Domingo, 16 de Noviembre del 2025
ALCALDES DE LOS CENTROS POBLADOS PARTICIPARON DE
CEREMONIA DE DEVELACIÓN DE ESTATUTA DEL PAPA LEON XIV
En un acto histórico para Chiclayo fue inaugurada la
estatua del Papa León XIV, una escultura de cinco metros de altura ubicada en
el Óvalo Papal “Gran Chimú”, en el ingreso sur de la ciudad, constituyéndose en
un esfuerzo regional por consolidar un circuito turístico que conecte espacios
históricos, religiosos y culturales vinculados al Sumo Pontífice de la Iglesia
Católica.
El acto contó con la presencia de algunos alcaldes de los
Centros Poblados como el de Mocape, Pedro Serrato Pupuche; de Insculás, César
Serrato Serrato; de Capilla Central Robert Taboada Jiménez; de Salitral,
Milagros Castañeda Vera y la alcaldesa del Centro Poblado La Viña, María Pascuala
Paico Santos.
La pieza fue develada oficialmente en una ceremonia presidida por el gobernador
regional Jorge Pérez Flores, como parte del proyecto turístico-cultural Los
Caminos del Papa León XIV, iniciativa que busca poner en valor el legado
espiritual y social del actual pontífice, quien mantiene un estrecho vínculo
con Lambayeque desde su labor pastoral iniciada en la década de 1980. Durante
su permanencia en el país, Robert Prevost —hoy papa León XIV— impulsó acciones
religiosas, educativas y solidarias, llegando a ser obispo de la Diócesis de
Chiclayo en 2014.
La escultura, elaborada íntegramente en fibra de vidrio por el artista
chiclayano Juan Carlos Ñañaque, fue concebida como una figura majestuosa y
serena que refleja el testimonio espiritual del pontífice.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Ley N.° 32472, mediante la cual el
Congreso de la República declaró a Chiclayo como la “Cuna espiritual del papa
León XIV” y de interés nacional el desarrollo de la ruta Caminos del Papa León
XIV, que integrará lugares emblemáticos de Lambayeque, Piura, La Libertad y el
Callao.
Durante la ceremonia se realizó una presentación artística a cargo de Gianella
Pérez y una paraliturgia presidida por Mons. Edinson Edgardo Farfán Córdova. La
alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, brindó las palabras de bienvenida, mientras
que el director general de Estrategia Turística del MINCETUR, Fernando Magno
Munive Díaz, intervino en representación de la titular del sector. La
interpretación de la Canción del Papa León XIV, a cargo de Donnie Yaipén,
antecedió la develación oficial de la escultura.
En su discurso, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores,
destacó que el papa León XIV “nació y creció espiritualmente como peruano de
corazón, caminó con nosotros y sigue caminando con sus oraciones por el bienestar
del pueblo”. Afirmó que la escultura no es solo un monumento, sino la
representación del cariño y compromiso de un hombre que eligió al Perú como
parte fundamental de su vida espiritual.
Asimismo, señaló que esta obra debe inspirar fe, esperanza y unidad para dejar
atrás los pleitos y mezquindades, y trabajar por el bien común. Enfatizó que
este acto, marca el inicio de múltiples acciones destinadas a fortalecer la
ruta turística y religiosa en la región. “Que esta escultura nos una en oración
y nos guíe por el sendero del bien”, expresó.
El acto concluyó con una presentación de marinera norteña, un espectáculo de
fuegos artificiales y la participación musical de la Orquesta Jimmy Lucano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario