BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Lunes, 15 de Setiembre del 2025
COLEGIO JULIO PONCE CELEBRA 64 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
Con una serie de actividades, la Institución Educativa Julio Ponce Antúnez de Mayolo de Olmos, celebró los 64 años de vida institucional, cuyos actos centrales se desarrollaron el día de ayer domingo 14 de Setiembre en la plaza de armas de esta localidad.
HISTORIA
Por la necesidad de contar con una institución educativa, debido al crecimiento de la población de adolescentes y jóvenes, y la distancia existente para llegar a instituciones educativas de la capital departamental; un grupo de notables ciudadanos de Olmos, presididos por el alcalde de esa época, señor Juan Ubillús San Martín, después de una serie de gestiones en Lambayeque, Chiclayo y Lima, lograron la creación del Instituto Nacional de Educación Secundaria Técnica Nº 48 “San Domingo”, con R. M. Nº 15747 de fecha 23 de Agosto de 1961, iniciando sus actividades académicas el 18 de Septiembre de 1961 con 49 alumnos y alumnas; fecha que quedó establecida como aniversario de la institución, hasta la fecha. El primer director fue el Dr. Manuel Germán Deza Aldana y, el local donde empezó a funcionar estuvo ubicado en la calle San Martín s/n.
El 22 de febrero de 1964 con R. S. Nº 103 ED. en base a la sección femenina del INEI Nº 48 “Santo Domingo”, se crea el Colegio Nacional de Educación Secundaria de mujeres “ La Merced ”. Con fecha 06 de Mayo de 1976 mediante R. D. R. Nº 000556, se fusionan ambos colegios, recibiendo la denominación de Colegio nacional Mixto de Olmos. Posteriormente se da a los colegios fusionados la denominación de Centro Base III del NEC Nº 05 de Olmos, mediante R. D. Z. Nº 1555 de fecha 05 de Noviembre de 1979, finalmente con R. D. R. Nº 00026 de fecha 26 de Febrero de 1981 se le da el nombre de Colegio Estatal Secundario de Menores Cap. E. P. “JULIO PONCE ANTÚNEZ DE MAYOLO”, para después incrementarse la Educación Primaria y Secundaria de Adultos (Nocturna), con R. D. D. Nº 0107











 

Domingo, 14 de Setiembre de 2025
ÑAUPE CELEBRÓ SUS 25 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA
Con gran entusiasmo y la participación de delegaciones educativas, autoridades de diferentes centros poblados y pobladores en general, la comunidad de Ñaupe celebró el 25° aniversario de su creación política como centro poblado.
La ceremonia central se llevó a cabo en la plaza principal, donde el alcalde anfitrión, Keny Mio Montalván, dio la bienvenida a las delegaciones visitantes, destacando la importancia de esta fecha para el desarrollo y la identidad de Ñaupe.
Durante el evento se realizaron actividades protocolares, presentaciones artísticas y un desfile cívico escolar, que reafirmaron el compromiso de las autoridades y la comunidad con el progreso de este centro poblado.
Las celebraciones continuaron a lo largo del día con actividades culturales y deportivas, reforzando la unión de los habitantes y resaltando el esfuerzo colectivo que ha permitido el crecimiento de Ñaupe en estos 25 años.
La novedad fue la presencia de la escolta y del batallón Perú del Colegio Nacional de San José de Chiclayo y de la Banda de músicos del ejército peruano que animaron el desfile.

Batallón escolar del Colegio Nacional de San José realizando una exhibición durante el aniversario del Centro Poblado de Ñaupe.
 

Sábado, 13 de Setiembre del 2025
OLMOS PRESENTE EN EL LANZAMIENTO DEL TERMINAL PORTUARIO DE PUERTO ETEN
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco participó en la ceremonia de lanzamiento del proyecto Terminal Portuario de Puerto Eten, evento que contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ministros de Estado, autoridades regionales y locales.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del futuro puerto y reunió a representantes del Gobierno Nacional, el gobernador regional de Lambayeque y congresistas.
Este megaproyecto impulsará la agroexportación, el comercio y la integración de la macro región norte, beneficiando a productores y agricultores.
“El progreso de Lambayeque es también el progreso de Olmos”, señaló el alcalde Rivera Pasco, reafirmando su compromiso de apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo económico de la Región.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco participó en la ceremonia de lanzamiento del proyecto Terminal Portuario de Puerto Eten, evento que contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ministros de Estado, autoridades regionales y locales.
 

Viernes, 12 de Setiembre del 2025
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL GRUPO DISTRILUZ PRESENTÓ AL NUEVO GERENTE REGIONAL DE ENSA
El Presidente del Directorio del Grupo Distriluz, Ing. José Bobadilla Huamán, presentó al Ing. Ricardo Paredes Ojeda como el nuevo Gerente Regional de Ensa, expresando el respaldo total del Directorio para que este desarrolle una gestión exitosa en beneficio de la población de la zona de concesión de Ensa.
Durante la ceremonia de presentación, el Gerente General del Grupo Distriluz, Ing. Simeón Peña Pajuelo, subrayó la importancia de establecer relaciones sólidas con las autoridades y los clientes, con el objetivo de posicionar a Ensa como una empresa cercana a la comunidad.
Por su parte, el Ing. Ricardo Paredes agradeció la oportunidad de aportar su vasta experiencia profesional y su vocación de servicio, en una empresa que desempeña un papel crucial en el desarrollo social. Asimismo, hizo un llamado a los colaboradores para que se comprometan con la institución y apliquen las políticas que la actual gestión está implementando, lo que se traducirá en una mejora continua del servicio.
El nuevo Gerente Regional de Ensa cuenta con más de 27 años de experiencia en el sector eléctrico, habiendo ocupado cargos como el de Jefe de la Unidad de Negocios de Sucursales de Ensa, así como estuvo de Gerente Regional (e) de Enosa.
El Ing. Efraín Salas Valverde, quien ejerció como gerente regional encargado, expresó su agradecimiento por la confianza y el apoyo del Directorio del Grupo Distriluz, así como de los colaboradores, y felicitó el esfuerzo demostrado durante su gestión.
FUENTE: ENSA


 El Presidente del Directorio del Grupo Distriluz, Ing. José Bobadilla Huamán, presentó al Ing. Ricardo Paredes Ojeda como el nuevo Gerente Regional de Ensa, expresando el respaldo total del Directorio para que este desarrolle una gestión exitosa en beneficio de la población de la zona de concesión de Ensa.

Jueves, 11 de Setiembre del 2025
OLMOS CUENTA CON NUEVA SUBPREFECTA DISTRITAL
Mediante la Resolución Directoral N.° 519-2025-IN-VOI-DGIN, el Ministerio del Interior designó a la ciudadana Angie Paola Montaño Oliva como nueva Subprefecta del distrito de Olmos.
La resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma de Mario Luis Accineli Nolte, director general de Gobierno Interior.
Con este nombramiento, Montaño Oliva asume oficialmente la representación política del Poder Ejecutivo en el distrito, reemplazando en el cargo a Jacqueline Mio Puse.
La nueva autoridad tendrá la tarea de coordinar acciones con las instituciones locales y velar por el mantenimiento del orden interno, así como promover la participación ciudadana en temas de seguridad y desarrollo distrital.

Mediante la Resolución Directoral N.° 519-2025-IN-VOI-DGIN, el Ministerio del Interior designó a la ciudadana Angie Paola Montaño Oliva como nueva Subprefecta del distrito de Olmos.


 

Miércoles, 10 de Setiembre del 2025
CANDIDATO PERCY MONJA ES RECIBIDO EN EL SECTOR LOS ÁNGELES DE MANO DE LEÓN
El candidato a la Presidencia de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Percy Monja Benites, visitó ayer el anexo Los Ángeles de Mano de León, donde fue recibido con muestras de aprecio por los vecinos notables de la zona.
Durante su intervención, el candidato de la Lista Roja presentó a los asistentes su plan de gobierno, el cual contempla la ejecución de proyectos productivos destinados a mejorar la calidad de vida de los campesinos.
“Nuestro compromiso es impulsar el desarrollo de la comunidad a través de iniciativas que generen bienestar y oportunidades para todos”, sostuvo.
Monja Benites estuvo acompañado de la candidata a la Vicepresidencia, Diana Carolina Barrios Oliva, así como del alcalde del centro poblado El Pueblito, Detaly Asencio Paico, quien ha expresado su respaldo a la propuesta que busca fortalecer la unidad y el progreso de la comunidad.

El candidato a la Presidencia de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Percy Monja Benites, visitó ayer el anexo Los Ángeles de Mano de León, donde fue recibido con muestras de aprecio por los vecinos notables de la zona.
 

Martes, 9 de Setiembre del 2025
GERESA ENTREGA TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE PUESTO DE SALUD MODULAR EN EL CASERÍO FICUAR
La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque (GERESA) oficializó la entrega del terreno donde se edificará un puesto de salud modular en el centro poblado de Ficuar, distrito de Olmos. Este importante proyecto busca acercar los servicios de salud a la población y garantizar una atención oportuna y de calidad.
La moderna infraestructura contará con tópico de emergencias, consultorios médicos de primer nivel y residencias para el personal de salud, lo que permitirá que los profesionales permanezcan en la zona de manera permanente y brinden una atención más rápida a los vecinos.
De esta forma, la comunidad de Ficuar y sectores aledaños accederán a servicios médicos oportunos, acortando distancias y mejorando el acceso a una atención que la población merece.
La obra será ejecutada por el Consorcio WB Ejecutores y demandará una inversión de S/ 1,448,986.00, dispuesta por el Gobierno Regional de Lambayeque.
Con esta iniciativa, la GERESA reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la red de servicios de salud en beneficio de las familias lambayecanas.
Estuvieron como invitados el Teniente Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Tesen Arroyo, la Jefa de la Microred Olmos entre otros. 


 La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque (GERESA) oficializó la entrega del terreno donde se edificará un puesto de salud modular en el centro poblado de Ficuar, distrito de Olmos. Este importante proyecto busca acercar los servicios de salud a la población y garantizar una atención oportuna y de calidad.

Lunes, 8 de Setiembre del 2025
PEOT EXPUSO DETALLES SOBRE TRANSFERENCIA DE OBRAS DE TRASVASE OLMOS ANTE EL CONSEJO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
En sesión ordinaria del Consejo Regional de Lambayeque, presidida por el consejero Gustavo Espinoza Soto, el gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, Luis Piedra Nuñez, junto al jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Paulo Barturen Pizarro, expusieron los alcances del proceso de transferencia de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, de cara al término de la concesión programado para el próximo 25 de setiembre. Asimismo, abordaron el marco legal establecido en la sexagésima quinta disposición de la Ley N° 32416, que crea el “Régimen Especial para la Gestión Integral del Componente de Trasvase del Proyecto Olmos y la Cuenca del Huancabamba”.
Durante la presentación, los representantes del PEOT precisaron que la transferencia demanda un trabajo articulado con el Ministerio de Agricultura y Riego - MIDAGRI y el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, a fin de asegurar los recursos necesarios para las contrataciones y el inicio de labores de operación y mantenimiento. Señalaron que actualmente no se cuenta con presupuesto suficiente y se requieren decisiones inmediatas para evitar retrasos que pondrían en riesgo la continuidad del servicio.
Uno de los puntos críticos expuestos fue la urgencia de ejecutar este año el dragado del embalse de la presa Limón, tarea que no puede postergarse sin afectar gravemente la operatividad del proyecto. El gerente general informó que el costo estimado de esta intervención bordea los S/. 46 millones de soles, monto que será formalmente sustentado ante el MEF. Asimismo, advirtió que la póliza de seguro de riesgo del proyecto vence el 26 de setiembre y debe renovarse con una cobertura anual para garantizar la protección de las infraestructuras.
Finalmente, el PEOT anunció que este 02 de setiembre se inicia la etapa de visitas de campo como parte del cronograma de transferencia, en coordinación con MIDAGRI y el Gobierno Regional de Lambayeque. En paralelo, se trabaja en la consolidación de permisos, licencias y autorizaciones para que el PEOT asuma formalmente la operación y mantenimiento del componente de trasvase. En la sesión de consejo regional también estuvo presente el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Chirinos Trujillo. 

En sesión ordinaria del Consejo Regional de Lambayeque, presidida por el consejero Gustavo Espinoza Soto, el gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, Luis Piedra Nuñez, junto al jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Paulo Barturen Pizarro, expusieron los alcances del proceso de transferencia de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, de cara al término de la concesión programado para el próximo 25 de setiembre.
 

Domingo, 7 de Setiembre del 2025
HUGO SOSA ASPIRA A CONVERTIRSE EN REGIDOR.
El reconocido empresario agropecuario Hugo Dante Sosa Martino, conocido popularmente como “un olmano de corazón”, anunció su aspiración a convertirse en regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos.
Sosa Martino es militante del Partido Aprista Peruano y cuenta con una destacada trayectoria política en la zona. En años anteriores ya se desempeñó como regidor del municipio olmano, experiencia que respalda su actual postulación.
Su principal anhelo es volver a ocupar el cargo y trabajar en beneficio de la comunidad, aportando desde su experiencia en el sector agropecuario y su compromiso con el desarrollo del distrito.
Con esta decisión, Sosa reafirma su voluntad de contribuir con propuestas y acciones que fortalezcan la gestión municipal y atiendan las necesidades de la población olmana.

El reconocido empresario agropecuario Hugo Dante Sosa Martino, conocido popularmente como “un olmano de corazón”, anunció su aspiración a convertirse en regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos.
 

Sábado, 6 de Setiembre del 2025
LISTA MELÓN PARTICIPARÁ EN LAS ELECCIONES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS
El exalcalde del distrito de Olmos, Hugo Hernán Maza Monja, encabeza la Lista Melón, agrupación que oficializó su participación en las próximas elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, programadas para la primera quincena de diciembre del presente año.
La lista está integrada por reconocidos comuneros, quienes acompañarán al exburgomaestre en esta contienda electoral:
Vicepresidente: Ángel Barrios Alvarado
Secretario: César Montalván Serrato
Prosecretario: Víctor Villarreal Monja
Tesorero: Ever More Roque
Protesorero: Edinson Monja Monja
Fiscal: Edil More Chumán
Vocales: Luz Clara Mayanga Odar, José Reynaldo Sánchez Sánchez, Leslye Sandoval Tineo y Marley Crisanto Flores.
Con esta participación, la Lista Melón busca consolidar una propuesta que, según señalaron sus integrantes, estará enfocada en fortalecer la organización comunal, promover la unidad y trabajar por el desarrollo sostenible de la comunidad campesina.
Las elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos representan un proceso democrático de gran importancia para miles de comuneros, quienes elegirán a sus nuevas autoridades en el mes de diciembre del presente año.
 El exalcalde del distrito de Olmos, Hugo Hernán Maza Monja, encabeza la Lista Melón, agrupación que oficializó su participación en las próximas elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, programadas para la primera quincena de diciembre del presente año.


 

Viernes, 5 de Setiembre del 2025
HUGO SOSA ASPIRA A CONVERTIRSE EN REGIDOR.
El reconocido empresario agropecuario Hugo Dante Sosa Martino, conocido popularmente como “un olmano de corazón”, anunció su aspiración a convertirse en regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos.
Sosa Martino es militante del Partido Aprista Peruano y cuenta con una destacada trayectoria política en la zona. En años anteriores ya se desempeñó como regidor del municipio olmano, experiencia que respalda su actual postulación.
Su principal anhelo es volver a ocupar el cargo y trabajar en beneficio de la comunidad, aportando desde su experiencia en el sector agropecuario y su compromiso con el desarrollo del distrito.
Con esta decisión, Sosa reafirma su voluntad de contribuir con propuestas y acciones que fortalezcan la gestión municipal y atiendan las necesidades de la población olmana.

El reconocido empresario agropecuario Hugo Dante Sosa Martino, conocido popularmente como “un olmano de corazón”, anunció su aspiración a convertirse en regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos.
 

