BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Sábado, 1 de Noviembre del 2025
CONGRESISTA JESSICA CORDOVA LLEVA APOYO Y ESCUCHA NECESIDADES EN EL CENTRO POBLADO ÑAUPE.
Desde el corazón de Ñaupe, una de las zonas más alejadas del distrito de Olmos, la Congresista lambayecana María Jessica Córdova Lobatón, realizó una visita de trabajo con el propósito de conocer de cerca las principales necesidades de la población, especialmente de los adultos mayores y niños.
Durante el recorrido, acompañada del alcalde de dicho Centro Poblado, Keny Mio Montalván se constató la difícil situación del colegio de nivel secundario, que requiere con urgencia mobiliario adecuado, así como del jardín inicial, que ha sido declarado inhabitable, afectando el desarrollo educativo de los más pequeños.
En el ámbito de salud, se verificó que el puesto médico necesita infraestructura nueva y personal estable, ya que las condiciones precarias actuales impactan directamente en la atención a las familias vulnerables de la zona.
Gracias a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), se hizo entrega de una silla de ruedas a una persona con discapacidad, además de un tensiómetro y una balanza que contribuirán a fortalecer la atención primaria en el puesto de salud local.
Esta visita reafirma el compromiso de seguir trabajando por las zonas más alejadas del distrito, llevando apoyo y buscando soluciones a las demandas de la población que por años ha estado olvidada.
FOTO: Congresista Jessica Córdova

Desde el corazón de Ñaupe, una de las zonas más alejadas del distrito de Olmos, la Congresista lambayecana María Jessica Córdova Lobatón, realizó una visita de trabajo con el propósito de conocer de cerca las principales necesidades de la población, especialmente de los adultos mayores y niños.

El alcalde de Ñaupe, Keny Mio Montalván, dio la bienvenida a la Congresista Jessica Cordóva.
En el ámbito de salud, se verificó que el puesto médico necesita infraestructura nueva y personal estable, ya que las condiciones precarias actuales impactan directamente en la atención a las familias vulnerables de la zona.
En el ámbito de salud, se verificó que el puesto médico necesita infraestructura nueva y personal estable, ya que las condiciones precarias actuales impactan directamente en la atención a las familias vulnerables de la zona.
 

Viernes, 31 de Octubre del 2025
ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL PERÚ SE REÚNEN EN PALACIO DE GOBIERNO
El presidente de la República, José Jeri, y el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvares, recibieron en Palacio de Gobierno al presidente de AMUCEP PERÚ, Wily Ispilco Chilón, junto a su Consejo Nacional y los 24 presidentes regionales que integran la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú, entre ellos al alcalde Pedro Pablo Serrato Pupuche, representante de Lambayeque.
Durante el encuentro, los representantes de los más de 2,950 alcaldes de centros poblados, que agrupan a más de 8 millones de peruanos, llevaron la voz firme y valiente del Perú rural, aquel que sostiene al país desde los rincones muchas veces olvidados, pero llenos de trabajo, fe y dignidad.
En la reunión se presentaron cinco propuestas centrales, resultado del consenso nacional de los alcaldes de los centros poblados del país. Dos de ellas recibieron una respuesta positiva inmediata, mientras que las restantes serán trabajadas en tiempo récord, según el compromiso asumido por el presidente y el premier.
Principales propuestas presentadas:
1. Asignación de presupuestos a FONCODES, LLAMKASUN y otros programas, para que las Municipalidades de Centros Poblados ejecuten intervenciones mediante núcleos ejecutores, garantizando la vigencia de la Ley 31015 y el D.S. N° 011-2011-MIDIS.
2. Firma del Proyecto de Ley N.° 8272, que consolida la verdadera descentralización y autonomía de los Centros Poblados.
3. Creación de Unidades Ejecutoras en las municipalidades de Centros Poblados a nivel nacional, permitiendo la gestión directa de proyectos y recursos.
4. Dejar sin efecto el Oficio Circular N.° 074 de Presupuesto Público, que limita el incremento de dietas establecido por la Ley 32269. El Ejecutivo asumió el compromiso de revisar esta disposición junto al MEF antes del lunes próximo.
5. Cumplimiento de la Ley N.° 32387, disponiendo que el incremento del FONCOMÚN sea efectivamente transferido a los Centros Poblados bajo una estructura programática que garantice la intangibilidad de dichos recursos.
Asimismo, se cursó una invitación formal al presidente de la República para participar en la Tercera Cumbre Nacional de Alcaldes de Centros Poblados, a realizarse el 25 de noviembre, donde se sellará el **Pacto por la Verdadera Descentralización”.

En la reunión se presentaron cinco propuestas centrales, resultado del consenso nacional de los alcaldes de los centros poblados del país. Dos de ellas recibieron una respuesta positiva inmediata, mientras que las restantes serán trabajadas en tiempo récord, según el compromiso asumido por el presidente y el premier.
El presidente de la República, José Jeri, y el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, recibieron en Palacio de Gobierno al presidente de AMUCEP PERÚ, Wily Ispilco Chilón, junto a su Consejo Nacional y los 24 presidentes regionales que integran la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú, entre ellos al alcalde Pedro Pablo Serrato Pupuche, representante de Lambayeque.
Durante el encuentro, los representantes de los más de 2,950 alcaldes de centros poblados, que agrupan a más de 8 millones de peruanos, llevaron la voz firme y valiente del Perú rural, aquel que sostiene al país desde los rincones muchas veces olvidados, pero llenos de trabajo, fe y dignidad.
 

Jueves, 30 de Octubre del 2025
MUNICIPALIDAD DE OLMOS REALIZARÁ CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES DE VEHÍCULOS MENORES
Con el propósito de fortalecer la seguridad vial y promover una conducción responsable, la Municipalidad Distrital de Olmos, a través del área de Tránsito, Vialidad y Transporte, desarrollará una jornada de capacitación dirigida a conductores de vehículos menores y representantes de empresas de transporte.
La actividad se llevará a cabo mañana viernes 31 de octubre a las 10:00 de la mañana en el Centro Recreacional Los Algarrobos, y abordará temas como el Reglamento Nacional de Tránsito, la Normativa Municipal vigente y el desarrollo de habilidades blandas orientadas a mejorar la convivencia y el respeto en las vías.
El municipio busca, con este tipo de actividades, reducir los índices de infracciones y accidentes de tránsito, así como fomentar una cultura de responsabilidad y compromiso ciudadano entre los transportistas.
La comuna invita a todos los conductores del distrito a participar activamente en esta jornada formativa, que forma parte del programa permanente de educación vial impulsado por la gestión municipal.

Con el propósito de fortalecer la seguridad vial y promover una conducción responsable, la Municipalidad Distrital de Olmos, a través del área de Tránsito, Vialidad y Transporte, desarrollará una jornada de capacitación dirigida a conductores de vehículos menores y representantes de empresas de transporte.
 

Miércoles, 29 de Octubre del 2025
NOMBRAN PROFESIONALES DE LA SALUD EN DIVERSOS ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO DE OLMOS
Mediante la Resolución N.° 1969-2025-GR-LAMB/GERESA-L, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque dispuso el nombramiento de profesionales de la salud en siete Puestos de Salud y en el Centro de Salud de Olmos, quienes asumirán funciones a partir del 1 de noviembre del presente año.
Este nombramiento forma parte del proceso de fortalecimiento del primer nivel de atención, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad de los servicios de salud en beneficio de la población olmana.
Los profesionales designados son los siguientes:
■ Puesto de Salud Santa Rosa: Enfermera Sara Deysi Ayasta Capuñay.
■ Puesto de Salud La Estancia: Enfermera Karen Magdalena Huarac García.
■ Puesto de Salud Capilla Central: Técnica en Enfermería Magdalena del Socorro Oliva Oliden.
■ Puesto de Salud El Pueblito: Enfermera Esmeralda Ruiz Aldana.
■ Puesto de Salud Corral de Arena: Obstetra Nancy Elizabeth Tuñoque Santisteban.
■ Puesto de Salud Calera Santa Rosa: Técnicas en Enfermería Araseli Ludeña Ulluoa y Maribel Monja Arroyo.
■ Puesto de Salud Pasabar Aserradero: Enfermera Rosa Medaly Llontop Acosta y Técnica en Enfermería Jessica Mercedes Olazábal Quiroga.
■ Centro de Salud de Olmos: Técnica en Enfermería Madeleine del Pilar Tuñoque Rodríguez.
Con esta medida, la GERESA Lambayeque busca reforzar la atención primaria en las zonas rurales y urbanas del distrito de Olmos, asegurando personal estable y calificado al servicio de la comunidad.

Resolución de nombramiento remitida por la GERESA.