BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 29 de Noviembre del 2024
OLMANO PETER CHUMPITAZ CAMPEÓN CON LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE CHICLAYO.
En un emocionante encuentro, el equipo de fútbol de la UCV Chiclayo se impuso en una dramática tanda de penales a Augusto B. Leguía, consagrándose campeón de la Segunda División. Este triunfo marca un hito importante en la trayectoria del club y su búsqueda por alcanzar las máximas categorías del fútbol peruano.
El partido, que se disputó en la cancha de fútbol del colegio San José, estuvo lleno de intensidad y emociones, culminando en un empate que llevó a la definición desde el punto de penal.
El destacado desempeño del portero de la UCV Chiclayo fue crucial, ya que logró contener varios lanzamientos, demostrando una gran habilidad y reflejos bajo presión.
Con este resultado, la UCV Chiclayo no solo se lleva el trofeo de campeón, sino que también asegura su ascenso a la Primera División, cumpliendo así un sueño para sus jugadores, cuerpo técnico y directivos.
El presidente del club, Ing. Humberto Acuña, expresó su alegría: "Este es un logro que refleja el esfuerzo y la dedicación de todos, seguiremos apostando por este gran equipo que lidera el director técnico, Héctor Chumpitaz".
El equipo se prepará ahora para afrontar nuevos desafíos en la Primera División, con la confianza renovada tras este gran triunfo.
Texto y foto: Universidad César Vallejo

El olmano Peter Chumpitaz, logró el ascenso de la UCV a primera división en Chiclayo.
 

Jueves, 28 de Noviembre del 2024
ALCALDE DE CAPILLA CENTRAL PRESENTE EN EL FORO REGIONAL "LAMBAYEQUE AL 2040"
Con gran acogida y un lleno total en el Colegio Nacional San José, se llevó a cabo el Foro Regional "Lambayeque al 2040: Nuestro Futuro Deseado", en el marco del XXII aniversario del Gobierno Regional de Lambayeque.
Uno de los asistentes a este evento fue el entusiasta alcalde del Centro Poblado La Capilla Central, Robert Taboada Jiménez , quien destacó el inicio de la actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2040, una hoja de ruta que define un Lambayeque competitivo, sostenible y conectado con el mundo.
En esta cita se destacaron importantes proyectos de Impacto como:
-Corredor Bioceánico (Ruta 2): Una alternativa estratégica para el comercio internacional que conecta Perú y Brasil, reduciendo tiempos de transporte hacia Asia y posicionando a Lambayeque como un hub logístico.
-Terminal Portuario de Lambayeque: Con una inversión de $1,500 millones, será un motor económico que generará 200,000 empleos y fortalecerá el comercio de productos agrícolas, industriales y mineros.
-Segunda etapa del Proyecto Tinajones: S/ 13,000 millones destinados a obras hídricas y de riego para garantizar el desarrollo agrícola sostenible.
-Obras por Impuestos: Proyectos clave en educación, movilidad urbana, transitabilidad vial, tecnología y seguridad ciudadana, con una inversión superior a los S/ 500 millones.

El alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Capilla Central, Robert Taboada Jiménez estuvo presente en importante evento.
 

Miércoles, 27 de Noviembre del 2024
COMUNICADO DE  LA MUNICIPALIDAD DE INSCULÁS.
La Municipalidad del Centro Poblado Insculas, hace de conocimiento a todos los propietarios de los establecimientos donde se comercializan y consumen bebidas alcohólicas, que próximamente se estarán realizando diligencias de inspección municipal, en coordinación con el juzgado de paz de única nominación del CP Insculas, P.N.P y subprefectura del distrito de Olmos, a fin de establecer las obligaciones, infracciones y sanciones en concordancia con las disposiciones legales contenidas en la ordenanza municipal Nro 002-2024-MCPI/O.
Se agradece anticipadamente el cumplimiento de dicha norma, en salvaguarda de las buenas costumbres, seguridad y tranquilidad pública del CP. Insculás.
Atentamente,
CESAR AUGUSTO SERRATO SERRATO - ALCALDE

En los próximos días se realizarán operativos para dar cumplimiento a lo que dispone la ordenanza 02-2024 de la Municipalidad del Centro Poblado de Insculás.
 

Martes, 26 de Noviembre del 2024
MAQUINARIA COMUNAL REALIZA LABORES DE MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE PROGRESO BADÉN - QUERPÓN EL CARMEN.
Con maquinaria pesada de propiedad de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, se realizan trabajos de mejoramiento de la trocha carrozable que enlaza el caserío de Progreso Badén hacia el sector Querpón El Carmen .
De esta manera los comuneros que transitan por estos sectores pueden trasladarse en mejores condiciones así como podran transportar sus productos agrícolas y ganadería .
Los comuneros de estos lugares vienen expresando su agradecimiento al señor presidente de la institución comunal Santos Montalván Núñez y junta directiva por haber enviado la maquinaria respectiva y de esta manera mejorar esta vía de comunicación que enlaza al sector Querpón El Carmen y la carretera Interoceánica Norte altura del caserío Progreso Badén.

 Maquinaria de la Comunidad Campesina "Santo Domingo" de Olmos, realiza trabajos de mejoramiento en la ruta El Progreso Badén y Querpón El Carmen.


 

Lunes, 25 de Noviembre del 2024
CEREMONIA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
En ceremonia protocolar, autoridades del distrito, en coordinación con la Sub Prefectura Distrital, Instancia Distrital de Concertación para erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar del distrito de Olmos,, Centro Emergencia Mujer-CEM de la Comisaría de Olmos, llevaron a cabo el izamiento del Pabellón Nacional, Bandera de la Región y Bandera del Distrito, recordando que este 25 de noviembre se conmemora el "Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Tras el izamiento, las autoridades desplegaron para la colocación de un cartel alusivo a la fecha en el frontis de la Entidad Municipal, culminando con un número artístico de parte de la Institución Educativa Particular Juan Odar López, alusivo al "Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.
FOTO Y TEXTO: Municipalidad Distrital de Olmos.

Una vez más se realizó la ceremonia por esta fecha importante.
 

Domingo, 24 de Noviembre del 2024
SALIERON LOS CUATRO EQUIPOS PARA EL CUADRANGULAR FINAL DEL TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN DE OLMOS
Luego de disputarse la primera ronda de la liguilla final del torneo de segunda división del fútbol olmano, cuatro equipos continúan en carrera con mira a cubrir los dos cupos a primera división.
Los resultados que se dieron en la jornada dominical, disputada en el estadio Francisco Mendoza de Olmos, fueron los siguientes:
Unión Mocape, se impuso por 6 goles a o a Racing FC, mientras que Atlético Juventud del Centro Poblado La Estancia derrotó a Unión Deportivo Querpón por 5 a 0, en tanto que el elenco de Asociación Deportiva Agropecuaria de El Pueblito se impuso a Cruz de Chalpón por 2 a 0 y finalmente la oncena de Santa Ana le ganó 5 a 2 a Sport Santa Fe.
De estos cuatro elencos saldrán los dos clasificados al torneo de fútbol de primera división temporada 2025.

Elenco revelación de Unión Mocape, que clasificóal cuadrangular final del torneo de segunda división del distrito de Olmos.
(FOTO: Washygol)
 

Sábado, 23 de Noviembre del 2024
PROGRAMAN ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS.
Oficialmente la dirigencia de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, representada por su Presidente, Santos Montalván Núñez y el Secretario General, William Sánchez More, convocaron a la asamblea general de delegados, la misma que se realizará el domingo 1 de diciembre en el sector de Fíloque, donde se encuentra el local comunal de la planta de oxígeno.
En la cita que se realizará a partir de las nueve de la mañana, se tratarán tres puntos que han sido contemplados en la agenda y que son los siguientes:
1-Elección del Comité de empadronamiento de comuneros.
2-Elección del Comité de depuración de comuneros.
3-Identificación de los predios a adjudicar a favor de entidades del estado en el marco del decreto supremo 1192 de acuerdo con los poderes otorgados en la última asamblea de delegados del 23 de junio del 2024.
Se estima la presencia de más de 200 delegados representantes de las listas celeste y roja.

Texto de la convocatoria de la asamblea de delegados de lc Comunidad Santo Domingo.
 

Viernes, 22 de Noviembre del 2024
MÁS AULAS PARA MAS NIÑOS DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS
Mañana viernes 22 de Noviembre al mediodía, se estarán haciendo entrega de dos modernas aulas a la población estudiantil del caserío Corazón de Jesús uno de los sectores más alejados de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
El acto de entrega e inauguración estará encabezado por el Presidente comunal Santos Efraín Montalvan Núñez quien llegará acompañado de la dirigencia así como funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL - Lambayeque quienes han sido invitados a esta ceremonia.
Con estas dos aulas, se beneficiarán cerca de un centenar de niños de la Institución Educativa 11591 de este populoso caseríos, en dónde se tiene proyectado ampliar los servicios educativos del nivel secundario.
El máximo dirigente comunal, sostuvo que de esta manera la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, viene contribuyendo al bienestar de la niñez del ámbito de su jurisdicción en lo lugares donde no hay presencia del estado.

Dos aulas serán entregadas en ceremonia a realizarse mañana sábado en el sector Corazón de Jesús.
 

Jueves, 21 de Noviembre del 2024
-EN EL 2025 EL INEI EJECUTARÁ LOS CENSOS NACIONALES DE POBLACIÓN Y VIVIENDA.
-CONOCEREMOS CUANTA POBLACIÓN Y VIVIENDAS TENDRÁ EL DISTRITO DE OLMOS.
Mediante Decreto Supremo N°063-2024-PCM publicado en el diario oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo declaró de interés y prioridad nacional la realización de los Censos Nacionales: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, en el año 2025, a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De acuerdo a lo indicado en la Ley N°13248, denominada Ley de los Censos, se establece que la ejecución de los censos de población y vivienda deben llevarse a cabo cada 10 años y cada cinco años los censos económicos, agropecuarios, entre otros.
No obstante, la necesidad de realizar los censos nacionales el próximo año responde a los cambios que ha experimentado el país como consecuencia de la pandemia por la COVID-19, como los efectos que dejó el Fenómeno El Niño; y la creciente migración internacional, que han impactado seriamente en el crecimiento demográfico y económico.
En ese sentido, es necesario indicar que los próximos Censos Nacionales 2025 permitirán actualizar la información demográfica, económica y social de los habitantes y hogares de los distritos del Perú; así como, la de las viviendas.
La información obtenida de los censos nacionales servirá de herramienta para el diseño de políticas públicas, asignación de recursos, identificación de polos de desarrollo económico, identificar las poblaciones vulnerables, fuerza laboral; así como, establecer perfiles y proyecciones de población, que ayuden a disminuir la pobreza.
-LA POBLACIÓN Y VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE OLMOS DE ACUERDO AL ÚLTIMO CENSO.
En el censo 2017, realizado en el distrito de Olmos, arrojó los siguientes resultados.
TOTAL POBLACIÓN: 46,864 habitantes
- Zona urbana: 14,615
- Zona rural : 32,249
TOTAL VIVIENDAS::14,757
- Zona urbana: 4,487

Se preparan los censos para el año 2025
 

Miércoles, 20 de Noviembre del 2024
RUITOR ODAR Y JUAN MIO LA DUPLA QUE APUNTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2026
Tras la alianza política que pactaron el ex alcalde de Corral de Arena Ruitor Odar Puse y el dos veces alcalde de Olmos, Ingeniero Juan Mío Sánchez para ir juntos en las próximas elecciones municipales 2026, su popularidad ha ido en aumento al extremo que son múltiples los pedidos de cientos de ciudadanos que solicitan su presencia en los caserios más alejados del distrito.
A pesar que aún faltan dos años para el proceso electoral municipal, ambos personajes vienen promoviendo reuniones para impulsar la candidatura y exponer las posibles alternativas a poner en marcha buscando el desarrollo y bienestar de los 255 caseríos y la zona urbana.
Cómo se informó en su oportunidad, el domingo 4 de agosto, en un conocido recreo campestre del distrito de Olmos, el dos veces alcalde de Olmos, Ingeniero Juan Mío Sánchez, dio a conocer su candidatura a las elecciones municipales de octubre del 2026.
En este reencuentro estuvieron presentes cerca de doscientos personas entre simpatizantes y amigos de la ex autoridad edilicia como el ex alcalde de Corral de Arena, Ruitor Odar Puse, el ex regidor distrital Edil Alejandro More Chuman y líderes de varios caseríos olmanos.

Juan Mío Sánchez y Ruitor Odar Puse, van en dupla a las elecciones municipales 2024
 

Martes, 19 de Noviembre del 2024
ALCALDE DE MOCAPE EN DESACUERDO CON DENOMINACIÓN DE UNA DE LAS CALLES DE LA NUEVA CIUDAD.
El correcto alcalde de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche, cuestionó duramente el haber tomado el nombre de su Centro Poblado como denominación de una de las avenidas de la ciudad Sutton, urbe que se levanta al sur del distrito de Olmos.
El burgomaestre sostiene que hay razones para cuestionar está actitud por parte de la empresa encargada de la habilitación urbana en su primera etapa.
Dentro de los argumentos que exhibe Serrato Pupuche, están que Mocape no tiene ningún vínculo con la mal llamada nueva ciudad.
Del mismo modo la autoridad municipal sostiene que los promotores de la urbe, "piensan que colocando los nombres de los centros poblados van a tener relación entre la nueva ciudad y un pueblo abandonado como somos nosotros "
Del mismo modo se pregunta ¿ en qué puede resaltar el nombre de su Centro Poblodo, en una zona de aislamiento ? y ¿en qué contribuye o contribuyera esa mal llamada ciudad a nuestros centro poblados ?

Una de las calles de la nueva ciudad llevará el nombre de Mocape.
 

Lunes, 18 de Noviembre del 2024
HACE 10 AÑOS, OLLANTA HUMALA LLEGÓ A OLMOS PARA LA INAUGURACIÓN DE LAS OBRAS DE IRRIGACIÓN.
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegó hace 10 años al estadio del distrito de Olmos (región Lambayeque), para participar de la fiesta amenizada por el “Grupo 5”, en la inauguración de la obra de Irrigación del Proyecto Olmos.
El Jefe de Estado llegó acompañado del ministro de Agricultura, Juan Manuel Benítez y el presidente regional, Humberto Acuña Peralta.
Tras su arribo, bajo estrictas medidas de seguridad, subió al escenario y resaltó las bondades de la megaobra.
Fue el entonces alcalde Willy Serrato, quien dio la bienvenida al primer mandatario y agradeció por el financiamiento dado para la ejecución de las obras de saneamiento en la ciudad y en la zona rural del distrito olmano.
En su discurso fue ovacionado por unas 1000 personas que participaban de la celebración promovida por la comuna distrital.
En el acto no dejó de mencionar a la Primera Dama.
“Reciban el saludo de Nadine. Ella estuvo temprano en la inauguración en el sector Miraflores, pero ahora por motivos de trabajo ha tenido que retornar (Lima)”, expresó.
“A Olmos no lo para nadie", enfatizó esa tarde el mandatario, antes de ser ahogado por una lluvia de aplausos de cientos de asistentes.
Antes de abandonar el recinto, optó por tomarse fotos con los integrantes del Grupo 5 y otros artistas que deleitaban al público.
Preciso momento que el ex Presidente Ollanta Humala saluda a los asistentes que llegaron al estadio Francisco Mendoza Pizarro.


Ollanta Humala haciendo su ingreso al estadio Francisco Mendoza de Olmos.
El ex alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, presente en el recibimiento al ex Presidente Ollanta Humala.
 

Domingo, 17 de Noviembre del 2024
OCHO EQUIPOS CLASIFICADOS A LA LIGUILLA DEL TORNEO DE SEGUNDA DIVISIÓN DE OLMOS.
Culminada la primera fase del torneo de ascenso en el distrito de Olmos, quedaron proclamados los ocho equipos que seguirán en carrera rumbo a primera división.
Según, da a conocer el directorio de la Liga Distrital de Fútbol de Olmos, los elencos clasificados a la liguilla final son los siguientes :
1-Unión Deportivo Querpón.
2-Atlético Juventud de La Estancia
3-Unión Deportivo Mocape
4-Ada de El Pueblito
5-Cruz de Chalpón de Olmos
6-Santa Fe
7-Rcaing Fc
8- Club Santa Ana
FECHA DE CLASIFICACIÓN
Los encuentros que han sido programados para el domingo 24 de noviembre son los siguientes:
9.00 am- Unión Mocape VS Racing FC
11.00 AM- Santa Fé VS Santa Ana
2.00 pm – Unión Deportivo Querpón VS Atlético Juventud
4.00 pm – Cruz de Chalpón VS ADA El Pueblito
NOTA: El equipo perdedor de éste único partido, queda eliminado automáticamente.


Equipo de Unión Deportivo Querpón que clasificó a la liguilla final.
Elenco del ADA El Pueblito, uno de los favoritos para ascender a primera división.
 

Sábado, 16 de Noviembre del 2024
CONGRESISTA JESSICA CORD+OVA SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE OLMOS Y EPSEL LAMBAYEQUE.
Una importante reunión sostuvo en esta localidad la Congresista Jessica Cordóva, el gerente municipal del distrito de Olmos, Jesús Dávila Bravo; el gerente general de EPSEL S.A, Ing. Manuel Irigoyen Tenorio, y otros funcionarios en la que se abordó la problemática del sistema de alcantarillado del Asentamiento Humano “Alan García” de este distrito.
En la reunión, el gerente municipal se comprometió en solicitar a EPSEL la asistencia técnica, a fin de integrar los pueblos aledaños a la zona urbana. Esto permitirá retomar las obras inconclusas.
Haré el seguimiento correspondiente a fin de que se cumplan estos compromisos y los ciudadanos cuenten con los servicios básicos para una mejor calidad de vida.
 Una importante reunión sostuvo la Congresista Jessica Córdova en nuestra ciudad.


 

Viernes, 15 de Noviembre del 2024
JOSE MAZA RAMOS COSECHA EL MEJOR MARACUYÁ EN EL DISTRITO DE OLMOS.
 El joven agricultor José Alex Maza Ramos, se adjudicó el primer lugar del III Concurso al mejor maracuyá, evento que se desarrolló el día de ayer con motivo de la Feria patronal en honor a San Isidro Labrador en Playa de Cascajal.
 El certamen contó con la participación de medio centenar de agricultores del Valle Cascajal y el cítrico cosechado por el ex regidor olmano fue el ganador.
 El Jurado calificador integrado por especialistas profesionales de la reconocida empresa QUICORNAC Olmos, otorgó 499 puntos al ganador basado en varios criterios, cómo sanidad, peso y calidad tanto del jugo como cáscara.
El segundo puesto lo ocupó el agricultor Jean Carlos Maco de Sequion al obtener 469.
El tercer lugar del concurso lo obtuvo Natividad Odar con 443 puntos.
El cuarto lugar fue para el agricultor José Baldera de Las Pampas que obtuvo 430 puntos.


José Maza Ramos, fue el ganador del Tercer Concurso al mejor maracuyá.
 

Jueves, 14 de Noviembre del 2024
-GOBERNADOR REGIONAL SE REUNIÓ CON ALCALDES DE CENTROS POBLADOS .
- ASISTIÓ UNA GRUESA DELEGACIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE OLMOS.
 El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, se reunió con más de 49 alcaldes de centros poblados para abordar sus demandas principales, centradas en la asignación de un mayor presupuesto para obras en sus jurisdicciones.
 Se discutió una agenda de priorización de las necesidades que serán alcanzadas para evaluarlas y ser ejecutadas más adelante.
 El gobernador enfatizó que la institución actuará como articulador clave entre las municipalidades y los centros poblados, promoviendo un trabajo coordinado que permita priorizar proyectos de impacto social.
 Resaltó la importancia de involucrar al Congreso de la República y a su Comisión de Presupuesto, ya que en breve se aprobará el Presupuesto General para el año 2025.
  Entre las autoridades municipales asistentes, estuvieron una gruesa delegación de alcaldes de los Centros Poblados de Olmos y la dirigente nacional de la AMUCEP nacional Milagros Castañeda Vera.

El Gobernador Jorge Pérez Flores, hizo una exposición sobre el trabajo que se viene realizando.

Los alcaldes de los Centros Poblados de Olmos, asistieron a la reunión.
 

Miércoles, 13 de Noviembre del 2024
CONGRESISTA JESSICA CÓRDOVA LLEGÓ A ÑAUPE
A pedido del alcalde Keny Mío Montalván, la Congresista Jessica Córdova junto a funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la gerencia regional de Salud.
Los representantes del ANA y ALA Motupe-Olmos, llegaron al Centro Poblado de Ñaupe donde informaron de la intervención con trabajos de descolmatación y conformación de dique en el río Ñaupe.
Asimismo, hicieron un recorrido por el Puesto de Salud "Ñaupe", donde se constató la necesidad de contar con una adecuada insfraestructura. Además, los responsables solicitaron se cuente con una obstetra y un técnico de enfermería para que puedan brindar una adecuada atención.
El representante de GERESA se comprometió a culminar el perfil para la intervención de este centro para la primera semana de diciembre.
Posteriormente, visitaron la I.E.I. N°219 "Emilia Ferreiro", donde la directora pidió con urgencia se culmine el cerco perimétrico, pues esta carencia pone en peligro la seguridad de los alumnos. También solicitó nuevas aulas para poder atender el incremento de estudiantes.
Al respecto, los representantes de la municipalidad de Olmos se comprometieron a culminar estos trabajos para enero del 2025.
La parlamentaria lambayecana se comprometió a hacer un seguimiento a los compromisos asumidos para que los ciudadanos puedan contar con educación y salud de calidad.

Comitiva encabezada por la Congresista Jessica Cordóva llegó a Ñaupe.
La parlamentaria visitó  las instalaciones de la Institución de nivel inicial de Ñaupe.
Importantes aportes sobre las necesidades recibió la congresista Jessica Córdova en Ñaupe.
 

Martes, 12 de Noviembre del 2024
MUNICIPALIDAD DE QUERPON LOGRA PROYECTO EDUCATIVO EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE.
✓ Un equipo técnico del Gobierno Regional de Lambayeque, encabezado por el Ingeniero Ivan Carranza Acosta, llegó al sector Querpon La Raza, para realizar los estudios que permitirán la ejecución de la obra de mejoramiento de la Institución Educativa de nivel Inicial 188 de este sector.
✓ Este proyecto educativo se hará realidad gracias a la propuesta que expuso la alcaldesa de la Municipalidad del Centro Poblado de Querpon, Liliana Arroyo Serrato durante el proceso del Presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Lambayeque que se realizó en el mes de febrero del presente año.
✓ El proyecto denominado "Mejoramiento del servicio de educación inicial IE 188 del Centro Poblado de Querpon - La Raza" ha sido considerado con un monto referencial de 3 millones 658 mil soles..

Equipo técnico del GORE Lambayeque, realizando trabajos previos en la zona de Querpón.
 

Lunes, 11 de Noviembre del 2024
DE LA MANO DEL ÑAUPEÑO PETER CHUMPITAZ TAVARA EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ASCENDIÓ A LA PRIMERA DIVISIÓN DE CHICLAYO.
-Venció 4-2 a José Balta en liguilla final del ascenso
-A una jornada de concluir temporada ya planifican 2025
La Universidad César Vallejo de Chiclayo le anticipó el obsequio de aniversario a la UCV que este martes festeja aniversario institucional.
Los ascensoristas conducidos técnicamente por Héctor Peter Chumpitaz Tábara, vencieron en emotivo lance al tradicional deportivo José Balta por 4 goles a dos.
Juan José Palma en dos ocasiones, Álvaro Silva y Písfil Purizaca decretaron el resultado concluyente, en un juego con trámite de alternancias emotivas y múltiples situaciones de riesgo para la definición.
COMANDO TÉCNICO
Universidad César Vallejo de Chiclayo, consolidó un plantel responsable y comprometido con los objetivos en el paso a paso, confirmando que la nueva generación tiene cualidades para ser protagonistas.
En la cancha definen los deportistas, fuera de ella: planifica el comando que líder, Héctor Peter Chumpitaz Tábara, el hijo ilustre de Ñaupe.
Asistente técnico: Andy Carbajal Perleche. Jefe de equipo: Robin Olano. Jefe de logística: Ferguson Baca. Delegado: Iván Távara
A UNA FECHA
Por dos victorias consecutivas, la anterior a Alianza Porvenir, UCV totaliza 6 unidades del octogonal final con presencia en la división de honor 2025. El cotejo final del certamen de segunda categoría, será ante Vasco de Gama.
OBSEQUIO UCV
Este martes se recuerda el aniversario de la Universidad César Vallejo y el plantel en pleno, estará presente en la ceremonia central a desarrollarse en el campus universitario de la autopista a Pimentel.
CORTESÍA: Triunfadores solo ganadores.

Equipo dirigido por el ñaupeño Peter Chumpitaz que ascendió a primera división.
 

Domingo, 10 de Noviembre del 2024
MUNICIPALIDAD DE OLMOS LANZA PROCESO DE SELECCIÓN PARA COMPRA DE MAQUINARIA PESADA.
La Municipalidad distrital de Olmos, lanzó el proceso de convocatoria para la compra de nueva maquinaria que permitirá incrementar el pool ya existente.
De acuerdo al portal de SEACE, el ayuntamiento pretende comprar la siguiente maquinaria.
- Una retroexcavadora.
- Dos volquetes de 15 m3
- Un camión con caja compactadora alza contenedores 4x2 de 15 m3.
- Camión volquete de 6 m3
El otorgamiento de la buena pro se realizará el 12 de diciembre del 2024

La Municipalidad de Olmos, adquirirá maquinaria pesada.
 

Sábado, 9 de Noviembre del 2024
PLAYA DE CASCAJAL SERÁ SEDE DEL TERCER CONCURSO AL MEJOR MARACUYÁ 2024
Con motivo de la Feria patronal en honor a San Isidro, el jueves 14 de noviembre se estará realizando el Tercer Concurso al mejor maracuyá del distrito de Olmos, con la participación de agricultores de los diferentes valles olmanos.
El evento es organizado por la Hermandad San Isidro Labrador que preside el próspero agricultor Enrique Aldana Mio y para lo cual un jurado especial tendrá cargo la calificación del fruto para determinar a los ganadores.
Se otorgarán premios a los productores que obtengan el primer, segundo y tercer lugar.
Los interesados pueden acudir en la fecha indicada portando una jaba o caja del cítrico y la inscripción es totalmente gratuita.

El tercer concurso al mejor maracuyá se realizará en Playa de Cascajal.
 

Viernes, 8 de Noviembre del 2024
ALCALDE DANIEL RIVERA PASCO SUPERVISA EL INICIO DE LA OBRA DE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA CALLE SAN MARTÍN
Se ha dado inicio a los trabajos de la importante obra de Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en la Calle San Martín, que se extiende desde la Calle Tacna hasta la Panamericana, en el distrito de Olmos. Esta obra forma parte de una serie de proyectos de pavimentación que buscan mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos.
Durante la supervisión de los trabajos, el alcalde Daniel Rivera Pasco, destacó el compromiso de su gestión por transformar el ornato del distrito, reafirmando que las acciones hablan más que las palabras. “Desde el inicio de nuestra gestión, hemos estado trabajando incansablemente para cambiar la imagen de nuestro distrito. Estas obras son una respuesta concreta a las necesidades de la población y una muestra de que estamos comprometidos con el progreso de Olmos”.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que confíen en los resultados de su gestión, haciendo énfasis en que algunos comentarios malintencionados que circulan en redes sociales no corresponden a la realidad de los avances que se están logrando. “Nuestra gestión responde con hechos y no con palabras; seguimos avanzando por el bienestar de todos nuestros vecinos”.
TEXTOS Y FOTOS: M.D.O

Se iniciaron las obras de pavimentación de la calle San Martín lado este.
Obra es financiada por la Municipalidad Distrital de Olmos.
 

Jueves, 7 de Noviembre del 2024
ALCALDE DANIEL RIVERA PASCO SUPERVISA AVANCE DE LA OBRA EN LA I.E. N° 219 EMILIA FERREIRO EN EL CENTRO POBLADO DE ÑAUPE.
El Alcalde de la municipalidad de Olmos, Daniel Rivera, realizó la supervisión del avance de la obra “Mejoramiento y Ampliación de la Oferta de los Servicios Educativos en la I.E. N° 219 Emilia Ferreiro”, en el centro poblado de Ñaupe. Este importante proyecto busca fortalecer la infraestructura educativa y garantizar un espacio adecuado para el desarrollo académico de los estudiantes.
Durante su visita, el Alcalde Daniel Rivera Pasco, destacó la relevancia de esta obra en el contexto de la educación local, subrayando que la primera etapa del proyecto comprende la construcción del cerco perimétrico de la institución educativa. La adecuada delimitación del espacio no solo proporcionará seguridad a los alumnos, sino que también permitirá mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El alcalde expresó su compromiso con la educación y el desarrollo, señalando que estas iniciativas son fundamentales para brindar mejores oportunidades a las nuevas generaciones. “Invertir en educación es invertir en el futuro de nuestros niños y niñas. La construcción de este cerco es solo el primer paso para ofrecer un ambiente propicio para el aprendizaje”.
TEXTOS Y FOTOS: Municipalidad de Olmos.

El alcalde Daniel Rivera, llegó a Ñaupe a supervisar la obra educativa generada en el Presupuesto Participativo 2022
 

Miércoles, 6 de Noviembre del 2024
PLAYA DE CASCAJAL SERÁ SEDE DEL TERCER CONCURSO AL MEJOR MARACUYÁ 2024
Con motivo de la Feria patronal en honor a San Isidro, el jueves 14 de noviembre se estará realizando el Tercer Concurso al mejor maracuyá del distrito de Olmos, con la participación de agricultores de los diferentes valles olmanos.
El evento es organizado por la Hermandad San Isidro Labrador que preside el próspero agricultor Enrique Aldana Mio y para lo cual un jurado especial tendrá cargo la calificación del fruto para determinar a los ganadores.
Se otorgarán premios a los productores que obtengan el primer, segundo y tercer lugar.
Los interesados pueden acudir en la fecha indicada portando una jaba o caja del cítrico y la inscripción es totalmente gratuita.

Por tercer año consecutivo se realizará el concurso al mejor maracuyá en el sector Playa de Cascajal.
 

Martes, 5 de Noviembre del 2024
-LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS SI PUEDE INSTALAR GARITAS DENTRO DE SU TERRITORIO.
-PODER JUDICIAL LE DA LA RAZÓN A SANTOS MONTALVAN NÚÑEZ.

El Poder judicial le dió la razón a la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, quien instaló una garita de control vehicular hacía las tierras de la irrigación y desestimó un habeas corpus presentado por un grupo de ciudadanos.
La jueza Flor Maribel Mendoza Cueva sienta un precedente al señalar que la caseta instalada, fue una decisión legítima del joven Presidente Comunal, Santos Montalván Nuñez que lo realizó en virtud a la autonomía comunal reconocida por el artículo 89 de la Constitución Política del Perú.
Parafraseando a Segundo Serrato Sánchez, acucioso investigador comunal, señala que la jueza Mendoza ha confirmado que, la garita y el peaje en discusión se instaló en virtud de la autonomía de la Comunidad Campesina, y por ende, la limitación al derecho de tránsito de los recurrentes cuando realizan el transporte privado de personal destinado a las empresas agroexportadoras “se encontraría debidamente justificado”, considerando que es una vía de propiedad comunal, más no municipal o adscrita a Provías u otra entidad del Estado.
Ni siquiera existe en el plan de circulación vehicular. La magistrada ha citado incluso el Expediente 01126-2011-PHC/TC en su Fundamento 42, el cual indica que “… la función jurisdiccional reconocida a las comunidades campesinas y nativas es una manifestación de la autonomía reconocida a tales las comunidades, … y que existen otras formas en que esta autonomía es manifestada, como por ejemplo la manera en que usan o disponen de sus tierras, lo que incluye la determinación de quienes ingresan al territorio de la comunidad.
Seguramente, los reclamantes, irán a segunda instancia.


 Poder judicial le dio la razón a la Comunidad Santo Domingo de Olmos.

Lunes, 4 de Noviembre del 2024
EQUIPO DE YOSSIMAR SERRATO DERROTÓ 6 A 0 A SAN MARTIN DE FILOQUE Y YA ESTÁ EN LA SIGUIENTE FASE..
Con su triunfo el día de hoy por 6 a 0 ante el San Martin de Filoque, el equipo de Futbol CLUB Cajamarca aseguró la clasificación a Liga 3 - 2025, debido a que es inalcanzable por el rival de la misma región (Cultural Volante) en la tabla única de posiciones de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024.
Cabe indicar, que si FC Cajamarca se ubica entre los dos primeros lugares de la presente Copa Perú, clasificará a la Liga 2 y por ende, el rival de la Liga Departamental, es decir Cultural Volante, automáticamente llegaría a la Liga 3.

Equipo de FC Cajamarca que goleó a San Martín de Fíloque por 6 a 0
 

Domingo, 3 de Noviembre del 2024
ALCALDE AMAZOR MONJA SE REUNIÓ CON EL COORDINADOR DEL PRONIS.
Una importante reunión fue la que sostuvo el alcalde del Centro Poblado La Calera Santa Isabel, Amazor Monja Pupuche y el Licenciado José Alberto Valega Saenz, Coordinador General del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS-, la misma que se realizó en la sede de este ente estatal.
Ell alcalde olmano, solicitó que el Puesto de Salud de La Calera Santa Rosa, sea beneficiado con equipamiento y recursos humanos para atender una población que bordea los tres mil habitantes.

El alcalde de La Calera Santa Isabel, Amazor Monja Pupuche sostuvo una reunión con alto funcionario del PRONIS
 

Sábado, 2 de Noviembre del 2024
ALCALDE PEDRO SERRATO FUE RECIBIDO POR FUNCIONARIOS DEL PRONIS.
Aspectos relacionados con la nueva infraestructura, logística y cercado perimetrico, del Puesto de Salud de Mocape, fueron los temas tratados en la importante reunión sostenida entre el alcalde del Centro Poblado de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche y el Licenciado José Alberto Valega Saenz, Coordinador General del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS-, la misma que se realizó ayer en la sede de este ente estatal.
Además, el alcalde olmano, solicitó que el Puesto de Salud de Mocape, sea incluído en el plan Mil del Ministerio de Salud que consiste en dotar de adecuada infraestructura, equipamiento y recursos humanos a 1000 establecimientos de salud del primer nivel, con prioridad en aquellos de categoría I-2 y I-3.
Asimismo, implementar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y el equipamiento de los establecimientos de salud

Pedro Serrato Pupuche, junto al Coordinador General de PRONIS.
(Haga click en la foto para ampliarla)
 

Viernes, 1 de Noviembre del 2024
PRESIDENTE DE COMUNIDAD SANTO DOMINGO SEÑALA QUE LO QUE SE HA INSTALADO ES UNA GARITA Y NO UN PEAJE.
El Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalvan Núñez, señaló que la garita de control instalada en la vía hacia la irrigación Olmos, seguirá funcionando ya que con los ingresos que se recauden, servirá para darle el mantenimiento a dicha trocha carrozable minimizando los riesgos de contaminación ambiental y accidentes de tránsito.
El líder de los 40 mil comuneros sostiene que la mayoría de vehículos que transitan por la ruta, son de lugares ajenos a Olmos ; pero aún así viene colaborando para el sostenimiento y mantenimiento de la vía.
Santos Montalvan, añadió que de los ingresos que se generan por el paso de alrededor de 430 vehículos diarios, se ha destinado un remanente para el arreglo de las zonas céntricas del caserío Las Norias, así como el arreglo de la huella de los sectores Cutirrape y La Orchilla.
MÁS DATOS
El alto dirigente comunal sostuvo además que el aporte que se realiza es de 3 y 5 soles por vehículo liviano y pesado respectivamente.
Finalmente indicó que previamente a la instalación de la garita comunal, se hicieron labores de mantenimiento de la vía de 7 kilómetros con el pool de maquinaria de propiedad de la Comunidad Campesina Santo Domingo.

Santos Montalván Núñez, Presidente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos.
 

Jueves, 31 de Octubre del 2024
-GRAN CAMPAÑA MÉDICA GRATUITA EN EL SECTOR BRISAS DEL RIO.
-ATENCIÓN OLMOS, PUEBLOS JOVENES Y DEMAS SECTORES.....
Gran campaña médica mañana domingo 3 de noviembre totalmente GRATIS en el local comunal de Brisas del Rio desde la 9 de la mañana..
Está campaña está dirigida a la población de Brisas del Rio, Alan García, Cruce de Jaén, El Siglo, Miraflores, Olmos y pueblos jóvenes.
Se brindarán las siguientes especialidades: Medicina general y medicina interna.
Se atenderán: Problemas de corazón, díabetes, Colesterol, presión, problemas de anemia y enfermedades virales en los niños y pediatría.
No te olvides aprovecha está gran oportunidad de participar de esta gran campaña médica gratuita este domingo 3 de noviembre en el local comunal del sector Brisas del Rio.
ORGANIZA : SILVIA IVONNE VEGA TEJADA - Reina de Olmos 1984