BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Sábado, 9 de Septiembre del 2017
MUNICIPALIDAD DE LAMBAYEQUE REFACCIONA PARQUE PRINCIPAL DEL SETOR DE INSCULÁS.
La Municipalidad Provincial de Lambayeque, ejecutó las obras de refacción general del Parque principal del Centro Poblado de Insculás, obra que fue gestionada en el año 2,013 por una Comisión encabezada por su alcalde Emeterio Mayanga Morales y que ha generado un desembolso de 204 mil soles.
Dentro de los trabajos que se efectuaron se encuentran las obras preliminares, resane de veredas, sardineles, enrejado de parque, pérgola, faroles, instalaciones eléctricas, áreas verdes, construcción de bancas y otras obras de embellecimiento.
 El Centro Poblado tiene un área de 3,137.60 m2 la misma que está destinada para un parque, el mismo que presenta muchas deficiencias en cuanto al ornato y embellecimiento, tal es así que se encuentra deteriorado y en mal estado tanto la infraestructura como las áreas verdes.
 Tal es así que con la ejecución de este proyecto se le ha dado una mejor apariencia del ornato y embellecimiento del parque para que la población de edad adulta pueda pasar sus ratos de ocio y descanso en un ambiente lleno de una buena infraestructura de ornato, embellecimiento y distracción con juegos y áreas ornamentales. 
 Haciendo una reminiscencia, en los primeros meses del año 2013 una comisión liderada por el alcalde Emeterio Mayanga Morales se presentó ante el despacho del entonces alcalde lambayecano Percy Ramos Puelles para solicitar el proyecto en mención y solucionar el problema del parque y las áreas verdes.
Asi luce el parque principal de Insculás, remodelado por la Municipalidad de Lambayeque.
Viernes, 08 de Septiembre del 2017 
GENARO HUERTAS, ANUNCIA SU CANDIDATURA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES 
El servidor municipal Genaro Huertas Odar, conocido como el “Cholo Genaro”, anunció su candidatura a las elecciones municipales en el distrito de Olmos, a realizarse en octubre del 2018. 
Huertas Odar, se mostró optimista y señaló que en ya viene trabajando de manera silenciosa y estratégica visitando los diferentes caseríos donde ha formado sus comités de campaña, con quien viene coordinando estrechamente para cumplir con el objetivo, que es la de ganar el proceso. 
Sostuvo, que está en conversaciones con dirigentes de organizaciones políticas de alcance nacional y que a más tardar en la última quincena de octubre, estará dando a conocer cuál es el símbolo que lo identificará en los comicios municipales. 
Como se sabe Genaro Huertas por muchos años militó en el Partido Aprista Peruano pero por divergencias con los dirigentes distritales, terminó por renunciar y fundar su propia organización política a la que denominó OLMOS UNIFICADO, con quien participó en las elecciones del año 2010, donde obtuvo solamente 408 votos.

Genaro Huertas, está seguro de ganar las elecciones municipales del 2018.
Jueves, 07 de Septiembre del 2017 
CARLOS STEIN JUGARÁ DE LOCAL EN OLMOS POR LA ETAPA NACIONAL DE LA COPA PERÚ. 
Debido al buen estado del campo deportivo del estadio Francisco Mendoza de Olmos, la dirigencia de la Asociación de Fútbol Club Carlos Stein de José Leonardo Ortiz, y actual SubCampeón departamental de la Copa Perú, solicitó a través de un documento cedan las instalaciones para disputar sus compromisos por la etapa nacional copera. 
En Carta dirigida al alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos Juan Mío Sánchez, la dirigencia del club Leonardo, ha pedido que le cedan el estadio el domingo 17 para enfrentar al Club Deportivo Real JL de Cajamarca, en la segunda fecha de la etapa nacional de la Copa Perú. 
Hace algunos día el subcampeón departamental, realizó un partido amistoso con el equipo profesional del Juan Aurich de Chiclayo, quedando contentos con el estado del gramado del estadio olmano, es por ello que el entrenador Marcial Salazar recomendó a los dirigentes, agilizar gestiones para utilizar dicho escenario como sede alterna durante la etapa nacional de la Copa Perú.
Equipo del Carlos Stein, que jugará en el estadio Francisco Mendoza sus encuentros por la etapa nacional de la Copa Perú.
Miércoles, 6 de Septiembre del 2017 
MUNICIPALIDAD DE OLMOS EJECUTA PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN FOTOVOLTAICA 
Más de 200 pobladores de la zona rural de nuestro distrito serán beneficiados con los servicios de electrificación fotovoltaica (paneles solares), obra que se ejecuta a través del área de electrificación de la Municipalidad Distrital de Olmos. 
El alcalde Ing. Juan Mío Sánchez, anunció que ya se viene implementando y entregando este importante proyecto a más de 20 familias de los caseríos de La Florida y Guayaquil en la primera etapa, proyecto del cual se estima supera los 30 mil soles. 
Las zonas o sectores que van a ser electrificados se ubican en áreas alejadas, aisladas y dispersas que carecen del servicio eléctrico convencional o están en situación de ampliar su proyecto de electrificación, correspondiendo ésta acción a nivel de gobierno central. 
Cabe mencionar que los técnicos también se desplazarán hasta los caseríos de La Maceta y La Colorada donde se instalará paneles solares para generar energía en las viviendas de estos alejados lugares limítrofes con la Provincia de Sechura. 
Es preciso señalar que la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable obtenida directamente a partir de la radiación solar
Alcalde de Olmos, Juan Mío Sánchez, y el regidor Edil More Chumán. junto a los equipos que generan energía solar.
El sistema de energía a base de paneles solares, permite el funcionamiento de artefactos domésticos.
Martes, 5 de Septiembre del 2017 
-FORMAN NUEVO MOVIMIENTO POLÍTICO EN EL DISTRITO DE OLMOS. 
-LANZAN CANDIDATURA DE MAGIESTER MARIA OLIDEN 
La hija del ex alcalde José Oliden Camacho, (QEPD) , Magister María Oliden Romero activista, inició junto a un grupo de ciudadanos la recolección de firmas para inscribir el movimiento Independiente Distrital “Olmos en Acción”, con miras a las elecciones del 2018, el cual busca agrupar a independientes que aspiran a poner en práctica programas para el desarrollo de las comunidades rurales más pobres. 
El Movimiento en mención debe recolectar como mínimo 1,200 firmas que se necesitan para lograr su inscripción en la Oficina Nacional de Procesos Electorales. 
La activista en educación Oliden Romero, ha oficializado su participación en el proceso municipal a pedido de ilustres vecinos que radican en Olmos y diferentes partes del país. Ella es hija del ex alcalde y creador del festival del Limón, José Oliden Camacho. 
 Tan luego se anunció la postulación de la docente, diferentes intelectuales hombres y mujeres de la ciudad y el campo saludaron esta decisión que fortalece la democracia en el pueblo olmano.
Líderes de sectores populosos del distrito de Olmos, vienen impulsando la candidatura de la Magister María Oliden Romero.
Lunes, 4 de Septiembre del 2017 
TRES PUNTEROS EN EL TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN EN EL DISTRITO DE OLMOS 
Los clubes de Cantolao, Independiente, ambos del Centro Poblado de Mocape y el sorprendente Desterrados FC, son los actuales líderes del torneo de ascenso del distrito de Olmos, al sumar doce puntos cada uno como producto de sus triunfos conseguidos en la quinta fecha que se desarrolló ayer en el estadio Francisco Mendoza Pizarro. 
Los resultados que arrojó la jornada dominical fueron los siguientes: San Pedro se impuso al equipo de Academia Bayes quien marcha colero del torneo, mientras que Cantolao de Mocape goleó seis a cero a Cruzeiro Las Norias. 
En otros de los encuentros, Independiente de Mocape, derrotó al Colegio Peruano Venezolano por 4 a 2 y Los Desterrados se impuso 5 a 0 a Sport Tarata. Descansó en esta oportunidad Alianza Juvenil. 
TABLA DE COLOCACIONES 
1.-Cantolao…… 12 puntos 
2.- Independiente….. 12 puntos 
3.-Los Desterrados… 12 puntos 
4.-San Pedro….. 9 puntos 
5.-Colegio Peruano Venezolano…. 9 puntos 
6.-Alianza Juvenil….. 3 puntos 
7.-Sport Tarata……1 punto 
8.- Cruzeiro FC… 1 Punto 
9.- Academia Bayes…. 0 puntos 
PRÓXIMA FECHA 
-Independiente VS San Pedro 
-Colegio Peruano Venezolano VS Sport Tarata 
-Academia Bayes VS Cantolao 
-Alianza Juvenil VS Cruzeiro FC 
DESCANSA: Los Desterrados.
Animado resulta el torneo de segunda división en Olmos.
Domingo, 3 de Septiembre del 2017 
LISTA CELESTE ELIGIÓ A SU CANDIDATO PARA ELECCIONES EN LA COMUNIDAD "SANTO DOMINGO" DE OLMOS. 
El comunero y campesino José Arroyo Soplopuco (Timo), fue electo por amplia mayoría como el candidato presidencial de la Lista Celeste. El TIMO Arroyo obtuvo 1,255 votos, seguido del candidato y actual Vicepresidente Daniel Ibáñez Núñez con 722 votos, Ismael Arroyo Mio con 570 sufragios y Tito Oyola Monja que solo obtuvo 238 votos. 
Desde tempranas horas de la mañana de hoy un mar humano se aglomeró a las afueras del Instituto Superior Tecnológico de Olmos, a la espera de poder sufragar y al mismo tiempo demostrar que la lista celeste es por hoy la primera fuerza política en el interior de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos. 
Fueron 3 mil comuneros que llegaron en unidades vehiculares desde los diferentes caseríos para apoyar al candidato de su preferencia. 
Se instalaron 8 mesas de sufragio en el IST Olmos y la votación se inició a las 9 de la mañana y se prolongó hasta las 3 de la tarde. 
Luego de la proclamación de los resultados, el candidato ganador José Arroyo Soplopuco junto a su plancha agradecieron a los simpatizantes por su apoyo dado en las urnas..
José Arroyo Soplopuco, ganador de las elecciones internas de la Lista Celeste.
Decenas de comuneros llegaron al IST Olmos a cumplir con sufragar.
Ante el intenso sol, los campesinos esperaron pacientemente su turno para votar.
Las mujeres dijeron presentes en el proceso electoral.
Sábado, 2 de septiembre del 2017 
OLMOS YA PRODUCE AZÚCAR DE CALIDAD 
El Grupo Gloria que llegó a Olmos decidido a revitalizar el cultivo de caña de azúcar, anunció la producción de azúcar rubia en su moderno ingenio ubicado en las tierras nuevas del Proyecto de Irrigación Olmos, ubicado en el distrito del mismo nombre. 
 Apoyándose en tecnología de punta ha logrado sembrar hasta el momento más de 9,200 ha y los primeros resultados son más que positivos, obteniendo en las primeras cosechas un 13% de sacarosa, que esperan aumentar en las próximas campañas, superando con creces el promedio nacional, que se sitúa en un 12.5%.
 Según se dio a conocer que la producción de azúcar rubia se destinará al mercado doméstico, dando cobertura a las regiones de la zona norte y oriente de país: Lambayeque, Piura, Tumbes, Amazonas y San Martín, y si hay algún tipo de excedente irá al extranjero. El nombre comercial del producto es Dulce Olmos. 
 MODERNO INGENIO DE AZUCAR EN OLMOS ENTRA EN PRODUCCIÓN 
 El proyecto de AgrOlmos no estaría completo si no se hubiese instalado un moderno ingenio para la producción de azúcar. 
 Para ello, un grupo de asesores del Grupo Gloria buscó en EE UU una planta que estuviese disponible para su instalación en Olmos. 
La encontraron en Lousiana, la desmontaron, la trajeron, la instalaron y la complementaron con equipos traídos desde la India. 
 Tras dieciséis meses el ingenio ha embolsado sus primeras bolsas de azúcar. Se trata de una planta que tiene una capacidad para moler 6,000 toneladas de caña de azúcar al día y extraer un promedio de 600 toneladas de azúcar rubia para el mercado peruano. 
 “Todo el desarrollo tecnológico que lo respalda hace que podamos operar la planta desde una sala de control, donde un equipo de diez personas por turno monitorea el proceso con el apoyo de sensores y alarmas que permiten trazar líneas de producción. 
 Un circuito cerrado de cámaras de video y poco personal en la misma planta, es suficiente”, explica Héctor Rubina, Gerente de AgrOlmos. Al frente de todo el proceso de extracción de jugo destaca un moderno difusor de 60 m de largo, donde la caña, previamente limpiada, es sometida a sucesivos lavados en contracorriente al flujo de la carga, con 15 etapas de recirculación para extraerle la sacarosa. 
 La eficiencia llega casi al 90%, muy superior a los antiguos trapiches usados en la mayoría de ingenios azucareros del Perú. 
 Otra característica del ingenio es su sistema de generación de energía, que utilizará el bagazo resultante de la molienda para alimentar una caldera con capacidad para producir hasta 100 toneladas de vapor por hora y 20 mega vatios de energía eléctrica, suficiente para operar todo su ingenio, la red eléctrica para los pivotes e incluso, si AgrOlmos quisiera, podría vender energía a las otras empresas agroindustriales ubicadas en la zona
Moderno ingenio en la zona de las tierras nuevas de Olmos.
Ya se produce azúcar en el distrito de Olmos.
Dulce Olmos, es el producto que salió al mercado interno.
Viernes, 1 de septiembre del 2017 
LA RECONSTRUCCIÓN DE OLMOS EN MARCHA. 
Por un monto superior de 50 millones de soles, la Municipalidad Distrital de Olmos presentó los expedientes técnicos al director ejecutivo de la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor Belaunde, para los trabajos de reconstrucción de todo el distrito, ante los daños dejados por El Niño costero. 
El alcalde olmano Juan Mío Sánchez priorizó el cuadro de necesidades para la ejeución de las obras de reconstrucción del distrito de Olmos, cuyo presupuesto que supera los 50 millones, será enviado por el Gobierno Central. 
Son 35 proyectos que ha presentado la autoridad municipal para su ejecución´ 
- 7 proyectos en el sector educción. 
- 2 proyectos de pistas y veredas. 
- 6 proyectos viales en la red nacional dentro del distrito de Olmos. 
- 3 proyectos viales en la red vecinal. 
- 2 proyectos en el sector salud. 
- 14 proyectos en agua y saneamiento 
- 1 proyecto en el sector vivienda que comprende la construcción de 928 viviendas para los damnificados de las lluvias del Fenómeno El Niño Costero. 
Como se sabe la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios tiene como objetivo atender a las familias damnificadas por El Niño costero y para ello elaboró un plan integral que contribuirá a que recuperen su bienestar y reconstruir sus vidas luego de sufrir los embates de la naturaleza provocados por este evento climático. 
La zona de impacto de El Niño costero se extendió por más de la mitad de la costa del Perú, abarcando los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, y ocasionó también movimientos de masas (huaicos, derrumbes y deslizamientos) de gran intensidad en los departamentos de Cajamarca, Ayacucho, Arequipa, Huancavelica, Junín y Loreto. 
Al ser usuales las lluvias en estas últimas seis regiones, no causaron los daños extremos que sí se registraron en la zona costera.
Los olmanos esperan pronto las obras de reconstrucción.
Jueves, 31 de Agosto del 2017 
JUAN AURICH JUGARÁ PARTIDO AMISTOSO MAÑANA VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE EN OLMOS. 
Como parte de su preparación para lo que resta del torneo Clausura, el primer equipo del Juan Aurich de Chiclayo, sostendrá un encuentro amistoso mañana viernes 1 de Septiembre, frente al subcampeón lambayecano de la Copa Perú, Carlos Stein de José Leonardo Ortiz. 
El match irá a la una de la tarde en el estadio Francisco Mendoza y servirá al mismo tiempo para ver el rendimiento de los nuevos refuerzos contratados por la dirigencia del Ciclón del Norte. 
Tan luego de conoció la presencia de los nuevos refuerzos del Ciclón del Norte, los deportistas olmanos, sobre todo de los seguidores del equipo chiclayano, se alistan para ver en acción a quienes tienen la responsabilidad de salvar al Aurich de la incómoda situación que atraviesan en el Campeonato deportivo.
 Mientras tanto el administrador de los escenarios deportivos de la Municipalidad Distrital, Manuel Saavedra Mendoza, señaló que el campo del Francisco Mendoza, se encuentra en buenas condiciones de tal manera que está al servicio de las instituciones deportivas de Olmos y de otros distritos de la Región Lambayeque y de la zona norte que lo requieran. 
Los olmanos verán en acción a los refuerzos como Kike Rodriguez ,Alvaro Medrano, Wilmer Aguirre, Hernan Hinostroza, Willy Rivas y Milton Celiz
Los nuevos refuerzos del Juan Aurich de Chiclayo.
Miércoles, 30 de Agosto del 2017 
RELACIÓN DE LOS NUEVOS BENEFICIARIOS DE PENSIÓN 65 Y COBRARÁN LA PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE 
El Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (MIDIS), dio a conocer una nueva relación de beneficiarios del Programa Solidario Pensión 65 en el distrito de Olmos, los mismos que pasarán por ventanillas del Banco de la Nación a partir de la primera semana de Septiembre. 
A continuación los nuevos beneficiarios:
1.- María Olga Aguilar Becerra
2.-Martha Arroyo Aguirre
3.- Dorila Arroyo de Serrato
4.- Emperatriz Arroyo Pupuche.
5.- Rafael Atoche Cornejo
6.-Rosa Victoria Benites de Pupuche
7.-Dorila Benitez Alvarado
8.-Candida Carnero Arévalo
9.- Ubaldo Idemar Carrión Benites
10.- Marcos Castro Saavedra
11.- Juan Gulberto Chicoma Tesén
12.-Petronila Chiroque Tineo
13.- Juana Chuzón Monja
14.-Mercedes Córdova Soraluz
15.- Nemesio Córdova Soraluz
16.- Juan Crisanto Tineo
17.-José Rosario Cruz Mío
18.- Ramona Elías Chaílliquén
19.-Carmen Elorriaga Oyola
20.- Juana Gonzaga Arroyo
21.- Carolina Guerrero Umbo
22.- María Maximina Huancas Masape
23.- Héctor Jiménez Cherres
24.-Francisca Maco de Elorreaga
25.- Celia Corina Maco Maza
26.-Julio Maco Maza
27.- José de la Rosa Maco Ramírez
28.- María Rosario Martinez de Sánchez
29.- Floro Martínez Tesén
30.- Rosa Margarita Martino Mio
31.-Rosa Mayanga Elorreaga
32.-Virgilio Mayanga More
33.- Micaela Mayanga Pingo
34.- Nelson Mío Coico
35.- Jorge Mio Monja
36.- Claudio Mio Pupuche
37.- Irma Mio Soplopuco de Suchero
38.- Lucía Monja Aguilar
39.- Pedro Pablo Monja Lara
40.- Marcelina Monja More
41.- Petronila Oliden Sánchez.
42.- José Ricardo Oyola Cooico
43.-Abraham Pacherre Monja
44.-Alejandro Parra Cueva
45.- Juana Parra Huamán
46.- Bernardina Parra Santos
47.- María Luisa Pasco Oyola
48.-Luis Pupuche Benites
49.- Gustavo Pupuche Monja
50.- José Asdrubal Pupuche Quiroga
51.- Manuel Segundo Pupuche Quiroga
52.- Cerelina Pupuche Soplopuco
53.-Segundo Eleuterio Puse Mio
54.-María Lubinda Puse Sosa viuda de Sosa
55.- José Ignacio Ramirez Cruz
56.- Magdalena Ramón Flores
57.- María Candelaria Roque de Benites
58.- Edelmira Sánchez de Martínez
59.- Lila Sánchez de Mayanga
60.- Salvador Sánchez More
61.- Eugenio Serquén Olazabal
62.-Evangelina Serrato Oliden
63.- Elva Serrato Pupuche
64.- Eleuterio Serrato Puse
65.- Pascuala Serrato Torres
66.- Humberto Soplopuco Bancayán
67.- Florentino Soplopuco Pupuche
68.- Abelino Tineo Távara.

 
Se incrementó el número de beneficiarios del Programa Pensión 65.
Martes, 29 de Agosto del 2017 
SE INSTALÓ EL COMITÉ DISTRITAL DE COOPERACIONY APOYO A LOS CENSOS NACIONALES 2017 
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con la Municipalidad Distrital de Olmos instaló el Comité Distrital de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda, III de Comunidades Indígenas, que se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. 
 El Comité tiene como objetivo asegurar el éxito de esta importante actividad estadística con el apoyo y participación de entidades públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil; además, deberá cumplir y hacer cumplir en el marco de sus competencias las disposiciones legales, técnicas y administrativas relativas a la organización y ejecución de los Censos Nacionales 2017, precisó el Ingeniero Daniel Cancino Castañeda, Jefe de INEI de Lambayeque. 
 El Comité está presidido por el Alcalde de Olmos, Juan Mío Sánchez , e integrado por representantes de la Policía Nacional del Perú; así como, de las principales entidades públicas y privadas, policiales y de las organizaciones de la sociedad civil. 
 Cabe destacar, que los resultados de los Censos Nacionales 2017 permitirán mejorar el diseño de las políticas públicas, para una mejor distribución de los programas sociales en beneficio de la población y así disminuir las brechas que existen en la sociedad. 
 En el evento realizado en el auditorio de la Municipalidad de Olmos, el Jefe del ODEI-Lambayeque Ing. Daniel Cancino Castañeda, fue quien tomó juramento al alcalde Juan Mío Sánchez como Presidente del comité, y este a su vez a los demás integrantes, entre ellos el Sub Prefecto Adm. Marcos Vidal Cornejo, Presidente Comunidad Campesina Santo Domingo Sr. Ismael Maza Cruz, Jefe Comisaría Sectorial My. PNP. Gino Rubio Valdez, Párroco de la Iglesia Rvdo. Jaime Acuña Morán, Fiscalía Provincial Mixta Corporativa Dra. Rocio Arce Cornejo, Director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Olmos Ing. Ricardo Menéndez Ico, Director I.E. Cap. EP. Julio Ponce Antúnez de Mayolo Mg. Fidel Roque Carranza, Director I.E. N° 10177 El Puente Mg. Segundo Mayanga Saavedra, Acalde Centro Poblado Capilla Central Sr. José de la Rosa Taboada Timaná y el Jefe Distrital de los Censos Sr. Jorge Aldana Manzanares, a los que posteriormente se les entregó sus respectivas credenciales que los reconoce como tal.
El alcalde de Olmos, Juan Mío Sánchez, prestando juramento como Presidente del Comité de Apoyo a los Censos Nacionales 2017.
Los integrantes del Comité de Apoyo a los Censos, recibieron sus credenciales.