BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Domingo, 29 de Diciembre del 2024
QUERPON CUMPLE 15 AÑOS DE CREACIÓN POLITICA.
Un día como hoy 29 de diciembre del 2009, mediante acuerdo de concejo 041-2009 MPL, la Municipalidad Provincial de Lambayeque elevó a categoría de Centro Poblado a la localidad de Querpon.
El pedido suscrito por los ciudadanos plenamente identificados recibió la conformidad de los 11 regidores lambayecanos asistentes al salón de actos de la municipalidad lambayecana.
Los moradores de Querpón que llegaron a presenciar la sesión, rompieron en aplausos cuando se efectuaba la votación e incluso el Teniente Gobernador Hipólito Mío Sosa emocionado agradeció la decisión tomada por el concejo.
Fue un día histórico para Querpón, cuyos moradores luchan por sacar adelante este sector importante de Olmos.
En esta sesión estuvo presente el Comité de Gestión de Querpón presidida por Isidro Pupuche Gonzaga.
De esta manera Querpón se convirtió en el décimo primer Centro Poblado creado en el distrito de Olmos.
 Moradores que impulsaron la creación del Centro Poblado de Querpón (Foto de archivo)


 

Sábado, 28 de Diciembre del 2024
OLMOS CELEBRÓ LA NAVIDAD CON ALEGRÍA Y SORPRESAS PARA LOS NIÑOS
En el marco de las fiestas navideñas y con el espíritu de compartir, la municipalidad distrital de Olmos, liderada por el alcalde Daniel Rivera Pasco, congregó a cientos de niños para disfrutar de un momento de alegría y diversión en vísperas de la celebración de la Navidad.
La entrega de juguetes se llevó a cabo en el centro recreacional "Los Algarrobos", donde los niños disfrutaron de un divertido show infantil lleno de sorpresas y emociones, presentado por el Elenco Dulce Travesura Kids con "El Show de Jenni". Las canciones y los bailes despertaron la alegría de los pequeños, transformando el centro recreacional – Los Algarrobos en un espacio vibrante de energía y vitalidad.
Los padres y madres, con rostros llenos de orgullo y ternura, acompañaron a sus hijos en esta experiencia que destacó la importancia de compartir y disfrutar juntos.
El alcalde Daniel Rivera Pasco expresó su agradecimiento a las familias por su participación y resaltó el propósito de esta actividad: “Nuestra misión es llevar alegría y esperanza a cada rincón del distrito. Estos momentos de unión son esenciales para construir un distrito más fuerte y solidario”.
En la entrega de juguetes también estuvieron presentes los regidores Prof. Juan Tesén Arroyo, Ing. Miguel Ángel Mayanga Avellaneda y Roger Ventura, miembros del Comité de Damas y la Gerencia de Desarrollo Social, quienes se unieron a la celebración y compartieron la alegría de esta especial ocasión.

Emotiva fiesta en la navidad se realizó en el local Los Algarrobos.
 

Viernes, 27 de Diciembre del 2024
GRAN FERIA PATRONAL EN HONOR A LA CRUZ DEL PUENTE EN EL CENTRO POBLADO DE LA CAPILLA CENTRAL.
MARTES 31 DE DICIEMBRE 2025
6.00 am- Quema de 21 camaretazos anunciando el inicio de la feria.
9.00 am- Arreglo de la capilla a cargo de la Comisión de feria.
10.00 am- Ingreso de la prestigiosa banda de músicos "San Juan Bautista" de Chota.
12.00 pm- Recibimiento a las colonias de capillanos residentes en Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura y el extranjero.
2.00 pm - FÚTBOL FEMENINO
✓ Club Alan Alfredo (Ñaupe) VS E'Puma (Querpon).
4.00 pm- FÚTBOL MASCULINO
✓ Club Farfán Mayuri VS Inversiones Ramirez de Giancarlos Ramírez (Olmos)
9.00 pm - GRAN REINADO BAILABLE con la participación de las siguientes señoritas.
✓ Ashly Coico Huancas representando a la colonia capillana residente en Lima.
✓ Dayana Madeleyne Obando Timana, representando a Progreso Badén.
✓ Keysi Mayelli Montalvan Chávez.
AMENIZA: Sonido Stereo Diversión de Querpon.
12.00 am - Quema de fuegos artificiales dando la bienvenida al nuevo año
MIÉRCOLES 1 DE ENERO DEL 2025
6.00 am- Quema de 21 camaretazos anunciando el segundo día de feria.
9.00 am-; Ingreso de la Banda de Músicos "San Juan Bautista" de Chota.
11.00 am- Misa y bautizos.
1.00 pm- Procesión de la Cruz del Puente.
1.30 pm- Almuerzo para todos los presentes.
2.30 pm- GRAN PARTIDO DE FUTBOL MASTER
✓ Deportivo Independiente de Mocape VS Once Amigos.
4.00 pm-;GRAN MATCH DE FUTBOL DE PRIMERA.
✓ Club San José (Las Pampas) VS Cantolao de Mocape.
DISPUTAN: 15 mil soles
8.00 pm- Baile de feria amenizado por "Armonía 10 de Walter Lozada" de Piura.
2.00 am- Baile amenizado por la Agrupación "Noche de Fiesta" de El Paraíso

Se viene la Feria patronal en Capilla Central.
 

Jueves, 26 de Diciembre del 2024
APRUEBAN LA COMPRA DE UNA AMBULANCIA PARA LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS.
La Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, estará adquiriendo en el próximo mes de enero del 2025, una ambulancia equipada, la misma que estará puesta al servicio de la población de todo el distrito de Olmos y será usada para el traslado de pacientes y también para cualquier urgencia de salud.
Así lo anunció hoy el joven Presidente Comunal, Santos Efraín Montalvan Núñez tras la aprobación de la compra por parte de la directiva comunal.
FOTO referencial.

