BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Lunes, 30 de Junio del 2025
MUNICIPALIDAD DE MOCAPE Y RENIEC INAUGURAN OFICINA DE VOLUNTARIADO.
El Centro Poblado de Mocape ya puso en funcionamiento la Oficina de Voluntariado de Identidad, lo cual se logró en un esfuerzo conjunto entre la municipalidad de dicho Centro Poblado y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El acto de inauguración contó con la presencia del Jefe de la Oficina Regional I Piura RENIEC, Orlando Francisco Añazco Núnjar y autoridades locales, cuyos ambientes permitirán brindar acceso oportuno al documento de identidad a la población de Mocape y zonas aledañas.
El alcalde del C.P Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche señaló que la instalación y funcionamiento de esta oficina de voluntariado es el resultado de un trabajo articulado y decisión política para beneficiar a la población de escasos recursos, en el marco del ejercicio y del estricto derecho a la identidad.
Esta oficina busca facilitar trámites como la obtención del DNI, inscripción de nacimiento y otros servicios registrales a ciudadanos, especialmente aquellos con dificultades para acceder a centros de atención convencionales o con problemas de conectividad según el gobierno peruano.
La flamante oficina de voluntariado de Mocape es la primera que se instala a nivel de la Provincia de Lambayeque y la segunda en toda la Región Lambayeque.
Las oficinas de voluntariado están diseñadas para atender a ciudadanos de bajos recursos, personas con dificultades de movilidad o aquellos que no tienen acceso a tecnología para realizar trámites virtuales.
Los voluntarios brindan apoyo en trámites como la obtención del DNI, inscripción digital de nacimiento, impresión de actas de nacimiento y otros servicios registrales.

El Centro Poblado de Mocape ya puso en funcionamiento la Oficina de Voluntariado de Identidad, lo cual se logró en un esfuerzo conjunto entre la municipalidad de dicho Centro Poblado y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)
 

Domingo, 29 de Junio del 2025
OLMOS CELEBRÓ 452 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA Y LA 42 EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL LIMÓN Y LA AGROEXPORTACIÓN.
Con solemnidad y profundo sentido de identidad, el distrito de Olmos conmemoró sus 452 años de fundación española y la 42.° edición del Festival del Limón y la Agroexportación, reafirmando su legado histórico y visión de desarrollo.
Las actividades se iniciaron con la tradicional Misa Te Deum, oficiada por el Rvdo. Melchor Pérez Cabrera, quien exhortó a autoridades y ciudadanía a trabajar unidos por el bienestar colectivo. A continuación, se llevó a cabo el izamiento de los símbolos patrios en la Plaza de Armas, encabezado por el Alcalde Distrital, Congresista de la República Jessica Córdova Lobatón, el párroco de la ciudad y un representante de la Marina del Perú. También participaron la Señorita Limón, la Señorita Arándano y autoridades municipales y comunales, en presencia de instituciones como la Policía Nacional, la Compañía de Bomberos y el Centro de Salud, Alcalde de los centros Poblados, Subprefectura distrital, entre otras.
En su mensaje institucional, el alcalde distrital destacó los avances logrados y anunció importantes iniciativas en salud, educación, infraestructura y deporte. Subrayó la próxima construcción de un policlínico con proyección a hospital, un paquete de obras de pavimentación urbana, y el inicio de gestiones con el sector privado para ejecutar proyectos mediante obras por impuestos. Además, confirmó la iluminación del estadio Francisco Mendoza Pizarro.
La autoridad edil reafirmó el llamado a la unidad y al compromiso colectivo como bases para seguir impulsando el crecimiento sostenido de Olmos: “El progreso se construye con visión, trabajo conjunto y participación ciudadana”.
La jornada culminó con el desfile cívico, en el que instituciones públicas y privadas del distrito y de la región Lambayeque rindieron un vibrante homenaje a la tierra del limón, demostrando que Olmos celebra su historia mirando firmemente hacia el futuro.

Izamiento de la bandera de Olmos, a cargo del alcalde distrital Daniel Rivera Pasco.
(Haga cllic sobre la foto para ampliarla)
Daniel Rivera Pasco, durante su discurso de orden.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
La banda de músicos del Colegio San José de Chiclayo se hizo presente en las celebraciones.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Las soberanas haciendo su paso por la tribuna principal.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Alcalde de la Municipalidad de Olmos, junto a sus regidores.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
El Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Montalván desfilando junto a miembros de su directiva.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Pedro Serrato Pupuche, Presidente de las Asociación de Alcaldes de Centros Poblados se hizo presente en el desfile institucional.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Las profesionales de la Salud del establecimiento de Mocape, le rindieron homenaje a Olmos en su aniversario.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Puesto de Salud de Querpón, tambien se hizo presente.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Pequeños estudiantes de nivel inicial participando en el concurso de escoltas.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
Comuneros de la Comunidad Santo Domingo, luciendo la hermosa banderola de la institución.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)

El paseo de la bandera, a cargo de las principales autoridades olmanas.
(Haga clic sobre la foto para ampliarla)
 

Sábado, 28 de Junio del 2025
MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES LLEGÓ AL SECTOR EL BADEN PARA PONER EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, dio inicio a la construcción del puente Querpón, ubicado en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque. Esta importante obra, impulsada a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC, busca poner fin a las interrupciones de tránsito provocado por el desborde de la quebrada Querpón durante las temporadas de fuertes lluvias.
“Esta obra, que une la costa con la selva, no solo conecta territorios, sino que integra vidas, impulsa el comercio y abre oportunidades para nuestra gente.
Es una muestra clara de que cuando el Estado llega con infraestructura, también llega con desarrollo, bienestar y futuro. Hoy, gracias al liderazgo de la presidenta Boluarte, lo que fue una esperanza, es ya una realidad. Y lo seguiremos haciendo: con más puentes, más carreteras, más aeropuertos en beneficio de todos los peruanos”, destacó el titular del sector durante la ceremonia de colocación de la primera piedra.
El acto marca el inicio de una obra clave para la seguridad y conectividad de la población.
El nuevo puente tendrá una longitud de 262 metros y estará ubicado sobre la quebrada Querpón, punto clave para la circulación en la vía que conecta Paita (Piura) con Yurimaguas (Loreto). Su construcción estará a cargo de la concesionaria IIRSA Norte S.A. y representa una inversión de más de US$39 millones sin IGV.
La ejecución del proyecto se estima que estará concluido en un plazo aproximado de dos años y medio.
Esta infraestructura beneficiará directamente a más de un millón de habitantes del norte del país, al ofrecer una vía segura, permanente y resiliente frente a los embates del clima.
En la ceremonia también participaron, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; la directora general de Programas y Proyectos de Transportes, Gabriela Lara; la congresista, Marleny Portero; el gerente general de la Concesionaria IIRSA Norte, André Guimarães; el alcalde del distrito de Olmos, Daniel Rivera y el Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Santos Efraín Montalván Núñez.
Asimismo, se contó con la presencia de alcaldes de centros poblados como Querpón, Ñaupe, Capilla Central, Mocape, junto a representantes de diversas comunidades campesinas de la zona.


El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, dio inicio a la construcción del puente Querpón, ubicado en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque
Las principales autoridades de Olmos se hicieron presente en la ceremonia.
 

Viernes, 27 de Junio del 2025
EL PUESTO DE AUXILIO RÁPIDO EN INSCULÁS YA ES UNA REALIDAD.
Contando con la presencia de un buen número de moradores y autoridades locales, se puso en funcionamiento el Puesto de Auxilio Rápido en el Centro Poblado Insculás, distrito de Olmos, acto que contó con la presencia del general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, jefe de la Región Policial Lambayeque; el mayor PNP Ronald Rodríguez Cruz, comisario de Olmos; y el alcalde del centro poblado, César Augusto Serrato Serrato.
Esta dependencia policial beneficiará directamente a más de 8 mil habitantes, distribuidos en 28 anexos, y tiene como finalidad reforzar la seguridad ciudadana y brindar respuesta inmediata ante emergencias, con la presencia permanente de efectivos policiales.
El PAR Insculas, desarrollará tareas operativas destinadas a prevenir y combatir la delincuencia menor, faltas e infracciones que afecten la seguridad ciudadana en el marco de lo social y el libre ejercicio de sus derechos fundamentales de las personas dentro del ámbito jurisdiccional asignada bajo la estricta dependencia, supervisión y control de la Comisaria PNP
El alcalde de Insculas, César Serrato Serrato, señaló a PORTAL OLMOS que con la instalación del PAR, se reducirá los males sociales y la población estará más segura.

Esta dependencia policial beneficiará directamente a más de 8 mil habitantes, distribuidos en 28 anexos, y tiene como finalidad reforzar la seguridad ciudadana y brindar respuesta inmediata ante emergencias, con la presencia permanente de efectivos policiales
 

Jueves, 26 de Junio del 2025
SE INAUGURÓ EL PUESTO DE AUXILIO RÁPIDO EN LA CALERA SANTA ROSA.
En una colorida ceremonia, ayer miércoles 25 de junio se realizó la inauguración del nuevo Puesto de Auxilio Rápido en el caserío La Calera Santa Rosa, acto que fue apadrinado por el general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, jefe de la Región Policial Lambayeque y la Congresista lambayecana Maria Acuña Peralta.
Esta importante obra beneficiará a más de 7 mil habitantes de la zona y tiene como objetivo fortalecer la seguridad ciudadana, reduciendo los índices de delincuencia con mayor presencia policial.
El PAR Calera Santa Rosa, desarrollará tareas operativas destinadas a prevenir y combatir la delincuencia menor, faltas e infracciones que afecten la seguridad ciudadana en el marco de lo social y el libre ejercicio de sus derechos fundamentales de las personas dentro del ámbito jurisdiccional asignada bajo la estricta dependencia, supervisión y control de la Comisaria PNP.
El alcalde de La Calera Santa Rosa, Amazor Monja Pupuche señaló a Chiquitas Olmanas que con la instalación del PAR, se reducirá los males sociales y la población estará más segura.

Se inauguró el Puesto de Auxilios Rápidos de La Calera Santa Rosa.
 

Miércoles, 25 de Junio del 2025
CONGRESISTA MARIA ACUÑA SE REÚNE CON LOS ALCALDES DE EL VIRREY Y ÑAUPE
La congresista lambayecana María Grimanesa Acuña Peralta sostuvo una importante reunión con los alcaldes de los centros poblados de Ñaupe, Kenny Mio Montalván y de El Virrey Luis Beltrán Garay Nerio, quienes expusieron diversas necesidades urgentes de sus comunidades.
El alcalde de El Virrey solicitó una ambulancia para atender emergencias médicas en la zona, así como la implementación de un botiquín de primeros auxilios para el sector El Cenizo.
Asimismo, ambos representantes pidieron apoyo para garantizar el abastecimiento de agua potable en sus localidades. Se remarcó también la necesidad de que se liberen los Núcleos Ejecutores, lo cual permitirá gestionar proyectos de inversión para agua y desagüe en los distintos centros poblados.
Finalmente, se informó que Ñaupe fue beneficiado con el programa Plan Mil, a través del Ministerio de Salud. La Parlamentaria ofreció que desde su despacho hará seguimiento a la correcta ejecución de este importante beneficio.

La congresista lambayecana María Grimanesa Acuña Peralta sostuvo una importante reunión con los alcaldes de los centros poblados de Ñaupe, Kenny Mio Montalván y de El Virrey Luis Beltrán Garay Nerio
 

Martes, 24 de Junio del 2025
CREAN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL ARÁNDANO EN EL DISTRITO DE OLMOS.
El Gobierno Regional de Lambayeque, mediante Ordenanza 010-2025-GR-LAMB_CR declaró de interés regional el Festival Internacional del Arándano en el distrito de Olmos.
En dicha ordenanza se establece el 29 de junio de cada año la celebración del Festival del Arándano, en nuestra localidad de Olmos, evento que será incluido en el calendario turístico Regional que difunde MINCETUR a través de PROMPERU.


 

Lunes, 23 de Junio del 2025
CACHORRO SUPERÓ POR PENALES A VASCO DE GAMA Y ES EL CAMPEON DE LA PROVINCIA DE LAMBAYEQUE.
Tras empatar a un gol por lado tiempo en el tiempo reglamentario, el elenco de Cachorro de Motupe se impuso por 9 a 8 en la definición en penales al Vasco de Gama y es el campeón de la Provincia de Lambayeque.
El encuentro se disputó en el estadio Sebastian Vilela Purihuaman de Motupe y fue visto por un estadio totalmente lleno; mientras que cientos de hinchas de ambos equipos lo siguieron a través de las plataforma deportivas de Facebook como Canal Olmos, Motupe Deportivo, A todo deporte entre otras..
Los goles en el tiempo reglamentario fueron anotados por Nelson Esquivel para el elenco olmano; mientras que Josue Infantes empató para Cachorro.
En la ruleta de penales anotaron para el equipo de Cachorro: Orosco, Torres, Rico, Kike Rodriguez, Nuñez, Zapata, Barrantes, Bruno Rodriguez y Sánchez. FALLÓ Luis Gonzales.
Para el Vasco de Gama anotaron: Elvis Marti, Cristian Mera, Jhon Marin, Luis Díaz, Jesús Maza, Leoncio López, Wilson Monteza y Hector Infantes.
FALLARON: Gustavo Infantes y Kerry Valdera.

Tras empatar a un gol por lado tiempo en el tiempo reglamentario, el elenco de Cachorro de Motupe se impuso por 9 a 8 en la definición en penales al Vasco de Gama y es el campeón de la Provincia de Lambayeque.
 

Domingo, 22 de Junio del 2025
EL MARTES 24 DE JUNIO ARRANCA LA FIESTA DEL FÚTBOL ESCOLAR EN EL DISTRITO DE OLMOS.
El martes 24 de junio, se inician los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 en el distrito de Olmos.
Según el fixture entregado por la Comisión Organizadora del evento Deportivo estos son los partidos programados en la Primera fecha.
MARTES, 24 DE JUNIO
Fútbol, Sub 14 Varones - GRUPO A
9.00 am- IE 10178 Insculas VS IE 10177 El Puente.
10.15 am- IE San Marcos VS IE La Estancia
Estos encuentros se jugarán en el campo deportivo del Centro Poblado de Mocape.
Fútbol, Sub 14 Varones - GRUPO B
9.00 am- IE Corral de Arena VS IE Julio Ponce.
10.10 am- IE Sincape VS IE Juan Odar López.
Estos encuentros se disputarán en el campo deportivo del caserío Sincape.
CATEGORÍA SUB 17 - Fútbol Varones.
GRUPO A
12.45 pm- IE 10178 Insculas VS IE 10177 El Puente
2.00 pm- IE 10360 Mocape VS IE 10181 La Estancia.
GRUPO B
12.45 pm- IE Corral de Arena VS IE Julio Ponce
2.00 pm-:IE 10785 Sincape VS IE Juan Odar López
GRUPO D
10.30 am - IE 10189 Pasaje Norte VS IE 11261 Ancol Cautivo.
DESCANSA: IE 10793 Calera Santa Isabel


 

Sábado, 21 de Junio del 2025
POSTERGAN CEREMONIA DE COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA DEL PUENTE SOBRE QUEBRADA QUERPON.
El jueves 26 de Junio a las 10 horas se colocará la primera piedra de lo que será la obra de ejecución del puente sobre la quebrada Querpón, jurisdicción del distrito de Olmos.
Esta obra accesoria fue presentada por el equipo de Iirsa Norte, concesionaria de la vía Interoceánica Norte como parte del plan de ejecución de obras destinadas a la recuperación de sectores afectados por el Fenómeno de El Niño Costero del año 2017 así como el paso del Yaku en el 2022.
En su momento el Ministerio de Transportes y Comunicación aprobó la ejecución del puente que se ubicará en la zona de Querpón, en el tramo 5 de la concesión, entre las progresivas km 131+790 y km 132+000, en el departamento de Lambayeque.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de movilización, lo que implica la preparación del personal, maquinaria y recursos necesarios para dar inicio a los trabajos.
La construcción del nuevo Puente Querpón tendrá un impacto social significativo en la región, ya que mejorará la conectividad, reducirá tiempos de viaje y fortalecerá la seguridad vial para miles de usuarios que transitan diariamente por esta vía.
Con esta obra,IIRSA Norte reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones del norte del país y con la recuperación de la infraestructura afectada por eventos naturales.

El jueves 26 de Junio a las 10 horas se colocará la primera piedra de lo que será la obra de ejecución del puente sobre la quebrada Querpón, jurisdicción del distrito de Olmos.
 

Viernes, 20 de Junio del 2025
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE RESPALDA A BLOQUES DE RIEGO DEL VALLE VIEJO DE OLMOS EN DEFENSA DEL RECURSO HÍDRICO Y EL DESARROLLO AGRÍCOLA
El Gobierno Regional de Lambayeque sostuvo una importante reunión de trabajo con los directivos de los bloques de riego del trasvase del Valle Viejo de Olmos, en la que se abordaron preocupaciones críticas en torno a la falta de confirmación por parte del Gobierno Central respecto al recrecimiento de la presa Limón y el riesgo de desabastecimiento de recursos hídricos para el sector agrícola tradicional de la zona.
Durante el encuentro, el gobernador regional, Dr. Jorge Pérez Flores, expuso los avances y gestiones que viene realizando su administración para garantizar el derecho al agua para los agricultores del Valle Viejo. Se reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque en priorizar esta obra de justicia hídrica, destinando hasta 200 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos para ejecutar la infraestructura menor de riego tecnificado a favor de las 5,500 hectáreas que por años han sido postergadas.
Lamentablemente, pese al tiempo transcurrido —más de 12 años desde el inicio del proyecto Olmos— el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) no ha trasladado ni el perfil ni el expediente técnico de esta infraestructura, situación que fue cuestionada por los dirigentes presentes.
El dirigente Audias Tiquillahuanca Julca, dejo en claro la desinformación que existe sobre este tema, destacando que lo más importante para ellos es asegurar el recurso hídrico estando la margen de los pleitos empresariales que se ventilan en medios de comunicación, generando corrientes de opinión confusas.
En la reunión también se detallaron los convenios firmados entre el Gobierno Regional de Lambayeque, Proinversión y Midagri, los cuales buscan viabilizar este proyecto emblemático que ha transformado la economía local, generando cerca de 800 millones de soles en recaudación por IGV, exportaciones que superan los mil millones de dólares, y al menos 65 mil empleos directos e indirectos.
Los dirigentes de los bloques de riego expresaron su respaldo al gobierno regional y valoraron la decisión política de incluir al Valle Viejo de Olmos en las nuevas negociaciones del proyecto, priorizando la justicia hidráulica y el desarrollo agrícola sostenible.
Esta mesa de trabajo marca un nuevo hito en el camino hacia una gestión equitativa del agua y la inclusión real del agricultor tradicional en el desarrollo agroindustrial de la región. El Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso inquebrantable con la tierra del limón, sus agricultores y con una visión de desarrollo económico con justicia social.

El Gobierno Regional de Lambayeque sostuvo una importante reunión de trabajo con los directivos de los bloques de riego del trasvase del Valle Viejo de Olmos, en la que se abordaron preocupaciones críticas en torno a la falta de confirmación por parte del Gobierno Central respecto al recrecimiento de la presa Limón y el riesgo de desabastecimiento de recursos hídricos para el sector agrícola tradicional de la zona
 

Jueves, 19 de Junio del 2025
RESALTARÁN PRODUCCIÓN DE LIMÓN COMO LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO EN EL FESTIVAL VERSIÓN 2025.
Olmos, es un distrito que se ubica a 103 kilómetros de la ciudad de Chiclayo y a 870 de Lima.
Es tal vez es el lugar más conocido y reconocido a nivel nacional por ser la cuna del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos.
Olmos se caracteriza y enorgullece de producir los mejores limones de la región norte del Perú, cítrico más codiciado en los mercados del departamento y de la misma capital de la República.
Es por ello que una manera de rescatar este producto desde hace 42 años se realiza el Festival del Limón, donde se congregan agricultores de los caseríos del distrito olmano para participar de las actividades.
La atención se centrará el día martes 24 de junio donde se efectuará el concurso al mejor Limón.
Los productores de este cítrico acudirán para competir y llevarse los premios como el limón de oro, el limón de plata y limón de bronce que otorgará la Comisión Organizadora del evento.
En esta justa se exhiben los mejores ejemplares que son sometidos a una revisión por parte de un jurado que los califica en base al diámetro, textura de la cáscara, grado de acidez y cantidad de jugo.
EL DATO
El Festival del Limón fue creado en junio de 1983 a iniciativa del agricultor José Oliden Camacho. Son más de tres mil hectáreas que se cultivan en la jurisdicción convirtiendo a Olmos como una de las principales zonas productoras de la Región Lambayeque y de buena calidad que está presente siempre en las mesas norteñas.

 El martes 24 de junio se realizará el concurso al mejor limón.


 

Miércoles, 18 de Junio del 2025
- EL PRIMER CONCURSO DE ORDEÑO EN CAPRINOS SE REALIZARÁ EN OLMOS.
- EL GANADOR SE LLEVARÁ UNA CABRA DE LA RAZA SAANEN
Gran expectativa ha generado entre los ganaderos del distrito de Olmos, el singular concurso de ordeño en caprinos, actividad que se realizará el miércoles 25 de junio en el marco del aniversario del pueblo de Olmos.
Este concurso que reunirá a los criadores de ganado caprino del distrito de Olmos, premiará al primer puesto con una cabra de la raza Saanen, mientras que el segundo puesto se llevará un caprino de la raza Boer de 15 kilogramos y el tercer puesto un kit veterinario.
La actividad se realizará a las 11 de la mañana en el campo ferial a instalarse en el interior del Centro Recreacional Los Algarrobos.

El primer puesto con una cabra de la raza Saanen.
 

Martes, 17 de Junio del 2025
SE CONSTRUIRÁ EL NUEVO PUENTE QUERPÓN
Este martes 24 de Junio se colocará la primera piedra de lo que será la obra de ejecución del puente sobre la quebrada Querpón, jurisdicción del distrito de Olmos.
Esta obra accesoria fue presentada por el equipo de Iirsa Norte, concesionaria de la vía Interoceánica Norte como parte del plan de ejecución de obras destinadas a la recuperación de sectores afectados por el Fenómeno de El Niño Costero del año 2017 así como el paso del Yaku en el 2022.
En su momento el Ministerio de Transportes y Comunicación aprobó la ejecución del puente que se ubicará en la zona de Querpón, en el tramo 5 de la concesión, entre las progresivas km 131+790 y km 132+000, en el departamento de Lambayeque.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de movilización, lo que implica la preparación del personal, maquinaria y recursos necesarios para dar inicio a los trabajos.
La construcción del nuevo Puente Quepón tendrá un impacto social significativo en la región, ya que mejorará la conectividad, reducirá tiempos de viaje y fortalecerá la seguridad vial para miles de usuarios que transitan diariamente por esta vía.
Con esta obra,IIRSA Norte reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones del norte del país y con la recuperación de la infraestructura afectada por eventos naturales.

Así quedará el puente sobre la quebrada Querpón.
 

Lunes, 16 de Junio del 2025
OLMOS YA VIVE LA FIESTA DE SU ANIVERSARIO 452 DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA.
Con la conferencia de prensa y el gran pasacalle, se iniciaron las actividades conmemorativas por el 452 aniversario de fundación española del pueblo de Olmos, y la versión 2025 del Festival del Limón.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
■ VIERNES, 13 DE JUNIO
3.00 pm- Gran pasacalle multicolor anunciando el inicio de los actos celebratorios.
■ SÁBADO,14 DE JUNIO
9.00 pm- Elección y coronación de la señorita Olmos. Limón, Agroexportación y Arándano 2025.
■ DOMINGO,15 DE JUNIO.
9.00 am- Izamiento del pabellón nacional, y las banderas de la Región Lambayeque y Olmos.
■ LUNES,16 DE JUNIO
3.00 pm- Tarde cultural con la participación de Instituciones de nivel inicial en la plaza principal.
■ MARTES, 17 DE JUNIO.
7.00 pm- Campeonato deportivo Interbarrios.
■MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO.
7.00 pm- Noche cultural con la participación de Instituciones de nivel primaria.
■ JUEVES, 19 DE JUNIO
7.00 pm- Voley mixto
■ VIERNES, 20 DE JUNIO.
7.00 pm- Noche cultural con la participación de Instituciones de nivel secundaria y superior.
■ SÁBADO, 21 DE JUNIO
4.00 pm- Pasacalle folclórico.
6.00 pm- I encuentro cultural folclórico en el Centro Recreacional Los Algarrobos
■ DOMINGO, 22 DE JUNIO
8.00 am- Jornada médica en el local Los Algarrobos
8.00 am- Recorrido turístico: Ruta de los destinos turísticos de Olmos.
■ LUNES,23 DE JUNIO
8.00 am- I Concurso de conocimientos de nivel primaria y secundaria zona urbana y rural en las instalaciones de la IE Julio Ponce Antunez de Mayolo.
8.00 am- Peregrinación a la Gruta de la Santísima Cruz.
4.00 pm- Tarde de cine para niños.
■ MARTES,24 DE JUNIO
10.00 am- Reconocimiento a los héroes del campo del distrito de Olmos en el Centro Recreacional Los Algarrobos.
11.00 am- Matrimonios masivos.
11.00 am- Concurso gastronómico de platos típicos de Olmos.
PREMIOS:
-Primer puesto: 500 soles
-Segundo puesto: 400 soles
-Tercer puesto: 300 soles.
2.30 pm- Campeonato de Mini fútbol.
3.00 pm- Concurso al mejor Limón.
PREMIOS:
-Primer puesto: Limón de oro y mochila fumigadora
-Segundo puesto: Limón de plata y mochila fumigadora
-Tercer puesto: Limón de bronce y mochila fumigadora
■ MIÉRCOLES, 25 DE JUNIO.
9.00 am- Encuentro de saberes productivos.
10.00 am- Elaboración artesanal de la cuajada más grande del Perú.
11.00 am- Concurso de ordeño en caprinos.
4.00 pm- Show infantil.
7.00 pm- Clausura torneo Interbarrios.
■ JUEVES, 26 DE JUNIO.
- Reunión ejecutiva sobre avances y propuestas para el desarrollo económico y social de Olmos.
- Taller apícola y presentación del hombre abeja.
- Serenata de aniversario.
■ VIERNES, 27 DE JUNIO.
8.00 am- Misa Te Deum
9.00 am- Paseo de la bandera.
9.30 am- Izamiento de pabellón nacional y banderas de la Región Lambayeque y Olmos.
10.00 am- Desfile escolar e institucional.
10.30 am- Concurso de escoltas escolares.
10.00 pm- Baile de aniversario amenizado por la agrupación SON DEL DUKE.
■ SÁBADO, 28 DE JUNIO
3.00 pm- Corso de reinas.
■ DOMINGO, 29 DE JUNIO.
12.00 pm- Festividad del día Internacional del Arándano.


