BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Martes, 11 de Noviembre del 2025
PEOT DA PASO CLAVE PARA EL DRAGADO DEL EMBALSE LIMÓN Y CURSA INVITACIONES A EMPRESAS INTERNACIONALES
Términos de referencia técnicos se elaboraron con base en estudios previos de consultoras especializadas, en el marco de la situación de emergencia que busca preservar el volumen útil del embalse Limón.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT ha cursado invitación formal a cuatro empresas internacionales para participar en el proceso de contratación directa del servicio de dragado del embalse Limón, en el componente de trasvase del Proyecto Olmos. Las empresas convocadas son la chileno-alemana Dragatec S.A., la colombiana Panamerican Dredging & Engineering, la canadiense White Water Management y Eurolatin S.A.C., representante en el Perú de la firma belga Dredging International NV (Deme).
Efectuado este primer trámite clave, desarrollado en el marco de la situación de emergencia para garantizar la operatividad del sistema de trasvase y la seguridad de la infraestructura hidráulica, las empresas invitadas deberán remitir su propuesta formal en los próximos días, a fin de continuar con la presentación de sus propuestas técnicas y económicas. Hecho esto, el PEOT evaluará la documentación conforme a los criterios establecidos en los Términos de Referencia - TDR, priorizando la experiencia comprobada en dragados de embalses y la capacidad operativa para ejecutar los trabajos dentro del plazo previsto.
Especialistas del PEOT explican que el proceso se desarrolla bajo el procedimiento no competitivo por situación de emergencia, conforme a las normas de contratación pública vigentes. La medida permite acortar los plazos para que el dragado inicie en la primera quincena de diciembre del 2025, considerando un periodo de movilización de equipos y personal de aproximadamente 20 días. El objetivo es aprovechar el periodo de lluvias que se extiende de diciembre a julio, tiempo idóneo para la ejecución técnica del dragado.
Los Términos de Referencia (TDR) del servicio fueron elaborados por la Gerencia General del PEOT, con aportes de la Gerencia de Desarrollo Olmos, la Subdirección de Operación y Mantenimiento de Trasvase Olmos, el área de Asesoría Jurídica y la Unidad de Abastecimientos y Contrataciones. Para su formulación se tomaron como base documentos técnicos y ambientales elaborados por consultoras internacionales contratadas por Concesionaria Trasvase Olmos - CTO, como el plan de dragado concertado, la batimetría del 2025, informes de la Gerencia de Desarrollo Olmos y las medidas ambientales diseñadas por la empresa Lombardi.
El servicio de dragado contempla la remoción de 2.1 millones de metros cúbicos de sedimentos en un periodo estimado de 215 días calendarios, empleando dragas de succión hidráulica con monitoreos ambientales diarios para asegurar que la turbidez del agua se mantenga dentro de los estándares ambientales permitidos. El proceso incluirá levantamientos topográficos y batimetrías diarias que garanticen la precisión del trabajo y el control técnico del volumen extraído.
El PEOT enfatiza que en el Perú no existen antecedentes de dragados en embalses, razón por la cual se ha recurrido a empresas con experiencia internacional en el manejo de embalses y estructuras hidráulicas. El presupuesto referencial se ha establecido tomando como referencia los valores propuestos previamente por el concesionario y las estimaciones de mercado, proyectando una tarifa promedio en torno a los $ 5 dólares por metro cúbico de material removido.
El dragado del embalse Limón responde además a los acuerdos alcanzados en la “Mesa Técnica para la Atención de Demandas en el Ámbito de Influencia del Componente de Trasvase del Proyecto Olmos”, donde participaron representantes de los gobiernos regionales de Lambayeque y Cajamarca, CTO, ANA, y las municipalidades de Pomahuaca, Pucará, San Felipe y Jaén. En dicha instancia se aprobó la implementación del dragado como medida técnica prioritaria para enfrentar la sedimentación, con remoción y eliminación mecánica de sedimentos, preservando el volumen útil de la presa.
Finalmente, el PEOT subraya que el proceso será ejecutado con acompañamiento técnico y ambiental que será solicitado al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, al Ministerio del Ambiente - MINAM y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, asegurando que las operaciones no afecten los terrenos agrícolas ubicados aguas abajo, especialmente en los distritos de Pomahuaca y Pucará. Asimismo, se exhorta a las municipalidades del área de influencia a continuar socializando los beneficios y medidas de control ambiental del dragado, en beneficio de la seguridad hídrica y la sostenibilidad del Proyecto Olmos.
FUENTE: PEOT

El Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT ha cursado invitación formal a cuatro empresas internacionales para participar en el proceso de contratación directa del servicio de dragado del embalse Limón, en el componente de trasvase del Proyecto Olmos
El PEOT enfatiza que en el Perú no existen antecedentes de dragados en embalses, razón por la cual se ha recurrido a empresas con experiencia internacional en el manejo de embalses y estructuras hidráulicas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario