BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Miércoles, 16 de Setiembre del 2015 
INSPECCIONAN  FUNCIONAMIENTO DE NUEVA LAGUNA DE OXIDACIÓN
El sistema de alcantarillado sanitario para la ciudad de Olmos, se encuentra en la parte final en cuanto a sus obras se refiere y dentro de ellas está la laguna de oxidación, ubicada en la parte oeste de la Capital del Limón,la cual entró en funcionamiento. 
La obra considerada trascendental para la población es financiada por el Gobierno Central, como parte del Proyecto de Saneamiento básico para Olmos y está bajo la responsabilidad del Consorcio San Gregorio. 
Para tal efecto, las autoridades de EPSEL, Municipalidad Distrital de Olmos e Ingenieros Residentes de la obra realizaron una inspección de funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas. Por parte de la Municipalidad acudieron: C.P.C. Eddy Monja Serrato, Gerente Municipal; Ingeniero Elmer Rivas,jefe de DIDUR, asimismo, el Administrador de la obra Ingeniero David Chiroque, Ingeniero Cledy Mestanza Cansino, los supervisores Ingeniero José Perla Céspedes, Ingeniero José Chero, los Residentes Ingeniero Ismael Ascencio Bances, y el jefe de logística de la empresa. 
Se comprobó que los trabajos que se vienen realizando a la fecha, muestran los avances de acuerdo a las compromiso exigidos a la empresa por la actual gestión. 
Los representantes del Consorcio señalaron que para la construcción de la laguna de oxidación se ha trabajado de manera técnica para evitar estos riesgos y atenuar drásticamente algún impacto ambiental que se ocasione. 
Esta laguna, recepta las aguas residuales que provienen de la propia ciudad de Olmos y sus pueblos Jóvenes, donde se calcula que existen 4 mil viviendas aproximadamente.
Vista panorámica de la nueva laguna de oxidación en la ciudad de Olmos.
Una minuciosa inspección se realizó a la zona donde se ubica la laguna de tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Olmos.
Funcionarios Municipales y del Consorcio San Gregorio llegaron a la zona.
Las aguas residuales, llegan sin dificultad a la laguna de oxidación.
Los plazos para la construcción del sistema, están dentro de los plazos previstos.
La obra considerada trascendental para la población es financiada por el Gobierno Central, como parte del Proyecto de Saneamiento básico para Olmos y está bajo la responsabilidad del Consorcio San Gregorio.
Las autoridades de EPSEL, Municipalidad  Distrital de Olmos e Ingenieros Residentes de la obra realizaron una inspección de funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas.
Martes, 15 de Setiembre del 2015 
EJERCITO DEL PERÚ Y MUNICIPALIDAD DE OLMOS EN COORDINACIONES PARA ENFRENTAR EMERGENCIA 
Una interesante reunión entre representantes de las instituciones tutelares del distrito de Olmos y del Ejército Peruano, se desarrolló en el salón de actos se la Municipalidad Distrital, donde se trataron aspectos de prevención para enfrentar al tan anunciado fenómeno climatológico El Niño. 
Participaron de la reunión el alcalde y Presidente del Comité Distrital de Defensa Civil, Juan Mío Sánchez, junto a los regidores Enrique Aldana Mío, Angel Barrios Alvarado, Yeisy Pupuche, Orlando Castillo Chumacero y Jorge Luis Aldana Purizaca, así como el Gerente Municipal Eddy Monja Serrato. 
Del mismo modo, tomaron parte del coloquio, el alcalde de Corral de Arena Ruitor Odar Puse, el alcalde de Mocape, Pedro Pablo Serrato Pupuche, el Gobernador Político Demóstenes Flores Flores, representante de la , Policía de Carreteras, Policía Ecológica, CIA Bomberos N°174, Centro de Salud, Defensa Civil, e Instituciones Educativas. 
El Mayor del Ejército Fernando Ramírez, en representación de la Sétima Brigada de Infantería, expuso de manera detallada el papel que cumplirá esta institución del país, antes, durante y después de los fenómenos climatológicos que se registran. La visita del alto oficial castrense permitió tener de conocimiento que a la Región Lambayeque estarán llegando dos batallones con 40 maquinarias desde la ciudad de Lima para realizar trabajos de prevención, de las cuales para tener acceso a ellas se puede gestionar directamente con el ejército,acción que se oficializa ante la entidad militar. 
En su momento el Jefe responsable de la Plataforma de Defensa Civil de Olmos, José Zaba Martínez, dio a conocer la labor que se viene efectuando, detectando los lugares vulnerables y evaluando las zonas donde se evacuará a las personas afectadas y damnificadas. 
Esta reunión también permitió coordinar y plantear nuevas acciones conjuntas entre las autoridades de la zona urbana y rural para enfrentar juntos las inclemencias que traerá consigo el FEN y evitar daños mayores en la población.
El Mayor del Ejército Fernando Ramírez, en representación de la Sétima Brigada de Infantería, expuso de manera detallada el papel que cumplirá esta institución del país, antes, durante y después de los fenómenos climatológicos que se registran.
Participaron de la reunión el alcalde y Presidente del Comité Distrital de Defensa Civil, Juan Mío Sánchez, junto a los regidores Enrique Aldana Mío, Angel Barrios Alvarado, Yeisy Pupuche, Orlando Castillo Chumacero y Jorge Luis Aldana Purizaca, así como el Gerente Municipal Eddy Monja Serrato.
En  su momento el Jefe responsable de la Plataforma de Defensa Civil de Olmos, José Zaba Martínez, dio a conocer  la labor que se viene efectuando, detectando los lugares vulnerables y evaluando las zonas donde se evacuará a las personas afectadas y damnificadas.
Una interesante reunión entre representantes de las instituciones tutelares del distrito de Olmos y del Ejército Peruano, se desarrolló en el salón de actos se la Municipalidad Distrital, donde se trataron aspectos de prevención para enfrentar al tan anunciado fenómeno climatológico El Niño. 
Lunes, 14 de Setiembre del 2015 
SE INICIAN CELEBRACIONES POR EL 54 ANIVERSARIO DEL COLEGIO JULIO PONCE
 Con la elección de las soberanas, Señorita Aniversario, Simpatía, Deporte y Primavera, se dieron por iniciado los actos celebratorios por los 54 años de fundación de la hoy Institución Educativa Secundaria Julio Ponce Antúnez de Mayolo de esta localidad. 
La elección y coronación de la Señorita Aniversario Claudia Maza Roque, se realizó el último sábado en medio de gran expectativa de la comunidad estudiantil, de docentes y padres de familia que se dieron cita a este evento. 
Junto a la Señorita aniversario, fue elegida como Señorita Simpatía la estudiante María Quiroga Cornejo, como Señorita Deporte Lesly Santos Barrios y Señorita Primavera la alumna Guadalupe Soplopuco Soplopuco. 
Dentro de las actividades que se han programado figuran Campeonato intersecciones de fulbito y vóleibol en el coliseo de la Institución, concursos distrital de comprensión de lectura, concurso de matemática, charlas educativas,y el jueves 17 de setiembre, se ha programado la Serenata de aniversario y actuación literario musical en la pérgola de la Plaza principal de Olmos. 
El Viernes 18, día central de los festejos, habrá una ceremonia de paraliturgia en honor al 54 aniversario de la Institución. 
De igual forma se realizará un programa especial en el patio del Centro Educativo, almuerzo de confraternidad y en horas de la noche la retreta popular a cargo de la Primera Promoción egresada de esta cada de estudios. 
El plato fuerte de las actividades se centrarán el domingo 20 de Setiembre desde las 9 de la mañana con el izamiento del pabellón nacional a cargo del director Fidel Roque Carranza e integrantes de la primera promoción, luego a las 10 y 30 el desfile escolar, cívico e institucional y el paso de las diferentes promociones que han salido del Centro Educativo. 
Finalmente, a las 2 de la tarde, se realizará el baile de reencuentro promocional en el Centro Recreacional “Los Algarrobos”. 
El director de este Colegio, Magister Fidel Roque Tesén, formuló la invitación a las comunidad en general y en espacial a los ex alumnos, para que participen de las actividades programadas por este acontecimiento.
Fidel Roque Carranza, actual director de la IE Julio Ponce Antúnez de Mayolo de Olmos.
Domingo, 13 de Setiembre del 2015 
AGRUPACIÓN DE COLOR AMARILLA HIZO PÚBLICO INTEGRANTES DE LISTA COMPLETA A ELECCIONES COMUNALES.
EL candidato de la Lista Amarilla Manuel Jesús Sánchez Villegas, hizo público los nombres de los 8 comuneros que lo acompañarán en las elecciones de la Comunidad Campesina "Santo Domingo" de Olmos. En declaraciones a Radio La Única de Olmos, Sánchez Villegas, sostuvo que los comuneros que lo acompañan en la Lista de postulantes, han sido debidamente propuestos por los campesinos ya que gozan de la simpatía de las comunidades rurales. La Lista Amarilla está compuesta por los siguientes comuneros:
Presidente: Manuel Jesús Sánchez Villegas (Olmos).
Vicepresidente: Mirian Franco Rojas (Insculás).
Secretario: Norbil Agurto Mío (Las Pampas)
Tesorero: José Segundo Yarlaqué Espinoza (Olmos).
Fiscal: Valentín Calderón Monja (La Estancia)
Vocal 1.- Juana Rosa Serrato Timaná (El Porvenir)
Vocal 2.-José Luis Maco Soplopuco (Cerro de Cascajal)
Vocal 3.-Pedro Maza Maco (Cruce Jaén)
Vocal 4.-San Nicolás Sánchez Sánchez (Pasaje Sur).
El candidato presidencial sostuvo además que dentro de la plataforma de trabajo que ha esbozado y que pondrá en marcha si sale ganador en las elecciones comunales están las siguientes acciones:
-Gestionar la expedición de título de propiedad ante la SINARP para los predios de los comuneros y parceleros del Valle de Olmos y Cascajal.
-Apoyo a los Comuneros, Asociaciones y Cooperativas para desarrollar la agricultura y ganadería; así como gestionar la ejecución de proyectos ante entidades como Agroideas, Fondo Empleo, PSI y Agrorural.
-Entrega de escrituras para la obtención de títulos de propiedad para el casco urbano de los Centros Poblados y puedan consolidar su desarrollo urbanístico.
-Exigir al estado peruano el pago del justiprecio de las tierras confiscadas y la apertura de la Caja Rural para el apoyo de los campesinos de la Comunidad Santo Domingo.
-Hacer respetar los límites y resoluciones ancestrales de acuerdo a la Ley 24657 que constituyen los títulos de propiedad de la Comunidad olmana.
-Capacitar a directivos de Juntas de Administración Local y delegados de los diferentes sectores rurales.
EL DATO:
La Lista Amarilla, es la segunda fuerza electoral comunal en el distrito de Olmos, al haber quedado en segundo lugar en las últimas elecciones y cuenta con un número importante dentro de la Asamblea General.

Manuel Jesús Sánchez Villegas, líder y fundador de la Lista Amarilla.
Sábado, 12 de Setiembre del 2015
NIÑOS DE PRONOEI RECIBEN DONACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR 
Un grupo de pequeños estudiantes del Programa No Escolarizado de Nivel Inicial (PRONOEI), del sector Miraflores, fueron beneficiados con la donación de mobiliario escolar, el mismo que fue entregado por las autoridades de la Municipalidad Distrital de Olmos, encabezados por su alcalde Juan Mío Sánchez. 
La alta autoridad edil, llegó hasta el citado sector rural acompañado del Regidor Jhony Soplopuco Alvarez El PRONOEI, "Trocitos de Amor" del Sector Miraflores, es dirigido por la profesora Luisa Soplopuco Benites, quien agradeció el gesto de las autoridades municipales, por este donativo que redundará en favor de los pequeños, que pasaban incomodidades para recibir sus clases. 
El donativo consistió en sillas y mesas para los 15 niños que estudian en dicha institución. Esta De igual forma los padres de familia también mostraron su agradecimiento deseándole éxitos en la gestión. 
En tanto la autoridad manifestó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la educación de la niñez de nuestro distrito
Juan Mío Sánchez, en compañía del Regidor Jhony Soplopuco, visitando el PRONOEI del sector Miraflores.
Un lote de sillas  y mesas entregó la Municipalidad de Olmos, a los pequeños de Miraflores.
Viernes, 11 de Setiembre del 2015 
COLEGIO SECUNDARIO DE INSCULÁS CUMPLE 35 AÑOS DE CREACIÓN 
El hoy Centro Educativo Secundario “Divino Maestro” de Insculás, cumple el 12 de setiembre, 35 años al servicio de la educación de esta parte del distrito de Olmos y para lo cual la familia magisterial, alumnado y padres de familia, participaron en una serie de actos que se iniciaron el pasado lunes 7 con el izamiento del pabellón nacional.
PROGRAMA OFICIAL.
LUNES 07 DE SETIEMBRE
8.00.- Izamiento del Pabellón Nacional
8.30.- Palabras de apertura a cargo del director: Lic. Felizardo Carpio T.
MARTES 08 DE SETIEMBRE:
10.00.- Mañana deportiva: Nievel Primario y secundario.
MIÉRCOLES 09 DE SETIEMBRE.
9.00 am.-Concurso de dibujo y pintura - ambos niveles.
7.00 pm.(noche) Elección y coronación de nuestras reinas, mediante concurso y con un jurado de primer nivel.
JUEVES 10 DE SETIEMBRE:
9.00 am.- Bienvenida a nuestras reinas: De aniversario, simpatía, turismo hy deporte.
10.00 am.- final de fulbito interno: Nivel Primario y secundario.
3.00 pm.- Fulbito magisterial: Participan: El Porvenir, Mocape, El Puente e Insculás.
VIERNES 11 DE SETIEMBRE (víspera) 
9.00 am.- Concurso de matemática y comprensión Lectora: Participan instituciones invitadas.(ambos niveles)
10.00 am.- cuadrangular de fulbito: El Porvenir, Mocape, Julio Ponce de Olmos e Insculás.
8.00 pm (noche).- Gran verbena artística cultural, participan alumnos e invitados especiales, como: Desde la voz kid Perú: María Paz Hurtado, la voz romántica de Aldo Córdova, el imitador de Pepe Quiroga (Agua Marina) Luis "Pochis" Carrasco, la talentosa Abigail Aquino, la Agrupación Musical "Talento Juvenil" de Olmos, el Gran mago que partirá en dos a una persona y muchos artístas más.
SÁBADO 12 DE SETIEMBRE:
8.00 am.- Izamiento de Pabellón Nacional
9.00 am.- Paraliturgia, oficiada por el párroco del distrito de Olmos.
10.00 am.- Fulbito entre alumnos y ex alumnos.
11.00.- Voley femenino; entre "Defensor Cabrera" de José Leonardo Ortiz de Chiclayo y selección de Insculás.
12.00 m.- Compartir entre alumnos, docentes y padres de familia.
1.00 pm.- Baile por aniversario.

Centro Educativo 10178 de Insculás, que cumple 35 años de creado.
Alumnados, dicen presente en los actos festivos de su Institución Educativa.
Viernes, 11 de Setiembre del 2015 
ÑAUPE CELEBRA 15 AÑOS COMO CENTRO POBLADO 
La población del Centro Poblado de Ñaupe Olmos se viste de gala al recordar su décimo quinto aniversario de creación política, pueblo netamente hospitalario por excelencia, enraizada en sus costumbres y tradiciones ancestrales, y de una población pujante y luchadora por su progreso y desarrollo. 
Ñaupe fué creado como tal un 15 de agosto del año 2000 a través de la Resolución Municipal N° 068 - 2000 emitida por la Municipalidad Provincial de Lambayeque. 
PROGRAMA OFICIAL
VIERNES, 11 DE SETIEMBRE
6.00 am.-Quema de 21 camaretazos anunciando el inicio de las actividades por el décimo quinto aniversario.
6.30 am.-Embanderamiento de las viviendas de la localidad y sus anexos.
10.00 am.-Concurso de dibujo y pintura a cargo de la IE Hernando Pérez Fernández auspiciado por el grupo ARTESCO.
11.00 am.-Jornada médica odontológica dirigida por la odontóloga María José Mendoza Mío Ex Miss Simpatía Ñaupe 2012-2013.
2.00 pm.-Exhibición y pique de motocicletas con la presencia de los mejores exponentes de este deporte, integrantes del RIDES CLUB de la ciudad de Chiclayo.
3.00 pm.-Show Infantil
6.30 pm.-Reunión de gala de las reinas ñaupeñas del 2001 al 2014.
7.00 pm.-Elección de la Señorita Ñaupe 2015.
8.30 pm.-Serenata musical.
10.00 pm.-Baile popular amenizado por el Sonido MODA MUSIC.
12.00 pm.-Quema de fuegos artificiales.
SÁBADO 12 DE SETIEMBRE
6.00 am.-Quema de 21 camaretazos.
8.00 am.-Ingreso de la Banda de Músicos
9.00 am.- Izamiento del pabellón nacional.
10.00 am.-Voley Senior entre el Club Liberación de Chiclayo y Unión Deportivo Querpón.
10.45 am.- Misa de aniversario.
12.00 m.-Desfile y concurso de escoltas y estado mayor entre Instituciones Educativas de la zona rural.
1.00 pm.- Almuerzo de camaradería.
2.00 pm.-Fútbol Master entre los equipos Oscar Hotel de Chiclayo y Sport Juventud de Capilla Central.
3.30 pm.- Tarde hípica.
4.00pm.-Fútbol de primera entre los equipos de Palmeiras de Insculás y Vasco de Gama de Olmos.
8.00 pm.-Baile popular amenizado por la agrupación MAGIA SENSUAL de Huancabamba.

De nuevo, la población de Ñaupe junto a sus autoridades se reúnen para celebrar  un aniversario más como Centro Poblado.
Las autoridadades y personalidades representativas dicen presente en las actividades del aniversario de Ñaupe.
Jueves, 10 de Setiembre del 2014 
-COOPERACIÓN CANADIENSE FORTALECERÁ EDUCACIÓN TÉCNICA EN NUESTRA REGIÓN 
-TRABAJA EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS DE OLMOS E ILLIMO 
Un equipo de trabajo de la cooperación canadiense que viene implementando en el Perú el Programa Educación para el Empleo (EPE) arribó a Chiclayo para dar a conocer los avances del proyecto focalizado en los institutos superiores tecnológicos de Illimo y Olmos. 
Los expertos sostuvieron una reunión de articulación con el vicegobernador regional, Francisco Cardoso Romero; el gerente regional de Trabajo, Jorge Rojas; y la directora ejecutiva de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación, Magdalena del Pilar Villegas Neyra. Explicaron que el programa prestará asistencia para abordar las condiciones de pobreza de los jóvenes vulnerables (mujeres y hombres) con el objeto de aprovechar su potencial y mejorar sus oportunidades de participar en la fuerza laboral. 
Indicaron que en el proceso se fortalecerá la capacidad de la formación técnico profesional de las instituciones que brindan la capacitación. Precisaron que dicho programa será aplicado en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Moquegua, y San Martín. Indicaron que la meta es beneficiar a 1,200 jóvenes a nivel nacional así como capacitar a 60 docentes de los 8 institutos seleccionados en cuatro regiones, incluida Lambayeque, 40 especialistas y consultores de empleo y 40 directivos y administrativos con nuevo modelo de gestión. 
De igual modo, se pretende suscribir 60 convenios que traducirán el apoyo de las comunidades hacia la Formación Técnico Profesional (FTP), 6 perfiles ocupacionales articulados a la cadena productiva, 4 nuevos centros de certificación, 5 instituciones aprobadas con un sello “verde” nacional o internacional y 8 microlaboratorios de buenas prácticas ambientales. 
Asimismo, 08 programas formativos hechos por competencias y según las necesidades del mercado, 18 módulos actualizados, creación de un sistema de seguimiento de los egresados de cada uno de los Centros de Formación Técnico Profesional (CFTP). 
Además de la creación de una plataforma andina sobre el tema de la educación para el empleo utilizada periódicamente por 60 profesionales y armonización interministerial de una nueva plataforma “Ponte en carrera” que provee información sobre la oferta formativa y la demanda laboral, la misma que se estima será visitada por 5,000 beneficiarios. 
En este Programa de Educación para el Empleo participa el Ministerio de Educación; el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; el Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá; y la Asociación Canadiense de Institutos Tecnológicos (Colleges and Institutes Canada (CICAN).
Un  equipo de trabajo de la cooperación canadiense que viene implementando en el Perú el Programa Educación para el Empleo (EPE) arribó a Chiclayo para dar a conocer los avances del proyecto focalizado en los institutos superiores tecnológicos de Illimo y Olmos. 
Miércoles, 9 de Setiembre del 2015 
FRENTE DE DEFENSA Y DESARROLLO DE LA AUTÉNTICA LISTA CELESTE PARTICIPARÁ EN LAS ELECCIONES COMUNALES. 
Identificados con el color celeste, el flamante Presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de la Auténtica Lista Celeste de Olmos, Ronald Pupuche, sostuvo a PORTAL OLMOS que estarán participando con candidato propio en las elecciones de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de OImos a realizarse a fines del 2015. 
Tesén Pupuche, quien es integrante de la actual directiva comunal, señaló que hace algunos meses un grupo de comuneros, militantes y simpatizantes de la Lista Celeste, se reunieron para dar nacimiento al Frente de Defensa y Desarrollo de la Auténtica Lista Celeste de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, el mismo que fue inscrito con su propia patente en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. 
 El Presidente de esta novata institución es precisamente el abogado Ronald Pupuche Tesén, actual Vocal de la Directiva comunal y está acompañado de un equipo polivalente de luchadores campesinos que se han trazado la meta de tomar parte en la vida democrática de la Comunidad olmana.
La Directiva completa del citado Frente es la siguiente: 
Presidente: Ronald Pupuche Tesén 
VicePresidente: Manuel Maco Chunga 
Secretario: Jorge Gallo Chuzón 
Tesorero: Walter Mio More 
Fiscal: Luis Zegarra Mio 
Secretario de Comunidades Campesinas: Hubert Chero Soplopuco. 
Secretario de Asesoría Jurídica: Marco Antonio Mio Taboada. 
Secretario de Asistencia Social: Hugo Montalván Mío. 
Secretario de Prensa y Propaganda: Jhonny Chuzón Monja 
Secretario de Defensa Territorial: Jorge Veliz Mimbela. 
Secretario de Organización: Santos Martín Mío Maco 
Secretaria de la Mujer: Sandra Maza Facho 
Secretario de Educación, Cultura y Deporte: Jorge Luis Arroyo Soplopuco 
Secretario de Deporte: Adolfo Tineo Chuquipoma 
Secretario de Fomento y Desarrollo: José Edy Mayanga Soplopuco. 
El flamante Presidente sostuvo el candidato que estará liderando la lista a las elecciones, es el comunero Walter Mío More, natural  de Querpón.
Ronald Pupuche Tesén, dando a conocer la presentación de su representada en las elecciones comunales 2015.
Martes, 8 de Setiembre del 2015 
REUNIÓN DE AUTORIDADES POLÍTICAS PARA TRATAR TEMAS REFERENTES AL FENÓMENO EL NIÑO.
Más de setenta Tenientes Gobernadores del distrito de Olmos, se reunieron la mañana de ayer para tratar el tema de prevención ante la posible presencia de El Fenómeno El Niño. 
La cita se realizó en la IE 10172 María Isabel Núñez de Silva y a donde acudieron el Gobernador Político de Olmos, Demóstenes Flores Flores, el Secretario Técnico de la Plataforma de Defensa Civil distrital José Zaba Martínez, así como el Jefe de Seguridad Ciudadana, Enrique Mío Carmona y el Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Olmos, Gilbert Inoquio Oliva. 
Durante la exposición el Gobernador Flores Flores, dejó en claro que en la actualidad se vive en el país un segmento de la probable presencia de intensas lluvias de fin de año y por lo que se deben tomar acciones de prevención en los 11 Centros Poblados y los 193 caseríos que forman parte del distrito olmano. 
 Por su parte el Jefe de Seguridad Ciudadana Enrique Mío Carmona, hizo un llamado urgente a los 11 alcaldes de la Municipalidades de los Centros Poblados, para que activen desde ya las Oficinas de Defensa Civil y prevención en sus respectivas localidad a fin de tener información al instante de las emergencias que puedan originarse por la presencia de los fenómenos naturales. 
Mientras tanto el Jefe de la Plataforma de Defensa Civil, José Zaba Martinez, señaló que su sector viene trabajando y preparando las acciones del caso de acuerdo a sus posibilidades; sin embargo lamentó que hasta el momento no tenga el apoyo necesario por parte de las instituciones y autoridades del distrito olmano. 
LosTenientes Gobernadores presentes, participaron en la cita, dando a conocer los problemas que se dan en las épocas de lluvia. 
Dentro de los Tenientes que participaron de esta reunión estuvieron: La autoridad de Olmos cercado, San Pedro Nolasco, El Porvenir, Ñaupe, Señor de Los Milagros, Corral de Arena, Calehón de Cascajal, Pañalá, Bocachica, Insculás, Hualtacal Grande, La Virgen, Pasabar Aserradero, La Ponderosa, Agua Santa, entre otros.
El Jefe de la Plataforma de Defensa Civil, José Zaba, durante su intervención.
El Teniente Gobernador del PJ San Pedro expone los riesgos que existen en su jurisdicción.
Autoridades sectoriales, llegaron a la reunión convocada por el Gobernador de Olmos.
Tenientes Gobernadores escuchan atentamente la exposición sobre el Fenómeno El Niño.
Enrique Mío Carmona, Jefe de Seguridad ciudadana de la Municipalidad Distrital de Olmos.
Durante la exposición el Gobernador Político dejó en claro, que las lluvias podrían ser de gran intensidad.
Lunes, 7 de Setiembre del 2015 
MAS DE MIL PERSONAS DE LA TERCERA EDAD COBRAN DESDE HOY SU BONO DE PENSIÓN 65 
 Un total de 1,027 ancianos en situación de pobreza extrema iniciaron la cobranza de la subvención económica que reciben de Pensión 65, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en la agencia del Banco de la Nación ubicada a pocos pasos de la municipalidad de Olmos.
 Entre los que recibirán su pago se encuentran 43 de usuarios nuevos que fueron calificados por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y luego considerados por el MIDIS en el nuevo padrón. Las personas beneficiadas proceden en su mayoría de la zona rural del distrito olmano, destacando de los Centros Poblados de El Virrey, Ñaupe, La Capilla Central, Querpón, Insculás, Mocape, La Estancia, Corral de Arena, El Puente, El Pueblito y Calera Santa Isabel.
Cientos de personas de la tercera edad cobraron su bono del Programa Pensión 65 en Olmos.
Desde hoy lunes, se inició el pago a los beneficiarios de Pensión 65.
Domingo, 6 de Setiembre del 2015 
NUEVO CASERÍO OLMANO TENDRÁ SERVICIO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO: HOY SE HIZO LA PRIMERA PRUEBA. 
Cerca de 200 pobladores del Caserío Cerro Santa Rosa hicieron realidad su sueño de tener agua para consumo humano en sus propias viviendas, al realizarse la primera prueba de impulsión a través del sistema de tuberías. 
Testigo presencial de este acto histórico fue el alcalde del Centro Poblado Corral de Arena, Ruitor Odar Puse quien junto a los pobladores se emocionaron al ver el chorro de agua que salía del tubo colocado en el centro del pueblo a manera de ensayo. 
Se informó que luego de los ajustes a realizarse mañana, el lunes se procederá a su inauguración con la presencia del alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Mío Puse, quien en la víspera sostuvo una reunión con los alcaldes de los municipios rurales de Olmos, donde garantizaba la continuidad de los proyectos de Saneamiento básicos en los más de 100 caseríos donde las obras se encontraban paralizada. 
Estos trabajos forman parte del paquete de proyectos de Saneamiento Básico rural que se viene ejecutando en el distrito de Olmos. 
El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) fue creado el 7 de enero de 2012 mediante Decreto Supremo 002-2012-VIVIENDA con la finalidad de honrar el compromiso del Gobierno del Perú de atender a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales, de calidad y sostenibles. 
Así, el PNSR es una instancia no solo de rectoría de la acción pública y de intervención, sino también de orientación y catalizador del esfuerzo por asegurar agua de calidad y un baño digno a los peruanos y peruanas que habitan en áreas rurales.
Momento en que se realiza la prueba de impulsion de agua en el sector Cerro Santa Rosa.