BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
MARTES 22 DE OCTUBRE DEL 2013 
ALUMNAS DEL COLEGIO JULIO PONCE ARRIESGAN SUS VIDAS VIAJANDO EN VEHÍCULOS MENORES 
Pese a las reiteradas publicaciones y denuncias realizadas en esta localidad olmana, alumnas de la Institución Educativa Julio Ponce Antunez de Mayolo de Olmos, arriesgan sus vidas viajando en la parte posterior de los denominados mototaxis, que circulan libremente por la Carretera Interoceánica, una vía considerada de alta velocidad y sin que ninguna autoridad educativa realice las llamadas de atención a las estudiantes. 
 Esta situación ocurre a diario, a pesar que muchas veces la unidad vehicular de la Comisaría Sectorial de Olmos, se instala a la altura del sector Los Panales, dejando pasar los vehículos menores cometiendo esta infracción. 
Padres de familia, entrevistado, señalan que es tiempo que tanto el Jefe del Comité de Seguridad ciudadana, así como el destacamento de la Policía de Carreteras de Olmos, y el propio director de esta Institución Carlos Yepes León, tomen medidas para evitar que ocurran accidentes que lamentar.
En la presente vista se observa como una mototaxi circula de norte a sur a la altura del Sector Los Panales a 3 kilómetros antes de llegar a la ciudad de Olmos.
Vista 2: Dos alumnas de la Institución Educativa Julio Ponce Antunez de Mayolo, viajan en la parte posterior del vehículo trimotor.
En esta toma mas cercana, se aprecia como esta mototaxi, lleva cargamento en la parte posterior.
Este vehículo, logra pasar sin que la unidad (camioneta) de la Policial Nacional logre llamarle la atención.
Falta poco para llegar a la ciudad de Olmos, y la unidad transporta en esta condiciones cargamento y dos alumnas procedentes de un caserío ubicado al norte.
Esta unidad vehicular pertenece a la Comisaria Sectoral de Olmos. Minutos antes el mototaxi pasó delante de los agentes policiales,pero siguió su camino.
(Haga click en las fotos para ampliarlas)
LUNES 21 DE OCTUBRE DEL 2013
-SUSPENDIDO ENCUENTRO DE LA SEMIFINAL EN LA REGIÓN I
-ÁRBITROS DE COTEJO FUERON AGREDIDOS EN EL ESTADIO ELÌAS AGUIRRE DE CHICLAYO

Apena se había iniciado el encuentro entre Willy Serrato Puse y Defensor La Bocana de Sechura, la nutrida barra piurana que había llegado, superando le medio millar, empezó a lanzar epítetos de todo calibre contra el árbitro principal Milton Herrera Chamorro, azuzándolo y amenazando con ingresar al campo de juego si es que, se parcializaba a favor de los lambayecanos.
Los gritos, se dieron cada vez que se cobraba una falta a favor de Willy Serrato, que jugaba en local en el Estadio Elìas Aguirre, que no contaba con personal policial suficiente para poder controlar una muchedumbre de esa naturaleza.
El encuentro se desarrollaba con ciertas fricciones, en el primer cuarto de hora. El balón iba de un área a otra.
Cuando transcurrían los 40 minutos del encuentro, una pelotera dentro del área del cuadro de Parachique, es aprovechado por Carlos Enríquez, que de potente remate vence al golero y marcaba el primero a favor de Willy Serrato Puse.
El árbitro titubeo para marcar el centro de la cancha, debido a que el árbitro de occidente se quedó estático; sin embargo dio válido el tanto, originando la rápida reacción de los jugadores piuranos que rodearon y agredieron al auxiliar a pesar de la presencia policial.
Después de esto, los aficionados y barristas piuranos cortaron el alambrado de púa de la malla olímpica del estadio aguirreño y se las emprendieron contra la terna, los mismo que finalmente se pusieron a buen recaudo en los camerinos de oriente y finalmente ganaron la calle, para no regresar a la cancha de juego, pese a la espera de los jugadores por mas de 40 minutos.
Los delegados fueron notificados posteriormente, que las acciones eran suspendidas y la emisión del informe, el cual está a la espera, pero que de acuerdo a lo presenciado, sería lapidario.
Este encuentro corresponde a la semifinal de la Copa Perú, Grupo 1.
 , Grupo 1.
 Un nutrido grupo de hinchas procedentes de Sechura llegaron al Estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
Momentos en que se registra la agresión al arbitro auxiliar de occidente Omar García Infante.
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DEL 2013
GOBERNADOR DE OLMOS  RICARDO CHECA PIZARRO RENUNCIA A SU CARGO DE MANERA IRREVOCABLE
La Jefa Nacional de la Oficina de Gobierno Interior  Dacia Nena Escalante León, dio por aceptada la renuncia irrevocable del actual Gobernador del distrito de Olmos, Ricardo José Checa Pizarro.
Con fecha 1 de octubre del presente año  la autoridad política olmana, dirigió su carta de renuncia  del cargo que ostentaba desde noviembre del 2011.
Aunque se desconocen los motivos de las renuncia de Checa Pizarro, se especula que esta habría sido originada por su incursión en la política local
Ricardo Checa Pizarro un empresario agrícola fue designado mediante la Resolución Directoral Nº 9275 del 28 de noviembre del 2011 en el cargo de confianza de Gobernador Político de Olmos, en reemplazo de  Luis Ubillús Lamadrid quien ostento el cargo durante  cinco años , periodo que duró la gestión del Presidente de entonces Alan García.
Los olmanos esperan que la designación de la nueva autoridad política, se haga realidad en los próximos días.
VEA LA RESOLUCION HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE LINK

Gobernador de Olmos, Ricardo José Checa Pizarro, que renunció a su cargo.
SÁBADO 19 DE OCTUBRE DEL 2013
-CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROYECTO IRRIGACIÓN OLMOS SUPERAN EL 55 % DE AVANCE
-ESTARAN LISTAS A FINES DEL 2014
El 12 de septiembre del año pasado se dio inicio la construcción de las obras del Proyecto Irrigación Olmos, para el riego de 43,500 hectáreas de tierras en el Distrito de Olmos, marcando un hito en el desarrollo de la agroindustria y la activación económica del norte del Perú, convirtiendo a Lambayeque en una región líder en agroexportación, con oportunidades de empleo, desarrollo y crecimiento socio económico.
La concesionaria H2Olmos y la constructora Odebrecht, registró hasta la fecha un avance físico que supera el 55 % y un avance financiero del 71 %, garantizando así que la infraestructura de riego estará lista antes del último trimestre del próximo año. 
El Proyecto de Irrigación Olmos está basado en la construcción de una infraestructura hidráulica destinada al suministro de agua para el riego de 43,500 hectáreas de tierras, de las cuales 38,000 hectáreas se encuentran ubicadas dentro del denominado polígono de tierras nuevas o tierras eriazas; mientras que las restantes 5,500 hectáreas, corresponden a predios ubicados dentro del llamado “Valle Viejo”, perteneciente a agricultores y comuneros Olmanos.
Las obras de riego constan de la colocación de tubería en la zona del Valle Viejo, el mejoramiento de la Bocatoma “La Juliana”; construcción de Bocatoma “Miraflores”, 13 Kilómetros de canal, Túnel de 2 Kilómetros y desarenador. Así también se construye un embalse de regulación denominado “Palo Verde” con capacidad de almacenar 790, 000 metros cúbicos de agua; sistemas de instalación de tuberías para el agua en las 38 mil hectáreas, comprendidos en dos ramales de 24 Km y 20 Km, drenaje superficial de 30 Kilómetros; 150 kilómetros de caminos de acceso y un sistema de electrificación a lo largo de todo el proyecto de riego. 
Este sistema de riego también permitirá la irrigación de las 5 mil 500 hectáreas del Valle Viejo, conformado por más de 500 agricultores, que con el asesoramiento del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT y el Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI, vienen conformando Asociaciones y elaborando sus planes de negocio para aprovechar las oportunidades que tendrán con la llegada del agua. Hasta el momento son cinco asociaciones inscritas en los Registros Públicos.
DATOS
- La inversión estimada por la Concesionaria H2Olmos para el Proyecto Irrigación Olmos es de 200 millones de dólares en obras.
- El Gobierno Regional de Lambayeque y el Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, se encuentran trabajando con el Ministerio de Agricultura y Riego, y el Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, en la aprobación del estudio de Perfil de la infraestructura menor de riego en las 5.500 hectáreas del Valle Viejo de Olmos.
-- Una nueva ciudad se construirá en Olmos al costado Oeste de las 38,000 hectáreas a irrigar, denominada “Charles Sutton”, aprobada ya por los Municipios de Olmos y Lambayeque, prevista en una primera fase con una extensión de 720 hectáreas.

En la presente vista se aprecia al canal que llevará el agua a las tierras nuevos del Proyecto Olmos.
Este es uno de los túneles que se ha perforado en la zona por donde se trasvasará el agua a las nuevas tierras.
Los trabajos de la infraestructura de riego sigue avanzando.
ACTUALIDAD INFORMATIVA
-CONVOCAN A LICITACIÓN PÚBLICAS OBRAS DE SANEAMIENTO EN MAS DE 140 CASERÍOS DE OLMOS
-FAMILIAS CONTARAN CON AGUA DE CALIDAD Y EDUCACION SANITARIA 
La  Municipalidad Distrital de Olmos  convocó a Licitación Pública las obras de saneamiento básico en varios caseríos.
El presente proceso  tiene por objeto la selección de la empresa contratista que se encargarán de la Ejecución de la Obra: “Instalación, Ampliación y/o Mejoramiento  del Sistema Saneamiento Básico Rural (Agua potable y letrinas con arrastre hidráulico) en los  caseríos de Olmos, Distrito de Olmos .
Como se sabe una de las acciones emprendidas por el MVCS, asumiendo este compromiso, es la creación en enero de 2102 del Programa Nacional de Saneamiento Rural, el cual busca brindar a la población que habita en el ámbito rural del país de oportunidades de mejora en su salud, reduciendo la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años, mediante la provisión de un servicio sostenible de agua y saneamiento de calidad. 
Esto significa que las familias accederán a instalaciones sanitarias intradomiciliarias y un baño digno, el cual incorpora un lavadero, un inodoro y una ducha. De esta manera, accederán a óptimos servicios de agua y saneamiento en sus hogares. 
Además se implementarán acciones de educación sanitaria antes, durante y después de cada intervención para que las familias puedan desarrollar prácticas saludables y de higiene permanente. 
Los Proyectos de ampliación, y mejoramiento del sistema de saneamiento básico rural, como agua potable y letrinas permitirán que más de 20 habitantes olmanos, cuenten con este vital servicio. 
LOS CASERIOS BENEFICIADOS SON LOS SIGUIENTES.
PAQUETE 01
1.Cerro Santa Rosa
2.Cruz Blanca
3.Las Pampas
4.Playa Cascajal
5.Callejón Cascajal
6.Cerro Cascajal
7.Puente Amarillo
8.Nichipo
9.Agua Santa
10.Sincape
11.Garbanzal
12.Fíloque Chico
13.Fíloque Grande
14.Los Panales
15.Tunape
16.El Médano
17.El Muerto
18.La Orchilla
19.Cruce Jaén Antiguo
20.Cruce Jaén Nuevo
21.El Palmo-Los Boliches
22.El Imperial
23.Nitape
MONTO: 15 MILLONES 243 MIL 892 SOLES Y 94C.
PAQUETE 02
1.El Retiro.
2.Calera Santa Rosa
3.Calera Santa Isabel
4.Huacrupe
5.El Abra
6.El Cardo
7.Calera Señor.Milagros
8.Laguna Chica
9.El Puente
10.El Triunfo
11.El Retiro
12.Cruz del Puente
13.Santa Rosa
14. San Pablo
15.Aliclá
16.Hualtacal Santa Rosa
17.Hualtacal Grande
18.Hualtacal Chico
19.Mocape
20.Laguna Larga
21.Corral Arena
22.Yausaque
23.Estancia
24.Sequión
25. Viluña
26.Tambor
27.Hualtacal C. Jesús
28.Pasabar La Granja
29.Pasabar Aserradero
30.Pasabar Oleoducto
31.Pasabar Mayanga
MONTO: 18 MILLONES 693 MIL 396 NUEVOS SOLES 06.
PAQUETE 03
1.Ancol Sur
2.Senquelito
3.Cerro Teodoro
4.Los Morales
5.Cutirrape
6.El Faique
7.C. de Falla
8.Insculás
9.La Ponderosa
10.Virgen del Carmen
11.Coop.S Francisco
12.Coop Los Milagros
13.Bochachica
14.La Virgen
15.Senquelo
16.Senquelo Cautivo
17.Bocachica Santa Lucía
18.La Esperanza
19.Vega del Padre
20.San Isidro
21.San José
22.Redondo
23.Morante
24.Cenizo
25.El Mango
26.La Victoria
27.Tierra Rajada
28.El Progreso
29.Trapiche
30.Escute
31.Tablones
32.S.Francisco de Escute
33.San Francisco de Senquelo
MONTO: 13 MILLONES 315 MIL 745 SOLES Y 80 C.
PAQUETE 04
1.Cerro de Arena
2.Valle Hermoso
3.El Sauce
4.Alto de Roque
5.Las Pozas
6.Corazón de Jesús
7.Cruz de Chalpón
8.El Salvador
9.Chúncar
10.Ancol Grande
11.Ancol Chico
12.Ancol Cautivo
13.Ancol Buenos Aires
14.Ficuar
15.Pasaje Norte
16.Pasaje Sur
17.Vinguar
18.Licurnique
19.Piedra Mora
20.Overazal
21.Chólope
22.El Milagro
23.Laucha Chica
24.Laucha Grande
25.San Cristóbal Chico.
26.-San Cristóbal Grande
MONTO REFERENCIAL :9'693,396 nuevos soles
PAQUETE 05
1.La Capilla Central
2.La Puerta de Querpón
3.Pampa La Rosa
4.El Paraíso
5.El Progreso Badén
6.Querpón El Carmen
7.La Esperanza de Garbanzal
8.Querpón La Raza
9.Vinguar Chico
10.El Virrey
11.Ñaupe San Francisco
12.Ñaupe San Lorenzo
13.Las Ánimas
14.Ñaupe El Telégrafo
15.Ñaupe La Capilla
MONTO: 6 millones 879 mil 916 soles.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: 06 Noviembre
Otorgamiento de la buena pro: O6 Noviembre.
PAQUETE 06
1.Toma El Río
2.La Juliana
3.Tres Batanes
4.La Pilca
5.Mano de León
6.Racalí
7.Angurucal
8.Chapalá
9.San Ramón
10.El Tocto
11.El Pueblito
12.Km 18,Km 20, Km 21
13.Nueva Esperanza
14.Túpac Amaru
MONTO: 7 millones 048 mil 208 soles.52 céntimos.
Otorgamiento de la Buena Pro: 07 de noviembre 2013
PLAZO DE EJECUCÍON, 360 dias.
 
Se convocaron a licitación las obras de saneamiento rural en los sectores del distrito de Olmos.
VIERNES18 DE OCTUBRE DEL 2013
DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN VISITAN LAS OBRAS DE IRRIGACIÓN DEL PROYECTO OLMOS
 Con el objetivo de incentivar a los estudiantes universitarios a la  investigación y conocer la importancia de los proyectos hidráulicos y el impacto que generarán en nuestra región; directivos de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo, realizaron un recorrido a las obras de irrigación del Proyecto Olmos.
El guiado técnico de esta visita estuvo a cargo de un representante de la Concesionaria H2Olmos, quien acompañó a la delegación conformada por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Señor de Sipán y Directores de las Escuelas Profesionales de: Arquitectura, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Civil, Ingeniería Agroindustrial & Comercio Exterior, Ingeniería Industrial y el Director del Parque Científico Tecnológico de la USS.
En este recorrido se explicó a detalle el funcionamiento y utilidad de las estructuras hidráulicas que comprenden las obras de irrigación del Proyecto Olmos, como  la: bocatoma Miraflores, desarenador, canales de conducción,  túnel, embalse Palo Verde y la instalación de más de 60 kilómetros de tuberías de riego.
Asimismo, se indicó que hasta la fecha, se registra un avance constructivo del  55 % de las obras de riego, cumpliendo así con normalidad las metas y los objetivos trazados para su culminación, prevista para setiembre del 2014.
Finalmente, el Ms. Augusto Mechato Anastasio, Director de la Escuela Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior de la Universidad Señor de Sipán, agradeció al Proyecto Especial Olmos Tinajones y a la Concesionaria H2Olmos, por darles la oportunidad de conocer la importancia y el desarrollo de las obras de irrigación del Proyecto Olmos.
 
Delegación de la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo.
Visitantes dejaron un hermoso recuerdo a través de esta gráfica.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DEL 2013 
ALCALDE DE CORRAL DE ARENA Y DE MACHU PICCHU REALIZAN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS MUNICIPALES. 
El alcalde del Centro Poblado de Corral de Arena, distrito de Olmos, y el alcalde del distrito de Machu Picchu del departamento del Cusco David Gayoso García establecieron intercambiar experiencias en cuanto a producción pecuaria y agrícola para ponerla en práctica en sus respectivos lugares. 
Ambas autoridades, se reunieron en la Capital de la República, donde sostuvieron una larga y amena charla que se centró principalmente en las producción de frutales y productos alimenticios de la dieta popular .
 Corral de Arena, es productor en mango de exportación y el distrito cusqueño en quina, lo que ha motivado para que se haga en adelante un intercambio de estos productos para facilitar su consumo en los habitantes de ambos lugares.
Alcalde de Corral de Arena Ruitor Odar Puse y del distrito de Machu Picchu David Gayoso García intercambiaran experiencias.
AVANCE INFORMATIVO
CULMINARÁN OBRAS DE NUEVO MERCADO DE OLMOS.
Gobierno Regional de Lambayeque convocó a proceso de selección las obras de culminación y mejoramiento del nuevo mercado de abastos de Olmos.
El valor referencial de ejecución de este proyecto asciende a 4 millones 970 mil 739 soles.
La presentación de propuestas vence el 31 de octubre del año en curso y el otorgamiento de la buena pro será el 4 de noviembre.

Este el documento del Proceso de selección
RESUMEN EJECUTIVO 
Entidad : GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
Proceso de Selección : LICITACIÓN PÚBLICA
Modalidad de Selección : CONCURSO OFERTA
Fuente de Financiamiento : RECURSOS ORDINARIOS
Área Usuaria : Gerencia Regional de Infraestructura, Construcción, Vivienda y Saneamiento
Referencia : OFICIO N° 1504-2013-GR.LAMB/GRINCVS-DEAT
Fecha : Chiclayo, 03 de Setiembre del 2013
Mediante Oficio de la referencia la Dirección de Obras, solicita llevar a cabo el proceso pertinente que conllevará la elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de la Obra denominada «MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES PARA EL COMERCIO EN EL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE OLMOS». 
Datos del proceso:
NOMBRE DEL PROYECTO:
«MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES PARA EL COMERCIO EN EL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE OLMOS».
OBJETIVO 
El presente resumen ejecutivo tiene como objeto el determinar el respectivo valor referencial que permitirá la contratación de la persona natural o jurídica que se encargue de Elaborar el Expediente Técnico y Ejecutar la mencionada Obra.
BASE LEGAL:
Ley N° 29951, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013.
Decreto Legislativo Nº 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado.
Decreto Supremo Nº 184-2008-EF que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Decreto Supremo N°021-2009-EF–Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Ley Nº 29873, Ley que modifica la Ley de Contrataciones del Estado.
Decreto Supremo Nº 138-2012-EF, Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
En conformidad con lo dispuesto por el Artículo 14° numeral 1° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF, se determina que en la ejecución de obras bajo la modalidad de concurso oferta, el valor referencial deberá determinarse teniendo en cuenta el objeto de la obra y su alcance previsto en los estudios de pre inversión que dieron lugar a la viabilidad del correspondiente proyecto, así como el resultado del estudio de las posibilidades de precios de mercado.
VALOR REFERENCIAL
En atención a lo estipulado en el artículo 14º numeral 1° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la Oficina de Logística ha recibido el requerimiento formulado por el área pertinente, y ha determinado el valor referencial del proceso, en función al estudio de las posibilidades que ofrece el mercado para la contratación de la persona natural o jurídica que llevará a cabo la elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de la Obra denominada «MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES PARA EL COMERCIO EN EL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE OLMOS»; recurriendo a tres fuentes de información, tal y como se detalla a continuación:
PRIMERA FUENTE: COTIZACIONES:
Para realizar el estudio de las posibilidades que ofrece el mercado se ha solicitado cotizaciones a empresas dedicadas al rubro antes descrito, tal y como se detalla a continuación:
SERVICIOS COBRA SAC
DIAMONT PERU SAC CONTRATISTAS GENERALES
CONSTRUCTORA SSR CONTRATISTAS SAC
Las solicitudes de cotización remitidas a las mencionadas empresas contienen el requerimiento del área usuaria; así como, los Términos de Referencia pertinentes. En este sentido, las empresas acondicionaron sus cotizaciones a dichas especificaciones.