El Presidente de la Comunidad Santo Domingo, anunció la compra de una ambulancia,
 

Miércoles, 25 de Diciembre del 2024
NO HAY TREGUA NI DESCANSO... RUITOR ODAR SIGUE INSTALANDO SISTEMAS DE BOMBEO CON ENERGÍA SOLAR.
Cada día que pasa, son más los agricultores que necesitan urgente apoyo en la emergencia que atraviesa Olmos por la sequía que golpea a los hombres del campo.
En medio de la desesperación y la falta de presencia del estado y de las autoridades, aparece Ruitor Odar Puse, quien se ha ganado el aprecio y respeto de todos, ya que continúa con el agresivo plan de equipar norias y pozos a tajo abierto impulsadas solamente con energía solar.
Está por aquí, se le ve por allá, no hay domingos ni feriados para el ex alcalde de Corral de Arena que es solicitado por los propietarios de los fundos, predios y parcelas para adquirir los paneles solares traídos desde el país de la China.
En las últimas horas llegó a los sectores de Las Pampas, Nichipo y Hualtacal Santa Rosa dónde estuvo realizando labores de equipamiento de pozos a tajo abierto.
 El emprendedor Ruitor Odar sigue implementado las norias a tajo abierto con sistemas aolares.


 

Martes, 24 de Diciembre del 2024
NUEVO REGIDOR EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS

El Jurado Nacional de Elecciones, convocó y emitió la credencial al ciudadano Juan Enrique Timana Mío para que asuma el cargo de regidor de la Municipalidad distrital de Olmos para completar el periodo hasta el 31 de diciembre del 2026.
Así lo establece la Resolución 407-2204/JNE publicada en el diario oficial El Peruano.
Timana Mío, reemplazará en el cargo a Sara Marleny Maza de Carrasco, que fue elegida en las elecciones municipales 2022 por la agrupación Juntos por el Perú.
De acuerdo a la parte resolutiva emitida por al máximo organismo electoral del país, dispone dejar sin efecto la credencial otorgada a doña Sara Marleny Maza de Carrasco como regidora del Concejo Distrital de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, emitida con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, por haber incurrido en la causa de ejercicio de funciones o cargos ejecutivos o administrativos, prevista en el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Al mismo tiempo dispone convocar  a don Juan Enrique Timana Mío, identificado con DNI Nº 42073648, para que asuma el cargo de regidor del Concejo Distrital de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2023-2026, para lo cual se le otorgará la credencial que lo faculte como tal.

El Jurado Nacional de Elecciones convocó a nuevo regidor en la Municipalidad de Olmos.
 

Lunes, 23 de Diciembre del 2024
ENTREGAN DISTINCIÓN A PRESIDENTE DE LA AMUCEP LAMBAYEQUE, PEDRO SERRATO PUPUCHE.
Un merecido reconocimiento recibió hoy el circunspecto alcalde de Mocape y Presidente de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú, filial Lambayeque, Pedro Pablo Serrato Pupuche, acto que estuvo a cargo de la Congresista María Jessica Córdova Lobatón.
La distinción entregada por la parlamentaria lambayecana se da en mérito a su esfuerzo y liderazgo demostrado en el presente año por parte de la autoridad municipal, al haber conducido por la senda del progreso a los pueblos rurales de la región y haber contribuido con propuestas que han permitido impulsar un nuevo marco legal para el bienestar de los municipios de los Centros Poblados del país.

Alcalde de Mocape, Pedro Serrato Pupuche, recibiendo el reconocimiento de parte de la Congresista lambayecana María Jessica Córdova Lobatón.
 

Domingo, 22 de Diciembre del 2024
EL IMPACTO DEL GRAN PROYECTO DE IRRIGACIÓN OLMOS.
El Proyecto Olmos ha cambiado vidas en Lambayeque, llevando agua, trabajo y crecimiento económico a miles de familias en el norte del Perú.
El Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos es un claro ejemplo de cómo una obra de infraestructura puede transformar la economía de una región. Este proyecto lleva agua del río Huancabamba, en la vertiente atlántica, al Valle de Olmos, en la costa norte de Lambayeque, y ha generado un impacto económico y social significativo.
Desde su inicio, Olmos ha mejorado la calidad de vida en el norte del país al impulsar la agricultura, crear empleos y dinamizar la economía regional.
Pero ¿qué beneficios específicos ha traído este proyecto?
Desde su contribución al valor agregado bruto (VAB) hasta la creación de miles de empleos, Olmos es un motor de desarrollo que merece ser reconocido.
CONTRIBUCIÓN AL VALOR AGREGADO BRUTO (VAB)
El Proyecto Olmos ha sido clave para la economía nacional y regional. De acuerdo con el “Estudio de actualización de los beneficios económicos y sociales para el área de influencia del Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos”, durante sus distintas etapas—trasvase (2006-2011), construcción de infraestructura de irrigación (2012-2014) y operación (2015-2021)—el proyecto aportó un promedio de S/ 4 000 millones al VAB nacional cada año, equivalente al 1 % del total. En Lambayeque, su impacto fue aún mayor, sumando S/ 833 millones anuales, lo que representa un 8,6 % del VAB regional.
Los sectores más beneficiados fueron:
-Agricultura: S/ 151,3 millones anuales.
-Construcción: S/ 144,3 millones anuales.
-Comercio: S/ 91,6 millones anuales.
-Transporte: S/ 45,3 millones anuales.
-Manufactura: S/ 41,6 millones anuales.
Estos resultados demuestran que Olmos es un pilar fundamental para el crecimiento económico del norte del país.
GENERACIÓN DE EMPLEO Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA
El impacto del proyecto en la generación de empleo ha sido notable. Asimismo, el estudio señala que en promedio, creó 179 mil puestos de trabajo anuales a nivel nacional, distribuidos de la siguiente manera:
-5 000 empleos directos relacionados con la construcción y producción.
-3 000 empleos indirectos asociados al proyecto.
-171 000 empleos indirectos no asociados, inducidos por el dinamismo económico.
En Lambayeque, se generaron 31 400 puestos de trabajo anuales. Además, el aumento del consumo privado, con S/ 490 millones anuales, mejoró significativamente la calidad de vida de las comunidades locales. Esto se tradujo en una reducción promedio de 4,6 % en la pobreza y 4,1 % en la pobreza extrema cada año.
Otro aspecto positivo fue el incremento salarial. Durante las etapas de irrigación y operación (2012-2021), el salario promedio en el área de influencia creció en S/ 295 mensuales, un aumento del 20,3 %.
IMPULSO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AL COMERCIO
El “Estudio de actualización de los beneficios económicos y sociales para el área de influencia del Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos” también indica que el Proyecto Olmos transformó 43 500 hectáreas en terrenos fértiles. De estas, 5 500 hectáreas están en el Valle Viejo y 38 000 hectáreas fueron subastadas a empresas agroindustriales. Este cambio incrementó el terreno cultivado y mejoró los rendimientos agrícolas, fortaleciendo la producción y el comercio en la región.
La mayor oferta de productos también benefició al sector comercio, tanto minorista como mayorista. Asimismo, otros servicios como energía, transporte, telecomunicaciones y restaurantes experimentaron un crecimiento sostenido debido a la demanda generada por el proyecto.
El futuro de Lambayeque con el Proyecto Olmos
El Proyecto Olmos continúa generando expectativas positivas. Entre 2022 y 2035, se proyecta un crecimiento constante en el VAB, empleo, agroexportaciones y reducción de pobreza en Lambayeque. Un escenario particularmente alentador incluye el recrecimiento de la Presa Limón, que podría potenciar aún más los beneficios económicos y sociales.


 

Sábado, 21 de Diciembre del 2024
PREMIACION Y RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES TEODORINOS QUE PARTICIPARON EN LOS JUEGOS ESCOLARES 2024
La I.E Jesús Teodoro Serrato Mío del Porvenir Olmos, premió y condecoró a los estudiantes que compitieron y lograron obtener un puesto en la etapa distrital, Ugel y regional de los Juegos Deportivos Escolares 2024.
Por intermedio de la comisión de los Juegos Escolares Deportivos y Para Deportivos de la IE se les distinguió con una medalla conmemorativa a los 85 estudiantes de la categoría A sub 12, categoría B sub 14 y categoría C sub 17 damas y varones
Correspondientes a las disciplinas de futsal, atletismo y ajedrez, a 6 docentes, delegados y 1 docente entrenador la medalla institucional.
 Algunos estudiantes que conquistaron un puesto relevante en la etapa UGEL se les entregó la resolución de reconocimiento tanto de la municipalidad del C. P. Insculás como de la municipalidad del distrito de Olmos.
 Por parte de la región de educación de Lambayeque, se entregó 30 medallas y diplomas. 20 del deporte de atletismo: 2 de primer lugar (oro), 8 de segundo lugar (plata) y 10 de tercer lugar (bronce), en Fútsal categoría B sub 14 damas 10 de tercer lugar (bronce).
 Así mismo, de la etapa regional se premió con medalla regional al Señor director, Mg. Jhonny Preciado Alanuca, Delegada Lic. Laura Isabel Guerrero Dávila, y al Docente entrenador Dr. Román Serrato Coico.
 Del mismo modo, por parte de la comisión de los Juegos Escolares Deportivos y Para Deportivos de la IE se le entregó una plaqueta de honor, a la atleta Nayeli Kahori Mío Maza quien clasificó a la etapa macro regional.
 En la ceremonia de premiación participó el alcalde del C. P Insculás Sr. Cesar Serrato Serrato, la srta Juana Serrato Timana, madres y padres de familia de los estudiantes triunfadores.
AÚN NO LLEGAN
Se recuerda que UGEL Lambayeque todavía no ha hecho llegar la premiación a los atletas, equivalente a 62 medallas. Se indica que en estos días harán llegar a los estudiantes las respectivas preseas que se entregará en la ceremonia de clausura.

Estudiantes de la Institución Educativa Teodoro Serrato Mío de El Porvenir, recibieron diplomas por su destacada participación en los Juegos Escolares 2024.
El docente Román Serrato Coico, junto a uno de sus alumnos mostrando la medalla obtenida.
 

Viernes, 20 de Diciembre del 2024
ALCALDESA DE QUERPON RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE SU PUEBLO.
En una ceremonia especial realizada en el auditorio del Colegio de Arquitectos en la ciudad de Chiclayo, la alcaldesa de Querpon, Liliana Arroyo Serrato recibió una distinción de manos de la Congresista de la República, Jessica Córdova Lobatón en mérito a su contribución al desarrollo de su Centro Poblado que ha trascendido y ha generado connotación en la Región Lambayeque.
Liliana Arroyo Serrato, es la única mujer que ocupa el cargo de alcaldesa en el distrito de Olmos y por el momento ejerce un liderazgo visible en esta parte de la provincia de Lambayeque, hecho que le han permitido encumbrarse como una de las personalidades más destacadas en el 2024.

Alcaldesa de Querpón Liliana Arroyo Serrato, recibe distinción de manos de la Congresista Jessica Córdova.
 

Jueves, 19 de Diciembre del 2024
TODO LISTO PARA LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO LOCAL DEL PUESTO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO LA ESTANCIA.
Este sábado 21 de diciembre a las 12 horas, se ha programado la inauguración del proyecto de reconstrucción del local del Puesto de Salud en el Centro Poblado La Estancia, obra que generó una inversión superior a los cinco millones de soles.
Se informó que el ministro de Salud César Vásquez Sánchez estará llegando a La Estancia para personalmente hacer entrega de esta obra a la población.
También se asegura la presencia del Gobernador Regional, Jorge Luis Pérez Flores, el Gerente Regional de Salud de Lambayeque y otras personalidades regionales y distritales.

Moderno local construido para el Puesto de Salud del Centro de Salud de La Estancia.
 

Miércoles, 18 de Diciembre del 2024
OLMOS CUMPLE HOY 38 AÑOS DE ELEVACIÓN A CATEGORÍA DE CIUDAD.
Hoy miércoles 18 de diciembre se cumplen 38 años, que se publicó la ley 24956, donde se eleva la entonces villa de Olmos a categoría de ciudad, un anhelo de las autoridades de entonces lideradas por el extinto alcalde José Oliden Camacho.
La citada norma, publicada en el diario El Peruano, fue promulgada por el Presidente de la República de entonces, Alan García Pérez y aprobada en el Congreso de la República, pasando en primer lugar por la Cámara de Diputados y luego ratificada por la cámara de senadores.
Según documentos que datan de la época, señalan que fue el ex alcalde olmano José Oliden Camacho, quien personalmente envío la propuesta al Presidente de la Cámara de Diputados Fernando León de Vivero, para que la haga suya y siguiera con el trámite para que Olmos, se convierta en ciudad, logrando su propósito.
El distrito de Olmos, en la década de 1980, se había convertido en uno de los lugares, con alta producción de limón, que abastecía a los mercados nacionales y muy cotizado en las mesas populares, con se ganó la denominación de “La Capital del Limón”.


 

Martes, 17 de Diciembre del 2024
MUNICIPIO OLMANO REFUERZA EL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS MUNICIPALES PARA LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
La Gerencia de Desarrollo Económico, a través de la SubGerencia de Comercio, Licencias y Control Sanitario, en trabajo conjuto con la Policía Municipal, continúa llevando a cabo acciones diarias para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal la recuperación y preservación de los espacios públicos en nuestro distrito.
La implementación de estas medidas no solo busca mantener el orden y la limpieza en nuestro distrito, sino también fomentar un ambiente seguro y amigable para todos los ciudadanos. La Sub Gerencia de Comercio, Licencias y Control Sanitario está comprometida con la regulación del comercio informal y el uso adecuado de los espacios públicos, asegurando que se respeten las normativas establecidas.
En este sentido, se han llevado a cabo operativos de control y supervisión, donde se han identificado y corregido irregularidades, promoviendo así una convivencia armónica entre los comerciantes y los ciudadanos. La colaboración de la Policía Municipal ha sido fundamental para garantizar el éxito de estas acciones, que cuentan con el respaldo de la ciudadania.
La Gerencia de Desarrollo Económico reitera su compromiso con el desarrollo ordenado y sostenible de nuestra ciudad, invitando a los ciudadanos a ser parte activa en la recuperación de los espacios públicos, respetando las ordenanzas y promoviendo un uso responsable de los mismos.
FUENTE: MDO


 

Lunes, 16 de Diciembre del 2024
COLOCAN PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO DE LA AVENIDA VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
En un ambiente festivo, marcado por el ritmo de la banda de músicos y el aplauso entusiasta, los moradores de la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre dieron la bienvenida a sus autoridades municipales en un acto histórico y trascendental para el distrito.
La ceremonia protocolar de colocación de la primera piedra para la "Construcción de Pavimento de la Avenida Víctor Raúl Haya de la Torre" se llevó a cabo con la presencia del alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, así como de regidores, funcionarios y un numeroso grupo de moradores que se unieron para celebrar este importante paso hacia la mejora de la infraestructura de la ciudad.
Durante el evento, el alcalde Daniel Rivera Pasco destacó la relevancia de esta obra para el desarrollo del distrito, subrayando que la pavimentación de la avenida no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también potenciará el desarrollo económico y social de la zona. "Hoy damos un paso firme hacia el progreso de nuestro distrito. Este proyecto es una muestra del compromiso de nuestra gestión con el bienestar de cada uno de ustedes".
Los vecinos, llenos de entusiasmo, expresaron su agradecimiento por la atención de las autoridades y su compromiso con el desarrollo de la infraestructura local. La colocación de la primera piedra simboliza el inicio de un proyecto que beneficiará a cientos de familias y que es resultado del trabajo conjunto entre la municipalidad y la población.
La ceremonia culminó con un llamado a la unidad y la colaboración de todos los moradores para seguir trabajando juntos en pro del bienestar de Olmos. La construcción del pavimento de la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre es solo el inicio de una serie de proyectos que buscan transformar y modernizar el distrito.
Textos y fotos: MDO

La comitiva recorre la vía que será pavimentada.
El alcalde Daniel Rivera Pasco, coloca la piedra de manera simbólica donde se pavimentará la avenida.
 

Domingo, 15 de Diciembre del 2024
CREAN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OLMOS Y OTRAS 20 UNIVERSIDADES
El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer sábado 14, el proyecto de ley que crea 21 universidades nacionales en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali, entre ellas la Universidad Autónoma de Olmos con sede el el distrito del mismo nombre.
Esta iniciativa busca fortalecer la educación superior en departamentos claves y promover el desarrollo integral del país.
El dictamen, recae en los proyectos de ley 3002, 3939, 4828, 5693, 6753 y otros, fue aprobado con el respaldo de la mayoría del Congreso, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en diversas partes del Perú.
Durante la sustentación del proyecto, el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, resaltó que la propuesta contribuirá al cierre de las brechas educativas y al impulso de la competitividad de los departamentos beneficiados.
Asimismo, destacó que esta medida beneficiará significativamente a los jóvenes del país, especialmente a los más vulnerables, al brindarles mayores oportunidades de acceso a la ciencia y la tecnología a través de estas nuevas universidades.
La creación de estas universidades nacionales tiene como objetivo promover una educación superior de calidad, fortalecer el desarrollo regional y mejorar la formación de profesionales capacitados que puedan contribuir al crecimiento económico y social de cada una de los departamentos.
Estas son las siguientes universidades creadas:
-Universidad Nacional Amazónica de Sandia (UNAS), con sede en la provincia de Sandia del departamento de Puno.
-Universidad Nacional Autónoma Bicentenario del Perú Parinacochas Coracora (UNABIP), con sede en el distrito de Coracora de la provincia de Parinacochas del departamento de Ayacucho.
-Universidad Nacional Autónoma de Camaná, con sede en la provincia de Camaná del departamento de Arequipa.
-Universidad Nacional Autónoma de Chiclayo, con sede en la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque.
-Universidad Nacional Autónoma de Olmos, con sede en el distrito de Olmos de la provincia de Lambayeque del departamento de Lambayeque.
-Universidad Nacional Autónoma de Padre Abad de Ucayali, con sede en el distrito de Boquerón de la provincia Padre Abad del departamento de Ucayali.
-Universidad Nacional Chiriguana de Huancané, con sede en la provincia de Huancané del departamento de Puno.
-Universidad Nacional de Ayaviri (UNAY), con sede en el distrito de Ayaviri de la provincia de Melgar del departamento de Puno.
-Universidad Nacional de Chincheros, con sede en la provincia de Chincheros del departamento de Apurímac
-Universidad Nacional de Chumbivilcas, con sede en el distrito de Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas del departamento de Cusco.
-Universidad Nacional de Jauja, con sede en el distrito de Huertas de la provincia de Jauja del departamento de Junín.
-Universidad Nacional de Nasca (UNASCA), con sede en el distrito de Nasca de la provincia de Nasca del departamento de lca.
-Universidad Nacional Intercultural de Pangoa (UNIP), con sede en el distrito de Pangoa de la provincia de Satipo del departamento de Junín.
-Universidad Nacional Juan Vélez de Córdova de Moquegua, con sede en el distrito de Ilo de la provincia de Ilo del departamento de Moquegua.
-Universidad Nacional Pedro Vilcapaza de Azángaro (UNAPEV), con sede en la provincia de Azángaro del departamento de Puno.
-Universidad Nacional Tecnológica de Utcubamba, con sede en la provincia de Utcubamba del departamento de Amazonas.
-Universidad Nacional Tecnológica del Alto Mayo, con sede en el distrito de Soritor de la provincia de Moyobamba del departamento de San Martín.
-Universidad Nacional Tecnológica Nuevo Occoro, con sede en el distrito de Nuevo Occoro de la provincia de Huancavelica del departamento de Huancavelica.
-Universidad Nacional Tecnológica La Esperanza, con sede en el distrito La Esperanza de la provincia de Trujillo del departamento de La Libertad.
-Universidad Nacional Científica y Tecnológica del Ejército Peruano (UNCITEP), con sede en el distrito de Santiago de Surco de la provincia de Lima del departamento de Lima.
De conformidad, con el artículo 78 del Reglamento Interno del Congreso, el proyecto aprobado en la madrugada será materia de 2da votación, transcurrido siete días calendarios
LA FUTURA UNIVERSIDAD DE OLMOS.
La futura Universidad Autónoma de Olmos impartirá las siguientes carreras:
Funcionarían las siguientes carreras:
• Administración
• Agronomía
• Contabilidad
• Enfermería
• Industrias Alimentarias
• Ingeniería Civil
• Medicina Humana
• Negocios Internacionales
 

En expresión del congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, la propuesta contribuirá al cierre de las brechas educativas y al impulso de la competitividad de los departamentos beneficiado

 

Sábado, 14 de Diciembre del 2024
-MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS PONE EN MARCHA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE PREPARACIÓN PRE UNIVERSITARIA CON 200 ALUMNOS.
-La Academia Pre Universitaria está dirigida a estudiantes que cursan el 5to grado de educación secundaria.
La Municipalidad de Olmos, nuevamente pone en marcha el funcionamiento de la Academia Pre Universitaria Municipal, a fin de reforzar la preparación académica y elevar el nivel competitivo de los jóvenes estudiantes y egresados de las instituciones educativas, garantizando de esta manera el ingreso a las universidades e institutos de la provincia, la región Lambayeque y en el ámbito nacional e internacional.
Según se dio a conocer el periodo de inscripciones se inició el pasado 14 de diciembre y se prolongará hasta el 23 del mismos mes: mientras que el inicio del ciclo intensivo de preparación está programado para el 6 de enero del 2024.
El  regidor Juan Tesén Arroyo, autor del proyecto del funcionamiento de la academia municipal que en un principio atendió a 100 jóvenes; pero que para el periodo diciembre 2024-enero 2025, ampliará la cobertura a 200 estudiantes.
La Academia Municipal, al igual que el año pasado, la academia municipal contará con una plana de docentes de alto nivel de formación académica y amplia experiencia en la formación pre universitaria
La academia busca dar facilidades a los jóvenes de los caseríos y Centros Poblados del distrito de Olmos en condición de pobreza y extrema pobreza que no cuentan con capacidad adquisitiva y que no pueden acceder a prepararse en centros académicos de la ciudad de Chiclayo y otros de la Región Lambayeque.
Hay que señalar que en su primer año de funcionamiento, la Academia Pre Universitaria Municipal obtuvo resultados satisfactorios ya que 23 alumnos, lograron ingresar a diferentes centros superiores de estudios como universidades públicas y privadas de la región y de el país, por lo que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Daniel Rivera Pasco, han optado por su continuidad ampliando a 200 las vacantes..
EL DATO
Como se sabe, a través de la ordenanza 017-2023-MDO/CM, se aprobó la creación de la Academia Municipal Preuniversitaria “Talentos olmanos y olmanas” en el distrito de Olmos, Proyecto que fue presentado y sustentado por el entusiasta regidor y Teniente alcalde, Juan Tesen Arroyo cuyo objetivo es brindar a los vecinos una preparación académica preuniversitaria adecuada que sustente y consolide el proceso de estudios hacia el nivel universitario.


 


 

Viernes, 13 de Diciembre del 2024
AUTORIDAD NACIONAL DICTA MEDIDAS EN FAVOR DE LOS AGRICULTORES DE OLMOS ANTE LA ESCASEZ DEL AGUA.
La Autoridad Nacional del Agua ANA dispuso medidas para garantizar el acceso al agua en Lambayeque, con el objetivo de asegurar que agricultores y familias no se vean afectados, luego que el Gobierno declarara en emergencia a la región por escasez hídrica.
Como primera medida, se autorizará el uso de mayores volúmenes de agua subterránea que los establecidos. Si es para fines poblacionales o agrarios, y sin necesidad de presentar otros requisitos, se podrá emitir la autorización.
Personas naturales y jurídicas, organizaciones de usuarios y prestadores de servicios de saneamiento podrán rehabilitar pozos de agua con fines poblacionales y agrícolas sin requerir autorización previa, notificándolo en un plazo máximo de 10 días.
Las Administraciones Locales de Agua podrán autorizar a prestadoras de servicios de saneamiento y organizaciones de usuarios reconocidas para que brinden los excedentes de agua subterránea a terceros, si no se compromete al acuífero.

La Autoridad Nacional del Agua, dictó varias medidas en la emergencia por la sequía.
 

Jueves, 12 de Diciembre del 2024
GRAN FERIA PATRONAL EN HONOR A LA CRUZ DEL PUENTE EN EL CENTRO POBLADO DE LA CAPILLA CENTRAL.
MARTES 31 DE DICIEMBRE 2025
6.00 am- Quema de 21 camaretazos anunciando el inicio de la feria.
9.00 am- Arreglo de la capilla a cargo de la Comisión de feria.
10.00 am- Ingreso de la prestigiosa banda de músicos "San Juan Bautista" de Chota.
12.00 pm- Recibimiento a las colonias de capillanos residentes en Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura y el extranjero.
2.00 pm - FÚTBOL FEMENINO
✓ Club Alan Alfredo (Ñaupe) VS E'Puma (Querpon).
4.00 pm- FÚTBOL MASCULINO
✓ Club Farfán Mayuri VS Inversiones Ramirez (Olmos)
9.00 pm - GRAN REINADO BAILABLE con la participación de las siguientes señoritas.
✓ Ashly Coico Huancas representando a la colonia capillana residente en Lima.
✓ Dayana Madeleyne Obando Timana, representando a Progreso Badén.
✓ Keysi Mayelli Montalvan Chávez.
AMENIZA: Sonido Stereo Diversión de Querpon.
12.00 am - Quema de fuegos artificiales dando la bienvenida al nuevo año
MIÉRCOLES 1 DE ENERO DEL 2025
6.00 am- Quema de 21 camaretazos anunciando el segundo día de feria.
9.00 am-; Ingreso de la Banda de Músicos "San Juan Bautista" de Chota.
11.00 am- Misa y bautizos.
1.00 pm- Procesión de la Cruz del Puente.
1.30 pm- Almuerzo para todos los presentes.
2.30 pm- GRAN PARTIDO DE FUTBOL MASTER
✓ Deportivo Independiente de Mocape VS Once Amigos.
4.00 pm- GRAN MATCH DE FUTBOL DE PRIMERA.
✓ Club San José (Las Pampas) VS Cantolao de Mocape.
DISPUTAN: 15 mil soles
8.00 pm- Baile de feria amenizado por "Armonía 10 de Walter Lozada" de Piura.
2.00 am- Baile amenizado por la Agrupación "Noche de Fiesta" de El Paraíso.
 Capilla Central, se prepara para su feria patronal.
(Haga click sobre la foto para ampliarla)


 

Miércoles, 11 de Diciembre del 2024
IRRIGACIÓN DE OLMOS Y SU GRAN APORTE A LA REGIÓN LAMBAYEQUE
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo coloca a Lambayeque como la cuarta región más importante a nivel de agroexportaciones en el Perú, luego de Ica, La Libertad y Piura.
En este departamento, ubicado al norte del país, se cosecha principalmente arándanos, palta y uva y al menos el 85% de esta producción proviene de las tierras irrigadas por el proyecto Olmos, comentó Alfonso Pinillos, CEO de este proyecto.
La Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), encargada de dirigir las aguas del Río Huancabamba a través de la presa Limón y el túnel trasandino de 20 km., y H2Olmos, el cual recibe el agua y la lleva a las pampas de Olmos, compuestas por alrededor de 23.000 hectáreas, componen este proyecto. El segundo tiene un financiamiento privado al 100%.
Según Pinillos, H2Olmos todavía podría elevar hasta 40% los puestos de trabajo y la inversión cuando se cumpla el plazo de concesión el 2035.
“Hoy día se han desarrollado 23.000 hectáreas, pero todavía podrían desarrollarse en esta primera etapa de Olmos 33.000; o sea, estamos hablando de 10.000 hectáreas adicionales [en el periodo que resta]. Es un cerca de un 40% adicional…. Esto podría generar una inversión de 1.200 millones de dólares adicionales hasta el 2035″, detalló.
Aunque también buscan la sostenibilidad del proyecto a través de una propuesta al gobierno para ampliar por 10 años más la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), cuyo plazo caduca en septiembre del 2025.
“Queremos seguir operando las compuertas, seguir manteniendo la infraestructura, y poner énfasis en el manejo de sedimentos de la presa. Nosotros estamos planteando alternativas y acciones que el contrato actual no plantea, como mecanismos de eliminación de estos sedimentos para prolongar la vida y la capacidad de almacenamiento de la presa”, refirió.
DIEZ AÑOS DE OPERACIONES
Durante los 10 años de funcionamiento, el proyecto Olmos ha generado 67.500 empleos directos, alrededor de 150.000 indirectos. También ha atraído la inversión privada de las agroindustriales por alrededor de US$ 2.500 millones.
“Por cada dólar invertido en gran infraestructura, hay 5 dólares invertidos a nivel agroindustrial”, refiere Pinillos en relación al retorno que se ha logrado, tras la inversión directa en infraestructura de US$500 millones.

