabajadores a sus centros de labores, es que se ha dispuesto que los alcaldes en coordinación con los Jefes de los establecimientos de salud, sean los encargados de verificar su asistencia. 
Torres Anaya, se reunió con los alcaldes de El Virrey, Agapito More Arroyo, de Capilla Central Nely Tay Sagara Morante; de Ñaupe, Juan Gualberto Tejada Alarcón; de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche; de Insculás, Emeterio Mayanga Morales; de Corral de Arena, Ruitor Odar Puse; de El Pueblito Jorge Rivera Tineo y de El Puente Víctor Chuzón Alvarado, donde se analizó la problemática en el sector salud. 
Se hizo conocer, que el Gerente de Salud, en anteriores oportunidades ha realizado visitas inopinadas a las Postas Médicas de algunos caseríos, donde se dio con la sorpresa de que los trabajadores llegan fuera de la hora de ingreso a su trabajo, perjudicando a la población. 
De manera mensual las autoridades municipales enviarán un informe sobre el particular, el mismo que será validado en la Gerencia de Salud y si el caso lo amerita se harán los descuentos de sus sueldos a los trabajadores que no cumplan a cabalidad con su labor. 
Del mismo modo, los alcaldes de los Centros Poblados, dieron a conocer que en la actualidad la zona rural se ha visto afectada por una inusual plaga de zancudos, y por ese motivo han solicitado la intervención inmediata para erradicar estos insectos.
Doctor Víctor Torres Anaya, Gerente de Salud, estuvo en la ciudad de Olmos e hizo anuncios importantes.
Martes, 7 de abril del 2015 
VASCO DE GAMA ES EL PUNTERO ABSOLUTO DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISIÓN 
El elenco del Vasco de Gama, es el puntero absoluto del Torneo de Fútbol de Primera División, tras jugarse la Séptima fecha en el distrito de Olmos. 
Los resultados que se dieron en la jornada dominical, fueron más que sorpresivos, debido a que los punteros Wislterman de Insculás y Alianza Santa Isabel cayeron en sus respectivos compromisos que se jugaron en el estadio Francisco Mendoza Pizarro. 
RESULTADOS: 
Vasco de Gama, goleó por 8 tantos a cero a San Pedro, quien se complica al situarse en el fondo de la tabla de colocaciones. El equipo de Liga Deportiva Panamericana derrotó a Julio Ponce por 3 goles a 1; en tanto que Cruz de Chalpón le ganó a Sport Chorrilos por 2 a 0. 
Otro de los encuentros que generó expectativa, fue el que protagonizaron los elencos de Proyecto Olmos y Wilsterman de Insculás, correspondiéndole el triunfo al primero de los nombrados por dos goles a uno. 
En otro encuentro, Olmos Club goleó a Santa Isabel por la cuenta de 5 goles 1. Mientras tanto, el cuadro de Sport Atlético Juventud de La Estancia , se hizo de los tres puntos sin jugar ante el once de FC Las Norias, que fue suspendido del Campeonato.
TABLA DE POSICIONES:
1.-Vasco de Gama……..16 puntos
2.-Wilsterman………….. 13 puntos
3.-Atlético Juventud...13 puntos
4.-Santa Isabel……..…..13 puntos
5.-Olmos Club............ 13 puntos
6.-Cruz de Chalpón.... 12 puntos
7.-Liga Deportiva Panamericana... 11 puntos
8.-Proyecto Olmos..... 10 puntos
9.-Sport Chorrillos..... 10 puntos
10.-Julio Ponce…….... 6 puntos
11.-FC Las Norias…... 1 puntos
12.-San Pedro.......... 0 puntos

Vasco de Gama, es el puntero absoluto del fútbol de primera en el distrito de Olmos.
Lunes, 6 de abril del 2015 
REPRESENTANTES DE COMUNIDAD SANTO DOMINGO Y GERENCIA DE RECUROS NATURALES SE REUNIERON EN OLMOS 
Una importante reunión de trabajo y coordinación se realizó el último 1 de abril, entre los representantes de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos, Recursos naturales y Área Naturales Protegidas y el equipo técnico de PROFONANPE en el marco de las actividades de la Asistencia técnica para el fortalecimiento de la gestión participativa y la articulación territorial de Áreas Protegidas de administración nacional y regional en la región Lambayeque. 
Tomaron parte el Ingeniero Roger Regis Gonzáles Director de Recursos Naturales y áreas protegidas, Ingeniero César Bernabé Orellano Gerente Regional, el Presidente de la Comunidad Santo Domingo, Ismael Maza Cruz, Secretario de actas Manuel Pupuche Maco , dirigentes comunales. 
La Licenciada Carmen Garnaqué Flores, y Roxana Santos Tineo, representantes de PROFONANPE, que capta los recursos financieros internacionales para la conservación de la biodiversidad y Recursos Naturales, según lo estipula en el Sistema Nacional de áreas protegidas por el estado (SERNAMP). Ellas disertaron de manera detallada, la importancia de conservar las áreas protegidas, especialmente aquella ubicada en la zona de Huacrupe, es por ello que es vital el apoyo financiero para poder cuidar los bosques y fauna silvestre. 
Por su parte el Presidente comunal, Ismael Maza Cruz, sostuvo que está a la espera de que se alcance la documentación relacionada con la entrega de estos territorios , dado en anteriores gestiones. 
Se acordó, realizar una visita de supervisión al Area de Conservación Natural de Huacrupe, para conocer el estado en que se encuentra, ya que el Gobierno Regional, asegura la entrega en un tiempo atrás de módulos de ovinos. Hay que señalar que 40 guardabosques cuidan en la actualidad el Área de Conservación Regional Huacrupe La Calera, ubicada en el distrito de Olmos (Lambayeque), y que cuenta con más de siete mil hectáreas de flora y fauna silvestre. 
Esta zona, comprende los caseríos de caseríos Piedra Mora, San Cristóbal, Santa Isabel y Santa Rosa, componentes del Área de Conservación Regional Huacrupe La Calera. El bosque de Huacrupe-La Calera de 7 272,27 hectáreas y está ubicada en el distrito de Olmos, conserva una muestra representativa del bosque seco de sabana, especialmente de la asociación algarrobo - sapote, garantizando el uso de los recursos de flora y fauna de las poblaciones locales bajo prácticas sostenibles. 
La zona alberga una gran diversidad de flora y formaciones vegetales únicas registrándose 45 especies de flora, de las cuales 7 especies arbóreas están amenazadas de acuerdo a la legislación: algarrobo, Sapote, Faique, Hualtaco, Palo santo y Aromo. 
Además posee un banco de germoplasma in situ de especies nativas comestibles como la yuca de monte y tomatillo, y de pastos que crecen en épocas de El Niño como la alfalfilla.
Importante reunión de trabajo se realizó en el local de la Comunidad Santo Domingo de Olmos.
Domingo, 5 de abril del 2015 
CONTINÚA LA AYUDA A LOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS EN LOS SECTORES DE OLMOS 
La Municipalidad Distrital de Olmos por intermedio de sus Regidores y el Área de Proyección Social y el Área de Defensa Civil, dio a conocer que se viene realizando labores de distribución de alimentos y calaminas a las zonas más afectadas y vulnerables de nuestra localidad, tales como aquellas que presentaron considerables daños a causa de las intensas lluvias que viene afrontando la población de Olmos. 
El regidor de la Municipalidad, Ángel Andrés Barrios Alvarado, sostuvo que al apoyo se viene centrando especialmente en aquellas personas que ha sido seriamente afectadas por las últimas lluvias en la zona rural y periférica de la ciudad capital distrital. 
Se informó que el área de Proyección Social, ha realizado coordinaciones con la empresa H2Olmos para la donación de víveres de primera necesidad para poder entregarlas directamente a los afectados. 
Se estima que hasta el momento se han beneficiado con la ayuda alrededor de 500 personas de ambos sexos considerando a aquellas que se encuentran en pobreza extrema y que fueron afectadas por las lluvias en lugares como La Pilca, Chapalá, Racalí, Rinconada, La Juliana, El Porvenir, Callejón de Cascajal, Virgen de las Mercedes, Pueblo Joven Santa Ana, La Purísima, entre otros.
Regidor Ángel Barrios Alvarado, llevando ayuda a los afectados por las lluvias.
La Municipalidad Distrital de Olmos, inició una cruzada de apoyo a los afectados por las lluvias.
Representantes de Defensa Civil, encabezados por José Saba Martinez, distribuyen la ayuda a los mas necesitados.
Así se lleva la ayuda a las personas aisladas. El regidor Angel Barrios, cruz el río para entregar el apoyo.
Sábado, 4 de abril del 2015 
LOCUTOR OLMANO GANA CONCURSO EN PRESTIGIOSA RADIO LIMEÑA 
El locutor Alex Mío Pupuche, natural de Mocape, del distrito de Olmos, ganó el concurso denominado “Bacán Voces” que promovió Radio Bacán 1130 am de Lima. 
Mio Pupuche, participó junto a otras 50 personas ligadas al mundo de la locución, impresionando al jurado calificador que estuvo integrado señor Cesar Valer, Jose Augusto Irei Inamine, Jose Pepe Irei Diez Canseco, y Pool Pool Caceres. 
El segundo lugar fue ocupado por Gloria Sánchez, el tercero por Efraín Ramos Córdova y el cuarto puesto fue ocupado por Robinson Junior Cáceres. Alex Mío, ha paseado su sonora voz por importantes emisoras del distrito de Olmos, como WFM, Paraíso y Radio Limón. 
En entrevista, el ganador del concurso, dijo sentirse muy feliz y dedicó este triunfo a su pueblo de Olmos y sobre todo a su familia que radica en el Centro Poblado de Mocape. 
Radio Bacan Sat es una radio emisora peruana dedicada a la transmisión de folklore sureño y cumbia Andina las 24 horas del día Radio Bacan Sat transmite su señal desde Lima, Perú por medio de 1130 AM, cuenta también con un programación variada entre música juegos, premios, entrevistas, concursos y más.
Alex Mío Pupuche (derecha), sonriente luego de ganar el concurso a la mejor voz en Radio Bacán.
Los cuatro locutores finalistas, entre ellos nuestro coterráneo Alex Mio Pupuche.
Viernes, 3 de abril del 2015 
ALIANZA SULLANA PERDIÓ ANTE LEÓN DE HUÁNUCO EN EL ESTADIO FRANCISCO MENDOZA DE OLMOS 
Alianza Atlético de Sullana no pudo con León de Huánuco y perdió de local por dos goles a cero en el estadio Francisco Mendoza de Olmos. Con esto, lastimosamente los ‘Churres’ se colocan como coleros en su grupo del Torneo del Inca y empezarán el descentralizado con uno o dos puntos en contra. 
Por momentos fue un partido sin muchas emociones. En el segundo tiempo los ‘Churres’ intentaron más, pero no les alcanzó. El primer gol llegó de León llegó a los 48 minutos de los pies de Maximiliano Giusti quien la paró de pecho y definió cruzado de derecha. 
La desesperación de los dirigidos por Teddy Cardama se empezó a notar, y aunque seguían presionando, sus llegadas al arco de Eduardo Figueroa no tenían claridad. Hasta que a los 68 minutos del encuentro, apareció Jean Tragodara para ampliar la diferencia y sentenciar el partido. 
El encuentro fue dirigido por la terna encabezada por Ivan Chang acompañado de Alex Valdiviezo, Víctor Soroa y Alejandro López. 
Este resultado no hace más que confirmar el mal momento futbolístico y administrativo por el que atraviesa Alianza Atlético, pues confirma en cada una de sus actuaciones que su nivel está por debajo de los equipo de Primera División y no ha sido capaz de sumar más de 3 puntos en el grupo B del Torneo del Inca, cuando el líder, César Vallejo, ha sumado 24. Mientras que León de Huánuco sumó 13 unidades y se ubica en el tercer lugar de dicha clasificación. 
