BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 9 de diciembre del 2022
COLOCAN ÁRBOL NAVIDEÑO EN LA PLAZA PRINCIPAL DE OLMOS
El ambiente navideño ya se vive en Olmos y ya se puede observar el árbol navideño, que se ha colocado en la calle Santo Domingo, cuadra ocho frente al local de la Municipalidad local.
Este vistoso árbol de 13.5 metros de altura, se convierte en uno de los más grandes de la Provincia de Lambayeque y ha sido decorado con guirnaldas y motivos de esta trascendental fiesta universal.
Según se informó el trabajo realizado en la decoración estuvo a cargo de los trabajadores de las diferentes áreas de la entidad Municipal y el encendido se producirá la próxima semana con la presencia del alcalde Javier Roque Antón, regidores y funcionarios ediles.

Se instaló el árbol navideño en el centro de la ciudad de Olmos.
 

Jueves, 8 de diciembre del 2022
PROSIGUE CAMPEONATO DE FÚTBOL DE TERCERA DIVISIÓN DE OLMOS
Con seis disputados encuentros, se disputó la tercera fecha del torneo de la tercera división en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de nuestra localidad.
Los resultados que se dieron en esta jornada fueron los siguientes: Club Deportivo Peruano Venezolano goleó por 12 a 1 al elenco de Juan Odar; Palmeiras se impuso por 2 a 0 a Real Club Olmos; Virgen del Carmen derrotó 5 a 1 a Julio Ponce Junior.
En otros de los encuentros el Club Deportivo Grupo Cobeña ganó 2 a 0 al cuadro de Abans Company, en tanto que Racing Fc derrotó a Academia Yurú y finalmente Cruz de Chalpón se impuso a Sport Blondell por 4 a 1 .
TABLA DE COLOCACIONES
GRUPO A
1.-Cruz de Chalpón…… 6 puntos
2.-Santo Domingo…. 6 puntos
3.-Peruano Venezolano…. 3 puntos
4.-Sport Blondell……. 3 puntos
5.-Juan Odar…… 0 puntos
GRUPO B
1.-Racing FC……. 7 puntos
2.-Cruzeiro Las Norias….. 6 puntos
3.-Palmeiras FC……. 4 puntos
4.-Academia El Yurú….. 0
5.-Real Club Olmos….. 0 puntos
GRUPO C
1.-Virgen del Carmen……. 6 puntos
2.-Bayes de Olmos…….. 6 puntos
3.-Grupo Cobeña…….. 3 puntos
4.- Abans Company…. 3 puntos
5.-Julio Ponce Junior…. 0 puntos
PRÓXIMA FECHA
SÁBADO, 10 DE DICIEMBRE
2.30 pm.-Real Club Olmos VS Academia El Yurú
4.00 pm.-Ponce Junior VS Grupo Cobeña.
DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE
10.30 am.- Sport Blondell VS Peruano Venezolano
12.00 m.- Cruzeiro Las Norias VS Palmeiras
2.30 pm.- Club Deportivo Bayes VS Virgen del Carmen
4.00 pm.-Santo Domingo VS Cruz de Chalpón
DESCANSAN EN LA FECHA: Juan Odar, Racing y Abans Company

Con éxito se realiza el torneo de tercera división de Olmos.
 

Miércoles, 7 de Diciembre del 2022
PERCY MONJA BENITES, ALCALDE DEL CP LA CALERA SANTA ISABEL
El alcalde de La Calera Santa Isabel y Presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados del distrito de Olmos, Percy Monja Benites, señaló que durante los dos periodos que estuvo al frente de dicho municipio rural se hicieron cosas importantes a pesar de las dificultades que afrontó como el fenómeno El Niño y la pandemia del Covid 19.
 "Cuando ingresamos al gobierno municipal en el 2014 nuestra prioridad fue el arreglo del principal camino de acceso que va desde el sector Pacheco hasta nuestro lugar ".
"Hemos conseguido que casi todos los anexos cuente con el servicio de agua para consumo humano", señaló Monja Benites.
"Se trabajó en la primera y segunda gestión en el tema de proyección social y se ha realizado gestiones como la donación de un lote de computadoras, así como se inició el proceso de formalización o titulación de los predios, el cual considero es una de las principales gestiones".
"En el aspecto recreacional se gestionó la construcción de un moderno polideportivo en el sector La Calera Santa Isabel, que es utilizado por los niños, jóvenes y adultos".
Monja Benites, señaló que deja proyectos en gestión para ser ejecutados en los próximos meses del 2023, como la construcción del parque de Santa Isabel, la ejecución de la obra del palacio municipal entre otras", culminó señalando la autoridad municipal.

Percy Monja Benites, alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de La Calera Santa Isabel.
 

Martes, 6 de Diciembre del 2022
RUITOR ODAR, ALCALDE DEL CP CORRAL DE ARENA: 
Tras 14 años como alcalde del Centro Poblado de Corral de Arena, el actual y saliente alcalde Ruitor Odar Puse, hizo una reseña de los logros obtenidos durante este periodo.
"Me voy tranquilo tras los 14 años que estuve en el cargo y uno de los logros obtenidos es haber titulado casi todo el sector Corral de Arena y el apoyo a las familias para tener módulos del programa Techo propio llegándose a construir cerca de 400 viviendas".
"Del mismo modo como dirigente nacional de la AMUCEP, hemos logrado que los municipios provinciales y distritales realicen las transferencias y presupuestos económicos para las dietas de los alcaldes de los Centros Poblados"..
"En cuanto a los servicios de agua y energía eléctrica casi el cien por ciento de los sectores del Centro Poblado de Corral de Arena cuentan con ellos".
"También debo destacar que logramos que el Centro Poblado cuente desde hace cuatros años con el servicio de comunicación vía celular con tres antenas de alta tecnología de diferentes operadores "
En el sector salud, se consiguió traer una moderna ambulancia equipada para el Puesto de Salud del Centro Poblado, señaló Ruitor Odar a radio La Norteñita emisora olmana.

Ruitor Odar Puse, estuvo en Radio La Norteñita e hizo un resumen de los logros obtenidos durante 14 años como alcalde de su Centro Poblado.
 

Lunes, 5 de Diciembre del 2022
OLMANOS ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA REGIONAL
Sin contratiempos, ayer se realizó la segunda elección regional en los 21 locales de votación que fueron habilitados por ONPE en el distrito de Olmos.
Según los resultados ofrecidos por el organismo electoral, el Partido Alianza Para el Progreso obtuvo 10,936 votos, mientras que la Agrupación Somos Perú escrutó 9,893 votos.
Del mismo modo se registraron 666 votos en blanco y 2,693 votos nulos, computándose que solo acudieron a votar 23,748 personas.
RESULTADOS EN LOS SECTORES RURALES.
SECTOR EL VIRREY
-Alianza Para el  Progreso: 135 votos
-Somos Perú:  118 votos
SECTOR ÑAUPE
-Alianza Para el  Progreso: 222 votos
-Somos Perú:  138 votos
SECTOR LA CAPILLA CENTRAL
-Alianza Para el  Progreso: 134 votos
-Somos Perú: 114 votos
SECTOR INSCULAS
-Alianza Para el  Progreso: 1,175 votos
-Somos Perú: 663 votos
SECTOR EL PORVENIR
-Alianza Para el  Progreso: 47
-Somos Perú: 70
SECTOR EL PUEBLITO
-Alianza Para el  Progreso: 418 votos
-Somos Perú:  177 votos
SECTOR LA ESTANCIA
-Alianza Para el  Progreso: 156 votos
-Somos Perú:  139 votos
SECTOR LA CALERA SANTA ISABEL
-Alianza Para el  Progreso: 261 votos
-Somos Perú: 168 votos
SECTOR CALLEJÓN DE CASCAJAL
-Alianza Para el  Progreso: 90
-Somos Perú:  134
SECTOR CORRAL DE ARENA
-Alianza Para el  Progreso: 437 votos
-Somos Perú: 276 votos
SECTOR CERRO DE CASCAJAL
-Alianza Para el  Progreso: 783 votos
-Somos Perú:  496 votos
SECTOR EL PUENTE
-Alianza Para el  Progreso: 1,133 votos
-Somos Perú: 1,133 votos


 

Domingo, 4 de Diciembre del 2022
PROYECTO EÓLICO EN EL DISTRITO DE OLMOS GENERARÁ ENERGÍA LIMPIA
El Ministerio de Energía y Minas, OTORGÓ a favor de la empresa IGNIS ENERGY PERÚ S.A.C. la concesión temporal para desarrollar los Estudios de Factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Eólica “Parque Eólico Quercus 450 MW” con una capacidad instalada estimada de 450 MW.
Dichos estudios se realizarán en el distrito de Olmos, por un plazo de veinticuatro (24) meses, contados desde la publicación de la presente resolución, según lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Concesiones Eléctricas.
La puesta en marcha de esta obra forma parte de un ambicioso programa de inversiones públicas y privadas del Estado para cubrir la demanda de energía eléctrica del país, en base a la producción de energía limpia, amigable con el medio ambiente, que contribuya al desarrollo de la población sin un efecto contaminador.
Estos parques eólicos, son infraestructuras formadas por autogeneradores, que convierten las corrientes de aire en energía eléctrica.

 


 

Sábado, 3 de Diciembre del 2022
TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LA VÍA OLMOS – LA ALGODONERA SE ENCUENTRA EN LA PARTE FINAL.
En los tramos finales se encuentran los trabajos de la obras de rehabilitación de las vías de acceso del Valle Viejo de Olmos, tras una visita de inspección realizada por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Javier Roque Antón.
Esta trocha beneficiará a los pobladores de Nitape, Tunape, Las Norias, La Algodonera , así como a los trabajadores de las empresas que se encuentran laborando en las tierra de la irrigación Olmos.
Como se sabe en un inicio se contempló 9 kilómetros de rehabilitación sin embargo, gracias al trabajo articulado entre los distintos niveles de Gobierno y en atención a las necesidades de la ciudadanía se ha amplió la longitud del proyecto a unos 26 kilómetros de extensión, destacando que los 17 kilómetros adicionales son terreno natural que serán intervenidos por primera vez.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, llegó a la zona para verificar el avance de la obra.
Las obras se encuentran en los tramos finales,
La vía conecta la ciudad de Olmos y La Algodonera.
 

Viernes, 2 de Diciembre del 2022
ALCALDE JAVIER ROQUE HACE ENTREGA DE LOTE DE SILLAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En una nueva acción de apoyo a nuestros conciudadanos con discapacidad, el Alcalde olmano Javier Roque Antón, conjuntamente con los regidores, los funcionarios de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico Social, OMAPED y Programas Sociales de la Municipalidad Distrital de Olmos, realizaron la entrega de 40 sillas de ruedas para adultos a personas con discapacidad en situación de pobreza y pobreza extrema, con la finalidad de contribuir en la mejora de su calidad de vida.
En su intervención la autoridad expresó: "Hay que indicarles que está dentro del plan operativo institucional este tipo de adquisiciones para entregarles a la personas que requieren de este importante bien.
“Ha sido un trabajo conjunto y articulado de las áreas correspondientes para hacer este trabajo, yendo a los lugares donde radican ustedes para realizar el empadronamiento. Las personas a veces no tienen las facilidades para llegar a la entidad e iniciar los trámites de un pedido. La obligación del trabajador municipal es también ir a los caseríos alejados en busca de ustedes y lograr así la inclusión social”.
Asimismo, resaltó la obtención del primer puesto a nivel nacional ganado por la Municipalidad tras la "Campaña Toca Puertas en Busca de un Corazón Vulnerable", acción que ha permitido llegar y llevar a los Olmanos más vulnerables los beneficios que brinda el Estado.
Las sillas de ruedas fueron entregadas la mañana del viernes 02 de diciembre en las instalaciones del centro del esparcimiento “Los Algarrobos”. Cabe destacar que similar acción se realizó a finales del año 2021 con la entrega de 49 sillas de ruedas, en enero del presente año se entregaron 24, en agosto 63 sillas de ruedas y 01 silla neurológica, 02 pares de muletas y 01 bastón ortopédico, en apoyo a todas aquellas personas que tienen una discapacidad y que a través de este producto se les facilitará el movilizarse en la realización de sus actividades diarias.

Acto de entrega de cuarenta silla de ruedas para personas con discapacidad.
Alcalde de Olmos, Javier Roque Antón junto a los regidores haciendo entrega de silla de ruedas.
 

Jueves, 1 de Diciembre del 2022
ENTREGARÁN CREDENCIALES A ALCALDES ELECTOS DE CENTROS POBLADOS EN OLMOS.
10 alcaldes electos de centros poblados del distrito de Olmos, recibirán sus credenciales en ceremonia pública a realizarse el próximo domingo 11 de diciembre en la plaza principal de esta localidad.
Así lo anunció el circunspecto alcalde electo de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche tras reunirse con el alcalde Provincial de Lambayeque, Licenciado Antonio Eneque Soraluz, quien asumió el compromiso de venir a la calurosa ciudad olmana para presidir este acto.
Cómo se conoce el pasado 6 de noviembre se realizaron elecciones municipales en los Centros Poblados de la Provincia de Lambayeque de los cuales se eligieron a diez nuevas autoridades en igual número de circunscripciones en el distrito de Olmos.
Los alcaldes que recibirán las credenciales son: Keny Mio Montalván (Ñaupe), Robert Taboada Jiménez (La Capilla Central), Liliana Arroyo Serrato (Querpón), César Augusto Serrato Serrato (Insculás), Pedro Pablo Serrato Pupuche (Mocape), Amazor Monja Pupuche (La Calera Santa Isabel), Edwin Soplopuco Pupuche ( Corral de Arena), Víctor Chuzón Alvarado (El Puente). Hillmar Arroyo Pupuche (La Estancia) y Detali Asencio Paico (El Pueblito).

Alcalde de Lambayeque, Antonio Eneque Soraluz, estará en la ceremonia de entrega de credenciales a los alcaldes de los Centros Poblados de Olmos.
 

Miércoles, 30 de Noviembre 2022
MÁS DE CUATRO MIL GALLEROS OLMANOS SE VERÀN AFECTADOS POR DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR PRESENCIA DE GRIPE AVIAR EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE.
Más de cuatrocientos criadores de gallos a navaja y unos cuatro mil quinientos aficionados a este deporte en el distrito de Olmos, se verán afectados por la emergencia declarada por SENASA, tras detectarse un brote de gripe aviar en la Región Lambayeque.
Así lo refirió Belarmino Mío Oyola, representante de la Unión de Galleros de Olmos, quien sostuvo que van acatar las disposiciones del organismo en sanidad del país, por lo tanto, se declaran en cuarentena por espacio de 90 días y se cancelan todos los eventos programados en este fin de año.
Como se sabe, SENASA a través de la Resolución Nº 0180-2022-MIDAGRI-SENASA, publicado en el diario El Peruano, decidió DECLARAR, a partir de la fecha, la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas (aves de traspatio), por el periodo de noventa (90) días calendario, periodo que puede ampliarse de acuerdo con la evaluación epidemiológica.
El respectivo organismo de sanidad informó que con el informe de ensayo N° 202211067, de fecha 28 de noviembre de 2022, la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal del SENASA, emite el resultado positivo a influenza aviar de alta patogenicidad en muestras traqueales de un gallo y un pato domésticos (aves de traspatio), hallados en la localidad Gallito, distrito de San José, provincia y departamento de Lambayeque, con coordenadas geográficas Latitud -6.76343 y Longitud -79.94907.
A través de un informe, la Dirección de Sanidad Animal manifiesta que la producción avícola en nuestro país tiene una gran importancia social y económica y se encuentra en riesgo inminente de ser afectado por la influenza aviar.
La epidemiología de la enfermedad es infecciosa y altamente contagiosa, puede matar hasta el 90-100% de la parvada y causar epidemias que pueden propagarse rápidamente, devastar la industria avícola y dar lugar a pérdidas económicas y restricciones comerciales, tal como se indicó en la Resolución Jefatural 0173-2022-MIDAGRI-SENASA.
SE PROHÍBEN LOS EVENTOS GALLÍSTICOS.
Una de las prohibiciones que se establecen el citado dispositivo es la de llevar a cabo ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en todo el territorio nacional.

Los eventos gallísticos, quedan prohibidos en adelante.
 

Martes, 29 de Noviembre del 2022
ANEXO CALERA VIRGEN INMACULADA TENDRÁ SERVICIO DE AGUA POTABLE Y LETRINAS.
La mañana de ayer, el alcalde distrital Javier Roque Antón realizó una inspección al sector Virgen Inmaculada, donde se viene ejecutando las obras del proyecto de instalación del servicio de agua potable y disposiciones sanitarias de excretas, las mismas que se encuentran en la etapa final.
Se comprobó que se ha culminado la construcción del tanque elevado que tiene una capacidad de 10 mil metros cúbicos de volumen, así como la excavación de un pozo tubular de cien metros de profundidad debidamente implementado con la respectiva caseta de bombeo, así como se ha culminado la instalación de tuberías en la línea de impulsión, aducción y distribución de 1,586.85 ml de tuberías con sus respectivos accesorios para llevar el agua a las 35 viviendas y el local comunal que serán beneficiarias del proyecto .
De igual manera se han construido los sistemas de Unidades Básicas de Saneamiento-UBS tipo arrastre hidráulico, que  consiste en un módulo  de baño, con inodoro, ducha y lavatorio, un espacio cómodo, seguro y privado para la disposición sanitaria de las excretas y el aseo personal. A este módulo va adosado un lavadero multiusos para el consumo de agua potable, aseo personal, y limpieza de servicios de cocina.
El alcalde Olmano, señaló que la entrega e inauguración de esta obra, donde se ha invertido más de 2 millones de soles, se realizará el próximo 15 de diciembre.
Roque Antón, precisó que este fue un proyecto priorizado en el 2016 en el presupuesto participativo, sin embargo, fue olvidado y que, gracias a las constantes gestiones y coordinación con la autoridad local se realizó el expediente de forma integral, que no solo tenga agua sino que incluya la parte sanitaria.

Esta es la zona de la caseta de bombeo de la obra de saneamiento del sector Virgen Inmaculada.
Tanque elevado de agua potable.
La Unidad Básica de Saneamiento está equipada para el beneficio de los hogares.
 

Lunes, 28 de Noviembre del 2022
JURAMENTA NUEVO PREFECTO REGIONAL
Mediante Resolución Suprema 265-2022 - IN, se designó al señor Bacilides Sánchez Salazar como nuevo Prefecto de la Región Lambayeque, en reemplazo de Luisa Irma Verona de Quevedo.
Bacilides Sánchez Salazar, prestó juramento ante el presidente de la Corte Superior de Justicia, Juan Riquelme Guillermo Piscoya.
La nueva autoridad política, designado con Resolución Suprema N° 265-2022-IN de fecha 23 de noviembre último, refrendada por el presidente Pedro Castillo Terrones, formuló un llamado a las autoridades, representantes de instituciones y ciudadanía en general, para laborar en unión y siempre teniendo en cuenta los lineamientos gubernamentales destinados al desarrollo de esta parte del país.
Bacilides Sánchez reemplaza en el cargo a Luisa Irma Verona de Quevedo, a quien se dio por concluida su designación, dándosele las gracias por los servicios prestados.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Palacio de Justicia donde, entre otras personalidades estuvieron el congresista José María Balcázar Zelada; el jefe de la II Región de la Policía Nacional, general Santos Zenón Loayza Díaz; el subprefecto de Chiclayo, José Sergio Montenegro Herrera; así como representantes del Grupo Aéreo N° 6 y de la Marina de Guerra, capitanía del Puerto en Lambayeque.