BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
VIERNES 12 DE FEBRERO
SIGUE EL FÚTBOL DE PRIMERA EN EL DISTRITO DE OLMOS
El Fútbol continua en Olmos.

Esta sábado 13 y domingo 14 se juega la segunda fecha del Campeonato de primera División en esta localidad.
Según el rol de encuentros alcanzado por el directorio de la liga es el siguiente:
SÁBADO 13 DE FEBRERO
2.OO PM.-Sport Tarata VS San Pedro.
4.00 pm.-Santa Isavel VS Teófilo Cubillas
DOMINGO 14 DE FEBRERO
9.00 AM.- Vasco de Gama VS San Martín de Fíloque
11.00 AM.-Proyecto Olmos VS Santo Domingo
2.00 PM.-Olmos Club VS Julio Ponce
4.00 PM.-Atlético Juventus VS Defensor La Pilca
TABLA DE POSICIONES
1.-Defensor La Pilca .....3 puntos
2.-Protecto Olmos........ 3 puntos
3.-Atlético Juventud.....3 puntos
4.-Julio Ponce..............3 puntos
5.-Santa Isabel.............3 puntos
6.-San Pedro................ 3 puntos
7.-Vasco de Gama........ 0 puntos
8.-Santo Domingo........ 0 puntos
9.-San Martín.............. 0 puntos
10.-Teófilo Cubillas...... 0 puntos
11.-Sport Tarata........... 0 puntos
12.- Olmos Club........... 0 puntos
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
-HIJO DEL FAMOSO BANDOLERO FROILAN ALAMA VIVE EN OLMOS.
Pedro Alama Salinas, es el único hijo sobreviviente del bandolero Froilan Alama quien en la década de 1920 mantuvo en jaque a los terratenientes de Piura y Lambayeque.
Con 90 años a cuesta y con una visible sordera encontramos a Pedrito Alama en el caserío El Porvenir, junto a sus nietos y nos accedio a una entrevista.
En la conversación mañanera que sostuvimos "Pepito" Alama aun mantiene vivos los recuerdos de su padre, pues tuvo la oportunidad de estar cerca a el hasta los quince años de edad.
Por su intermedio pudimos conocer lo que los olmanos y piuranos vivieron durante muchos años.
Los caminos estuvieron infectados por bandoleros, gracias a descripciones de personas de la época especialmente las rutas de Morropón, Chulucanas, Tambogrande y de la Cuesta de Ñaupe,y de las serranías.
En la década del 20 surgió un brote de bandolerismo, siendo su máximo exponente Froilán Alama, figura romántica, audaz, generosa, para muchos, especialmente para el pueblo que llegó a admirarlo.
Froilán Alama Mendoza , fue un mestizo nacido en Chulucanas el cual empezó sus correrías en 1928, debido según se dice, a los abusos y humillaciones de que fue víctima por hacendados déspotas y explotadores. Durante ocho años sembró el terror por pueblos y villorrios del arenal piurano. Con el puñal y con la bala hizo terrible su nombre y escribió los capítulos finales del bandolerismo piurano.
Su vida fue un contraste, bandolero y benefactor a un tiempo. Robaba a los ricos para entregar el producto de sus latrocinios a los pobres. Siempre ayudó a los pobres y veló porque se castigara a los transgresores de la ley y la justicia, en la forma que él lo entendía. Fue un verdadero “Caballero del Delito”, como Sambambé.
El amor de una mujer, lo hizo morir acribillado a balazos el 25 de Septiembre de 1936, en Garbanzal, comprensión del distrito de Olmos. Los guardias civiles Damaso Huibín Salva y Buenaventura Torres Ramos, encargados de su captura, lo silenciaron para siempre en el Combate librado en una majada en Garbanzal.
Pedro Alama vive en el caserío La Victoria ubicado a 36 kilómetros al norte de Olmos y se llena de nostalgia cuando nos comenta todo lo que le tocó vivir junto al legendario Froilan Alama.
Pedro Alama rodeado de sus nietos en el Caserío El Porvenir.
El autor de la nota con el hijo del legendario Froilan Alama.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OPERATIVOS A RESTAURANTES Y BARES EN CIUDAD DE OLMOS


Operativos en restaurantes de Olmos.

Incineración de productos decomisados

Representantes de la Fiscalía Provincial con sede en esta localidad, acompañados de miembros de la Policía Nacional, funcionarios de la Municipalidad de Olmos, Defensa Civil y Gobernación Política visitaron de manera sopresiva varios establecimientos donde se expenden comidas para comprobar su estado de operatividad y en que condiciones ofrecen sus servicios a la población.
Este operativo se realizó el jueves 11 desde las 10 de la mañana y en la cual se pudo comprobar que ningunos de los establecimientos visitados cuenta con certificado de fumigación y Defensa Civil. En otros casos se decomisó productos comestibles en mal estado de conservaciñon como carnes, pescados y panes, los cuales fueron incinerados posteriormente en las inmediaciones del río Olmos.
Dentro de los Locales intervenidos están los siguiente:
1.-Restaurante La Rueda que carecía de Certificado de Defensa Civil y Certificado de Fumigación.
2.-Restaurante El Gitano, en las mismas condiciones.
3.-Pastelería Sealcas que carece de Licencia de funcionamiento,Certificado de Defensa Civil y Fumigación.
4.-Restaurante El Popular, no contaba con certificados de Defensa Civil,de Fumigación y falta de higiene en los utensilios de cocina.
5.-Restaurante El Paisa, que no exhibía licencia de funcionamiento y tampoco certificado de Defensa Civil.
6.-Quioscos de Jugos de la Calle Augusto B. Leguía, no contaban con licencia de funcionamiento ni tampoco certificado de Defensa Civil.
7.-Restaurante de la señora María Puse de Mío, carece de Certificado de Defensa Civil y de fumigación.
8.-Restaurante Santa Rosa: No tenía licencia de funcionamiento, y certificados de Defensa Civil y de fumigación.
9.-Restaurante de la Señora Juana Soplopuco Gallo, no exhibía licencia de funcionamiento, tampoco certificados de Defensa Civil y de fumigación.
10.-Restaurante Las Delicia del Mar, no tenía licencia de funcionamiento, nio certificados de defensa Civil y de fumigación.
11.-Restaurante San Pedro, no contaba con Certificados de Defensa Civil y de fumigación.
12.-Restaurante El Rio, no exhibía Certificados de Defensa Civil, de fumigación ni Carnet de Salud.
13.-Picantería Mi Yulita, no contaba con certificados de Defensa Civil, de fumigación ni carnet de salud.
14.-Picantería Edinson, no tenía Certificados de Defensa Civil,Fumigación ni carnet de salud.
Tomaron parte en este operativo el Doctor Eddie Martín Quilcate Mestanza y la Doctora Patricia Villas de la Fiscalía Mixta de Olmos,Freddy Monja Mío jefe de licencias de la municipalidad Distrital de Olmos,Juana Mendoza Monja, jefe de seguridad ciudadana, Walter Mayanga Maco actual Teniente Gobernador del Cercado,Julio Aldana Carrión Secretaroo Técnico de Defensa Civil, Hugo Torres Mayanga ,Policía Municipal asi como Félix Vilca Muñoz jefe de mercados, el Tco PNP Juan Vílchez Vílchez y la jefe de Relaciones Públicas de la Municipalidad olmana Cinthya Acha Mayanga.


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
LUNES 8 DE FEBRERO
ARRANCAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVO MERCADO DE OLMOS
Representantes de la Municipalidad y del Consorcio Olmos 1 durante el acto de entrega del terreno
En breve se inicia construcción de megaproyecto de construcción del mercado de olmos.
La mañana de hoy lunes, se hizo entrega formalmente del terreno donde se levantará esta obra ubicada al norte de la ciudad. Participaron del acto el Gerente Municipal Sergio Gómez Peltroche y el Ingeniero Miguel Castillo La Fora en representación del Consorcio ganador.
Como se sabe la municipalidad de Olmos, dio la buena pro para la construcción del mercado de abastos del distrito olmano a la empresa Consorcio Olmos I integrada por K&G Contratistas Generales s.a., Construcciones Marítimas y de la Superficie S.R.L. y Andrea Service s.a.c. de la ciudad de lima, tras haberse iniciado el proceso de selección con la participación de cuatro empresas postoras al proceso.
Se conoció que los trabajos se inician esta semana para lo cual estará llegando el pool de maquinarias de la empresa.
El nuevo mercado que tendrá Olmos, tendrá un costo cerca a los ocho millones de soles y generará como es lógico mano de obra local durante 8 meses.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

PROYECTO OLMOS GOLEO A SAN MARTIN DE FILOQUE POR PRIMERA FECHA
La goleada del Proyecto Olmos por cuatro a dos sobre San Martín de Fíloque marcó la diferencia en el inicio del Campeonato de Fútbol de Primera División en el distrito de Olmos.
La programación futbolera de la primera fecha se inició con el encuentro entre Santo Domingo y Atlético Juventud La Estancia.Los "estancieros" derrotaron a los "Santos" por tres goles a uno.

MAS RESULTADOS
Santa Isabel goleó a Vasco de Gama por 4 a 2, San Pedro le ganó a Teófilo Cubillas de Callejón Cascajal por dos goles a uno,en tanto que Defensor La Pilca se impuso por tres a cero al histórico Olmos Club. Otro de los resultados fue el triunfo de Julio Ponce por un gol a cero sobre Sport Tarata.

____________________________________________________________________
DOM. 7 DE FEBRERO
IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL UNA CEREMONIA QUE SE REALIZA EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES.
Con fervor cívico las principales autoridades del distrito de Olmos, participaron esta mañana del izamiento del pabellón nacional y bandera de la Región Lambayeque, acto que se desarrolla el primer domingo de cada mes en esta localidad.
A pesar de la insistente garúa que azotaba la ciudad "Capital del Limón", se pudo advertir la presencia de los representantes del Ministerio Público, Gobernación Política, Municipalidad Distrital y de la Policía Nacional.
El Gobernador Luis Ubillús Lamadrid tuvo a su cargo el izamiento del pabellón nacional en tanto que el mayor PNP Comisario de Olmos Pedro Hidalgo Piscoya izó la bandera de Lambayeque en compañìa del regidor Jorge Núñez Odar.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::;::::::
MAS DE DOCE HORAS DE LLUVIA SOPORTÓ LA CIUDAD DE OLMOS....
Más de doce horas de intensas lluvias soportó, el distrito de Olmos y en especial la ciudad "Capital del Limòn" que las calles y avenidas se vean inundadas, situación que obligó que las autoridades municipales dispongan que se active el Centro de operaciones de Defensa Civil.
Las precipitaciones pluviales empezaron a las 2 de la tarde del sábado y se prolongaron hasta altas horas de la madrugada de hoy domingo 7 . Las calles parecían ríos que causaron problemas en el tránsito vehicular. Los peatones tuvieron dificultades para trasladarse a los diferentes lugares .El Alcalde de la Municipalidad y Presidente del Comité Distrital de Defensa Civil Juan Mío Sánchez hizo un recorrido por los Centros Poblados de Insculás, Mocape, y Corral de Arena para comprobar el estado de las vías carrozables comprobando que estas se encontraban inundadas . Declaró que estas lluvias es el inicio del fenómeno de El Niño y que “todo está planificado para afrontar las precipitaciones pluviales que se avecinan”.
El Alcalde de la Municipalidad y Presidente del Comité Distrital de Defensa Civil Juan Mío Sánchez hizo un recorrido por los Centros Poblados de Insculás, Mocape, y Corral de Arena para comprobar el estado de las vías carrozables comprobando que estas se encontraban inundadas . Declaró que estas lluvias es el inicio del fenómeno de El Niño y que “todo está planificado para afrontar las precipitaciones pluviales que se avecinan”. El alcalde del Centro Poblado de Corral de Arena Ruitor Odar Puse,señaló que la via carrozable que va del Puente Amarillo a San Cristóbal había quedado intransitable por las enormes lagunas..
SÁBADO 6 DE FEBRERO
ALCALDE DE CENTROS POBLADOS RECIBEN TRANSFERENCIAS
En un acto público desarrollado en el sector El Puente, ubicado a 25 kilómetros de la ciudad de Olmos, los alcaldes de los diez centros poblados de la Jurisdicción recibieron la primera transferencia financiera que por ley les asiste.
La ceremonia estuvo presidida por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Juan Mío Sánchez quien junto a su cuerpo de regidores entregaron uno a uno los cheques a los burgomaestres delegados.
De esta manera se cumple el ofrecimiento dado por el alcalde olmano en la asamblea de rendición de cuentas desarrollada a fines de diciembre del 2009.
Previo a la entrega de las transferencia se desarrolló la sesión de Concejo con la participación del alcalde y los siete regidores donde aprobaron por unanimidad la distribución equitativa de un mil nuevos soles a favor de los municipios de los Centros poblados de manera mensual.
El primero en recibir el cheque fue el alcalde del Centro Poblado El Puente Hermes Benites Tesén, luego lo hicieron los alcaldes de Corral de Arena Ruitor Odar Puse, de Capilla Central Arbel Martínez Sánchez, de Insculás César Serrato Serrato, de El Virrey Walter Serrato Pupuche, de Mocape Néstor Serrato Maza, de El Pueblito Gabriel Gonzaga Silva, de Calera Santa Isabel Edilberto Monja Sánchez , de Ñaupe Gualberto Tejada Alarcón.
El Presidente de la Asociación de Alcaldes de Olmos, Ruitor Odar, agradeció al concejo en pleno por la decisión tomada y por haber hecho justicia al pedido que formularon hace mes atrás a la Municipalidad de Olmos.
Por su parte el alcalde olmano Juan Mío Sánchez subrayó que de esta manera se da cumplimiento a la promesa adquirida y se comprometió a incrementar el monto en función a la buena disponibilidad que se le den a las transferencias que de alguna manera les servirá para realizar acciones administrativas.
Como se sabe según el articulo 133 de la ley Orgánica de Municipalidades del Perú, establece que las municipalidades provinciales y distritales están obligadas a entregar a las municipalidades de centros poblados de su jurisdicción, en proporción a su población y los servicios públicos delegados, un porcentaje de sus recursos propios y los transferidos por el gobierno nacional, para el cumplimiento de la prestación de los servicios públicos delegados. La entrega o transferencia de recursos se efectuara en forma mensual, bajo responsabilidad del alcalde y del gerente municipal correspondiente.
___________________________________________________________________________________
VIERNES 05 FEBRERO
MAÑANA SÁBADO SE ROMPEN LOS FUEGOS EN EL CAMPEONATO DE FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN.
Con dos encuentros mañana sábado se inicia el Campeonato de Fútbol de Primera división en el distrito de Olmos,denominado en esta oportunidad César Huertas Odar en memoria del fallecido dirigente deportivo local. Según la programación elaborada en reunión de delegados y el directorio de la liga local, a las dos de la tarde rompen los fuego los elencos de Santo Domingo y Atlético Juventdu La Estancia .Luego a las dos de la tarde Santa Isabel actual campeón rivaliza con el Vasco de Gama.
La jornada futbolística de la primera fecha cotinúa el domingo desde las nueve de la mañana con el matche entre San Martín de Fíloque y Proyecto Olmos. Dos horas mas tarde chocan las oncenas de San Pedro y el ascensorista Teófilo Cubillas de Cascajal. A las dos de la tarde rivalizan fuerzas las escuadras de Olmos Club y Defensor La Pilca y en el match de fondo a las cuatro de la tarde Sport Tarata y Julio Ponce.
Hay que indicar que para el presente año, toman parte doce equipos, y se jugará bajo el sistema "todos contra todos" en una sola rueda clasificando a la liguilla final los seis primeros equipos que disputarn un hexagonal donde saldrán los dos equipos que representarán a Olmos en la Copa Perú. Los dos últimos equipos de la tabla en la primera fase bajan de categoría.
_____________________________________________________________________________________
ANALIZAN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN OLMOS
Representantes de las instituciones mas importantes del distrito olmano, se reunieron la tarde de ayer para analizar el problema de la inseguridad ciudadana que impera en la "Capital del limón".
La cita se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad de Olmos a las cuatro y treinta de la tarde y contó con la presencia de la mayoría de integrantes del Comité de seguridad ciudadana. Se abordaron temas importantes para contrarrestar los males sociales y la informalidad que existe en Olmos.
Tomaron parte de la reunión el alcalde distrital Juan Mío Sánchez,Los alcaldes de los Centros Poblados de Corral de Arena Ruitor Odar Puse y de Capilla Central Arbel Martínez Sánchez, asi como del representante de la Policía Nacional y del Ministerio Público . Participó también el Teniente Gobernador del cercado Walter Mayanga Maco, el Secretario Técnico de la Municipalización Educativa Walter Aquino Chero , el jefe del área de tránsito y transportes Nicanor More Monja , la Secretaria Técnica del Comité de Seguridad Juana Mendoza Monja entre otros.

Presentes en la reunión del Comité de Seguridad ciudadana.
*******************************************************************************
SE REUNEN PARA TOMAR ACCIONEs DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE
Una importante reunión se desarrolló en el Centro de Salud de esta localidad de Olmos donde se coordinó tareas a emprender en la poblacion y estar preparadas a fin de evitar ser contagiados con el mal del dengue,
Asistieron a la cita los Tenientes Gobernadores de algunos caseríos como el Virrey Pásabar Los Mayangas,El Imperial y Tres Batanes. De igual manera la representante de la Municipalidad distrital Violeta Serquén Chunga.
A pesar de la ausencia de las principales autoridades se acordaron ejecutar una serie de activiaddes como el recojo de inservibles en las próximas horas y una sensibilización en la comunidad.
Como se sabe el distrito de Olmos presenta zonas consideradas endémicas, donde la larva del zancudo portador del dengue está latente y es por ello que en estas épocas se debe estar alerta señalaron las profesionales de la salud.
Los síntomas son los siguientes: fiebre, dolores en articulaciones, de cabeza, detrás de los ojos, a veces erupción parecida al sarpullido. Cuando se complica presenta manifestaciones hemorrágicas, aparición de puntitos rojo oscuros en la piel, si esto ocurre acuda a su hospital más cercano, con ello puede salvar su vida.
La forma más eficaz de prevenir este mal está en cada uno de nosotros. Demos mantener una buena higiene, lavarnos constantemente las manos y procurar que nuestros alimentos se encuentren en buen estado.
De la misma forma es necesario identificar los depósitos que pueden ser “criaderos” del mosquito. Por ejemplo, cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros, así como objetos inservibles como latas, botellas plásticas, llantas en desuso, entre otros porque con la acumulación del agua la hembra del mosquito podrá depositar los huevos y reproducirse.


Reunión de coordinación en el Centro de Salud.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

PÁGINA ACTUALIZADA
Empresarios interesados en tierra del Proyecto Olmos.
===================================================================
Tierras de Olmos que serán subastadas.


Empresarios llegan a Olmos.
Crece el interés por las tierras del Proyecto Olmos que serán ofertadas a los postores que se presenten al Proceso de Subasta Pública Internacional para la venta de 38 mil hectáreas tierra a irrigar con las aguas del Proyecto Olmos.
Ello se denota por la visita de representantes de importantes grupos empresariales del país que constantemente concurren a la sede del PEOT para conocer sobre el próximo proceso de subasta del área prevista para el riego en esta Primera Fase.
Entre las empresas que han mostrado su interés por adquirir tierras del Proyecto Olmos figuran; Alpamayo, Camposol, Grupo Romero, Talsa, Danper, Sociedad Agrícola Virú, Grupo Brescia, Grupo Gloria, Panca, Manuelita, Grupo Wong, entre otras.
Estas compañías se vieron motivadas a invertir en el Proyecto Olmos luego que el año pasado la Presidenta Regional, Lic. Nery Saldarriaga, expusiera a un grupo de inversionistas de La Libertad las oportunidades de inversión en Lambayeque.
Según manifestó el Ing. Damián Vásquez Bernal, especialista de la Gerencia de Promoción de Inversiones del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), los representantes de las empresas citadas y otras firmas internacionales en más de una oportunidad han visitado las tierras, con el propósito de conocer in situ la zona a irrigar, tipología de suelos, vegetación, temperaturas y estudios existentes.
El Ing. Damián Vásquez señaló que los hombres de negocios, consultan también sobre las condiciones de la subasta, formas de pago, infraestructura de riego que se habilitará para la conducción del agua, área mínima de lote, seguridad en el suministro del módulo de agua, suministro de energía, etc.
Asimismo, manifestó que muchos de los empresarios han visitado también el Fundo Pasabar, donde el PEOT en convenio con la empresa Privada Agrícola Hoja Redonda en un área de 28 hectáreas ha instalado cultivos de espárrago, vid, palta, arándalos, nectarínes, mandarinas, granada, entre otros; con la finalidad de determinar su adaptabilidad a la zona y servir como referente del tipo cultivo a instalar en las tierras del Proyecto Olmos, a efectos de aprovechar las ventanas comerciales del mercado internacional.
Olmos se perfila como un nuevo centro de desarrollo agrícola y agroindustrial del país porque allí se cultivarán y procesarán productos a exportar, convirtiendo a Lambayeque en la nueva despensa de alimentos del mundo.
Datos:
. En esta Primera Fase, el PEOT subastará 38 mil hectáreas de tierras de un total de 111 mil hectáreas de posee.
.Las tierras a subastar serán irrigadas con el agua remanente a trasvasar del río Huancabamba.
____________________________________________________