BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
VIERNES 15 DE FEBRERO DEL 2013
-EL PROYECTO IRRIGACIÓN OLMOS AVANZA
El 12 de septiembre se dieron inicio las Obras de Irrigación del Proyecto Olmos, lo cual permitirá la irrigación de 5,500 hectáreas del Valle de Olmos y Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos y 38,000 hectáreas de tierras nuevas, marcando un hito en el desarrollo de la agroindustria y la activación económica del norte del Perú, mediante el desarrollo y gestión de infraestructura hidráulica que permitirá el uso productivo de las aguas trasvasadas del río Huancabamba.
Las obras del proyecto y las áreas beneficiadas se emplazan en el departamento de Lambayeque, provincia de Lambayeque, distrito de Olmos.
El Proyecto de Irrigación Olmos está basado en la construcción de una infraestructura hidráulica destinada al suministro de agua para el riego de 43,500 hectáreas de tierras, de las cuales 38,000 hectáreas se encuentran ubicadas dentro del denominado Polígono de Tierras Nuevas; mientras que las restantes 5,500 hectáreas, corresponden a predios ubicados dentro del llamado “Valle Viejo”, perteneciente a la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Las obras constan de los siguientes elementos:
-Bocatoma Miraflores,con un caudal de diseño de 600 m3/s
-Canal Principal Miraflores – Veneno, con un canal trapezoidal de 12,756 metros, canal cubierto de 486 metros y un sifón de 100 metros.
-Desarenador, de 103 metros con un caudal de diseño de 20 m3/s
-Túnel Veneno, de 2,167 metros de longitud y 5 metros de diámetro. Caudal de diseño de 19 m3/s
-Embalse de regulación horaria Palo Verde, con un volumen útil de 640,000 m3/s
-Sistema de distribución de riego, a través de 50 kilómetros de tuberías para el riego presurizado.
-Obras de Valle Viejo y CCSDO, para el abastecimiento de 5,500 hectáreas divididas en 5 bloques de riego.
-85 kilómetros de línea de transmisión eléctrica.
-150 kilómetros de caminos de acceso y de servicio.
A continuación les detallamos en la siguientes gráficas las obras que se ejecutan.
 Bocatoma Miraflores,con un caudal de diseño de 600 m3/s
 Obras que se realizan en la infraestructura de riego.
 Canal trapezoidal en corte relleno.
 Vista al embalse de Palo Verde.

 Embalse denominado "Palo Verde".
 Desarenador.
 Red de distribución del agua a los lotes.
 Tunel a construirse.
 Riego para el valle viejo.

Sistema de conducción.
JUEVES 14 DE FEBRERO DEL 2013
-ESTADIO MUNICIPAL DE OLMOS QUEDÓ LISTO PARA ENCUENTRO DEL JUAN AURICH CON MELGAR.
-ENTRADAS ESTARÁN CON LA PROMOCIÓN 2 x 1
Prensa hablada, escrita y audiovisual, de diferentes lugares del País, llegan a diario a la ciudad de Olmos, para emitir sus reportes a los programas deportivos, previo al encuentro por el fútbol profesional entre los equipos del Juan Aurich y Melgar de Arequipa-
Mientras tanto, personal obrero de la Municipalidad Distrital de Olmos, viene dejando en óptimas condiciones el estadio “Francisco Mendoza”, que ahora luce una infraestructura moderna y que nada tiene que envidiar a los campos deportivos de otros departamentos.
José Chero Martínez, Jefe de la Unidad de Relaciones Públicas de la corporación edilicia sostuvo que el estadio olmano, está en capacidad de albergar a 10 mil espectadores cómodamente sentados y que se tiene previsto construir más tribunas a fin de poder contar con un aforo de 15 mil aficionados.
Chero Martínez, sostuvo que debido a la fiebre del fútbol profesional, las habitaciones de los hostales y hoteles de OImos, se encuentran agotadas, de tal forma que los visitantes tienen que trasladarse hasta Motupe.
 Tribuna preferencial, donde está ubicado el palco oficial.
 José Chero, Jefe de Relaciones Públicas, dando declaraciones a reporteros de Radio La Exitosa.
José Chero Martínez atendiendo los requerimientos de la prensa que a diario llega a Olmos, para verificar el estado del campo deportivo.
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO 2013
-JURAMENTA ALCALDE DEL CENTRO POBLADO DE INSCULÁS.
-EMETERIO MAYANGA Y REGIDORES PROMETIERON TRABAJAR EN FAVOR DE LOS 28 SECTORES.
En una ceremonia juramentó al cargo el alcalde del centro poblado de Insculás Emeterio Mayanga Morales , señalando que con el respaldo de la población gestionará proyectos para lograr el desarrollo en pleno del pueblo ante los órganos correspondientes.
La ceremonia de juramentación se desarrolló en el Centro de Convenciones Santa Rosa de dicho Centro Poblado, donde se hicieron presentes autoridades provinciales y distritales.
Emeterio Mayanga Morales y los Regidores Hugo Sosa Martino, José Maza Chávez, Teresa Santamaría Sánchez, Janet Maza Monja y Juan Ernesto Zapata Paiva, juramentaron a los cargos ante el Alcalde Provincial de Lambayeque, Percy Ramos Puelles.
Mayanga Morales, señaló que es la oportunidad para que Insculás y los 28 caseríos de la jurisdicción impulsarán su desarrollo de inmediato, con la ejecución de proyectos contando para ellos con el apoyo del alcalde Distrital de Olmos Willy Serrato Puse, así como del Presidente Regional Humberto Acuña Peralta y el alcalde de la Provincia de Lambayeque Percy Ramos Puelles.
 Emeterio Mayanga Morales alcalde de Insculás flanqueado por los regidores Janet Maza Monja,José Maza Chávez y Hugo Sosa Martino.
Juan Zapata Paiva, Teresa Santamaría Sánchez y Hugo Sosa Martino muestran sus credenciales de ley.
MARTES 12 DE FEBRERO DEL 2013
-INSTALAN HUARO EN EL KILÓMETRO 21 DE CARRETERA FERNANDO BELÁUNDE TERRY
Decenas de campesinos del sector Hierba Buena y otros, se beneficiarán en adelante con el funcionamiento de un huaro ( canastilla utilizada para el trasladado de personas) el mismo que se ha construido sobre el río Olmos que en épocas de crecida o de lluvias impide el libre paso de personas hacia la ciudad “Capital del Limón”.
Para inaugurar dicho huaro, estuvo en el lugar Kilómetro 21 de la carretera Fernando Belaúnde Terry (Olmos-Oriente Peruano), el alcalde de la Municipalidad olmana Willy Serrato Puse, y contó con la presencia de moradores de las zonas beneficiadas.
Como se sabe, en épocas de lluvias, el Río Olmos, aumenta su caudal, de tal forma que es imposible el tránsito de las personas de la zona de Hierba Buena hacia la ciudad de Olmos, hasta donde acuden para provisionarse de víveres o realizar sus transacciones comerciales.
Es en esas circunstancias, que la Municipalidad olmana, dispuso transferir recursos económicos para la construcción de este importante medio de transporte.
 El Huaro, es un medio importante que permite que las personas puedan trasladarse de un lado  a otro del río Olmos.
 Previo a la inauguración del huaro, se hizo una prueba de estilo.
Campesinas, serán beneficiadas con la construcción de un "huaro" sobre el río Olmos.
LUNES 11 DE FEBRERO DEL 2013
-ESTADIO MUNICIPAL DE OLMOS, VA QUEDANDO LISTO PARA SER SEDE DEL FÚTBOL PROFESIONAL.
Todo, va quedando listo para que el distrito de Olmos, sea sede por primera vez del fútbol profesional, dado que el  estadio Municipal "Francisco Mendoza Pizarro", abre sus puertas este domingo 17 de febrero donde el elenco del Juan Aurich de Chiclayo recibirá al Melgar de Arequipa.
 En efecto La ADFP programó la segunda fecha del Descentralizado 2013 y según el fixture elaborado señala que el elenco chiclayano  jugará en calidad de local frente a los arequipeños , el domingo 17 a la 1:00pm, en el estadio Francisco Pizarro de Olmos, mientras que la reserva del Ciclón hará lo mismo a las a las 10 y 30 de la mañana.
 La expectativa es grande de tal manera que se ha dispuesto dar facilidades en cuanto a  entradas que estarán desde 15 y 20 soles para las tribunas de oriente y occidente respectivamente, con la promoción de que el que adquiere un boleto, podrá ir acompañado de otro , señaló el alcalde olmano Willy Serrato Puse.
  Según, se dió a conocer el palco oficial contará con butacas especiales, las tribunas tendrán sombra para evitar la fatiga por el intenso sol que afecta al distrito olmano. De igual manera, se han construído casetas para transmisión radial.
 
 La prensa regional, empieza a darle cobertura al encuentro Aurich y Melgar en Olmos.
 Todo va quedando listo en el estadio "Francisco Mendoza" de Olmos.
Personal, da el acabdo a las casetas de transmisión de CMD y colocación de butacas en la tribuna preferencial.
DOMINGO 10 DE FEBRERO 2013
-ONG Y MUNICIPALIDAD DE OLMOS EJECUTARÁN OBRA INTEGRAL DE SANEAMIENTO PARA LA CIUDAD.
Los integrantes de la ONG “Instituto Internacional de Apoyo” encabezado por Norbil Omar Satornicio Baldera, quien conjuntamente con el alcalde del distrito de Olmos, concretaron un importante proyecto que involucra un financiamiento de más de 40 millones de soles para concretar la dotación del servicio de agua potable y alcantarillado el cual ha sido esperado por largos años por los pobladores del lugar.
Gracias al interés de esta ONG se hace posible esta obra y ha generado mucha alegría entre las autoridades encabezados por el alcalde Willy Serrato Puse y vecinos de “La Capital del Limón”, que se dieron cita el último sábado 9 de febrero en el sector La Purísima, lado oeste de Olmos, donde se colocó la primera piedra para esta monumental y a la cual se hicieron presentes los representantes de esta Organización No Gubernamental.
Las obras se iniciaran tan pronto se complete al cien por ciento el expediente técnico y estarán a cargo de la empresa ABC Ingenieros.
 Alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, coloca la primera piedra de la obra de saneamiento que se va a ejecutar en Olmos.
Norbil Omar Satornicio Baldera del Organismo No Gubernamental (ONG) "Instituto Nacional de Apoyo y Bienestar a la Madre Gestante, Niño y Adolescente",
SÁBADO 9 DE FEBRERP 2013
-SUTTON SERÁ PRIMERA CIUDAD PLANIFICADA EN OLMOS
-Ministerio de Vivienda emprenderá Estudios de Planeación.
El crecimiento urbano en Olmos será en la nueva ciudad Sutton, ubicada al Nor Oeste de las 38,000 hectáreas de tierras a irrigar por el Proyecto Olmos, así se determinó en la reunión previa sostenida en Lima con el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. René Cornejo Díaz, el Presidente Regional Ing. Humberto Acuña Peralta. Por ello, el Gerente General del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, Ing. Francisco Gayoso Zevallos y sus equipos técnicos, sostuvieron una reunión de trabajo en Lima, en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre el Ministerio, el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Distrital de Olmos.
 Por su proximidad a la zona de desarrollo agrícola, “Charles Sutton” será la primera ciudad planificada en surgir con el desarrollo del Proyecto Olmos, en función al Plan de Ordenamiento Territorial del distrito de Olmos elaborado por el Proyecto Especial Olmos – Tinajones y el estudio desarrollado por la consultora Geografía Urbana, ésta con el apoyo financiero de la Corporación Andina de Fomento – CAF.
“Al conocer la demanda de vivienda que surgirá con el desarrollo del Proyecto Irrigación Olmos, el Ministro de Vivienda, ha tomado la decisión de impulsar en el más breve plazo la creación de una nueva ciudad en Olmos, por lo que viene sosteniendo reuniones técnicas para concretar el financiamiento de los estudios que demanda la consolidación de la nueva ciudad que nacerá por efecto del crecimiento poblacional que implica el desarrollo de este proyecto de irrigación”, indicó el Gerente del PEOT.
El Ing. Gayoso Zevallos señaló que en función al Plan de Ordenamiento Territorial del distrito de Olmos, elaborado por el PEOT, se han destinado 3,700 hectáreas para la conformación de este nuevo centro urbano denominado Sutton, dentro del cual en una primera etapa se emplearán 480 hectáreas para una ciudad de 60,000 habitantes aproximadamente.
En reunión, se informó que el Ministerio de Vivienda Saneamiento y Construcción gestionará el financiamiento de todos los estudios que demanda el planeamiento y gestión del nuevo centro urbano, a través de la CAF.

En las próximas semanas el Ministerio contratará los estudios de evaluación que demanda la construcción de la nueva ciudad, por lo que en el mes de Marzo vendrá el Ing. Julio Kuroiwa por parte del Centro de Investigación Sismológica y de Identificación de Desastres de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI, para las evaluaciones preliminares del lugar.
Se informó que el Gobierno Nacional tendrá participación activa en el crecimiento urbano de la nueva ciudad en Olmos, teniendo previsto impulsar programas inmobiliarios tipo Mi Vivienda o Techo Propio, para albergar a las nuevas familias que habitarán en Olmos, a raíz de las oportunidades laborales generadas por el desarrollo del Proyecto de Irrigación Olmos.
VIERNES 8 DE FEBRERO DEL 2013
-WILMER MAZA FUE REELECTO JUEZ DE PAZ EN MOCAPE POR DOS AÑOS MÁS
Con toda normalidad se desarrolló el proceso electoral en el Centro Poblado de Mocape donde se eligió en forma democrática al Juez de Paz de Única Nominación en dicho lugar.
Más de 500 electores de los sectores como Cerro Mocape, San Pablo de Mocape, San Juan, Cerro Teodoro, El Cautivo y otros acudieron a la sede de la Municipalidad del Centro Poblado a cumplir con su deber cívico.
Finalmente, luego del escrutinio, El reelecto Juez de Paz Wilmer Maza Huancas que postulaba con el número 3 obtuvo 275 votos, mientras que su más cercano perseguidor fue el candidato Ángel Serrato Oyola que obtuvo 267 sufragios y finalmente el candidato Erasmio Mío, escrutó 76 votos.
Este proceso es promovido por el Corte Superior de Justicia de Lambayeque y se realiza por segunda vez en este importante lugar y al igual que Mocape, también se realizarán elecciones similares en los Centros Poblados de Insculás y La Capilla Central.
Wilmer Maza Huancas, ganó las elecciones  para Juez de Paz en Mocape.
JUEVES 7 DE FEBRERO DEL 2013
-CENTRO DE EMERGENCIA MUJER REALIZA DIAGNÓSTICO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN OLMOS
84 casos de violencia familiar se denunciaron en la Comisaría de la PNP Olmos durante el año 2012. Se reportó que 83 mujeres un varón fueron los afectados. Así lo dio a conocer esta mañana la Promotora del Centro de Emergencia Mujer de Lambayeque Angie Cavero Chapoñán durante una importante exposición desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Olmos y que tiene que ver con el tema de la violencia en las familias.
Lo mismo indicó que en la Fiscalía Corporativa Mixta de Olmos, se denunciaron 115 casos de violencia familiar, lo que convierte a Olmos, en una de las zonas con alto índice en personas del sexo femenino por lo que invocó a las autoridades y entidades desarrollar acciones de sensibilización y prevención.
La citada funcionaria recalcó que a fin de promover la intervención oportuna del Estado, la responsabilidad institucional y la vigilancia ciudadana, en Lambayeque se lanzado la campaña “Alto a la impunidad…erradiquemos la violencia hacia la mujer”.
Cavero Chapoñán señaló que Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia familiar y sexual, en los cuales se brinda orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica. Se procura la recuperación del daño sufrido y se presta asistencia social. Asimismo, se realizan actividades de prevención a través de capacitaciones, campañas comunicacionales, formación de agentes comunitarios y movilización de organizaciones.
  Promotora del Centro de Emergencia Mujer de Lambayeque Angie Cavero Chapoñán durante una importante exposición desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Olmos.
Asistentes a la exposición promovida por el Centro de Emergencia de la Mujer de Lambayeque.
MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DEL 2013
-PRESIDENTE REGIONAL Y ALCALDE DE OLMOS VIAJARÁN A LIMA PARA SOLICITAR SE APRUEBE DE LEY DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL ENTRE LAMBAYEQUE Y PIURA
El Presidente Regional d de Lambayeque, Ing. Humberto Acuña Peralta; el alcalde de Olmos (distrito limítrofe con Piura), Willy Serrato Puse estarán viajando a la Capital de la República encabezando una comisión multisectorial para respaldar el Proyecto de Ley N° 384-PE que definirá la demarcación territorial entre Lambayeque y Piura, y que lógicamente atañe al distrito de Olmos.
La autoridad Regional, llegó por segundo día consecutivo al distrito de Olmos, y luego de inspeccionar los trabajos de infraestructura de riego del Proyecto Olmos, se dio tiempo para visitar el estadio Municipal “Francisco Mendoza” donde se ejecutan los últimos trabajos de construcción de nuevas tribunas y reforzamiento de la malla olímpica.
Acuña Peralta sostuvo que esta comisión gestionará en Lima la inmediata discusión del proyecto de ley en la Comisión Permanente o posteriormente en el Pleno, así como el respeto del acta de límites. En ese sentido espera que los congresistas lambayecanos puedan apoyar esta iniciativa legislativa.
Presidente Regional de Lambayeque, prestando declaraciones en el interior del estadio Municipal de Olmos.
MARTES 5 DE FEBRERO DEL 2013
-AUTORIDADES Y MORADORES DE LA CALERA SANTA ISABEL SE REUNIERON CON TENIENTE ALCALDE.
Una delegación de autoridades y moradores del Centro Poblado de La Calera Santa Isabel, se reunieron la mañana de hoy con el Teniente Alcalde de Olmos, William Soplopuco Ruiz, para coordinar todo lo relacionado con el Proyecto de Agua Potable para dicho sector olmano.
La delegación visitantes estuvo encabezada por el alcalde Marcos Serrato Monja, el Teniente Gobernador Mario Monja Serrato y el Juez de Paz de única Nominación Ever Serrato Monja.
La reunión se realizó en el auditorio de la Municipalidad olmana, donde se dio una detallada exposición de como se viene ejecutando la obra que ha sufrido un ligero retraso; pero que sin embargo a partir del día lunes, los trabajos se agilizarán y de esta manera cumplir con la población de la Calera San Isabel. Las autoridades que llegaron a Olmos, hicieron uso de la palabra al igual que el Teniente Alcalde Soplopuco Ruiz, quien estimó que dentro de poco se hará realidad este proyecto de saneamiento.
Como es de conocimiento, esta obra forma parte del Presupuesto Participativo, gracias a la iniciativa presentada por las autoridades de este sector rural alejado y que una vez culminada se beneficiará a más de 700 habitantes.
 Teniente Gobernador de La Calera Santa Isabel Mario Monja Serrato, hace uso de la palabra.
Marcos Serrato Monja, alcalde de La Calera Santa Isabel, durante su exposición en el auditorio de la Municipalidad de Olmos.
LUNES 4 DE FEBRERO DEL 2013
-CONCURRIDA REUNÓN PARA ANALIZAR PROYECTO QUE ESTABLECE NUEVOS LÍMITES ENTRE OLMOS Y PIURA.
Una masiva concurrencia de campesinos y autoridades olmanas, se dio en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Olmos, para analizar el Proyecto de Ley, 834/2011-PE, donde se establece los Límites Territoriales entre los departamentos de Lambayeque y Piura, que pone fin a 136 años de conflictos de pertenencia entre ambos departamentos vecinos, y en su interior, entre las comunidades, pueblos y autoridades.
Estuvo presente en esta cita el Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque Humberto Acuña Peralta, así como el Jefe de la Oficina de Planeamiento y Ordenamiento Territorial José Portocarrero, así como el alcalde de Olmos Willy Serrato Puse. El Presidente de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” José Omar Serrato Monja, el Teniente Gobernador del cercado de Olmos, Demóstenes Flores Flores, los alcaldes de los Centros Poblados El Virrey Walter Serrato Pupuche, de Corral de Arena Ruitor Odar Puse, Manfredo Sotero López Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Olmos, Tenientes Gobernadores y líderes comunales.
El Jefe de la Oficina de Planeamiento y Ordenamiento Territorial José Portocarrero, hizo una detallada exposición donde se definen los límites territoriales entre ambos departamentos abarcando una longitud aproximada de 287 kilómetros de colindancia, en los tramos comprendidos entre el distrito de Mórrope con la provincia de Sechura; distrito de Olmos con las provincias de Piura, Morropón y Huancabamba; y el distrito de Kañaris con la provincia de Huancabamba.
El Proyecto de Ley de límites está listo para ser debatido en el pleno del Congreso y se consiguió después de tres años de reuniones de trabajo, discusiones técnicas, visitas de campo, encuestas y trabajos de gabinete entre los equipos técnicos de cada gerencia regional, llegando a conciliar por el bienestar de ambos pueblos.
Luego de las intervenciones de los expositores, se concluyó que el Proyecto de Ley en mención es beneficios para el distrito de Olmos, ya que sectores importantes como El Virrey, Morante, Guayaquil y otros pasan definitivamente a nuestra jurisdicción terminando definitivamente con las pretensiones de los piuranos de anexarlos.
En tal sentido en el acto, se designó una comisión especial de autoridades lambayecana y olmanas para viajar al Congreso de la República y estar presentes durante el debate del citado proyecto y respaldarlo en todos sus extremos.
La comisión está encabezada por el alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse y el Presidente Regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta e integrada por el Presidente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, José Omar Serrato Monja, el alcalde del Centro Poblado El Virrey Walter Serrato Pupuche, el abogado Pedro Pablo Odar Odar, los Ex Presidentes comunales Teodoro Serrato Mío y Oscar Monja Serrato, entre otros.
 Alcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, da la bienvenida a los presentes a la reunión multisectorial.
 El Ex Presidente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, Oscar Monja, expone sus puntos de vista.
 Asistentes a la reunión realizada en el auditorio de la Municipalidad de Olmos.
El Presidente Regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta acudió a la cita.