BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Martes, 3 de mayo del 2022
EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL RECIBE RECONOCIMIENTO EN DIA DEL TRABAJADOR
Con motivo de celebrarse el primero de mayo el día del trabajo, en ceremonia protocolar los integrantes del Equipo Técnico Municipal, recibieron de la autoridad edil y regidores, los diplomas de reconocimiento que lograron ganar con la Quinta Edición del Sello Municipal 2021. El equipo integrado por Lic. Mira Clementina Soplopuco Chuzón, Rosalía Sosa Sotero, Jessica Olazabal Mayanga, Ing. Francis Noriega Salirrosas y Lidia Castro Torres, trabajaron para el cumplimiento de las metas al 100% en los tres ejes, productos e Indicadores, de acuerdo al reporte de evaluación realizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, logrando mejorar los servicios que promueve dicho Ministerio en la población de Olmos; manifestando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestra población.
Cabe resaltar, que esta es la cuarta vez por consecutivo que la Municipalidad Distrital de Olmos recibe la premiación nacional del Sello Municipal "Incluir para Crecer: Gestión local para las personas", tras el cumplimiento de metas otorgado por el MIDIS.
Durante la actividad realizada el último viernes en el centro de esparcimiento "Los Algarrobos", también se llevó a cabo un cuadrangular de fulbito entre los equipos conformados por los trabajadores, resultando ganador el equipo del SITRAMUN, finalizando la actividad con un almuerzo de confraternidad y sorteo de presentes entre los asistentes.

Jessica Mayanga Olazábal, recibiendo el diploma de honor por haber logrado el sello municipal
Lic. Mira Clementina Soplopuco Chuzón, recibiendo el diploma de honor por haber logrado el sello municipal, de manos del alcalde Javier Roque.
Ing. Francis Noriega Salirrosas, también recibe el reconocimiento de manos del regidor Francisco Ramírez Puse. 
El alcalde Javier Roque presidió la ceremonia.
 

Lunes, 2 de mayo del 2022
-QUICORNAC OLMOS OCUPA EL PRIMER PUESTO EN EL RANKING DE EMPRESAS EXPORTADORAS DE MARACUYA , SEGÚN ADEX
-EXPORTACIÓN DE MARACUYÁ CRECIÓ 10.1% EN EL PRIMER BIMESTRE DEL 2022
Si bien no alcanza aún los US$ 8 millones 214 mil registrados en el primer bimestre del 2016, los envíos de maracuyá peruana al mundo (US$ 6 millones 180 mil) crecieron 10.1% en los dos primeros meses del año en comparación al mismo periodo del 2021 (US$ 5 millones 611 mil), indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).
De acuerdo a la gerenta de Agroexportaciones del gremio empresarial, Susana Yturry Farge, estos despachos no logran aún una evolución sostenida (enero-febrero de los últimos años) pues cayeron -18% en el 2017, -33% en el 2018 y -21% en el 2020 y se incrementaron 41% en el 2019, 12% en el 2021 y 10.1% este año.
En esa línea, la vocera expresó la importancia de continuar impulsando una agenda que beneficie a todos los actores de esta cadena. Por ello, manifestó que ADEX, en una labor conjunta con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), trabaja en el proyecto ‘Fortalecimiento de capacidades técnico productivas en el cultivo de maracuyá’, el cual tiene por objetivo multiplicar a 100 mil las plántulas de esa fruta este 2022.
“Si bien este plan está enfocado en el mejoramiento de las plantas, también busca promocionar los cultivos, es decir, motivar a los productores a seguir sembrando maracuyá”, comentó al boletín semanal Perú Exporta.
Este producto se comercializa en varias presentaciones: jugo (la N° 1 con el 55% de participación), pulpa (20%), concentrado (18%), fresco, bebida, néctar, aroma, esencia, aceite y mermelada. Asimismo, se ofrece en cajas, doypacks, bolsas y botellas de plástico, entre otras.
De un total de 23 destinos, Países Bajos –redujo sus pedidos en -20%–, lideró estos despachos con US$ 2 millones 539 mil. En segundo lugar se ubicó EE.UU. con US$ 1 millón 141 mil (49.4%). Completaron el top ten Chile, Puerto Rico, Francia, Alemania, Bélgica, Canadá, Reino Unido y República Dominicana.
Quicornac S.A.C. ocupó el puesto N° 1 en el ranking de empresas exportadoras con el 33.9% de participación con jugo de concentrado de maracuyá.
También destacaron por monto FOB Frutos Tongorrape S.A., Selva Industrial S.A., Pulpagro S.A., Agroindustrias AIB S.A., Agrokaru S.A.C., Agromar Industrial S.A., Mebol S.A.C., Delicias y Sabores del Perú E.I.R.L. y Unión de Negocios Corporativos S.A.C.



