BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
SÁBADO 14 DE MAYO
-AVANZAN TRABAJOS DE REMODELACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL DE OLMOS

A ritmo acelerado, avanzan los trabajos de resembrado del campo deportivo del estadio Municipal del distrito de Olmos, trabajos que viene siendo ejecutados por la Municipalidad local.
Según se informó se han ejecutado el resembrado del campo de juego, y se espera que esté en óptimas condiciones para junio próximo con motivo del aniversario de Olmos, donde se ha programado la presencia de un reconocido club profesional.
Como se conoce, el torneo de la primera división de Olmos, se realizó en otro campo deportivo, debido a los trabajos de refacción.
Nuevo grass lucirá el estadio Municipal de Olmos y será inaugurado pronto
Campo deportivo de Olmos, que viene siendo refaccionado por la Municipalidad.
VIERNES 13 DE MAYO
-PROYECTO OLMOS RECIBE DE LOCAL AL CHACARITA JUNIOR DE MOTUPE EN EL CAMPO DEPORTIVO DE LA ESTANCIA

Este domingo 15 de mayo los representantes del fútbol olmano, inician su participación en la fase de la Copa Perú. En el campo deportivo Jorge Chávez del Centro Poblado de La Estancia, el campeón Proyecto Olmos, recibe al subcampeón motupano El Chacarita Junior, match que ha generado expectativa por la rivalidad futbolística que siempre ha existido entre estos dos pueblos vecinos. Los azulgranas han decidido ser locales en el Centro Poblado La Estancia debido a que el estadio de Olmos, se haya en remodelación.
En otro de los partidos coperos el Olmos, Club se traslada hasta el distrito de Pacora, donde se medirá el mismo domingo 15 de mayo a las 4 de la tarde con el campeón pacorano 28 de julio, en un duelo que promete ser interesante
.
-Cuadro de Proyecto Olmos, que jugará de local en la primera fecha copera.
JUEVES 12 DE MAYO
-ESTE SÁBADO SE INAUGURAN OBRAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO EL VIRREY
La población de El Virrey, que suman a más de 500 habitantes, gozará en breve del suministro de agua potable para el consumo, gracias a las gestiones realizadas por las autoridades encabezadas por su alcalde de la Municipalidad de dicho Centro Poblado Walter Serrato Pupuche.
Precisamente para este sábado 14 de mayo se ha previsto la inauguración de dicha obra, a las 12 del día y para el efecto se contará con la presencia de los alcaldes de Olmos Willy Serrato Puse y de Lambayeque Percy Ramos Puelles.
La citada autoridad señaló que, se ha gestionado ante la Municipalidad Distrital de Olmos,se asignó un presupuesto para la compra de una noria de propiedad del comunero Santiago Montalván, la misma que servirá de fuente de agua. Dicho pozo abierto, se halla ubicado en las faldas del Cerro El Virrey y desde donde a través de tuberías instaladas será llevada el agua a los domicilios. El sistema de tuberías desde la fuente de agua es aproximadamente 5 kilómetros y en su excavación participaron la población.
El Centro Poblado El Virrey se ubica a 65 kilómetros al norte de la ciudad de Olmos, y es la frontera distrital y departamental con Piura y tiene en la actualidad cerca de 800 habitantes.

En la ejecución de la obra de agua participó activamente la población en su conjunto.
MIERCOLES 11 DE MAYO
PROYECTO OLMOS ES EL CAMPEÓN DEL FÚTBOL OLMANO Y EL OLMOS EL SUBCAMPÉON Y AMBOS IRÁN A LA COPA PERÚ
El elenco de Proyecto Olmos, se coronó campeón del fútbol de Olmos, al derrotar en emocionante encuentro al Olmos, club en match definitorio por la cuenta de dos goles a cero. De esta manera, el Proyecto Olmos, es el primer representante del distrito olmano al torneo de la Copa Perú e irá acompañado de Olmos Club en calidad de subcampeón..
Club Proyecto Olmos,es el campeón del fútbol de Olmos y va a la Copa Perú(FOTO DCE ARCHIVO)..


Olmos Club, vuelve a participar en la jornada copera representando a Olmos.(FOTO DE ARCHIVO)
MARTES 10 DE MAYO
-COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS Y GOBIERNO REGIONAL SUSCRIBIRAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA ARREGLO DE CAMINOS CARROZABLES.
El Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Grimaldo Monja Benites, anunció que en las próximas horas estará firmando un convenio de cooperación mutua con el Gobierno Regional de Lambayeque y que tiene como propósitos iniciar trabajos de rehabilitación y arreglos de caminos carrozables dentro de la jurisdicción del distrito olmano.
La autoridad comunal señaló que en la última visita realizada a Olmos, por el Presidente Humberto Acuña, ambos sostuvieron una larga y frúctifera conversación donde adelantaron el compromiso de darle un tratamiento especial a las huellas.
Grimaldo Monja, indicó por ejemplo que moradores de caseríos como Tierra Rajada, La tienen muchas necesidades por solucionar, siendo una de ellas su principal vía de acceso, una trocha que era utilizado anteriormente por la zona de Querpón y que a raíz de las lluvias caídas hace varios años, quedó intransitable y que ahora tienen que cargar con su producción por otra vía difícil.
Así como este tramo existen otros como el que une Pasábar Oleoducto- Sequión, así como El Virrey-Morante y el Centro Poblado de Insculás y la zona de Hualtacal, que merecen ser rehabilitados en zonas críticas.
Se espera la llegada de la maquinaria en los próximos días para el inicio de los trabajos sostuvo el alto dirigente.

Caminos carrozables en el distrito de Olmos, serán rehabilitados muy pronto.
DOMINGO 8 DE MAYO
-PRESIDENTE REGIONAL ESTUVO AYER EN OLMOS Y VISITÓ SECTOR LA CALERA JUNTO A PRESIDENTE DE COMUNIDAD
El presidente regional de Lambayeque, Dr. Humberto Acuña Peralta, realizó una visita al Centro Poblado La Calera Santa Isabel, jurisdicción del distrito de Olmos y lo hizo acompañado del Presidente de la Comunidad Santo Domingo José Grimaldo Monja Benites. Aquí se reunió con los moradores de este lugar encabezados por su alcalde el Profesor Marcos Serrato Monja.
Durante su alocución el Presidente Regional invocó a la población olmana a sumarse a la defensa de los bosques secos debido a que éste es un compromiso que debe involucrar a todos los lambayecanos.
“A nivel mundial existe la preocupación de cómo conservar nuestro patrimonio natural, incluso los Estados invierten para proteger los bosques porque son conscientes del daño que se viene causando al ecosistema”, puntualizó la autoridad regional.
En ese contexto, precisó que la participación y la voluntad de la población es el eje fundamental del desarrollo de las comunidades, por lo que su compromiso es primordial para preservar nuestros recursos naturales.
De igual modo, enfatizó que sin educación y salud difícilmente se saldrá adelante, “la mejor herencia que podamos dar a nuestros hijos es la educación”, añadió. Por tal motivo precisó que no sólo se trata de tener buenos profesores sino que se requiere . Es por ello que se comprometió a donar 100 carpetas a la Institución Educativa del Lugar. Del mismo modo, aseguró que en los próximos días se iniciarán trabajos para la construcción de un tanque de elevación de agua potable, que será puesto a disposición de los lugareños.

El Presidente de la Región Humberto Acuña estuvo en la Calera Santa Isabel de Olmos...

VIERNES 6 DE MAYO
-ACTORES DE LA SERIE AL FONDO HAY SITIO LLEGAN A OLMOS CON MOTIVO DE SU ANIVERSARIO EN JUNIO....

Al fondo hay sitio la teleserie peruana creada en el 2009 por Efraín Aguilar y transmitida por América Televisión será escenificada en vivo en Olmos . Sus actores llegan en junio próximo a Olmos con motivo del aniversario de fundación española .
El elenco que llegará a Olmos estará conformado por :Gustavo Bueno ,Irma Maury la popular Nelly Camacho Morote de Collazos,Mónica Sánchez (Rosario 'Charo' Flores Rojas) ,Magdyel Ugaz ,Teresita ,Mayra Couto,Erick Elera ,Aarón Picasso ,Bruno Odar ,László Kovács , David Almandoz, Yvonne Frayssinet ,Karina Calmet ,Sergio Galliani ,Andrés Wiese ,Nataniel Sánchez ,Adolfo Chuiman, Luis Ángel Pinasco entre otros.
Al fondo hay sitio es una teleserie peruana creada en el 2009 por Efraín Aguilar y transmitida por América Televisión. Su contenido trata sobre los problemas de dos familias económica y socialmente opuestas. Es uno de los programas de mayor audiencia televisiva en el Perú , la serie tiene muchos argumentos de películas o series de la actualidad o pasadas y dependiendo del momento cambia su historia.
La familia Gonzales llega a Lima de Huamanga, Ayacucho, para vivir en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, Las Lomas, en una casa heredada a medio construir. Sus vecinos, la familia Maldini, al pertenecer a una clase alta y exclusiva, ven con malos ojos la llegada de los Gonzales e intentarán desalojarlos a toda costa generando una guerra entre ambas familias. Sin embargo, a pesar de los conflictos, sentimientos como el amor y la solidaridad llegarán a florecer entre sus miembros.
Toda la historia se basa en las diferencias sociales y costumbristas, los Gonzales con sus costumbres serranas y los Maldinis con su refinamiento de nivel social alto. Se dan muchas situaciones de peleas, amor, dramas y más situaciones sin dejar de lado el estilo cómico y único de la serie.



Actores de Fondo hay Sitio muy pronto en Olmos.

JUEVES 3 DE MAYO
-ABSUELVEN A PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS Y A EXPRESIDENTE DE COMITÉ ELECTORAL
.
El Segundo Juzgado de Investigación preparatoria de Chiclayo, resolvió absolver al Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Grimaldo Monja Benites, quien venía siguiendo un proceso contra falsificación de documentos.
La Juez del Segundo Juzgado de Investigación preparatoria Rosa Amelia Vera Meléndez, luego de la revisión de la documentación necesaria dispuso archivar el caso luego de no encontrar pruebas para condenar al alto dirigente Comunal.
El caso se remonta a mediados del año 2010, en que el ex presidente de la Comunidad Julio Odar Pérez, denunció a ambos personajes por haber presentado documentos falsos a la SuperIntentendecia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) para inscribir a la Directiva de la Comunidad Santo Domingo, luego de haber se desarrollado el proceso electoral el 3 de enero del 2010.
La defensa de los dirigentes comunales, aportó con contundentes argumentos, señalando que las elecciones si se dieron y para el efecto se hicieron las convocatorias través de los medios de comunicación, y lo que perseguía el acusador Odar Pérez, era la de crear el caos administrativo en la institución comunal.
De acuerdo al Nuevo Código Procesal Penal permitió, concluir este caso en el más breve plazo, dado que permitió emitir sentencia el último martes 3 de mayo.
Grimaldo Monja, libre del proceso, junto a Omar Serrato Monja.
Doctora Amelia Vera Meléndez quien finalmente absolvió a Grimaldo Monja.
MIERCOLES 4 DE MAYO
-ESTE AÑO CONCLUIRÍA TÚNEL TRASANDINO DE PROYECTO OLMOS
-Perforación se realiza con máquina TBM y voladura

Ante las declaraciones vertidas por el electo congresista, Virgilio Acuña Peralta, respecto a que la máquina perforadora del Túnel Trasandino del Proyecto Olmos (TBM –Tunnel Boring Machine) se encuentra averiada desde hace dos años, la Gerencia General del Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT, desestima tales afirmaciones, manifestando que actualmente la máquina se encuentra en perfecto estado y operativa.
Señalan que si bien el año pasado la perforadora estuvo paralizada por un periodo de 3 meses, esto se debió a un mega- estallido de roca que se registró al interior del túnel y que afectó uno de los pistones que sirven de impulso a la TBM. Sin embargo esta pieza fue fabricada en Estados Unidos y repuesta a la máquina, reiniciándose los trabajos en el mes de agosto del 2010.
La Gerencia del PEOT agrega que a la fecha sólo faltan 1, 620 metros para lograr comunicar el túnel del Frente Oriental con el del Frente Occidental, hecho que estaría ocurriendo en noviembre del presente año, siempre y cuando las condiciones geológicas sean favorables.
“Desde julio del año 2010, por exigencia del PEOT, la empresa Odebrecht, responsable de la construcción de las obras de trasvase del Proyecto Olmos, reinició las labores de perforación por el Frente Oriental con el método tradicional (explosión y voladura), habiéndose perforado sólo por este frente más de un kilómetro, que sumado al existente antes de la concesión y lo perforado con la TBM por Occidente, suman 17.7 Km, de un total de 19.3 de longitud que tiene el Túnel trasandino”.
Aunque continúan registrándose los estallidos de mediana intensidad en el interior del túnel trasandino, la máquina sigue trabajando, teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad para salvaguardar la vida de los trabajadores, afirma la Gerencia del PEOT, al tiempo de invocar a las autoridades a acudir a la fuente para informarse sobre la situación actual del proyecto a fin de emitir una opinión certera.
A la fecha, solo faltan perforar 1,620 metros para terminar el Túnel Trasandino, único en el mundo por su complejidad, debido a que es perforado bajo condiciones muy difíciles, debido a que los trabajos se realizan en las entrañas de la Cordillera, existiendo muchísimos riesgos como los presentados.

MARTES 3 DE MAYO
-AX ALCALDE JUAN MIO CUESTIONA EXPOSICIÓN DE WILLY SERRATO Y LO ACUSA QUE SOLO HA REFACCIONADO SU OFICINA EN LOS 100 PRIMEROS DIAS.

El ex alcalde de Olmos Juan Mío Sánchez, salió al frente para desmentir las versiones del actual burgomaestre Willy Serrato, quien cuestionó su gestión al acusarlo de haber cometido una serie de irregularidades y errores administrativos.
“Quiero decirle al pueblo de Olmos, que el señor Willy Serrato, lo único que ha hecho en los primeros cien días de gobierno, es haber acondicionado y equipado su despacho de alcaldía con lujosos enseres, a pesar que declaró en situación de emergencia económica la comuna”, indicó indignado Mío Sánchez, luego de enterarse la exposición de un informe de trabajo en los primeros meses de su sucesor en la Plaza pública de Olmos.
Mío Sánchez, señaló que en estos 120 días de trabajo, el actual alcalde no ha realizado obra visible y que los viajes realizados a la Capital de la República por Serrato Puse, han resultado infructuosos ya que no ha conseguido nada. Cuando yo lo hacía, venía con presupuesto para la ejecución de obras, viajaba en ómnibus y no en avión como se hace actualmente, refirió el popular “Cholo Macho”.
Como se sabe el último domingo, El alcalde Olmano Willy Serrato Puse expuso su informe de los 100 primeros días de gestión donde dio cuenta de una serie de deficiencias e irregularidades de carácter técnico, financiero y administrativo de gestión de su antecesor Juan Mío Sánchez, así como irregularidades que se detectaron se relacionan con la ejecución de obras, donde destacan carencia de expedientes técnicos, sobrevaloración en los costos y gastos evidenciándose la falta de una constante transparencia de supervisión y control como la obra de construcción del mercado de abastos de la ciudad de Olmos, y la obra del sistema de abastecimiento de agua potable en el Asentamiento Humano Alan García, en donde existente un falta de un millón de soles para culminarla entre otras.

Juan Mío se defiende de acusaciones de Serrato.

LUNES 2 DE MAYO

-ALCALDE DE OLMOS EXPUSO INFORME DE TRABAJO DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS.
El alcalde Olmano Willy Serrato Puse expuso su informe de los 100 primeros días de gestión ante las autoridades, representantes de las principales instituciones, regidores, funcionarios, trabajadores ediles, hombres de prensa y comunidad en general. En un primer punto expuso las deficiencias encontradas, luego habló de los logros alcanzados por su gestión y anunció que ha pedido a la Contraloría General de la República una investigación interna y externa a las dos anteriores gestiones ediles por haberse encontrado algunas irregularidades en obras y contratos.
Serrato Puse señaló que la entidad correspondiente se encargará de investigar cualquier irregularidad de la gestión de Daniel Rivera Pasco y Juan Mío Sánchez.
Fue durante el informe de los primeros días de gestión realizado el domingo en la Plaza de Armas de esta localidad de Olmos.
La autoridad edil precisó enfáticamente que se encontrado una serie de deficiencias e irregularidades de carácter técnico, financiero y administrativo de gestión de su antecesor Juan Mío Sánchez, por lo que se decidió declarar en reestructuración y en reorganización el aparato administrativo y financiero por un periodo de 90 días, que concluyó el pasado 6 de marzo.
Durante la exposición que contó con la asistencia el acalde olmano, señaló que dentro de las irregularidades que se detectaron se relacionan con la ejecución de obras, donde destacan carencia de expedientes técnicos, sobrevaloración en los costos y gastos evidenciándose la falta de una constante transparencia de supervisión y control. Casos especiales están la obra de construcción del mercado de abastos de la ciudad de Olmos, obra que se halla inconclusa y abandonada pese a que esta debió culminarse en octubre pasado, y que hasta el momento registra un avance del 60 por ciento. En esta obra se destinó todo el presupuesto de 8 millones 500 mil, son embargo de acuerdo a los especialista aun se requieren tres millones de soles adicionales para terminarla. Del mismo modo, otra obra mal ejecutada es la del sistema de abastecimiento de agua potable en el Asentamiento Humano Alan García, en donde existente un falta de un millón de soles para culminarla.
Otra de las falencias que se ha detectado de la gestión anterior es el mal uso que se le ha dado a la maquinaria pesada de la Municipalidad y en donde se ha detectado que fue alquilada a consorcios e instituciones fuera de Olmos, sin justificar el destino del dinero por ese concepto. A ello se agrega el exceso de personal dejado en el municipio, de tal manera que existe una sobrecarga 176 trabajadores, las deudas pendientes que ascienden a 177 mil 784 nuevos soles por compromisos efectuados en bienes y servicios de gasto corriente y por ejecución de obras los cuales no se registraron dentro del marco presupuestal del año 2010.
Ante estos hechos, es que se ha solicitado a la Contraloría se practique una auditoría a los ex alcaldes Juan Mío Sánchez y Daniel Rivera Pasco.



Alcalde de Olmos, expuso informe de 100 días de labor.

DOMINGO 1 DE MAYO
-ALCALDE DE OLMOS EXPONE HOY DOMINGO INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DIAS DE GESTION.
El alcalde distrital de Olmos, Willy Serrato Puse confirmó que hoy domingo 1 de mayo presentará su informe de los primeros 100 días de gestión.
La autoridad municipal sostuvo que en esta reunión detallarán básicamente sobre las acciones realizadas en los primeros meses.
La exposición de realizará en la pérgola de la Plaza de Armas de esta localidad y se realizará a las 10 de la mañana, luego del acto de izamiento del pabellón nacional.

Alcalde de Olmos, expone informe de gestión hoy domingo 1 de mayo