 

Domingo, 15 de Junio del 2025
-VASCO DE GAMA SACÓ BOLETO A LA DEPARTAMENTAL Y JUGARÁ LA SEMIFINAL PROVINCIAL CON OLMOS CLUB.
-EN PARTIDO DE REVANCHA EMPATÓ 1 A 1 CON CRUZ DE CHALPÓN DE MOTUPE.
El equipo Vasco de Gama, supo sacar el resultado preciso ante Cruz de Chalpon de Motupe y dio la alegría a la hinchada, logrando la clasificación a la etapa departamental de la Copa Perú.
El subcampeon olmano, empató a un gol por lado con el el cuadro motupano, partido de revancha jugado esta tarde en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos.
De acuerdo a las bases establecidas, antes de su participación en la siguiente etapa, el Vasco de Gama jugará éste miércoles 18 con Olmos Club, en partido definitorio por la semifinal provincial.

Vasco de Gama, sacó un empate y clasificó a la semifinal del torneo copero en la Provincia de Lambayeque
 

Sábado, 14 de Junio del 2025
OLMOS YA TIENE SU REINA 2025
Dayanna Nicol Morales Nunura, es la flamante Señorita Olmos 2025, y será la que presidira junto al alcalde Daniel Rivera Pasco, las actividades por el 452 aniversario de Olmos.
La guapa reina de Olmos, de 20 años de edad es estudiante del V Ciclo de la carrera de Contabilidad del IST Olmos, y tiene estudios de estilismo y Cosmetologia.
Sus padres: Javier Morales Gutierrez y Rosalia Nunura Angulla. Hija mayor de tres hermanos y reside en el Pueblo Joven Santa Isabel.
MAS SOBERANAS
En una noche y madrugada de gala de hoy domingo, también se eligieron a Irina Noemi Pupuche Mayanga como Señorita Limón; a Diana Lorena Huaman Castro como Señorita Arándano y a Arlet Alexandra Chumpitaz Bautista como Señorita Agroexportación 2025.

Dayanna Nicol Morales Nunura, es la flamante Señorita Olmos 2025, y será la que presidirá junto al alcalde Daniel Rivera Pasco, las actividades por el 452 aniversario de Olmos
 

Viernes, 13 de Junio del 2025
MAÑANA ES LA ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE REINAS DE OLMOS.
Nueve agraciadas jovencitas disputaran el cetro de Señorita Limón, Señorita Olmos, Señorita Agroexportación y Señorita Arándano 2025, en un evento programado para mañana sábado 14 de junio a partir de las 7 pm en el local multieventos Cruz de Chalpon.
Las candidatas que participarán en el evento son:
1- Natalia Analí Vásquez Díaz (Cruce de Jaén Antiguo)
2- Yessica Fernanda Mio Campos (Alan Garcia)
3- Diana Lorena Huaman Castro (Calle Tarata)
4- María Floriza Monja Roque (Pasaje Colon)
5- Solangie Lorena More León (Avenida Leguia)
6- Irina Noemi Pupuche Mayanga (CP El Puente)
7- Maria Alexandra Arroyo Benites (CP Corral de Arena)
8- Dayanna Nicol Morales Nunura (Santa Isabel)
9- Arlet Alexandra Chumpitaz Bautista (PJ Santa Rosa)
Las soberanas elegidas junto con el alcalde Daniel Rivera Pasco presidirán las actividades de aniversario de fundación española de nuestro pueblo de Olmos.

Estas son las nueve jovencitas que participarán en el certamen de belleza.
 

Jueves, 12 de Junio del 2025
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS REALIZARÁ CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE ELECCIÓN DE REINAS Y ACTIVIDADES POR EL 452 ANIVERSARIO Y LA 42° EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL LIMÓN.
Hoy jueves 12 de junio, se realizará la conferencia de prensa, a cargo del Comité Central del Aniversario y Festival del Limón encabezados por el Alcalde del Distrito de Olmos, Sr. Daniel Rivera Pasco.
Dicho acto se desarrollará en el Salón Huaca de Oro del Hotel Casa Andina en la ciudad de Chiclayo donde se dará a conocer las distintas actividades a realizarse durante el mes de celebración por los 452 años de fundación española de nuestro pueblo y la 42° Edición del Festival del Limón y Agroexportación, con lo cual se hizo la invitación publica a los medios de comunicación para la respectiva cobertura.
 


 

Miércoles, 11 de Junio del 2025
OLMOS CLUB VIAJA EL DOMINGO 15 A TUCUME A SELLAR LA CLASIFICACIÓN.
Teniendo como escenario el estadio Federico Villarreal de Tucume, el domingo 15 de junio a las 11 horas, el Olmos Club le devuelve la visita al elenco de San Lorenzo en el encuentro de revanchas donde saldrá el clasificado de la llave 2 a la etapa semifinal de la Copa Perú, Provincia de Lambayeque.
El cuadro crema, lidera la tabla general de clasificación producto de su triunfo sobre el equipo tucumano por 5 a 1; por lo que con un empate clasificaría a la etapa semifinal y automáticamente asegura su pase a la departamental.
Un triunfo de cuadro local por cualquier marcador, forzaría la clasificación vía la tanda de penales, ya que no se considera los goles de diferencia.
El Olmos Club, tiene en sus filas a los goleadores de la Copa Perú: Darwin Damian y César Dejo que van con la consigna de seguir anotando.
VASCO DE GAMA, RECIBE A CRUZ DE CHALPÓN DE MOTUPE EL DOMINGO 15 EN EL ESTADIO FRANCISCO MENDOZA.
Este domingo 15 de junio a las 3 y 30 de la tarde en el estadio Francisco Mendoza Pizarrón de Olmos, se disputará el encuentro de revancha entre Vasco de Gama y Cruz de Chalpon, correspondiente a la llave 2 de los cuartos de final de la Copa Perú, Provincia de Lambayeque.
El cuadro olmano, va en ventaja a éste lance, debido a que en el partido de ida se impuso por 2 a 1 al cuadro motupano, por lo que le bastaría un empate para acceder a la etapa semifinal del torneo copero y sellar su clasificación a la etapa departamental donde se enfrentaria a representantes de las Provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Un triunfo del equipo de Cruz de Chalpón, obligaría a la ejecución de tiros de penales para definir al ganador de la llave.

Equipo del Olmos Club, que viaja hasta Túcume para enfrentar a San Lorenzo en partido de revancha.
 

Martes, 10 de Junio del 2025
CTO PRESENTA PROPUESTA FINAL PARA LA EXTENSIÓN DEL CONTRATO PARA LA OPERACIÓN DE TRASVASE OLMOS
En el marco del Proceso de Evaluación Conjunta del Contrato de Concesión del Proyecto Olmos, el pasado 03 de junio, la Concesionaria Trasvase Olmos - CTO presentó al Gobierno Regional de Lambayeque la versión actualizada de su propuesta para la prórroga de la vigencia del referido contrato.
La nueva propuesta presentada está siendo revisada en coordinación con las entidades participantes del Proceso de Evaluación Conjunta, como el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, Proinversión, la Contraloría General de la República y la Autoridad Nacional del Agua - ANA.
Dicha propuesta incorpora diversos aportes recogidos durante las sesiones de Evaluación Conjunta retomadas luego del 30 de abril, durante las cuales la CTO había presentado dos propuestas diferentes. Cabe recordar que CTO había presentado dos propuestas diferentes, el 27 de enero y el 19 de febrero, las cuales fueron observadas por el supervisor y comunicadas en el marco del proceso, con el objetivo de introducir mejoras orientadas a optimizar la eficiencia y sostenibilidad del Proyecto Olmos.
Esta tercera y última versión considera el elevado aporte de sedimentación en el embalse Limón, agravado por eventos climáticos similares en intensidad a Fenómeno El Niño y el ciclón Yaku. Frente al riesgo de déficit hídrico, habiendo integrado las recomendaciones del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, que subrayó la necesidad urgente de adoptar medidas inmediatas, entre las que se incluyó la incorporación de un servicio de dragado en el embalse, acción compatible con la normativa vigente.
Estas adecuaciones cuentan con el respaldo de Proinversión, el MEF, PEOT y el GORE Lambayeque, instituciones que consideran el dragado progresivo del embalse Limón, como una solución viable a corto plazo para enfrentar su sedimentación, y permita llegar con un volumen útil adecuado, hasta el primer día de operación de la presa recrecida hasta los 85 metros.
Cabe precisar que, en 2023, la concesionaria solicitó al Gobierno Regional de Lambayeque el inicio de la fase de conciliación para evaluar la probable prórroga de 10 años a la vigencia del Contrato de Concesión a fin de continuar con la operación y mantenimiento del proyecto, sin embargo, como resultado de la Evaluación Conjunta, se acordó reducir dicha propuesta de plazo a 18 meses, en tanto se geste un proceso de promoción para la suscripción de un nuevo Contrato de Concesión bajo el enfoque de gestión, ejecución y solución integral del Proyecto, que permita la concretización del recrecimiento de la Presa Limón hasta una altura de 85 metros y la gestión de otros componentes mediante nuevos procesos de proyectos de inversión privada.
En atención al principio de transparencia, el PEOT ha publicado en su plataforma digital http://bit.ly/3HstTY8 las tres versiones de propuesta presentadas por CTO, a fin de que puedan ser revisadas y evaluadas por la ciudadanía, y comprendan las acciones del GORE Lambayeque a través del supervisor PEOT, con miras a proteger los recursos del Estado y lograr una operación y mantenimiento óptima para los usuarios del recurso hídrico trasvasado.

 


 

Lunes, 9 de Junio del 2025
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS REALIZARÁ CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE ELECCIÓN DE REINAS Y ACTIVIDADES POR EL 452 ANIVERSARIO Y LA 42° EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL LIMÓN.
El jueves 12 de junio, se realizará la conferencia de prensa, a cargo del Comité Central del Aniversario y Festival del Limón encabezados por el Alcalde del Distrito de Olmos, Sr. Daniel Rivera Pasco.
Dicho acto se desarrollará en el Salón Huaca de Oro del Hotel Casa Andina en la ciudad de Chiclayo donde se dará a conocer las distintas actividades a realizarse durante el mes de celebración por los 452 años de fundación española de nuestro pueblo y la 42° Edición del Festival del Limón y Agroexportación, con lo cual se hizo la invitación publica a los medios de comunicación para la respectiva cobertura.


 

Domingo, 8 de Junio del 2025
VASCO DE GAMA DERROTÓ DE VISITA AL LEGENDARIO EQUIPO DE CRUZ DE CHALPÓN DE MOTUPE
Con tantos anotados por Gustavo Alonso Infantes Cruz (40') y Elvis Manuel Marti Cerna (54') el Vasco de Gama superó a Cruz de Chalpon de Motupe por 2 a 1 en match jugado en el estadio Sebastian Vilela Purihuaman.
El partido de revancha se jugará la próxima semana en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos.
OLMOS CLUB GANÓ Y ESTÁ CON MEDIO PIE EN LA SEMIFINAL
Nuevamente el "genio" del fútbol olmano, César Dejo Sanandres, hizo estremecer el Pancho Mendoza para anotar cuatro de los cinco goles con el que Olmos Club se impuso al San Lorenzo de Tucume por 5 a 1 en el partido de ida de la fase III de la Copa Perú.
El otro tanto fue obra de Darwin Damian, resultado que le da la tranquilidad necesaria para ir la próxima semana en el partido de revancha.

Vasco de Gama, logró ganar de visitante en Motupe a Cruz de Chalpón por 2 a 1.
 

Sábado 7 de Junio del 2025
MINISTERIO DE TRABAJO TRANSFIERE MAS DE 600 MIL SOLES A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS PARA EJECUCIÒN DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA LLAMKASUM
El Ministerio dispuso a través de la Resolución Ministerial 077-2025 TR, aprobar una transferencia financiera de 628 mil 987 soles favor de la Municipalidad Distrital de Olmos, con quien se han suscrito tres convenios con el objeto financiar la ejecución de actividades de intervención inmediata, en los distrito olmano  priorizado del ámbito de la focalización geográfica del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” – 2025.
Las actividades que se van a realizar son las siguientes:
1-Mantenimiento y acondicionamiento del espacio público con urbanismo táctico de las vías de acceso al mercado modelo de Olmos y su entorno, actividad que promoverá fuente de trabajo a 41 personas y para lo cual se ha asignado la suma de 211,125 soles.
2-Mantenimiento y acondicionamiento del Centro de salud Olmos, actividad que dará la oportunidad a 40 personas para acceder a fuente de trabajo y para lo cual se ha desembolsado la cantidad de 207 mil 359 soles.
3-Mantenimiento y acondicionamiento del espacio público con urbanismo táctico del parque Santa Isabel ,en la cual se otorgará fuente laboral a 44 personas de escasos recursos económicos. Para esta actividad se ha otorgado un presupuesto de 210 mil 503 soles.
Como se sabe mediante Decreto Supremo N° 012-2011-TR, se creó el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”, con el objetivo de generar empleo temporal en la población en edad de trabajar a partir de 18 años, en situación de desempleo, subempleo, en condición de pobreza, pobreza extrema, o que enfrente especiales dificultades estructurales o coyunturales, afectada por crisis económicas y/o en situaciones de emergencias o desastres, personas con discapacidad, y las mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia, otorgándoseles a cambio un incentivo económico.

Importante convenio firmó el alcalde de Olmos, con el Ministerio de Trabajo para la ejecución de tres actividades en el distrito.
 

Viernes, 6 de Junio del 2025
INGENIERO NATURAL DE OLMOS ASPIRA A SER DIPUTADO.
En 9 meses elegiremos a 5 diputados por nuestra región Lambayeque. Más de 35 mil olmanos iremos a votar y tenemos la oportunidad de elegir a alguien que se identifique con nuestro distrito de Olmos.
Hoy les anunciamos que un olmano de nacimiento ha decidido postular en las elecciones primarias y luego en las elecciones generales por el partido Podemos Perú a una curul de diputado.
Se trata del Ingeniero ALEXANDER IVAN TORRES ARROYO, natural del sector Playa de Cascajal.
El popular "Lato", llegó a ser Gerente de Programas Sociales del Gobierno Regional de Lambayeque en el 2021 y miembro del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo..

Alexander Ivan Torres Arroyo, precandidato a una curul de diputados por Lambayeque.
 

Jueves, 5 de Junio del 2025
PUESTO DE AUXILIOS RÁPIDOS DE LA PNP YA ES UNA REALIDAD EN EL CENTRO POBLADO DE INSCULAS.
Fruto del esfuerzo y denodada gestión realizada por su alcalde César Serrato Serrato, la Región Policial de Lambayeque, emitió la resolución 003-2025 - COMOPPOL/DIRNOS/REGPOLAMB/SEC-UNIPLEDU, donde se aprueba la creación del Puesto de Auxilios Rápidos (PAR) Insculas, jurisdicción de la Comisaria PNP Olmos, perteneciente a la División de orden pública y seguridad de la Región policial Lambayeque.
El PAR Insculas, desarrollará tareas operativas destinadas a prevenir y combatir la delincuencia menor, faltas e infracciones que afecten la seguridad ciudadana en el marco de lo social y el libre ejercicio de sus derechos fundamentales de las personas dentro del ámbito jurisdiccional asignada bajo la estricta dependencia, supervisión y control de la Comisaria PNP Olmos.
La citada resolución lleva la firma del General PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, Jefe de la Región Policial Lambayeque.
El alcalde de Insculas, César Serrato Serrato, señaló a Chiquitas Olmanas que, con la instalación del PAR, se reducirá los males sociales y la población estará más segura.
Con respecto a su inauguración la autoridad municipal sostuvo que se vienen realizando las coordinaciones con el alto mando Policial para fijar el día y la hora de la ceremonia.

Tenor de la resolución de creación del Puesto de Auxilio Rápido.
La gestión estuvo a cargo del alcalde del Centro Poblado de Insculás, César Serrato Serrato.
La resolución lleva la firma del General PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo.