BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
JUEVES 7 DE JUNIO
ARREGLAN CALLES Y AVENIDAS DE LA CIUDAD DE OLMOS
Con la finalidad de hacer más transitable y mejorar el ornato a la zona urbana, la Municipalidad Distrital de Olmos inició el arreglo de las calles consideradas críticas, todo esto dentro del marco del programa de mantenimiento de calles establecido y coordinado previamente con los vecinos.
Los trabajos se realizan especialmente en los sectores periféricos de “La Capital del Limón” como el Pueblo Joven Santa Ana, La Purísima, Urbanización Villavicencio, Pueblo Joven Señor de Los Milagros, entro otros.
Las obras consisten en limpieza y nivelado de las diferentes arterias de los lugares más populosos, que quedaron afectadas como producto de la caída de las lluvias estacionales y que generaban problemas en el tránsito vehicular.
A decir de su alcalde Willy Serrato Puse , en una segunda etapa harán lo mismo con las demás calles de su distrito, para lo cual harán los convenios y esfuerzos financieros necesarios para contar con la maquinaria correspondienteComo es de dominio público.
Olmos se apresta a celebrar su 439 aniversario, es por ello que el alcalde Serrato Puse, quiere que su ciudad luzca limpia y ordenada para los turistas y visitantes quienes llegarán a ésta celebración. En tanto los moradores han mostrado su satisfacción por los trabajos iniciados y han solicitado al burgomaestre seguir coordinando con las organizaciones de base para impulsar corporativamente el progreso y desarrollo de la ciudad. Asimismo, se ha dispuesto el sembrado y mantenimiento de las áreas verdes de las principales zonas urbanas.

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO
CANDIDATAS A SEÑORITA OLMOS Y LIMÓN 2012 FUERON PRESENTADAS HOY EN CONFERENCIA DE PRENSA.
En conferencia de Prensa fueron presentadas las aspirantes a Señorita Olmos 2012 y Festival del Limón.
Son catorce bellas candidatas que desde hace dos semanas iniciaron su preparación con miras a obtener el cetro, en un certamen que plantea una perspectiva de ensueño, glamour, elegancia y encanto.
Las participantes a Señorita Olmos son; Diana Carolina Soplapuco Mendoza, Edith Raquel Chuzón Elexequías,Sherilyn Quiliche Aldana, Sandra Inés Cubas TesénJudith Maco Chaquila; Lauri Jennifer Labrín Ticliahuanca, Dina Abigail Odar Rumiche ,Nataly Isamar Juárez Amaya. Mientras tanto, las aspirantes a Señorita Limón son Lizzy Kassandra Torres Agurto, del caserío Playa Cascajal; Lisbeth Valdivia Serrato, representante Junta de Regantes de Cascajal; Mercedes Arroyo Sías del Centro Poblado La Estancia; Aracely Mío Pacherrez, del centro poblado Mocape; Luz Aracely Vite Benítes, del caserío Garbanzal y Carmen Monja Bermedo de Escute
Las participantes, cuyas edades oscilan entre 17 y 19 años de edad, “son preparadas por un equipo de especialistas de renombre y serán evaluadas por un jurado de primer nivel, destacando entre ellas la actual Miss Chiclayo, María Guevara Latorre.
El certamen se realizará el día 9 de junio, en el Local Multieventos de la Capital del Limón; contará con la magistral animación de los integrantes del programa de la televisión nacional “Dos sapos y una reina”, María Julia mantilla, ex Miss Mundo, y el dúo dinamita Roger Del Águila y Joselito Carrera. El evento será amenizado por la orquesta internacional “Marisol y la Magia del Norte”. Las ganadoras acompañarán al alcalde Willy Serrato Puse en los diversos actos oficiales de aniversario.
Ramillete de aspirantes al cetro Olmos y Limón 2012 previa a la presentación.

Candidatas posando junto a la piscina municipal.

Aracely Mio Pacherres candidata a Señorita Limón

Sandra Inés Cubas Tesén  desfila frente a los hombres de prensa.

Esta candidata sonríe mientras es presentada en la Conferencia de Prensa.
MARTES 5 DE JUNIO
-EMPRESA QUICORNAC FOMENTARÁ CULTIVO DEL MANGO “CHATO” EN LOS VALLES DE OLMOS COMO LA OPCIÓN DEL FUTURO PARA LOS AGRICULTORES.
La empresa QUICORNAC SAC, que se encarga de elaborar y exportar jugo de maracuyá en el distrito de Olmos, está avocada en fomentar y promover el cultivo del mango, especialmente de la variedad “chato”, el cual es cotizado en el extranjero, por su exquisitez y calidad de la pulpa, jugo simple y concentrado.
Esta iniciativa parte de la Empresa Quicornac SAC, quienes están convencidos que el valle de Olmos, por su buena posición geográfica, clima y calidad de sus suelos ofrece condiciones favorables para introducir esta variedad como cultivo alternativo y generador de ingresos para los agricultores de Casacajal, Olmos , Insculás y Querpón.
Casi la mayoría de los agricultores olmanos son hábiles en las técnicas, empresariales y organizativas que han permitido incrementar su producción y prueba de ello es que Olmos, ha logrado exportar una buena cantidad de mango de la variedad Kent y Haden; sin embargo el tipo “Chato” aun no se ha consolidado por el momento, cosa que si ocurre en los valles de Chulucanas en el norte e Ica en el sur del país.
La Empresa Quicornac SAC, a base de esfuerzo y creatividad empresarial ha logrado posicionarse como una de las empresas más sólidas en el campo exportador, ellos han señalado que la variedad “Chato”, es considerado una excelente fruta para procesamiento y es por ello que se viene proyectando en las siguientes temporadas acopiar este producto agrícola, procesarlo en sus instalaciones y enviarlo a países de Europa, América Central o Asia, donde es muy solicitado.
Olmos puede convertirse como uno de los valles costeros de la zona norte con excelente producción de mango y poder desplazar a otros como San Lorenzo, Chulucanas, Tambo Grande, y Sullana donde se concentra alrededor del 70 por ciento del total nacional, señalan sus representantes con mucho optimismo, también indican que Quicornac SAC asegura la adquisición del mango “Chato”, poniendo en práctica el precio “Sostenible Base”, modalidad que le dará tranquilidad al agricultor.
Ruitor Odar, Puse, quien es el Jefe de la Oficina de Apoyo y Asesoramiento al Agricultor, dependiente de la Municipalidad Distrital de Olmos y con vasta experiencia en esta actividad económica, ha señalado por su parte que el cultivo de mango, será el boom y con ello la situación económica de los campesinos y agricultores de Olmos, se verá fortalecido. El cultivo del mango, tendrá opciones favorables en los próximos años e incluso en la actualidad el que posee parcelas de mango, tiene un mercado asegurado que es el factor más importante.
Odar Puse, sostiene que la Fábrica Quicornac, empresa que procesa este apetecible fruto es una garantía para los campesinos y es por ello que, los agricultores no tendrán que llevar sus cosechas a otros lugares generando gastos extras, cuando lo pueden expender en su propio pueblo. Para él sin duda que el mango tipo “Chato”, es la mejor alternativa en el futuro para los agricultores quienes ya han tomado nota de ello.
AVANCE
-ELIGEN A JUEZ DE PAZ DE ÚNICA NOMINACIÓN EN LA ESTANCIA
La Corte Superior de Justicia de Lambayeque, oficializó el nombramiento del primer Juez de Paz de Única Nominación del Centro Poblado de La Estancia, luego el proceso democrático llevado a afecto en dicho sector olmano.
 La flamante autoridad judicial responde al nombre de Lucas Henry Arroyo Ramírez, quien se convierte en el primer Juez de Paz en dicho Centro Poblado .
 La Corte Superior de Justicia de Lambayeque, por intermedio de su Presidente el Doctor Carlos Alfonso Silva Muñoz, expidió el documento  y credenciales respectivas  a Arroyo Ramìrez como Juez Titular, asi como a Pedro Pupuche Roque y Edwin Monja Carpio como primer y segundo accesitario.
