BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 10 de diciembre del 2021
ALCALDES DE LAS MUNICIPALIDADES DE CENTRO POBLADOS DE OLMOS RECIBIRAN DIETAS Y PRESUPUESTO DURANTE EL 2022
De acuerdo a la Ley N°31079, el Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Olmos, se aprobó por unanimidad en sesión de concejo ordinario, la entrega de recursos presupuestales propios y transferidos por el gobierno nacional de su libre disponibilidad según el artículo N°133 Recursos, asimismo la asignación de una dieta mensual al alcalde de la Municipalidad de centro poblado ascendente a la dieta fijada de los regidores distritales conforme el artículo N°131 Dietas.
Este hecho, marca un hito para las autoridades de los once centros poblados Olmanos que ahora les permitirá contar con presupuesto para ejecutar intervenciones con los recursos asignados en adelante para beneficio de sus conciudadanos.
Los primeros alcaldes beneficiados con las dietas son los de las Municipalidad de Corral de Arena, El Pueblito, Ñaupe y La Estancia, quienes presentaron las solicitudes con las formalidades de ley.
LO QUE DICE LA LEY 31079
“ARTÍCULO 131. DIETAS
La municipalidad provincial o distrital, según corresponda, asigna una dieta mensual al alcalde de municipalidad de centro poblado ascendente a la fijada para los regidores distritales”.
“ARTÍCULO 133. RECURSOS
La municipalidad provincial y distrital, según corresponda, hace entrega de recursos presupuestales, propios y transferidos por el gobierno nacional de su libre disponibilidad, a la municipalidad de centro poblado, para el cumplimiento de las funciones delegadas, con arreglo a la normativa presupuestal vigente.
Son recursos de la municipalidad de centro poblado los siguientes:
1. Los recursos que la municipalidad provincial y la municipalidad distrital les asigne para el cumplimiento de las funciones y la prestación de servicios públicos locales delegados, en proporción a la población a ser atendida; siendo el mínimo el 50% de una UIT. Estos recursos son transferidos hasta el quinto día hábil de cada mes, bajo responsabilidad funcional administrativa del alcalde y gerente municipal correspondiente.
2. Los arbitrios recibidos por la prestación efectiva de servicios públicos locales delegados.
3. Los ingresos por la prestación de otros servicios públicos delegados, conforme lo establece el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la municipalidad delegante.
4. Otros recursos que resulten de convenios, donaciones, actividades y acuerdos adoptados por gestión directa o mediante la municipalidad delegante.
Las municipalidades de centros poblados pueden ejecutar intervenciones con los recursos señalados en los numerales 2, 3 y 4.
El incumplimiento por parte del alcalde provincial o distrital de la transferencia a la municipalidad de centro poblado de los recursos establecidos en la ordenanza correspondiente es causal de suspensión del alcalde responsable, por un período de sesenta (60) días naturales y de ciento veinte (120) días en caso de reiteración. Tal suspensión constituye una causal adicional a las contenidas en el artículo 25 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, modificada por la Ley 28961, y se tramita de acuerdo con dicho artículo”.

En sesión de concejo se aprobó otorgar dietas a los alcaldes de los Centros Poblados de Olmos.
 

Jueves, 9 de diciembre del 2021
OLMANO MUERE EN CAÍDA DE HELICÓPTERO EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI.
El Técnico de Primera FAP Alejandro Paz Mio, cuyos padres son naturales de Ñaupe, es uno de los tripulantes fallecidos como consecuencia de la caída de un helicóptero de la Fuerza Aérea Peruana ocurrido ayer en Huarochiri.
El fallecido es hijo de Alejandro Paz Yarlaqué y Clorinda Mío Cornejo.
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) a través de un comunicado. informó que fallecieron los cinco tripulantes del helicóptero que desapareció el martes 7 de diciembre tras partir desde el aeropuerto Jorge Chávez, en el Callao, con rumbo hacia la ciudad de San Ramón, Chanchamayo, en la región Junín.
En un comunicado, la institución informó que, en las primeras horas de la mañana, las patrullas especiales de la FAP realizaron las operaciones de búsqueda y salvamento, y pudieron localizar la aeronave accidentada.
Se trata del comandante FAP, Luis Antonio Córdova Elías; el capitán FAP Irwin Espinoza Ávila; el capitán FAP Rubén Fernando Moscol Puertas; el técnico de la 1era FAP Alejandro Paz Mío y el suboficial de 3era FAP Edi Rolando Loayza Llanto.

Alejandro Paz Mío, es una foto del recuerdo.
 

Miércoles, 8 de diciembre del 2021
ALCALDE ENTREGA MOTOTAXI PARA ACTIVIDAD PRO CONSTRUCCIÓN DE IGLESIA DE OLMOS
En acto público el alcalde Javier Roque Antón, hizo entrega de una Moto taxi, al Rvdo. Melchor Pérez Cabrera y representantes del Comité Pro Construcción de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, unidad entregada en calidad de donación y que fue aprobada mediante Acuerdo Concejo Nº 84 -2021 de fecha 02 de diciembre del 2021.
La unidad donada, será RIFADA por el comité Pro Construcción en la recaudación de fondos que vienen realizando para la construcción de nuestra Casa de Oración.
De esta forma, la Municipalidad Distrital, atiende una petición presentada hace semana atrás por el Comité Proconstrucción del templo que preside Severo Calvay Sánchez.

El alcalde Javier Roque Antón, entregando la mototaxi, que será rifada en los próximos días.
 

Martes, 7 de diciembre del 2021
OPERACIÓN PIRCA SE REALIZÓ EN NUESTRA LOCALIDAD
La Gerencia Regional de Salud en coordinación con el Centro de Salud Olmos, Municipalidad Distrital de Olmos y Policía Nacional, llevaron a cabo la jornada denominada "Plan Pirca" con vacunación contra la Covid-19 en diversos sectores de nuestra localidad (El Siglo, PJ. Cruz de Chalpón y principales calles del casco urbano); asimismo realizaron la toma de Pruebas Moleculares a quienes presentaban posibles síntomas de la enfermedad.
La actividad contó con la participación de la representante del Viceministerio de Salud Pública del Minsa, Dra. Mónica Meza; la Regidora de la Municipalidad Distrital, miembro de la Comisión de Salud, Norka Yojani Muro López, quienes supervisaron el desarrollo de la jornada a cargo de las brigadas que se desplazaron por los diferentes puntos de la ciudad según mapa de calor; acción que busca prevenir y contrarrestar el incremento de posibles nuevos casos COVID en el distrito Olmano.
DATOS:
La operación PIRCA forma parte del Plan de preparación y respuesta del Perú ante una posible tercera ola de la Covid 19 y es supervisada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa.
Para decidir en qué lugares hay que desplegar la operación PÍRCA, el equipo de la Dirección de Vigilancia en Salud Pública del CDC analiza los mapas de calor de casos positivos y que muestran también dónde se registra alto flujo y desplazamiento de personas, lo que indica mayor riesgo de contagio.
Las brigadas de salud que participan en la operación PÍRCA buscan casa por casa a las personas con sintomatología o que hayan estado en contacto con casos positivos de covid-19 durante los últimos 15 días para realizarles las pruebas moleculares gratuitas y brindarles un diagnóstico oportuno
También se establecen puntos focalizados de atención, los cuales se caracterizan por registrar alto flujo y desplazamiento de público, como mercados, centros comerciales. Este tipo de intervención permite diagnosticar a tiempo y brindar tratamiento oportuno a los pacientes.
Asimismo, se desarrollan jornadas de vacunación de primera y segunda dosis , a fin de cerrar la brecha e inmunización a toda la población objetivo. 
En cada jornada se realiza también sesiones educativas sobre las medidas de prevención y se brindan consejos sobre cómo mantener los espacios ventilados, uso de la doble mascarilla, la desinfección de objetos de uso común e información sobre el proceso de vacunación contra el covid-19. Con esta suma de intervenciones, la operación PÍRCA busca evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 y sus variantes.

La Operación PIRCA se realizó en la localidad de Olmos.
 

Lunes, 6 de diciembre del 2021
VILUÑA Y SEQUIÓN CONTARÁN CON SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
En reunión con los moradores del caserío Viluña, esta mañana la autoridad edil Javier Roque Antón, acompañado del alcalde del Centro Poblado la Estancia, Pedro Mayanga Cobeñas, el Jefe de la Sección de Electrificación de la Municipalidad, Ing. Daniel Alvarado Roque, hicieron de conocimiento a los pobladores del sector el avance físico de los documentos y elaboración de expediente que está realizando la Entidad Municipal, para próximamente llevar a cabo la ejecución del proyecto "Creación del Servicio de Energía Eléctrica Mediante Sistema Convencional para el Sector Norte del CP La Estancia" con código único de inversiones N°2442080, proyecto que al finalizar será transferido a la empresa concesionaria ENSA.
De otro lado, fue propicia la oportunidad para que la autoridad hiciera entrega de la Resolución de Alcaldía N°258-2021-MDO/A, con la cual se reconoce al comité de electrificación del caserío Viluña y que es presidido por el ciudadano Manuel Monja Aguilar, y de esa forma inicie las gestiones correspondientes al proyecto.

Alcalde Javier Roque, llegó a dar a conocer la ejecución del proyecto de eleectrificación.
 

Domingo, 5 de diciembre del 2021
ALCALDE DE OLMOS JAVIER ROQUE PARTICIPÓ EN EVENTO INTERNACIONAL.
El distrito de Ate se convirtió en sede de la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021, donde llegaron todos los alcaldes del Perú y connotados expertos a fin de realizar un trabajo más estrecho junto al gobierno central y así reactivar la economía de los pueblos del Perú profundo.
El encuentro se realizó en la antigua Hacienda Tres Cañas y lo organizó la Federación de Municipios Libres del Perú- FEMULP, Comunidad Sudamericana de Asociaciones de Municipios Locales-COSUDAM y la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales-FLACMA.
En este evento, asistió el conspicuo alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Javier Roque Antón

Alcalde de Olmos, asistió a importante evento de autoridades municipales.
 

Sábado, 4 de diciembre del 2021
RUITOR ODAR PUSE SERÁ EL CANDIDATO DEL FRENTE ESPERANZA 2021 EN EL DISTRITO DE OLMOS.
El actual alcalde del Centro Poblado de Corral de Arena, Ruitor Gabriel Odar Puse, será el candidato a las elecciones municipales 2021 por el reciente Partido Frente Esperanza 2021 en el distrito de Olmos.
Así lo confirmó la autoridad edil, quien señaló que, tras las reuniones partidarias realizada en las ciudades de Lima y Chiclayo, ha determinado que sea el representante de esta organización cuyo símbolo es la escoba que lidera Fernando Olivera Vega.
Odar Puse, es tres veces alcalde del Centro Poblado de Corral de Arena y en la actualidad es el Presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados (AMUCEP) de la Región Lambayeque y propulsor de una serie de beneficios para los Centros poblados del país.

Ruitor Odar Puse, (Izquierda), será el candidato por el Frente Esperanza en Olmos, para las elecciones municipales 2022.
 

Viernes, 3 de diciembre del 2021
-AMUCEP PERU LOGRÓ SE INCLUYA DISPOSICION COMPLEMENTARIA EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2022 .
-RUITOR ODAR PUSE FORMÓ PARTE DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN.
La Alcaldesa Rocío del Pilar Rivera Cárdenas Presidenta de AMUCEP PERU, junto a la comisión de Directivos de AMUCEP PERU los Alcaldes Josué Moreno ( Ancash), Wilver Riveros (Huancavelica), Américo Mamani (Cusco), Severino Chilon ( Cajamarca), Hugo Manero (Ica), Roger Orizano ( Pasco), Yeny Soto (Tumbes), Rolando Zapata (Puno), Nover Cruz (Trujillo), Ruitor Odar Puse,(Lambayeque), Victor Gutierrez (Tacna), Willy García (Loreto), Edgar López ( Ayacucho), Edgar Valdivia ( Huanuco), Marina Quihue (Tacna), el Sr. Carlos Tapia (Junin), luego de una arduo trabajo que vienen realizando desde el mes de septiembre con diferentes comisiones en el congreso y la última reunión con la Vicepresidenta del Congreso la Congresista Lady Camones Soriano finalmente se logró que se apruebe la Disposición Complementaria que se incluyó en la Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2022 para cumplimiento de la Ley N° 31079 en sus artículos 131 y 133 para que los gobiernos locales municipalidades provinciales y distritales transfieran a las Municipalidades de los Centros Poblados sus recursos para que los Alcaldes y Alcaldesas puedan cumplir con sus funciones delegadas.
Los alcaldes, agradecieron a los Congresistas Elizabeth Medina, Héctor Acuña, Esmeralda Limachi, Silvia Monteza, Lady Camones y a todos los Congresistas de las diferentes regiones del Perú por su apoyo y trabajo en beneficio del pueblo hoy se vistieron una sola camiseta por los Centros Poblados del Perú.
Así mismo agradecieron a cada una de los Alcaldes y Alcaldesas, a la Directiva del AMUCEP PERU, a los Presidentes, a los Coordinadores de todas las regiones y un agradecimiento especial al señor Geni Valentín Palomino Asesor de AMUCEP PERU por el trabajo que viene realizando y luchando por los derechos de nuestros Centros Poblados.

