BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Jueves, 19 de marzo del 2015 
CHOFERES OLMANOS, SE ORGANIZAN Y FORMARÁN SINDICATO 
Conductores de vehículos automotores del Servicio Público de Transporte Terrestre del distrito de Olmos, se reunirán el sábado 21 de marzo, para dar los primeros pasos, que permitirán formar el primer sindicato de Choferes, lo que podría ser un precedente para los más de mil hombres del volante de la Provincia de Lambayeque. 
Según dio a conocer la Comisión organizadora de esta reunión, encabezada por Ismael Arroyo Mío, el objetivo es organizarse a fin de buscar mejores condiciones de trabajo en la jurisdicción olmana. La cita se realizará a las 8 de la noche en las instalaciones del terminal Terrestre “Santa Rosa”, ubicado en la cuadra uno de la Avenida Augusto Bernardino Leguía. 
En el distrito de Olmos, existen alrededor de 200 unidades vehiculares que prestan servicio de transporte de pasajeros entre la ciudad “Capital del Linón” y los diferentes Centros Poblados los mismos que laboran en comité o empresas reconocidas por la Municipalidad de la Provincia de Lambayeque y del distrito de Olmos. 
A pesar de ello, no se encuentran agrupados en sindicato, que les permita exigir algunos derechos, ante la ola de empresas que han llegado al distrito y que prefieren contratar recursos humanos de otros lugares dejando de lado los hombres del volante del distrito olmano. 
La iniciativa de formar un ente gremial, permitirá que una vez agrupados acceder a varios beneficios como la de brindar asistencia a todos sus agremiados, y conseguir un seguro facultativo que servirá para ellos y sus familias. 
En ese sentido los organizadores señalaron que la invitación es pública y abierta a los choferes que quieran integrarse.

Choferes del distrito de Olmos, se agruparán en Sindicato.
Avance Miérc. 18 de marzo 2015
DIRECTORA DE UGEL LAMBAYEQUE SE REUNIÓ CON ALCALDES DE CENTROS POBLADOS DE OLMOS
 Con asistencia de los Alcaldes, Autoridades, Directores, y Padres de Familia se cumplió con la reunión de trabajo, previa coordinación con la Directora de la UGEL Lambayeque,Dra. Zoila María del Pilar Uriarte Gonzales y el Alcalde Pedro Serrato Pupuche del Centro Poblado de Mocape, en el Distrito de Olmos y tratar la diversidad de problemas que se cumple a menudo en los diferentes Centros Poblados. 
La Dra. Zoila Uriarte coordinó con las autoridades llegando insitu a tratar la problemática, nuestra realidad rural, articulando las actividades con los Alcaldes del centro poblado, buscar esos fortalecimientos en las zonas rurales que tienen que ser sostenibles. 
“Nos hemos reunido para tratar la problemática del Sector Educación; por que la UGEL sola no puede avanzar si no contamos con el apoyo de nuestros alcaldes y escucho los problemas específicos de los colegios y al mismo tiempo venimos trabajando cada día por mejorar la Educación”, sostuvo la directora de la UGEL-Lambayeque. 
“Mi compromiso es trabajar mucho con la zona rural, se encuentra abandonado, ausencia de profesores, tardanzas, algunos profesores no vienen a trabajar, piden permisos, se ausentan por varios días, no quiero que suceda eso, uno de los puntos importantes a tratar con los alcaldes es descentralizar la UGEL, porque esta Entidad Ejecutora deben tener en esos distritos”, fue la expresión que emitió la funcionaria educativa, recibiendo la felicitación de los asistentes. 
De la misma manera sostuvo que su despacho viene realizando coordinaciones para cumplir con el Plan de Trabajo y consolidar el Proyecto Educativo Local, que se debe tener y trabajar con los diferentes programas del MINEDU. 
Asistieron a esta jornada de trabajo los alcalde de El Virrey Agapito More Arroyo; de Capilla Central, Nelly Tay Sagara Morante; Ruitor Odar Puse de Corral de Arena; Jorge Rivera Tineo alcalde de El Pueblito; Pedro Pablo Serrato Pupuche del Centro Poblado de Mocape; Hillmar Arroyo Pupuche de La Estancia y Emeterio Mayanga Morales de Insculás
Una importante reunión de trabajo sostuvieron los alcaldes de los Centros Poblados y la directora de la UGEL de Lambayeque, Zoila Uriarte Gonzáles.
Miércoles, 18 de marzo del 2015 
CREAN AGENCIA ZONAL DE AGRORURAL EN EL DISTRITO DE OLMOS. 
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) resolvió crear la agencia zonal Olmos del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), bajo el ámbito de intervención y dependencia jerárquica de la Dirección Zonal Lambayeque.
Al respecto, el director ejecutivo del Programa, Alvaro Martín Quiñe Napurí, suscribió la resolución directoral ejecutiva 071-2015-MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE publicado en el diario oficial El Peruano, donde especifica que la flamante agencia de Olmos tendrá jurisdicción en las zonas rurales del ámbito agrario, especialmente en territorios con menor desarrollo económico de los distritos de de Motupe, Jayanca, Salas, Chóchope, Pacora, Illimo, Túcume, Mochumí, Mórrope, Olmos y San José. 
La referida agencia zonal se crea con la finalidad de mejorar la inclusión de los productores del ámbito de la Provincia de Lambayeque a los servicios que brinda el Ministerio de Agricultura y Riego bajo los criterios de eficiencias, eficacia y sostenibilidad. 
Se dio a conocer que en los próximos días se procederá a la implementación de la citada oficina considerando las condiciones presupuestales, técnicas y logísticas que fueren aplicables. 
Según los considerandos, para la emisión de esta disposición, se señala que la propuesta de creación de una Agencia zonal en Olmos, fortalecería las cadenas productivas de agro exportación, fortalecería cadena de valor a través de asociatividad y capacidad empresarial, incrementaría la productividad de los productos lácteos y cárnicos, vincularía a las pequeñas organizaciones empresariales a las cadenas de valor y combatiría y detendría la deforestación, la tala ilegal, el tráfico de tierras y la contaminación de los recursos hídricos, por cuanto el distrito de Olmos, cuenta con una ubicación geopolítica estratégica que permitiría coberturar el ámbito provincial de Lambayeque. 
Las gestiones para la consolidación de la agencia de AGRORURAL de Olmos, data desde el primer semestre del año 2014.
Los agricultores del distrito de Olmos,se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de la Agencia Zonal de Agrorural.
Martes, 17 de marzo del 2015 
UGEL LAMBAYEQUE CREA 11 PRONOEIS EN EL DISTRITO DE OLMOS 
Mediante Resolución 1376-2015 y suscrita por la Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Lambayeque, Zoila Uriarte Gonzáles, se dispuso la creación de 11 Programas No Escolarizados de Nivel Inicial en igual número de sectores del distrito de Olmos. 
De acuerdo al dispositivo, se ha creado los siguientes Programas:
1.-“Chispitas de Ilusión” en el sector Licurnique.
2.-“Angelitos de María” en el sector de Querpón.
3.-“Arco Iris de Colores” en el anexo Puente Amarillo.
4.-“San Francisco de Asis” en el caserío San Francisco.
5.-“Caricias de María” en el sector El Retiro.
6.-“Amiguitos de Jesús” del caserío Cerro Teodoro El Milagro.
7.-“La Alegría de Jesús” en la ciudad de Olmos.
8.-“Pastorcitos de Jesús” en La Estancia
9.-“Pequeños Gigantes” del sector Aliclá
10.-“Angelitos de la Esperanza” en el caserío Garbanzal
11.-“Trocitos de Amorr” en el caserío Miraflores
La resolución en mención, se expide en concordancia con las políticas nacionales y sectoriales referidas a incrementar las oportunidades para el acceso a la educación inicial de niños y niñas entre 3 y 5 años de edad, habiéndose realizado un estudio de oferta y demanda en el distrito de Olmos, Centros Poblados que demandan la atención con Programas No Escolarizados ciclo II.
Once Programas No Escolarizados se crearon en el distrito de Olmos.
Lunes, 16 de marzo del 2015 
POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO LLUVIAS CAYERON EN EL DISTRITO DE OLMOS 
Las calles de la ciudad  de Olmos, quedaron convertidas en verdaderos riachuelos como consecuencia de una persistente lluvia de moderada intensidad que cayó por más de 5 horas en todo el distrito olmano, que comprende 11 Centros Poblados y 190 caseríos. 
La caída de la precipitación pluvial, generó la algarabía de los campesinos y ganaderos que viene pasando por un mal momento por la falta de pastos naturales para alimentar sus semovientes.
Especialistas del Senamhi indicaron que esta es una precipitación estacional dentro de los pronósticos establecidos, por lo que pidieron a la población tomar todas sus precauciones. 
PORTAL OLMOS y sus reporteros comprobaron que la precipitación también se reportó en otros sectores de la jurisdicción, donde los caminos carrozables, quedaron temporalmente intransitables. 
Las zonas donde se ubican los Pueblos Jóvenes, como Señor de Los Milagros, San Pedro, Santa Ana y La Purísima quedaron prácticamente convertidas en charcos de barro y lodo por la falta de pavimentación y asfalto. 
Es preciso señalar que las lluvias también cayeron la madrugada de ayer domingo en el distrito olmano.
Calle Tacna, se volvió intransitable por las lluvias caídas durante las últimas horas.
Este es el panorama que se aprecia luego de las precipitaciones que han caído por segundo día consecutivo en la jurisdicción de Olmos.
Las lluvias, han generado la alegría en los ganaderos y campesinos de Olmos.
Grandes charcos de agua, se pueden ver en las calles olmanas.
Lunes, 16 de marzo del 2015 
POR VIOLENCIA EN EL FÚTBOL OLMANO SUSPENDEN LOS ENCUENTROS DE LA QUINTA FECHA. 
Debido a los violentos sucesos ocurridos en el inicio de la quinta fecha del torneo de Primera División del distrito olmano, se suspendieron los partidos restantes en el estadio Francisco Mendoza Pizarro. 
El Presidente de la Liga de fútbol de Olmos, Freddy Peterson Monja Mío confirmó que el motivo de la suspensión fue la agresión que sufrió la terna arbitral que dirigió el match entre Sport Chorrillos y FC Las Norias, donde los “chorrillanos”, se impusieron por dos goles a uno. 
La derrota, motivó que los perdedores, entre ellos el comando técnico, hincha y jugadores se la emprendieran contra los árbitros, aduciendo que se parcializaron en el encuentro, que marcaba el inicio de la fecha 5 del torneo local. 
Monja Mío, lamentó estas situaciones, y señaló que el caso en mención ha sido derivado a la Comisión de Justicia la misma que emitirá su pronunciamiento en las próximas horas. 
Mientras tanto, el representante de la Comisión Departamental de árbitros, William Martínez, envío un documento, en la que señala que en los lugares donde se produzcan agresiones contra sus asociados, tendrán la autoridad para suspender los encuentros. 
Hay que señalar que el secretario de actas del Directorio de la liga distrital de Olmos, también fue afectado por la agresión.
Se suspendieron 5 de los seis encuentros programados por la quinta fecha del Campeonato de fútbol de primera división en el distrito de Olmos.
Documento, enviado por la Comisión Departamental de Árbitros de Lambayeque a las ligas distritales.
Domingo, 15 de marzo del 2015 
DIRECTORA DE LA UGEL DE LAMBAYEQUE EN MOCAPE MAÑANA LUNES 16 DE MARZO
 Una reunión con los 11 alcaldes de los Centros Poblados de Olmos, sostendrá el lunes 16 de marzo la Directora de la UGEL Lambayeque, Zoila Uriarte Gonzáles. 
La cita se desarrollará a las 11 horas en los ambientes de la IE San Marcos de Mocape y en ella se abordará la problemática educativa en la zona rural del distrito de Olmos. 
Según dio a conocer la citada funcionaria, en esta reunión donde tomarán parte las autoridades municipales rurales del distrito olmano, se verán muchos aspectos relacionados con el buen desempeño de los docentes, directores y personal administrativo sobre todo con la asistencia y puntualidad a sus centros de labores. 
La idea es que exista estrecha coordinación entre las autoridades de las comunidades rurales y el despacho de la UGEL Lambayeque, y poder solucionar algún problema que comprometa la continuidad del servicio educativo. 
Por su parte el alcalde de Mocape, Pedro Serrato Pupuche, representante de las autoridades municipales de los Centros Poblados y promotor de esta reunión, señaló que la visita de la directora de la UGEL de Lambayeque, va a permitir conocer de cerca, la realidad actual del sistema educativo y sobretodo conocer cuál es el rol que desempeñan los alcaldes en esta oportunidad.
Asistirán a esta convocatoria los alcaldes de El Pueblito Jorge Rivera, de Corral de Arena, Ruitor Odar; de Insculás, Emeterio Mayanga Morales; de Querpón, Guillermo Pupuche Oliden; de El Virrey, Agapito More Arroyo; de Capilla Central, Nelly Sagara Morante; de Calera, Percy Monja Benites; de El Puente, Víctor Chuzón Alvarado y de La Estancia , Hillmar Arroyo Pupuche.
Directora de UGEL Lambayeque, se reune mañana lunes con alcaldes de los Centros Poblados de Olmos.
Sábado, 14 de marzo del 2015 
-DEJAN SIN ENERGÍA A 45 CASERÍOS DEL DISTRITO DE OLMOS. 
-SE SOSPECHA QUE PODRÍA SER UNA ACCIÓN MALINTENCIONADA 
Más de 40 caseríos ubicados en la zona norte del distrito de Olmos, se quedaron sin energía eléctrica durante 8 horas debido al corte intempestivo que sufrió, sin conocerse los motivos de dicha suspensión. Según reportaron vecinos y usuarios de los caseríos afectados, desde las 6 y 35 de la mañana de hoy sábado, el suministro eléctrico quedó interrumpido sin saber dónde acudir debido al desconocimiento en estos casos. 
A la una de la tarde, la emisora Super WFM se contactó, con responsables de la Central de emergencias de Distriluz, quienes aseguraron que en ningún momento se programó corte en la zona de Olmos, por lo que se sospecha que manos extrañas habrían manipulado el empalme que se ubica en la zona de Fíloque con la insana intención de perjudicar a los campesinos. 
Luego de esta llamada que se hizo a través del Informativo EL OBSERVADOR, se dispuso el envío de personal técnico y minutos más tarde se solucionó el inconveniente. 
Dentro de los sectores que resultaron afectados, estuvieron: Fíloque, Las Pampas, Mocape, Insculás, Cerro de Falla, El Porvenir, Capilla Central, Querpón, El Paraíso, Ñaupe La Capilla, El Virrey, Escute, El Progreso, La Virgen, Senquelo, Sincape, Hualtacal Santa Rosa, Hualtacal Chico, Hualtacal Grand, La Calera, Laguna Larga, Laguna Chica, La Estancia, El Puente, Cruz Blanca, Sequión, Corral de Arena, Nichipo, Callejón de Cascajal, Playa de Cascajal, Puente Amarillo, Pasabar Aserradero, Pasabar La Granja, Pasabar Oleoducto, Pasabar Los Mayangas, Las Animas entre otros. 
Los alcaldes de Corral de Arena, Mocape, Insculás, Querpón demandaron a los representantes de ELECTRONORTE, una investigación para dar con las causas de esta sospechosa interrupción de energía eléctrica.
Fíloque Grande, fue uno de los sectores que sufrió los efectos del corte intempestivo de energía eléctrica.
Línea que lleva la energía a los sectores rurales de Olmos.
Este es lugar donde se origina el empalme del sistema de energía que dota del suministro a los caseríos de Olmos.
Sábado, 14 de marzo del 2015 
GERENTE REGIONAL DE SALUD Y AUTORIDADES MUNICIPALES VISITARON PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO DE OLMOS 
Una importante coordinación entre la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, que dirige el Dr. Víctor Hugo Torres Anaya y el Municipio de Olmos que tiene como alcalde al Ing. Juan Mio Sánchez, se realizó el día de ayer viernes 13 de marzo contando con la presencia del Ing. Gustavo Hernández Jiménez, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Infraestructura, Planeamiento, Presupuesto, Transportes y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional de Lambayeque,quienes se constituyeron a la capital de dicho distrito, desde donde iniciaron un recorrido de trabajo que abarcó también las localidades de Mocape, Insculás, Querpón, Capilla Central, Ñaupe y el Virrey.
Tal como lo precisara el Dr. Víctor Torres, la labor ha consistido en realizar una visita de supervisión y trabajo de equipo a los establecimientos de salud que se encuentran en dichas localidades y que conforman un importante corredor dentro de este distrito, donde han sostenido reuniones con el personal profesional y técnico, autoridades locales como tenientes gobernadores, alcaldes de los centros poblados y miembros de la población usuaria ; dándoles a conocer las acciones que se desarrollarán a nivel intersectorial para optimizar los servicios de salud que se brindan a la comunidad.
 Por otro lado, el titular regional de salud dijo que dentro del apoyo que brinda la municipalidad olmana, está la contratación de una técnica de enfermería por parte de dicha entidad ya que se requería de este recurso humano, debido al fallecimiento reciente del Sr. Pedro Bellodas, que anteriormente se desempeñaba en dicho cargo, debiendo anotar que la plaza dejada por el referido ex-servidor, deberá salir oportunamente a concurso, conforme lo estipula la normatividad vigente.
Así mismo, es importante indicar que tanto las autoridades del nivel regional, distrital y local han sido informadas que entre la GERESA Lambayeque y el Municipio distrital se estará cristalizando próximamente un proyecto entre ambas instituciones, consistente en dotar de técnicos de enfermería que estarán específicamente desarrollando labores de campo y que estas personas deberán pertenecer a las comunidades donde prestarán sus servicios, fortaleciendo así el accionar comunitario de salud en las comunidades más alejadas y donde la población tiene dificultad para acceder a los servicios de salud, señaló el Gerente Regional de este sector.
En cuanto al centro de salud de Olmos, dicho establecimiento brinda atención durante las 24 horas del día y el municipio distrital se ha comprometido apoyar contratando y financiando el pago de los servicios profesionales de un médico profesional que cubra las guardias durante los días de la semana donde no se contaba con este recurso humano, constituyéndose en otro aporte importante que ha sido recibido con beneplácito por la población.
Así mismo, tanto el Gerente Regional de Salud, el Consejero Regional y el burgomaestre distrital conjuntamente con la regidora de salud Srta Yeysi Sánchez Pupuche; se constituyeron hasta el terreno señalado para la construcción del que será el Hospital de Olmos, cuya área es de 21,800 metros cuadrados, y que colinda con las calles Grau y Señor de los Milagros, que permitirá atender a una población de cerca de 42 mil habitantes distribuidos en 198 caseríos y 11 centros poblados, comprometiéndose la primera autoridad edil de esta localidad a trabajar en el perfil del proyecto y conjuntamente con el apoyo del Gobierno regional y la GERESA Lambayeque gestionar el respectivo financiamiento que no sólo involucra la construcción de la infraestructura, sino también considera el equipamiento y los recursos humanos necesarios para su funcionamiento , incluyéndose el fortalecimiento de los establecimientos de salud considerados en el corredor distrital mencionado.
Gerente Regional de Salud y autoridades municipales y representante del Gobierno Regional de Lambayeque visitaron los puestos de salud del distrito olmano.
Viernes, 13 de marzo del 2015 
ELIGEN NÚCLEO EJECUTOR PARA PROYECTO PRODUCTIVO EN EL CASERÍO EL PORVENIR 
Con la presencia de los pobladores del caserío El Porvenir, se formó el núcleo ejecutor, el mismo que tendrá la responsabilidad de administrar los fondos que serán destinados para la ejecución de Proyectos Productivos en este populoso sector olmano. 
En esta cita, estuvieron presentes representantes del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, (FONCODES), quienes señalaron que esta entidad está desarrollando capacidades productivas y emprendimientos económicos para los hogares de comunidades rurales del país, con el propósito de alcanzar la seguridad alimentaria y el incremento y diversificación de los ingresos autónomos. En esta oportunidad, el apoyo ha sido destinado a cuatro sectores del distrito de Olmos, como Mano de León, Racalí, Bocachica y El Porvenir. 
Luego de la explicación, se procedió a la elección del Núcleo ejecutor el mismo que quedó integrado de la siguiente manera: Presidente, Alfonso Sánchez Serrato: Secretario, Martha Serrato Monja; Tesorero, Armando Serrato Pupuche y como Fiscal, Juan Rosa Serrato Timaná. 
La formación de este núcleo se realizó con participación de más de 80 representantes de los hogares de esta comunidad, que se organizan para gestionar el financiamiento de un proyecto de desarrollo productivo, que les permite aprovechar de mejor manera las oportunidades económicas, teniendo en cuenta su experiencia productiva y las potencialidades del territorio. 
Las funciones que cumple un núcleo ejecutor, es la organización de familias con la finalidad de asistir a sesiones de capacitación y asistencia técnica para la implementación de las tecnologías, de igual manera asistir activamente en las asambleas informativas. 
La reunión de los pobladores del caserío El Porvenir, se desarrolló en el patio de la Institución Educativa 10200, y contó además con la presencia del Regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos, Ángel Barrios Alvarado, quien fue el encargado de juramentar a los integrantes del flamante núcleo ejecutor. 
Según las normas establecidas , los integrantes del núcleo son ciudadanos con DNI, mayores de edad, que sepa leer y escribir, y que no tenga antecedentes penales ni judiciales, tener liderazgo, tener disponibilidad, tiempo con la finalidad de apoyar a las labores de organización, información, administración y control del proyecto, también deberá ser responsable y estar comprometido con su comunidad, y que tenga mostrada honradez, Ama sua, No robes; Ama Llulla, No mientas, Ama Quella,No seas ocioso. 
Las funciones que cumple el órgano representativo , son funciones organizativas ,informativas y de control, social con la finalidad que se haga los trabajos con un buen desarrollo del proyecto productivo, de igual manera se tiene que asistir activamente a las asambleas informativas y rendir cuentas ante la comunidad, promover la participación activa de las familias para el cumplimiento de los compromisos asumidos con la relación al proyecto a ejecutarse, de igual manera fiscalizar las compra de los materiales, que sean de buena calidad, promover la vigilancia ciudadana en la gestión del proyecto .
Integrantes del Núcleo Ejecutor del caserío El Porvenir, prestando juramento ante el regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos, Ángel Barrios.
La población de la comunidad rural de El Porvenir, asistió a participar de la elección del Núcleo Ejecutor y recibir  capacitación por parte de representantes de FONCODES.
Los moradores del sector El Porvenir, serán beneficiados con un importante Proyecto Productivo financiado por el Gobierno Central.
El flamante Presidente del Núcleo Ejecutor Alfonso Sánchez Serrato, flanqueado por el regidor Angel Barrios y el agricultor José More Monja.
Jueves, 12 de marzo del 2015 
SANTA ISABEL Y EL PROYECTO PROTAGONIZARÁN EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DE LA QUINTA FECHA. 
Este fin de semana, se juega la quinta fecha del Torneo de Primera División del distrito de Olmos, con seis interesante encuentros a desarrollarse en el estadio Francisco Mendoza de esta localidad. 
La jornada futbolera se inicia el sábado con dos encuentros: A las 2 de la tarde, se enfrentan los equipos de Sport Chorrillos y FC Las Norias. Dos horas más tarde el equipo de Wilsterman choca con el colero del torneo, San Pedro. 
El Domingo 15, la programación arranca a las 9 horas con el partido entre Cruz de Chalpón y Liga Deportiva Panamericana. A las 11.00 am, Vasco de Gama, rivaliza con Julio Ponce Antúnez. 
A las 2 de la tarde, Sport Atlético Juventud de La Estancia rivaliza con Olmos Club y en el match de fondo a las 4 de la tarde, Proyecto Olmos y Santa Isabel protagonizarán el encuentro de la fecha. 
TABLA DE POSICIONES. 
1.-Santa Isabel … 10 puntos 
 2.-Vasco de Gama….. 9 puntos 
 3.-Proyecto Olmos … 7 puntos 
 4.-Wilsterman … 7 puntos 
 5.-Olmos Club…. 7 puntos 
6.-Sport Chorrillos … 6 puntos 
7.-Atlético Juventud… 6 puntos  
8.-Cruz de Chalpón…. 5 puntos 
9.-Liga Deportiva Panamericana.. 6 puntos 
10.-Julio Ponce … 3 puntos 1
11.-FC Las Norias… 1 puntos 
12.-San Pedro… 0 puntos

Avance: 11 de marzo del 2015 
FALLECIÓ EX REGIDOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS JORGE NÚÑEZ
 Hondo pesar causó en el seno familiar y de sus amistades más cercanas el fallecimiento del ex regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos Jorge Núñez Montenegro, vecino muy querido y respetado en los círculos sociales de la Capital del Limón. 
En ceremonia se realizaron actos de homenaje póstumo en el interior de la Municipalidad local donde estuvo presente el alcalde Juan Mío Sánchez y un grupo de regidores de la corporación edilicia. El extinto fue padre del también ex regidor edil Jorge Francisco Núñez Odar, quien durante el homenaje, agradeció las muestras de pesar que hicieron llegar las amistades. 
Fue uno de los fundadores del Club Cultural y Deportivo "Vasco de Gama" de la ciudad de Olmos y es por ello que una delegación de esta institución deportiva participó durante el sepelio que se realizó en el Cementerio El Carmen de Olmos.
Jorge Núñez Odar hijo del extinto, haciendo uso de la palabra durante el homenaje que se realizó en el interior de la Municipalidad de Olmos.
Momentos de profundo dolor son los que viven los familiares de Jorge Núñez Montenegro