LUNES 4 DE JUNIO
EXPRESIDENTE DE COMUNIDAD SANTO DOMINGO ENTREGA MOBILIARIO A PRONOEI
El ex-Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, José Grimaldo Monja Benites,llegó hasta el alejado sector de la Vega del Padre, donde hizo entrega de un importante donativo  de mobiliario al Programa No Escolarizado de nivel Inicial (PRONOEI) "Gotitas de Amor".
 El exdirigente, obsequió un lote de sillas y mesas para los pequeños que alli se educan, donativo que fue recepcionado por la Promotora María Jacqueline Alvarado Benites, quien agradeció el gesto de Monja Benites. Estuvieron presentes en este acto el Teniente Gobernador del sector en mención Pedro Serquén Mio, asi como del líder comunal Segundo Gregorio Aguilar Becerra y Carlos Enrique Aguilar Pupuche.
 En este PRONOEI, reciben enseñanza once pequeños, los cuales no contaban con mobiliario , por lo que en adelante estarán en mejores condiciones.
DOMINGO 3 DE JUNIO
-IE 10179 DE LA CAPILLA CENTRAL CUMPLE 31 AÑOS ESTE 4 DE JUNIO
Con diversas actividades culturales, sociales y deportivas la Institución Educativa Gustavo Mohme Llona del Centro Poblado La Capilla Central Olmos celebra sus 31 años de servicio institucional.
El día lunes 4 de junio día central se han programado las siguientes actividades: y 9 00 horas se realizará una paraliturgia, luego a las 9 y 30 am el acto de izamiento del Pabellón Nacional a cargo de la directora del plantel profesora Martha Saavedra Maco.
Luego de esté acto cívico se desarrollará la actuación central de aniversario y un gran almuerzo de confraternidad.
Como se conoce la Institución Educativa Gustavo Mohme Llona se creó un 4 de junio del año 1981 mediante Resolución Directoral No 00377 de la Dirección Regional de Educación Lambayeque cuyo director era Oscar Barón Fernández gracias a las gestiones de los padres de familia del sector.
La Institución Educativa en mención cuenta en la actualidad con más de 300 alumnos procedentes de sectores como Querpón, Ñaupe La Capilla, Pampa La Rosa, El Carmen, San Isidro, El Badén, El Paraíso entre otros

SÁBADO 2 DE JUNIO
PROGRAMA POR EL 439º ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE OLMOS Y EL 29° EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LIMÓN.
MIÉRCOLES 06 DE JUNIO DEL 2012
11:00 a.m. Conferencia de Prensa.- Donde se dará a conocer las actividades por el 439° Aniversario de Fundación Española de Olmos y la 29° edición del Festival de Limón” en el Centro Recreacional “Los Algarrobos”, con la presencia de las candidatas al certamen de belleza: Señorita Olmos y Señorita Limón.
SÁBADO 9 DE JUNIO DEL 2012
7:00 p.m. Elección y Coronación de las Reinas.- Señorita Olmos, Señorita Limón, Señorita Simpatía y Señorita Turismo, con jurados de primer nivel.
Ameniza.- Orquesta Internacional MARISOL y “LA Magia del Norte”, con la animación de la Ex Miss Mundo María Julia Mantilla la popular “Maju” quien dirige el programa televisivo “Dos Sapos y Una Reina” en América Televisión Canal 4 y su coanimador el carismático y presentador Joselito Carrera y Sandra Merel Espinoza, evento que se desarrollará en el local de los grandes espectáculos Multieventos “Cruz de Chalpón”.
DOMINGO 10 DE JUNIO DEL 2012
09:00 a.m. Acto Cívico.- Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de la Región Lambayeque a cargo de la Municipalidad Distrital de Olmos, con la participación de la Empresa PROFRUSA y el Club Deportivo “Santa Isabel”.
LUNES 11 DE JUNIO DEL 2012
03:00 p.m. Pasacalle.- Estudiantes de las Instituciones Educativas Estatales y Particulares anunciando con algarabía el inicio del 439° aniversario de fundación española del Distrito de Olmos y la 29° edición del Festival de Limón, por las diferentes calles y avenidas, con asistencia de entidades privadas con coloridos disfraces y pancartas alusivas a la fecha, tomando como punto de partida El Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DEL 2012
07.00 p.m. Vóley Mixto.- Participan los sectores: San Pedro, Santa Isabel, Alan García, Santo Domingo entre otros inscritos, en la plataforma del Complejo Deportivo “Señor de los Milagros”.
JUEVES 14 DE JUNIO DEL 2012
07:00 p.m. Vóley Escolar.- Entre las Instituciones Educativas: Nº 10171 “Mariscal Ramón Castilla”, Julio Ponce Antúnez de Mayolo, Juan Odar López y La Científica, evento que se desarrollará en la plataforma deportiva del Complejo Señor de los Milagros.
VIERNES 15 DE JUNIO DEL 2012
10:00 a.m. MARATHON ESCOLAR.- Participan las Instituciones de la localidad, demostrando su fuerza y poderío, el recorrido será de acuerdo al croquis de la Comisión de Deporte.
DOMINGO 17 DE JUNIO DEL 2012
09:00 a.m. Acto Cívico.- Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de la Región Lambayeque con participación de autoridades e Instituciones Locales.
LUNES 18 DE JUNIO DEL 2012
08:00 p.m. Noche Artística Cultural.- Participan las Instituciones Educativas: San Agustín, Sor Manuela, Mariscal Ramón Castilla.
MARTES 19 DE JUNIO DEL 2012
10.00 a.m. Teatro Ambiental, promovido por el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos con participación de invitados especiales. Lugar: Local Multieventos “Cruz de Chalpón”.
08:00 p.m. Noche Artística Cultural.- Participan las Instituciones Educativas: INFOSER, Juan Odar López y María Isabel Núñez de Silva.
MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DEL 2012
08:00 p.m. Noche Artística Cultural.- Participan las Instituciones Educativas: La Científica, Santa Rosa y San Pedro Nolasco.
JUEVES 21 DE JUNIO DEL 2012
08:00 p.m. Noche Artística Cultural.- Participan las Instituciones Educativas: Virgen de Las Mercedes, Peruano Venezolano y Julio Ponce Antúnez de Mayolo.
VIERNES 22 DE JUNIO DEL 2012
09:30 a.m. Feria Vocacional.- Dirigido a estudiantes y público en general de Olmos, organizado por el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, en el Campo Ferial ubicado en el Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
11:00 a.m. Matrimonios Masivos Gratuitos.- Organizado por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Olmos en el Salón de “Convenciones”, sito en las intersecciones de las calles San Martín y Bolognesi. Se premiarán a las parejas más jóvenes y a la de mayor edad, así como a los contrayentes en esta ceremonia especial.
08:00 p.m. Noche Artística Cultural.- Participan el Instituto de Formación Superior Tecnológico de Olmos.
SÁBADO 23 DE JUNIO DEL 2012
10:00 a.m. Súper Competencia de Motocross.- En el circuito denominado “José Oliden Camacho” ubicado en el Asentamiento Humano “Alan García”, participan pilotos nacionales e internacionales en diferentes modalidades y categorías lidiando los obstáculos en este deporte de aventura profesional.
DOMINGO 24 DE JUNIO DEL 2012
09:00 a.m. Acto Cívico.- Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de la Región, a cargo de la Municipalidad Distrital de Olmos.
09:30 a.m. Aventura en el Desierto.- Primera Competencia Nacional de Cuatrimotos “Rally Dakar 2012” Cruzando los Desiertos de Olmos, teniendo como punto de partida la Plaza de Armas. El recorrido será Olmos-Prolongación Grau, Panamericana Norte, Fíloque, Puente Amarillo, Cascajal, Callejón de Cascajal, Cruz Blanca, Corral de Arena, El Puente, San Cristóbal, Vega del Padre, La Esperanza, Insculás, entre otros sectores, finalizando su recorrido en el frontis de la Municipalidad Distrital de Olmos.
10:00 a.m. La Ingeniería en el Desarrollo Tecnológico y Productivo.- Segunda etapa de la primera feria escolar de Ciencia y Tecnología, lo que motivará a los estudiantes de Olmos, a exponer públicamente sus trabajos inéditos, con aportes originales basadas en los principios de libertad, participación, igualdad de oportunidades, integración social con el propósito de mejorar el interés, los conocimientos y las habilidades científicas y tecnologías estudiantiles. Actividad que se realizará en la calle Augusto B. Leguía frente a la Plaza de Armas de Olmos. Responsable I.E.P. La Científica.
11:00 a.m. Apertura del Campo Ferial.- En las Instalaciones del Centro Recreacional “Los Algarrobos” a cargo del Alcalde Dr. Willy Serrato Puse, Regidores y Comisión de Aniversario.
Charlas de Capacitación para los Agricultores sobre:
 “Plagas en el cultivo del limón”, ponencia a cargo del Ing. Javier Javier Alva, Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura.
 “Enfermedades en el cultivo del limón” a cargo del CERX Lambayeque.
 “Oportunidades Comerciales para la Exportación del Limón” a cargo del CERX – Lambayeque.
 Homenaje al Día del Campesino, Almuerzo de confraternidad amenizado con una peña criolla para los Agricultores participantes en las charlas.
12:00 m. Sabores y Delicias de Olmos.- Exposición y Degustación de platos y tragos típicos de Olmos, donde se tomará en cuenta la creatividad e innovación de los concursantes según categorías, porque Olmos, es considerado como la tierra del buen comer y el buen beber. Así como la preparación de tragos exóticos a base del limón.
LUNES 25 DE JUNIO DEL 2012
11:00 a.m. Ciencia y Ambiente.- Concurso de conocimientos sobre medio ambiente en el nivel secundaria, organizado por el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos. LUGAR: Campo Ferial –Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
03:00 p.m. Jornada Deportiva.- Competencia de Vóley interbarrios: Participan Instituciones de Pueblos Jóvenes y Asentamientos Humanos del Distrito de Olmos. LUGAR: Plataforma deportiva del Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
MARTES 26 DE JUNIO DEL 2012
10:00 a.m. Charlas: Para los Agricultores, Campesinos, ciudadanos y personas interesadas sobre el tema: “Asociatividad”, a cargo del Mgs. Julián Carrillo Garivotto. Lugar: Campo Ferial Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
11:30 a.m. “Perspectiva y Tecnificación en la Crianza de Caprinos en el Perú”, a cargo de la empresa WAISUR. Lugar Campo ferial.
12:00 m. Concurso Gastronómico .- Participan Restaurantes de la localidad, concurso de platos elaborados utilizando como ingrediente el limón y otros frutos de la zona, así como la degustación de canelas, panes, quesillos, cuajadas y festival del limón. Lugar: Campo Ferial.
12:00 m. Exposición: Sobre el aprovechamiento y producción de derivados de ganado caprino y otros productos, evento que se desarrollará en el Campo Ferial-Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
01:00 p.m. Rueda de Negocios.- Con participación de PROMPERÚ, Comité Ejecutivo de Exportadores de la Región Lambayeque- CERXL, Cámara de Comercio y Sociedad Nacional de Industrias, Ministerio de Agricultura, SENASA, AREX, AMPEX, Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo-GERCETUR.
07.00 p.m. Gran Serenata de Aniversario: Toman parte los mejores Artistas Nacionales, con la presentación de los Actores: Rogger del Águila Villar, del programa de entretenimiento “Dos Sapos y Una Reyna” de América Televisión, junto a él: la Actriz Cómica Dorita Orbegoso Otero y Luigi Carbajal Lazo integrantes del espacio humorístico “Risas de América” con el marco musical de la Orquesta y el Espectáculo de “Iván Robert´s” desde Lima; quienes unen su talento artístico para saludar al Distrito de Olmos en sus 439º Aniversario de Fundación Española y la 29ª edición del Festival de Limón.
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DEL 2012: DIA CENTRAL
06.00 a.m. Quema de 21 camaretazos, anunciando éste jubilar día.
09.00 a.m. Misa Te Deum, en honor al creador del Festival Mayor PNP Q.E.P.D. José Oliden Camacho, con la presencia de autoridades locales, regionales e invitados
10.00 a.m. Paseo de la Bandera.- Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de la Región Lambayeque, a cargo del Alcalde Dr. Willy Serrato Puse, Regidores, Autoridades e Invitados.
10.30 a.m. Gran Desfile Cívico, Escolar e Institucional: Participan miembros de la Policía Nacional. Asimismo el Concurso de Escoltas a nivel Regional en los niveles de educación primaria y secundaria.
12:00 m. Sesión Solemne Pública.- Discurso a cargo del Dr. Willy Serrato Puse, Alcalde del Distrito de Olmos.
01.00 p.m. Almuerzo de Honor.- A las autoridades e invitados en el Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
09.00 p.m. Noche Bailable: Ameniza “Agua Marina” ¡El agua más rica del Perú!, de la cálida ciudad de Sechura-Piura.
Lugar: Terminal Terrestre “Santa Rosa”.
JUEVES 28 DE JUNIO DEL 2012
10:00 a.m. CONCURSO DE NATACIÓN.-Piscina Municipal con la asistencia de delegaciones de la Provincia de Lambayeque.
11:00 a.m. CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “Olmos al 2021”: Participan estudiantes de Instituciones Públicas y Privadas del nivel secundaria del distrito de Olmos. LUGAR: Campo Ferial.
03.00 p.m. DESFILE DE MODAS DE RECICLAJE: A cargo del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos y la Red Educativa Ambiental de Olmos. LUGAR: Campo Ferial-Centro Recreacional “Los Algarrobos”.-Los ganadores participarán en el corso de Reinas.
VIERNES 29 DE JUNIO DEL 2012
09:00 a.m.- Exposición sobre Fertilización y Plagas de Limón, cuyo ponente es el especialista Edgardo Alaluna, gracias al apoyo de AGROMARKET Perú S.A.C de Yolmer Montenegro.
Lugar: Campo Ferial del Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
10:00 a.m Concurso al Mejor Limón, con la participación de los productores y agricultores del Distrito con fabulosos premios a los ganadores con el apoyo de Agronegocios “San Fernando” de Sarita Soto y QUICORNAC.
Lugar: Campo Ferial.
03:00 p.m. Segundo Concurso Regional de Marinera, en la plataforma deportiva del Centro Recreacional “Los Algarrobos”.
SÁBADO 30 DE JUNIO DEL 2012
04.00 p.m. Gran Corso de Reinas. Además desfile de carros alegóricos, representando a Instituciones y Empresas de nivel Regional y Nacional.
08:00 p.m. Baile de Reinas, con el mejor Conjunto del Norte del País.
DOMINGO 01 DE JULIO DEL 2012
TARDE DEPORTIVA
02:00 p.m.- Inauguración del Moderno Estadio Monumental de Olmos.- Con capacidad para 10 mil espectadores, tribunas, camerinos, cerco perimétrico, servicios higiénico.
03:00 p.m. Fútbol Profesional (segunda).- Por la 7ma fecha del torneo profesional entre Los Caimanes de Puerto Eten representante de la Región Lambayeque y Atlético Minero del Distrito de Matucana, Provincia de Huarochirí Departamento de Lima.

VIERNES 1 DE JUNIO
CANDIDATAS A SEÑORITA OLMOS Y LIMÓN 2012 SERÁN PRESENTADAS EL MIERCOLES 6 DE JUNIO EN CONFERENCIA DE PRENSA.
En conferencia de Prensa, a desarrollarse el próximo miércoles 6 de junio a las 11 horas serán presentadas las aspirantes a Señorita Olmos 2012 y Festival del Limón, aseveraron integrantes de la Comisión de Reinado y Corso.
Son catorce bellas candidatas que desde hace dos semanas iniciaron su preparación con miras a obtener el cetro, en un certamen que plantea una perspectiva de ensueño, glamour, elegancia y encanto.
Las participantes a Señorita Olmos son Diana Carolina Soplapuco Mendoza, Ana Cecilia Checa Chávez, Sandra Cubas Tesén, Lauri Jennifer Labrín Ticliahuanca, Sherilyn Quiliche Aldana, Edith Raquel Chuzón Elexequías, Nataly Isamar Juárez Amaya, Judith Maco Chaquila, María Andonaire Carrión, Dina Abigail Odar Rumiche mientras tanto, las aspirantes a Señorita Limón son Lizzy Kassandra Torres Agurto, del caserío Playa Cascajal; Lisbeth Valdivia Serrato, representante del predio San Antonio; Aracely Mío Pacherrez, del centro poblado Mocape; Luz Aracely Vite Benítes, del caserío Garbanzal y; Grimanesa Sánchez Torres, natural del caserío Laguna Larga.
Las participantes, cuyas edades oscilan entre 17 y 19 años de edad, “son preparadas por un equipo de especialistas de renombre y serán evaluadas por un jurado de primer nivel, destacando entre ellas la actual Miss Chiclayo, María Guevara Latorre”.
El certamen se realizará el día 9 de junio, en el Local Multieventos de la Capital del Limón; contará con la magistral animación de los integrantes del programa de la televisión nacional “Dos sapos y una reina”, María Julia mantilla, ex Miss Mundo, y el dúo dinamita Roger Del Águila y Joselito Carrera. El evento será amenizado por la orquesta internacional “Marisol y la Magia del Norte”. Las ganadoras acompañarán al alcalde Willy Serrato Puse en los diversos actos oficiales de aniversario.
Aspirantes al evento de belleza que serán presentadas el 6 de junio.
AVANCE 31 MAYO
-“4 MUERTOS Y 232 HERIDOS” DEJA SISMO EN OLMOS. SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI.
-Olmanos participaron en el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami, en el Día de la Solidaridad y de la Reflexión en la Prevención de Desastres.
Al repique de las alarmas y en forma ordenada bajo la supervisión del Secretario Técnico de Defensa Civil Dr.Pablo Cisneros Monja , decenas de personas se ubicaron en zonas seguras y participaron del Simulacro Nacional de Sismo.
"El fuerte movimiento telúrico dejó 4 muertos y 232 heridos", dentro de las viviendas e instituciones que fueron monitoreadas por los encargados de la organización.
El jefe de Defensa Civil Pablo Cisneros Monja, señaló que la población participó con responsabilidad en este ejercicio, que les permitirá estar preparados frente al cualquier movimiento telúrico de alta intensidad.
La población de Olmos participó en este simulacro de sismo y tsunami organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil para medir la capacidad de respuesta de los habitantes ante la ocurrencia de este tipo de desastre.
Trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general buscaron las zonas seguras en los lugares donde se encuentran y al sonar las sirenas y alarmas evacuaron los predios de manera ordenada.
Este ejercicio preventivo tuvo como objetivo organizar y enseñar a la población cómo debe actuar ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, que, según los expertos, sucederá en algún momento ya que nuestro país se ubica en una zona altamente sísmica.
La cuadra 8 de la calle Santo Domingo fue uno de los lugares de mayor concentración de público que evacuó sus centros de trabajo y viviendas dado que allí se ubican la sede de la Municipalidad Distrital y el Banco de la Nación que cerró sus puertas mientras duró el simulacro.
Una trabajadora de la Municipalidad de Olmos, "herida" es llevada en camilla.
Atención a los heridos en el simulacro.
Ciudadanos se concentraron en la cuadra 8 de la calle Santo Domingo
Instituciones participaron en el simulacro
AVANCE
- HINCHADA SALE A ALENTAR AL ATLÉTICO JUVENTUD LA ESTANCIA QUE RECIBE AL JUAN DE LA CRUZ DE SALAS ESTE SABADO
El campeón olmano Atlético Juventud del Centro Poblado La Estancia, recibe este sábado 2 de junio en el campo deportivo Jorge Chávez al representante del distrito de Salas Juan de la Cruz, en la tercera fecha del Campeonato Interligas de la Copa Perú ,GRUPO “G” de la Provincia de Lambayeque. El match se desarrollará a partir de las 3 y 30 de la tarde y los campeones olmanos esperan rehabilitarse luego del traspié ocurrido frente al Chacarita Junior de Motupe.
El líder de este grupo es el cuadro motupano con seis unidades, por lo que los hinchas del Centro Poblado La Estancia, asistirán a alentar a sus parciales desde el inicio del torneo.
Según se conoció, la fecha se adelantó por el encuentro que sostendrá nuestra selección peruana frente a Colombia el día domingo.

MIERCOLES 30 DE MAYO
-100 AGENTES TOMAN PARTE EN PROCESO PARTICIPATIVO OLMOS 2013
La Municipalidad Distrital de Olmos dio por iniciado el cronograma del presupuesto participativo 2013.
La convocatoria estuvo dirigida a la población debidamente organizada, agentes públicos y privados que ejecutan acciones en el distrito. Este proceso se ejecuta año a año con la finalidad de definir las prioridades de los ciudadanos en relación a la ejecución de las obras en salud, infraestructura vial, instituciones educativas, deportivo, recreativos, saneamiento, esparcimiento, entre otros, además de poner en manos de la población un mecanismo de control sobre los fondos públicos.
El cronograma se inicio desde el 1 al 22 de mayo con la inscripción de agentes participantes, el 25 de mayo se hizo la presentación del proceso y se realizó la juramentación de los 100 agentes participantes inscritos dentro del plazo respectivo.
Desde el 28 de mayo al 21 de junio se van a recepcionar los proyectos y el 22 del mismo mes se aprobará la matriz de priorización, para luego el 25 de junio se ha programado la evaluación técnica de los mismos. El día 27 de junio se hará la presentación de resultados de evaluación de proyectos, priorización y la formulación. Finalmente el 28 de junio se hará la presentación del Presupuesto Participativo al Concejo Municipal y la remisión de los resultados del proceso al Ministerio de Economía y Finanzas en el mes de julio.
“La convocatoria se está cumpliendo en fechas límites y, con los talleres, se ha informado sobre que es el presupuesto participativo y que atribuciones tienen la sociedad civil y las instituciones públicas y privadas”, explicó el Alcalde Willy Serrato Puse, añadiendo que se hizo la rendición de cuentas del año 2011, sobre la ejecución de proyectos y obras.
Resaltó la necesidad de priorizar obras de saneamiento, para luego proseguir con veredas y otras infraestructuras, como losas deportivas. “En los caseríos que no tienen agua, ni desagüe, debemos iniciar con obras de saneamiento básico”, recomendó la máxima autoridad edil.
El equipo técnico que toma parte en este proceso está integrado por Javier Roque Antón, Wilmer Ayala Sánchez,Olmer Salazar Díaz, José Gregorio Recuenco Huamán,Martir Aldana Arroyo

MARTES 29 DE MAYO
 -SE HARÁN EXPLOTACIONES DE PETROLEO EN  OLMOS QUE PONDRÀN EN PELIGRO EL PROYECTO
-Los trabajos de la empresa Pitkin Petroleum XXVIII abarcarán el 85% de las 38.000 hectáreas del proyecto de irrigación
La empresa inglesa Pitkin Petroleum XXVIII iniciará el próximo mes operaciones de búsqueda de petróleo y gas en el 85% de las 38.000 hectáreas del proyecto de irrigación Olmos, en Lambayeque.
Un monto de US$12 millones invertirá la compañía durante la primera etapa de los trabajos de exploración, que finalmente durarán hasta 40 años, según el contrato suscrito el 23 de setiembre del 2011 con Perú-Petro. Es más, la empresa ya se reunió con pobladores y autoridades de las localidades de Vega del Caballo (distrito de Catacaos, límite de Piura con Lambayeque) y en Cerro de Arena (Olmos) para informarles al respecto.
PIDEN RENEGOCIAR CONTRATO
En declaraciones a El Comercio, el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, consideró que el Ministerio de Energía y Minas tendrá que renegociar el contrato, pues no se aceptará la presencia de la petrolera.
“Primero es el agua y la agricultura. Nosotros tenemos que seguir con este proyecto emblemático. Hasta el momento hemos invertido más de US$500 millones en la construcción del túnel de Olmos. Haremos una cerrada defensa del proyecto Olmos y pediremos que el Ministerio de Energía y Minas nos brinde una explicación”, señaló.
Sin embargo, el asesor de la dirección ejecutiva del proyecto Olmos-Tinajones, Jorge Pasco, aseguró que una posible explotación petrolera afectaría solo un pequeño espacio de terreno donde se perforarán los pozos de extracción del crudo y no interferirá en actividades agrícolas.
Asimismo, el director regional de Energía y Minas dijo que las tierras de Olmos no corren riesgo con el proyecto petrolero, porque la extracción será por un pequeño punto, con tecnologías avanzadas