BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
SABADO 10 DE DICIEMBRE

-CREAN REGISTRO CIVIL EN EL CENTRO POBLADO DE MOCAPE
Mediante Resolución Jefatural del RENIEC, se crea la Oficina de Registros del Estado Civil en la Municipalidad del Centro Poblado de Mocape, la misma que en adelante realizará tareas registrales y acciones administrativas como la de inscripción de Nacimiento, Matrimonio y defunciones.
La Resolución Jefatural es la número 563-2011-JNAC/RENIEC y ha sido notificada al Alcalde de dicho lugar Néstor Serrato Maza quien implementará un ambiente para el funcionamiento inmediato de dicha oficina.
El Área de Registros Civiles, tendrá influencia en el ámbito del Centro Poblado de Mocape, que incluye a los anexos de Cerro Teodoro, Hualtacal Chico, Hualtacal Grande, San Pablo de Mocape, Cerro Mocape, San Juan de Mocape y Pasábar La Granja.
Al igual que Mocape, los Centros Poblados que extiendes partidas de nacimientos, celebran matrimonios Civiles y registran defunciones son Insculás, La Capilla Central, El Puente y Corral de Arena.
VIERNES 9 DE DICIEMBRE
-SE ADJUDICARON 19,900 HECTÁREAS EN PRIMERA SUBASTA DE OLMOS
-9 son Empresas Nacionales y 1 es Mexicana
El Comité de Promoción de Subasta Pública de Tierras del Proyecto Irrigación Olmos, presidido por el Ing. Fernando Cilloniz Benavides, adjudicó en un proceso público de subasta electrónica, 33 lotes de tierras que suman 19,900 hectáreas , de un total de 51 lotes que abarcan 38,000 hectáreas de tierras a irrigar mediante subasta; puesto que adicionalmente 5,500 hectáreas de Comuneros del Valle Viejo de Olmos serán también beneficiados con agua para riego.
En presencia del Notario Público Henry Macedo Villanueva, representantes de la Fiduciaria, el Proyecto Especial Olmos Tinajones, el Alcalde de Olmos y representantes de las 10 empresas postoras, el Presidente del Comité de Subasta aperturó cada uno de los sobres con la propuesta económica por los lotes requeridos, que estuvieron lacrados y custodiados por Prosegur. El Software elaborado por la empresa E&E, permitió determinar la combinación exitosa al cubrir la mayor área al mayor monto posible ofertado.
En un proceso de subasta transparente, el mayor precio ofertado por los postores ha sido 12,500 dólares por hectárea, 300% por encima del precio base. El precio promedio superó los 5,120 dólares, un 20% mayor del base, lográndose subastar el 65% de los 51 lotes y el 52% de las 38 mil hectáreas de tierras.
Los resultados alcanzados en la Subasta de Tierras de Olmos son una clara señal de la transformación y evolución del agro y la confianza y compromiso de inversionistas nacionales que en un 98% se han adjudicado los lotes.
Con menos de 48 metros para concluir la perforación del túnel trasandino, la Subasta de Tierras del Proyecto de Irrigación Olmos ha sido un gran éxito: 10 empresas de primer nivel son las ganadoras de 19,900 mil hectáreas de la Primera Subasta por un valor total de 102 millones de dólares, marcándose un hito histórico y sin precedentes en la incorporación de tierras eriazas para ampliación de frontera agrícola y para el desarrollo agroindustrial del Perú y Lambayeque.
01 CORPORACIÒN AZUCARERA DEL PERÚ S.A. 11,100 hectáreas adjudicadas
02 GLORIA S.A. 4,500 hectáreas adjudicadas
03 AGRO AMERICAN MICHIQUILLAY S.A. 1,070 hectáreas adjudicadas
04 INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A. 1,000 hectáreas adjudicadas
05 AGROINDUSTRIAS AIB S.A. 500 hectáreas adjudicadas
06 PESQUERA ROSARIO S.A. 500 hectáreas adjudicadas
07 EMPACADORA AGROEXPORT S.A. DE C.V. 480 hectáreas adjudicadas
08 DANPER TRUJILLO S.A.C. 250 hectáreas adjudicadas
09 CHIMÚ AGROPECUARIA S.A. 250 hectáreas adjudicadas
10 AGRICOLA CHALLAPAMPA S.A.C. 250 hectáreas adjudicadas
De las cuales la empresa Empacadora Agroexport S.A. es la única empresa extranjera, Mexicana, que produce y empaca Palta.
Los beneficios que se lograrán a raíz de este proceso son diversos; Se estima que las empresas agroindustriales del valle nuevo generarán US$ 130 millones por impuestos a las utilidades en los próximos 25 años. Asimismo, el monto exportado total en el valle nuevo será de más de US$ 1,000 millones. Respecto del empleo, se generarían 100,000 empleos directos, y se estima que el total de empleos originados (directos, indirectos e inducidos) no sería menor de 1’280,000.
El Gobierno Regional de Lambayeque y H2Olmos, informarán oportunamente sobre la Segunda Subasta de Olmos, la cual se realizaría en el primer trimestre del 2012, respondiendo al interés manifestado por diversas empresas que no pudieron participar en la primera subasta, quedando pendientes 18 lotes: 9 en el sector A, 8 en el sector C y 1 en el sector B.
La Subasta Pública de Olmos constituye un reto histórico, puesto que en Lambayeque en un solo proceso de Subasta se han adjudicado casi 20,0000 hectáreas de tierras que se incorporarán en los próximos meses a la agricultura, algo nunca visto en el país. Recordemos que en el Proyecto Chavimochic en La Libertad se han adjudicado un promedio de 17,000 hectáreas en diversas subastas realizadas en un período de 15 años.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE
-EXPONEN PROYECTO DE EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN OLMOS
-Pitkin Petroleum pretende invertir hasta $ 12 millones en etapa inicial

Representantes de Perupetro y de la empresa Pitkin Petroleum PLC, presentaron ante el presidente regional, Ing. Humberto Acuña Peralta y gerentes regionales, un proyecto de exploración de hidrocarburos en el distrito de Olmos.
La exposición estuvo a cargo del jefe de Relaciones Comunitarias de Perupetro S.A., José Herrera Campoblanco y representantes de la empresa inversionista, Guillermo Nieto y Germán Barrios.
Se informó que el Gobierno Nacional suscribió un contrato de licencia con Pitkin Petroleum para la exploración y explotación de hidrocarburos en el denominado Lote XXVIII, que comprende un área de 314,132.582 hectáreas, entre los departamentos de Piura y Lambayeque, específicamente en territorios de Chulucanas, Sechura, Catacaos y Olmos.
La empresa iniciará las actividades de exploración para determinar la existencia de hidrocarburos luego de cumplir con una serie de requisitos exigidos por la normatividad vigente, como la participación ciudadana en el proceso de formulación y aprobación del estudio de impacto ambiental.
“Ahora están en una etapa de socialización del proyecto, siendo presentado a autoridades y sociedad civil. Se prevé que los estudios de geología de campo empezarán a mediados del próximo año”, indicó Herrera Campoblanco.
Posteriormente, se efectuará el estudio de impacto ambiental para la realización de sísmica 2D y la perforación de 3 pozos exploratorios. De encontrar indicios de una posible reserva de este recurso natural recién se pasará a una etapa de explotación y sería en unos 8 a 10 años.
“No existen estudios preliminares de la existencia de petróleo en Olmos, pero nuestra geología interna del Perú, nos hace suponer que las exploraciones tendrían resultados positivos, teniendo en cuenta la alta producción de este hidrocarburo en Talara, ámbito cercano a Lambayeque”, recalcó el funcionario de Perúpetro.
A su turno, el mandatario saludó las inversiones privadas en las regiones pues contribuyen, junto al Estado, a generar desarrollo y calidad de vida, pero exigió que sean respetuosas de las normas, el cuidado del medio ambiente y la decisión de los pueblos.
“Es importante mantener informada a las comunidades de las acciones que se realizan, sin dejar de lado, la ejecución de proyectos de inclusión social, para evitar conflictos sociales”, indicó Acuña Peralta.
Es un grupo de exploración petrolera internacional, involucrado en más de 2.885 millones de hectáreas (brutas) en áreas de contratos para exploración y producción en 4 paises como Estados Unidos, Perú (Tumbes), Filipinas y Vietnam.
La buena pro al contrato por el Lote XXVII fue otorgado el 14 de octubre del 2010 en licitación internacional. El contrato se firmó el 23 de setiembre del 2011 y entró en vigencia el 21 de noviembre del 2011.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE
-DEPORTISTAS OLMANOS LLORAN A JOSE EDUARDO BELLODAS ESQUIVEL
Fue uno de los más destacados jugadores que ha tenido el distrito de Olmos. Su talento y su habilidad la paseó en grandes equipos como el Proyecto Olmos, Olmo Club, San Martín de Filoque y en últimamente en el cuadro de Sport Chorrillos.
José Eduardo Bellodas Esquivel, falleció la noche de ayer dejando un gran vacío en el ambiente futbolístico y en su familia que llora su partida. Como se sabe, el popular "Bebe", murió casi al instante la noche de ayer martes cerca al Grifo Olmos cuando conducía una motocicleta.




MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE
-ACCIDENTE DE TRANSITO DEJA DOS MUERTOS Y DOS HERIDOS EN OLMOS
Un terrible accidente de tránsito protagonizado por una motocicleta lineal y una mototaxi, dejó como saldo dos personas muertas e igual número de heridos.
El fatídico hecho ocurrió la noche de ayer en plena Carretera Interoceánica Norte, a pocos metros del Puente del río Olmos y cerca del Grifo Olmos.
Eran las 7 y 30 de la noche en momentos que el distrito sufría un corte de energía, cuando la motocicleta de color azul manejada por José Eduardo Bellodas Esquivel se dirigía hacia el sector Alan García acompañado del dueño de una cadena de establecimientos Vicente Ramón Leonardo (34) y al llegar al cruce de la Carretera y Avenida Víctor Raúl Haya de la Torre impactó de manera frontal con la motocicleta donde viajaban los hermanos Luis Fernando y Luis Héctor Sandoval Huamán.
Como producto del fuerte impacto murió en el acto José Eduardo Bellodas Esquivel, mientras que Luis Fernando Sandoval Huamán, murió en el trayecto hacia un nosocomio chiclayano.
La falta de atención en el Centro de Salud, se dejó notar una vez más, por lo que los vecinos que llegaron al lugar del accidente cuestionaron el trabajo de los responsables del establecimiento de salud.

-Amigos de los fallecidos y heridos llegaron a la zona.

-La Policía estuvo cerca de tres horas en la escena del accidente debido a la demora del fiscal.
MARTES 6 DE DICIEMBRE
PIDEN REORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE OLMOS POR NO PRESTAR ATENCION A OLMANOS
Los ciudadanos del distrito de Olmos,se sienten mortificados por la pésima atención que presta en la actualidad el Centro de Salud de esta localidad, el mismo que según el reclamo popular debe ser declarado en reorganización.
Campesinos, procedentes de varios caseríos y vecinos de la zona urbana exigen a la Dirección Regional de Salud intervenga a la brevedad posible a fin de que este establecimiento regule su horario de atención. Sostienen los olmanos que debe atender las 24 horas del día debido a los innumerables casos que se presentan de los cuales muchos pacientes tienen que ser derivados a hospitales de Lambayeque y Chiclayo o a clínicas particulares.
En el centro de salud, no cuenta con personal suficiente ni tampoco medicamentos necesarios en casos de emergencia, debido a la falta de gestión del Jefe del Centro de Salud Ventura Zorrilla y de las autoridades como el alcalde Willy Serrato Puse.
Se aguarda que el nuevo Gobernador Ricardo Checa Pizarro gestione ante el más alto nivel del gobierno.
LUNES 5 DE DICIEMBRE
-EL 9 DE DICIEMBRE SE CONOCERA QUE EMPRESAS SERÁN DUEÑAS DE TIERRAS DE PROYECTO OLMOS.
De acuerdo al cronograma establecido por el Comité de Promoción de la Subasta de Tierras del Proyecto Olmos, el último viernes 02 de diciembre, 10 de las 18 empresas calificadas cumplieron con presentar los Sobres Nº 2 y Nº 3 para continuar en el proceso de la subasta de 38,000 hectáreas de tierras del Proyecto Olmos.
Como se recuerda, el pasado 10 de noviembre 26 empresas presentaron el Sobre Nº 1 (información legal y financiera), sin embargo luego de una minuciosa evaluación por parte del Comité, 8 empresas no cumplieron todos los requisitos y fueron descalificadas para participar del proceso de subasta, quedando en carrera solamente 18.
De las 18 empresas aptas, solo 10 alcanzaron su Carta Fianza (Sobre Nº 2) y Oferta Económica por el ó los lotes a comprar (Sobre Nº 3). El acto de entrega de los sobres se realizó en el Auditorio de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo –USAT, en Chiclayo.
Tras la presentación de los sobres por parte de los postores, el Comité de Promoción de la Subasta de Tierras del Proyecto Olmos, presidido por el Ing. Fernando Cilloniz Benavides, en presencia del Notario Henry Macedo, abrió el el Sobre Nº 2, dejando pendiente para el viernes 9 de diciembre la apertura del Sobre Nº 3, donde finalmente se conocerán los nombres de los postores, el monto que ofertan por las tierras del Proyecto Olmos y el número de hectáreas que desean adquirir.
En tanto, según hizo saber el Ing. Fernando Cilloniz, los sobres lacrados serán resguardados en la agencia Prosegur.
Al conocerse el número de postores que participan de la subasta, el presidente del Comité de Promoción fue optimista al señalar que la venta de tierras del Proyecto Olmos será exitosa, “es la primera vez que participo de un proceso como éste y puedo decir que ha sido el más transparente, serio y exigente; desde ya el proceso es un éxito, porque de las 10 empresas presentadas, 9 son peruanas y sólo una extranjera”, manifestó Cilloniz Benavides.
Para la venta de las 38,000 hectáreas de tierras del Proyecto Olmos, éstas se han fraccionado en 51 lotes a un precio base mínimo de 4,250 dólares por hectárea, de los cuales (3,645 dólares incluido IGV, por pago de capacidad y 605 dólares por valor de la tierra que no paga IGV)
1 lote de 230 hectáreas
8 lotes de 250 hectáreas
1 lote de 270 hectáreas
1 lote de 300 hectáreas
10 lotes de 500 hectáreas
28 lotes de 1,000 hectáreas
2 lotes de 1,100 hectáreas
Tras la culminación del proceso de subasta, el inicio de la construcción de las obras de irrigación está previsto para febrero del próximo año, lo que permitirá irrigar inicialmente 5,500 hectáreas de los agricultores comuneros olmanos y progresivamente se incorporarán a la agricultura las 38,000 hectáreas del nuevo valle de Olmos, generando miles de puestos de trabajo para los lambayecanos y peruanos.
La dotación anual de agua será de 9,032 m3 por hectáreas bruta. La concesionaria H2Olmos, construiría bocatomas, sifones, desarenadores, túnel, embalse, canales y tuberías para el riego presurizado, así como caminos de acceso y servicio, y línea de transmisión
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
-ONPE NO PRESTARIA ASISTENCIA TECNICA A LAS ELECCIONES DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), no prestará asistencia técnica ni apoyo para las elecciones que se van a desarrollar el próximo domingo 18 de diciembre en la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Así lo dieron a conocer representantes de la Oficina Regional de Coordinación que funciona en la ciudad de Chiclayo.
Ronal Armando Llerena Revilla, señaló a una emisora local que una persona a se acercó hace poco a la oficina para dejar un documento, donde estaban interesados en contar con el asesoramiento de este ente lectoral, pero desde allí, ningún miembro del Comité Electoral ni dirigente de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, se no ha hecho presente para efectuar las coordinaciones respectiva..
En tal sentido, ONPE, no se responsabiliza de cualquier información que puedan brindarse a través de los medios de comunicación social, donde se involucra a esta organismo su participación en el proceso del distrito de Olmos.
Se conoció que en anteriores oportunidades ONPE, había proporcionado las ánforas para las cédulas que emiten los electores.
SÁBADO 3 DE DICIEMBRE
QUICORNAC SAC RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO DE PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL

Doce mypes y empresas de la región, entre ellas QUICORNAC SAC, que obtuvieron importantes logros este año y contribuyen al desarrollo regional mediante la generación de empleo, fueron reconocidas por el Gobierno Regional de Lambayeque.
La premiación se efectuó en el Museo Tumbas Reales, durante la Cena Empresarial que organizó la entidad regional en el marco de su IX Aniversario Institucional.
El presidente regional, Ing. Humberto Acuña Peralta, entregó las distinciones a las empresas que por su esfuerzo, eficiencia y productividad, dinamizan la economía regional.
Ese así que se reconoció al Consorcio Turístico Sipán Tours SAC, que este año se hizo acreedor al Premio Presidente a la Mype 2011 por su innovación, visión de futuro, responsabilidad social e incorporación de estrategias asociativas.
A las empresa N & P Atelier SAC, dedicada a la confección de prendas de vestir; a MCP Joyeros, empresa que diseña y fabrica joyas combinando el arte con metales preciosos; y a Quicornac SAC, agroindustrial, dedicada a la producción y exportación de jugos, puré y concentrados de frutas tropicales.
Asimismo, se otorgó reconocimiento a Saladita SAC, San Roque, Tendencias Perú, V y F SAC, Cervecerías Backus y Johnston, Central de Cafetaleros del Nororiente-CECANOR, Agroindustrial Pomalca, y a Agrícola Cerro Prieto.
La cena contó con la presentación de elencos artísticos del instituto superior Juan Mejía Baca, Universidad Señor de Sipán, Universidad San Martín de Porres y del grupo Herencias.
Pymes exportadoras
La cena empresarial fue la mejor ocasión para premiar a las Pymes Exportadoras del 2011, ganadoras del cuarto concurso sobre gestión exitosa, organizado por la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo.
El primer lugar lo obtuvo la empresa Promotora de la Agricultura Sustentable S.A. (PROASSA), seguida de la empresa King Kong Llampayec EIRL, y finalmente, Food Export Norte SAC.
La selección y calificación estuvo a cargo de un jurado integrado por representantes de ADEX, PromPerú Macro Región Nor Oeste, Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, AREX, SENASA y Sociedad Nacional
VIERNES 2 DE DICIEMBRE
- MUJERES OLMANAS INCURSIONAN EN ELABORACIÓN DE PANETONES
Ante la cercanía de las fiestas navideñas, más de 50 mujeres integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras del distrito de Olmos elaboran este ya tradicional panteón como parte de su programa de formación y promueven su comercialización en Olmos y otros distritos.
Las mujeres emprendedoras fueron instruidas en la elaboración de panetones por profesionales del SENATI, gracias a las coordinaciones realizadas por el Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT que apoya la capacitación de las féminas con la finalidad de convertirlas en microempresarias.
La Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Olmos, Irene Chambergo Chero manifestó que han planeado elaborar al menos 5 mil panetoncitos personales que les permitirá atender algunos pedidos de instituciones públicas que ofrecerán chocolatadas con motivo de la navidad.
Dijo además que producirán mil panetoncitos “La Olmanita” de un kilo, los que serán ofertados a 10 nuevos soles en las diferentes instituciones de Olmos y Chiclayo, así también los interesados en adquirirlos podrá hacerlo a través de la oficina de enlace del PEOT en Olmos o solicitar su pedido al teléfono 074427144.
Irene Chambergo, dijo que para el próximo año, el PEOT se ha comprometido a coordinar capacitaciones en diversas actividades que les permitirá producir variados productos tanto alimenticios como manualidades, los mismos que podrían venderse en Olmos y en diferentes puntos de Lambayeque.
Con la finalidad de promover la adquisición del panetón “La Olmanita”, integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Olmos, llegaron hasta el auditorio de la Municipalidad de Olmos, donde se realizó la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Distrital de Olmos, para dar a degustar a las autoridades y público asistente el riquísimo panetón.

-La Asociación de Mujeres emprendedoras exhiben sus panetones al Presidente Regional Humberto Acuña Peralta. -Producto elaborado por las mujeres olmana, serán distribuídos con motivo de las fiestas navideñas.
JUEVES 1 DE DICIEMBRE
-MAS DE 22 MIL OLMANOS VOTAN EN LAS ELECCIONES DE LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS

22 mil 268 es la cifra oficial de los empadronados que están aptos para sufragar en las próximas elecciones de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, programadas para el día domingo 18 de diciembre en 70 locales de votación, según dio a conocer el Comité Electoral
presidido por Orlando Cueva Chuzón.
A continuación la cantidad de comuneros empadronados en cada sector
.
1.-OLMOS: 7,202 electores
2.-EL VIRREY: 249
3.-ÑAUPE: 417
4.-LA CAPILLA CENTRAL: 210
5.-CERRO DE FALLA: 198
6.-QUERPON: 285
7.-EL PORVENIR: 233
8.-INSCULÁS: 786
9.-MOCAPE: 294
10.-ALTO DE ROQUE: 80
11.-FICUAR: 223
12.-CERRO DE ARENA: 125
13.-LAS POZAS: 80
14.-EL TAMBOR: 90
15.-CALLEJÓN DE CASCAJAL: 285
16.-HUALTACAL CHICO: 207
17.-LAGUNA LARGA: 263
18.-SEQUIÓN: 173
19.-LA ESTANCIA: 547
20.-ANGURUCAL: 66
21.-EL PUEBLITO: 208
22.-TRES BATANES: 154
23.-SINCAPE: 220
24.-EL IMPERIAL: 327
25.-CRUCE A JAEN: 606
26.-NICHIPO: 255
27.-ANCOL CAUTIVO: 283
28.-ANCOL CHICO: 158
29.-LA VIRGEN: 110
30.-VEGA DEL PADRE: 191
31.-SAN ISIDRO: 145
32.-PASABAR LA GRANJA: 240
33.-PASABAR LOS MAYANGAS: 123
34.-PASABAR ASERRADERO: 164
35.-PASABAR OLEODUCTO: 140
36.-SAN PABLO DE ESCURRE: 107
37.-LAS PAMPAS: 358
38.-MANO DE LEÓN: 181
39.-GARBANZAL: 172
40.-CERRO SANTA ROSA: 116
41.-CORAZÓN DE JESÚS: 53
42.-EL MUERTO: 463
43.-PROGRESO BADÉN: 163
44.-SENQUELO: 150
45.-CERRO TEODORO: 99
46.-CERRO CASCAJAL: 261
47.-TÚPAC AMARU: 85
48.-CRUZ BLANCA: 108
49.-CORRAL DE ARENA: 480
50.-EL PUENTE: 347
51.-SAN CRISTÓBAL: 288
52.-LAUCHA GRANDE: 113
53.-PASAJE NORTE: 697
54.-CUTIRRAPE: 107
55.-PAÑALÁ: 121
56.-LA ORCHILLA:96
57.-EL PROGRESO: 122
58.-SENQUELITO: 106
59.-HUALTACAL SANTA ROSA: 132
60.-SAN FRANCISCO DE SENQUELO: 100
61.-EL MILAGRO: 109
62.-LAGUNA CHICA:100
63.-LA VIRGEN: 110
64.-SAN FRANCISCO DE ESCUTE: 86
65.-LA CALERA: 397
66.-TIERRA RAJADA: 291
67.- EL CARDO: 148
68.-FILOQUE: 284
69.-NUEVA ESPERANZA: 148
70.-LA PILCA: 202
MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE
MINISTRO DE VIVIENDA EN OLMOS Y FUE RECIBIDO POR ALCALDE WILLY SERRATO

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. René Cornejo Díaz, el presidente del gobierno regional de Lambayeque, Ing. Humberto Acuña Peralta, y el alcalde de la municipalidad distrital de Olmos, Willy Serrato Puse, suscribieron –hoy- en el auditorio de la comuna local un convenio con el objetivo de sentar las bases de Cooperación Interinstitucional para la implementación adecuada del Plan de Ordenamiento Territorial del distrito que anhela convertirse en una cuarta provincia lambayecana.
“La intervención a realizarse será posible gracias a las gestiones de la comuna local y se aplicará a través del proyecto “Máster Plan de las Cuatro Nuevas Ciudades de Olmos”, con el propósito de promover la ocupación del territorio de manera ordenada, estratégica, competitiva y ambientalmente sostenible”, remarcó Serrato Puse.
El plan calificado por Cornejo Díaz de “visionario e histórico”, fue expuesto con detalles por la especialista del Proyecto Especial Olmos Tinajones, Arq. Carmen Villalobos Tello.
“Olmos tendrá cuatro ciudades y la más grande será Sutton que tendrá más de 2 mil hectáreas de extensión y albergará cerca de 600 mil habitantes”, precisó Villalobos Tello, quien al mismo tiempo dijo que dentro de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), se ha previsto 04 Áreas Naturales Protegidas, siendo estas Pumpurre, Huacrupe - La Calera, Racallí y Los Boliches, con un área total de 42,000 hectáreas.
El Plan de Ordenamiento Territorial también se plantea oportunidades de inversión en la actividad agrícola y agroindustrial que se generarán con la puesta en marcha del Proyecto Olmos, además de nuevas oportunidades de inversión en Proyectos de Desarrollo Turístico Eco Culturales, servicios de hotelería, comunicaciones; servicios de recreación, industria de la construcción, reforestación, entre otros.
Posterior a la firma del citado convenio de carácter interinstitucional, la comuna local declaró visitante ilustre a Cornejo Díaz y, además, se le distinguió con la Medalla de la Ciudad.
Al acto también asistieron el vice ministro de la referida cartera ministerial, Arq. Miguel Sotelo, el gerente del Peot, Ing. Francisco Gayoso Zevallos, el gerente general del gobierno regional de Lambayeque, Francisco Cardoso Romero, el consejero regional, Oscar Zeña Santamaría, el alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz, Arq. Raúl Cieza Vásquez, el Comisario Sectorial de Olmos, Mayor PNP Pedro Hidalgo Piscoya, el presidente de la comunidad campesina Santo Domingo de Olmos, Grimaldo Monja Benites y una nutrida concurrencia.