BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
MES DE DICIEMBRE 2009
SE INICIA REPARTO DE MATERIAL ELECTORAL PARA ELECCIONES EN COMUNIDAD SANTO DOMINGO.
Local comunal de Olmos.
Bajo estrictas medidas de seguridad se inició el reparto del material electoral que servirá para el desarrollo de las elecciones en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Así lo dieron a conocer los miembros del Comité electoral que preside Omar Serrato Monja, los mismos que se declararon en sesión permanente hasta el mismo domingo 3 de enero, fecha en que se ha programado el proceso electoral comunal.
El material electoral que incluye, ánforas proporcionadas por ONPE, lapiceros, sellos, tampones, actas de sufragio,instalación ,escrutino y cédulas de sufragio fueron entregadas en primer lugar a las mesas de los caseríos mas alejados como Las Pozas,Cerro de Arena, Alto de Roque,Corazón de Jesús,Ficuar,Ancol Grande,Ancol Cautivo entre otros.
El centro de cómputo funcionará en uno de los ambiente del local de la Comunidad y para lo cual se ha procedido a implementarlo con fuertes medidas de seguridad para evitar cualquier eventualidad.
______________________________________________________________
ACADEMIA VALLES ES EL CAMPEON DE FÚTBOL EN TERCERA DIVISIÓN.
Elencos de Academia Valles y Julio Ponce disputaron la final.


El elenco de Academia Valles se coronó campeón del Torneo de Fútbol de Tercera División al derrotar en la gran final a su rival de turno, la oncena de Julio Ponce Junior por cuatro goles a uno en encuentro desarrollado en el Estadio " Daniel Ruiz " de Capilla Central.
El match fue programado en este Centro Poblado por acuerdo de los directivos y el Directorio de la Liga Distrital de Fútbol como una forma de descentralizar las actividades deportivas.
De esta manera termina la temporada futbolística en Olmos, y con ello los elencos que ascienden a Segunda División son: Academia Valles, Julio Ponce Junior y Unión Deportivo Querpón, ya que según las bases los tres primeros equipos subían de categoría
_______________________________________________
LUNES 28 DE DICIEMBRE
ELEVAN A QUERPÓN A CATEGORÍA DE CENTRO POBLADO
Regidores de Lambayeque aprobaron que Querpón sea Centro Poblado.


Moradores estuvieron presentes en sesión.

Teniente Gobernador Hipólito Mio agradece a regidores.


El Concejo Provincial de Lambayeque, acordó por unanimidad elevar a Centro Poblado al Caserío de Querpón en sesión ordinaaria realizada el dìa de hoy lunes 28 de diciembre, la misma que fue presidida por el alcalde CPC Percy Ramos Puelles.
En efecto, el pedido suscrito por 1,270 ciudadanos plenamente identificados recibió la conformidad de los 11 regidores lambayecanos asistentes al salón de actos de la municipalidad lambayecana.
Los moradores de Querpón que llegaron a presenciar la sesión, rompieron en aplausos cuando se efectuaba la votación e incluso el Teniente Gobernador Hipólito Mío Sosa emocionado agradeció la decisiòn tomada por el concejo.
Es un día histórico para Querpón, cuyos moradores luchan por sacar adelante este sector importante de Olmos y ahora seremos perseverantes para gestionar ante los entes de gobierno proyectos de infraestructura y desarrollo, sostuvo la autoridad po´lítica.
En esta sesión estuvo presente el Comité de Gestión de Querpón presidida por Isidro Pupuche Gonzaga.
De esta manera Querpón se convierte en el décimo primer Centro Poblado creado en el distrito de Olmos.
_________________________________________________________________
ENTREGARÁN OBRA DE AGUA POTABLE A CASERÍOS DE ÑAUPE.
Este martes 29 de diciembre se inauguran los trabajos del proyecto del sistema de agua potable a través de piletas, el mismo que beneficiará a 130 habitantes de los sectores de Ñaupe San Francisco, Ñaupe El Cautivo y Ñaupe San Lorenzo.
Así lo dieron a conocer los miembros del Comité pro-construcción de esta obra de saneamiento básico quienes confirmaron la presencia de las principales autoridades del distrito de Olmos entre ellas el alcale Juan Mío Sánchez.
La obra en mención fue ejecutada por la Municipalidad de Olmos, y contando con el aporte en mano de obra por parte d ela población de los sectores a beneficiarse y consistió en traer el recurso hídrico desde un manantial natural ubicado en el Cerro Vacas distante a 13 kilómetros de distancia del caserío San Francisco.Se construyó un sistema de captación de agua en pleno cerro y un tanque apoyado de concreto y finalmente piletas en los lugares antes indicados.
Los trabajos demandaron una inversión superior a los 300 mil soles.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