Delegación de los integrantes de la AMUCEP donde figura el alcalde de Corral de Arena, Ruitor Odar Puse.
 

Jueves, 2 de diciembre del 2021
REHABILITACIÓN DE LA HUELLA CARROZABLE OLMOS – LAS NORIAS – LA ALGODONERA SERÁ UNA REALIDAD.
En una breve ceremonia,  el alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Javier Roque Antón, entregó el terreno y expediente para la ejecución de la obra de rehabilitación del tramo carrozable que une la ciudad de Olmos, y que conecta con los caseríos de Tunape, Las Norias y la Algodonera  al representante legal del Consorcio Vial La Norias, Elard Alarcón Díaz, empresa que tendrá a cargo la obra con valor referencial de 14 millones 985 mil 109.99 soles.
De esta manera, los habitantes de estos sectores ubicados al sur del distrito olmano, reducirán el impacto de contaminación que los venía aquejando desde hace varios años, ya que el paso de los vehículos hacia la irrigación de Olmos, generaban grandes nubes de  polvo afectando la salud de los campesinos.
El plazo de ejecución de la obra es 240 días calendario, con la modalidad por contrata. Obra que comprende la realización de 26 kilómetros , con cunetas revestidas para el drenaje pluvial, con un pavimento flexible e imprimación con emulsión asfáltica, construcción de alcantarillas y badenes, señalización vertical, informativa, pintado, entre otros, mejorando así la calidad de vida de los cientos de ciudadanos que radican en los caseríos y que transitan por la vía a rehabilitar.
En su alocución la autoridad edil, solicitó a los pobladores ser vigilantes de los avances de la ejecución de la obra: “esta es una obra que se estará ejecutando tras muchos años de espera y con la intervención de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios y, hoy se da inicio con la entrega del terreno y expediente cumpliendo con las normas administrativas que exige la ley. Asimismo, el agradecimiento a la empresa privada que brindó su apoyo financiero en la elaboración del expediente técnico”; culminando el acto con la firma de las actas en el caserío la Algodonera, tras el recorrido de la vía.
La actividad contó con la presencia de la Directora Regional de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC), Lic. Alicia Santisteban Romero; el Monitor de ARCC, Ing. Pedro Serquén Efio; la regidora Lic. Norka Muro López; Isabel Ramos de Quiroz; Mercy Puse Serrato; el Sub Gerente Desarrollo Urbano y Rural, Arq. Geovani Piscoya Timaná; representante común de la Empresa de Supervisión, Ing. Diana Prado Saavedra; el Supervisor, Ing. Danny Gastulo Mora , entre otros.


El alcalde de Olmos, Javier Roque hace entrega de la documentación al representante del Consorcio Vial Las Norias.
Autoridades y moradores presentes en la ceremonia de entrega del terreno de la obra de rehabilitación de la huella Olmos - La Algodonera.
 

Miércoles, 1 de diciembre del 2021
- EXITOSA REUNIÓN DE NÚCLEOS EJECUTORES EN EL LOCAL LOS ALGARROBOS.
- ASISTENTES RECONOCIERON EL TRABAJO DE GESTIÓN DE RUITOR ODAR.
En medio de expectativa y con la presencia de más de un centenar de representantes de los Núcleos Ejecutores, esta tarde se realizó una reunión informativa donde se dieron a conocer los avances de los proyectos de agua potable y saneamiento en 129 caseríos del distrito de Olmos.
Estuvo presente la Ingeniero Loida Villanueva Alejo, experimentada profesional que hizo una exposición de estos proyectos.
En otro momento Ruitor Odar Puse, en su calidad de Coordinador de los Núcleos Ejecutores hizo una reseña de estas obras que fueron abandonadas por la Municipalidad Distrital de Olmos.
Como se conoce un grupo de especialistas del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento desde hace 15 días iniciaron visitas técnicas para la evaluación de los pozos en los 129 caseríos donde se ejecutarán los proyectos de agua y saneamiento.
La brigada técnica de trabajo, liderada por el Ingeniero Cesar Paricahua Anahue, permaneció hasta fines de noviembre realizando trabajos de campo, acompañados del alcalde de Corral de Arena Ruitor Odar Puse.
De esta forma, el MVCS ha cumplido con los compromisos asumidos el 29 de octubre en la ciudad de Lima, donde se suscribió un acta, contando con la participación de funcionarios del Programa Nacional de Saneamiento Rural donde se trató sobre la continuación de los proyectos de agua y saneamiento en 129 caseríos del distrito de Olmos.

Exitosa reunión entre los núcleos y funcionarios del Ministerio de Vivienda.
 

Martes, 30 de noviembre del 2021
ALCALDE INSPECCIONA CULMINACIÓN DE OBRA: REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL PORVENIR - LA VICTORIA
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Javier Roque Antón, visitó e inspeccionó la culminación de la obra que se ejecuta con la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, rehabilitación del camino vecinal Porvenir - La Victoria.
Esta obra que será en los próximos días entregada y puesta en funcionamiento en beneficio de la población que transita por la zona.
Son cinco kilómetros seiscientos noventa metros de huella carrozable que une los caseríos de El Porvenir - La Victoria, que vienen siendo rehabilitados con un monto de inversión superior a los dos millones de soles.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO VIAL.
Las características de la obra destacan que será a nivel de afirmado con base estabilizada y el ancho de la vía será de 6 metros.
A ello se construirán cunetas triangulares, un badén de seis metros de ancho y 117 metros de longitud de concreto ciclópeo.
Del mismo modo se construirán otros dos badenes de seis metros de ancho por 16 metros de longitud de concreto.
El monto total que invertirá la Municipalidad olmana, es de 2 millones 241 mil 745 soles

Alcalde Javier Roque Antón, caminando sobre la huella rehabilitada.
La vía que conduce el sector El Porvenir con el caserío La Victoria ha sido rehabilitada en su totalidad.
La obra se financió con presupuesto de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
 

Lunes, 29 de noviembre del 2021
DIA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Conmemorando cada 25 de noviembre la ardua lucha que se gesta a nivel internacional para erradicar la violencia hacia la mujer o violencia de género y buscando eliminarla en todas sus formas, esta mañana las principales autoridades del distrito llevaron a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, bandera de la Región Lambayeque y Bandera del Distrito.
En la ceremonia participaron la regidora la Municipalidad Distrital de Olmos, Isabel Ramos de Quiroz; Sub Prefecto, Marcos Vidal Cornejo; el Jefe de la Comisaría Sectorial, My. PNP. Daniel Alarcón Otiniano, Coordinadora del Centro Emergencia Mujer (CEM), Abog. Guisela Vásquez Vásquez, Promotor Centro Emergencia Mujer, David Pintado Carrasco, Gerente Municipal, Abog. Rosa Pizarro Piscoya; Secretario Técnico Seguridad Ciudadana, Tco EP(r) Miguel Nunura Soplopuco; Jefa del Área de la Mujer y Poblaciones Vulnerable, Lic. Clementina Soplopuco Chuzón, representante Centro de Salud Lic. Cindy Tequén Alvarado e integrantes de la Instancia Distrital de Concertación para Prevenir la Violencia Contra la Mujer y el Grupo Familiar.
Por su parte, las autoridades expresaron su compromiso de seguir bregando en la implementación de acciones que busquen erradicar la violencia hacia la mujer y el grupo familiar, manifestando que no debemos permitir que esta siga en aumento perjudicando a los integrantes de la familia y por ende la sociedad.
De otro lado, se hizo una reseña del denominado “Lazo Blanco”, el cual estuvo a cargo del promotor del CEM, asimismo la colocación del lazo símbolo de compromiso con la acción de erradicar la violencia en los asistentes y el frontis de la Entidad Municipal, lo tuvieron a cargo la regidora Isabel Ramos de Quiroz y la Coordinadora del CEM, Abog. Guísela Vásquez Vásquez.

Asistentes a la ceremonia por el día internacional  de eliminación de la violencia contra la mujer.
Acto de izamiento del pabellón nacional.