Jueves, 4 de Setiembre del 2025
SECTORES DE SEQUIÓN Y VILUÑA SERÁN ATENDIDOS CON ENERGÍA ELÉCTRICA
En una reunión entre el gerente regional de Ensa, Ing. Efraín Salas, y su equipo técnico, junto al alcalde de Olmos, Daniel Rivera, así como funcionarios de la municipalidad y representantes de los sectores de Sequion y Viluña, se discutió la posibilidad de ampliar la red de energía eléctrica. El objetivo es proporcionar suministro de electricidad a los sectores de Olmos que actualmente no cuentan con este servicio.
El alcalde Daniel Rivera expresó su agradecimiento a Ensa por su disposición a colaborar en este esfuerzo conjunto y resaltó que la ampliación de la red eléctrica contribuirá significativamente a la mejora de la infraestructura local y al bienestar de las familias en Sequion y Viluña.
Además, se acordó realizar un seguimiento continuo de los avances del proyecto, involucrando a las comunidades afectadas para garantizar que sus necesidades sean atendidas.
FUENTE: ENSA

En una reunión entre el gerente regional de Ensa, Ing. Efraín Salas, y su equipo técnico, junto al alcalde de Olmos, Daniel Rivera, así como funcionarios de la municipalidad y representantes de los sectores de Sequion y Viluña, se discutió la posibilidad de ampliar la red de energía eléctrica. El objetivo es proporcionar suministro de electricidad a los sectores de Olmos que actualmente no cuentan con este servicio.
 

Miércoles, 3 de Setiembre del 2025
WILLY SERRATO Y SANTOS MONTALVÁN LIDERAN SONDEOS EN EL DISTRITO DE OLMOS
A trece meses de las elecciones municipales en el distrito de Olmos, el exalcalde Willy Serrato Puse y el actual presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalván Núñez, se perfilan como los favoritos en las preferencias electorales, según reveló un reciente estudio de la encuestadora Medios y Corporación Visual SAC.
De acuerdo con el sondeo, Serrato encabeza la intención de voto con un 23 % de simpatía electoral, manteniendo su posicionamiento político en la zona. En segundo lugar figura Santos Montalván, quien alcanza un 13.9 % de respaldo ciudadano.
El estudio también muestra en tercera ubicación al precandidato por Alianza Para el Progreso, Felizardo Cuzque Crisanto con 7.4 %, consolidándose como otra alternativa en la contienda electoral.
DATOS DE LA ENCUESTA:
● Empresa encuestadora: Medios y Corporación Visual SAC
● Número de partida JNE: 220-2024 - DCGI/JNE
● Margen de error: +/- 2.509
● Nivel de confianza: 95 %
● Fecha de recolección de datos: del 14 al 20 de agosto de 2025
Con este panorama, se inicia el camino electoral en Olmos, donde la ciudadanía se prepara para elegir a sus próximas autoridades municipales en el 2026.

A trece meses de las elecciones municipales en el distrito de Olmos, el exalcalde Willy Serrato Puse y el actual presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalván Núñez, se perfilan como los favoritos en las preferencias electorales, según reveló un reciente estudio de la encuestadora Medios y Corporación Visual SAC.


 

Martes, 2 de Setiembre del 2025
COLEGIO DIVINO MAESTRO DE ÍNSCULAS CELEBRA SUS 49 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
Con un variado programa de actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas, la Institución Educativa N.° 10178 “Divino Maestro” del Centro Poblado de Ínsculas conmemora su 49.° aniversario de vida institucional, reafirmando su compromiso con la formación integral de niños y jóvenes de la comunidad.
Las celebraciones se iniciarán el viernes 5 de setiembre y se extenderán hasta el día 12 del mismo mes, fecha central de aniversario.
Durante la semana se desarrollarán concursos internos de matemática, comprensión lectora, declamación, dibujo y pintura, así como exhibiciones de danzas tradicionales y la esperada elección de Miss y Míster Aniversario.
El día central, viernes 12 de setiembre, se llevará a cabo el izamiento del Pabellón Nacional, seguido del desfile institucional y el concurso de escoltas de nivel secundario.
Como cierre, la comunidad educativa participará de un almuerzo de confraternidad, que será amenizado por la reconocida cantante Mirey Serquén y su Orquesta.
De esta manera, el Colegio Divino Maestro de Ínsculas celebra casi medio siglo de servicio educativo, fortaleciendo los lazos entre docentes, estudiantes, padres de familia y exalumnos, quienes son parte fundamental de esta historia.


 

Lunes, 1 de Septiembre del 2025
COMUNIDAD SANTO DOMINGO ENTREGA POZO TUBULAR EN EL SECTOR LAS NORIAS
En un ambiente de júbilo y esperanza, los comuneros del sector El Muerto – Las Norias recibieron oficialmente un pozo tubular totalmente equipado, que permitirá extraer agua del subsuelo para el consumo humano de las familias de esta zona rural del distrito de Olmos.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalván Núñez, quien resaltó que la obra fue ejecutada con recursos propios de la institución comunal, en estrecha coordinación con la Junta de Administración Local (JAL) Las Norias y comuneros de a pie, reafirmando el compromiso de la directiva con el bienestar de sus asociados y de toda la población olmana.
El nuevo pozo constituye una solución concreta al problema de escasez de agua que por años afrontaban los pobladores de Las Norias, garantizando ahora un abastecimiento más seguro y digno.
Con este importante aporte, la Comunidad Santo Domingo continúa impulsando obras de impacto social, orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y fortalecer la unidad comunal.

En un ambiente de júbilo y esperanza, los comuneros del sector El Muerto – Las Norias recibieron oficialmente un pozo tubular totalmente equipado, que permitirá extraer agua del subsuelo para el consumo humano de las familias de esta zona rural del distrito de Olmos.
 