Las cotizaciones han sido obtenidas durante el mes de Setiembre del 2013, de acuerdo al siguiente detalle:
1.- SERVICIOS COBRA SAC:
N° CANTIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN P.UNITARIO P.TOTAL
1 1 UNIDAD ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y EJECUCION DE OBRA 
S/.4´486,259.93 
S/.4´486,259.93
TOTAL S/.4´486,259.93
2.- DIAMONT PERU SAC CONTRATISTAS GENERALES:
N° CANTIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN P.UNITARIO P.TOTAL
1 1 UNIDAD ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y EJECUCION DE OBRA 
S/.5´043,047.64 
S/.5´043,047.64
TOTAL S/.5´043,047.64
3- CONSTRUCTORA SSR CONTRATISTAS SAC:
N° CANTIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN P.UNITARIO P.TOTAL
1 1 UNIDAD ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y EJECUCION DE OBRA 
S/.5´326,527.41 
S/.5´326,527.41
TOTAL S/.5´326,527.41
SEGUNDA FUENTE: ESTRUCTURA DE COSTOS
Como tercera Fuente se consideró el monto establecido en el Estudio de Pre inversión, en conformidad al siguiente detalle:
N° CANTIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN P.UNITARIO P.TOTAL
1 1 UNIDAD ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y EJECUCION DE OBRA 
S/. 5´027,123.00 
S/. 5´027,123.00
TOTAL S/. 5´027,123.00
TERCERA FUENTE: SEACE
Como Tercera fuente se recurrió a la información contenida en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), respecto a las convocatorias efectuadas por otras Entidades, no encontrándose coincidencias, debido a las características técnicas específicas solicitas por el área usuaria.
Determinación del valor referencial
Luego de haber determinado las tres fuentes pertinentes: Cotizaciones, Estructura de Costos y Verificación en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), se determina que el valor referencial que permitirá la Contratación antes descrita, será el valor promedio que resulte de las cotizaciones tomadas en consideración; así como la estructura de costos, en conformidad al siguiente detalle:
N° CANTIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN P.UNITARIO P.TOTAL
1 1 UNIDAD ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y EJECUCION DE OBRA 
S/. 4´970,739.50 
S/. 4´970,739.50
TOTAL S/. 4´970,739.50
SISTEMA DE CONTRATACION
Suma Alzada.
PLAZO DE EJECUCION
El Plazo establecido para la Elaboración y Ejecución de la obra es de 360 días calendarios (90 días naturales para la elaboración del Expediente Técnico y 270 días naturales para la Ejecución de la Obra), que se contabilizaran desde el día siguiente en que se cumplan las condiciones enumeradas en el Artículo 184° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Cabe indicar que dicho plazo constituye un Requerimiento Técnico Mínimo de cumplimiento Obligatorio.
EXISTENCIA DE PLURALIDAD DE POSTORES:
Por la naturaleza de la contratación, y la participación activa de proveedores de obras, se puede precisar la existencia de postores potenciales que podrían participar en el presente Proceso de Selección.
POSILIDAD DE DISTRIBUIR LA BUENA PRO
Por la naturaleza de la contratación, no existe posibilidad de distribuir la Buena Pro, hacerlo sería perjudicial a la calidad en la ejecución de la obra, por tanto la buena pro no puede ser distribuida a varios postores.
DETERMINACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN
De conformidad a lo estipulado en el Artículo 13º de la Ley N° 29951, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, y según el Decreto Supremo Nº 264-2012-EF, se determina que los montos que corresponden a una Licitación Pública, son montos iguales o mayores a S/. 1´800,000.00 (Un Millón Ochocientos Mil con 00/100 Nuevos Soles).
Considerando que el monto que permitirá la contratación antes descrita, asciende a la suma de S/. 4´970,739.50 (Cuatro Millones Novecientos Setenta Mil Setecientos Treinta y Nueve con 50/100 Nuevos Soles), se determina que el proceso correspondiente será el de una Licitación Pública.
Oficina DE LOGISTICA


Así luce la infraestructura del mercado de abastos de Olmos que se ubica en la parte norte de la ciudad.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE 2013 
ALCALDE DE CORRAL DE ARENA REALIZA GESTIONES AL MAS ALTO NIVEL EN LA CIUDAD DE LIMA. 
Buscando agilizar gestiones que repercutan en el desarrollo de su pueblo de Corral de Arena, el alcalde Ruitor Gabriel Odar Puse, viajó a la Capital de la República donde visitó las sedes de varios ministerios, para lograr fortalecer la ejecución de proyectos en el sector salud y educación. 
Igualmente la autoridad municipal hizo una visita de cortesía a los congresistas lambayecanos como Virgilio Acuña Peralta y Yehude Simon quienes e han comprometido a interponer sus buenos oficios para logar la creación de plaza para personal médico en el reciente inaugurado Puesto de Salud de Corral de Arena, así como la adquisición de una ambulancia, rehabilitación total de la infraestructura de la Institución educativa “Señor de La Esperanza”, entre otros. 
“Quiero agradecer a los congresistas lambayecanos por habernos recibido con los brazos abiertos en sus despachos congresales y al mismo tiempo se han comprometido a coadyuvar a consolidar los pedidos presentados”, expresó Odar Puse, quien también se dio tiempo para entrevistarse con representantes del Ministerio de Salud, que han dispuesto enviar los recursos humanos que necesita la Posta Médica de Corral de Arena.
Ruitor Odar Puse, alcalde de Corral de Arena y el Congresista por Lambayeque Yehude Simon Munaro.
El alcalde de Corral de Arena, viajó a la Capital de la República a realizar varias gestiones en favor de su pueblo.
MARTES 15 DE OCTUBRE DEL 2013
WILLY SERRATO DERROTÓ AL LEGENDARIO ATLÉTICO GRAU DE PIURA EN OLMOS
 Demostrando una amplia superioridad, el equipo lambayecano de Willy Serrato Puse, cerró de manera impecable la primera fase de la etapa Regional de la Copa Perú, al derrotar al mítico Atlético Grau de Piura por el marcador de 2 goles a cero en match jugado en el estadio Monumental Francisco Mendoza Pizarro de la ciudad de Olmos. 
Desde el inicio los celeste dirigido por el Profesor Marco Antonio Ipinze, salieron a demostrar sus virtudes de juego, con un Darwin Damian impetuoso, bien complementado con Eduardo Burga y Antonio Valdiviezo que en los primeros quince minutos de juego habían puesto en aprietos al portero piurano Junior Rubio. 
Cuando transcurrían los 26 minutos de la primera fracción, una escapada de Valdiviezo por la punta derecha con potente shot infla las redes, generando la algarabía del público y del alcalde de Olmos Willy Serrato Puse, socio honorario del club que se encontraba en el placo oficial. 
Hasta allí, el elenco piurano jugaba con 10 hombres por expulsión de Selen Rivas por agresión a Paul Darwin Damian. 
Las llegadas de los equipistas del Grau eran esporádicas y sin mayor peligro salvo aquella donde el debutante Kamahara inquietó la valla de Alania cuando agonizaba la primera etapa. 
Demostrando disciplina táctica, y ganas de anotar más goles, el Willy, prácticamente se adueñó del campo de juego. 
El segundo gol lambayecano llegaría a los 17 minutos, cuyo autor Eduardo Burga, lo celebró dirigiéndose a la barra que se veía como una manto celeste en la tribuna preferencial. 
Con esta ventaja, los pimenteleños, jugaron a su antojo los siguientes minutos incluso pudieron anotar más goles, sin embargo no hubo efectividad. 
De esta manera Serrato clasifica a la fase final de la zona 1 y con opción de llegar a la etapa nacional copera. 
ESTADÍSTICAS:
WILLY SERRATO (2)
 Nils Alania, Víctor Zambrano ,Jerson Luzquiños, Carlos Enriquez,Joel Mendoza; Freddy Córdoca,Freddy Sanginez, Darwin Damian, Antonio Valdiviezo, Eduardo Burga y Gustavo Aliaga. 
Alternaron: Julio César Talaviña,Carlos Morales y Ricardo Prieto. 
DT: Marco Antonio Ipinze Sánchez 
ATLÉTICO GRAU (0
Junior Rubio; Mario Purizaca,Pablo Salazar, Carlos Mogollón,Raul Kamahara; José Luis Rivera,Willington Zapata,Exer Roque; Axel Sánchez,Selen Rivas y Raúl Cunya. 
Alternaron:Johan Roque,Rony Torres y Pedro Juárez. 
DT: Fernando Ramírez. 
Estadio: Francisco Mendoza Pizarro.-Distrito de Olmos. 
TERNA ARBITRAL: Segundo Farfán,Milton Chamorro Herrera y Juan Arévalo Sampén.
Willy Serrato Puse, ganó sin problemas al legendario Atlético Grau de Piura en Olmos.
La barra del Atlético Grau, llegaron para alentar a sus jugadores durante todo el partido.
 Vista de la tribuna preferencial donde se ubicaron las autoridades y la barra del Willy Serrato.
 Pedro Juárez del Atlético Grau y Freddy Córdova del Willy Serrato disputan el balón.
 Poco público asistió al estadio Francisco Mendoza de Olmos.
 La barra del Grau por momentos se excedió arrojando botellas al campo de juego.
Barra del Willy Serrato Puse, lució polos de color celeste.
LUNES 14 DE OCTUBRE DEL 2013 
SE ELIGIÓ COMITÉ ELECTORAL PARA ELECCIONES EN COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS 
Teniendo como sede el auditorio comunal se realizó la asamblea extraordinaria de de delegados donde se eligió a los miembros integrantes del Comité Electoral, los mismos que se encargarán de llevar a cabo el proceso electoral en dicha institución comunal a fin de que los comuneros elijan a su nueva junta directiva periodo 2014- 2015. 
La convocatoria la realizó la actual directiva encabezada por el presidente José Omar Serrato Monja. El acto contó con la presencia de 82 delegados incluidos los miembros de la directiva comunal y se realizó bajo un clima de tranquilidad. Inicialmente se designó una mesa directiva de debates para dirigir el proceso de elección de la máxima autoridad electoral nombrándose como presidente al comunero Jhony Torres Tafur, secretario Julio Torres Puse, y como vocal Ower Mayanga. 
La elección de los integrantes del Comité Electoral se realizó mediante el sistema de votación a mano alzada tal y como lo estipula el Estatuto Interno de la Comunidad olmana. El comunero Ramón Rico Arévalo quien obtuvo 36 votos de apoyo contra 31 de Manuel Jesús Sánchez Villegas, convirtiéndose en el Presidente de dicho comité electoral. Tal y como se había establecido, Sánchez Villegas asumiría las funciones de secretario de actas. 
Luego Marcos Mayanga Morales fue elegido como vocal con una votación de 56 votos contra 16 de Luis Tesén Marchena quien se convirtió en el primer suplente. 
Para oficializar este acto, se procedió a la juramentación de los electos, quienes manifestaron su deseo de realizar un trabajo transparente. 
Finalmente los presentes designaron al comunero Adán Odar Benites como segundo suplente del Comité en mención. 
 En esta esta asamblea se contó con la presencia de los candidatos al sillón comunal como es Ismael Maza Cruz de la lista celeste y Luis Ever Martino Odar, de la lista Verde. 
Algunos comuneros que no pudieron tener acceso al interior del auditorio aguardaron en las afueras del local comunal.
Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Omar Serrato Monja dando por iniciada la asamblea extraordinaria de Delegados.
El sistema de votación para la elección del Comité Electoral fue por el sistema de mano alzada.
Miembros del Comité Electoral, prestando juramento de estilo ante la mesa directiva designada para la conducción de la votación.


DOMINGO 13 DE OCTUBRE DEL 2013 
LIGERA LLUVIA CAYÓ EN LA MADRUGADA DE HOY EN EL DISTRITO DE OLMOS 
Varias horas de lluvia de ligera intensidad soportó la madrugada de hoy el distrito de Olmos, lo que generó malestar entre los transportistas y ciudadanos que llegaron desde tempranas horas a la zona urbana por los charcos que había en las diferentes calles. 
La precipitación empezaron a las 1 de la madrugada y su pico de mayor intensidad se registró entre las 4 y 5 de la mañana, inundando pistas y calles de la ciudad, lo que dificultaban el tránsito de los pobladores que los domingos llegan a realizar sus acostumbradas compras de alimentos y otras transacciones comerciales.
 Pobladores de los asentamientos humanos y pueblos jóvenes han solicitado la presencia de obreros municipales para barrer los charcos formados en las calles para evitar la presencia de zancudos y otros insectos.
Intersección de las Calles Tarata y Augusto B. Leguía en pleno centro de Olmos, lucía de esta manera a las 7 y 45 de la mañana de hoy domingo.
Avenida Augusto B. Leguía cuadra cinco donde se ubica el terminal de minibuses Santo Domingo.
Una ligera lluvia sorprendió a los olmanos la madrugada de hoy domingo 13 de octubre.