Asistieron al estadio olmano, 460 espectadores que dejaron una taquilla bruta de 6 mil 106 nuevos soles. 
De esta manera, los olmanos volvieron a disfrutar del fútbol profesional en el estadio “Pancho” Mendoza. 
ALINEACIONES 
ALIANZA ATLÉTICO: Pinzón, Sánchez, Muente, Rivas, Rabanal, Camarino, Valencia, Kahn, Bazán, Jiménez, Vélez. 
LEÓN DE HUÁNUCO: Figueroa, Rivas, Barreda, Balta, Corrales, Tragodara, Santamaría, Takeuchi, Sotil, Mariño, Giusti.
Equipo de Alianza Sullana, que perdió ante León de Huánuco en el estadio de Olmos.
Léon de Huánuco se llevó tres puntos desde Olmos.
Fotografía de los equipos de Alianza Sullana y León de Huánuco, antes de iniciar el match.
Ivan Chang, en presencia de los capitanes procede al sorteo de cancha.
La terna arbitral y los capitanes de los equipos.
Terna de árbitros encabezado por Ivan Chang.
Volvió el fútbol profesional al estadio Francisco Mendoza en Jueves Santo.
Jueves, 2 de abril del 2015 
OLMOS RECIBIÓ 4 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA PARA DAMNIFICADOS POR LLUVIAS 
ElGobierno Regional de Lambayeque, representado por Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER, entregó ayuda humanitaria a las familias que resultaron damnificadas y afectadas por las intensas lluvias que se vienen registrando en Olmos. 
La Municipalidad de Olmos, a través de la Plataforma Distrital de Defensa Civil recibió la ayuda, luego que la autoridad municipal presentará la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades- EDAN, documento indispensable para proceder a la entrega, el cual fue elaborado con el asesoramiento de un grupo de evaluadores del COER. 
La entrega de ayuda humanitaria consistente en camas, colchones, frazadas, mosquiteros, calaminas, bobinas de plástico, triplay, palanas, barretas y utensilios de cocina, tiene un peso de aprox. 4 TM. Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Olmos, y el Secretario Técnico José Saba Martínez, traslado la ayuda humanitaria hasta la zona afectada y superviso la entrega a las familias que resultaron afectadas por la inclemencia del tiempo. 
La coordinadora del COER Ing. María Cristina Huamanchumo informó que, hasta el momento se vienen entregando 20 toneladas de Ayuda Humanitaria en toda la Región Lambayeque. A la fecha se han reportado, en toda la Región Lambayeque, 435 familias damnificadas, 6007 afectados, 87 viviendas destruidas y 1208 viviendas afectadas. 
 La Gerencia Regional de Agricultura, realizara una evaluación de las pérdidas a los cultivos. Al respecto, se informó que los agricultores que hayan perdido sus cultivos recibirán apoyo de parte de AGRORURAL y al Gerencia Regional de Agricultura, consistente en semillas y herramientas. 
 De igual modo el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de las Gerencias de Agricultura, PEOT y Transportes y Comunicaciones, viene apoyando con Maquinaria a Morrope, Pacora, Motupe y Monsefú, contando con el valioso apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento-Programa Maquinarias, y el PSI-Programa Subsectorial de Irrigación. 
Actualmente el Almacén Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional Lambayeque almacena 190 TM de Ayuda Humanitaria, para atender única y exclusivamente a familias damnificadas, de los distritos que presenten la Evaluación de Daños y Necesidades-EDAN. Como es de conocimiento las lluvias se registraron desde el pasado 20 de marzo, con intensidad que superó los 20 mm en Olmos, Motupe, Zaña, Nueva Arica, Oyotun y zona altoandinas, ha ocasionado derrumbes en viviendas, inundación y filtraciones en instituciones educativas, caminos intransitables, desbordes de ríos, perdidas de cultivos,etc.
El Secretario Técnico de la plataforma de Defensa Civil, José Saba Martínez, recibiendo la ayuda para hacerlo entrega a los afectados por las lluvias.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional, trajo ayuda para los afectados por las lluvias en Olmos.
