BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Martes, 9 de Agosto del 2016 
PARQUE PRINCIPAL DE OLMOS LUCIRÁ LIBRE DE VENDEDORES AMBULANTES CON MOTIVO DE FERIA DE LA CRUZ DE CHALPÓN. 
La Gerencia Municipal de Olmos, confirmó que con motivo de la próxima feria patronal católica de la Cruz de Chalpón, los espacios del perímetro del parque de esta localidad quedaran libres para evitar la aglomeración del público. 
Así lo señaló el CPC Eddy Monja Serrato,actual Gerente Municipal quien expresó que de esta manera se pone en práctica la ordenanza municipal -009-2015 MDO- que declara zona rígida los alrededores de la plaza de armas, tanto para el comercio ambulatorio como para el estacionamiento de vehículos. 
De esta manera los visitantes y vecinos de “La Capital del Limón”, podrán desplazarse libremente, así como las personas discapacitadas harán uso de las rampas construidas y que en ocasiones anteriores eran ocupadas por los puestos rodantes de venta, toldos de comidas y juegos mecánicos. 
Es preciso indicar que la Municipalidad Distrital de Olmos, emitió la ordenanza 09-2015 MDO, donde se especifica que el perímetro de la plaza principal comprendido entre las calles Miguel Grau, Santo Domingo, Francisco Bolognesi y la Avenida Augusto Bernardino Leguía, se han declarado zonas rígidas para el estacionamiento vehicular y el comercio ambulatorio durante la 24 horas del día, siendo la unidad de tránsito y transporte la que haga cumplir el dispositivo en coordinación con la Policía Municipal. 
Luego de conocerse este anuncio, los integrantes de la Comisión Central de la Cruz de Chalpón de Olmos, presidida por la profesora Martha Terán Huanca, saludó la iniciativa municipal, ya que los fieles devotos que llegan a rendir homenaje al sagrado madero, podrán hacerlo sin ningún inconveniente. 
La Feria anual en honor a la Cruz de Chalpón, se inicia el 15 de agosto y se prolonga hasta los primeros días de setiembre y se estima que en este año, cerca de 20 mil personas arriben a la localidad.
El perímetro del parque de Olmos, quedará libre durante la feria anual de la Cruz de Chalpón.
Lunes 8 de agosto del 2016 
ALCALDE OLMANO INAUGURA PUENTE CARROZABLE DE CONCRETO ARMADO EN FÍLOQUE CHICO 
Luego de más de una década de gestiones y de espera angustiosa por la vía crucis que tenían que pasar los moradores de los diversos caseríos cercanos al río cascajal durante las épocas de lluvias. 
En un marco festivo por la entrega de la obra tan esperada, contando con la presencia de las autoridades comunales, el Alcalde Ing. Juan Mío Sánchez, los regidores Enrique Aldana Mío y Yeysi Sánchez Pupuche, el Prof. Roger Roque Parra, representante del Sub Prefecto Distrital, Sr. Asterio Mío Montalván, representante de la Comunidad Campesina, la autoridad edil, hizo entrega oficial para su funcionamiento del Puente Carrozable Fíloque Chico, una obra añorada y esperada por la población en su conjunto y que garantiza la conexión en todo el año. 
El pasado sábado 06 de los corrientes, para los pobladores de los caseríos Fíloque Chico, Cerro Cascajal, Nichipo, Agua Santa, Santa Rosa, entre otros; será un día recordado por la puesta en marcha de uno de los nexos fundamentales para el desarrollo que significa la obra inaugurada por la autoridad distrital. La estructura es de 5.50 metros de largo por 4.50 metros de ancho y está valorizada en aproximadamente 91 mil nuevos. 
Durante la ceremonia, la presidenta de la comisión de obra del caserío Rosa Maza Deza, expresó su agradecimiento al alcalde y autoridades que le acompañaban a nombre de los moradores de los caseríos que se ven beneficiados con la construcción.
"Gracias por haber escuchado el clamor de cientos de familias y niños que vivimos en la zona, porque cuando el río Cascajal crece esta es la vía que nos permite llegar a la ciudad y esta noble acción señor alcalde la llevaremos siempre en nuestras memorias porque siempre se acuerda de la población de la zona rural” expresó Maza Deza. 
Por su parte el alcalde, luego de saludar la perseverancia de los dirigentes y demás caseríos beneficiarios de esta vía, dio un mensaje esperanzador a todos los asistentes de la zona, que a pesar de los recortes presupuestales estamos haciendo frente a la crisis con obras y proyectos que beneficien principalmente a los hombres y mujeres del campo y que ese es el propósito. 
Finalmente, hizo un llamado a la más completa unidad de trabajo integral de la población y demás autoridades porque sólo unidos se hará grandes acciones a favor de la población de nuestro querido distrito. 
Momento que se rompe la tradicional botella de champaña.
El puente construido por la Municipalidad de Olmos, beneficiará a moradores del sector Fíloque Chico.
Fotos: MDO
Domingo, 7 de agosto del 2016 
-POCA ASISTENCIA A CEREMONIA CÍVICA 
-SUBPREFECTO DE OLMOS IZÓ EL PABELLÓN NACIONAL. 
La Municipalidad distrital de Olmos organiza el primer domingo de mes, la ceremonia de izamiento de los símbolos patrios y de la Región Lambayeque en la plaza de armas de la ciudad. 
Autoridades civiles, políticas, participaron activamente de la ceremonia cívica, realizada hoy domingo en la pérgola del centro del parque principal , que son una clara expresión de patriotismo y respeto a los emblemas nacionales. 
 Para esta ocasión el izamiento de la bandera nacional estuvo a cargo del Subprefecto del distrito olmano Danilo Ramírez Castro acompañado del abogado Alfredo Cadillo. El izamiento de la bandera de la Región Lambayeque estuvo a cargo del representante de la Comisaría de la Policía Nacional, Suboficial Ricardo Saravia de la Cruz y Juana Mendoza Monja. 
Finalizado el acto de izamiento de pabellones, las autoridades y público en general fueron invitados a pasar al local del municipio para la firma del acta correspondiente.
Danilo Ramírez Castro, Subprefecto de Olmos, izó el pabellón nacional.
Poca asistencia de público en el izamiento del pabellón nacional.
Sábado, 6 de agosto del 2016
ACADEMIA LUIS MIO TABOADA ES EL PUNTERO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN 
El equipo de Luis Mío Taboada, goleó al elenco de Independiente de Mocape por cinco goles a uno en partido jugado en el estadio Francisco Mendoza de esta localidad y lidera el torneo de la Segunda División de Olmos. 
La jornada sabatina, se completó con otros tres encuentros y cuyos resultados fueron los siguientes: Julio Ponce y Bayern Munich de la Ponderosa empataron a un gol por lado; Juventud Sanpedrina y Cantolao de Mocape empataron por igual marcador y en el encuentro de fondo Alianza Juvenil y San Pedro protagonizaron un electrizante match igualando el marcador 4 a 4.  
TABLA DE POSICIONES 
1.-Academia Luis Mío…… 6 puntos 
2.-Juventud Sanpedrina.. 4 puntos 
3.-San Pedro………... 4 puntos 
4.-Alianza Juvenil….. 2 puntos 
5.-Julio Ponce…….. 2 puntos 
6.-Cantolao…. 1 punto 
7.-Bayern Munich…. 1 punto 
8.-Independiente de Mocape.. 0 puntos 
PRÓXIMA FECHA 
-Alianza Juvenil VS Independiente 
-Julio Ponce VS San Pedro 
-Academia Luis Mio VS Juventud Sanpedrina 
-Bayern Munich VS Cantolao.
Los capitanes de los equipos de Luis Mio Taboada y el Independiente  junto a la terna de árbitros.
Equipo de Independiente de Mocape.
Academia Luis Mio Taboada, puntero del torneo de Segunda División de Olmos.
Viernes, 5 de agosto del 2016 
ALCALDES DE OLMOS Y HUARMACA SE UNEN PARA CONSTRUIR PUENTE COLGANTE
 Conocedores que juntos se pueden hacer cosas positivas en favor de los pueblos, los alcaldes de Olmos, Juan Mío Sánchez, su homólogo Felizardo Cuzque Crisanto, alcalde del distrito de Huarmaca, junto a representantes del Proyecto Especial Olmos (PEOT) decidieron iniciar la firma de un acuerdo tripartito con la finalidad de construir un puente colgante en el sector Túpac Amaru frente a la necesidad de la población. 
Como se sabe en la zona existe un huaro como sistema de cruce peatonal, implemento que desde hace años ya no utilizan y en su necesidad, los moradores han construido un puente artesanal para cruzar de un lado a otro, hecho que pondría en riesgo sus vidas en muchos casos. 
Ante ello, ambas autoridades en conjunto con la gerencia de PEOT unifican sus esfuerzos para realizar la construcción de un puente colgante que brinde seguridad a los moradores, dicha acción inició con la primera reunión desarrollada el día de ayer martes en horas del mediodía en el salón de actos de la comuna olmana.
El río Olmos, afora agua todos los días y muchas veces los estudiantes y menores de edad, tienen que desplazarse para acudir a sus colegios, por lo que se hace necesario la construcción de un puente peatonal, obra que se verá cristalizada pronto.
Autoridades municipales de Olmos, Huarmaca y PEOT se reunieron para apoyar a los pobladores que cruzan las aguas del río Olmos.
Puente artesanal construido para el paso de los pobladores de Túpac Amaru.
Jueves, 4 de agosto del 2016 
ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS GESTIONAN TITULACIÓN DE SUS SECTORES
 Representantes del Organismo de Formalización de la propiedad Informal (COFOPRI) de la zonal Chiclayo, sostuvieron una reunión con un grupo de alcaldes de los Centros Poblados del distrito de Olmos, para iniciar el proceso de titulación de las viviendas de la zona rural. 
La reunión se realizó el mediodía de hoy y se contó con la participación de los alcaldes Emeterio Mayanga Morales de Insculás, Pedro Serrato Pupuche de Mocape, Ruitor Odar Puse de Corral de Arena, Percy Monja Benites de La Calera Santa Isabel, Gualberto Tejada Alarcón de Ñaupe, Jorge Rivera Tineo de El Pueblito y José Agapito More Arroyo de El Virrey. 
Dos horas de conversaciones donde se dieron las pautas para iniciar el proceso de formalización de los lotes de vivienda y predios rurales. 
Luego de esta reunión, se programó otro conversatorio en la sede de COFOPRI en Chiclayo para establecer el cronograma de trabajo. 
Como es de conocimiento El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, conocido como COFOPRI, es una institución pública descentralizada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que formaliza la propiedad urbana y rural a nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad jurídicamente seguros, promover el acceso al crédito y mejorar la calidad de vida de las familias de escasos recursos. 
Entre sus labores se encuentran: 
-Realizar la formalización de asentamientos humanos, centros poblados, pueblos tradicionales, centros urbanos informales, mercados ubicados en asentamientos humanos, predios rurales y entrega títulos o certificados de propiedad inscritos en los Registros Públicos. 
-Participar en el proceso de adjudicación de tierras eriazas. 
– Ejecutar los trabajos técnicos para la titulación del territorio de comunidades campesinas y nativas. – Brindar asesoría legal y técnica gratuita a los propietarios de programas de vivienda del Estado y a los socios de las urbanizaciones populares para que puedan obtener su título individual.
Importante reunión entre representantes de COFOPRI y alcaldes de los Centros Poblados de Olmos.
Los alcaldes de los Centros Poblados, se preocupan por el saneamiento de la propiedad territorial.
Miércoles, 3 de agosto del 2016 
PREPARAN HOMENAJE A LA CRUZ DE CHALPON POR SUS 72 AÑOS DE HALLAZGO 
A pesar de tener apenas dos meses en los cargos, la directiva de la Comisión Central, ya tiene estructurado lo que será el programa de la festividad anual en homenaje a la Cruz de Chalpón y que en esta oportunidad vendrá cargado de novedades. 
Así lo dio a conocer la Presidente, Martha Lucero Terán Huanca, en entrevista radial, precisando que pese a contar con un presupuesto limitado, se ha considerado varias actividades que serán impresas en un boletín el cual será distribuido casa por casa de la ciudad de Olmos. 
Terán Huanca, sostuvo además que asumieron su función hace poco tiempo y en calidad de Directiva transitoria, han puesto el empeño en que la feria anual, tenga la atracción de los feligreses de Olmos y de otros lugares. 
Destacan dentro de las actividades la tradicional novena, misas, octava, tardes deportivas, actividades litúrgicas y recreativas. 
 Para amenizar las noches bailables se han contratado los servicios de las agrupaciones Agua Marina de Sechura para el 25 de agosto y Cielo Serrano para el 27 del mismo mes. 
La Directiva actual de la Comisión central, está integrada de la siguiente manera: 
Presidente: Martha Lucero Terán Huanca. 
VicePresidente: Samir Maco Cruz 
Secretario: Edwin Darwin Bellodas Chuzón 
Pro Secretaria: Milagros Quiroz Oliden 
Tesorero: Rodolfo Soplopuco Soplopuco 
Coordinador de Eventos: Eduardo Ivan Gonzáles Tesén 
Coordinador de Procesiones. Julio César Yarlaqué Carnero 
Culto: Celinda Infantes de López, Juana Barrios Monja, Silvia del Pilar Castillo Sánchez, Eloísa Maco Pupuche, Ulises Flores Idrogo, Alex Maco Mío y Marvin Montalván Benites.
Nueva Directiva de la Cruz de Chalpón de Olmos.
Martes, 2 de agosto del 2016 
CALERA SANTA ISABEL CELEBRA SUS 15 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA. 
Con una serie de actividades sociales, culturales, deportivas, litúrgicas y populares, el Centro Poblado La Calera Santa Isabel se apresta a celebrar sus 15 años de elevación a categoría de Centro Poblado. 
Según el Presidente de la Comisión Organizadora, y alcalde Percy Monja Benites los actos empiezan el sábado 6 de agosto con la coronación de las señoritas Aniversario, Turismo, Deporte y Simpatía. 
El viernes 19 de agosto, fecha central se han programado Misa concelebrada, entrada de banda de músicos, fútbol master entre la selección de Olmos y Calera Santa Isabel, así como fútbol entre Estrella Roja de El Porvenir y Santo Domingo de Pasaje Sur. 
De igual manera se realizarán una tarde gallística a las mejoras 7 – 4 entre los galpones de los Hermanos Monja de Viluña y Jimmy Ramírez. Finalmente el baile de aniversario estará amenizado por la agrupación SENSUAL KARICIA desde Lalaquiz (Piura), bajo la dirección de Panchito Palacios. 
Calera Santa Isabel, es uno de los once Centros Poblados, creado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque y pese a que no cuenta con presupuesto propio, las autoridades ediles, a base de gestión ante los estamentos estatales consiguen algunos proyectos.
La población de La Calera Santa Isabel, se apresta a celebrar los 15 años de elevación a categoría de Centro Poblado.
Lunes, 1 de agosto del 2016 
COMUNIDAD CAMPESINA "SANTO DOMINGO" DE OLMOS RINDE HOMENAJE A SU PATRÓN. 
Con una serie de actividades que se inician este miércoles 3 de agosto en la sede de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, la directiva rendirá homenaje a su patrón Santo Domingo de Guzmán y a la vez recordaran un aniversario más del reconocimiento hecho por el entonces Ministerio de Fomento a las comunidad campesina de Olmos como pueblo indígena en el año de 1931. 
 Ismael Maza Cruz Presidente de la Directiva junto a los demás dirigentes participaran de la serenata programada a las 10 de la noche. 
Para el jueves 4 de agosto, se ha programado a las 10 horas una paraliturgia en el salón comunal en honor a Santo Domingo de Guzmán y una hora después la imagen del patrón de la comunidad saldrá en procesión por las principales calles de la ciudad de Olmos. 
A las 12 del día, los invitados y dirigentes se concentrarán en el Centro de Esparcimiento “Los Algarrobos”, donde se servirá un almuerzo y se realizará un concurso de peñas y guitarras con exponentes de los sectores que comprende la Comunidad Campesina Olmana. 
Como se sabe la comunidad campesina de Olmos cuenta con 4 resoluciones de reconocimiento de tierras que son las siguientes: resolución de 9 de mayo de 1544 otorgada por Blasco Núñez de Vela, Virrey del Perú; resolución del 22 de abril de 1550 otorgada por Pedro de la Gasca, Presidente de la Audiencia de los Reyes; resolución del 13 de abril de 1578 otorgada por Francisco Toledo, Virrey del Perú, y la resolución suprema 086 del 4 de agosto de 1931, otorgada por el Ministerio de Fomento .
 Las primeras tres resoluciones reconocen los derechos sobre las tierras y fueron registradas ante notario público en 1847, en 1948 y en 1974.
Ismael Maza Cruz, presidirá las actividades de aniversario de reconocimiento de la Comunidad Campesina "Santo Domingo" de Olmos.
Domingo, 31 de Julio del 2016 
SAN PEDRO DERROTÓ A BAYERN MUNICH EN EL INICIO DEL TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN. 
 El elenco de San Pedro debutó con buen pie en el Torneo de la Segunda División de Olmos, al derrotar por 2 goles a 1 al cuadro de Bayern Munich de La Ponderosa. 
 La jornada dominical se inició con el encuentro entre Independiente de Mocape y Juventud Sanpedrina quienes protagonizaron un encuentro muy disputado. Finalmente el cuadro mocapense cayó derrotado por la mínima diferencia. 
El equipo de la Academia Luis Mío Taboada de Querpón, se impuso por dos goles a cero al Cantolao de Mocape. 
En el encuentro de fondo, Alianza Juvenil y Julio Ponce se repartieron los puntos al empatar a un gol por lado. 
TABLA DE POSICIONES
1.-Academia Luis Mío…… 3 puntos
2.-Juventud Sanpedrina.. 3 puntos
3.-San Pedro…….. 3 puntos
4.-Alianza Juvenil….. 1 punto
5.-Julio Ponce……..   1 punto
6.-Independiente…. 0 puntos
7.-Bayern Munich…. 0 puntos
8.-Cantolao de Mocape.. 0 puntos
PRÓXIMA FECHA
-Alianza Juvenil VS San Pedro
-Julio Ponce VS Bayern Munich
-Academia Luis Mio VS Independiente
-Juventud Sanpedrina VS Cantolao.
 
Se inició el torneo de Segunda División en Olmos.
Equipo de Alianza Juvenil que empató 1 a 1 con Julio Ponce.
Sábado, 30 de Julio del 2016 
JOVEN TÉCNICO OLMANO TRIUNFA CON LAS DIVISIONES MENORES DEL JUAN AURICH 
 Héctor Peter Chumpitaz Távara, es uno de los jóvenes entrenadores que viene descubriendo y formando talentos de las categorías menores y lo viene demostrando en el torneo que viene promoviendo la Federación Peruana de Fútbol, dirigiendo al club Juan Aurich. 
 En el presente año, sigue participando con este puñado de pequeños deportistas y actualmente está tomando parte el torneo 2016, “Creciendo con el Fútbol” en las categorías Sub 8, Sub 10 y Sub 12 con singular éxito. 
 Chumpitaz Távara, es natural del Centro Poblado de Ñaupe, sector rural ubicado a 43 kilómetros al norte de Olmos, y desde joven ha estado vinculado al deporte piebolístico al igual que su tío paterno el legendario Héctor Chumpitaz. 
 Desde hace buen tiempo, tiene la responsabilidad de forjar semilleros del elenco aurichista y ha logrado formar grupos polivalentes de calichines que han obtenido triunfos y se han alzado con varios campeonatos que se ha organizado dentro de la Región Lambayeque. 
 En la temporada anterior El Juan Aurich en menores fue premiado por la Federación Departamental de Fútbol de Chiclayo por haber conseguido el título en sus diferentes categorías en los Campeonatos: Creciendo con el Fútbol y la Copa Federación.
Héctor Peter Chumpitaz dirige las divisiones inferiores del Club Juan Aurich.
Héctor Peter Chumpitaz Távara, es uno de los jóvenes entrenadores que viene descubriendo y formando talentos de las categorías menores.
Viernes, 29 de Julio del 2016 
COMISIÓN DE CRUZ DE CHALPÓN CONVOCA PÚBLICAMENTE LA SELECCIÓN DE BANDA DE MÚSICOS QUE ANIMARÁ FERIA ANUAL. 
El último 20 de julio se llevó a cabo el proceso de selección para la contratación de la banda de músicos que animará los días festivos de novena y octava de la feria Anual de la santísima cruz de Chalpón de Olmos. 
Según dieron a conocer los miembros de la directiva de la Comisión Transitoria de festejos, encabezados por la profesora Martha Terán Huanca, luego de la convocatoria realizada a través de los principales medios de comunicación del distrito, tres representantes de igual número de bandas de músicos fueron los que presentaron su propuesta económica. 
Se trató de las agrupaciones Progreso de la Juventud, Corazón olmano y la banda ATG cuyo director es el señor Antonio Tesén Galvez. Precisamente ésta última, fue declarada ganadora de la convocatoria. 
La apertura de los sobres se desarrolló en los ambientes del despacho de la parroquia Santo Domingo de Olmos, con la presencia de la Comisión de convocatoria y del párroco Oscar Mori Sánchez. 
Como es de conocimiento público, los católicos olmanos, rinden homenaje a la Cruz de Chalpón desde el 15 de agosto hasta los primeros días del mes de setiembre.
La Banda ATG, ganadora del proceso, será la encargada de animar los días festivos que corresponden a la octava y novena de la fiesta.
Reunión de representantes de bandas de músicos de Olmos, durante la apertura de sobres de la convocatoria pública.