BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.

Jueves, 14 de Setiembre del 2023
SIMULACRO ANTE LLUVIAS SE REALIZARÁ EN OLMOS
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aprobó la ejecución del Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados, para el miércoles 27 de setiembre a las 10:00 de la mañana.
Dicho ejercicio fue aprobado mediante Resolución Jefatural 000245-2023-Indeci/JEF, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La medida se adopta ante la declaratoria de emergencia en varias regiones del país, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible ocurrencia del fenómeno de El Niño.
El simulacro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de preparación de la población ante lluvias intensas.
La participación en el simulacro es de carácter obligatorio para las entidades públicas y privadas. 

Las autoridades del distrito de Olmos, se preparan  para participar en el simulacro de lluvias.
 

Miércoles, 13 de Setiembre del 2023
NUEVO INCENDIO DE PASTIZALES EN EL DISTRITO DE OLMOS.
Otro extraño incendio de pastos naturales se registró en territorio del distrito de Olmos, el mismo que fue sofocado gracias a la intervención de voluntarios y efectivos de los bomberos olmanos.
La alerta se dio aproximadamente a las trece horas precisando que en la zona conocida como El Siglo se venía produciendo un incendio de pastizales en las cercanías de un cerro aledaño.
Tras la alerta el Presidente de la Plataforma de Defensa Civil Daniel Rivera Pasco, coordinó con personal de la estación de Bomberos N°174, con la finalidad de acudir inmediatamente al lugar del siniestro.
El Comandante Eddy Gamarra Arbañil y su personal previamente abastecieron a las dos cisternas acudiendo a dicho llamado.

Los efectivos de la estación de Bomberos de Olmos, acudieron al lugar del siniestro.
 

Martes, 12 de Setiembre del 2023
PRODUCCIÓN DE LIMÓN DISMINUYÓ DE 400 A UNA TONELADA EN EL DISTRITO DE OLMOS.
Conocida es la situación de la escasez del limón que ha llevado a que el precio se incremente de forma alarmante en los mercados de todo el país, afectando la alimentación familiar y golpeando a las cevicherías.
Ayer el alcalde del distrito de Olmos, Daniel Rivera Pasco reveló que la localidad olmana pasó de producir 400 toneladas de este fruto a la semana a solo una, debido a los estragos del ciclón Yaku en el proceso de floración.
En conversación con los medios de comunicación, el burgomaestre enfatizó que Olmos, uno de los principales productores de limón en el Perú, junto a la Región Piura ha perdido un aproximado de cien hectáreas a consecuencia de las inundaciones generadas a inicio de año y otras más se ven afectadas actualmente por las altas temperaturas que representa la ocurrencia del Fenómeno El Niño Global en esta parte del continente americano.
“La producción del limón, en Olmos es de 300 a 400 toneladas semanales. Hoy en día está saliendo una tonelada por semana,
Lamentablemente ha bajado bastante y esperamos que se recupere pronto. Normalmente el ciclo biológico de las plantas en estas épocas (invierno) es que baje su producción, pero ahora se ha acentuado por los efectos del Fenómeno El Niño Global. La situación en la zona es absolutamente crítica”, explicó.
Aunque el deseo de Rivera Pasco es que la producción de limón y otros frutos mejore por el bien de los hombres del campo de Olmos y toda la cadena productiva , esto no podría pasar debido que hasta ahora el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego no interviene la totalidad de los ríos de esta jurisdicción. Es decir los desbordes y nuevos daños a los cultivos son una posibilidad latente.
“Falta descolmatar algunos ríos, no se está atendiendo todo el territorio de Olmos. Se que van a invertir unos 39 millones que lo maneja la Autoridad Nacional del Agua, pero no para todos. Por ejemplo los ríos San Cristóbal, Querpón, Insculás y parte del Cascajal no son intervenidos hasta ahora. También necesitamos recuperar las defensas ribereñas”. Apuntó.
Ante la escasa producción de limón en Olmos y Piura ha ocasionado que se incremente el precio del producto y por ende baje su consumo por lo que los comerciantes se han visto obligados a reducir su margen de ganancias en ventas.

Alcalde Daniel Rivera dio a conocer la realidad de la producción de limón en Olmos.
 

.
Lunes, 11 de Setiembre del 2023
PROYECTO DE ENERGÍA TRIFÁSICA BENEFICIARÁ A MAS CASERIOS DEL DISTRITO DE OLMOS.
El grupo Distriluz, otorgó la buena pro a la compañía que ejecutará muy pronto el Proyecto de la creación del alimentador Pampa Pañala hacia las Pampas de Olmos.
Se trata de una nueva línea trifasica que conecta el sector de Pañala y pasará por los caserios de Licurnique, Overazal, El Puente, Pasaje Norte, Ancol Cautivo hasta llegar al sector Ancol Chico.
El Ingeniero Daniel Alvarado, responsable del área de electrificación de la Municipalidad distrital de Olmos, sostuvo que con este proyecto energético decenas de agricultores se verán beneficiados ya que se ahorrarían miles de soles pues reemplazarán al combustible por la energía para operar los equipos de extracción del agua del subsuelo.
El Consorcio Eléctrico El Pilco, será el encargado de la instalación de las redes eléctricas y en la cual se ha considerado una inversión de 10 millones 156 mil 812 soles

 

Domingo, 10 de Setiembre del 2023
MIDAGRI INICIÓ PROCESO DE EMPADRONAMIENTO A AGRICULTORES DEL DISTRITO DE OLMOS.
Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI - iniciaron el registro de hombres y mujeres del campo del distrito de Olmos, para incorporarlos al Padrón de Productores Agrarios y puedan recibir una serie de beneficios.
La labor de registro se inició en el Centro Poblado de Corral de Arena y posteriormente en uno de los ambientes de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos y culminará el próximo 13 de setiembre.
El Padrón de Productores Agrarios (PPA) es el registro de hombres y mujeres del campo, a nivel de producción, productividad, formalidad, entre otros valores; que permiten abordar con mayor conocimiento la problemática agraria y plantear soluciones a sus distintas necesidades.
Así, el PPA permitirá mejorar las intervenciones del Estado y sus servicios orientados al beneficio de los(las) productores(as) agrarios(as) y dentro de los beneficios que tendrán están : Entrega de bonos agrarios, acceso a créditos, creación de identidad digital, acceso prioritario a semilla certificada, acceso prioritario a guano de las islas, capacitación y asistencia técnica, acceso a Kits de vacunación veterinaria y acceso a mercados digitales.

Se inició el registro de agricultores en el distrito de Olmos.
 

 Sábado, 9 de Setiembre del 2023
INEI ACTUALIZARÁ EL REGISTRO DE MUNICIPALIDADES 2023.
- ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS DE OLMOS TIENEN PLAZO HASTA EL 29 DE SETIEMBRE PARA ALCANZAR INFORMACIÓN.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que entre el 21 de agosto y el 29 de setiembre del presente año, las municipalidades del país podrán actualizar su información en el Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) 2023.
Esta investigación estadística consolida información de las 1, 891 municipalidades provinciales y distritales; así como de 2, 897 municipalidades de centros poblados, para lo cual se contará con un formulario en línea, en cumplimiento de la Resolución Jefatural N° 217-2023-INEI, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 15 de agosto de 2023.
El RENAMU recoge información sobre seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres, servicios públicos, protección y conservación del ambiente, licencias otorgadas para funcionamiento de negocios, edificación y habilitación urbana, educación, cultura, deporte y recreación, salud, organizaciones sociales, casos atendidos en las Defensorías Municipales de la Niña, Niño y Adolescente, promoción del desarrollo económico local, participación vecinal, recojo de residuos sólidos, entre las principales variables de gestión municipal.
Asimismo, recogerá información sobre personal por categoría de ocupación y condición laboral, equipamiento y recursos informáticos, entre otros; con el propósito de brindar información actualizada y de utilidad a las autoridades, para la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno.
Las Municipalidades podrán diligenciar los formularios en línea
Las municipalidades provinciales y distritales de todo el país podrán diligenciar el “Formulario 01: Registro Nacional de Municipalidades 2023” utilizando el usuario y clave de acceso que serán proporcionados por el INEI mediante oficio dirigido al alcalde.
Por su parte, las municipalidades de centros poblados, podrán registrar su información en el “Formulario 02: Directorio Nacional de Municipalidades de Centros Poblados 2023.
En el distrito de Olmos, existen once Municipalidades de Centros Poblados, por lo que sus alcaldes tendrán que entregar información en la fecha indicada.




Viernes, 8 de Setiembre del 2023
MOCAPE VERDE UN PROYECTO A LARGO PLAZO ES EL RETO DEL ALCALDE PEDRO SERRATO.
Convertir al Centro Poblado de Mocape en uno de los lugares más limpios y ordenados es el reto que se ha trazado el joven alcalde de este lugar, Pedro Pablo Serrato Pupuche.
"Mocape Verde” es un proyecto con el objetivo de proporcionar a la población Mocapense los beneficios para la salud y el medio ambiente que los árboles generan, como es la reducción de la contaminación ambiental al captar las grandes cantidades de CO2 que se producen , así como filtrar partículas finas como polvo o suciedad del aire atrapándolos en sus hojas y corteza. 
Además de refrescar el medio ambiente y proporcionar hospedaje para la vida silvestre suministrando a las plantas y animales un hábitat, alimento y protección.
Para ello se estarán colocando los primeros plantones de árboles a lo largo de las zonas principales de Mocape lo que dará vida a un nuevo paisaje urbanístico.
El alcalde, señaló que en una primera etapa se hará una limpieza general al casco urbano, retirando las malezas y arbustos innecesarios que se originaron a raíz de las últimas lluvias y en ese sentido una brigada de personas voluntarias participaron de esta tarea el día de hoy domingo 10.
Las personas que participaron de las jornadas de limpieza y tareas de mejoramiento urbanístico recibirán a modo de contraprestación de sus servicios, una bolsa con alimentos básicos que han sido conseguidos en la Municipalidad Provincial de Lambayeque.

Labores de limpieza de las zonas céntricas de Mocape.
 

Jueves, 7 de Setiembre del 2023
MINISTERIO DE SALUD CONFIRMA DOS CASOS DE LA VARIANTE EG.5 DE LA COVID-19 EN PERÚ.
El Ministerio de Salud confirmó la presencia en Perú de dos casos de la variante EG.5 de la COVID-19, luego de que se realizara el secuenciamiento de dos pruebas moleculares.
Según precisaron, se trata de un hombre de 57 años y una mujer de 56 años, quienes presentan síntomas leves de la enfermedad y no han requerido hospitalización por el momento.
Ambos se encuentran en aislamiento domiciliario en el distrito de La Molina.
Indicaron también que la ficha de la prueba no contiene información sobre viajes de estas personas que dieron positivo a la nueva variante.
Aunque señalan que se tiene como antecedente que los dos tenían tres dosis de la vacuna contra la COVID-19.


 

Miércoles, 6 de Setiembre del 2023
-OLMANO GANÓ CONCURSO NACIONAL DE PLATA REALIZADO EN AREQUIPA.
- TRABAJO GANADOR FUE UNA NORIA.
José Reynaldo Oliden Pupuche, natural del caserío El Progreso, estaba en su casa de Huandoy, cuando recibió una videollamada desde Arequipa. Se sentó y pudo identificar a Roque Benavides, Cecilia Bákula y Aldo Barbosa, quienes lo felicitaban por haber ganado el primer lugar en el concurso nacional Plata del Perú, versión 2023.
Radicado en la capital desde hace varios años, no es la primera vez que Oliden participaba en este concurso.
Pero sí la primera vez que ganaba el primer lugar, que incluye un premio de quince mil soles. Su fuente de inspiración fue la nostalgia: esos antiguos pozos para extraer agua bajo la sombra de un algarrobo.
Oliden lo elaboró con toda precisión e inusitada belleza siguiendo la antigua técnica de la filigrana. Y lo presentó con el título de “Pozo artesanal… solo quedan recuerdos”. Razón suficiente para ganar el puntaje otorgado por el jurado.
Junto a Oliden fueron galardonados otros 18 plateros con premios en efectivo y en 500 gramos de granalla (plata ley 999/1000).

Como bien dijo el presidente de la Fundación Plata del Perú, Roque Benavides, el premio es uno de los concursos de mayor prestigio entre los artistas nacionales. No solo por tratarse de un premio que se realiza 27 años seguidos, sino también porque, hasta le fecha, se han otorgado 260 premios en efectivo por un monto de 1,646.500 soles. Esto incluye 108 menciones honrosas y 177 premios de plata en granalla que suman casi 100 kilos.
Esta vez, el concurso de realizó en el local de la Universidad Católica San Pablo. Se presentaron 72 obras provenientes de Arequipa, Andahuaylas, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huancayo, Lima, Piura y Puno. Participaron en las categorías de filigrana (22 obras), joyería (33 obras) y orfebrería (17 obras), las que fueron calificadas por un jurado multidisciplinario que consideró en su evaluación la creatividad, originalidad, diseño, ejecución, técnica, acabados y uso

.


