BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 25 de Abril del 2025
BROTE DE DENGUE EN OLMOS: SE REPORTAN 49 CASOS CONFIRMADOS DE DENGUE
Tras advertir un aumento de los casos de dengue en el distrito de Olmos, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, a través de la Red de Salud Lambayeque, dispuso de manera inmediata intensificar de manera focalizada las labores de control vectorial en 23 sectores de dicha ciudad, así como programar la fumigación en las zonas donde haya brote de la enfermedad.
Según cifras de la sala situacional, a la fecha, en este distrito se han reportado 49 casos confirmados de dengue, de los cuales 47 son autóctonos y 2 importados. La gerenta de la Red de Salud Lambayeque, Dilma Regalado Julca, explicó que durante las tres últimas semanas se ha identificado un incremento sostenido de casos, superando las cifras registradas durante el mismo periodo en el 2024.
"Dentro de los 49 casos confirmados de dengue, tenemos dos gestantes, las cuales vienen siendo monitoreadas, al igual que todos los casos, con un seguimiento diario y un manejo adecuado. Ante esto, nos hemos organizado como Red de Salud Lambayeque para poder intervenir desde hoy", puntualizó.
Regalado Julca señaló que se ha dispuesto movilizar a todas las brigadas a Olmos, conformada por 34 inspectores, para realizar el control vectorial casa por casa, a fin de buscar y eliminar criaderos de mosquitos en su fase larvaria. Asimismo, para promover medidas de prevención y advertir de forma temprana cualquier signo de alarma en la población.
“Con esta intervención se busca cortar la cadena de transmisión de la enfermedad y la evolución del ciclo del zancudo. En estas visitas, las brigadas van a colocar larvicidas en los recipientes de agua de los pobladores para eliminarlos. Al no haber zancudo adulto, se corta la transmisión de la enfermedad”, detalló.
El control vectorial se realizará desde el miércoles 23 hasta al sábado 26 de abril en doble turno por los 23 sectores programados; entre ellos Santa Isabel, Alan García, Santa Ana, Villavicencio, San Juan, Cruz de Chalpón, San Pedro, Señor de los Milagros, El Imperial, así como el casco urbano del distrito. En tanto, se ha coordinado con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque para iniciar la fumigación de las zonas priorizadas en la última semana de abril.
"Pedimos a los pobladores de Olmos que abran las puertas a nuestro personal para poder realizar las actividades de control y evitar nuevos brotes. Recordemos que el dengue mata, por eso prevenir es vital. Si tienen algún signo de alarma, como fiebre, dolor de articulaciones o dolor de ojos, acudan inmediatamente a un establecimiento de salud", enfatizó.

Brigadas de salud iniciaron en Olmos, tareas para evitar incremento del dengue.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario