Sábado, 1 de Noviembre del 2025
CONGRESISTA JESSICA CORDOVA LLEVA APOYO Y ESCUCHA
NECESIDADES EN EL CENTRO POBLADO ÑAUPE.
Desde el corazón de Ñaupe, una de las zonas más alejadas
del distrito de Olmos, la Congresista lambayecana María Jessica Córdova
Lobatón, realizó una visita de trabajo con el propósito de conocer de cerca las
principales necesidades de la población, especialmente de los adultos mayores y
niños.
Durante el recorrido, acompañada del alcalde de dicho
Centro Poblado, Keny Mio Montalván se constató la difícil situación del colegio
de nivel secundario, que requiere con urgencia mobiliario adecuado, así como
del jardín inicial, que ha sido declarado inhabitable, afectando el desarrollo
educativo de los más pequeños.
En el ámbito de salud, se verificó que el puesto médico
necesita infraestructura nueva y personal estable, ya que las condiciones
precarias actuales impactan directamente en la atención a las familias
vulnerables de la zona.
Gracias a las gestiones realizadas ante el Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), se hizo entrega de una silla de ruedas a
una persona con discapacidad, además de un tensiómetro y una balanza que
contribuirán a fortalecer la atención primaria en el puesto de salud local.
Esta visita reafirma el compromiso de seguir trabajando
por las zonas más alejadas del distrito, llevando apoyo y buscando soluciones a
las demandas de la población que por años ha estado olvidada.
FOTO: Congresista Jessica Córdova
Desde el corazón de Ñaupe, una de las zonas más alejadas
del distrito de Olmos, la Congresista lambayecana María Jessica Córdova
Lobatón, realizó una visita de trabajo con el propósito de conocer de cerca las
principales necesidades de la población, especialmente de los adultos mayores y
niños.
El alcalde de Ñaupe, Keny Mio Montalván, dio la bienvenida a la Congresista Jessica Cordóva.
En el ámbito de salud, se verificó que el puesto médico necesita infraestructura nueva y personal estable, ya que las condiciones precarias actuales impactan directamente en la atención a las familias vulnerables de la zona.
En el ámbito de salud, se verificó que el puesto médico necesita infraestructura nueva y personal estable, ya que las condiciones precarias actuales impactan directamente en la atención a las familias vulnerables de la zona.








