BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Martes, 23 de Febrero del 2021
CRUZ DE CHALPÓN REALIZARÁ RECORRIDO EN VEHÍCULO POR FERIA DE MEDIO AÑO.
Con motivo de la feria de medio año de la Cruz de Chalpón de Olmos, la Comisión Central de Festividad informó que, en esta oportunidad, se realizaran actividades virtuales, por lo que están invitando a los feligreses y católicos a seguir todos los actos a través de su página oficial de Facebook.
Dentro de los atractivos litúrgicos que se han programado, están la serenata de feria a realizarse mañana miércoles 24 de febrero y en el día central se realizará una misa de campaña y la procesión por las principales calles y avenidas de la ciudad de Olmos.
Precisamente, los miembros de la Comisión Central, están haciendo un llamado a los devotos de la Cruz de Chalpón, para que no se acerquen al sagrado madero y que desde las puertas de su casa puedan rendirle el homenaje a la patrona espiritual.
El sagrado madero, será llevado en un vehículos adornado para la ocasión y partirá a las 3 de la tarde desde la Capilla de Veneración.

Cronograma del recorrido de la Cruz de Chalpón durante su feria de medio año.
 

Lunes, 22 de Febrero del 2021
CIERRAN LA MUNICIPALIDAD DE OLMOS POR CONTAGIOS EN VARIOS SERVIDORES.
La Municipalidad Distrital de Olmos, dispuso el cierre de sus oficinas por haberse detectado varios casos de contagio de COVID 19 entre su personal de las oficinas centrales, según informó el Gerente Municipal Sergio Gómez Peltroche.
El alto funcionario, señaló que tras conocerse que trabajadores del área de Imagen Institucional habían arrojado positivo, se dispuso el cierre de dicha oficina durante catorce días, mientras que las demás áreas no atenderán el durante dos días, mientras se aprovecha el receso para realizar una fumigación en la totalidad de los ambientes municipales.
Gómez  Peltroche, señaló que hasta el momento la pandemia ha cobrado 7 víctimas en el seno de la Municipalidad y son varios los casos que se han presentado en el ayuntamiento.

Aviso oficial emitido por la Municipalidad Distrital de Olmos.
 

Domingo, 21 de Febrero del 2021
-AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDA DE MÁS DE 8 MILLONES A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS.
A través del Decreto Supremo Nº 025-2021-EF, publicado hoy en el Diario El Peruano, el gobierno autorizó una Transferencia de Partida en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, de 8 millones 154 mil 948 soles a favor de la Municipalidad Distrital de Olmos para financiar 4 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
El alcalde de Olmos, Javier Roque Antón, señaló que con este presupuesto se hará realidad la rehabilitación de los locales escolares de las Instituciones Educativas 10189 del caserío de Pasaje Norte y 10220 “Teodoro Serrato Mío" del caserío El Porvenir.
Del mismo modo la autoridad municipal señaló, que además se rehabilitará las vías carrozables que unen los caseríos de El Puente y Pasábar La Granja; así como el camino vecinal que une Laguna Chica con El Cardo.

 

El alcalde de Olmos, Javier Roque Antón, señaló que pronto se convocará  a  proceso para ejecución de los 4 proyectos de reconstrucción.
 

Sábado, 20 de Febrero del 2021
AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDA DE MÁS 3 MILLONES PARA REHABILITAR EL LOCAL ESCOLAR DEL COLEGIO 10200 EL PORVENIR.
A través del Decreto Supremo Nº 025-2021-EF, publicado ayer en el Diario El Peruano, el gobierno autorizó una Transferencia de 3 millones 982 mil 845 soles a favor de la Municipalidad Distrital de Olmos para financiar las obras de rehabilitación de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores 10200 “Jesús Teodoro Serrato Mío” del sector El Porvenir.
Este proyecto lo ejecutará la municipalidad olmana,dentro la intervención del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
De acuerdo al mismo dispositivo, se autorizó la transferencia de 649 mil 932 soles para rehabilitar la infraestructura escolar de la Institución Educativa 10189 del sector El Pasaje Norte.
Del mismo modo, se dispuso transferir a la Municipalidad Distrital de Olmos, la cantidad de 1 millón 040 mil 874 soles para rehabilitar el camino carrozable que une los caseríos de Laguna Chica y El Cardo ubicados al oeste del distrito de Olmos.
Finalmente, también se transferirá  2 millones 481 mil 297 soles para el mejoramiento de la via vecinal que empalma los sectores de El Puente, Laguna Larga y Pasábar La Granja.

 

El Centro Educativo 10200 del Caserío El Porvenir, será beneficiado con la remodelación de su infraestructura escolar.
 

Viernes, 19 de Febrero del 2021
DESIGNAN A OLMOS COMO PUNTO DE VACUNACIÓN PARA PROTEGER AL PERSONAL DE SALUD CONTRA LA COVID-19 EN EL DISTRITO DE OLMOS.
Con el objetivo de garantizar el resguardo policial de las dosis de la vacuna contra la COVID-19, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque determinó como punto de vacunación el Centro de Salud del distrito de Olmos, donde previa cita, congregarán a todo el personal de salud para la administración de su primera dosis desde ayer viernes 19.
Según informó el coordinador regional de inmunizaciones, Lic. José Antonio Enriquez Salazar, con este nuevo lote se logrará la vacunación del 80 % del total del personal de salud en Lambayeque de los hospitales, establecimientos de salud del primer nivel de atención, Sanidad de la PNP, Ejército Peruano, Fuerza Aérea y algunas clínicas debidamente certificadas
Según se conoció aparte de Olmos, existen otrospuntos de atención que  están distribuidos en las tres provincias y comprenden los hospitales Regional Lambayeque, Belén de Lambayeque, Referencial de Ferreñafe, Almanzor Aguinaga, Las Mercedes, FAP y Sanidad, del mismo modo, están los centros de salud Toribia Castro, Mórrope, Mochumí, Motupe, Pueblo Nuevo, Pítipo, José Olaya, José Leonardo Ortiz, La Victoria sector I, Monsefú, Pósope Alto, Zaña, Pomalca y Chongoyape
Enriquez Salazar, aclaró que la vacunación se va a desarrollar en base a un cronograma en cada punto fijo programado, de esta manera, evitar aglomeraciones y no afectar la continuidad de las prestaciones de servicios de salud a la población en los diferentes establecimientos de salud de la región.
El especialista, señaló que se espera culminar con la vacunación de este segundo grupo en 5 días aproximadamente, teniendo garantizada la cadena de frío en cada punto de atención y el personal sanitario capacitado para la correcta administración de las dosis. "Contamos con los equipos y complementos para asegurar la cadena de frío en todos los establecimientos de salud".

Llegaron las vacunas al Centro de Salud de Olmos, que ha sido designado como punto de atención.
 

Jueves, 18 de Febrero del 2021
-BENEFACTORES OLMANOS IMPLEMENTAN CENTRO DE SALUD DE OLMOS
-DONACIÓN FUE ENCABEZADA POR LA PRIMERA REINA DE OLMOS SILVIA VEGA
Un grupo de ciudadanos olmanos, que forman parte de la Sociedad Civil Organizada de Olmos, encabezado por la primera reina del Festival del Limón de Olmos 1984, Silvia Vega Tejada recaudó fondos para la adquisición de 12 camas quirúrgicas, medicamentos y equipos de protección personal que ya fue entregado al Centro de Salud de esta localidad.
La ex reina de belleza olmana, señaló que gracias a la colaboración de olmanos residentes en la ciudad de Lima, y del extranjero, ayer se hizo entrega de un donativo de 12 camas quirúrgicas, diversos medicamentos, sábanas, edredones y equipos de protección personal (EPP) .
Estos implementos fueron adquiridos en la ciudad de Lima hace unos días con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes en este distrito, a propósito de la segunda ola de contagios por coronavirus. La entrega tuvo la participación del párroco de Olmos, quien bendijo estas dádivas.
Vega Tejada señaló que en las próximas horas estará llegando a este establecimiento otra cama clínica más, una silla de ruedas y una computadora para mejorar las labores administrativas.
Indicó que más adelante se continuará recaudando fondos económicos para implementar a los 18 puestos de salud que se ubican en igual caseríos del distrito.

La Sociedad Civil Organizada hizo entrega de un importante donativo al Centro de Salud.
 

Miércoles, 17 de Febrero del 2021
SE DAN LOS PRIMEROS PASOS PARA LA  CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE OXIGENO EN OLMOS
La Gerencia Regional de Salud (GERESA) emitió  la resolución N°000065-2021-GR.Lambayeque-3774269-4, donde aprueba el expediente técnico de “Construcción de Central de Oxígeno, Red de Suministro de Oxígeno y Casa fuerza; Adquisición de Planta Generadora de Oxígeno Medicinal; Además otros activos en el Centro de Salud de Olmos”, proyecto que se ha venido gestando y bregando en coordinación directa con la Gerencia Regional de Salud, tras la firma del convenio interinstitucional el pasado 31 de agosto del 2020 entre ambas instituciones.
Tras los compromisos asumidos vía este convenio, fueron que la GERESA con su equipo de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la Oficina de Planeamiento Estratégico, procedió a elaborar el expediente técnico del proyecto de la planta de oxígeno.
En tanto la Municipalidad, a través de la unidad formuladora registró en el banco de proyectos de Invierte Pe con código único de inversiones CUI:2503973 dicho proyecto para encargarse de la ejecución de la planta previo financiamiento.
Cabe, resaltar que en todo este tiempo la Municipalidad estuvo en coordinación directa con GERESA por ser el único ente autorizado en la salud y con las facultades correspondientes para esta acción, teniéndose hoy ya la aprobación para el avance de este tan anhelado proyecto para nuestra población, asimismo, cumplir con los demás requisitos que siguen para su ejecución de acuerdo a las normativas del Estado.
Según el alcalde olmano, Javier Roque Antón, el monto a invertirse, en este proyecto sanitario es de 1 millón 381 mil 061 soles, dinero que saldrá de las arcas del ayuntamiento olmano.
La adquisición, ejecución e implementación de se dará en 85 días y beneficiará a pacientes que necesitan asistencia y casos sociales en el ámbito distrital.
La autoridad edil, saludó la buena disposición del actual Gerente de Salud, Félix Santiago García Ahumada quien emitió la Resolución Gerencial Regional 065-2021-GR.LAMB/GERESA-L, donde  aprueba el expediente técnico del citado proyecto.
El burgomaestre sostuvo, que mientras corren los plazos para la instalación de la planta, se continuará atendiendo a las personas afectadas con el COVID 19, con un lote de 66 balones de oxígeno que ha adquirido el municipio y que vienen siendo recargados a diario por el Hospital Regional de Lambayeque.

Resolución Gerencial de GERESA que aprueba el expediente técnico de la planta generadora de oxígeno.
 

Martes, 16 de Febrero del 2021
CENTRO POBLADO DE INSCULÁS CUMPLE  21 AÑOS DE CREADO 
Hoy martes 16, el Centro Poblado de Insculás, cumple 21 años en que fue elevado a dicha categoría por parte de la Municipalidad Provincial de Lambayeque. 
El alcalde de dicho lugar Emeterio Mayanga Morales, señaló que debido al estado de emergencia que se encuentra el país, es que no se programó ningún acto celebratorio, pero hizo llegar un saludo a los pobladores de Insculás y sus anexos por esta efemérides.
Fue un 16 de febrero del año 2000, que mediante ordenanza 008-200 MPL, de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, y siendo alcalde don Ricardo Velezmoro Ruiz, se crea el Centro Poblado de Insculás, anexando a su jurisdicción a los caseríos de Cerro de Falla, El Porvenir, Escute, Hualtacal Santa Rosa, Las Mercedes, Señor de Los Milagros, Boca Chica, La Virgen, La Ponderosa, El Faique, entre otros. 
Insculás es uno de los once Centros Poblados que forman parte del distrito de Olmos y cuenta con una población de ocho mil habitantes ubicados en los 28 anexos conformantes .

 


 21 años de elevación a categoría de Centro Poblado, cumplió ayer Insculás.

Lunes, 15 de Febrero del 2021
USUARIOS DE BLOQUE 01 DEL VALLE VIEJO DE OLMOS ACORDARON CUOTA DE S/4.00 SOLES POR EL SERVICIO DE AGUA TRASVASADA
En asamblea realizada el miércoles 10 de febrero, autoridades de la Mesa Técnica de Diálogo por la Distribución del Agua en el Valle Viejo de Olmos (VVO) y usuarios del bloque de riego 01 – sector El Imperial solicitaron la aprobación, por parte de la Autoridad Local del Agua Motupe, Olmos, La Leche (ALA –MOLL) de un aporte voluntario de S/ 4.00 soles a la Junta de Usuarios de Olmos (JUO) por el servido de agua trasvasada que reciben de la JUO al hacer uso de las acequias y de los canales rústicos que maneja esta entidad.
Del encuentro participaron: La jefa del ALA-MOLL, Abog. Cecilia Begazo, Sr. Justo Rabanal, vicepresidente de la JUO, Ing. Juan Risco, Gerente de la JUO, Abog. Juan Tineo, asesor legal de la JUO; Ing. José Salinas por la Concesionaria H2Olmos, por parte del PEOT, Ing. Marco Vásquez, Gerente de la Gerencia de Promoción e Inversiones (GPI), Lic. Milton Gamarra, jefe de la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico (UGESDE) e Ing. Carlos Vásquez, de la Gerencia de Desarrollo Olmos (GDO).
Entre los acuerdos que se tomaron entre las autoridades y los agricultores del bloque de riego 01, se concluyó que:
Primero, que la entrega del agua debe hacerse a través de los hidrantes del Bloque 01, a cargo de la Concesionaria H2Olmos y no a través de la Bocatoma La Juliana, pues es demasiado el recorrido que se hace para que el agua llegue a las parcelas de los agricultores y da motivo a que los directivos de la JUO “justifiquen” supuestas pérdidas de agua e irregularidades en su manejo.
Segundo, mientras se formaliza el Comité de Usuarios del sector El Imperial, como comité reconocido por el ALA-MOLL, los usuarios acordaron el pago de S/ 4.00 soles como cuota voluntaria a la JUO por todo concepto y no pagar por un lado tarifa y por otro cuota, sino que el pago sea único.
Tercero, los agricultores, en forma unánime, exigieron que los directivos de la Junta de Usuarios rindan cuentas del dinero que han cobrado, de los S/ 14.00 soles que cada usuario ha venido cancelando para contar con el servicio de agua. Manifestando, además, con varios testimonios de usuarios y usuarias que la JUO no ha invertido ningún dinero en el mantenimiento y limpieza de las acequias y canales rústicos en el bloque 01.

Reunión de agricultores del Valle Viejo, donde se tomaron acuerdos valiosos.
 

Domingo, 14 de Febrero del 2021
MUNICIPALIDAD CONVOCA A REUNIÓN CONJUNTA POR VÍA AL VALLE VIEJO
En reunión convocada por la Municipalidad de Olmos, a las instituciones Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, PROVIAS, Ministerio de Transportes-MTC, Presidencia de Concejo de Ministros- PCM, Asociación Pro Olmos, Dirigentes del Valle Viejo y Frente de Defensa, en referencia a la construcción de la carretera Nitape - La Algodonera.
Tras discernir las acciones y disposiciones en referencia a la ejecución de la obra que se exige para mejorar la problemática que atraviesan los moradores, en común acuerdo los dirigentes y autoridades, se coordinó iniciar la etapa de reformulación del expediente para dar paso a los primeros trabajos de afirmado de dicha vía, encaminando a la vez la documentación correspondiente para requerir con PROVIAS y el MTC el financiamiento para la ejecución del asfaltado de esta vía en favor de la población del Valle Viejo.
Como se conoce los pobladores de varios sectores ubicados al sur del distrito de Olmos, como Nitape, Tunape, Las Norias, El Médano y La Algodonera vienen solicitando el asfaltado de la vía que empalma desde la ciudad de Olmos hasta el sector La Algodonera, debido a que se encuentra en mal estado y genera que los vehículos que transitan, origen grandes polvaredas que vienen afectando la salud de los niños y adultos de la zona.

Una reunión de coordinación promovió la Municipalidad Distrital de Olmos.
 

Sábado, 13 de Febrero del 2021

AYUNTAMIENTO OLMANO CONTINÚA BRINDANDO APOYO CON BALONES DE OXÍGENO MEDICINAL

Desde el pasado martes 9 de febrero, la Municipalidad de Olmos, sigue brindando apoyo con los balones de oxígeno medicinal a las familias que lo están requiriendo, previa verificación y asesoramiento de personal de enfermería contratado para esta acción en pro de la salud de los pacientes.

La recarga de los balones lo está realizando el mismo Municipio en coordinación directa con el Hospital Regional de Lambayeque, tras uso y devolución de los balones que hacen los familiares de aquellos pacientes que están siendo beneficiados en nuestro distrito tanto en la zona urbana y rural.

Cabe señalar, que de los 66 balones adquiridos por la institución edil, diariamente se están enviando al hospital un aproximado de 10 balones de oxígeno para ser recargados en horas de la tarde y estos son devueltos a primeras horas del día siguiente para así seguir apoyando a nuestra población.

Del mismo modo, la ambulancia de la Municipalidad ha sido dispuesta para brindar apoyo en el traslado de los balones y otras acciones de emergencia que se requieran en auxilio de los pacientes.


 El Terminal Terrestre San Rosa, es el lugar donde se encuentran los balones de oxígeno que son distribuidos gratuitamente a los pacientes Covid 19.

Viernes, 12 de Febrero del 2021
EL ÚNICO CANDIDATO OLMANO AL CONGRESO EXPONE SUS PROPUESTAS EN RADIO SANTO DOMINGO.
El candidato al Congreso de la República por Avanza País, en la Región Lambayeque, Bonifacio Arroyo Sánchez, en  entrevista con la influyente Radio Santo Domingo, dio a conocer las principales propuestas a impulsar si es que es electo como parlamentario en las próximas elecciones de abril próximo.
Arroyo Sánchez, sostuvo que una de los planteamientos que hará realidad es la de tocar puertas al ejecutivo en especial al Ministerio de Salud, para la pronta construcción de la infraestructura del Hospital de Olmos, anhelo de los 50 mil olmanos que desde años vienen esperando contar con un establecimiento de primer nivel.
“Muchos candidatos arriban a nuestro pueblo, a ofrecernos de todo, pero cuando llegan a ostentar cargos se olvidan que existe un rincón pobre en el país, que se llama Olmos, que se encuentra olvidado por los gobiernos de turno y más aún tocan el tema del Hospital”.
“En caso de ser electo Congresista, desde el primer día me avocaré a conseguir la pronta ejecución del Hospital debidamente implementado, porque he vivido en carne propia la necesidad de recibir atención médica”, sostuvo el popular Boni.
En otro momento, señaló que otra de las propuesta a realizar si recibe el respaldo de los olmanos y lambayecanos, es la de impulsar un proyecto para que se declare de necesidad pública la elevación a categoría de distrito de los Centros Poblados de Corral de Arena e Insculás , cuyos alcaldes ya no tengan que mendigar presupuesto a los municipios de Lambayeque y Olmos.
De igual manera, Bonifacio Arroyo, enfatizó que de ser elegido parlamentario, gestionará para que se construya la carretera entre Olmos y Las Norias, así como exigir se acelere la construcción de la carretera Puente Cascajal y el Desvío a Bayóvar.
Además, impulsar una ley que permita incrementar los salarios y remuneraciones de los hombres y mujeres que laboran en las diferentes empresas agroindustriales del distrito de Olmos y la Región Lambayeque.
Finalmente, sostuvo que las Comunidades Campesinas del Perú, no deben estar abandonadas por los gobiernos de turno y es por ello que presentará un proyecto de ley para que impulse la creación de un Fondo Especial Económico para apoyar a las Comunidades Campesina y Nativas que en la mayoría no tiene recursos económicos.

Candidato al Congreso de la República, Bonifacio Arroyo Sánchez.