Hacer click en la imagen para ampliarla
 

Martes, 10  de Diciembre del 2024
UNIÓN MOCAPE ES EL CAMPEON DEL TORNEO DE FÚTBOL DE SEGUNDA DIVISIÓN DE OLMOS.
El Unión Mocape, cuya sede es el Centro Poblado de Mocape, se impuso por 5 a 3 al elenco de Asociación Deportiva Agropecuaria (ADA) del Centro Poblado El Pueblito y se hizo del título en el campeonato de segunda división del distrito de Olmos.
Tanto Unión Mocape como ADA, participarán la temporada 2025 en el torneo de primera división que se disputará nuevamente en el estadio Francisco Mendoza de nuestra localidad.
A lo largo del torneo de ascenso donde participaron 18 equipos, ambos equipos demostraron que fueron los mejores, dejando fuera de cerrera a reconocidos clubes

Hermoso trofeo que fue entregado al campeón del torneo de segunda división.
Asociación Deportiva Agropecuaria de El Pueblito digo subcampeón

Unión Mocape, campeón del torneo de Segunda división de Olmos.
 

Lunes, 9 de Diciembre del 2024
-MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS PONE EN MARCHA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE PREPARACIÓN PRE UNIVERSITARIA CON 200 ALUMNOS.

-La Academia Pre Universitaria está dirigida a estudiantes que cursan el 5to grado de educación secundaria.
La Municipalidad de Olmos, nuevamente pone en marcha el funcionamiento de la Academia Pre Universitaria Municipal, a fin de reforzar la preparación académica y elevar el nivel competitivo de los jóvenes estudiantes y egresados de las instituciones educativas, garantizando de esta manera el ingreso a las universidades e institutos de la provincia, la región Lambayeque y en el ámbito nacional e internacional.
Así lo expresó, el regidor Juan Tesén Arroyo, autor del proyecto del funcionamiento de la academia municipal que en un principio atendió a 100 jóvenes; pero que para el periodo diciembre 2024-enero 2025, ampliará la cobertura a 200 estudiantes.
Tesén Arroyo, señaló que al igual que el año pasado, la academia municipal contará con una plana de docentes de alto nivel de formación académica y amplia experiencia en la formación pre universitaria
La academia busca dar facilidades a los jóvenes de los caseríos y Centros Poblados del distrito de Olmos en condición de pobreza y extrema pobreza que no cuentan con capacidad adquisitiva y que no pueden acceder a prepararse en centros académicos de la ciudad de Chiclayo y otros de la Región Lambayeque.
Hay que señalar que en su primer año de funcionamiento, la Academia Pre Universitaria Municipal obtuvo resultados satisfactorios ya que 23 alumnos, lograron ingresar a diferentes centros superiores de estudios como universidades públicas y privadas de la región y de el país, por lo que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Daniel Rivera Pasco, han optado por su continuidad ampliando a 200 las vacantes.
El regidor Juan Tesén Arroyo, anunció que el periodo de inscripciones se inicia el 14 de diciembre y se prolongará hasta el 23 del mismo mes; mientras que el inicio del ciclo está programado para el lunes 6 de enero del 2025.
EL DATO
Como se sabe, a través de la ordenanza 017-2023-MDO/CM, se aprobó la creación de la Academia Municipal Preuniversitaria “Talentos olmanos y olmanas” en el distrito de Olmos, Proyecto que fue presentado y sustentado por el entusiasta regidor y Teniente alcalde, Juan Tesen Arroyo cuyo objetivo es brindar a los vecinos una preparación académica preuniversitaria adecuada que sustente y consolide el proceso de estudios hacia el nivel universitario.
 


 

Domingo, 8 de Diciembre del 2024
PRIMERA SEMANA DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO SE INAUGURA EL MODERNO LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE MOCAPE.
El alcalde de de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche, designó a su colega alcaldesa del Centro Poblado Santa María de Huachipa, Jacqueline Gloria Cartolin cómo madrina del local de la Municipalidad mocapense, ceremonia a realizarse la primera semana del mes de enero del 2025.
El exitoso burgomaestre, indicó que los trabajos de construcción del palacio municipal se encuentran en los tramos finales.
Pedro Serrato, agradeció el enorme gesto y buena disposición de su colega alcalde Daniel Rivera Pasco por hacer realidad este proyecto y del mismo modo el alcalde mocapense, hizo llegar un agradecimiento al benefactor de los comuneros, Santos Efraín Montalvan Núñez, Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos por haber donado el terreno para la construcción de esta majestuosa obra.
El monto de inversión de dicha obra es de 731 mil 922 soles.

En los tramos finales se encuentran los trabajos de construcción del local municipal de Mocape.
 

Sábado, 7 de Diciembre del 2024
EL DOCTOR JOSE YARLAQUE UN EXPERTO EN DERECHO Y ASESOR EN TEMAS REGISTRALES.
El doctor José Yarlaque Bances, es uno de los pocos hombres del derecho que exhibe un envidiable currículum en asesoramiento a las principales comunidades campesinas de la Región Lambayeque.
Muchos olmanos recuerdan como el Dr. Yarlaque dió cátedra a los tribunos del TC durante una audiencia en defensa de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, en donde salió victorioso.
Hace algunos dias, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque le ha dado la razón a la Comunidad de Olmos en el tema de la garita comunal; en dónde el reconocido hombre de leyes jugó un rol importante.
A diario son muchísimas los representantes de entidades y personas naturales que forman cola en su estudio para solicitar sus servicios profesionales.

Doctor José Yarlaqué Bances, asesor legal de la Comunidad Santo Domingo de Olmos.
 

Viernes, 6 de Diciembre del 2024
OFICIALIZAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR SEQUÍA EN OLMOS Y OTROS DISTRITOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE.
Mediante Decreto Supremo 134-2024 PCM, el gobierno declaró el estado de emergencia en el distrito de Olmos y otros de la Región Lambayeque por déficit hídrico.
DECRETO SUPREMO Nº 134-2024-PCM
Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia Declarar el Estado de Emergencia en varios distritos de las provincias del departamento de Lambayeque, que se encuentran detallados en el Anexo que forma parte del presente decreto supremo, por peligro inminente ante déficit hídrico, por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.
Artículo 2.- Acciones a ejecutar El Gobierno Regional de Lambayeque, y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de la Producción, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.
Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Artículo 3.- Financiamiento
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.


 

Jueves, 5 de Diciembre del 2024
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS RECIBIRÁ PREMIO NACIONAL "GALARDÓN CONTIGO"
La Municipalidad distrital de Olmos, recibirá el trofeo que la acredita como una de las ganadoras del premio nacional "Galardón Contigo", acto que se realizará el viernes 13 de diciembre en el auditorio del Banco de la Nación en el distrito de San Borja - Lima.
¿Qué es el “Galardón Contigo”?
Es una iniciativa del Programa Nacional Contigo que promueve las buenas prácticas de inclusión social en favor de las personas con discapacidad.
A diferencia del Premio Nacional Sello Municipal, esta permitirá a los servidores públicos de los gobiernos locales y provinciales poner en agenda la inclusión de tareas enfocadas en contribuir con la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad severa, usuarias del programa

La Municipalidad Distrital de Olmos, obtiene importante galardón por parte del MIDIS
 

Miércoles, 4 de Diciembre del 2024
-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE LE DA LA RAZON A SANTOS MONTALVAN
 - LA GARITA COMUNAL INSTALADA POR LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO ES LEGAL EN TODOS SUS ASPECTOS.
La Segunda Sala de apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, integrada por los magistrados Guillermo Piscoya, Solano Chambergo y Quispe Diaz mediante Sentencia 291-2024 y resolución 11 de fecha 3 de diciembre del año en curso, ratificó la sentencia emitida días atrás por el Juzgado de Investigación preparatoria del módulo Básico de Justicia de Motupe y ratifica que la garita instalada por la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos es legal.
Los magistrados de la sala argumentan que al amparo del artículo 89 de la Constitución, las garitas de peaje han sido instaladas, en virtud a la autonomía de la que gozan las comunidades campesinas, tal y como lo ha establecido el Tribunal Constitucional, en
el fundamento 42 de la sentencia de fecha 11 de septiembre de 2012, recaída en el
expediente 01126-2011-PHC/TC Madre de Dios, según el cual «… la función
jurisdiccional reconocida a las comunidades campesinas y nativas es una manifestación de la
autonomía reconocida a tales las comunidades, pero, y esto debe resaltarse, no es la única.
Señalan asimismo que existen otras formas en que esta autonomía es manifestada, como por ejemplo la manera en que usan o disponen de sus tierras, lo que incluye la determinación de quienes ingresan al territorio de la comunidad.
Esta protección a la propiedad de la tierra comunal permite el desarrollo de la identidad cultural de las comunidades nativas y campesinas, puesto que brinda un espacio material indispensable para el sostenimiento de la comunidad. (…)».
Asimismo, en el fundamento 44 de la misma sentencia señala que «Al respecto, debe tomarse en cuenta que la autonomía de las comunidades nativas y campesinas debe ser ejercida dentro del marco constitucional y legal, siempre que no se desnaturalice la esencia del derecho.
El fallo emitido, destaca que la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, no ha afectado disposiciones legales ni administrativas. Por el contrario, la construcción de la caseta y del cerco de madera fue decisión legítima tomada en virtud de su autonomía comunal, reconocida por el artículo 89º de la Constitución.
En tal sentido, al ser tal medida el ejercicio de un derecho constitucionalmente protegido, no
podrán generarse consecuencias lesivas a tal actividad de lo contrario se estaría vaciando de
contenido la esencial de tales cláusulas constitucionales».
PRESIDENTE SALUDA EL FALLO
El Presidente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, Santos Montalván, saludó el fallo emitido por la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y señaló que se ha hecho justicia a esta ancestral comunidad y al mismo tiempo anunció que las empresas asentadas en la Irrigación Olmos, que utilizan estas vías comunales van a tener la obligación de asumir un compromiso social con la Comunidad.
RECONOCIMIENTO
La autoridad comunal, hizo llegar un reconocimiento al estudio jurídico Yarlaque encabezado por el destacado hombre del derecho José Antero Yarlaque Bances, quien en un trabajo coordinado y articulado han hecho prevalecer el derecho que le asiste a la Comunidad olmana