BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Jueves, 10 de enero del 2019 
GALLEROS OLMANOS PRESENTES EN MOVILIZACIÓN EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA
Los hermanos Monja Ramos, y un grupo de aficionados del deporte Gallistico de Olmos, participaron ayer de la gran movilización de criadores de gallos realizado en la ciudad de Lima, para pedir respeten sus tradiciones ancestrales, como son las peleas de gallos. 
Criadores de gallos y taurinos del país realizaron una marcha en las calles del Centro Histórico de Lima contra una demanda ante del Tribunal Constitucional (TC) que, según consideran, afectará el desarrollo de esta práctica. 
Los manifestantes se congregaron desde las 8 de la mañana en la Plaza San Martín y se desplazaron hacia la sede del TC, ubicada en jirón Ancash, y también a la Defensoría del Pueblo, en jirón Ucayali. Participaron varias organizaciones de criadores de San Juan de Lurigancho, Chimbote, Barranca, Huaral, Cañete, Arequipa y Cusco. 
Además, asistieron los toreros Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Ellos protestan contra la demanda de inconstitucionalidad a la Primera Disposición Complementaria de la Ley 30407 contra el maltrato animal, que exceptúa a las corridas de toros, peleas de toros, peleas de gallos y demás espectáculos declarados de carácter cultural. 
Dicha demanda busca que se prohíba las mencionadas actividades. Enrique Tello Corbeto, presidente de la Unión de Galleros del Perú, dijo que este es la primera de una serie de manifestaciones para expresar su oposición a la demanda. 
En diciembre pasado, los galleros realizaron una marcha similar también hacia el Tribunal Constitucional para dejar un documento contra la posible prohibición.
Galleros olmanos, presentes en la movilización desarrollada en la ciudad de Lima.
Miércoles, 9 de enero del 2019 
INSTALAN COMISIONES ORDINARIAS PARA EL 2019 EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS. 
En sesión de Concejo Municipal de Olmos, se instalaron las siete comisiones ordinarias para el año 2019 y que se encargarán del estudio y dictamen de los asuntos propios del Concejo, con prioridad en la función normativa y fiscalizadora durante un año y abarcan las principales áreas de la municipalidad. 
 El cuadro de comisiones así como las Presidencias y los miembros fueron propuestos por el Alcalde al pleno del Concejo; aprobándose a través del Acuerdo de Concejo. 
A continuación, los integrantes de cada una de ellas.
1- Comisión de Mercado, camal y policía municipal: 
PRESIDENTE: Javier Roque Antón.
INTEGRANTES: Antero Torres Maza y Celene Lisbeth Serrato Espinoza.
2.- Comisión de economía, presupuesto, planificación, registros civiles y DEMUNA.
PRESIDENTE: Javier Roque Antón.
INTEGRANTES: Mariela Liliana Benites Guevara y Adrián Arroyo Soplopuco.
3.- Comisión de participación vecinal, tránsito y transporte, seguridad ciudadana.
PRESIDENTE: Luz Giovanny Ramos Roque.
INTEGRANTES: Adrián Arroyo Soplopuco y Javier Roque Antón
4.- Comisión de Cooperación técnica internacional, proyección social y turismo.
PRESIDENTE: Antero Torres Maza.
INTEGRANTES: Luis Humberto Odar Soplopuco y Luz Giovanny Ramos Roque.
5.- Comisión de Salud, educación, cultura, deporte, recreación y espectáculos públicos.
PRESIDENTE: Mariela Liliana Benites Guevara.
INTEGRANTES: Celene Lisbeth Serrato Espinoza y Luz Giovanny Ramos Roque
6.- Comisión de desarrollo urbano, rural y obras públicas.
PRESIDENTE: Adrián Arroyo Soplopuco.
INTEGRANTES: Mariela Liliana Benites Guevara y  Javier Roque Antón
7.- Comisión de limpieza pública, parques, jardines, piscina y estadio.
PRESIDENTE: Celene Lisbeth Serrato Espinoza.
INTEGRANTES: Javier Roque Antòn y Luz Giovany Ramos Roque.
Las funciones de las Comisiones Ordinarias a tener en cuenta son las siguientes:
a)      Elaborar, actualizar, revisar las políticas municipales en sus respectivos campos de acción y proponer las normas necesarias ante el Concejo y la Alcaldía.
b)      Dictaminar los proyectos de ordenanzas, acuerdos y resoluciones que se pongan a su consideración.
c)      Acoger y procesar los informes de los regidores que forman parte de la Comisión.
d)      Dictaminar sobre los pedidos de los regidores.
e)      Dictaminar sobre las iniciativas de las organizaciones sociales.
f)       Informar al Concejo Municipal de las acciones desarrolladas.
g)      Otras que sean previstas en el Reglamento o les encargue el Concejo.
Se instalaron las Comisiones de Concejo.
Martes, 8 de enero del 2019 
MINISTERIO DE VIVIENDA INVERTIRÁ MÁS DE S/ 155 MILLONES EN 108 PROYECTOS DE SANEAMIENTO RURAL EN OLMOS. 
Cumpliendo con los compromisos sectoriales asumidos con el distrito de Olmos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), invertirá S/ 155 millones para la ejecución de 108 proyectos de agua y saneamiento en localidades rurales en dicha jurisdicción de la región Lambayeque. 
Los proyectos de agua potable y saneamiento que se ejecutarán contarán con sistemas de bombeo, reservorio elevado, conducción, aducción y distribución con sus conexiones domiciliarias. También se instalarán Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), las cuales contarán con inodoros, duchas, lavaderos multiusos y sistemas de tratamiento de agua residuales. 
Para ello, el PNSR ha logrado conformar 108 núcleos ejecutores, para lo cual especialistas sociales y técnicos del programa visitaron las localidades de Olmos, a fin de que la población elija a sus representantes.
Para la realización de esos proyectos, el PNSR ha programado, durante la primera etapa, la formulación de fichas técnicas a través de la conformación de los núcleos ejecutores, con una inversión de aproximadamente S/ 4.5 millones. La segunda etapa comprende la elaboración de los expedientes técnicos, mediante el cual el PNSR estima invertir unos S/ 15 millones. 
La tercera etapa será la ejecución de las obras de agua y saneamiento en las 129 localidades rurales de Olmos, el monto total de inversión será de S/ 140 millones. 
Cabe precisar, que actualmente el PNSR viene cumpliendo compromisos sectoriales con la Municipalidad Distrital de Olmos y los delegados de los Centros Poblados, brindándole asistencia técnica y legal para el cierre de 6 proyectos paralizados. 
De esta manera la política contra la corrupción, enarbolada por el presidente Martín Vizcarra, ha sido puesta en marcha con compromisos sectoriales asumidos con Olmos en la gestión y ejecución de proyectos encaminados para el desarrollo de sus habitantes.
Todos los proyectos de agua inconclusos en el distrito de agua, serán culminados.
Lunes, 7 de enero del 2019 
SE REALIZÓ EL PRIMER IZAMIENTO DEL AÑO CON PRESENCIA DE AUTORIDADES LOCALES. 
Con la presencia de las nuevas autoridades municipales del distrito de Olmos, ayer se realizó el primer izamiento del año 2019. 
Precisamente las delegaciones se concentraron en el hall de la Municipalidad, para luego participar del paseo de la bandera por el cuadrante de la plaza principal. 
Acto seguido el maestro de ceremonias, hizo la invitación al alcalde Willy Serrato Puse, para que elevara a lo más alto del asta monumental el bicolor nacional. 
Asistieron a esta jornada cívica, el subprefecto del distrito Marcos Vidal Cornejo, regidores, miembros del Comité Central de la Cruz de Chalpón, Tenientes Gobernadores de caseríos y representantes de instituciones locales.
El alcalde de la Municipalidad de Olmos y el Subprefecto tuvieron a cargo del izamiento del pabellón nacional.
También se izó la bandera de la Región Lambayeque.
Autoridades presentes en el primer izamiento del pabellón nacional.
Domingo, 6 de enero del 2019 
RATIFICAN A MANUEL SAAVEDRA MENDOZA "PATUL" COMO ADMINISTRADOR DEL ESTADIO MUNICIPAL. 
Impresionados quedaron las nuevas autoridades municipales por el buen estado de conservación del campo deportivo del estadio Francisco Mendoza Pizarro. 
A pedido del correcto Teniente Alcalde Adrián Arroyo Soplopuco, Manuel Saavedra Mendoza, seguirá administrando el primer recinto deportivo olmano. 
Precisamente el alcalde de la Municipalidad olmana, Willy Serrato Puse, acompañado de algunos de los regidores, dieron una visita al primer escenario deportivo donde quedaron conformes por el trabajo realizado por el popular “Patul”. 
En razón de ellos es que el funcionario de la gestión anterior seguirá a cargo de la administración y más aun con la gran experiencia que tiene, se encargará de realizar algunos trabajos extras a fin de que quede expedito para que en este estadio se realicen partidos del fútbol profesional.
Manuel Saavedra Mendoza, seguirá administrando los escenarios deportivos municipales de Olmos.
Sábado, 5 de enero del 2019 
EVIDENCIAN QUE NO SE HAN SUSCRITO CONTRATOS PARA DOTAR DE AGUA A LOS AGRICULTORES DEL VALLE VIEJO Y A LA COMUNIDAD CAMPESINA DE OLMOS 
La Contraloría General evidenció que el concesionario del Proyecto de Irrigación de Olmos no ha suscrito contratos para dotar de agua a los agricultores del Valle Viejo y a la Comunidad Campesina Santo Domingo, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia y departamento de Lambayeque. 
El contrato fue suscrito el 11 de junio del 2010 por el Gobierno Regional de Lambayeque (concedente) y el Concesionario H2Olmos-Odebrecht 
Se trata de una situación adversa que está plasmada en el informe de Acción Simultánea N° 1228-2018-CG/C920-AS, la cual fue notificada al titular del Proyecto Especial Olmos Tinajones, ubicado en la ciudad de Chiclayo, para que valore el hecho e implemente las medidas pertinentes y mitigue o supere el riesgo detectado. 
ASPECTO RELEVANTE 
A la fecha no se han suscrito contratos de servicio entre el concesionario y los agricultores generando el riesgo de incumplimiento de una de las prestaciones principales del contrato de concesión e incluso del objetivo del proyecto. 
El Contrato de concesión establece que el concedente tiene dos opciones: la primera es lograr que los agricultores suscriban los contratos de servicio a más tardar en la fecha de culminación de las obras de infraestructura mayor de riesgo, lo cual ocurre una vez que se da por concluido el período inicial y se inicia la operación, previa emisión del Certificado de Puesta en Marcha. 
La segunda opción ocurre cuando el concedente no logre la suscripción de dichos contratos de servicio en la fecha de culminación de las obras de infraestructura mayor de riego, en cuyo caso el concesionario realizará las actividades de operación de tal forma que entregue al concedente el volumen de agua que hubiera correspondido a los agricultores, constituyendo dicho hecho una carga de concesión cuyo beneficiario es el concedente. 
El 24 de setiembre de 2018, el equipo acreditado de Contraloría solicitó al Proyecto Especial Olmos-Tinajones información relacionada a las acciones realizadas por el concedente y el 15 de octubre de 2018, el Peot mediante oficio N° 000140-2018-GR.LAMB/PEOT-70 declaró que a la fecha no se ha logrado la suscripción de los contratos de servicio. 
La recopilación de información se realizó en el período comprendido entre el 16 de octubre y el 7 de noviembre del 2018.
La Contraloría detectó incumplimiento de contrato con comuneros de Olmos.
Viernes, 4 de enero del 2019 
INGENIERO LEOPOLDO FERNÁNDEZ LEÓN ASUME GERENCIA DEL PEOT 
Con Resolución Ejecutiva Regional N° 37 el Gobernador Regional de Lambayeque, Lic. Anselmo Lozano Centurión, encargó la Gerencia General del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, al Ing. Segundo Leopoldo Fernández León. 
Al asumir el cargo, el Ing.Fernández no ofreció una presentación protocolar formal, sino que optó por visitar cada una de las oficinas y sedes del PEOT, presentándose personalmente ante los trabajadores, ofreciéndose a escucharlos y a trabajar de manera coordinada para conformar un buen equipo. 
El Ing. Leopoldo Fernández, Ingeniero Agrícola de profesión, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, cuenta con experiencia en el sector público, al haber laborado en el Proyecto Sub Sectorial de Irrigaciones – PSI, como supervisor externo, siendo también Gerente de la Municipalidad Distrital de Pomalca, y Gerente de la Junta de Usuarios del Alto Piura. 
Como parte de su trayectoria, ha representado a sus colegas, siendo Presidente del Capítulo de Ingenieros Agrícolas del Colegio de Ingenieros, y en la actividad privada se ha desempeñado como proyectista, evaluador, supervisor y residente de obras. 
El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), es un organismo público descentralizado del Gobierno Regional de Lambayeque, a cargo de la consolidación de todas los componentes y fases de los proyectos Olmos y Tinajones, así como de promover los estudios que abarca el Plan de Desarrollo Hidráulico Regional de Lambayeque.
Ingeniero Leopoldo Fernández León, flamante Gerente del PEO
Jueves, 3 de enero del 2019 
OLMOS REGISTRA LA MÁS ALTA TEMPERATURA DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE CON 36.9 GRADOS. 
El norte siempre ha sido considerado entre las macrorregiones más calurosas del Perú. Esto se pudo comprobar en pleno verano, en las regiones de Piura y Lambayeque, específicamente en las provincias de Sullana y Lambayeque, respectivamente. 
Se conoció que por segundo día consecutivo el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, Región Piura soportó la temperatura máxima de 37.6 grados centígrados. 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que en el distrito de Olmos, en la Región Lambayeque se registró una temperatura de 36.9 grados Celsius.
Olmos, registró una alta temperatura el día de hoy.
Miércoles, 2 de enero del 2019 
NUEVOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, abogado Willy Serrato Puse, dio a conocer la primera lista de los funcionarios de confianza que lo acompañarán en el presente año. 
- GERENTE MUNICIPAL: CPC José Luis Farfán Maza.
- SECRETARIO GENERAL: Abogado Marco Antonio Paz Taboada.
- SUBGERENTE DE ASESORÍA JURÍDICA: Abogado Edgar Benites Jiménez.
- SUBGERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL: Ingeniero Gustavo Adolfo Serquen Maco.
- SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: CPC José del Carmen Yenque Coico.
- SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO, RACIONALIZACIÓN Y PRESUPUESTO: Wilmer Ayala Sánchez.
- SUBGERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL: Míriam Franco Rojas.
- ÁREA DE CONTABILIDAD: Ervin Chumacero Ojeda.
- ÁREA DE TESORERÍA: Victor Hugo Chevez Villegas.
- ÁREA DE RECURSOS HUMANOS: Fredy Peterson Monja Mío.
- ÁREA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: José Luis Eras Gallardo.
- ÁREA DE EQUIPO MECÁNICO: Julio César Silva Lara.
- ÁREA DE REGISTRO CIVILES: Josefa Tesen Santin.
- ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN, AUTORIZACIONES Y LICENCIAS: Genaro Rufino Huertas Odar 
- ÁREA DE TRANSPORTE, VIALIDAD Y TRANSITO: Ángel Andrés Barrios Alvarado.
- ÁREA DE LA MUJER E IGUALDAD DE OPORTUNIDADADES: Sara Marleny Maza de Carrasco.
- ÁREA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y SERENAZGO: José Miguel Nubira Soplopuco.
- PROCURADURÍA MUNICIPAL: Abogado Grassby Duncan Hoyos Meléndez.
- RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL: Josefa Roque Tesen.
- DEMUNA: Abogado Marlon Castro Enríquez.

La Municipalidad de Olmos, cuenta con nuevos funcionarios.
Martes, 1 de enero del 2019 
JURAMENTAN NUEVAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA EL PERIODO 2019-2022 
En una sencilla ceremonia desarrollada en el Centro de Esparcimiento “Los Algarrobos”, prestaron juramento de estilo las nuevas autoridades municipales del distrito de Olmos, encabezadas por el alcalde Willy Serrato Puse. 
El acto se inició con la entonación del himno nacional y luego el primer regidor Adrián Arroyo Soplopuco, tomó juramento al alcalde Serrato Puse y este hizo lo propios con los cinco regidores de su agrupación. 
La nota anecdótica la pusieron los regidores de oposición, Luis Humberto Odar Soplopuco de Todos por el Perú y Antero Torres Torres Maza, que prefirieron juramentar ante el Subprefecto distrital Marco Vidal Cornejo. 
Durante su discurso el alcalde Willy Serrato Puse, se comprometió a dotar de los principales servicios a los Centros Poblados, caseríos así como la ciudad, y para ello trabajará de la mano con las autoridades y población rural.
Alcalde Willy Serrato Puse, luego de su juramentación.
Lunes, 31 de diciembre del 2018
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS ADQUIERE NOVEDOSO CAMIÓN COMPACTADOR. 
A fin de mejorar el servicio de limpieza pública, la Municipalidad de la ciudad de Olmos, adquirió una moderna compactadora de residuos que servirá para el recojo de basura en los diferentes sectores de “La Capital del Limón” 
La unidad permitirá optimizar el trabajo de recolección de residuos en los siguientes meses, según dio a conocer el Sub Gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, Ingeniero Marco Genaro Carrasco López. 
Según se informó, el costo de este vehículo ascendió a 339 mil 990 soles, provenientes de recursos propios de la Municipalidad Distrital de Olmos. 
Con esta importante adquisición gestionada por el Ingeniero Juan Mío Sánchez, la Municipalidad olmana obtiene una serie de ventajas ecológicas y se coloca a la vanguardia en la modernización de unidades recolectoras de residuos sólidos en la zona urbana. 
En la ciudad de Olmos, se recolectan alrededor de una tonelada de residuos sólidos al día, por lo que durante la siguiente gestión el servicio se mejorará sustancialmente.
Moderno carro compactador adquirido por la Municipalidad de Olmos.
Domingo, 30 de Diciembre del 2018 
SUSCRIBEN CONVENIO PARA MEJORAMIENTO DE TROCHAS EN OLMOS 
La Municipalidad distrital de Olmos y el Gobierno Regional de Lambayeque – GRL, suscribieron un convenio de apoyo interinstitucional, por el cual asumen compromisos para el mejoramiento de 4 vías de acceso en el distrito de Olmos. 
Es así que se mejorarán las trochas: 
-Ficuar – El Milagro – Tierras Nuevas (15.50 km.) 
-Buenos Aires – Tierras Nuevas (8.25 km.) 
-San Cristóbal – Tierras Nuevas (18.95 km.) -Olmos 
– Las Norias (13 km.) 
La suscripción del convenio permite que la Municipalidad ceda temporalmente ciertas competencias al GRL para acceder a los aportes de maquinaria pesada (tractor oruga, cargador frontal, motoniveladora, rodillo y camión cisterna) por parte de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, así como 5 volquetes de la Gerencia Regional de Infraestructura, a fin de implementar las labores de mantenimiento de las citadas vías para favorecer a la enorme población Olmana asentada en los diversos caseríos localizados en ambas márgenes del río Cascajal y del río Olmos, que se moviliza diariamente por trabajo a Tierras Nuevas del Proyecto Olmos. 
La Asociación Pro Olmos apoyará a la Municipalidad de Olmos donando el combustible para el funcionamiento de toda la maquinaria pesada, los honorarios y hospedaje en obra de los operadores, cambio de aceite y filtros de las maquinarias, cambio de baterías de los volquetes, entre otros gastos fijados mediante convenio. 
El PEOT asumirá la elaboración de la Ficha técnica, así como la dirección técnica de las actividades a ejecutar en coordinación con la Municipalidad. 
Suscribieron el convenio, por parte de la Municipalidad de Olmos, el Magister Orlando Castillo Chumacero en su condición de Alcalde y el Ingeniero Humberto Acuña Peralta, Gobernador Regional de Lambayeque. 
Estos trabajos se realizan a pedido de los pobladores de Olmos, a fin de poder restaurar el acceso de las vías afectadas por las lluvias que no han sido consideradas en el Programa de Reconstrucción con cambios.
Se firmó el convenio para el arreglo de trochas carrozables.