BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 28 de Junio del 2024
ENTREGAN RECONOCIMIENTO A CONGRESISTAS LAMBAYECANOS EN EL ANIVERSARIO DE OLMOS.
En el marco de las festividades por el 451° aniversario de nuestro querido distrito y la 41° edición del emblemático Festival de Limón, se contó con la honrosa visita de distinguidas personalidades que engalanaron el evento central.
Entre los invitados de honor se destacó la presencia de la congresista Hilda Marleny Portero López, la congresista María Jessica Córdova Lobatón, y el congresista José María Balcázar Zelada. Asimismo, se contó con la distinguida visita del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Edilberto José Rodríguez Tanta.
En reconocimiento a su invaluable visita y en agradecimiento por su apoyo y compromiso con nuestro distrito, estas ilustres personalidades fueron condecoradas como "Visitantes Ilustres". Esta distinción es un símbolo de nuestra gratitud y aprecio por su presencia en tan significativa celebración.
El evento, lleno de alegría y orgullo, no solo resaltó la importancia histórica de nuestro distrito, sino que también puso de manifiesto la riqueza cultural y la unidad de nuestra comunidad. La 41° edición del Festival de Limón destacó, como siempre, por su colorido y por ser un espacio de encuentro y celebración para todos los habitantes y visitantes.
FOTOS  Municipalidad Distrital de Olmos.

Congresista María Jessica Córdova, recibe el reconocimiento de manos del alcalde de Olmos, Daniel Rivera (Hacer clic sobre la foto para ampliarla)
El Congresista José María Balcazar, recibió reconocimiento. (Hacer clic en la foto para ampliar)
Entrega de reconocimiento a Congresista Marleny Portero.
 

Jueves, 27 de Junio del 2024
OLMOS CELEBRÓ A LO  GRANDE SU 451 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA.
Contando con la presencia de cientos de personas y autoridades invitadas, se realizaron las actividades por el día central de las fiestas de aniversario de Olmos. 
 El desfile en esta ocasión, se realizó en la cuadra 8 de la calle Santo Domingo al costado de la plaza principal de Olmos.
Las actividades de la fecha central, estuvieron presididas por el alcalde Daniel Rivera Pasco y la Señorita Aniversario Alexandra I y Señorita Limón Ruby I. 
Desde las seis de la mañana de hoy las actividades célebres se iniciaron con la quema de 21 camaretazos anunciando este día jubilar; luego, a las 9 de la mañana se ofició la Misa y Tedeum. 
A las 10 horas se realizó el paseo de la Bandera; luego el izamiento de las banderas de Olmos, Lambayeque y pabellón nacional, que contó con la presencia de tres congresistas de la República: Marleny Portero, Jessica Córdova y José María Balcazar.
Del mismo modo asistieron a las actividades centrales el rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeuqe y representantes del ejército, policía nacional y otras autoridades.
La expectativa se centró en el desfile institucional y escolar que tuvo una duración de tres horas en medio de un abrasador sol y el concurso de escoltas escolares.
LA HISTORIA DE OLMOS 
La historia de Olmos se remonta a 1573, época que regía el mandato del don Francisco de Toledo, el sexto Virrey del Perú, quien basó su programa de gobierno en la reorganización total de los pueblos. 
Los historiadores precisan que con esta finalidad envió al norte del país a don Bernardino de Loayza, otorgándole el título de visitador general, quien cumpliendo fielmente con su encargo, el 27 de junio de 1573, desde San Miguel de Piura, decreta la fundación del Pueblo de Santo Domingo de Olmos. 
250 años más tarde, en los albores de la República, el protectorado de Simón Bolívar, en agradecimiento al apoyo constante en la lucha contra la colonia española, decide elevar a Santo Domingo de Olmos a la categoría de distrito mediante la Ley Nº 174, fechado el 20 de diciembre de 1824.
 FOTOS: Municipalidad Distrital de Olmos.

El ejército peruano, se hizo presente en los actos centrales de aniversario.
Trabajadores de la Municipalidad de Olmos, dijeron presente en el aniversario.
Autoridades e invitados presentes en el aniversario de Olmos.
Silvia Ivonne Vega Tejada, primera reina de Olmos, estuvo presente en el desfile central.
La escolta de la Policía Nacional, hace su paso frente al estrado oficial.
Los alcaldes de los Centros Poblados también se unieron a las celebraciones.
Las instituciones de nivel inicial, participando del desfile central.
Colegios estatales y privados le dieron colorido al desfile.
 

Miércoles, 26 de Junio del 2024
ENTREGAN AYUDA HUMANITARIA AL ALCALDE DE LA CALERA SANTA ISABEL.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informa que el Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Oficina Ejecutiva de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana que lidera el Ingeniero Melvin Rodríguez Minchola, hizo entrega de un lote de ayuda humanitaria al alcalde de la Calera Santa Isabel, Amazor Monja Pupuche.
Está donación está destinada a ayudar a las personas vulnerables, incluyendo niños y niñas en situación de emergencia de la jurisdicción de este Centro Poblado.
Del mismo modo el COER, hizo llegar la ayuda correspondiente a otras Centros Poblados como  Mocape, Insculás, El Virrey, Querpón, y El Pueblito.

Alcalde de la Calera San Isabel, Amazor Monja Pupuche, recibiendo el donativo del COER
 

Martes, 25 de Junio del 2024
FUNDO DEL CASERÍO LA VIRGEN SE HIZO ACREEDOR AL LIMÓN DE ORO
Con la finalidad de promover el cultivo orgánico del producto bandera de la localidad, la municipalidad distrital de Olmos premió a los mejores productores de la zona con el limón de oro, de plata y bronce, tras cumplir con los parámetros exigidos por el jurado calificador, que estuvo integrado por miembros de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, SENASA, Municipalidad distrital de Olmos y del IST OLMOS.
Los ganadores de este concursos, organizado en el marco de los 451 años de fundación española del distrito y la edición del “Festival del Limón” 2024, son Fundo "San Pedro" de Igor Espinoza Maza del caserío La Virgen; Parcela Agro YMS de Luis Monja Pupuche de Hualtacal Corazón de Jesús y Fundo El Paraíso II de Sabino Benites Soplopuco de Cascajal, quienes ocuparon el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Todos ellos se mostraron muy contentos al recibir el limón de oro, de plata y juego de herramientas, respectivamente.
El alcalde de la Municipalidad distrital de Olmos Daniel Rivera Pasco, felicitó a los ganadores y saludaron a los organizadores de este evento, pues según precisaron, los motiva para seguir conservando los índices de calidad orgánica en la producción de este cítrico, considerado el mejor de la región y del país.
DATO:
El concurso del Mejor Limón se desarrolla desde 1984; fecha del inicio del “Festival del Limón” y ha concitado la atención de varios cientos de agricultores de la localidad.

La Comisión organizadora entregó premios a los ganadores del concurso al mejor limón.
 

Lunes, 24 de Junio del 2024
SAN MARTÍN DE FÍLOQUE GOLEÓ Y SE COLOCA COMO FAVORITO DEL GRUPO.
El elenco de San Martín de Fíloque, se impuso como visitante a Renovación Gallito del distrito de San José, por 4 a 0 en el encuentro de ida por el grupo B, de la etapa provincial de la Copa Perú, cuyo encuentro se disputó ayer,en el estadio César Flores Marigorda de Lambayeque.
El cuadro olmano, fue superior en todo momento y es por ello que el triunfo fue categórico, destacando los jugadores Edson Almendras y César Dejo, quienes anotaron dos goles cada uno, score que le permite afrontar con tranquilidad el encuentro de revancha en el estadio Francisco Mendoza.
OTROS RESULTADOS.
En el mismo estadio César Flores Marigorda de Lambayeque, el campeón olmano, Vasco de Gama, pudo rescatar un importante empate ante San Miguel; mientras que en el estadio Francisco Mendoza de Olmos, el Proyecto Olmos, empató a un gol por lado con Juventud La Joya de Lambayeque.

Equipo de San Martín de Fíloque que obtuvo un valioso triunfo frente a Renovación Gallito de San José.
(Hacer click sobre la foto para ampliarla)
 

Domingo, 23 de Junio del 2024
ENTRENADOR OLMANO PETER CHUMPITAZ TRIUNFA COMO DIRECTOR TÉCNICO DE FÚTBOL EN LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE CHICLAYO.
El ñaupeño Peter Chumpitaz Tábara, recibió un reconocimiento por parte de las autoridades universitarias de la UCV al haber conseguido los títulos en futbol y clasificación al torneo nacional a realizarse en octubre próximo en la ciudad de Arequipa.
Es un gran orgullo y satisfacción poder felicitar a nuestros jóvenes deportistas de la Universidad César Vallejo de Chiclayo, por sus destacados logros en las competencias deportivas organizado por la FEDUP - Federación Deportiva Universitaria del Perú , señaló el director de la Universidad César Vallejo, Ingeniero Humberto Acuña Peralta.
"Estos triunfos son el resultado del arduo trabajo, la dedicación y el esfuerzo que han demostrado en los entrenamientos y competencias. Son un verdadero orgullo para la UCV Chiclayo y un ejemplo inspirador para toda nuestra comunidad universitaria", sostuvo Acuña Peralta.
"Felicitamos efusivamente a cada uno de los miembros de estos equipos ganadores. Su éxito es el reflejo del talento, la disciplina y el trabajo en equipo que los caracteriza. Estos logros deportivos realzan aún más el prestigio de nuestra universidad", terminó señalando Humberto Acuña.

Peter Chumpitaz, (primero de la derecha), triunfa con la UCV de Chiclayo.
 

Sábado, 22 de Junio del 2024
PROGRAMA DE LA FERIA DEL CASERÍO EL PORVENIR
DOMINGO, 23 DE JUNIO DEL 2024
10.00 am.- Concentración de los integrantes del Comité en el local Multieventos.
12.00 pm.- Colocación del arco principal en el frontis de la Capilla.
3.00 pm.- Recibimiento a las diferentes delegaciones visitantes
4.00 pm.- Gran tarde futbolística entre los equipos del Club Deportivo Academia Señor de Los Milagros del sector La Calera Señor de Los Milagros y Club Deportivo El Porvenir, quienes disputarán una bolsa de 5 mil soles,
4.30 pm.- Emocionantes peleas de gallos a navaja 7 – 4, entre los galpones “Hermanos Alvarado” de Dany Alvarado Carrión de Los Claveles y el galpón “Alma Negra” de Cristian Burga de Salas, disputando una bolsa de 12 mil soles.
8.00 pm.- Gran noche bailable amenizada por la Agrupación “SUPER SANUANEROS” de Santo Domingo (Piura).
LUNES, 24 DE JUNIO
6.00 am.- Quema de 21 camaretazos anunciando el día central de la Feria patronal en honor a la Cruz de Zapote.
10.00 am.- Concentración de integrantes del Comité
12.30 pm.- Misa en honor al sagrado madero a cargo del párroco del distrito de Olmos.
1.20 pm.- Bendiciones de arcos y ofrendas florales a cargo de distinguidas parejas de padrinos.
1.30 pm.- Almuerzo de camaradería entre todos los asistentes, amenizado por la Banda de músicos “Progreso de la Juventud” de Olmos, que dirige el maestro Walter Mayanga Maco.
4.00 pm.- Encuentro de fútbol femenino entre los equipos “Revolución Femenina” de Insculás y Tierra Rajada FC, con su Presidente Polo Pupuche, disputando mil soles por equipo.
4.30 pm.- Grandes peleas de gallos a navaja, 7 – 4 entre los galpones “El Gran Calin” de Carlos Rodriguez de Motupe y “El Chino” de la sociedad Monje Ruiz de Olmos y Alfredo Loo Granda de Huarmey disputando una bolsa de 14 mil soles.
6.00 pm.- Gran baile de Feria patronal amenizado por la agrupación “LOS HERMANOS BENITES”.

Cruz de Zapote, que se celebra en el caserío El Porvenir.
 

Viernes, 21 de Junio del 2024
COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS Y MUNICIPALIDAD DE MOCAPE SUSCRIBEN CONVENIO INTER INSTITUCIONAL.
Un convenio marco de cooperación interinstitucional, firmaron los máximos representantes de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalvan Núñez y de la Municipalidad del Centro Poblado de Mocape Pedro Pablo Serrato Pupuche..
Mediante este convenio, el organismo comunal, brindará apoyo en materia de infraestructura vial, ejecución de proyectos agrícolas, ganadero , de exportación y sostenibilidad.
Además, a través de este documento la Comunidad Campesina Santo Domingo, impulsará proyectos en materia social y de desarrollo en favor de la población mocapense.

Santos Montalván Núñez, Presidente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos y el alcalde del Centro Poblado de Mocape, muestra el convenio firmado.
 

Jueves, 20 de Junio del 2024
CONCURSO AL MEJOR LIMÓN SE REALIZARÁ EL LUNES 24 DE JUNIO
Olmos, es un distrito que se ubica a 103 kilómetros de la ciudad de Chiclayo y a 870 de Lima. Es tal vez el lugar más conocido y reconocido a nivel nacional por ser la cuna del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos.
Olmos se caracteriza y enorgullece de producir los mejores limones de la región norte del Perú, cítrico más codiciado en los mercados del departamento y de la misma capital de la República.
Es por ello que una manera de rescatar este producto desde hace 41 años se realiza el Festival del Limón, donde se congregan agricultores de los caseríos del distrito olmano para participar de las actividades.
La inauguración del campo ferial de exposiciones a instalarse en la Plaza principal de Olmos se realizará el sábado 22 de junio a las 9.00 am
La atención se centrará el día lunes 24 de junio donde se efectuará el concurso al mejor Limón. Los productores de este cítrico acudirán para competir y llevarse los premios como el limón de oro, el limón de plata y limón de bronce que otorgará la Comisión Organizadora del evento.
En esta justa se exhiben los mejores ejemplares que son sometidos a una revisión por parte de un jurado que los califica en base al diámetro, textura de la cáscara, grado de acidez y cantidad de jugo.
EL DATO
El Festival del Limón fue creado en junio de 1983 a iniciativa del agricultor José Oliden Camacho. Son más de tres mil hectáreas que se cultivan en la jurisdicción convirtiendo a Olmos como una de las principales zonas productoras de la Región Lambayeque y de buena calidad que está presente siempre en las mesas norteñas.

El concurso al mejor limón de Olmos, se realizará el lunes 24 de junio en la plaza de armas.
 

Miércoles, 19 de Junio del 2024
RECATOGORIZAN A PUESTO DE SALUD DE INSCULÁS Y AMPLÍAN HORARIO DE ATENCIÓN.
En una ceremonia realizada en el flamante Centro de Salud del Centro Poblado de Insculás , se declaró oficialmente aperturado el nuevo horario de atención de 12 horas en dicho establecimiento de salud; que rige: de 7:30 a.m. a 7:30 p.m.
En efecto, el Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Percy Díaz Morón, anunció la recategorización a I-3, del actual Puesto de Salud de Insculás y que en adelante tomará la denominación de Centro de Salud y como fiel compromiso a su palabra dada con anterioridad, hizo entrega de la resolución N° 00 107-2024-GR.LAMB/GERESA-L a la Jefa del establecimiento Carol Perleche Montenegro.
“Estamos ampliando la atención de 6 a 12 horas en el Centro de salud de Insaculás y es por ello que se están incorporando al establecimiento más profesionales de salud, para poder brindar un mejor servicio a la población”, con estas palabras Díaz Morón, anunció a la población el nuevo horario que estará a su disposición a partir de la fecha.
El titular de salud en Lambayeque, detalló que está ingresando nuevo personal de saluf garantizando la apertura del turno tarde, destacando que los nuevos profesionales se aunarán al recurso humanos que ya se tiene en el establecimiento, por lo que hizo un llamado a la población para decirles que pueden acudir al establecimiento de salud en turno mañana y tarde, pues serán atendidos por el personal.
El Presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados de Olmos, Pedro Serrato Pupuche, y el alcalde de Insculás César Serrato Serrato agradecieron a la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, por la buena disposición de tomar las acciones que va a beneficiar a miles de personas del Centro poblado y anexos.

Momento de la develación del letrero de entrada al establecimiento de salud de Insculás.
El Gerente Regional de Salud, Percy Díaz Morón entrega la resolución gerencial a la responsable del flamante Centro de Salud, Carol Perleche Montenegro.
 

Martes, 18 de Junio del 2024
VASCO DE GAMA DERROTÓ A SPORTING SALVADOR Y TERMINÓ PRIMERO EN SU GRUPO
El Vasco de Gama, aprovechó su condición de local y se impuso en disputado encuentro a Sporting Salvador de Morrope, por 2 a 1en la última fecha del grupo G.
Los dirigidos por Peter Chumpitaz aunque no tuvieron una buena perfomance en el primer tiempo, poco a poco se fueron posesionando en el terreno de juego y como se dice que los goles son los que definen un partido y así ocurrió en el Francisco Mendoza Pizarro.
Gustavo Infantes y Harrys Paul Nuñez fueron los que anotaron para el Vasco de Gama, mientras que Richard Chapoñan descontó vía penal para el equipo visitante.
LA FICHA
ALINEACIONES:
VASCO DE GAMA: Kerry Valdera; Jhon Suclupe, Renzo Obando, Adrián Solis, Alejandro Fernández, Williams Alcarazo, Jhon Marin, Diego Tapia, Gustavo Infantes, Raúl Ramirez y Axel Senmache.
SPORTING SALVADOR: Juan Antonio Vidaurre; Nilton Bances, Jhon Bances, Pedro Soto, Jesús Acosta, Bruno Suclupe, Richard Chapoñan, José Siesquen, Brayan Muñoz, Carlos Siesquen y Anderson Santamaría.
ARBITROS
- Joan Zavaleta Caro (Principal)
- José Ortiz Medina (Asistente 1)
- Miguel Montenegro (Asistente 2)
TAQUILLA: 5,330 soles
ESPECTADORES: 533
ESTADIO: Francisco Mendoza Pizarro - Olmos.

Equipo del Vasco de Gama de Olmos, que terminó primero en su grupo.
Trofeo "Aniversario de Olmos" que fue entregado al capitán del equipo olmano.
Ambos capitanes, posan junto a la terna de árbitros antes del encuentro.
 

Lunes, 17 de Junio del 2024
PROYECTO OLMOS CON GOL DE JAIRO OLIDEN EMPATÓ EN LAMBAYEQUE CON SANTA ROSA
Nuevamente el habilidoso jugador Jairo Oliden Monja demostró el porque es uno de los mejores jugadores del momento en la Provincia de Lambayeque.
Ayer en el estadio César Flores Marigorda de Lambayeque, anotó un gol de antología con el cual el subcampeón olmano empató a un gol con el campeón lambayecano Santa Rosa.
El equipo azulgrana, que ya estaba clasificado a la segunda fase saltó al gramado del escenario lambayecano con el firme propósito de demostrar su jerarquía en el grupo E y es por ello que en la primera media hora del partido ejerció mucha presión en el equipo local e incluso generó muchas jugadas de peligro con llegadas en el área por parte de Jairo Oliden, Diego Sirlopu y Cristian Bayona.
Cuando el reloj marcaba los 36 minutos, Jairo Oliden recibe un pase y luego de una amague frente a tres jugadores rivales de potente shot batió al arquero lambayecano.
Con este marcador de 1 a 0, ambos equipos se fueron al descanso.
Los hinchas de Santa Rosa no podían creer que el campeón de Lambayeque venía siendo derrotado en su propio estadio. En el camarín, el entrenador José Quevedo daba instrucciones precisas a sus jugadores para contrarrestar las arremetidas del "Benavente olmano" Jairo Oliden quien se mostraba como el jugador más peligroso dentro del área.
Cuando el partido estaba por extinguirse Emerson Uriarte, aprovecha una descoordinación en el área olmana y anota el gol de empate.
ALINEACIONES:
SANTA ROSA; Guillermo Guerrero; Nelson Larrea, Gerson Benavides, Amado Cabrera, Cristian Vallejo, Jean Falcón, Piero Niquen, Jeferson Tapia, Edson Díaz, Emerson Uriarte y Alexis Celis.
PROYECTO OLMOS: Jorge Herna; Jhon Mayanga, Fernando Barreto, César Paredes, Luis Flores; Diego Sirlopu, Julio Yarasca, Elvis Ipanaque, Jairo Oliden, Cristian Bayona y José Espinoza.
ARBITRO: Juan Matos, Manuel Rojas e Iván Guerrero.
 Los capitanes de ambos equipos posando antes del encuentro.


 

Domingo, 16 de Junio del 2024
ELIGEN Y CORONAN A SEÑORITA OLMOS Y SEÑORITA LIMÓN 2024
En una reñida competencia que convocó a once bellas jovencitas, un jurado de primer nivel y más de un centenar de espectadores; el distrito de Olmos eligió a sus soberanas: Señorita Olmos y Señorita Limón 2024.
Las bellezas olmanas acompañarán al alcalde Daniel Rivera Pasco en los diferentes actos programados por los 451 años de fundación española del distrito, y “Festival del Limón” 2024, que tiene renombre nacional.
Alexandra Espinoza Saavedra, se hizo del cetro de Señorita Olmos; en tanto que Ruby Taboada Seqruén representante del caserío Progreso Badén se convirtió en la flamante Señorita Limón.
Según el jurado, ambas candidatas se distinguieron de las demás por demostrar excelente dominio de escenario, buen nivel cultural y por la exposición de interesantes propuestas de cambio para su localidad.
Además se eligió a Ana Cecilia Narvaez Polo como Señorita Agroexportacion.
Inicialmente las candidatas fueron presentadas públicamente a los asistentes y luego en forma individual las representantes desfilaron por la pasarela y en donde el jurado calificador determinó finalmente las ganadoras.

Alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco, junto a las flamantes soberanas.
 

Sábado, 15 de Junio del 2024
CONGRESISTA ESMERALDA LIMACHI PROMUEVE LA FORMALIZACIÓN DE PREDIOS EN OLMOS Y EN TODO EL PERÚ
En respuesta a la necesidad de garantizar el acceso a la propiedad y promover el desarrollo económico en todas las regiones del país, la parlamentaria Esmeralda Limachi Quispe ha presentado ante el Congreso de la República dos proyectos de ley que tienen como objetivo principal facilitar la formalización de predios destinados a vivienda y actividades agropecuarias sobre terrenos del Estado.
Ambas propuestas legislativas, conocidas como la "Ley Limachi", hacen incidencia en las barreras legales que obstaculizan la formalización de predios, especialmente para aquellos que enfrentan procesos judiciales sobre la propiedad o posesión en los terrenos del Estado, lo que impide que se brinde seguridad jurídica a los ciudadanos y permita su integración en la economía formal.
Para abordar esta problemática, esta ley propone que los procesos judiciales en trámite o concluidos no sea un impedimento para la formalización. Esto se lograría autorizando a la entidad formalizadora a desistirse de los procesos en trámite y prohibiendo acciones de desalojo en casos con sentencia firme.
Además, se propone extender la fecha de posesión hasta el 31 de diciembre de 2020, reconociendo así la consolidación progresiva de la posesión y las actividades agropecuarias realizadas. Asimismo, se plantea la autorización para que los Gobiernos Regionales suscriban convenios con COFOPRI y los Gobiernos Locales para financiar proyectos de formalización de viviendas.


Congresista  Esmeralda Limachi, presentó proyecto de ley de formalización de predios.
 

Viernes, 14 de Junio del 2024
PROGRAMAN ACTIVIDADES POR EL ANIVERSARIO DEL OLMOS
Con un nutrido programa de actividades culturales, deportivas, tradicionales y artísticas, el distrito de Olmos, en la región Lambayeque, celebrará el 451° aniversario de su fundación española y una versión más del tradicional Festival del Limón.
Las actividades se iniciaron ayer con la conferencia de prensa en la ciudad de Chiclayo, presentación de candidatas a Señoritas Olmos, Limón y Agroexportacion, así como un vistoso pasacalle con la participación de delegaciones escolares.
El programa incluye, la elección y coronación de la Señorita Olmos 2024 y las señoritas Limón y Agroexportacion evento que se realizará hoy sábado 15.
De acuerdo con el programa, también se desarrollarán noches artísticas culturales, apertura del campo ferial, concurso al mejor limón de Olmos, encuentros deportivos como futbol de Copa Perú, inauguración de obras, serenata y corso de carros alegóricos.
En rueda de prensa, el alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco dijo que en este año el municipio realizará actividades que permitan compartir momentos de alegría con la población.
Del mismo modo, se presentó a siete de las doce candidatas a Señorita Olmos y Señorita Limón y Agroexportacion: Brigit Yep Bazo, Evelyn Aguilar Alvarado, Alexandra Saavedra Espinoza, María Julia Santos Parra, Ruby Nicole Taboada Serquen , Allison Gamboa Ramirez y Ana Cecilia Narváez Polo, quienes, disputarán la corona la noche de hoy en el local multieventos.
La apertura del campo ferial se hará el sábado 22 en la plaza de armas mientras que el lunes 24 de junio, día central del Festival del Limón, se realizará el concurso al Mejor Limón de Olmos, con participación de los productores del distrito.
El jueves 27 de junio, día central de aniversario, se desarrollará la misa y tedeum, izamiento del Pabellón Nacional y desfile con la participación de las autoridades e instituciones educativas del distrito, concurso de escoltas y el baile de gala amenizado por una conocida agrupación piurana.
En la rueda de prensa también se dió a conocer que el sábado 29 se realizará el Corso de reinas, con lo que se clausuran las actividades de aniversario.
Al culminar la rueda de prensa, los invitados participaron de un brindis de honor a cargo del alcalde Rivera Pasco quien destacó las bondades del limón, fruto bandera de Olmos, e invitó a la comunidad a celebrar este nuevo aniversario.

El alcalde de Olmos,Daniel Rivera junto a las candidatas a señorita Olmos, Limón y Agroexportación.
 

Jueves 13 de Junio del 2024
MUNICIPALIDAD DE OLMOS RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DEL DISTINTIVO APUESTA POR LA PRIMERA INFANCIA.
Gracias al buen trabajo realizado por el equipo técnico municipal de la Gerencia de Desarrollo Social, la Municipalidad distrital de Olmos, se hizo acreedora del reconocimiento al haber ganado junto a otros 609 municipios del país, la Primera Edición del Distintivo por la promoción de los servicios para el logro de los resultados del desarrollo infantil temprano, apuesta por la primera instancia.
El evento de premiación se realizó en el auditorio San Borja del Centro de Convenciones el último jueves 13 de junio, dónde asistió el alcalde de la Municipalidad Daniel Rivera Pasco y en representación del Equipo Técnico Municipal de la Gerencia de Desarrollo Social de la MDO, el Sr. José del Carmen Maco Torres.
El Gobierno, a través del Midis, realizó este reconocimiento del Distintivo “Apuesta por la primera infancia” y la II Reunión Ejecutiva de Mancomunidades Municipales por el Desarrollo e Inclusión Social, donde participó el ministro Julio Demartini.
A través de este distintivo, el Midis busca impulsar el trabajo local en la promoción de servicios en el territorio, reconociendo a las municipalidades participantes de la Edición 2023 del Sello Municipal, en Mérito de Honor a los primeros lugares del Programa Nacional de Especialización para Gerentes de Desarrollo Social y equipos técnicos.
"Esta distinción no es otra cosa que la responsabilidad que ustedes han asumido, con dignidad, esfuerzo y trabajo por nuestra primera infancia. Aún hay mucho por trabajar, pero este camino nos ayudará a revertir indicadores adversos. Son ustedes el motor para el desarrollo de nuestro país", sostuvo el ministro Demartini.

Alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco, mostrando el premio obtenido.
 

Miércoles, 12 de Junio del 2024
PROGRAMA JUNTOS INCLUYE A 99 BENEFICIARIAS DEL DISTRITO DE OLMOS.
El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), dió a conocer la relación de 99 nuevos beneficiarias de hogares que se encuentran en situación de pobreza y que radican en diferentes lugares del distrito de Olmos.
Las familias usuarias de Juntos recibirán una transferencia base de 200 soles cada dos meses por cumplir con llevar a sus hijas e hijos a sus controles de salud, enviarles al colegio todos los días y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.
Este incentivo busca que las niñas y niños tengan un adecuado desarrollo infantil temprano, por lo que las gestantes usuarias acuden a sus controles prenatales, mientras que las niñas y los niños reciben sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED), dosaje de hemoglobina, vacunas y suplementación de hierro y ácido fólico.



 

Martes, 11 de Junio del 2024
CANDIDATAS A SEÑORITA OLMOS, LIMÓN Y AGROEXPORTACIÓN 2024 SERÁN PRESENTADAS ESTE VIERNES EN CONFERENCIA DE PRENSA
En conferencia de Prensa, a desarrollarse el próximo viernes 14 de junio a las  10 horas serán presentadas las aspirantes a Señorita Olmos 2024, Festival del Limón y Agroexportación, aseveraron integrantes de la Comisión de Reinado..
Son once bellas candidatas que desde hace algunos días iniciaron su preparación con miras a obtener el cetro, en un certamen que plantea una perspectiva de ensueño, glamour, elegancia y encanto.
Las participantes a Señorita Olmos y Agroexportación son: Leslye Aniels Sandoval Tineo, María Julia Santos Parra, Leysi Belen Arraiza Torres, Allison Gamboa Rámirez, Rina Yamileth Purihuaman Montalván, Ana Cecilia Narvaez Polo, Antonella Milagros Arroyo Falla , Alexandra Saavedra Espinoza y Hade Brigit Yep Bazo ; mientras tanto, las aspirantes a Señorita Limón son: Evely Jhaily Pupuche Becerra del caserío Laguna Larga y Ruby Nicole Taboada Serquen del Centro Poblado La Capilla Central.
Las participantes, cuyas edades oscilan entre 18 y 24 años de edad, y participarán en el certamen se realizará el día sábado 15  de junio, en esta ciudad  donde se contará con la magistral animación de reconocidos personajes.
Las ganadoras acompañarán al alcalde Daniel Rivera Pasco en los diversos actos oficiales de aniversario.

1-Leslye Aniels Sandoval Tineo, 24 años, estudiante de Derecho, representa al P.J Santa Rosa y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024

2.- María Julia Santos Parra de 24 año, Técnica en enfermería, representa a la calle Tarata y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024

3.- Leysi Belen Arraiza Torres de17 años, representa al AA.HH Alan García Pérez y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024.

4.- Allison Gamboa Rámirez de19 años, estudiante de Diseño de Interiores, representa a la empresa Santo Domingo y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexpotación 2024.

5.- Rina Yamileth Purihuaman Montalván, de18 años, estudiante de Psicología, representa al P.J Señor de los Milagros y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024.

6.- Ruby Nicole Taboada Serquen, de18 años, estudiante de Contabilidad, representa al Centro Poblado La Capilla Central y es candidata a Señorita Limón .

7.- Ana Cecilia Narvaez Polo de 18 años, estudiante de Medicina, representa a la compañía de Bomberos y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexpotación 2024

8.- Antonella Milagros Arroyo Falla, de 21 años, estudiante de Educación Inicial – Octavo Ciclo, representa a la Empresa Bambino y es Candidata a Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024.

9-Alexandra Saavedra Espinoza de 21 años, estudiante de Derecho, representa a la calle San José y es candidata a Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024.

10-Hade Brigit Yep Bazo, 20 años, estudiante de Arquitectura y es candidata Srta Olmos y Srta Agroexportación 2024

11.- Evely Jhaily Pupuche Becerra, 19 años, estudiante de Ingeniería Industrial representa al caserío Laguna  Larga y es candidata a Srta Limón.

 

Lunes, 10 de Junio del 2024
PROYECTO OLMOS Y VASCO DE  GAMA GANARON SUS PARTIDOS.
Proyecto Olmos, se impuso en su partido de visita al equipo de Sandro y Willy de Mochumí por la mínima diferencia y clasificó a la siguiente fase de la etapa provincial de la Copa Perú.
El único tanto fue obra de Jairo Oliden Monja, quien de fuerte shot definió el partido ante la algarabía de sus compañeros y los hinchas que llegaron al estadio de Mochumí.
Con este triunfo el subcampeón olmano totaliza 6 unidades igual que el equipo de Santa Rosa de Lambayeque y ambos consecuentemente pasan a la siguiente ronda Copera.
En otro de los encuentros, el Vasco de Gama derrotó a Pampa de Lino de Jayanca por 3 a 1 en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos, alcanzando a sumar 6 unidades y solo se espera el resultado de su próximo partido con  Sporting Salvador de Mórrope para conocer su ubicación final en la tabla de colocaciones.
Finalmente, el equipo de San Martín de Fíloque rescató un punto en el distrito de San José al empatar 1 a 1 con Renovación Gallito, y tendrá que esperar a disputar su último partido con Torino FC de Pacora, para conocer si logra o no clasificar a la siguiente etapa.

El gol de Jairo Oliden, que le dió la clasificación al Proyecto Olmos.
 

Domingo, 9 de Junio del 2024
MAÑANA EMPIEZA EL PAGO A LOS USAURIOS DEL PENSIÓN 65 EN EL DISTRITO DE OLMOS.
Mañana lunes 10 de junio inicia el pago del bimestre mayo-junio a los usuarias y usuarios del distrito de Olmos, quienes cobran a través de la agencia del Banco de la Nación ubicada en la calle Santo Domingo cuadra 8, costado de la Municipalidad Distrital.
La Oficina de Programas Sociales de la Municipalidad olmana, dio a conocer la relación de adultos mayores que estará cobrando en esta fecha.
Además  recuerda a los usuarios que no aparecen en relación es por motivo que ya cuentan con tarjeta del Banco de la Nación y también aquellos que tienen autorización de cobro por tercero.
Finalmente indica que se les pide respetar el cronograma establecido para evitar aglomeraciones en la entidad bancaria.










Sábado, 8 de Junio del 2024
PROYECTO OLMOS GANÓ TRES PUNTOS  EN MESA Y SIGUE EN LA PELEA
La Comisión de Justicia de la Liga Provincial de Fútbol de Lambayeque, que preside el correcto abogado Luis Alberto Niño Morante, otorgó los tres puntos al elenco del Proyecto Olmos y se le concedió el marcador de 3 a 0 sobre el Olimpia de Morrope.
Según la resolución 007-2024-CCJL/LPL de fecha 7 de junio señala que atendiendo el reclamo presentado por la delegada del equipo olmano Isamar Alfaro, se declara fundado su pedido al comprobar que el elenco de Olimpia salió al campo de juego con cinco jugadores mayores de 25 años de edad contraviniendo el reglamento del torneo de Copa Perú.
De esta manera el elenco azulgrana Iguala en puntaje al Club deportivo Santa Rosa de Lambayeque quien por su lado se impuso por 5 a 0 a Sandro y Willy de Mochumi.
PRÓXIMO PARTIDO DEL PROYECTO OLMOS.
La oncena olmana viaja mañana a Mochumi para enfrentar a las 4 pm al equipo de Sandro y Willy en la segunda fecha del grupo E de la etapa provincial de la Copa Perú.


 El equipo de Proyecto Olmos, ganó tres puntos en mesa y las posibilidades de avanzar a la siguiente etapa están intactas.

Viernes,  7 de Junio del 2024
RECONOCEN A VICTOR RAÚL DÍAZ MONTES COMO MIEMBRO DE LA IUCN
El reconocido criador de especies endémicas del Perú y en peligro de extinción, Dr Víctor Raúl Díaz Montes fue incorporado como miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que es una red medioambiental creada en 1948 que agrupa más de 80 estados, 111 agencias gubernamentales, 784 ONG nacionales, 34 agencias afiliadas, 89 ONG internacionales y a unos 1.000 científicos y expertos de 160 países.
El Doctor Díaz Montes muy conocido en Olmos, es uno de los más exitosos personajes ambientalistas en manejo y reproducción de Pava aliblanca, especie endémica de Perú y en peligro de extinción, experto Mundial en la familia Cracidae y uno de los 3 mejores criadores de cracidos del Planeta.
Ha trabajado, apoyado y colaborado exitosamente con otras especies de cracidos en peligro en diferentes Países de Sudamérica, Continente de donde son endémicos los Cracidae.
Es el que más pavas aliblancas ha reproducido en cautiverio, más de 120 polluelos certificados por autoridades competentes y estuvo por varios años en el distrito de Olmos.
Víctor Raúl Diaz Montes es un profesional con reconocimiento internacional en Manejo y Reproducción de fauna, destacando su labor de más de 30 años con crácidos y otras especies de aves.
Formación académica en Medicina Veterinaria y Ciencias Biológicas. Graduado en Biología con Mención en Zoología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Grado de magíster en Venezuela. Instruido en los principales zoológicos de Europa.
Fundador de la Asociación Crax Perú. Ha sido director del Zoocriadero Bárbara D’Achille y principal gestor del proyecto de la Pava Aliblanca, ícono de la conservación nacional. Exitoso investigador científico y propulsor de la zoocria.
Profesionales de Argentina, Colombia, USA y muchos otros países han recurrido al Dr. Diaz Montes para capacitarse y obtener de primera mano los conocimientos que ahora ponemos a disposición de toda la comunidad de Cracidólogos.


 Doctor Víctor Raúl Díaz Montes, muy conocido en el distrito de Olmos, donde realizó un arduo trabajo con la reproducción de la pava aliblanca.

Jueves, 6 de Junio del 2024
SAN MARTÍN DE FILOQUE VA EN BUSCA DEL TRIUNFO FRENTE AL CAMPEÓN DE SAN JOSE
Jueves, 6 de Junio del 2024
Con la fe puesta en sacar un buen resultado, el equipo de San Martin de Filoque, viaja al distrito de San José en busca del equipo de Renovación Gallito.
El equipo "canario" sabe que lo importante es sumar puntos para mantener las aspiraciones de seguir avanzando en la etapa copera; pero es cierto que tendrán en frente a un equipo que viene de ganar en su debut al Torino de Pacora.
El encuentro se disputará el domingo 9 de junio a las 3 y 30 de la tarde y será transmitido por el programa deportivo digital Impacto Deportivo vía Facebook que dirige Fernando Serrato Mío.
TABLA DE POSICIONES.
1- Renovación Gallito..... 3 pts
2- U - Tongorrape.... 1 pto
3- San Martin de Filoque... 1 pto
4- Torino FC.... 0 pts

 

Equipo de San Martín de Fíloque que viaja a San José para enfrentar a Renovación Gallito.
 

Miércoles, 5 de Junio del 2024
ENTREGAN EQUIPOS TECNOLÓGICOS A TRES CENTROS EDUCATIVOS DE OMOS
La Municipalidad Distrital de Olmos, liderada por el alcalde Daniel Rivera Pasco, entregó laptops y una Tablet a las I.E. el Puente, Mariscal Ramón Castilla y el Peruano Germano, como parte de nuestras acciones de apoyo a la educación en el distrito.
Mediante Ordenanza Municipal N° 015-MDO/CM de fecha 22 de noviembre del 2023, se crea e institucionaliza el Encuentro de Municipios Escolares y los Juegos Florales Olmos, inspirados en la gestión del riesgo de desastres.
Estos eventos se llevarán a cabo anualmente cada 13 de octubre, y su primera edición se realizó el día 15 de diciembre del 2023, en la cual se realizó el concurso de cuento, pintura, poesía y declamación
Este equipamiento tecnológico permitirá a docentes y alumnos acceder a recursos didácticos y realizar presentaciones de manera más dinámica y efectiva. Nuestra gestión municipal está comprometida en contribuir al desarrollo educativo, proporcionando herramientas que mejoren el aprendizaje y faciliten el acceso a la tecnología.
Seguiremos trabajando de la mano con las instituciones educativas de Olmos para fortalecer la educación en el distrito y garantizar un mejor futuro para nuestros jóvenes. Manifestó Rivera Pasco.

La Institución Educativa Peruano Germano recibió laptops de parte del Municipio olmano.
El director de la IE El Puente, Segundo Mayanga Saavedra, agradece a las autoridades municipales por la entrega de los equipos.
 

Martes, 4 de Junio del 2024
HOY LE DAN EL ÚLTIMO ADIOS AL NÚMERO 10 DEL SPORT GARBANZAL
Hoy a las 3 de la tarde se le dará el último adiós a Jorge Luis Sánchez  Valentín, (Koky), quien fuera jugador del Sport Garbanzal y que participó en la Copa Perú 2023 y torneo 2024.
Frank "La Bala" Mayanga, destacó sus virtudes como un jugador disciplinado, un volante creativo y de marca, un volante mixto, comúnmente era un ocho, casi no hay en Olmos con esas características, un jugador aguerrido que nunca daba por perdida una pelota y se entrega al máximo en cada jugada.
La "Bala Mayanga" lamenta su partida y lo recuerda con aprecio, ya que el año pasado tuvo la oportunidad de jugar con él en la Copa Perú 2023, ya que llegó a Sport Garbanzal en calidad de refuerzo.
Jorge Luis Sánchez, murió el último domingo 2 de junio en una de las calles de la ciudad de Olmos, tras ser apuñalado en horas de la madrugada, por motivos que son materia de investigación por parte de las autoridades policiales.

Equipo de Sport Garbanzal , donde militaba Jorge Luis Sánchez Valentín (10).