Miércoles, 1 de abril del 2015 
-VUELVE EL FÚTBOL PROFESIONAL AL ESTADIO FRANCISCO MENDOZA DE OLMOS. 
-ALIANZA SULLANA CON LEÓN DE HUÁNUCO SE JUGARA A LA 1.30 DE LA TARDE 
Para mañana jueves 02 de abril a la 1.30 de la tarde quedó programado el encuentro por la novena fecha del grupo “B” del Torno del Inca, entre los equipos de Alianza Atlético de Sullana y León de Huánuco. 
El partido se jugará en el estadio “Francisco (“Flaco”) Mendoza Pizarro” de la ciudad de Olmos perteneciente a la Región Lambayeque, para lo cual la dirigencia “Aliancista” ha tomado todas las precauciones del caso y ha tramitado los permisos y certificaciones que corresponden en este caso, así como la gestión de garantías Policiales que es de responsabilidad de la ONAGI Lambayecana, de tal forma que todo esté listo con anticipación para el desarrollo del citado encuentro deportivo en el que Alianza Atlético de Sullana jugaría como local, debido a que como ya es bastante conocido Sullana no cuenta con un escenario deportivo para la práctica del Fútbol Profesional y el estadio “Miguel Grau” de la ciudad de Piura fue cerrado por Alcalde de Castilla Luis Ramírez Ramírez. 
De esta manera el escenario olmano, vuelve a abrir sus puertas al fútbol profesional, dado a que durante el 2014, el e quipo de Juan Aurich y Willy Serrato, lo utilizaron en sus diferentes compromisos tanto en la primera como en la Segunda respectivamente. 
El encuentro de los equipos de reservas se jugará a partir de las 11 de la mañana y será dirigido por la terna encabezada por Felipe Noriega acompañado de José Panta, Enrique Castro y Paolo Ruesta; en tanto que el encuentro de primera tendrá como terna de árbitros a: Ivan Chang (Principal); Alex Valdiviezo, Víctor Soroa y Alejandro López. 
Este encuentro reviste gran interés, ya que tiene carácter de revancha, como se recuerda en el partido de ida los “Leones” impusieron condiciones y ganaron por 2 goles a 1; en la ciudad de Huánuco en la segunda fecha del presente Torneo; y para ello los dirigido por Teddy Cardama no han descuidado un milímetro su preparación y cada vez lo hacen con mayor entrega y dedicación con el fin de querer demostrar un considerable grado de superación en el aspecto físico y técnico que han adquirido a lo largo de esta campaña. 
Según informaciones llegadas desde “La Perla del Chira”, los aliancistas continuaron sus entrenamientos en el estadio “Víctor Manuel Montero” de Miguel Checa y en el cual se enfrentaron en un partido de práctica los equipos A y B en el que impuso el equipo “A” por 4 a 0 con 03 goles de “Malingas Jiménez” y 01 gol anotado por Jesús Rabanal.
Estadio Francisco Mendoza, de Olmos, será sede nuevamente del Fútbol profesional.
Los aficionados del fútbol se aprestan a acudir al estadio y disfrutar del fútbol profesional.
Miércoles, 1 de abril del 2015
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A LAS FALLECIDAS EN ACCIDENTE OCURRIDO EN QUERPÓN
 En medio de escenas conmovedoras, la tarde de ayer se dio el último adiós a las fallecidas en el accidente trágico ocurrido el último sábado 28 de marzo de Querpón.
Eran las 4 y 40 de la tarde, cuando los féretros de Felicinda Odar Montalván y Fernando Maza Odar, salieron de su domicilio en el caserío Cerro de Falla con dirección al Cementerio “San Carlos” del caserío El Porvenir, donde serían sepultadas.
Acompañadas de la banda de músicos dirigida por el maestro Walter Mayanga Maco, la muchedumbre encabezada por una delegación de la Institución Educativa 10200 El Porvenir, se dirigió por la carretera Interoceánica recorriendo un kilómetro de distancia hasta llegar al camposanto.
Luego de las palabras del ex regidor Lizandro Mío Pupuche, quien resaltó las virtudes de las fallecidas, los familiares colocaron en sus respectivas bóvedas, los cuerpos mientras un manto de tristeza cubría el ambiente.
Se estima que dos mil personas, provenientes de diferentes caseríos y de la ciudad de Olmos, llegaron para dar el último adiós a estas conocidas personas.
Como se sabe madre e hija natural del caserío Cerro de Falla, fallecieron la noche de ayer en un accidente de tránsito ocurrido en sector La Curva de Querpón.
 Felicinda Odar Montalván (52) y su hija Fernanda Maza Odar (13) viajaban en un motocar a una fiesta de 15 años en el Centro Poblado de Querpón. Ellas junto a otras cuatro personas, habían salido de sus domicilios con dirección a participar del “quinceañero”, que se iba a realizar en casa de la familia Puse López, distante a 5 kilómetros.
 Al llegar al kilómetro 127. 5 de la Carretera Interoceánica Norte (zona conocida como la Curva), el conductor, no se percató que se habían realizado trabajos de mantenimiento a cargo de IIRSA Norte, los cuales estaban inconclusos.
 Al esquivar, el montículo de tierra, el vehículo trimotor perdió el equilibrio y en zigzag avanzó aproximadamente 50 metros. Es en esta circunstancia que madre e hija que iban sentadas en una silla, salieron disparadas cayendo abruptamente a la pista golpeándose la cabeza y muriendo a los pocos minutos.
Un mar humano, llegó a dar el último adiós a Felicinda Odar Montalván y Fernanda Maza Odar.
Las víctimas fueron sepultadas en el Cementerio "San Carlos" del caserío El Porvenir.
Lizandro Mío Pupuche, hizo uso de la palabra antes de la colocación de los cuerpos en sus bóvedas.
Momentos en que los féretros, son llevados por la Carretera Interoceánica Norte a su última morada.

Dolor y pena en las amistades y familiares de las fallecidas.
Una delegación de la IE 10200 El Porvenir, se hicieron presentes en el sepelio de la pequeña Fernanda y su madre.
Martes, 31 de marzo del 2015 
MÁS DE 100 MIL HECTÁREAS DE PASTOS NATURALES EN TERRITORIOS DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO. 
Más de 100 mil hectáreas de pastos y forrajes naturales, existen por el momento en el interior de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos, luego de las lluvias registradas desde hace una quincena en el distrito olmano. 
Según un recorrido realizado, en esta jurisdicción se ha podido comprobar la existencia de “una alfombra verde” en sectores como La Virgen, Senquelo, Insculás, Mocape, Pasabar, Hualtacal, Aliclá, Las Pampas, Capilla Central y otros caseríos olmanos. 
Los ganaderos de la zona rural, han mostrado su satisfacción por que la sabia naturaleza, los ha premiado en esta temporada con abundante pastizal, que servirá de alimento a su ganado. 
Oscar Monja Serrato Ex Presidente de la Comunidad Santo Domingo, expresó su vivo deseo de que los campesinos, deben cuidar los pastos, y evitar el ingreso de ganado de otros sectores ajenos al distrito. 
Por otro lado el ganadero Pedro Ramón Serrato, coincidió por esta posición y ha sugerido a los delegados sectoriales a reunirse con el objeto, de hacer vigilancia para que empresarios ganaderos no ingresen sus semovientes a zonas done existen reservas de pastos. 
Como es de conocimiento, el distrito de Olmos, soporta desde hace varios precipitaciones pluviales y consecuentemente ha originado la existencia de grandes extensiones de pastos.
Inmensas zonas de pastos naturales, se han originado a causa de las lluvias.
Los ganaderos son más felices, por la existencia de pastos y forrajes naturales.
En el sector Pasábar, también se observa la presencia de flora natural.
Los ganaderos, expresas su satisfacción por la caída de lluvias en Olmos.
Este es el panorama que se observa en la actualidad.