DOMINGO 27 DICIEMBRE
EL DOMINGO 3 DE ENERO SON LAS ELECCIONES COMUNALES
La expectativa es grande en los comuneros de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos a escasos dias para la realización de las elecciones donde se renovará la junta directiva por un periodo de dos años.
El proceso electoral programado para el domingo 3 de enero, se desarrollará en noventa mesas ubicadas en 64 sectores,los mismos que serán conducidos por miembros de mesa designados para el efecto.
Las lista que participaren en este proceso son las siguientes:
1.-LISTA ROJA
Presidente: Grimaldo Monja Benites
Vicepresidente: Antonio Montalván Litano
Secretario. Bernardo Saavedra Maco
Tesorero:Arnaldo Pupuche Soplopuco
Fiscal:Alfredo Sánchez More
Vocal 1.-Máximo Alvarado Severino
Vocal 2.-Ramón Maza Inga
Vocal 3.-José Avelino Castro Vera
Vocal 4.-Germán Sánchez Quiroga

2.-LISTA VERDE
Presidente: Luis Ever Martino Odar
Vicepresidente:Pascual Soplopuco Hernández
Secretario.Ricardo Marcelo Pupuche
Tesorero: Isidro Pupuche Gonzaga
Fiscal:Pedro Soplopuco Flores
Vocal 1.-Santiago Luver Maco Chunga
Vocal 2.-José Rogelio Sánchez Arroyo
Vocal 3.-Felimón López Paico
Vocal 4.-Juan Salcedo Campos


3.-LISTA CELESTE
Presidente:Edil More Chumán
Vicepresidente: Faustino Serquén Soplopuco
Secretario.Freddy Rolando Benites More
Tesorero:Edwin Enrique Taboada Serrato
Fiscal:Efrén Soplopuco Mío
Vocal 1.-Albin Wilfredo Alvarado Soplopuco
Vocal 2.-Alex Jesús Bardales Odar
Vocal 3.-German Mio Soplopuco
Vocal 4.-Alida Elizabeth Rivera Tineo

4.-LISTA CREMA
Presidente: Esteban Torres Maco
Vicepresidente:Gregorio Morales Sánchez
Secretario.Maguin Ramos Serrato
Tesorero:José Líder Torres Pacherrez
Fiscal:Ricardo Adalberto Timaná Sánchez
Vocal 1.-Hugo Becerra Benites
Vocal 2.-Pedro Chapilliquén Sánchez
Vocal 3.-Augusto Maco Soplopuco
Vocal 4.-Jesús Monja More

5.-LISTA AZUL
Presidente: Gerardo Pupuche Monja
Vicepresidente:Manuel Chunga Mayanga
Secretario:José Gabriel Barrios
Tesorero:Santiago Roque Oyola
Fiscal: Elías Zapata Monja
Vocal 1.-José Olavo Maco Oyola
Vocal 2.-Augusto Pupuche Monja
Vocal 3.-Demetrio Nunura Serrato

Vocal 4.-Francisco Sánchez Serrato
Crece interes por elecciones comunales.

SÁBADO 26 DICIEMBRE
ALCALDE DE OLMOS RINDIÓ CUENTAS PÚBLICAS
El día 24 de diciembre en el local comunal del Centro Poblado de Capilla Central se realizó la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a cargo del Alcalde del distrito de Olmos Juan Mío Sánchez .
En un hecho inédito para Olmos , el Alcalde dio cuenta de su gestión de manera pública en una audiencia a la que asistieron los alcaldes de los Centros Poblados de la jurisdicción, así como representantes de organizaciones de base y vecinos.. En este evento, el Alcalde , brindó un informe de lo que viene desarrollando su gestión municipal en los tres años de gestión y se comprometió a rendir periódicamente cuentas sobre su trabajo a los vecinos.
En este espacio democrático de control ciudadano, se informó sobre temas referentes a Información Presupuestal, Ejecución de Obras y Proyectos Especiales, Desarrollo Económico Local, Limpieza Pública, Programas Sociales, Seguridad Ciudadana, Educación, Cultura, Deporte, Turismo, Legislación y demás acciones emprendidas por el municipio distrital a favor de los 10 Centros Poblados y 183 caseríos.
Uno de los grandes anuncios que formuló Mío Sánchez es que para el año 2010, se contará con un presupuesto institucional de 14 millones 528 mil 599 nuevos soles, así como se procederá a la transferencia de partidas presupuestales a los 10 alcaldes acto que se realizará en una ceremonia especial, se continuará con la ejecución de proyectos de electrificación rural y de saneamiento básico.
Tomaron parte de esta exposición informativa los alcalde de El Puente Hermes Benites Tesén,de Corral de Arena Ruitor Odar Puse, de Insculás César Serrato Serrato, de El Pueblito Gabriel Gonzaga Silva, de El Virrey Walter Serrato Pupuche, de Ñaupe Gualberto Tejada Alarcón, y de Capilla Central Arbel Martínez Sánchez.
El burgomaestre olmano sostuvo que este encuentro vecinal es importante, ya que las audiencias públicas favorecen el diálogo entre los vecinos y las autoridades, promoviendo además la recuperación de la confianza por parte de los vecinos.
Como se sabe la rendición de cuentas es un mecanismo a través del cual la autoridad y funcionarios de la municipalidad ponen en conocimiento de la población el cumplimiento de las funciones encomendadas y el manejo de los recursos públicos , consolidando la institucionalidad municipal y la democracia local.

Alcalde olmano durante exposición de cuentas.


Delegación de la República de Corea estuvo presente.

Alcaldes de Centros Poblados asistieron a audiencia.

PÁGINA ACTUALIZADA
COLOCAN ARBOL NAVIDEÑO EN PLAZA PRINCIPAL DE OLMOS
Colorido árbol instalado en parque de Olmos.
El ambiente navideño ya se vive en Olmos y desde hace varios brilla el árbol de navidad más grande de la provincia de Lambayeque país con sus 13. 5 metros de altura y sus decenas de focos se convierte en un atractivo turístico.
El vistoso árbol está ubicado en el Parque principal de la ciudad "Capital del Limòn" en la cuadra ocho de la calle Santo Domingo de Guzmán .
Ha sido decorado con guirnaldas y motivos de esta trascendental fiesta universal.Junto a la instalación del árbol , la municipalidad prepara una serie de actividades como la entrega de chocolatadas,juguetes y panetones.
MARTES 22 DE DICIEMBRE
TODO ESTA QUEDANDO LISTO PARA ELECCIONES EN COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS
ONPE viene apoyando en proceso electoral comunal.

Todo está quedando listo para las elecciones en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, la misma que ha sido programada para el domingo 3 de enero del próximo año.
Según lo dio a conocer los miembros del Comité Electoral, que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), viene prestando asistencia técnica para el buen desenvolvimiento de este proceso eleccionario que ha generado mucha expectativa toda vez que por primera vez en la historia comunal acudirán a las urnas mas de 16 mil comuneros.
De acuerdo a lo informado por el Presidente del Comité Omar Serrato Monja, son 16,496 los electores que se encuentran aptos para sufragar en 90 mesas a instalarse en la ciudad de Olmos y en 63 sectores rurales.
Se ha tomado todas las precauciones del caso, como es la solicitud de garantías,seguridad para el traslado del material electoral y recojo de las mismas en unidades móviles resguardadas por personal especializado, señaló Serrato Monja.
Como se sabe son cinco las listas que tomarán parte en estas elecciones: La Roja, Celeste, Crema,Verde y Azul.
Página actualizada
JURAMENTAN DIRECTIVAS DE DIEZ COMITÉS DE GESTIÓN EN OLMOS
***************************************************************************************************************
En ceremonia especial realizada en el salón de actos de la Municipalidad Distrital de Olmos, fueron juramentados los miembros de los diez Comités de Gestión para el Desarrollo Agro empresarial (COGDEAGRO) del valle de Olmos.
El acto de juramentación estuvo a cargo del gerente del Gobierno Regional de Lambayeque, Marco Cardoso Montoya, el Alcalde de Olmos, Juan Mìo Sánchez, y el Gobernador distrital, Luis Ubillus Lamadrid.
Marco Cardoso Montoya juramentó a los presidentes y miembros de los COGDEAGRO de los caseríos; El Imperial, La Mina y Miraflores, el Alcalde de Olmos hizo lo propio con las nuevas autoridades de, Tunape, La Norias y El Médano. Asimismo el gobernador, Luis Ubillus Lamadrid, juramentó a los directivos de los comités de; la Orshilla margen derecha, Cutirrape margen derecha, Cutirrape margen izquierda y Pañalá.
En la ceremonia estuvieron presente, el coordinador del equipo de Gestión Social y Desarrollo Económico del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Dante Talledo Chumpitazi, el secretario de Construcción Civil de Olmos, Fabián Flores, autoridades y pobladores del distrito.
Dante Talledo Chumpitazi, señaló que los COGDEAGRO, son el resultado de un trabajo minucioso que ha venido desarrollado el PEOT desde hace un año en el área de influencia del Proyecto Olmos, trabajo que ha permitido la conformación de los comités, que tienen por finalidad canalizar la difusión de sensibilización de los pobladores de cada uno de sus caseríos, para la constitución y formalización de asociaciones que cuenten con herramientas empresariales competitivas.
Señaló que, “si bien aun no llegan las aguas del Proyecto Olmos, es necesario preparar a los agricultores, capacitándolos en la gestión empresarial y asociatividad, de tal manera que participen de los beneficios del proyecto, y en eso nos va a apoyar cada miembro de los COGDEAGRO, quienes a partir de la fecha se convierten en los principales generadores de confianza social y promotores del desarrollo agro empresarial”.
Talledo Chumpitazi, agradeció el infinito apoyo prestado por la Gobernación Política de Olmos y cada uno de los gobernadores de los caseríos ubicados en la zona de influencia del Proyecto.
Por su parte el gerente regional Marco Cardos, felicitó la decisión de los agricultores del valle de Olmos de conformar los comités de gestión y de trabajar coordinadamente; población, Estado y gobiernos locales en pro de su desarrollo.
Remarcó que programas como los que impulsa el PEOT (Promoción de la asociatividad y desarrollo agrícola), han recogido las buenas experiencias de otros proyectos, con la finalidad de impulsar un proyecto de asociatividad, considerando que se entrará a un mercado muy competitivo y que debe ser afrontado con capacitación.
Agregó también que el gobierno regional de Lambayeque apoyará a los comuneros de Olmos en la delimitación de su territorio a fin de evitar conflictos limítrofes con la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope.
Walter Mayanga Bellodas, presidente del COGDEAGRO Las Norias, indicó que están dispuestos a seguir trabajando coordinadamente con el PEOT, para gestionar el desarrollo agrícola de cada uno de sus caseríos, indicando que además de la capacitación agropecuaria se solicitará a las autoridades competentes las mejoras en la educación y salud de cada uno de los pobladores del valle de Olmos.
Al término de la ceremonia de juramentación, las autoridades, los miembros de cada uno de los comités de gestión y pobladores firmaron el libro de acta de constitución de los COGDEAGRO.


____________________________________________________
SÁBADO 19 DICIEMBRE
GRIMALDO MONJA FAVORITO PARA GANAR ELECCIONES COMUNALES
El actual Presidente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, y candidato a la reelección José Grimldo Monja Benites, se perfila como el favorito para ganar el proceso electoral programado para el domingo 3 donde se tiene previsto renovar la directiva comunal.
Según un sondeo realizado por una emisora local, el actual Presidente triunfaría en las elecciones pues cuenta con el respaldo de mas de un treinta por ciento de los encuestados.
Según la consulta realizada a 49 oyentes de la una importante radio emisora de Olmos, Monja Benites obtiente un importante 34 por ciento, seguido del candidato de la lista de Color Celeste Edil More Chumán que llega a obtener un 21 por ciento, en tanto que la el candidato de la lista Verde Ever Martino Odar tiene un respaldo de 10 por ciento y las demas agrupaciones quedan relegadas.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PÁGINA ACTUALIZADA
MUNICIPALIDAD DE OLMOS INAUGURO BIBLIOTECA Y LABORATORIO PARA I.E. Nº 10183 - SECTOR LAS NORIAS - CASERIO EL MUERTO
Reforzando aún más el gran compromiso asumido en materias educacionales, el alcalde Ing. Juan Mio Sánchez encabezó la inauguración de las nuevas dependencias del Colegio Nº 10183 del Sector las Norias en el caserío el Muerto, que desde hoy cuenta con biblioteca y sala para laboratorio de ciencias.
Inauguración de nuevas dependencias que a la fecha la plana docente se ha propuesto como gran meta ofrecer a sus alumnos una formación integral, innovando constantemente, según los requerimientos y avances que demanda la sociedad actual.
Es por eso que en el último tiempo y en especial durante este año se han incorporado nuevas tecnologías en la educación de la comunidad escolar, para así promover el desarrollo de las capacidades cognitivas, investigación, trabajo en equipo y la creatividad de la comunidad escolar.
Esto último ha significado un gran trabajo de las autoridades educacionales de la comunidad y del propio alcalde Juan Mio, quien en su calidad de autoridad del distrito encabezo innumerables gestiones que hoy permitieron inaugurar modernas salas y laboratorios como esta y otras que solo días a tras también se hizo entrega de una similar obra en otro caserío.
“Estamos muy contentos por lo que hoy estamos inaugurando, por las gestiones que nos permitieron construir e implementar las nuevas salas y dependencias con las que queremos demostrar nuestro compromiso con la educación, mejorando las instalaciones y la calidad, para que nuestros niños tengan las mejores condiciones para desarrollarse integralmente”.
Opinión que fue compartida por María Estrada, docente, quien señaló que “hoy podemos decir que nuestros sueños son una realidad, por fin nuestros niños tendrán una biblioteca, un laboratorio de ciencias, una aula de recursos para los grupos diferenciales y de integración. Así que sólo damos las gracias a la autoridad que hizo posible toda esta alegría”.
Por su parte la primera autoridad también les informó que en los próximos días se estará haciendo entrega de 02 bombas eléctricas para pozo profundo donadas por el Ministerio de Agricultura, como también se estará conociendo en diez días cual será la empresa que comience el trabajo de electrificación para este sector y otros que comprende la zona suroeste.

Ceremonia de inauguración en Las Norias.

Moderno ambiente construìdo por la Municipalidad de Olmos

_______________________________________________________________
CAPACITAN A AGRICULTORES DE OLMOS EN ASOCIATIVIDAD Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Más de un centenar de agricultores del valle antiguo de Olmos, miembros de la Junta de Usuarios, estudiantes del Instituto Tecnológico de Olmos e integrantes del SENASA, viene participando de las charlas de capacitación rural sobre asociatividad, gestión empresarial y sistemas de riego tecnificado, que desarrolla el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), en coordinación con el Programa de Servicios de Apoyo para Acceder a los Mercados Rurales (PROSAAMER - AGRO RURAL), y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
Las charlas gratuitas son impartidas en el auditorio de la I.E. Julio Ponce Antúnez de Mayolo del distrito de Olmos; a donde asisten además de los agricultores del valle antiguo, empresarios locales, estudiantes y pobladores interesados en adquirir nuevos conocimientos.
La primera exposición se realizó el pasado 01 de diciembre y estuvo a cargo de la Lic. Jennifer Pacheco Garcés, Supervisora Regional de PROSAAMER, quien expuso el tema “Asociatividad y Gestión Empresarial”, a través del cual se dio a conocer la importancia de la asociatividad para la competitividad empresarial.
Pacheco Garcés explicó a los agricultores sobre las herramientas necesarias para la gestión empresarial, tomando como referencia experiencias de organizaciones productivas conformadas en la región Lambayeque.
Se contó con la participación de agricultores de Mórrope organizados en Cadenas Productivas de Pimiento piquillo, quienes narraron sus experiencias e incentivaron a los presentes a que se asocien para el desarrollo de una agricultura sostenible.
Los hombres de campo también recibieron información sobre el agua y los sistemas de riego tecnificado, el último martes, el Ing. Juan Hernández Alcántara, gerente de Promoción e Inversiones del PEOT, explicó la importancia de manejar adecuadamente el recurso hídrico para un mayor aprovechamiento.
Los temas sobre la normatividad vigente, sistemas de riego y demás componentes, fueron abordados por el representante del PSI, Ing. Christian Reque Abad, quien además expondrá este martes 15 de diciembre sobre componentes y criterios para la implementación de sistemas de riego tecnificado.
Según informó la Ing. Juliana Accinelli, responsable del proyecto; Promoción de la Asociatividad , el objetivo principal de las charlas es promover la asociación de los pequeños agricultores del valle viejo de Olmos para que se inserten a la nueva dinámica de la economía agraria mundial y sean competitivos con la llegada de las aguas del Proyecto Olmos.
Juliana Accinelli, indicó que el PEOT apoyará a los hombres de campo para consolidarlos en futuros empresarios agrarios y sean ellos quienes administren sus tierras y aprovechen al máximo los beneficios del proyecto.
=========================================================================