Domingo, 31 de Agosto del 2025
CENTRO POBLADO DE ÑAUPE CELEBRARÁ SUS BODAS DE PLATA DE CREACIÓN
Con motivo de conmemorar sus 25 años de creación política, el Centro Poblado de Ñaupe ha preparado un variado programa de actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales que se desarrollarán del 8 al 13 de setiembre, con la activa participación de la población y visitantes, según dio a conocer a Chiquitas Olmanas el alcalde Keny Mio Montalván.
Las celebraciones se inician con el gran campeonato de vóley y fulbito entre anexos, programados para las tardes de los días previos.
El viernes 12 de setiembre, se vivirá una noche especial con la gran serenata, donde se presentarán números artísticos de la Universidad César Vallejo – filial Chiclayo, además de agrupaciones locales.
Durante la jornada también se realizará la elección y coronación de la Reina de las Bodas de Plata, culminando con una gran noche bailable.
El día central será el sábado 13 de setiembre, que se iniciará a las 6:00 a.m. con la tradicional quema de 21 camaretazos, seguida a las 9:00 a.m. por la misa en honor al 25° aniversario de creación del Centro Poblado.
Posteriormente, se llevará a cabo el izamiento del Pabellón Nacional, el desfile escolar y militar, y un almuerzo de confraternidad.
El día central se verá engalanada con la presencia de la escolta y un batallón del Colegio Nacional de San José y la banda de músicos del Ejército peruano.
Las actividades deportivas continuarán con encuentros de fútbol femenino, masculino y de la categoría máster, cerrando las festividades con un gran baile sorpresa en horas de la noche.
De esta manera, Ñaupe se prepara para vivir una semana de unión, alegría y tradición, celebrando con orgullo sus Bodas de Plata.

Con motivo de conmemorar sus 25 años de creación política, el Centro Poblado de Ñaupe ha preparado un variado programa de actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales que se desarrollarán del 8 al 13 de setiembre, con la activa participación de la población y visitantes, según dio a conocer a Chiquitas Olmanas el alcalde Keny Mio Montalván.
 

Sábado, 30 de Agosto del 2025
MEJORES ESPACIOS PARA ESTUDIANTES DE LA IE 10186 DEL CASERÍO EL MÉDANO
El director de la UGEL Lambayeque, Natividad Sánchez, participó en la entrega de nuevas aulas y servicios higiénicos destinados a los alumnos del nivel secundaria de la I.E. 10186 José Gálvez Barrenechea, ubicada en el caserío El Médano.
Durante la ceremonia, expresó su agradecimiento a la gestión realizada por el presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo, Santos Montalván Núñez, destacando el trabajo conjunto en beneficio de la educación.
FOTOS: UGEL Lambayeque.

Director de la UGEL Lambayeque, Natividad Sánchez Purihuaman.
Autoridades y estudiantes de la Institución Educativa del caserío El Médano.
 

Viernes, 29 de Agosto del 2025
COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS ADQUIERE FLAMANTE MOTONIVELADORA
La Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos continúa fortaleciendo su capacidad operativa con la adquisición de una moderna motoniveladora de la reconocida marca John Deere, modelo 2025, que permitirá mejorar sustancialmente los trabajos de infraestructura en beneficio directo de sus miles de comuneros.
El anuncio fue realizado por el presidente comunal, Santos Efraín Montalván Núñez, quien precisó que la inversión asciende a 268 mil dólares, recurso destinado íntegramente a ampliar y renovar el pool de maquinaria pesada de la institución comunal.
“Esta flamante adquisición representa un paso importante en la modernización de nuestra comunidad. Con esta motoniveladora podremos atender con mayor rapidez y eficacia las necesidades de los sectores agrícolas, viales y de desarrollo comunal. Es un patrimonio que quedará al servicio de todos los comuneros de Olmos”, destacó Montalván Núñez.
El dirigente explicó que la nueva unidad se integrará a la flota de maquinaria ya existente, conformada por un rodillo liso, cargador frontal, cisterna y volquetes, con los que se ejecutan trabajos de apertura y mantenimiento de caminos, habilitación de terrenos agrícolas y apoyo a distintas obras comunales.
Asimismo, resaltó que a pocos meses de culminar su actual gestión, deja encaminada una comunidad con activos fortalecidos y un parque automotor en óptimas condiciones.
“No solo estamos entregando una nueva motoniveladora, sino un conjunto de equipos que garantizan que la próxima directiva pueda seguir trabajando sin contratiempos en favor del desarrollo de Santo Domingo de Olmos”, puntualizó.
Con esta inversión, la Comunidad Campesina Santo Domingo reafirma su compromiso con el progreso de los comuneros, promoviendo un modelo de gestión responsable y orientado a resultados concretos para la mejora de la calidad de vida en el distrito de Olmos.

Factura de la motoniveladora adquirida por la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Moderna motoniveladora que se suma al pool de maquinaria comunal

Los dirigentes Santos Montalván Núñez y William Sánchez More, posan junto a la flamante motoniveladora.
 

Jueves, 28 de Agosto del 2025
RACALÍ RECIBE AL FUTURO DIPUTADO IVÁN TORRES ARROYO.
En una cálida jornada de encuentro con la población, el joven líder olmano e ingeniero Iván Torres Arroyo, precandidato al Congreso de la República, visitó el caserío de Racalí, donde fue recibido con entusiasmo por decenas de familias que ven en él una verdadera opción de cambio frente al abandono histórico de la clase política tradicional.
Durante su visita, Torres Arroyo reconoció el esfuerzo de los hombres y mujeres de Racalí y de todo Olmos, quienes con sacrificio y trabajo diario producen los alimentos que sostienen la economía local y regional. Sin embargo, lamentó que, pese a esta enorme contribución, los agricultores y pobladores sigan enfrentando problemas graves como carreteras destruidas, falta de apoyo técnico y crediticio al agro, y promesas incumplidas de anteriores autoridades.
En este marco, el futuro candidato expresó su saludo y reconocimiento a la familia Tiquillahuanca, destacando a Francisco Tiquillahuanca Barrios y Juber Tiquillahuanca, a quienes consideró líderes naturales de su comunidad por el compromiso y la valentía con la que impulsan el desarrollo de Racalí.
“Como un verdadero olmano, sacaré la cara por ustedes en el Congreso. No descansaré hasta lograr carreteras dignas, un campo fortalecido y oportunidades reales para nuestras familias”, aseguró Torres Arroyo, reafirmando su compromiso de trabajar de la mano con las bases campesinas y con la juventud.
Asimismo, lanzó un mensaje directo a los jóvenes de Olmos y de toda la región Lambayeque:
“Es momento de dejar la indiferencia y levantar la voz. La nueva política nace con ustedes, con su energía y con su decisión de no permitir que los mismos de siempre sigan manejando nuestro destino. El cambio es ahora y juntos lo haremos realidad”, subrayó.
Con esta visita a Racalí, Iván Torres Arroyo continúa consolidando su acercamiento a los diferentes caseríos y centros poblados de Olmos, llevando un mensaje de esperanza, renovación política y compromiso firme con los sectores históricamente olvidados.

En una cálida jornada de encuentro con la población, el joven líder olmano e ingeniero Iván Torres Arroyo, precandidato al Congreso de la República, visitó el caserío de Racalí, donde fue recibido con entusiasmo por decenas de familias que ven en él una verdadera opción de cambio frente al abandono histórico de la clase política tradicional.
 

Miércoles, 27 de Agosto del 2025
CRUZ DE CHALPÓN LLEGA EL SÁBADO 30 DE AGOSTO EN PEREGRINACIÓN A INSCULAS
En el marco de la Feria Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, el Centro Poblado de Insculas recibirá el sábado 30 de agosto a la venerada Cruz de Chalpón de Olmos, considerada la patrona de los católicos olmanos.
La sagrada imagen llegará a las 9:00 de la mañana y será recibida con fervor religioso por las autoridades locales, delegaciones comunales y la población en general.
Posteriormente, junto a la imagen de Santa Rosa de Lima, la Cruz de Chalpón realizará un recorrido procesional por las principales calles céntricas de Insculas, en un marco de fe, tradición y devoción popular.
Este acontecimiento forma parte de las celebraciones religiosas y culturales que fortalecen la identidad y la unidad de las familias de Insculas, renovando la fe en torno a una de las manifestaciones más representativas de Olmos.
 EL DATO
El Centro Poblado de Insculas celebra durante los días 29, 30 y 31 de agosto la feria patronal en honor a Santa Rosa de Lima con una serie de actividades que comprenden misas, bandas de músicos, tardes deportivas, fuegos artificiales, match de casino y peleas de gallos a navaja.

En el marco de la Feria Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, el Centro Poblado de Insculas recibirá el sábado 30 de agosto a la venerada Cruz de Chalpón de Olmos, considerada la patrona de los católicos olmanos.
 

Martes, 26 de Agosto del 2025
HORTIFRUT OLMOS LANZA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA “ANEMIA CERO” EN EL DISTRITO OLMANO PARA COMBATIR LA ANEMIA INFANTIL
Durante la primera etapa, más del 85 % de beneficiaros lograron recuperarse satisfactoriamente gracias a la efectividad del enfoque integral del programa
Con el firme propósito de contribuir al bienestar de las comunidades y reducir los índices de anemia infantil en la región, Hortifrut Perú lanzó la segunda edición de su programa “Anemia Cero” en el distrito de Olmos, iniciativa de responsabilidad social que se ejecuta en estrecha coordinación con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
Los directivos de la empresa agroexportadora indicaron que este nuevo ciclo del programa refuerza su compromiso con la salud pública, ampliando su alcance y fortaleciendo las acciones iniciadas en la primera edición realizadas el año 2024.
Entre las principales actividades de esta segunda etapa destacan:
Donación de 4,000 kilos de arroz fortificado, en cumplimiento de la Ley N.° 31348, que promueve su consumo de este tipo de cereal como medida preventiva contra la anemia.
Entrega de una laptop para el registro y seguimiento de beneficiarios.
Financiamiento de una nutricionista, quien liderará el acompañamiento y la evaluación nutricional del programa.
La metodología que llevará a cabo Hortifrut Perú es acorde con los lineamientos del Ministerio de Salud, e incluirá tamizajes de hemoglobina, tratamiento gratuito con sulfato ferroso, charlas de sensibilización, entrega de kits nutritivos y la participación activa del voluntariado corporativo de la empresa.
Es importante recordar que durante la primera edición del programa se registraron los siguientes resultados:
338 personas beneficiadas directamente.
Una tasa de deserción del 5 %, reflejando un alto nivel de compromiso de las familias participantes.
85.5% de los beneficiados lograron recuperarse satisfactoriamente de la anemia, evidenciando la efectividad del enfoque integral del programa.
La firma del convenio institucional con la Gerencia Regional de Salud se llevó a cabo el martes 26 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, en tanto, la implementación de esta segunda edición iniciará en la semana 35 del año (sería bueno indicar la fecha aproximada), actividades que se realizarán en colegios y espacios públicos estratégicos de la región.
Con estas acciones, Hortifrut Olmos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y con la construcción de un entorno más saludable, equitativo e informado 

Con el firme propósito de contribuir al bienestar de las comunidades y reducir los índices de anemia infantil en la región, Hortifrut Perú lanzó la segunda edición de su programa “Anemia Cero” en el distrito de Olmos, iniciativa de responsabilidad social que se ejecuta en estrecha coordinación con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
 

Lunes, 25 de Agosto del 2025
CATÓLICOS OLMANOS RECUERDAN HOY 81 AÑOS DE HALLAZGO DE LA CRUZ DE CHALPÓN DE OLMOS.
Un día como hoy hace 81 años un grupo de católicos de Olmos, encontraron en las faldas del Cerro Chalpón, una Cruz de Guayacán, que se convertiría en los siguientes años, como la patrona espiritual de los olmanos.
Ayer en horas de la noche el sagrado madero, hizo su entrada a la ciudad recibiendo sendos homenajes a su paso, entre ellos un tributo especial por parte de la población e instituciones.
HISTORIA DEL HALLAZGO DE LA CRUZ DE CHALPÓN
En el año 1850 apareció un franciscano de nombre Juan Abad en el poblado de Olmos realizando labores piadosas y religiosas.
En esos años la población de Olmos vivía atemorizada por un volcán que se encontraba en el cerro Chalpón lo cual toda la zona del pueblo amanecía nublada de cenizas, pues la población le contaba los temores que tenían al Franciscano, es entonces donde el Padre Abad decide instalarse en el cerro de Chalpón para realizar oraciones a Dios para que aplacara la furia de la naturaleza.
Es ahí donde el Padre tiene un sueño en el cual el Altísimo le encomendaba confeccionar una cruz de madera y la colocara en una gruta del cerro la cual iba a ser la protectora de Olmos. Pues el Padre la confeccionó de madera de Guayacán. Él bajaba todos los sábados al poblado de Olmos a realizar el santo Rosario y a predicar la Palabra de Dios, haciéndolo también en la localidad de Motupe.
Es así que el Padre Abad o llamado por algunos Juan Ramón Rojas llega donde una familia de olmanos de apellido Adrianzen y les comentaba que el día que el desapareciera buscaran a las cruces que había dejado en el cerro de Chalpón.
Tiempo después un prófugo de apellido Barrios huyendo de la justicia se internó en las inmediaciones del Cerro.
Al mirar en una de las grietas pudo observar una cruz casi oculta y para recordar este hallazgo cortó un árbol de overo como señal, pero por falta de alimentos el prófugo abandona el cerro dirigiéndose al despoblado de Olmos, pero con tan mala suerte que fue apresado por las fuerzas del orden.
Ya en el puesto policial, el Prófugo confesó que había visto en una gruta del cerro Chalpón a la Cruz que había dejado el Padre Abad y que el mismo les enseñaría el camino, pero no le creyeron y este fue victimado.
El Comisario de nombre Darío Noé quien había capturado a Barrios en reunión de amigos en el pueblo de Olmos, comentó la versión de Barrios.
Con la leyenda que se voceaba de que el Padre Guatemala había dejado tres cruces para los Pueblos de Olmos, Motupe y Penachí, varias personas empezaron la búsqueda de la cruz.
En 1936, Don Eulogio Torres Aldana en una conversación con Isaías Olazábal Nunura y Augusto Bellodas Facio, les comentó que el soñaba con la Cruz que había dejado el Padre Abad en el cerro Chalpón, luego de este comentario deciden buscar al sagrado madero.
Ocho años más tarde, sus esfuerzos tuvieron el fruto esperado, pues un 25 de agosto de 1944 en el espeso bosque del cerro divisaron la Cruz de Guayacán en una gruta y acostada. Los tres amigos de inmediato bajaron al pueblo para dar a conocer el hallazgo.
De inmediato los pobladores fueron notificados del hallazgo y fue tanta la alegría del pueblo que las campanas de la iglesia no cesaban de tocar cuando el sagrado madero fue traído.
Se dice que a la altura de los brazos de la Cruz se apreciaba la silueta del padre Abad quien estaba arrodillado, pero la imagen del Padre desapareció por lo que los devotos colocaron anillos de plata en el madero de la Cruz.
La Festividad religiosa de la Santísima Cruz de Olmos se celebra en el distrito de Olmos provincia y Región Lambayeque, en los meses de febrero (fiesta de medio año) y en agosto (fiesta de año) siendo los días centrales 24, 25 y 26, atrayendo a miles de fieles de diversas partes del Perú y Mundo.

Un día como hoy hace 81 años un grupo de católicos de Olmos, encontraron en las faldas del Cerro Chalpón, una Cruz de Guayacán, que se convertiría en los siguientes años, como la patrona espiritual de los olmanos.
 

Domingo, 24 de Agosto del 2025
UN OLMANO POSTULARÁ AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR LA REGIÓN LAMBAYEQUE
El joven ingeniero Iván Torres Arroyo, conocido popularmente como “Lato”, se ha convertido en el único olmano que buscará representar a la Región Lambayeque en el Congreso de la República, aspirando a ocupar una de las cinco curules disponibles en el próximo proceso electoral.
Torres Arroyo postula por el Partido Podemos Perú, organización con la que viene recorriendo los distintos distritos lambayecanos, donde recibe un respaldo creciente de la población, lo que lo perfila como un candidato con grandes posibilidades de alcanzar un escaño en la cámara baja.
Natural del caserío Playa de Cascajal, en Olmos, Iván Torres es ampliamente apreciado por su comunidad. Su candidatura representa una oportunidad para que la voz del pueblo olmano tenga presencia en el Parlamento Nacional.
 El joven ingeniero Iván Torres Arroyo, conocido popularmente como “Lato”, se ha convertido en el único olmano que buscará representar a la Región Lambayeque en el Congreso de la República, aspirando a ocupar una de las cinco curules disponibles en el próximo proceso electoral.


 

Sábado, 23 de Agosto del 2025
LISTA ROJA LIDERA LAS PREFERENCIAS A CUATRO MESES DE LAS ELECCIONES COMUNALES
A menos de cuatro meses para las elecciones en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, la Lista Roja se perfila como la principal opción de los comuneros, consolidando un respaldo mayoritario en los distintos caseríos del distrito.
En un reciente recorrido por los 11 Centros Poblados y múltiples caseríos de la zona, se constató una amplia aceptación y apoyo casi unánime hacia esta agrupación que encabeza Percy Monja Benites como candidato a la presidencia comunal.
La Lista Roja ha sumado a su equipo a reconocidos comuneros como Igor Serrato Pupuche, José Aquino Arroyo, Diana Carolina Barrios Oliva, Liberto Sánchez Monja, entre otros líderes locales que fortalecen la representación y el compromiso con la comunidad.
Las elecciones comunales están programadas para la primera quincena de diciembre, proceso que definirá el futuro de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos para los próximos 2 años.

A menos de cuatro meses para las elecciones en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, la Lista Roja se perfila como la principal opción de los comuneros, consolidando un respaldo mayoritario en los distintos caseríos del distrito.
 

Viernes, 22 de Agosto del 2025
GERESA INSPECCIONA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN OLMOS
La Gerencia Regional de Salud encabezada por el Dr. Yoni Manuel Ureta Nuñez, realizó visitas inopinadas a los establecimientos de salud del distrito de Olmos, con el firme propósito de optimizar la atención que recibe la población.
Estas acciones permiten supervisar directamente el funcionamiento de los servicios, identificar oportunidades de mejora y reforzar el compromiso con una atención eficiente, humana y de calidad.
El alto funcionario llegó hasta El Puesto de Salud del Centro Poblado de Mocape, donde fue recibido por personal del establecimiento y del alcalde del lugar Pedro Pablo Serrato Pupuche.
En esta visita Ureta Nuñez anunció la instalación de un consultorio odontológico, la llegada de una ambulancia, Cercado perimétrico así como el incremento de personal.

La Gerencia Regional de Salud encabezada por el Dr. Yoni Manuel Ureta Nuñez, realizó visitas inopinadas a los establecimientos de salud del distrito de Olmos, con el firme propósito de optimizar la atención que recibe la población.
 

Jueves, 21 de Agosto del 2025
TENIENTE ALCALDE DE OLMOS RENUNCIA A AVANZA PAÍS
El actual Teniente Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Tesen Arroyo, anunció su renuncia al partido político Avanza País, agrupación que alcanzó el triunfo en las últimas elecciones municipales en este distrito y en la cual militaba activamente.
El popular “Chito” Tesen manifestó en diálogo con PORTAL OLMOS que su alejamiento responde a nuevas expectativas personales y políticas que lo llevan a marcar distancia del denominado partido del Tren.
Con esta decisión, Tesen Arroyo deja en claro que continuará desempeñando sus funciones edilicias en beneficio de la población olmana, pero ya sin la representación partidaria con la que llegó al cargo.

El actual Teniente Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Tesen Arroyo, anunció su renuncia al partido político Avanza País, agrupación que alcanzó el triunfo en las últimas elecciones municipales en este distrito y en la cual militaba activamente.
 

Miércoles, 20 de Agosto del 2025
PEOT Y CIP LAMBAYEQUE PROPONEN CONFORMAR MESA TÉCNICA Y EQUIPO VEEDOR DE LA TRANSFERENCIA DEL PROYECTO OLMOS
El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Lambayeque, a fin de informarles sobre la situación contractual y operativa del Proyecto Olmos, así como atender sus inquietudes respecto al proceso de evaluación de la quinta modificación contractual del contrato de concesión.
Durante la exposición, los especialistas del PEOT detallaron los alcances de la Ley Nº 32416, que crea el régimen especial de operación y mantenimiento a cargo del propio proyecto, y absolvieron consultas de orden técnico y jurídico planteadas por los ingenieros. Se destacó además la contratación de un servicio de evaluación integral del componente de trasvase a cargo del experto internacional César Alvarado Ansieta.
El representante del Colegio de Ingenieros expresó que la principal preocupación de su institución es garantizar transparencia en el proceso, así como la necesidad de asegurar mejores condiciones en la continuidad de la operación del proyecto. Señaló también que la información recibida permitirá a los profesionales colegiados analizar con mayor criterio la situación.
En la reunión, el PEOT planteó la instalación de una mesa técnica conformada por la Comisión de Grandes Proyectos del Colegio de Ingenieros y el propio proyecto, con el objetivo de absolver interrogantes técnicas y legales vinculadas a la ejecución del contrato, su próximo término y la continuidad del servicio de trasvase.
Finalmente, se propuso que el Colegio de Ingenieros de Lambayeque participe como veedor del proceso de transferencia del Proyecto Olmos al PEOT, acompañando la formulación y revisión de los entregables del servicio de evaluación integral, a fin de que la institución colegiada se mantenga permanentemente informada y sus profesionales garanticen la transparencia en cada etapa.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Lambayeque, a fin de informarles sobre la situación contractual y operativa del Proyecto Olmos, así como atender sus inquietudes respecto al proceso de evaluación de la quinta modificación contractual del contrato de concesión.