Los resultados al 100 por ciento en algunos distritos de la región Lambayeque en el que se incluye Olmos, aún tendrán que esperar por algunos días más, debido a que un total de 53 actas electorales observadas y resueltas por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lambayeque, fueron apeladas por los personeros legales de los diferentes movimientos y partidos políticos.
La Presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE), Manuela Zeña Nanfuñay, sostuvo que las mayores apelaciones a las actas observadas resueltas, se han dado en el distrito de Olmos.
"Hay un total de 19 actas que han sido apeladas en el distrito de Olmos. Todas ellas han sido elevadas al Jurado Nacional de Elecciones y los candidatos que se sienten ganadores tendrán que esperar a que el JNE resuelva a favor o en contra", sostuvo.
OTROS LUGARES. Refiere que también se han apelado actas observadas resueltas por el Jurado Electoral Especial de los distritos de Motupe, Mórrope, Salas, Jayanca, Lambayeque y Pimentel.
"Nosotros ya hemos culminado nuestro trabajo, pero las apelaciones formuladas por los personeros legales de los movimientos y partidos políticos que no están de acuerdo con nuestro fallo, no hace más que retrazar el resultado electoral al 100 por ciento", sostuvo.

Manuela Zeña, dice que en Olmos, no hay resultados oficiales.
_____________________________________________
Funcionarios del Banco de la Nación, ofrecieron hoy una interesante charla informativa a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Olmos, sobre el otorgamiento de créditos hipotecarios a los trabajadores y pensionistas del sector público.
El Crédito Hipotecario del Banco de la Nación financia la compra de vivienda inscrita en los Registros Públicos, garantizando el crédito otorgado con primera y preferente hipoteca a favor del Banco de la Nación
Alcalde de Olmos, anunció inauguración de obras de electrificación.
____________________________________________________
El Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT entregó esta mañana a la Municipalidad Distrital de Olmos el Plan de Ordenamiento Territorial que permitirá a este distrito contar con la Primera Ciudad Planificada del Norte del Perú, que albergará entre 90 a 100 mil habitantes, que posiblemente de origen a la gestión de una nueva provincia de la Región de Lambayeque.
El documento fue entregado por el Gerente General del PEOT, Ing. Enrique Salazar Torres, al Alcalde de Olmos, Juan Mio Sánchez, en una ceremonia que se realizó en el auditorio del PEOT a las 11 de la mañana.
El alcalde olmano, llegó acompañado del Gerente Municipal CPC Sergio Gómez Peltroche, y se mostró satisfecho de haber contribuído a la ejecución de este documento.
Por más de dos años, el PEOT en coordinación con la Municipalidad Distrital de Olmos trabajaron para la elaboración del Plan, cuya propuesta básica fue entregada a las diversas entidades involucradas en el tema, a fin de que puedan alcanzar sus opiniones y recomendaciones para la elaboración del documento final.
Hicieron uso de la palabra el Ingeniero Damián Vásquez Bernal el cual hizo una amplia exposición sobre los contenidos de este doumento, que va a permitir que Olmos, busque su propio desarrollo.
Ingeniero Damián Vásquez Bernal hace una exposición a los periodistas.
Importante documento para Olmos.
Ingeniero Enrique Salazar anuncia la ejecución del Plan de Demarcación territorial.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE
JUAN MIO EMPIEZA A REDUCIR VENTAJA EN CÓMPUTO DE ONPE... VAN AL 85, 714 %..
La ventaja del candidato a la Alcaldía de Olmos, Willy Serrato Puse , sobre su rival del Partido Humanista Peruano , Juan Mío Sánchez , se redujo en las últimas horas, pasando de 3 mil 985 votos a 4 mil 417, según el último reporte de la ONPE emitido a las 1de la tarde con 30 minutos de hoy y que consigna el 85,714% de las actas escrutadas.
Mientras tanto el candidato de los Humanistas Juan Mío Sánchez, pasó de 3 mil 634 votos a 4 mil 095 sufragios.
______________________________
El Proyecto Especial Olmos Tinajones –PEOT entregará este lunes 25 de octubre a la Municipalidad Distrital de Olmos el Plan de Ordenamiento Territorial que permitirá a este distrito contar con la Primera Ciudad Planificada del Norte del Perú, que albergará entre 90 a 100 mil habitantes, que posiblemente de origen a la gestión de una nueva provincia de la Región de Lambayeque.
El documento será entregado por el Gerente General del PEOT, Ing. Enrique Salazar Torres, al Alcalde de Olmos, Juan Mio Sánchez, en una ceremonia a realizarse en el auditorio del PEOT a las 11 de la mañana.
Según manifestó la Arq. Carmen Villalobos Tello, de acuerdo a la normatividad vigente es responsabilidad de la municipalidad y el gobierno local la formulación de planes de ordenamiento territorial, sin embargo, el PEOT, por tener objetivos comunes con la municipalidad apoyó en la elaboración del documento de acuerdo a un convenio suscrito
Dijo, que el objetivo principal del plan es coordinar acciones y mantener el orden y buen uso de los recursos naturales del distrito, considerando que la irrigación de las tierras del Proyecto Olmos impulsará el desarrollo de actividades económicas diversas, que incluye la creación e implementación de 4 nuevos centros urbanos para alojar aproximadamente a 400,000 habitantes, es que se debe planear el crecimiento ordenado del distrito, pues también se prevee la habilitación de nuevas vías de comunicación dentro del territorio del Olmos y desplazamiento de la población en busca de puestos de trabajo.

Ante la expectativa creada por saber quién es el ganador de las elecciones municipales en Olmos el JeeCh (Jurado Electoral Especial de Chiclayo ) empezará la revisión de actas observadas, por aquellas que pertenecen a la elección municipal distrital.
Se conoció que una vez llegadas las actas el Jurado procederá a estudiar el caso internamente. Es un trabajo de despacho, no es una audiencia pública. El fruto de ese trabajo es objeto de publicación, tanto en la página web como en el panel del Jurado Electoral Especial de Chiclayo y quienes no están de acuerdo con esa resolución la pueden apelar.
No se ha podido precisar en qué tiempo terminarán la revisión y evaluación de las actas observadas. En tanto, el jurado empezó a sesionar desde anoche.
Por cada acta se emitirá una resolución, de acuerdo a un reglamento, donde se determina el supuesto y la solución para cada una.
En ese sentido, los personeros que evalúen las resoluciones con el reglamento y vean si se ajusta a ley. Se ha precisado que una vez reunido el pleno del Jurado, se determinarán criterios para llevar a cabo la evaluación de cada acta y ver el avance.

_____________________________________________
-OLMANOS PARTICIPARAN EN II FERIA REGIONAL DE PRODUCTOS DEL BOSQUE SECO
Los productores Olmanos tomarán parte en la II Feria Regional de Productos del bosque Seco que se desarrollará en la ciudad de Chiclayo.
En tal sentido, con el objetivo de promocionar los productos del bosque, seco, integrar a los productores de los diferentes sectores de Lambayeque y de otras Regiones vecinas, se realiza la II Feria Regional de Productos del bosque seco, los días 22 y 23 de octubre en la explanada de la Biblioteca Municipal de Chiclayo; cuyos expositores principales serán los pertenecientes a las asociaciones beneficiaras del Pdcapbs, y otros productores de la Región, especialmente los que integran la Arpel.
Finalmente, las principales actividades programadas son: Presentaciones Artísticas, Exhibición- Venta de productos del bosque, Sorteos y regalos sorpresa, Degustación de productos típicos y del bosque seco, Exposiciones sobre Apicultura y Tejido en Telar con algodón Nativo; y, Presentación de experiencias exitosas de organizaciones de los bosques secos en: Apicultura, Vinomiel, Algarrobina y algodón nativo.
SALE A CIRCULACIÓN MENSUARIO "LA VOZ" EN EL DISTRITO DE OLMOS
Desde el domingo 17 de octubre entró a circular el primer mensuario popular del distrito de Olmos. " LA VOZ" es el nombre del medio impreso que irrumpe en el mercado de los lectores olmanos.
El nuevo periòdico tiene un formato tabloide a full color en la portada y contraportada , cuyo costo es un nuevo sol.
Las noticias tienen un tratamiento similar a la de los diarios privados más importantes del país.

Primer número del mensuario LA VOZ.
A continuaciòn un video de este cantante ecuatoriano
El Presidente de la Comunidad Campesina “Santo Domingo” de Olmos José Grimaldo Monja Benites , aspira a tentar una curul en el Congreso por Lambayeque y deseos no le faltan, pues a ello está en pie la propuesta de un buen número de comuneros de distintos sectores del distrito de Olmos.
Por el momento deshoja margaritas y afirma que su postulación a las elecciones internas del Partido Aprista Peruano para el Congreso de la República, dependerá del órgano político y de su familia.
Grimaldo Monja, es uno de los líderes comunales de la zona lambayecana, que ha cobrado vigencia pues, ha logrado, lo que otros presidentes no pudieron hacerlo en su oportunidad, como el haber titulado la Comunidad Santo Domingo, impulsar la formación de Asociaciones Agrícolas en las zonas limítrofes con comunidades vecinas, implantando las denominadas "fronteras vivas", así como haber reordenado la administración comunal.
Su liderazgo dentro de la comunidad más grande de Lambayeque, ha generado la simpatía del órgano mayor del Partido Aprista Peruano, que ha visto con buenos ojos su postulación en las elecciones internas del partido que fundara Víctor Raúl Haya de la Torre.
”Dentro de las siguiente semanas estaré tomando una decisión, sobre el particular, y agradezco el apoyo y pronunciamiento de más de dos mil campesinos que nos han hecho llegar esta propuesta", señaló Monja Benites quien es a la vez miembro del Directorio del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT).
Grimaldo Monja Benites una de los nuevas cartas del APRA en Olmos.
Autoridades, personalidades connotadas y pobladores olmanos, viene pidiendo a personajes oscuros que se escudan bajo el anonimato reflexionar acerca del daño que vienen haciendo, al circular por el pueblo volantes escritos que dañan la integridad moral de ciudadanos probos.
De acuerdo a las versiones de las ciudadanía, señalan que esta situación que se ha dado en los últimos tiempos previo a las elecciones Municipales, es propia de gente indeseable que no tiene la menor catadura moral, pues in respetar la dignidad de personas, escudándose en un simple papel.
Los pasquines como se han denominado a los múltiples escritos aparecidos en Olmos, son sinónimos de vulgaridad y han aparecido en los momentos en que se libraba la Campaña electoral, mencionándose a candidatos y allegados directos a quienes se les insultó sin piedad vomitando frases impublicables.
En ese sentido, se pide a las autoridades representativas para que inicien una investigación minuciosa, conocer la procedencia y castigar a los indeseables a fin de que no se vuelva a repetir estos hechos, cuando nos preparamos nuevamente para las elecciones de la segunda vuelta regional.

Olmanos unidos contra el mal accionar de los "pasquineros"
El Consejo Regional de Lambayeque aprobó por unanimidad, la versión definitiva del contrato de compensación económica referido al componente hidroenergético del Proyecto Olmos, que suscribirá el ejecutivo regional con la empresa Sindicato Energético S.A. (SINERSA).
La sustentación de los aspectos específicos del contrato estuvo a cargo del gerente del PEOT y presidente del CEPRI Eléctrico del Proyecto Olmos, Enrique Salazar Torres, quien estuvo acompañado del asesor legal del citado proyecto, Ramón Gonzales Vélez.
Asimismo, Klans Huys, gerente del consorcio Alfa Plus- Constructora Moromisato S.A., empresa consultora asesora de este proceso, también expuso el aspecto técnico así como las ventajas de la concesión.
Salazar explicó que este proceso de concesión elécrica está normado en el Decreto Supremo Nº 005-2006-AG que permite a los gobiernos regionales y a los Proyectos Especiales Hidroenergéticos y/o de Irrigación de alcance regional o nacional, a través de concursos públicos, seleccionar empresas con experiencia y con la solvencia económica del caso, que se hagan cargo de la generación de energía eléctrica, las cuales están obligadas a pagar una compensación económica por el uso del recurso hídrico.
En ese sentido, agregó que la empresa SINERSA pagará al Gobierno Regional de Lambayeque, el 4.75% de lo que facture anualmente por la venta de energía. “Lo que se recaude por este concepto servirá para contribuir al pago de las obras de trasvase del proyecto Olmos”, refirió.
Asimismo, manifestó que el Comité Especial de la Inversión Privada (CEPRI) del Proyecto Olmos referido al componente hidroenergético, se formó para elegir la mejor alternativa, que en este caso recayó en SINERSA, única empresa que presentó las propuestas tanto técnica como económica.
Sin embargo, aclaró que los gobiernos regionales no están facultados para otorgar concesiones eléctricas por lo que SINERSA, deberá solicitarlo al Ministerio de Energía y Minas. Del mismo debe tramitar anta la Autoridad Nacional de Agua (ANA), la autorización respectiva para la gestión y uso del recurso hídrico.
En otro momento, precisó que la energía que produzca SINERSA, usando las aguas del Proyecto Olmos, irán al Sistema Interconectado Nacional para luego ser distribuidas a todo el país.
Salazar Torres señaló estimó que en un plazo máximo de 4 años se pondrá en operación la central hidroeléctrica, que permitirá generar aproximadamente 50 megavatios de potencia.
Tras escuchar los argumentos de los representantes del Proyecto Olmos, el pleno de los consejeros regionales decidió aprobar la propuesta del contrato, el cual será firmado hoy viernes 15 por el presidente regional (e) Luis Becerra Arribasplata y el representante de la empresa SINERSA, Branisclav Zdravkovic, para la obtención de la Concesión de Generación Eléctrica del Proyecto Olmos. El acto se desarrollará a la 11 de la mañana, en el auditorio de la sede regional.

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), en coordinación con la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, inició la capacitación a los participantes en el Concurso de Proyectos Emprendedores: Emprénde-T Estudiante.
En el concurso, participan estudiantes de 6 instituciones educativas secundarias del distrito de Olmos, quienes serán capacitados en los módulos de liderazgo y habilidades emprendedoras.
El objetivo del concurso es fomentar la cultura y espíritu emprendedor de los estudiantes de secundaria del distrito de Olmos con la finalidad de que contribuyan al desarrollo socioeconómico de sus caseríos, mejorando su calidad de vida, generando así condiciones para el desarrollo sostenible en el distrito de Olmos.
El taller sobre Habilidades Empresariales está a cargo del Magíster Jorge Mundaca, quien desarrolla charlas de motivación, operación y planeamiento, fijación de metas y objetivos.
Los fines de semana del 23 al 31 de octubre se desarrollará el módulo de Marketing, que incluye talleres sobre análisis del entorno, grupos potenciales y análisis de la oferta y demanda.
Asimismo, los fines de semana del 6 al 14 de noviembre un equipo de profesionales de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), expertos en proyectos empresariales desarrollarán el módulo de Formulación de Proyectos, las sesiones se desarrollarán en el auditorio de la Comunidad Campesina de Olmos.
Finalizado el proceso de capacitación, los estudiantes presentarán sus proyectos del 15 al 26 de noviembre, la exposición y evaluación se desarrollará el sábado 27 de noviembre y la premiación el miércoles 01 de diciembre.
Los ganadores del Mejor Proyecto Productivo y Mejor Proyecto de Servicios se harán acreedores de 4 becas para prepararse en cursos de SENCICO, trofeo Emprénde-T, paquetes de textos escolares, diplomas, y como parte de la premiación, lo estudiantes ganadores y sus asesores estarán visitando las obras de trasvase del Proyecto Olmos el viernes 03 de diciembre.

Estudiantes olmanos reciben capacitación.
==================================
Son 6 los fiscales que vienen trabajando en esta fiscalía que se ubica en la calle San José 620 de esta ciudad de Olmos. Se trata de Un fiscal Provincial y Un fiscal Coordinador, cada uno con dos adjuntos.
Hay nuevos fiscales en el distrito de Olmos.
-AUN FALTA MÁS DE 5 MIL VOTOS POR ESCRUTAR
El candidato del Partido Humanista Peruano a la alcaldía de Olmos, Ingeniero Juan Mío Sánchez aseguró que aún nada está dicho en la contienda edilicia que se realizó el pasado domingo y en la cual la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha detectado que 44 actas electorales se hayan sin contabilizar por una serie de errores cometidas en su llenado por los miembros de mesa.
Según dijo, el Partido Humanista tiene resultados favorables en varias mesas varias mesas que no han sido contabilizadas por ONPE.
Según este organismo electoral, de las 140 mesas que fueron recepcionadas y procesadas solamente 96 de ellas han sido contabilizadas y las restantes 44 se hallan en calidad de observadas las cuales han sido derivadas al Jurado Electoral Especial de Chiclayo, quien emitirá en los próximos días igual número de resoluciones dando su veredicto final.
De acuerdo al reporte de ONPE, el número de actas observadas en la elección al municipio de Olmos ha sido muy alto y representan un 32 por ciento. En tal sentido no han sido ingresadas al sistema de contabilidad por varias razones, ya sea porque contienen error material , ilegibilidad u otras observaciones.
De acuerdo a lo indicado por el Personero del Partido Humanista Peruano, se trata de mas de seis mil votos, que definitivamente van a variar el resultado oficial.
El Candidato Juan Mío, se ha mostrado sereno ante ello y ha señalado que permanecerá expectante pues en un buen porcentaje de las actas observadas, los resultados son favorable que bien podría variar el resultado de las elecciones.
La actas observadas y que no han sido contabilizadas son las siguientes:
-IE Ramón Castilla
1.-088156
2.-088157
3.-088159
4.-088218
5.-210336
7.-210441
8.-211033
9.-211607
10.-214425
11.-215037
12.-228633
13.-228950
14.-230900
15.-232626
16.-234192
17.-246911
-IE María Isabel Núñez de Silva
1.-083737.
2.-087906
3.-087920
4.-249605
5.-249608
6.-249613
-IE Julio Ponce Antúnez de Mayolo
1.-083735
2.-083738
3.-083924
4.-087893
5.-087901
6.-087903
7.-087907
8.-087927
9.-087930
10.-087963
11.-087964
12.-229918
13.-235767
14.-240730
- IST OLMOS
1.-088025
2.-088029
3.-088038
4.-088092
5.-216624
6.-222879
7.-226804
DENUNCIA IRREGULARIDADES:
En otro momento, Mío Sánchez, ha mostrado su disconformidad con el responsable de la Oficina de Coordinación Distrital de ONPE en Olmos quien permitió que familiares cercanos a candidatos en esta elecciones ocupen el cargo de Coordinadores de mesa .Citó por ejemplo que la profesora Nancy Zegarra Mío, se desempeñó como tal, a pesar que su hija Iris Carolina Cruz Zegarra postulaba como candidata a regidora en la Agrupación Política Alianza Para El Progreso, burlando de esta forma el principio de neutralidad que deben exhibir los funcionarios de ONPE. De igual manera, ofuscado el candidato Humanista, sostuvo que otro caso atípico es que la señora Margarita Montaño Barrios y su hijo Michael Orlando Serrato Montaño cumplieran las mismas funciones a pesar de tener vínculos de consanguidad estrechamente cercanos.
Es por ello que ha demandado se disponga el cambio de los coordinadores de mesa, ante la probable segunda vuelta electoral regional, que se desarrollaría en la segunda quincena de noviembre.

Juan Mío, a la expectativa de resultados de acta observadas.

Sujetos desconocidos ingresaron a la casa del electo alcalde del distrito de Olmos, Willy Serrato Puse, y se llevaron joyas, ropa, calzado y artefactos por un valor que superarían los 40 mil dólares. Los delincuentes aprovecharon que en la vivienda no había nadie, para violentar las chapas de la puerta principal con una barretilla "pata de cabra".
De acuerdo a lo manifestado por Willy Serrato, ganador de la contienda electoral edil en Olmos por el partido político Alianza Para el Progreso (APP), las manecillas de los relojes del país marcaban las 00:20 horas de la madrugada de ayer cuando llegó a su casa ubicada en la calle San Nicolás 230, en la urbanización Ana de los Ángeles, en Chiclayo, y se percató que la puerta de la reja eléctrica estaba abierta, así como la puerta principal de acceso a la morada.
PATA DE CABRA. Grande fue la sorpresa que se llevó, al ver que los delincuentes se habían paseado por los dos pisos de su casa. Las chapas de las puertas de las diferentes habitaciones habían sido violentadas con una barretilla conocida como "pata de cabra".
Los delincuentes se apoderaron de tres televisores plasma de 37 pulgadas cada uno, como dos computadoras completas, dos laptops, una de ellas conteniendo información personal y empresarial del agraviado.También se llevaron diez mil dólares en efectivo, producto de los negocios del último fin de semana, así como ropa de marca, calzado, ropa de cama, joyas de oro, relojes pulsera, entre otras cosas por un valor de 40 mil dólares.
Serrato no descarta que el robo sea un acto de venganza política, así como amedrentamiento, para evitar que cumpla su promesa de auditar la gestión edil que culmina el 31 de diciembre próximo.
Un documental sobre el Proyecto Especial Olmos Tinajones (Lambayeque), cuyas escenas fueron grabadas en diferentes zonas de influencia de esta iniciativa hidroenergética, son difundidas por Discovery Channel.
Después de siete meses de producción, los peruanos tendrán la oportunidad de apreciar íntegramente el documental en idioma español, sobre el proceso constructivo de las obras de trasvase y beneficios del proyecto Olmos, elaborado por Powderhouse para el programa “Mega Construcciones” que se emite a través de Discovery Channel.
Es la primera vez en la historia de nuestro país que un proyecto peruano se da a conoer antel mundo.
Haga Click para ver el video
-I.E.P SOR MANUELA TERESA IBAÑEZ NÚÑEZ CUMPLE SU SEGUNDO ANIVERSARIO DE CREACION
-MARICRUZ I REINA MANUELINA NIVEL INICIAL
-NAYELI I REINA MANUELA 2010 NIVEL PRIMARIA
-YOSELIN I REINA ANIVERSARIO 2010 NIVEL PRIMARIA
-YANELA I REINA MANUELINA 2010 NIVEL SECUNDARIA
-ANGIE I REINA ANIVERSARIO 2010 NIVEL SECUNDARIA
-YANINA I REINA SIMPATIA 2010 NIVEL SECUNDARIA
-MERCEDES I REINA DE DEPORTE 2010 NIVEL SECUNDARIA


Emprénde-T Estudiante busca fomentar la cultura y espíritu emprendedor de los estudiantes de secundaria para que mediante la elaboración de proyectos emprendedores contribuyan al desarrollo socioeconómico de sus caseríos y por ende mejorar su calidad de vida, además de generar condiciones para el desarrollo sostenible en el distrito de Olmos.
Hasta el momento se han inscrito 24 estudiantes con sus respectivos asesores, pertenecientes a 6 Instituciones Educativas Secundarias de los caseríos; el Porvenir, el Puente, la Estancia, las Norias - el Muerto, Cerro de Cascajal y la I.E. Juan Odar López, Olmos.
El lanzamiento del concurso se realizará este sábado 9 de octubre, a las 8.30 a.m. en el auditorio de la Comunidad Campesina de Olmos, este día se iniciará la capacitación de los participantes en temas como; Liderazgo y habilidades emprendedoras, Marketing y Formulación de Proyectos.
La capacitación estará a cargo de un equipo de profesionales de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), con experiencia en proyectos empresariales, se desarrollarán 12 sesiones de trabajo (sábados y domingos) en el auditorio de la Comunidad Campesina de Olmos.
Finalizado el proceso de capacitación, los estudiantes presentarán sus proyectos del 15 al 26 de noviembre, la exposición y evaluación se desarrollará el sábado 27 de noviembre y la premiación el miércoles 01 de diciembre.
Los ganadores del Mejor Proyecto Productivo y Mejor Proyecto de Servicios se harán acreedores de 4 becas para prepararse en cursos cortos en SENCICO, trofeo Emprénde-T, paquetes de textos escolares y diplomas.
Asimismo, como parte de la premiación, lo estudiantes ganadores y sus maestros estarán visitando las obras de trasvase del Proyecto Olmos el viernes 03 de diciembre.
======================================
El acto tuvo lugar en el patio principal de la sede regional y estuvo a cargo del vicepresidente regional Luis Becerra Arribasplata, quien estuvo en compañía del gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Juan Sandoval Valdivieso; así como del coordinador del proyecto “Áreas Prioritarias para la Conservación Participativa de los Bosques Secos de la Costa Norte del Perú”, Aníbal Calderón.
Juan Mayanga More de Huacrupe-La Calera, fueron los encargados de recibir las llaves de las motos, con las que realizarán su labor de vigilancia.
En su intervención, Becerra dijo que la tarea de los guardaparques voluntarios es una labor delicada, pues se trata de defender la naturaleza y garantizar mejores condiciones medioambientales para la vida de los lambayecanos del presente y del futuro.
En ese aspecto, reafirmó que no sólo se debe pedir resultados sino ayudarles con el fortalecimiento de la capacidad operativa, otorgándoles instrumentos que le permitan luchar contra los depredadores e invasores.
Por su parte, Mayanga agradeció el apoyo del gobierno regional y en representación de sus compañeros, reiteró el compromiso de defender las nuevas áreas de conservación.
Previo a la entrega de las motos y bicicletas los integrantes de los comites de gestión de ambas áreas naturales, fueron juramentados por parte del vicepresidente regional, Luis Becerra Arribasplata.
Como se sabe, el 23 de abril del presente año, se emitió la Resolución Ejecutiva Regional Nº 144-2010 en la que se declara como Área de Interés Regional, los bosques secos Huacrupe-La Calera, de Olmos, que tiene una superficie de 8,576 hectáreas; y Moyán-Palacio, localizado entre los distritos de Motupe, Salas y Kañaris, con una superficie de 12,304 hectáreas.
A través de la gerencia general, se ha expedido la resolución Nº 02-2010, a través de la cual se reconoce a los comités de gestión local de ambas áreas naturales como entes impulsores de las acciones de conservación y puesta en valor.
Según el conteo de votos realizado por la Oficina Descentralizada de Morropón, Lizana Santos obtenía 4 mil 520 votos, seguido por el Alianza Para el Progreso con 3 mil 680 sufragios.
A continuación los resultados que se dan en Huarmaca.
-MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA............ 201 Votos
-PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU... 10 votos
-PARTIDO APRISTA PERUANO........................ 99 votos
-ALIANZA PARA EL PROGRESO................... 3,680 votos
-FRENTE AMPLIO CAMPESINO URBANO.... 865 votos
-INDEPENDIENTE FUERZA REGIONAL.... 4,520 votos
-MOVIMIENTO REGIONAL OBRAS + OBRAS.... 195 votos
-UNIDAD REGIONAL....... 80 votos
-AGRO SI............ 1,105 votos
Total de Votos Válidos ....10,755 votos
Votos Blancos.............. 1,222 votos
Votos Nulos.................... 560 votos

Mártires Lizana, fue reelegido como Alcalde de Huarmaca.
El último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, señala que al 70 por ciento del escrutinio, que el “Sí” alcanza 6 mil 492 adhesiones mientras que el “No” solo obtuvo 4 mil 732 votos a la consulta para la devolución de aportes al Fonavi, aquí en el distrito de Olmos.
Con relación a los votos nulos, estos llegan a 3 mil 491 y nulos 462 sufragios.

El sí, se impuso en Olmos en el referéndum.

Comicios electorales se inician a las 08.00 horas y culminarán a las 16.00 horas. Se instalarán 140 mesas de votación para elegir a integrantes de la presidencia regional , un alcalde y siete regidores en este distrito.
"Mi invocación es a los miembros de mesa que acudan temprano, a las 7:30, para que puedan instalar las mesas y estas reciban a los peruanos y peruanas que, a partir de las ocho, vamos a acudir a elegir a nuestras autoridades y a pronunciarnos sobre el referéndum. Las garantías de seguridad están dadas", dijo la funcionaria.
"El día mañana entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde los peruanos y peruanos vamos a concurrir a los locales de votación (...) Tenemos aproximadamente 19 millones 600 mil electores en total, que participaremos en los tres procesos", comentó.
En Olmos, son once los candidatos que tomarán parte en este proceso electoral los mismos que son los siguientes: Willy Serrato Puse (Alianza Para El Progreso), Juan Mío Sánchez (Partido Humanista Peruano), Genaro Huertas Odar (Olmos Unificado), Manuel Sánchez Villegas (Fuerza Olmos),Juan Miguel Lamadrid Ibáñez (Perú Posible), Julio César Rojas Elorreaga (Partido Popular Cristiano), Orlando Castillo Chumacero (Amistad Solidaria Independiente),María Luisa Olazábal Chumán (Fuerza 2011), Daniel Rivera Pasco (Partido Aprista Peruano), Ismael Arroyo Mío (Acción Popular) y Héctor Palacios Salvatierra (Por tí Lambayeque).