BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Martes, 29 de Diciembre del 2020
-POSTERGAN ELECCIONES EN CENTROS POBLADOS HASTA NOVIEMBRE DEL 2022
-ALCALDES SEGUIRÁN EN SUS CARGOS POR DOS AÑOS MÁS.
Los alcaldes de los 11 Centros Poblados del distrito de Olmos, seguirán en sus cargos por un lapso de dos años más, en vista que las elecciones se realizarán el primer domingo de noviembre del año 2022.
Así lo establece la Ley 31079, que modifica la ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, respecto de las municipalidades de centros poblados, modificada por la ley 30937, y la ley 28440, ley de elecciones de autoridades municipales de centros poblados del país.
De acuerdo a esta nueva norma aprobada hace poco por el Congreso, señala que las elecciones se realizan en fecha única, a nivel nacional, el primer domingo del mes siguiente a la fecha de elección de alcaldes provinciales y distritales, conforme a la presente ley.
Para el efecto, el alcalde provincial de Lambayeque, convocará a elecciones con doscientos cuarenta (240) días naturales de anticipación al acto del sufragio, comunicando el acto al Jurado Nacional de Elecciones, bajo responsabilidad.
Las autoridades de las municipalidades de centros poblados, que salgan elegidas en este acto electoral asumen sus funciones el 1 de enero siguiente a la fecha de elecciones

El alcalde de Calera Santa Isabel y otros diez burgomaestre seguirán en sus cargos hasta diciembre del 2022
 

Lunes, 28 de diciembre del 2020
CON ÉXITO CULMINÓ ÚLTIMA CAMPAÑA DE ENTREGA DE LICENCIAS
En coordinación con la Municipalidad Provincial de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Olmos, a través del Área de Tránsito y Vialidad, culminó con éxito la última campaña del año con 119 licencias entregadas a los propietarios de motos lineales, mototaxis y furgonetas, documento que les permite cumplir con una parte de la formalización de su unidad.
La actividad se desarrolló el Centro de Esparcimiento "Los Algarrobos", la misma convocó a cientos de propietarios que en fechas pasadas realizaron los trámites correspondientes para adquirir dicha licencia de conducir respetando los protocolos de Bioseguridad sanitaria. 
Domingo, 27 de diciembre del 2020
ENTREGAN RECONOCIMIENTO A FREDDY MONJA MIO ACTUAL PRESIDENTE DE LA LIGA PROVINCIAL DE FÚTBOL.
En ceremonia especial, realizada en la ciudad evocadora, el actual Presidente del Directorio de la Liga Provincial de Fútbol de Lambayeque, Freddy Monja Mío, recibió un reconocimiento especial.
El alto dirigente deportivo, que es natural de Olmos, recibió el diploma de honor y medalla al mérito de manos del alcalde de Lambayeque, Alexander Rodríguez Alvarado por su valiosa contribución en bien del deporte, en el marco de las celebraciones de los 200 años del primer grito libertario en el norte del Perú.
El alto dirigente del fútbol provincial, se mostró agradecido por la distinción y señaló que para el próximo año, podrían volver las competencias futbolísticas, por lo que están a la espera de las directivas por parte de la Federación Peruana de Fútbol.

Gráfica donde se aprecia el momento de la distinción al Presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Lambayeque, Freddy Monja Mío.
 

Sábado, 26 de Diciembre del 2020
¿ CUÁNTAS FIRMAS SE REQUIEREN PARA QUE SE REALICE UNA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA EN EL DISTRITO DE OLMOS ?
Para que se de la consulta de revocatoria del alcalde y los cinco regidores de la Municipalidad Distrital de Olmos, los promotores deberán presentar ante el Jurado Nacional de Elecciones la cantidad de 7,295 firmas válidas como mínimo, según lo establece la Resolución N° 1012-2016-JNE.
Estas firmas deben ser verificadas previamente por el Registro Nacional de Identificación y estado Civil (RENIEC), y luego de ello se envía el expediente el JNE para la convocatoria a la Consulta popular a realizarse en junio del 2021.
Según lo estipula, la norma que rige el proceso de consulta revocatoria, esta procede si el número mínimo de las firmas de los adherentes es del veinticinco por ciento (25%) del total de electores.

El proceso de revocatoria en el distrito de Olmos, ya está en marcha,
 

Viernes, 25 de Diciembre del 2020
EJECUTIVO DISPONE TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A LA MUNICIPALIDAD DE OLMOS PARA REHABILITACIÓN DE DOS COLEGIOS EN LA ZONA RURAL.
Mediante Decreto Supremo 347-2020 EF, el Ministerio de Economía y Finanzas dispuso transferir a la Municipalidad Distrital de Olmos, más de cinco millones de soles para financiar dos Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (FONDES), según informó el alcalde olmano Javier Roque Antón.
La citada norma publicada en el diario Oficial en El Peruano, dispone la transferencia para la rehabilitación de del local escolar de la Institución Educativa de nivel Inicial 369 “Virgen de Agua Santa”, del caserío del mismo nombre, para lo cual se ha previsto un presupuesto de 1 millón 429 mil 411 soles.

Del mismo, el ejecutivo dispuso considerar para la rehabilitación de la infraestructura escolar del Colegio 10181, “César Vallejo Mendoza” del Centro Poblado La Estancia, la cantidad de 3 millones 950 mil 719 soles.

Importante transferencia para rehabilitar dos colegios de la zona rural de Olmos.
 

Jueves, 24 de diciembre del 2020
REGIDORES SOLICITAN INVESTIGAR ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS.
Un grupo de regidores encabezados por Francisco Ramírez Puse, solicitaron información sobre la compra de adquisición de un lote de insumos médicos y medicamentos para el Centro de Atención Temporal de Covid instalado en el interior del estadio Francisco Mendoza.
Según el documento que es suscrito además por las regidoras Mariela Liliana Benites Guevara y Norka Muro López señala que dichas autoridades municipales se constituyeron hasta la sede del CAT siendo atendidos por la profesional responsable quien mostró el material médico que habían recibido por parte del municipio.
Según se informó el 22 de octubre de acuerdo al acta de entrega, el responsable del área de servicios públicos Gerson Panduro Díaz entregó los siguientes insumos y medicinas: 40 mascarillas N95, 30 unidades de antalgina y 5 mascarillas KN95.
Posteriormente el 9 de diciembre en el área de almacén verificaron que la entrega no fue de mascarillas N95, sino KN95.
Además la Municipalidad había adquirido por el monto de 28 soles por unidad y que las cinco mascarillas KN95 no eran de ese tipo, sino N95, lo cual se consideraba una presunta sobrevaloración.
Los regidores indican que todo el material médico había sido adquirido a una sola proveedora por un monto de 7 mil 787 soles y 60 céntimos, por lo que han solicitado toda la documentación a fin de lograr una investigación exhaustiva.

Un grupo de regidores solicitaron investigar la adquisición de mascarillas.
 

Miércoles, 23 de diciembre del 2020
OLMOS ENCIENDE HERMOSO ÁRBOL NAVIDEÑO
La Municipalidad Distrital de Olmos, encendió un hermoso árbol de Navidad en la cuadra 8 de la calle Santo Domingo, en colorido acto que contó con la asistencia del alcalde Javier Roque Antón, acompañado de los regidores Mariela Benites Guevara, Luz Ramos Roque, y el empresario Francisco Ramírez Puse, y también del jefe del Área de Gestión de Riesgos de Desastres, Señor Walter Palacios Cumpem, personal de Serenazgo y Policía Municipal.
Esta actividad forma parte de una serie de actos organizados por la Municipalidad de Olmos, con motivo de las fiestas de navidad y  fin de año.

Tradicional encendido de las luces del árbol de navidad a cargo de autoridades municipales.
 

Martes, 22 de Diciembre del 2020
ALCALDE DE CENTROS POBLADOS DE LAMBAYEQUE SE REUNIERON EN MOTUPE
Con  éxito se llevó a cabo el Encuentro de alcaldes de Municipalidades Delegadas de Centros Poblados, evento que se realizó en la localidad de Motupe con la finalidad de brindar información a detalle de la Ley 31097 que modifica la ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades de Centros Poblados, entre ellos burgomaestres del distrito de Olmos.. Esta norma fue publicada el 28 de noviembre del presente.
Participaron los congresistas de la República, Rita Ayasta de Díaz y Mártires Lizana Santos; además de los alcaldes de los Centros Poblados de la región Lambayeque y el alcalde de la Provincia de Lambayeque, Alex Rodríguez Alvarado.
Participó en la exposición el asesor legal de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados (AMUCEP), Geni Valentín.

Los alcaldes de los Centros Poblados de la Región Lambayeque, se reunieron en Motupe para recibir detalles del nuevo marco normativo municipal.
El Alcalde de Lambayeque Alex Rodríguez Alvarado y el Congresista Martires Lizana Santos, estuvieron en la mesa de honor del evento.
Asistieron alcaldes de Centros Poblados de la Región Lambayeque.
 

Lunes, 21 de Diciembre del 2020
-MUNICIPIOS DE QUERPÓN Y CORRAL DE ARENA LIDERAN RANKING DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAS.
-DATOS CONFIRMADOS SOBRE TRANSFERENCIAS A CENTROS POBLADOS DE OLMOS.
De acuerdo a la información reportada al Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Olmos, ha entregado los siguientes montos a los alcaldes de los Centros Poblados, de acuerdo al siguiente detalle:
Municipalidad de Querpón: S/ 31,000
Municipalidad de Corral de Arena – La Esperanza : S/ 30,000
Municipalidad de Ñaupe El Telégrafo: S/ 29,500
Municipalidad de Mocape: S/ 29,500
Municipalidad de La Calera Santa Isabel: S/. 27,500
Municipalidad de La Estancia: S/. 27,500
Municipalidad de El Puente: S/. 27,500
Municipalidad El Virrey: S/. 27,000
Municipalidad El Pueblito: S/. 27,000
Municipalidad La Capilla Central: S/. 26,000
Municipalidad de Insculás: S/ 23,500
EL DATO: Estos montos han sido entregados en el periodo de enero a noviembre del 2020.

Percy Monja Benites, Presidente de las Asociación de Alcaldes de Centros Poblados del distrito de Olmos.

 

 Domingo, 20 de Diciembre del 2020
SE INICIÓ LA DIFÍCIL TAREA DEL PROCESO DE REVOCATORIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE OLMOS.
Empezó la tarea de recolectar firmas para lograr la revocatoria del alcalde provisional del ayuntamiento distrital de Olmos, Javier Roque Antón y los regidores Mariela Liliana Benites Guevara, Luz Giovanny Ramos Roque, Celene Lisbeth Serrato Espinoza, Mercy Yaceli Puse Serrato y Francisco Ramírez Puse, todos ellos electos por el Partido Nacional Podemos por el Progreso del Perú.
El promotor de la revocatoria de las autoridades municipales, es el docente cesante Manfredo Sotero López, actual Presidente del Frente de Defensa de los Intereses del distrito olmano.
¿QUÉ NÚMERO DE FIRMAS DE ADHERENTES SE REQUIERE PARA SOLICITAR LA CONVOCATORIA A CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DE AUTORIDADES DEL DISTRITO DE OLMOS ?
El número mínimo de adherentes es del veinticinco por ciento (25%) del total de electores, y el número total de firmas para solicitar la revocatoria, del alcalde y regidores del distrito de Olmos, , es de 7,295, según lo establece la Resolución N° 1012-2016-JNE
¿CUÁL ES EL TRÁMITE PARA PRESENTAR UN PEDIDO DE REVOCATORIA?
El proceso de pedido de consulta popular en Olmos, ya se inició con la adquisición del kit electoral en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por parte del promotor Manfredo Sotero López.
Una vez completada la información requerida en el kit electoral, el promotor deberá presentar los planillones de firmas de adherentes con los respectivos medios magnéticos u ópticos, al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para que proceda a verificar la autenticidad de las firmas (25% de los electores del distrito de Olmos.
Luego el RENIEC remitirá a la ONPE, la constancia de haber alcanzado el mínimo requerido; y otorgará al promotor el acta respectiva.
En caso de no alcanzar el número de adherentes necesario, se le comunica al promotor para que subsane con la presentación de más firmas.
El promotor presentará la solicitud de convocatoria de consulta popular a la ONPE para su verificación, y cumplidos los demás requisitos de ley remitirá el expediente al JNE.
El JNE convoca a consulta popular de revocatoria de autoridades y fija la fecha de ésta.
¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE VOTOS NECESARIA PARA REVOCAR A LAS AUTORIDADES DE OLMOS ?
La revocatoria de las autoridades procederá al cumplimiento de dos premisas:
1. Que el cincuenta por ciento (50%) del total de electores haya asistido al centro de votación a emitir su voto.
2. El voto aprobatorio por la revocatoria del cincuenta por ciento más uno (50% + 1) del total de votos válidamente emitidos.
El 50% del total de electores para la asistencia, está referido a la población electoral que está registrada en el distrito, de acuerdo al padrón electoral elaborado por RENIEC y aprobado por el JNE para el proceso de consulta popular.
FUENTE: Portal Olmos al Día.

Se inició la recolección de firmas para consulta popular de revocatoria.

