BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
LUNES 31 DE OCTUBRE
CRUZ DE MOTUPE REGRESÓ A SU GRUTA DESPUES DE ESTAR EN LA CIUDAD POR MAS DE 4 MESES

La sagrada cruz de Motupe, ya se encuentra en su gruta del cerro Chalpón, distrito de Motupe (Lambayeque), luego de haber permanecido alejada de su casa por más de 115 días, tras haber sido robada y cortada en cinco pedazos el pasado 5 de julio.
Cientos de fieles han acompañando por dos horas el retorno de la cruz a su gruta en medio de cánticos de fe y oraciones.
Pese a los rostros cansados y a las pocas fuerzas de los fieles luego de subir por las escalinatas, el sagrado madero llegó a su lugar donde es venerado aún hasta estas horas de la tarde, por sus fieles quienes forman largas colas.
La cruz está protegida por una urna de vidrio y está acondicionada con un orificio de 20 centímetros por donde los fieles pueden ingresar su mano y tocar el madero.
El sistema de seguridad ya ha sido verificado y funciona perfectamente. Además los integrantes de las rondas urbanas y tres agentes de seguridad cuidarán desde hoy la cruz.
En el lugar donde fue encontrado el madero en cinco partes, se piensa construir un santuario de visita.
Con el regreso de la cruz a su gruta, se cierra este robo sacrílego que conmocionó a toda la feligresía lambayecana.
En su recorrido, la cruz recibe el homenaje del pueblo que le ha preparado danzas típicas como la marinera norteña y alfombras de pétalos de flores (margaritas, claveles y dalias pompón).
La cruz de Motupe fue sustraída de su gruta el 5 de julio pasado, hecho que generó consternación entre sus fieles. Un día después, la Policía Nacional la encontró seccionada en cinco partes, por lo que debió ser sometida a un proceso de restauración.
El Presidente de la Hermandad Francisco Falla Lazo anotó que para evitar que la cruz sea nuevamente robada se ha instalado tres cámaras de videovigilancia y nuevas vigas en la reja de la gruta de Chalpón.
DOMINGO 30 DE OCTUBRE
-JUAN MIO SANCHEZ LANZARÁ SU PROPIO MOVIMIENTO REGIONAL CON MIRAS A LAS ELECCIONES DEL 2014
Jua Mío Sánchez, quien fuera alcalde del distrito de Olmos, durante el periodo 2006-2009 lanzó el proceso de recopilación de firmas a fin de formar su propio movimiento... Mìo Sánchez , informó que vienen recolectando firmas para la inscripción del Movimiento Integración y Obras al Jurado Nacional de Elecciones, para participar en las elecciones del 2014.
" Refirió que el movimiento se forma a pedido de los simpatizantes que le apoyaron en las elecciones pasadas y que nunca dejará de apostar por Olmos.
Con mi propio Movimiento tendré más libertad de acción, pensamiento de concertación de poder conversar con diferentes actores provinciales, locales, regionales y buscar un objetivo claro que es profundizar el proceso de regionalización y mejorar la calidad de la vida de la gente. Apostaré no solamente por Olmos sino tambièn por la Región Lambayeque, señaló el exalcalde Olmano.
La campaña de recolección de firmas se inició en la ciudad de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y su propio pueblo natal del distrito de Olmos, esperando que en para fines de diciembre se tenga un buen porcentaje de adherentes.
.
SÁBADO 29 DE OCTUBRE
COMUNICADO

La Comisión de empadronamiento de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, hace de conocimiento a la población que desde el pasado 15 de octubre se ha iniciado el proceso de empadronamiento de comuneros.
RESPONSABLES DEL EMPADRONAMIENTO EN LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS
1.-OLMOS: A Cargo de la Comisión integrada por José Castro Vera, Alicia Monja Serrato Y Bernardo Saavedra.
2.-EL VIRREY: Evaristo Yovera Suárez
3.-ÑAUPE: Santos Pacherrez Maco
4.-LA CAPILLA CENTRAL: Francisco Huancas Facio
5.-CERRO DE FALLA: Fernando Maza Alvarado
6.-QUERPON: Alicia Monja Serrato
7.-EL PORVENIR: Francisco Sànchez Serrato
8.-INSCULÁS: Mariela Coico Oyola
9.-MOCAPE: Florentino Sánchez Quiroga
10.-ALTO DE ROQUE: Pedro Chapilliquen Sánchez
11.-FICUAR: Pedro Pablo Purizaca Morales
12.-CERRO DE ARENA: Augusto Pastor Mio Chunga
13.-LAS POZAS: Fabio Mayanga Morales
14.-EL TAMBOR: José del Carmen Roque Puse
15.-CALLEJÓN DE CASCAJAL: Julio Maco Pérez.
16.-HUALTACAL CHICO: Amancio Serrato Suárez
17.-LAGUNA LARGA: Salomón Bereche Benites
18.-SEQUIÓN: Juan Manuel Serrato Pupuche
19.-LA ESTANCIA: German Nunura Angulla
20.-ANGURUCAL: Sabino Tantarico
21.-EL PUEBLITO: Néstor Chaquila Zurita
22.-TRES BATANES: Clariza Rivera Tineo
23.-SINCAPE: Buenaventura Alvarado Mendoza
24.-EL IMPERIAL: Juan Suyón Sosa
25.-CRUCE A JAEN: Nicolás Maza Maco
26.-NICHIPO: Henry Reinosa Jaime
27.-ANCOL CAUTIVO: José Manuel Elorreaga Monja
28.-ANCOL CHICO: Juan Aldana M.
29.-LA VIRGEN: Segundo Favio Mayanga
30.-VEGA DEL PADRE: Segundo Gregorio Aguilar
31.-SAN ISIDRO: Yoel Oliva Pinto
32.-PASABAR LA GRANJA: Adán Odar Benites
33.-PASABAR LOS MAYANGAS: José Peña Sánchez
34.-PASABAR ASERRADERO: Julio César Puse Arroyo
35.-PASABAR OLEODUCTO: Raúl Monja Sánchez
36.-SAN PABLO DE ESCURRE: Eulogio Serquén
37.-LAS PAMPAS: Emilio Chero Chuzón
38.-MANO DE LEÓN: Segundo Carrión
39.-GARBANZAL: Walter Correa S.
40.-CERRO SANTA ROSA: Eradio Sánchez
41.-CORAZÓN DE JESÚS: Amaru Aldana Sánchez
42.-EL MUERTO: Pedro Soplopuco Mío
43.-PROGRESO BADÉN: Víctor Hugo Timaná Huancas
44.-SENQUELO: Robert Roque Montalván
45.-CERRO TEODORO: Lucas Maco Serrato
46.-CERRO CASCAJAL: Lizandro Torres Maco
47.-TÚPAC AMARU: Armando Huancas Roque
48.-CRUZ BLANCA: Wilmer Cruz Ramírez
49.-CORRAL DE ARENA: Nancy Mio Montes
50.-EL PUENTE: Deysi Benites Oliva
51.-SAN CRISTÓBAL: Irineo Serrato More
52.-LAUCHA GRANDE: Lucas Sánchez Puse
53.-PASAJE NORTE: Estermely Sánchez More
54.-CUTIRRAPE: Luzmaro Montalván Siesquén
55.-PAÑALÁ: Manuel Hernández Pérez.
56.-LA ORCHILLA: Sebastian Mayanga Montalván
57.-EL PROGRESO: Exequiel Oliden Pupuche
58.-SENQUELITO: Héctor Serquén
59.-HUALTACAL SANTA ROSA: Fernando Maza Monja
60.-SAN FRANCISCO DE SENQUELO: Domingo Roque Oyola.
-Continúa el proceso de empadronamiento en la Comunidad Campesina "Santo Domingo" de Olmos.
VIERNES 28 DE OCTUBRE
-Ante Anuncio de “Asonada” por parte de seudo representante
-PRESIDENTE DE COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS INVOCA AL DIÁLOGO

En función a las declaraciones públicas dadas por el Sr. Efrén Barrios Castro, presidente del autodenominado “Comité de Defensa del Patrimonio de Olmos”, conformado el pasado 16 de octubre con el respaldo del congresista Virgilio Acuña Peralta, es necesario hacer de conocimiento a los hermanos Comuneros, a los pobladores de Olmos y de la Región Lambayeque lo siguiente:
El Sr. Efrén Barrios Castro, NO REPRESENTA A LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS, ni pertenece a mi directiva, por lo que intenta confundir a la opinión pública al llamarse “representante de los comuneros”. Si bien es comunero del sector Sincape, vive en la ciudad de Chiclayo.
Consideramos que es irresponsable y delicado que un Padre de la Patria, como el congresista Virgilio Acuña, a través del Sr. Efrén Barrios, emitan declaraciones extremistas que propician el caos y violencia, incitando a invadir las tierras de Olmos, así como a la toma de carreteras y otras acciones que no cuentan con el aval de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Por el contrario, Comuneros asentados en una extensión de 5,500 hectáreas ubicadas en el denominado Valle Viejo de Olmos, dentro de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, serán los primeros beneficiados del Proyecto Irrigación Olmos porque contarán con agua para el riego de sus cultivos por ello el Gobierno Regional a través del PEOT viene fomentando la conformación de Asociaciones en esos sectores de riego.
Asimismo, por Resolución Ejecutiva Regional 122-2011-GR.LAMB/PR del 1 de Febrero del 2011, el Presidente Regional de Lambayeque, Dr. Humberto Acuña Peralta, ratificó al suscrito, como representante del Gobierno Regional de Lambayeque en calidad de Presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, para continuar en el Consejo Directivo del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), a fin de participar en las decisiones que se tomen con respecto al desarrollo del Proyecto Irrigación Olmos, y garantizar así los intereses de los Comuneros Olmanos.
Es así, que el pasado 19 de noviembre del 2010, el Consejo Regional de Lambayeque aprobó el intercambio de tierras entre el PEOT y la Comunidad Campesina, por el que se impidió que unas 7 mil personas que habitan en el área norte de la poligonal del Proyecto Olmos sean reubicadas, mitigando así el impacto social y también ecológico, pues se deja de talar unas 13 mil hectáreas de bosques con lo que se protege el medio ambiente ante el inminente cambio climático.
Por otro lado, en gestión con el Gobierno Regional y el PEOT se concretó el saneamiento y la inscripción en Registros Públicos, por ver primera, de más 277 mil hectáreas de tierras a nombre de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Finalmente, hizo un llamado a los comuneros y la población a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que afirman que la Comunidad Campesina está vendiendo lotes de tierras, dijo que existe un grupo minúsculo que pretende empañar mi gestión.
La Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, que dirijo, a través del Comité Electoral, próximamente convocará a elecciones para renovar a sus dirigentes, por lo que he decidido no presentarme a la reelección, dada mis convicciones éticas y democráticas, esperando que los comicios en los que participan 12 candidatos se den con toda transparencia.
Hasta el final de mi período seguiré gestionando con las autoridades de turno a fin de obtener mayores beneficios para la Comunidad, por ello continuamos gestionando la mejora de los caminos, mejores condiciones para los afectados; por ello en reunión sostenida hoy con los Comuneros de la zona de permuta, y el asesor de la FEDECAL, Lic. Pedro Alva Mariños, hemos fijado una visita al campo a fin de identificar un área común donde serían reubicados los posesionarios de la zona de permuta.
NUEVO AVANCE INFORMATIVO
-AVANZA EMPADRONAMIENTO DE COMUNEROS EN LA COMUNIDAD SANTO DOMINGO DE OLMOS

A paso firme avanza el proceso de inscripción de ciudadanos pertenecientes a la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, labor que se viene desarrollando en la ciudad de Olmos y en 62 sectores rurales de manera descentralizada.
La Comisión empadronadora integrada por Bernardo Eugenio Saavedra Maco, José Castro Vera y Alicia Monja Serrato, iniciaron su trabajo el pasado 15 de octubre y se estima que a fines del mismo mes, se halla cumplido con culminar las labores de empadronamiento.
Los requisitos para registrarse y obtener el carnet, es haber nacido dentro del distrito de Olmos y ser mayor de 18 años de edad. Del mismo modo podrán registrarse las personas que tengan cinco años de residencia dentro de la Comunidad y aquellos que hayan conformado pareja estable con un comunero o comunera.
El costo de expedición de carnet es de un nuevo sol.
-Comisión empadronadora, atiende todos los días para inscripción de comuneros. -Comuneros radicados en la ciudad de Olmos, se vienen inscribiendo en el local de la Comunidad Santo Domingo.
JUEVES 27 DE OCTUBRE
-NUEVO PAQUETE DE OBRAS SE ENTREGÓ A LA POBLACIÓN OLMANA
La Municipalidad Distrital de Olmos entregó el segundo paquete de obras de gran importancia para la población dentro de ellas está el parque de diversiones denominado “Manuel Antonio Mesones Muro” en el Pueblo Joven Villavicencio, la pavimentación de la Avenida Miguel Grau y el Centro Recreacional Los Algarrobos.
Este Centro Recreacional, cuenta con una área de mil metros cuadrados, consta de dos piscinas; para adultos y niños, plataforma deportivas de usos múltiples con graderías para una capacidad de mil espectadores, cancha deportiva con grass natural, estacionamiento privado, juegos recreativos, con proyección de búngalos que servirá para hospedaje de turistas, salón de baile con estrado, cocina, zona de vestuarios y servicios higiénicos con la atención las 24 horas del día.
Asimismo, dicho Complejo, cuenta con riego tecnificado, se ha construido un remate arquitectónico de la réplica del Cerro de Chalpón en homenaje a la Santísima Cruz que se celebra su fiesta patronal.
En el Pueblo Joven Villavicencio, el ciudadano y dirigente comunal Pablo Tesén Arroyo entregó al alcalde, un plato recordatorio como muestra de agradecimiento, mientras que en la Avenida Miguel Grau, el ex –regidor de la Municipalidad Distrital de Olmos, señor Dante Arroyo Parrra, dio la bienvenida a las autoridades y agradeció al burgomaestre por las obras que se vienen ejecutando en todo el largo y ancho de la jurisdicción, especialmente en la pavimentación de la avenida inaugurada.
A su turno el Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, expresó su satisfacción al estar inaugurando estas obras de gran transcendencia para el Distrito de Olmos, manifestando que continuará apoyando a este lugar con la construcción de la Posta Médica del centro poblado Corral de Arena.
En cuanto al Proyecto Olmos, dijo que hay ciertas personas que no están de acuerdo con la subasta de las tierras, pero esto no se puede detener porque está en juego el crecimiento de Lambayeque y del país.
En esta ceremonia, también estuvieron presentes, el Gerente de Transporte y Comunicaciones Lic. Miguel Ángel Paz Vélez, el Gerente de Educación Edilberto Bardales Román, el Delegado del Consejo Regional Lázaro Villegas Agramonte, el Gerente Regional Francisco Cardoso, los alcaldes Jacinto Muro Távara de Ferreñafe y José Tapia Olazábal de Jayanca. También estuvieron presentes los empresarios Oswaldo Fernández Tapia, Valentina de Fernández, José Vera Vélez, entre otras personalidades regionales y locales.
-Entrada que enlaza , Carretera Interoceánica Norte con la Calle Miguel Grau lado norte, obra que servirá como vía de evitamiento. -Centro de Esparcimiento Los Algarrobos, que fue remodelado en varias gestiones Municipales.
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE
-VECINOS DE CIUDAD DE OLMOS RECLAMAN POR MALOS OLORES EMANADOS DESDE PLANTA PROCESADORA DE LIMÓN
Vecinos de sectores de la parte urbana de Olmos, reclaman por los malos olores que emanan de una planta de procesamiento de aceite esencial de limón, denominada PROFRUSA.
El problema se viene arrastrando desde hace varios años, señalan los habitantes del sector, quienes han hecho los reclamos y denuncias correspondientes a la autoridad municipal, y hasta el momento solo han obtenido respuestas como que la planta cuenta con la resolución de calificación ambiental que le permite funcionar normalmente.
Los fuertes olores según los vecinos de la “Capital del Limón” , sobre todo en horas de la noche hacen el aire irrespirable y están pidiendo al actual alcalde Willy Serrato Puse y al área de salud resuelvan si existe contaminación o no.
"Ya llegó la hora de que las autoridades y las empresas se hagan responsables de lo que hacen. El derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación y la calidad de vida debe prevalecer frente a industrias que son incapaces de funcionar sin emitir malos olores y contaminar", han señalado los vecinos olmanos.
La fábrica de Procesadora de Limón, se halla ubicada a la margen izquierda de la Antigua Carretera Panamericana Norte
.


-Pozas que sirven de depósito de residuos del procesamiento de limón, y que existen desde hace muchos años en Olmos despidiendo olores desagradables.

MARTES 25 DE OCTUBRE
JURAMENTA DIRECTIVA DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO ALAN GARCÍA

En una ceremonia especial juramentó el último domingo 23 de octubre la Junta Directiva de Moradores del Asentamiento Humano Alan García, uno de los sectores más populosos del distrito de Olmos.
El acto se realizó en las instalaciones del Local Comunal de dicho lugar y en donde asistieron representantes de la Municipalidad Provincial de Lambayeque y personalidades de la jurisdicción olmana.
La ceremonia se inició a las 2 y 30 de la tarde con la entonación del Himno Nacional del Perú y luego el Director de la Oficina de Asentamientos Humanos del Concejo Provincial de Lambayeque, Manuel Menendez Mayanga dio lectura a la Resolución Gerencial 712-2011-MPL donde reconoce a la directiva central luego de haberse desarrollado las elecciones vecinales el pasado 24 de julio.
Enseguida el Regidor Provincial Luis Alberto Sánchez Rosado tomó juramento de estilo al Presidente de la Directiva electa Francisco Javier More Monja y sus acompañantes.
Durante su intervención More Monja, prometió trabajar en bien de los 600 moradores de este asentamiento y una de las primeras tareas a asumir es exigir a las autoridades del municipio de Olmos, agilicen las gestiones para la culminación del Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable de Alan García que se hallan paralizadas desde hace 10 meses. Del mismo, modo solicitar una serie de obras de infraestructura para el lugar.
Acompañan a Javier More Monja en su directiva las siguientes personas: Arnaldo Huamán Lizana como VicePresidente, Cory Yovanny Mio Carmona en su calidad de Secretaria de Actas; Néstor Aguirre Carmona como Secretario de Economía, Cinthia Paola Espinoza Torres como Secretaria de Asistencia Social, Gumercindo López Ventura , secretario de Organización; Pedro Pablo Tesén Pupuche (Secretario de Deporte y Cultura); Ermitaño Flores Tantarico ; Norma Parra Tineo (Secretaria de Bienestar Social) y Jhonny William Mío Campos como Secretario de Etica y Disciplina.
Dentro de los asistentes estuvieron el Jefe distrital de las Rondas Campesinas de Olmos, José Luis Valiente Falla, así como el Exalcalde de la Provincia de Virú Roger Cruz Alarcón, El Coordinador distrital de los Comedores Populares Richard Ferré Arroyo, el representante de ENSA Jimmy Azalde, entre otros.
-El Regidor de la Municipalidad Provincial de Lambayeque Luis Alberto Sánchez Rosado, presta el juramento de ley al Presidente de la Directiva Central del Asentamiento Humano Alan García. -Asistentes al acto de juramentación. En Primera fila se le observa al exalcalde de la Provincia de Virú, Roger Cruz Alarcón.
LUNES 24 DE OCTUBRE
-EMOTIVO IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL EN LA PLAZA PRINCIPAL DE OLMOS

Contando con la participación de autoridades del distrito de Olmos, se realizó ayer domingo el acto cívico del izamiento del pabellón nacional en el asta colocada en el centro de la plaza principal de esta ciudad.
En esta ocasión, le correspondió izar el pabellón bicolor al Director de la Institución Educativa 10171 Mariscal Ramón Castilla de Olmos, que está próximo a celebrar sus 83 años de creación, y al Jefe del Centro de Salud de la localidad Ventura Zorrilla establecimiento sanitario que pronto cumple 43 años de fundación.
Asistieron a esta ceremonia el Gobernador Político Luis German Ubillús Lamadrid, el Teniente Gobernador del Cercado Walter Mayanga Saavedra, el regidor de la Municipalidad Edil More Chumán, así como el representante de la Policía Nacional y directores de Instituciones Educativas como Julio Ponce Antúnez de Mayolo, INFOSER, Santa Rosa, Sor Manuela Teresa Ibáñez Núñez, entre otros.
-Santos Vilcherres More, director de la Institución Educativa Ramón Castilla iza el pabellón nacional en el parque de Olmos. Lo acompañan el Jefe del Centro de Salud Ventura Zorrilla y el regidor municipal Edil More Chumán. -Autoridades y representantes de instituciones olmanas demostraron su civismo el domingo 23 de octubre participando del izamiento del pabellón nacional. -Docentes de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, que participaron del acto de izamiento del pabellón nacional.
Trabajadoras del Centro de Salud del distrito de Olmos, que pronto cumplen 43 años de servicio.

AVANCE DE HOY..
MEF HA TRANSFERIDO MAS DE 14 MILLONES A MUNICIPIO DE OLMOS EN LO QUE VA DEL 2011

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha entregado o transferido hasta la fecha más de catorce millones de soles a favor del gobierno local del distrito de Olmos.
Según el portal oficial del MEF, hasta el 23 de octubre del 2011, este ente ha transferido la cantidad de 14 millones 779 mil 011 nuevos soles por diferentes conceptos como FONCOMUN, Programa Vaso de Leche,regalías mineras, comedores, alimentos, trabajo, hogares, así como se ha transferido otras partidas y asignaciones especiales. De igual manera el Municipio de Olmos ha recibido partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 por haber cumplido con las metas establecidas en el Plan de Incentivos de a la Mejora de la Gestión Municipal.
A continuación el detalle de los montos asignados desde enero a octubre.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLMOS : S/.14,779,011.05
1: Enero ..........S/.1 millón 465,204.15
2: Febrero .......S/.1 millón 491,046.67
3: Marzo.......... S/.1 millón 410,838.61
4: Abril............ S/.1 millón 356,932.34
5: Mayo ............S/.1 millón 457,916.59
6: Junio........... S/.1 millón 522,118.49
7: Julio ...........S/.1 millón 679,942.70
8: Agosto........ S/.1 millón 425,448.06
9: Setiembre... S/.1 millón ,450,126.82
10: Octubre..... S/.1 millón 519,436.62
Fuente;Portal del MEF:Consulta de Transferencias a los Gobiernos Nacional, Regional y Local
DOMINGO 23 DE OCTUBRE
-ENTREGAN RESOLUCIONES DE POSESIÓN A POBLADORES DE LA ALGODONERA EN OLMOS

¡Dueños de sus casas!, a partir de la fecha los pobladores de La Algodonera en Olmos, reubicados de las tierras a irrigar, ya son dueños de sus viviendas, pues el Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT, cumplió con entregar la Resolución Gerencial que los acredita como posesionarios de las casas que se les asignó como parte de la compensación.
El último miércoles 19 de octubre del 2011, 15 de los 27 moradores de La Algodonera, firmaron y recibieron sus Resoluciones, luego de suscribir el Acta Extraordinaria, en la que se acuerda tres puntos importantes; aceptar la propuesta de ejecución de tres proyectos productivos en su comunidad, tramitar ante la empresa H2Olmos la asignación de puestos de trabajo durante la ejecución de las obras de riego y presentar el padrón de todos los posesionarios afectados incluidos sus hijos, a fin de que el PEOT, evalúe la entrega de un área para continuar con la crianza de sus animales menores.
Con este acto, según manifestó la Ing. Juliana Accinelli, responsable de la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico –UGESDE - PEOT, se cumple con el compromiso de asignar una vivienda a los posesionarios que habitan el área de riego del Proyecto Olmos y que durante la aplicación del Plan de Compensación y Relocalización Involuntaria –PCRI, fueron identificados como familias vulnerables debido a su precaria situación económica, la misma que se hubiese visto afectada si es que no se les asignaba un lugar para desarrollarse con sus familias.
Agregó que en adelante queda a los nuevos pobladores del nuevo caserío de Olmos, cumplir con su compromiso de desocupar por completo sus antiguas viviendas, puesto que ya no les pertenecen y pasen a habitar en La Algodonera, donde el PEOT ejecutará tres proyectos productivos; huerto comunal, arborización del caserío y capacitación en Corte y Confección para las damas del lugar, lo que les permitirá generar sus propios ingresos que se verá reflejado en la mejora de calidad de vida de sus familias.
“El PEOT, tiene la disposición de trabajar coordinadamente con ustedes para lograr el desarrollo de La Algodonera, lo que necesitamos es que ustedes se muden a sus nuevas moradas y emprender el trabajo, pues se cuentan con los recursos necesarios para desarrollar los proyectos antes mencionados”, dijo la representante del PEOT.
En la reunión realizada en el local comunal de La Algodonera, participaron el Presidente de la Junta de Administración Local de los sectores Pan de Azúcar, Vinguar Grande y Abrigos de Pañala, Sr. Félix More Monja, directivos de esta organización, niños, jóvenes madres y padres de familia del lugar.
La Habilitación Urbana La Algodonera, demandó una inversión de aproximadamente 3 millones de soles, construidas en un área de 10 hectáreas, las nuevas viviendas cuentan con los servicios básicos de agua, desagüe a través de biodigestores, además de local comunal y dos amplios ambientes para el funcionamiento de la Institución Educativa Primaria.
El PEOT, ha donado el mobiliario, para el local comunal y el colegio, implicando el compromiso del Presidente Del Gobierno Regional de Lambayeque, asumido en la reunión del 02 de agosto del 2011
El PEOT, realiza los trámites necesarios ante los organismos competentes para la obtención de los títulos de propiedad de cada una de las viviendas.
SÁBADO 22 DE OCTUBRE
-MUCHO CUIDADO CON ESTE PERSONAJE… PUEDE DAR LA SORPRESA EL 2014
Roger Cruz Alarcón, es uno de los personajes mas queridos hoy por hoy en el distrito de Olmos y cobró protagonismo cuando encabezó junto a un grupo de Tenientes Gobernadores una movilización a la Municipalidad Provincial de Lambayeque para exigirle al alcalde Percy Ramos, agilice las gestiones para la electrificación de 14 caseríos ubicados en la excarretera Panamericana Norte. Y que bien que lo consiguió, pues no pasaron ni veinte días y los sectores que van desde las Pampas a Ñaupe El Telégrafo, ya tenían energía eléctrica. Esto le sirvió para ganarse el aprecio y cariño de las autoridades y moradores que lo han catalogado como una persona humanitaria y de proyección social.
Sus frecuentes apariciones por los principales noticieros de radios del distrito de Olmos, le sirvieron igualmente para hacerse muy popular de tal manera, que hasta la fecha, ha participado como padrino en eventos familiares y para fin de año, su agenda está copada para apadrinar las ceremonias de graduación de promociones de alumnos de primaria y secundaria.
Roger Cruz Alarcón es natural de Cascajal y hoy radica junto a su madre. Fue alcalde Virú, conocida Provincia del Departamento de La Libertad e hizo muchas obras a favor de la población de ese lugar, quien sin escatimar esfuerzos llega semanalmente a visitar a la exautoridad edil.
Varias son las personas de Olmos, que han llegado a su casa de campo cerca al Puente de Cascajal, para proponerle sea candidato a la alcaldía de Olmos. El aun no se decide, pero no descarta poder hacerlo. Solo es cuestión de tiempo señala Cruz Alarcón, mientras contesta una llamada hecha por algún simpatizante o fan.
-En la presente vista, Roger Cruz Alarcón, se dirige a los asistentes durante la inauguración del local de Campaña del candidato a la Comunidad Santo Domingo Omar Serrato.
-Foto de Archivo: Roger Cruz, cuando era alcalde de Virú, junto al ex-Presidente Alan García en una ceremonia especial.