 

Domingo, 1 de mayo del 2022
ALCALDE JAVIER ROQUE ANTÓN ANUNCIA LLEGADA DE 8 AMBULANCIAS EQUIPADAS AL DISTRITO DE OLMOS.
Ocho ambulancias rurales tipo I, se destinarán a establecimientos de salud del distrito de Olmos, las mismas que estarán siendo entregadas en el mes de julio, según dio a conocer el alcalde de la Municipalidad olmana, Javier Roque Antón, luego de participar en una reunión de trabajo con funcionarios de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
Los puestos de salud que contarán con las referidas ambulancias son:
1- Ñaupe.
2- Calera Santa Rosa.
3- Querpón.
4- El Virrey.
5- Ficuar
6- Insculás
7- El Puente.
8- Centro de Salud de Olmos.
Estas ambulancias rurales tipo I, han sido diseñadas, fabricadas y equipadas; según lo dispuesto en la normatividad vigente del Ministerio de Salud, para garantizar el transporte seguro de los pacientes; con modernos equipos de auxilio médico y asistidos por personal de salud debidamente capacitado.
Cabe indicar, que cada ambulancia cuenta con un equipo de radio comunicación sintonizado con su base de operaciones y de cobertura en todo el territorio nacional; además con sistema de protección anti vuelco, sistema de climatización interior (aire acondicionado y calefacción adecuado), sistema de oxígeno medicinal, balón de oxígeno, dispositivo porta suero, iluminación interior de luz blanca, gabinete incorporado y fijado al interior del vehículo con dispositivo anti vibratorio de fácil acceso y manipulación para guardar equipos médicos, medicamentos e insumos; banco con gaveta, camilla instalada sobre el piso del vehículo con sistema de fijación, asiento butaca instalado al piso del vehículo y a la cabecera con cinturón de seguridad, sirena, tensiómetro aneroide, estetoscopio de doble cabezal para adultos y otro pediátrico, resucitador manual para adultos, laringoscopio, entre otros.

Reunión importante entre el alcalde de Olmos, Javier Roque Antón, funcionarios de Geresa y sociedad civil.
 

Sábado, 30 de abril del 2022
JUZGADO DE MOTUPE INSTA A EX COMITÉ ELECTORAL COMUNAL PARA QUE RECIBA FORMALMENTE LA SENTENCIA DE NULIDAD DE ELECCIONES.
El Juzgado Civil del Módulo Básico de Justicia de Motupe, decidió no tramitar el escrito de apelación a la sentencia de nulidad de las elecciones en la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos, hasta que los miembros del Comité Electoral 2021 cumplan con suscribir los recibidos de la notificación de la resolución 5 donde se dispone la nulidad del proceso.
ESTE ES EL TENOR DE LA RESOLUCIÓN SEIS
JUZGADO CIVIL-MBJ MOTUPE
EXPEDIENTE : 02722-2021-0-1708-JR-CI-01
MATERIA : ACCION DE AMPARO
JUEZ : PURIHUAMAN DIAZ ESGAR
ESPECIALISTA : BALLENA CUSTODIO TOMAS
DEMANDADO : BECERRA BENITES, HUGO OYOLA MONJA, JORGE TITO TORRES CARRASCO, LUIS RICARDO
DEMANDANTE : PUSE MONJA, MARTIN TESEN PARRA, GENARO PUSE MONJA, YONNY CALVAY SANCHEZ, SEFERINO BENITES MAYANGA, EDITH
Resolución Nro. SEIS.
Motupe, veintiocho de abril Del dos mil veintidós.-
Con las cédulas de notificación devueltas sin diligenciar que contiene la sentencia expedida en autos, de los demandados Jorge Tito Oyola Monja, Luis Ricardo Torres Carrasco y Hugo Becerra Benites, dirigida a su Casilla Judicial de su abogada Katerin I. Romero Salinas, donde se consigna “casilla no existe”, en consecuencia, teniendo en cuenta lo señalado por el Artículo 155-E de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se DISPONE:
NOTIFICAR con la sentencia expedida en autos, a los demandados Jorge Tito Oyola Monja, Luis Ricardo Torres Carrasco y Hugo Becerra Benites, en el local institucional de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, conforme lo han señalado en su escrito de contestación de la demanda; Resérvese su proveído del escrito de apelación presentado por la abogada Katerin I. Romero Salinas, con fecha 25 del presente mes hasta que se devuelvan los cargos de notificación; al escrito de apelación presentado el día 22 del presente mes, por el abogado José Antero Yarlaque Bances, resérvese su proveído para ser proveído juntamente con la apelación de los demás demandados; proveyendo el escrito presentado por doña María Angélica Benites Pasapera, Marcos Miguel Reinosa Torres, Roger Purizaca Mío, Feliciano Sánchez Odar, José Yovany Pupuche Puse, Gladys Carrasco Coico y Ana Paula Serrato Valladolid, que no siendo parte en el presente proceso, agréguese a los autos el presente escrito.-
NOTIFIQUESE conforme a ley.-


 

Viernes, 29 de abril del 2022
EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL RECIBE RECONOCIMIENTO EN DIA DEL TRABAJADOR
Con motivo de celebrarse el primero de mayo el día del trabajo, en ceremonia protocolar los integrantes del Equipo Técnico Municipal, recibieron de la autoridad edil y regidores, los diplomas de reconocimiento que lograron ganar con la Quinta Edición del Sello Municipal 2021. El equipo integrado por Lic. Mira Clementina Solopuco Chuzón, Rosalía Sosa Sotero, Jessica Olazabal Mayanga, Ing. Francis Noriega Salirrosas y Lidia Castro Torres, trabajaron para el cumplimiento de las metas al 100% en los tres ejes, productos e Indicadores, de acuerdo al reporte de evaluación realizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, logrando mejorar los servicios que promueve dicho Ministerio en la población de Olmos; manifestando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestra población.
Cabe resaltar, que esta es la cuarta vez por consecutivo que la Municipalidad Distrital de Olmos recibe la premiación nacional del Sello Municipal "Incluir para Crecer: Gestión local para las personas", tras el cumplimiento de metas otorgado por el MIDIS.
Durante la actividad realizada el último viernes en el centro de esparcimiento "Los Algarrobos", también se llevó a cabo un cuadrangular de fulbito entre los equipos conformados por los trabajadores, resultando ganador el equipo del SITRAMUN, finalizando la actividad con un almuerzo de confraternidad y sorteo de presentes entre los asistentes.

Javier Roque Antón, entrega el diploma de reconocimiento a la funcionaria Mira Clementina Soplopuco Chuzón.
El regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos, Francisco Ramírez Puse, entrega el diploma al Ingeniero Francis Noriega.
El alcalde de Olmos, Javier Roque Antón, encabezó el reconocimiento al equipo técnico municipal que aportó para ganar el sello municipal.
La entrega del reconocimiento se realizó en el Centro de Esparcimiento Los Algarrobos.
 

Jueves, 28 de abril del 2022
GRAN ACOGIDA EN CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN DE CANINOS Y FELINOS
Con gran acogida se desarrolló la campaña de desparasitación de caninos y felinos, actividad que se realizó en el marco de las celebraciones por el segundo aniversario del Mercado Municipal con la finalidad de velar por la salud de los engreídos de la casa quienes pueden albergar parásitos tanto externos como internos, por lo que es recomendable su desparasitación.
La actividad se realizó el lunes 25 en las instalaciones del Mercado Municipal a cargo del personal del Área de Sanidad Animal de la Sub Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental.
Se atendió a casi un centenar de mascotas con 02 tipos de antiparasitarios (internos y externos), así también se aplicó vitaminas a todos los canes y felinos en la lucha contra los parásitos que pueden afectar no solo a los animales sino a las personas. Estos parásitos pueden provocar lesiones en el organismo, así como enfermedades infecciosas, incluso alterar la capacidad de inmunización que tienen las vacunas.

Profesionales de medicina veterinaria, atendieron a las mascotas que fueron llevadas por sus propietarios al mercado de abastos.
Más de un centenar de caninos, recibieron atención por parte de profesionales, en la campaña gratuita realizada con motivo del aniversario del mercado municipal.
 

Miércoles, 27 de abril del 2022
PAGOS PARA USUARIOS DE PENSIÓN 65 SE INICIAN EL 29 DE ABRIL
Con el objetivo de reducir los riesgos de contagio por la pandemia del coronavirus, y para contribuir a mejorar el bienestar de los adultos mayores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, efectuará el pago de la subvención económica a las usuarias y usuarios de este programa a partir del viernes 29 de abril.
El pago de 250 soles, correspondiente a los meses de marzo y abril, se realizará como de costumbre en la agencia del Banco de la Nación de esta localidad y para el efecto la oficina de programas Sociales de la Municipalidad Distrital de Olmos, ha elaborado un cronograma de pagos de manera escalonada para evitar aglomeraciones en la entidad bancaria.
Las jornadas de pagos se realizarán cumpliendo con todos los protocolos establecidos por la emergencia sanitaria
Si una persona usuaria de Pensión 65 no puede acudir a cobrar por algún motivo, sus familiares pueden gestionar –ante el juez de paz de la jurisdicción correspondiente– una carta poder para acceder al subsidio.
Cabe señalar que en la actualidad 1,758 son las personas mayores de 65 años que se benefician con dicho subsidio.


 

Martes, 26 de abril del 2022
-77 CASOS DE DENGUE EN EL DISTRITO DE OLMOS..
-AUTORIDADES DE GERESA EXHORTAN A POBLACIÓN SUMARSE A INTERVENCIONES CONTRA EL DENGUE
El Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Alipio Rivas Guevara, exhortó a la población colaborar con el personal de salud que va casa por casa para realizar las intervenciones contra el dengue. Hasta la fecha, se registran 1271 casos de la enfermedad, distribuidos en 28 localidades; Chongoyape sigue siendo el más afectado con 493 casos, mientras que en el distrito de Olmos, 77 personas han contraído el mal.
"Nosotros estamos interviniendo desde enero de este año, las brigadas están saliendo a los distritos donde se han encontrado mayor número de casos. Lo que hemos encontrado es una renuencia del 40 %, pues cuando tocamos la puerta no nos permiten ingresar o indican que ya se ha visitado la vivienda, cuando es necesario varias intervenciones", informó Rivas Guevara.
El funcionario agregó que, a raíz de esta situación, si en una manzana alguna casa queda sin intervenir, obliga para que las brigadas regresen y repitan las acciones de control como es el caso de Chongoyape, donde hasta la fecha no se ha logrado la cobertura ideal para controlar el brote por encima del 90 %.
"Se pide a la población de Chongoyape y de todos los distritos en general donde se están reportando casos, que por favor sigan colaborando quienes ya han recibido a la brigada e insistir con aquellos que aún no abren sus puertas al personal de salud. Ya tenemos identificados los principales criaderos en la región y es importante tratarlos", apuntó.
El titular del sector salud en Lambayeque, comunicó que para incrementar las coberturas se está cambiando le estrategia de intervención en turnos tarde noche para Chongoyape, con horarios desde las 2 p.m. hasta las 10 p.m. debido a que las personas salen durante la mañana a realizar sus diferentes actividades y no se encuentran en sus viviendas.
"Así como en Chongoyape, nos vamos a seguir desplazando por los diferentes distritos según el análisis epidemiológico que se realice en cada uno de ellos. 
Hasta la fecha, tenemos en total 1271 casos en 28 localidades, siendo Chongoyape el distrito con el mayor número de casos con un total de 493", señaló.
Las otras zonas con casos son Zaña (149), Ferreñafe (121), Cayaltí (118), Pacora (88), Olmos (77), Pátapo (45), Picsi (43), Tumán (35), Chiclayo (28), Jayanca (15), Pucalá (11), Oyotún (9), Íllimo , Pomalca (6), La Victoria (5), Nueva Arica (4), Mórrope (2), Ciudad Eten (2), Batangrande (2), Motupe (2), Lambayeque (2), Pimentel (1), José L. Ortiz (1), Laguna (1), San José (1), Pítipo (1) y Mochumí 

El director de la GERESA Alipio Rivas Guevara, ha exhortado a la población a dar las facilidades a las brigadas de salud para realizar intervenciones en sus domicilios.
 

Lunes, 25 de abril del 2022
EL 80 POR CIENTO DE EMPLEO FORMAL AGRARIO DE OLMOS SE GENERA EN TIERRAS NUEVAS
Más de 40 mil empleos formales en el sector privado se generaron durante el 2021 en el distrito de Olmos, siendo los principales beneficiados jóvenes con edades entre los 24 y 45 años, según estadísticas de la Dirección General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo.
El 95% de estos puestos de trabajo corresponden al sector agroindustrial, la cifra significa un incremento de 58 % en comparación al año 2020 en que se generaron 25,231 puestos de trabajo en el mismo sector, en la jurisdicción del distrito de Olmos.
En el año 2021 se emplearon 21,749 hombres (54,3 %) y 15,864 mujeres (39.6 %) y 2,453 (6.1 %) no determinado, siendo las edades predominantes entre 24 y 45 años.
La Dirección General de Promoción del Empleo, indica asimismo que el 98 % de los trabajadores tiene contrato a plazo fijo y el 2 % modalidad indeterminada; en tanto, el 91 % tiene educación secundaria, 4 % solo tiene primaria, el 3 % tiene educación superior no universitaria y el 2 % nivel Universitario.
Asimismo, el 93 % de trabajadores pertenece a empresas integradas por más de 500 colaboradores, el 5 % a firmas de 100 a 500 y el 2 % a empresas con entre 1 y 100 colaboradores.
El Gerente General de Pro Olmos, José Manuel Lecaros de Marzo estimó el 60% de la mano de obra de la Irrigación Olmos proviene del distrito de Olmos y el restante de zonas como Mórrope, Motupe y Jayanca , asimismo calcula que este año la Irrigación Olmos necesitará 48 mil puestos directos en el segundo semestre del año, en Tierras Nuevas de Irrigación Olmos.
“Si embargo, es necesario precisar que en los picos más altos de la cosecha de arándanos y otros cultivos de exportación, la cifra aumenta considerablemente, lográndose captar una importante masa laboral que no se registra en ninguna otra parte de la región Lambayeque”, indicó.
Actualmente, Irrigación Olmos también genera más de 80 empleos indirectos relacionados con transporte de personal, proveedores de insumos y otros materiales utilizados en la agroexportación.
#FUENTE Pro Olmos.

Miles de olmanos, cuenta con una fuente de trabajo en las tierra de la irrigación Olmos.
 

Domingo, 24 de abril del 2022
CAMILA PUSE: LA CICLISTA OLMANA QUE BRILLA CON LUZ PROPIA EN EL CICLISMO DEL NORTE PERUANO
A sus 11 años de edad, y en apenas tres de ellos dedicados al ciclismo de alta competencia, Camila Puse Chávez ha logrado cosechar una serie de premios en el deporte que más ama: el ciclismo. Su nombre suena con fuerza en cada competencia a la que asiste, especialmente en el Norte Peruano.
La Ilustre Ciudadana de Olmos no solo brilla con luz propia en el deporte de la bicicleta sino que es una destacada estudiante que ha recibido una serie de diplomas por su excelencia académica.
Desde el 2019 hasta abril de 2022, Camila ha cosechado unas 15 medallas entre primeros, segundos y terceros lugares en competencias muy disputadas que se realizaron en Chiclayo, Rioja, Piura, Santo Domingo, Laredo, Cerro Blanco, Huanchaco, Cartavio (La Libertad) Pimentel, Piura y Chulucanas.
En el reciente campeonato de Ciclismo de Montaña Trujillo 2022-Selectivo Nacional realizado en el Circuito Cerro Blanco, la destacada ciclista olmana ocupó el segundo lugar de la categoría 11 años, en la que compitieron destacadas deportistas norteñas en un escenario que se tornó complicado por lo accidentado del terreno.
“Agradezco a mi familia y mis auspiciadores como Pro Olmos y a otros ciudadanos por el apoyo material y moral, lo cual me permite afrontar cualquier tipo de dificultades. Seguiré representando y dejando muy alto el nombre de Olmos y de Lambayeque hasta que Dios me dé vida”, declaró a la prensa.
Camila Puse Chávez, nació el 18 de febrero de 2011, actualmente cursa el sexto grado de educación primaria y se inició en el ciclismo a la edad de 8 años.
Una de las características muy propias de Camila es que cuando acude a una competencia lo hace en compañía de sus mejores consejeros, su papá, mamá y su hermanito menor, quienes le brindan el aliento y la seguridad para seguir consiguiendo resonantes triunfos a tan corta edad.
Se pudo conocer que el secreto de sus éxitos radica en los entrenamientos que realiza. Uno de ellos consiste en practicar con un rodillo simulador, que es una herramienta de tres tubos circulares donde se instala la bicicleta y da la impresión que se está rodando en una pista.
Y el otro método consiste en entrenar en diferentes tipos de terreno, trochas, asfaltos, afirmado, etc. con lo cual se busca fortalecer las piernas y brazos.
Desde la Pro Olmos saludan el esfuerzo que Camila realiza en cada una de sus intervenciones.