 

Sábado, 19 de Diciembre del 2020
-OPERATIVO Y CIERRE DE RESTAURANTES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS
-FISCALIZACIÓN DETECTÓ QUE LOCALES NO CONTABAN CON CERTIFICADO DE  SALUBRIDAD Y PERSONAL SIN CARNET DE SALUD
En operativo inopinado que busca concienciar y velar por la salud del público en la atención que reciben en los locales de expendio de alimentos cocidos, personal de fiscalización a cargo del Jefe de Fiscalización. Abog. César Medina Palacios y la Dra. Leydi Ruesta, del Centro de Salud Olmos, en coordinación desarrollaron el operativo a restaurantes y picanterías, determinando que la mayoría de ellos no cumple con las Normas de Sanidad y menos contaban con el Certificado de Salubridad, Carnet de Salud y en otros casos el carnet de salud estaba vencido, así también no contaban con mascarillas para una adecuada atención al público, hechos que permitió al personal de salud manifestar que con ello no se sabe si los trabajadores son asintomáticos al COVID u otras enfermedades.
De otro lado, también se verificó que las condiciones en que se preparaban los alimentos no eran las más adecuadas para su expendio, pudiendo poner en peligro la salud de las personas que acuden a dichos locales.
Tras el operativo y conclusiones, fiscalización determinó la clausura de los locales “3Regiones”, “La Matanza”, “Delicias del Mar” y “Las Tunas”, invocándoseles a la regularización de los documentos, asimismo, solicitar a sus trabajadores tener los previos chequeos médicos para determinar el buen estado de salud del personal para la atención que implica al público.

Cabe resaltar, que este y otros operativos que se desarrollarán a estos locales se hacen tras recibir los talleres de capacitación en "Reactivación Económica Local en Restaurantes” a cargo de la Unidad de Promoción Económica de la Municipalidad durante el mes de noviembre, los mismos que permitió a los administradores, cocineros y personal de restaurantes y otros, conocer temas como Buenas Practicas de Manipulación y Almacenamiento de Alimentos, Certificación de Salubridad, Protocolos Covid en Restaurantes y Servicios Afines, Salud y Seguridad del Trabajador, entre otros, y que se dieran a conocer por el gobierno para su apertura mejorando así los estándares de atención al público.

Nuevamente se realizaron operativos en restaurantes.
 

Viernes, 18 de Diciembre del 2020
OPERATIVO A PANADERÍAS DEL DISTRITO DE OLMOS.
Procedimientos de elaboración de pan y otros no eran los adecuados
Con motivo de la cercanía de las fiestas navideñas, las autoridades del distrito de Olmos en operativo conjunto intervinieron diversas panaderías de la localidad con la finalidad de verificar las medidas y condiciones de salubridad con la que se elaboran los productos a base de harina (pan, panetones, dulces, empanadas, etc).
Las autoridades presididas por el Fiscal de Turno de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Olmos, Abog. Jean Carlos Nunton Velásquez, el Subprefecto de Olmos Marcos Vidal Cornejo, Dra. Leidy Ruesta, representante y encarga del Área de Calidad y Zoonosis del Centro de Salud Olmos, representantes de la Policía Nacional, Área de Fiscalización, Policía Municipal y Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Olmos, llevaron a cabo dicho operativo en cumplimiento a las actividades de seguridad ciudadana, encontrando que los insumos, personal y demás requisitos para la elaboración de dichos productos a base harina no cumplía con las Normas de Salubridad exigida para que no atente con la salud de población.
Entre las panaderías intervenidas y clausuradas temporalmente están panadería y pastelería "Cristo Rey Salvador " y "Cristo Rey", esta última por no contar con su documentación al día como licencia de Funcionamiento y carnet de salubridad de los trabajadores.
Asimismo, se intervino la panadería "Nuestro Pan" ubicada en el AA.HH Alan García, donde se constató que no presentaba las condiciones de salubridad para la elaboración del pan y otros, así como no contaba con la documentación correspondiente para su funcionamiento, por lo de acuerdo a orden fiscal se decomisó un mostrador de pan, 3 balones de gas, 2 canastas y 2 sacos con Pan de días anteriores el cual se encontraba con insectos-moscas entre otros, con la finalidad de evitar sean utilizados en algún otro producto para su posterior venta al público procediéndose a la clausura del mismo. También se intervino la panificadora y pastelería "Bethel", negocio que también incumplía las medidas sanitarias exigidas.
Dichos operativos se desarrollarán de forma continua y articulada en el distrito de Olmos con la finalidad de evitar que los responsables de los negocios atenten con la salud de los Olmanos, exhortándoseles a regularizar sus documentos para el buen funcionamiento así también cumplir con los requisitos para el carnet de salud del personal.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Olmos.


Operativos en diversas panaderías se realizó en la ciudad de Olmos.