 

Martes, 5 de Setiembre del 2023
-MANTIENE ESTADO DE "ALERTA DE EL NIÑO COSTERO".
-SE ESPERA QUE EL NIÑO COSTERO CONTINÚE HASTA EL VERANO DE 2024, ALCANZANDO UNA MAGNITUD ENTRE MODERADA Y FUERTE EN DICHA ESTACIÓN.
COMUNICADO
En la región Niño 1+2 las condiciones cálidas fuertes (basados en las anomalías de la temperatura superficial del mar) se mantendrán hasta enero de 2024, como consecuencia de la alta probabilidad del desarrollo de El Niño en el Pacífico central con magnitud moderada. Para el verano de 2024, las magnitudes más probables de El Niño costero serían moderada (58 %) y fuerte (25 %).
Para el Pacífico central (región Niño 3.4) es más probable que el calentamiento anómalo del mar continúe aumentando dentro de la condición moderada hasta enero de 2024. Para el verano de 2024, las magnitudes más probables de El Niño en el Pacífico central serían moderada (56 %) y débil (25 %).
Para el trimestre setiembre-noviembre de 2023, se esperan temperaturas del aire por encima de lo normal a lo largo de la costa y lluvias encima de lo normal en la costa norte y sierra norte. Para el verano de 2024, en el escenario de El Niño costero, es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal, sin descartar lluvias intensas principalmente en la costa norte.
Entre setiembre y diciembre, los caudales y niveles de los principales ríos del país presentarían valores entre bajo lo normal y normal; mientras que en la zona norte es probable que se presenten caudales encima de lo normal a fines de año. Los caudales de los principales ríos afluentes del lago Titicaca presentarían un comportamiento bajo lo normal.
El bonito y otros recursos transzonales, continuarían disponibles y accesibles frente al litoral peruano. Se espera que continúe la disponibilidad de la pota y la permanencia de especies indicadoras de aguas cálidas en la zona costera.
Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones para el verano de 2024, con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta.


 

Lunes, 4 de Setiembre del 2023
LIGERA BAJA DE LIMÓN OLMANO ANTE INGRESO DE PRODUCTO COLOMBIANO.
El codiciado limón olmano sufrió una ligera baja en el precio de caja y bolsa en los mercados limeños, dado al ingreso de cuatro camiones con producto proveniente de Colombia.
COTIZACIÓN DEL LIMON EL VIERNES 1 DE SETIEMBRE.
PRECIO POR CAJA.
- Súper extra : 270 soles.
- Extra : 260 soles
- Primera : 240 soles
PRECIO POR BOLSA
- Bolsa de 45 kilogramos: 550 soles.
- Bolsa de 40 kilogramos: 500 soles.


 

 Domingo, 3 de Setiembre del 2023
¡ATENCIÓN OLMOS!
CONOZCA LOS SECTORES DONDE HABRÁ CORTE DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR ACTIVIDADES PREVENTIVAS HOY DOMINGO.
Conozca en la siguiente nota los sectores del distrito de Olmos donde se realizarán las actividades preventivas.
Ensa, empresa del grupo Distriluz, ha programado un corte de energía eléctrica en diversos sectores y localidades del distrito de Olmos. Estos trabajos de mantenimiento preventivo en nuestra infraestructura eléctrica se ejecutan para continuar mejorando el servicio eléctrico.
El corte programado de energía eléctrica se ejecutará el domingo 03 de setiembre, de 08:00 a 13:00 horas.
La interrupción del servicio eléctrico afectará a los sectores: PP.JJ.: Herederos Monja, San Pedro, Santa Isabel, Villavicencio, Santa Rosa, Señor de Los Milagros, Cruz de Chalpón, Santa Ana, La Purísima, Señor de Los Milagros, La Purísima, Santa Isabel, Cruz de Chalpón, Santa Ana. AA.HH.: Alan García Pérez, Palmo Los Boliches, Virgen de Las Mercedes, Laguna el Carmen, Alan García Pérez, Palmo Los Boliches, San Lorenzo, Virgen de Las Mercedes, Laguna el Carmen. Centros Poblados y Caseríos: Sector Olmos Panam. Norte Cruce Antiguo, Laguna Larga, Serur Los Boliches, Serur El Palmo, Serur Nueva Esperanza, Serur La Pilca I-II, Cruce Nuevo Av. Panamericana Norte.
Asimismo, se verán afectados con la interrupción del servicio: Epsel, Rojas Elorreaga Julio César, Agro Olmos, Fundo Oro Verde, Municipalidad Distrital de Olmos, Agrícola Zeit Organisch, César Ramos Moreno, H2Olmos, América Móvil Perú, Concesionaria Iirsa Norte Set Olmos.
Ensa, pide las disculpas a la población afectada por este corte programado, que permitirá realizar los trabajos de mantenimiento, para brindar un mejor servicio eléctrico de calidad a nuestros clientes y usuarios.