 

Sábado, 23 de abril del 2022
OLMOS TENDRÁ CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO.
Un Centro de Salud mental, se construirá en esta localidad, el mismo que estará ubicado en el antiguo local donde funcionó por muchos años el camal municipal.
Ayer jueves en reunión informativa, la Coordinadora Regional de Salud Mental – GERESA, Lic. Regina Bancayán y Coordinadora de Enlace Regional MINSA, Lic. Rosa Capristán, informó que para la puesta en funcionamiento del centro ya cuentan con el financiamiento para la contratación del recurso humano, adquisición de mobiliario, materiales y medicamentos con lo que será implementado dicho establecimiento, con la finalidad de brindar atención a todas aquellas personas vulnerables en situación de enfermedades de salud mental y otros.
Es preciso resaltar, que la Municipalidad en coordinación con el Área de Salud Mental de GERESA, adecuará el ambiente con la construcción del establecimiento en las instalaciones del ex camal, centro que permitirá otorgar bienestar a nuestros conciudadanos con problemas psicosociales, asimismo brindará tratamiento ambulatorio a niños y adolescentes con trastornos mentales y de comportamiento, y otros detectados en las personas de todas las edades, beneficiando a la población de Olmos, Motupe y distritos aledaños.

Reunión informativa, la Coordinadora Regional de Salud Mental – GERESA, Lic. Regina Bancayán y Coordinadora de Enlace Regional MINSA, Lic. Rosa Capristán

Un Centro de Salud mental, se construirá en esta localidad, el mismo que estará ubicado en el antiguo local donde funcionó por muchos años el camal municipal.

 

Viernes, 22 de abril del 2022
MAS DE 300 PUESTOS ESTÁN SIN OCUPAR EN EL MERCADO MUNICIPAL.
Solamente un centenar de ambientes del interior han sido ocupados por comerciantes emprendedores del distrito de Olmos que día a día expenden sus.productos en el mercado municipal de Olmos.
Así lo expresó el Administrador del citado Centro de Abastos, Ingeniero Humberto Oyola Valverde, quien hizo un llamado a las personas que deseen tener un puesto de ventas se acerquen a su oficina para cederles sin trámites engorrosos.
El funcionario municipal, sostuvo que en los dos años de funcionamiento se han los esfuerzos necesarios para otorgar las facilidades a los comerciantes para que puedan ofertar los productos de primera necesidad y abarrotos; sobretodo brindándoles la seguridad que el caso lo amerita.
Oyola Valverde, señaló que existen más de 300 establecimientos o ambientes libres para que sean ocupados por quienes los deseen y los interesados deben acercarse a la oficina de Administración para las coordinaciones del caso.

Solo un centenar de comerciantes ocupan los ambientes del mercado municipal.

Mas de 300 establecimientos se encuentran libres.

Administrador del citado Centro de Abastos, Ingeniero Humberto Oyola Valverde,  hizo un llamado a las personas que deseen tener un puesto de ventas se acerquen a su oficina para cederles sin trámites engorrosos.