Sábado, 15 de Marzo del 2025
COMUNIDAD DE OLMOS REITERÓ SU RECHAZO A LA CONTINUIDAD DE
ODEBRECHT EN REPRESA LIMÓN DE OLMOS
De forma casi unánime, cientos de pobladores del distrito
de Olmos expresaron su firme rechazo a la continuidad de la Concesionaria
Trasvase Olmos (CTO) – Odebrecht, en la operación del Proyecto del mismo nombre,
ubicado en la región Lambayeque.
Durante una sesión descentralizada del Consejo Regional
de Lambayeque realizado el último viernes 14 de marzo en el caserío Filoque, un
grupo importante de comuneros alzaron su voz y exigieron la culminación del contrato
de concesión para la Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras de
Trasvase del Proyecto Olmos con Odebrecht.
Asimismo, representantes de los pequeños agricultores y
de la agroexportación coincidieron en que una empresa acusada por casos de
corrupción y que además ha incumplido con su responsabilidad de darle
mantenimiento a la represa Limón, deba continuar, pues recordaron que se viene
generando daños irreparables a miles de hectáreas de cultivos en Olmos.
En ese sentido, solicitaron al Consejo Regional revisar
las alternativas para la continuidad del Proyecto Olmos, el cual podría darse a
través de una licitación internacional mientras lo administra el Ministerio de
Agricultura (Midagri) o entregar la operatividad de la infraestructura de irrigación
al Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), entre otras opciones.
Entre los consejeros asistentes estuvieron Gustavo
Espinoza, Juan Pablo Horna, Walter Alva, Carlos Ventura, Ricardo Lara y Julio
Sevilla. Asimismo, participaron la Dra. Rocío Aquize, gerente Legal de
Agroolmos; Mary Zambrano, gerente de la Asociación Cultivando Agricultura y
Desarrollo Sostenible; y entre los representantes de los pequeños agricultores
estuvieron Audias Tiquillahuanca, Arquimedes Sánchez y Juan Montenegro, entre
otros miembros de la sociedad civil, empresa privada y autoridades.
La comunidad, los representantes de los pequeños
agricultores y de la empresa privada, recordaron al Consejo Regional de
Lambayeque que la represa Limón ha acumulado sedimentos hasta alcanzar el 75%
de su capacidad, lo que afecta su operatividad; asimismo, se requiere una
ampliación de 45 a 85 metros para garantizar la agricultura en Olmos; pero que,
sin embargo, Odebrecht tenía la responsabilidad contractual de mantener la
presa en buen estado, pero no lo ha hecho.
De otro lado, sostuvieron que la infraestructura diseñada
por Odebrecht impide la correcta purga de los sedimentos, lo que ha acelerado
la colmatación. En esa línea, se incumplió con el diseño adecuado de la presa,
incluyendo el sistema de purga y el aliviadero.
Finalmente, Odebrecht se encuentra en un proceso de
investigación por actos de corrupción, situación que obliga al Consejo Regional
de Lambayeque a no otorgarles una nueva adenda por 10 años a la cuestionada
Concesionaria Trasvase Olmos (CTO).
Comuneros asistentes a la sesión descentralizada del Consejo Regional de Lambayeque.
Consejeros Regionales llegaron a Olmos para realizar sesión extraordinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario