BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Viernes, 10 de abril del 2020 
OLMOS REGISTRA EL PRIMER CASO DE CONTAGIO DEL COVID 19 
El Alcalde encargado de la Municipalidad Distrital de Olmos, Javier Roque Antón, confirmó la mañana de hoy el primer caso de coronavirus en la jurisdicción olmana esto luego de recibir la información corroborada por la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque. 
La autoridad municipal, sostuvo que se trata de una persona de sexo masculino, y que la noticia de la autoridad en salud lo tomó por sorpresa en momentos que se encontraba listo para iniciar el reparto de los alimentos a las familias más necesitadas de los Centros Poblados y caseríos y la cual se suspendió hasta nueva oportunidad. 
Tan luego se conoció la información en la ciudad de Olmos, los pobladores prácticamente se encerraron en sus viviendas y un panorama desolador de pudo apreciar por las principales calles de la “Capital del Limón”
El alcalde encargado de Olmos, confirmó el primer caso del COVID 19 en esta jurisdicción.
Aspecto de una de las calles tan luego se conoció la existencia de un contagiado en Olmos.
Jueves, 9 de abril del 2020 
DETECTAN INCONSISTENCIAS EN LA ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS 
Mientras los moradores están preocupados por el primer caso del nuevo virus, siendo las más afectadas las familias vulnerables, por escasez de alimentos y dinero la Contraloría General de la República, detectó un presunto favorecimiento en la adquisición de canastas que realizó la Municipalidad Distrital de Olmos (MDO) en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Según el informe de orientación de oficio 488-2020-CG, la proveedora que obtuvo la orden de compra fue Luz Elena Delgado de Escalante por un monto de S/199,891,25. 
El órgano de control detectó que la firma de dicha empresaria no coincidía con su rúbrica registrada en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). 
Además, no vivía en la dirección que consignó como domicilio legal en su cotización. Sin embargo, lo más suspicaz es que los precios de la mayoría de productos eran superiores a los que ofrecieron los demás postores, pero pese a ello la comuna la eligió como ganadora. 
Por ejemplo, la empresa Agrolmos ofrecía el saco de azúcar a S/101, pero Delgado De Escalante lo cotizó a S/120 haciendo una diferencia de S/2,698 por las 142 bolsas que compró la municipalidad.
 De igual forma con los demás productos haciendo una diferencia total de S/5,456.50, con la cual se pudo haber beneficiado a 97 familias más, de acuerdo al cálculo realizado por la Contraloría. 
La Municipalidad de Olmos,hasta la fecha no entrega las canasta básica familiar.
Recomendaciones del órgano de control para las autoridades de la Municipalidad olmana.
Miércoles, 8 de Abril del 2020 
CONTRALORÍA HARÁ SEGUIMIENTO AAL ALCALDE DE OLMOS EN DISTRIBUCIÓN DE CANASTA FAMILIAR. 
La Contraloría General de la República dispuso el envío de personal a esta localidad de Olmos para hacer seguimiento a las autoridades municipales para que cumplan con las recomendaciones y buenas prácticas para la contratación y distribución de las canastas básicas familiares a la población en situación de vulnerabilidad, por el COVID19. 
Del mismo modo habilitará una plataforma web para que los alcaldes registren y sustenten en línea toda la información sobre la adquisición y la distribución, las que deben de hacer con la transparencia.
La Contraloría recomienda a los alcaldes a compra los alimentos con los procedimientos establecidos como son las compras iguales o menores a 8 UITs y a través de Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco, cautelando los recursos públicos. 
El proveedor a contratar debe contar con Registro Nacional de Proveedores vigente y no estar impedido para contratar con el Estado, y tener disponibilidad de los bienes que se necesitan para atender la emergencia. 
Las entidades deberán velar que los bienes y servicios a contratar cumplan las normas sanitarias vigentes, aspectos técnicos, entre otros. 
En cuanto a los beneficiarios, los alcaldes deben de adoptar las medidas necesarias para garantizar el uso de criterios de identificación y selección claros y verificables, pudiendo utilizar la información registrada en los programas de Vaso de Leche, comedores populares y otra información actualizada, que garantice la debida focalización de la atención, así como la efectividad del programa.
Miembros de la contraloría hacen seguimiento a la adquisición  y reparto de alimentos a las familias pobres del distrito de Olmos.
Martes, 7 de Abril del 2020 
EMPRESA QUICORNAC ENTREGA OTRO IMPORTANTE DONATIVO EN MEDIO DE LE EMERGENCIA . 
En medio del estado de emergencia que vive el país y el distrito de Olmos, la empresa Quicornac SAC, volvió a entregar un importante al destacamento de la Policía de Carreteras y de la Comisaría del distrito de Olmos representadas por los oficiales Erick Gonzales y Joel Huánuco Muñoz respectivamente. 
El donativo consistió en la entrega de mascarilla para los agentes policiales, De cloro, alcohol, y lentes protectores de ojo para la protección. 
En la actualidad, al igual que otros lugares del Perú, las entidades privadas y estatales del distrito de Olmos, viene adoptando medidas de prevención para evitar el contagio y en ese sentido la Policía Nacional a través de su destacamento de carreteras y de la Comisiaría Sectorial está en constante trabajo, por lo que este importante donativo es útil en las labores diarias que realizan. 
 Los Jefes de los mencionados destacamentos policiales agradecieron a la empresa Quicornac, en especial a su Gerente General Licenciado Elkin Vanegas Murillo, quien no escatima esfuerzo para apoyar a las Instituciones del medio, sobre todo en estos momentos difíciles que se está atravesando.
Importante donativo para el destacamento de la Policía de Carreteras, sede Olmos.
La Comisaría Sectorial de la PNP - Olmos recibió donativo de la empresa Quicornac
Lunes, 6 de Abril del 2020 
ESTRICTO CONTROL DE ENTRADA DE PERSONAS EN EL VIRREY. 
Efectivos del Cuerpo de Seguridad Ciudadana del distrito de Olmos, alcalde de El Virrey y Junta Vecinal del sector se instalaron en el KM 157 de la carretera Interoceánica Norte, a la altura del sector de El Virrey para evitar el ingreso de personas procedentes del departamento de Piura y Ecuador prevenir algún contagio del COVID 19. 
Según se informó, desde las 3 de la madrugada el alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado El Virrey, José Agapito More Arroyo, acompañado de los miembros de la Junta Vecinal del sector tomaron el control de la vía. 
Horas después se constituyeron efectivos de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Olmos y la Policía Nacional para reforzar el control, que seguirá de manera indefinida o hasta cuando concluya el estado de emergencia.
Unidades de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Olmos, llegaron al sector El Virrey.
Domingo, 5 de Abril del 2020 
MAÑANA LUNES SE INICIA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE INTERNET PARA RETIRAR DINERO DE LAS AFP. 
🔴SERÁ POR ORDEN DEL ÚLTIMO DÍGITO DEL DNI. 
La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones de las AFP (AAFP), anunció y que desde hoy lunes 06 de abril, se iniciará a través de internet el registro de solicitudes para el retiro de hasta 2,000 soles autorizados por el Gobierno. 
¿CUÁNDO RECIBIRÉ MI PAGO? 
También indicó que en cumplimiento del procedimiento operativo elaborado por la SBS, se efectuará el depósito en un plazo no mayor de 3 días hábiles de recibida la solicitud. 
Asimismo, aseguró que el procedimiento indica que el depósito debe realizarse en el mes de abril. También informaron que del 21 al 27 de abril podrán registrar su solicitud de retiro todos los que no pudieron hacerlo en las fechas programadas.
IMPORTANTE:
Recordaron que el trámite es 100% virtual y no es necesario acercarse a ninguna agencia.
0 -06 y 20 Abril
1 -07 y 20 Abril
2 -08 y 19 Abril
3 -09 y 19 Abril
4 -10 y 18 Abril
5 -11 y 18 Abril
6 -12 y 17 Abril
7 -13 y 17 Abril
8 -14 y 16 Abril
9 -15 y 16 Abril.

Sábado, 4 de Abril del 2020
MINAGRI FINANCIARÁ SIEMBRA DE 25 NUEVAS HECTÁREAS DE BANANO ORGÁNICO EN OLMOS. 
El Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI mediante Resolución Ministerial N 90-2020-MINAGRI, aprobó el pedido de Reconversión Productiva Agropecuaria de 25 hectáreas de panllevar a banano orgánico en el sector Las Norias en Olmos, beneficiando a 7 productores agropecuarios en el marco de la Ley 29736- Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria. 
En ese sentido, los agricultores agrupados en la Asociación Elin – Las Norias, suscribirán en breve un convenio con Agroideas por un monto de inversión de S/ 1 913,454.04, MINAGRI financiará la suma de S/ 1 339,838.12 como fondo no retornable, y los agricultores asumirán el saldo del proyecto, cuyo monto asciende a S/573,615.92 nuevos soles. 
El Economista Pedro Yesquén Zapata, responsable de la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico del PEOT, indicó que una vez que se normalicen las labores suspendidas para la prevención de la propagación del Coronavirus, se coordinará con Agroideas la suscripción del convenio que permitirá a la Asociación Elin – Las Norias, gestionar el financiamiento, para la instalación de sistema de riego y siembra de banano. 
Señaló que se trabaja para que más Asociaciones del Valle Viejo de Olmos cuenten con recursos para financiar sus planes de negocios. 
Por su parte el Ing. Leopoldo Fernández León, gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT, manifestó que la reconversión agropecuaria a la que están accediendo los agricultores de la Asociación Elin, se da porque cuentan con el recurso hídrico proveniente del Proyecto Irrigación Olmos.
Apoyo importante para el sector agrario de Olmos.
Viernes, 3 de abril del 2020 
PREFECTA REGIONAL REALIZÓ TRABAJO DE SENSIBILIZACIÓN EN OLMOS. 
Asumiendo su compromiso de trabajo por la comunidad, la Prefecta Regional Ana Ubillús Ticlla, estuvo en enuestro distrito de Olmos, donde realizó varias actividades. 
En compañía del Comisario de la PNP, Mayor Joel Huánuco y el subprefecto Marco Vidal Cornejo realizaron una serie de actividades tendientes al cumplimiento de las medidas de emergencia adoptadas por el Supremo Gobierno. 
En esta localidad se realizó una supervisión en el mercado, donde constataron que todos los comerciantes y compradores lleven su mascarilla y que no se lleve a niños ni personas adultas mayores. 
 De igual manera se verificó que solamente hoy se facilite la circulación de varones quienes podrán acudir al centro de abastos, en cumplimiento de lo dispuesto por el Gobierno. 
Desde las 5 de la mañana.  la Prefecta Regional Ana Ubillús, junto con las autoridades y efectivos de la comisaría se apersonaron a la sede central del Banco de la Nación de esta localidad, con la finalidad de asegurarse de que ningún ciudadano llegue al punto de cobro durante el horario de inmovilización social. 
 Cuando llegaron a la hora permitida se les repartió un ticket a cada beneficiario que debía guardar la distancia establecida y portar su mascarilla conforme lo establece la norma según el límite de número de atenciones generando así orden entre todos los concurrentes.
Prefecta Ana Ubillús llegó a Olmos y permaneció por dos días.
Jueves, 2 de abril del 2020 
FORMAN COMITÉ VEEDOR PARA LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN DE LA CANASTA DE ALIMENTOS A LAS FAMILIAS OLMANAS 
Con la participación de autoridades de este distrito se instaló el Comité de Transparencia y Vigilancia, el mismo que tendrá a cargo el seguimiento al proceso de adquisición y distribución de los productos de primera necesidad que conformarán la canasta familiar en atención al Decreto de Urgencia N° 033-2020. 
La mencionada comisión veedora la conforman el ciudadano Manfredo Sotero, Ruitor Gabriel Odar Puse (alcalde de Corral de Arena , así como Percy Monja Benites alcalde de La Calera Santa Isabel) , así también el párroco Jaime Acuña Moran , quienes tendrán la labor de veedores y que este trabajo de desarrolle con transparencia y de manera forma llegar a las personas más vulnerables de este distrito. 
Como se sabe el presidente Martín Vizcarra señaló en un mensaje a la nación que su Gobierno realizará una importante transferencia económica a los 1874 municipios, locales y provinciales, de todo el país, que será destinado a las familias vulnerables, correspondiendo al distrito de Olmos, la suma de 200 mil soles.
Se instaló la comisión veedora del reparto de alimentos en Olmos.
Miércoles, 1 de abril del 2020 
8 HORAS DE LLOVIZNA EN EL DISTRITO DE OLMOS. 
Desde las 10 de la noche de ayer hasta las 6 horas de hoy miércoles 1 de abril, se registró una persistente llovizna en los 11 Centros Poblados rurales y la ciudad de Olmos. 
Según información de los alcaldes rurales, la precipitación pluvial se registró en la mayoría de los caseríos que pertenecen al ámbito olmano, haciendo renacer las esperanzas en los ganaderos y agricultores que se habían resignado a pasar una más penurias en esta sequía que los viene afectando.
 Del mismo modo la llovizna afectó a la zona urbana donde se apreció que las calles y avenidas con charcos de agua durante las horas de la mañana de hoy.
Así quedaron algunos sectores de la zona urbana de Olmos, tras la lluvia caída.
Calle Santo Domingo, luce con agua.
Martes, 31 de marzo del 2020 
COMUNIDAD “SANTO DOMINGO” DE OLMOS, INICIA CAMPAÑA HUMANITARIA EN FAVOR DE LOS COMUNEROS 
Ante la emergencia nacional por la pandemia actual y el aislamiento social obligatorio, ocasionado por el virus Covid - 19, la Directiva de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos, directiva comunal, encabezada por el presidente José Arroyo Soplopuco, hizo entrega de mil kilogramos de pollo fresco y cuatro toneladas de banano orgánico, como una muestra de apoyo en estos momentos difíciles. 
El líder de los 30 mil comuneros olmanos, sostuvo que es el inicio de una campaña humanitaria que se extenderá a lo largo y ancho del territorio del distrito de Olmos en los próximos días. Arroyo Soplopuco, junto a Miguel Garcia Soplopuco y Willy More Roque, secretario y tesorero respectivamente, llegaron hasta sectores como El Morante, El Virrey, Ñaupe, Capilla Central, Cerro de Falla y otros ubicados a las márgenes de la carretera Interoceánica en donde hicieron entrega de la ayuda. 
En la segunda campaña se entregará una tonelada de carne de chancho y alimentos básicos de la canasta familiar como arroz y azúcar.
La dirigencia de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, distribuyó alimentos en varios sectores rurales.
Lunes, 30 de marzo del 2020 
COMUNICADO DE PRO OLMOS EN LA INMOVILIZACIÓN SOCIAL POR EL COVID 19 
La Asociación Pro Olmos,que representa a las empresas instaladas en las tierras nueva de Olmos saludan a la población Olmana, e informa a la opinión pública:
• El Decreto Supremo Nº 053-2020-PCM dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde 16:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto con excepción del personal que trabaja en actividades esenciales como el abastecimiento de alimentos, dentro de la cual está la agricultura que desarrollamos en Tierras Nuevas.
• Estamos cumpliendo con el desplazamiento del personal necesario para mantener los campos productivos y se están tomando estrictas medidas de protección de manera que nuestros trabajadores puedan continuar con sus labores de manera segura y evitar contagios del COVID-19, algunas son: (1) Transportar al personal en vehículos desinfectados y con ocupación al 50%, (2) Uso de mascarilla, (3) Uso de gel para limpieza, (4) Controles diarios de temperatura, etc.
• Nuestros trabajadores y proveedores son parte importante de la economía del distrito de Olmos puesto que gracias a sus ingresos se mantienen sus familias y varios de los negocios de la zona.
De lo anterior, concluimos que los decretos de urgencia publicados, nos facultan a continuar nuestras actividades y con las medidas que hemos adoptado no se está poniendo en riesgo a nuestro personal ni a la población, repetimos no se está poniendo en riesgo a nuestro personal ni a la población por ello es importante que continuemos nuestras actividades.
"¡EL COVID- 19 lo venceremos con el apoyo de todos los peruanos, juntos podemos!!!"
Comunicado de Pro Olmos.