BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 31 de Octubre del 2025
ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL PERÚ SE REÚNEN EN PALACIO DE GOBIERNO
El presidente de la República, José Jeri, y el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvares, recibieron en Palacio de Gobierno al presidente de AMUCEP PERÚ, Wily Ispilco Chilón, junto a su Consejo Nacional y los 24 presidentes regionales que integran la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú, entre ellos al alcalde Pedro Pablo Serrato Pupuche, representante de Lambayeque.
Durante el encuentro, los representantes de los más de 2,950 alcaldes de centros poblados, que agrupan a más de 8 millones de peruanos, llevaron la voz firme y valiente del Perú rural, aquel que sostiene al país desde los rincones muchas veces olvidados, pero llenos de trabajo, fe y dignidad.
En la reunión se presentaron cinco propuestas centrales, resultado del consenso nacional de los alcaldes de los centros poblados del país. Dos de ellas recibieron una respuesta positiva inmediata, mientras que las restantes serán trabajadas en tiempo récord, según el compromiso asumido por el presidente y el premier.
Principales propuestas presentadas:
1. Asignación de presupuestos a FONCODES, LLAMKASUN y otros programas, para que las Municipalidades de Centros Poblados ejecuten intervenciones mediante núcleos ejecutores, garantizando la vigencia de la Ley 31015 y el D.S. N° 011-2011-MIDIS.
2. Firma del Proyecto de Ley N.° 8272, que consolida la verdadera descentralización y autonomía de los Centros Poblados.
3. Creación de Unidades Ejecutoras en las municipalidades de Centros Poblados a nivel nacional, permitiendo la gestión directa de proyectos y recursos.
4. Dejar sin efecto el Oficio Circular N.° 074 de Presupuesto Público, que limita el incremento de dietas establecido por la Ley 32269. El Ejecutivo asumió el compromiso de revisar esta disposición junto al MEF antes del lunes próximo.
5. Cumplimiento de la Ley N.° 32387, disponiendo que el incremento del FONCOMÚN sea efectivamente transferido a los Centros Poblados bajo una estructura programática que garantice la intangibilidad de dichos recursos.
Asimismo, se cursó una invitación formal al presidente de la República para participar en la Tercera Cumbre Nacional de Alcaldes de Centros Poblados, a realizarse el 25 de noviembre, donde se sellará el **Pacto por la Verdadera Descentralización”.

En la reunión se presentaron cinco propuestas centrales, resultado del consenso nacional de los alcaldes de los centros poblados del país. Dos de ellas recibieron una respuesta positiva inmediata, mientras que las restantes serán trabajadas en tiempo récord, según el compromiso asumido por el presidente y el premier.
El presidente de la República, José Jeri, y el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, recibieron en Palacio de Gobierno al presidente de AMUCEP PERÚ, Wily Ispilco Chilón, junto a su Consejo Nacional y los 24 presidentes regionales que integran la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú, entre ellos al alcalde Pedro Pablo Serrato Pupuche, representante de Lambayeque.
Durante el encuentro, los representantes de los más de 2,950 alcaldes de centros poblados, que agrupan a más de 8 millones de peruanos, llevaron la voz firme y valiente del Perú rural, aquel que sostiene al país desde los rincones muchas veces olvidados, pero llenos de trabajo, fe y dignidad.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario