Sábado, 8 de Marzo del 2025
AVISTAN PUMAS
Y CÓNDOR ANDINO EN EL AREA DE CONSERVACIÓN HUACRUPE - LA CALERA.
Moradores que radican en los alrededores del área de
Conservación, Bosque Huacrupe La Calera, perteneciente a la Comunidad Campesina
Santo Domingo de Olmos, señalan que periódicamente observan la presencia de
pumas ( puma concolor) y cóndor andino (Vultur gryphus), lo que genera cierto
temor.
Ramón Maza Inga, conocedor de la zona señala haber
avistado estás especies de fauna amenazadas y en extinción.
También se pueden encontrar otras especies como el
Eptesicus innoxius (especie de murciélago), Boa constrictor ortonii (boa macanche)
y Bothrops barnetti (víbora macanche).
El Área de Conservación Regional Bosque Huacrupe – La
Calera abarca una superficie de siete mil doscientos setenta y dos hectáreas y
dos mil setecientos metros cuadrados (7,272, 27ha), ubicada en el distrito
Olmos en la provincia de Lambayeque.
El Área de Conservación Regional Bosque Huacrupe – La
Calera revela una singular importancia debido a que tiene como objetivo
conservar una muestra representativa del bosque seco de sabana o llanura en el
departamento de Lambayeque, especialmente de la asociación algarrobo – sapote,
hualtaco - palo santo garantizando el uso de los recursos de flora y fauna por
las poblaciones locales bajo prácticas sostenibles.
El Área de
Conservación Regional Bosque Huacrupe – La Calera es administrada e
íntegramente financiada por el Gobierno Regional de Lambayeque, sin demandar
recursos adicionales al Estado, siendo labor del Servicio Nacional de Áreas
Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, la supervisión y asesoría
técnica, así como la capacitación del personal designado por el Gobierno
Regional de Lambayeque para la administración de la mencionada Área Natural
Protegida.
Área protegida de Huacrupe La Calera guarda reserva de flora y fauna silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario